SlideShare una empresa de Scribd logo
José A. Delgado
Lorenzo Catalá
Mayo - 2003
Simulación de
Redes Radioeléctricas
Guión de la Presentación
• Introducción a Sirenet
• Elementos de la simulación: Información geográfica y
radioeléctrica
• Modos de trabajo: Gestión, Dibujo y Cálculo
•Estudios:
• Parametrización de estaciones
• Planificación de redes
• Radioenlaces digitales
• Planificación de frecuencias
Comenzar con Sirenet
Pantalla Inicial
Sistema de coordenadas
Licencia
Mapa altimétrico
Mapas de morfografía
BB DD demográfica
Capas administrativas
Capas de visualización
Capas
Elementos de la Simulación
Modelos de propagación
Lp=f(f, hB, hm, d, T, ...)
Bases de datos
Cartográficas
Algoritmos
de
simulación
Objetivos
Información
Geográfica
Información
Radioeléctrica
Información Geográfica
Sistema de
coordenadas
Modelo digital de terrenoMDT
Modelo digital de elevaciónMDE
Mapa altimétrico
BB DD demográfica
Mapas de morfografía
Mapas de clima
Mapas de carreteras
Mapas fluviales
Mapas de poblaciones
...
Base de datos
del terreno
BDT
Información Radioeléctrica
MODELOS PROPAGACIÓN
TROPOSFÉRICA
SIMULACIÓN
Refracción
Reflexión
Difracción
Atenuación
INTERFERENCIAS
Modos de Trabajo. Modo Gestión
Transmisor
Receptor
Emplazamiento
Enlace
Antena
Categoría
Elemento Diagrama de antena
Red
Relación de protección
Servicios
Planificación y Gestión de Redes Terrestres
OTROS
TETRA
DECT
PaP
PMP MPT
TACS
GSM
UMTS
AM
FM
LMDS
UHF
DAB-T
VHF
DVB-T
Servicios
Funciones de dibujo
y de texto
Distancia
Perfil
Línea de vista
Líneas de nivel
Visualización 3D
Modos de Trabajo. Modo Dibujo
BBDD
Algoritmos Modelos de propagación
Lp=f(f, hB, hm, d, T, ...)
ESTUDIOS
Proyecto
Parametrización de estaciones
Planifición de redes
Radioenlaces digitales
Planificación de frecuencias
Modos de Trabajo. Modo Cálculo
•Deygout-SGT
• 1 obstáculo aproximación por filo de cuchillo
• >2 obstáculos, aproximación iterativa
• Aplicación: entornos con obstáculos fijos
• Enlaces de microondas: punto-punto, punto-multipunto
• Radiodifusión rural
•Recomendación 370 ITU-R
• Modelo empírico: medidas a diferentes frecuencias, clima, tipo de suelo
• No tiene en cuenta obstáculos del terreno, baja precisión entornos montañosos
• Aplicación:
• Servicio de radiodifusión
• Coordinación internacional y predicciones a larga distancia
•Rec. 526 ITU-R
• Pérdidas en espacio libre y por difracción calculadas por subtrayectos
• Aplicaciones:
•No recomendado para canal móvil urbano
•Recomendado para entornos con obstáculos determinísticos
Sirenet: Modelos de Propagación
Sirenet: Modelos de Propagación
•Visibilidad (Línea de Vista)
• Visibilidad radioeléctrica u obstrucción total
• No calcula pérdidas por difracción, solo pérdidas en espacio libre y efecto de las
antenas.
• Aplicación:
• Sistemas de alta calidad (aproximación peor caso); válido altas frecuencias
• Preciso en zonas planas sin obstáculos
•Okumura-Hata
• Modelo empírico, no determinista: ciudades con distinto relieve y edificación
tienen los mismo patrones teóricos de cobertura
• Tiene en cuenta: factor constante, frecuencia, altura del Tx y del Rx, distancia,
factor de corrección para: áreas rurales abiertas y suburbanas, tamaño de la
ciudad y altura del receptor
• Aplicación:
• Servicio móvil
•Xia
• Contribuciones a las pérdidas de propagación
• Aplicación:
• Cálculo pérdidas “tejado-calle” (Entre EDF y móvil)
•Editable por el usuario
Estaciones: Perfil
Transmisor
Receptor
Resolución
Tipo de Servicio
Factor K
Nivel de señal Perfil topográficoRayo directo
Curva de tierra Umbral de receptor
Modelo de propagación
PARÁMETROS
Estaciones: Cobertura Radial
Transmisor
Perfiles radiales
Redes: Cobertura Multitransmisor(I)
Trazado de coberturas individuales
Cálculo de solapamientos
Cobertura
multitransmisor
Tonalidad según rango
de campo en recepción
Transmisores
Redes: Cobertura Multitransmisor(II)
Mejor servidor
(transmisor) para cada
emplazamiento
Número de solapamientos
en cada emplazamiento
Redes: Mejor Emplazamiento
Receptor 1
Receptor 1
Receptor 1
Potencialidad para transmisor según tonalidad
Área en la que pensamos
poner el transmisor
Redes: Perfil en Ruta Multitransmisor
Nivel de señal en la curva seleccionada en el mapa
Radioenlaces digitales: Vano de Microondas
Calidad
Indisponibilidad
Multivano
Absorción por gases
Absorción por lluvia
Reflexiones suelo
Atenuación espacio libre
Difracción en obstáculos
Refracción troposférica
PARÁMETROS
Frecuencias: Interferencias
• Sobre un Receptor: Nivel
de interferencia recibido en un
emplazamiento
• De un transmisor:
Interferencia ocasionada por un
transmisor sobre varios receptores
• Representación:
• Campo utilizable
• Potencia interferente
• Relación C/I
• Método de combinación: suma
cuadrática, log-normal,
multiplicación simplificada
Frecuencias: Análisis de Espectro
• Alteración de cobertura de
un transmisor por presencia
de otros transmisores
• Barrido en frecuencia:
banda indicada
• Servicio:
• Canales
• Separación
• Relación de protección
Frecuencias: Degradación de Coberturas
• Simulación de la alteración
de la cobertura de un
transmisor debido a la
presencia de otros
transmisores en el mismo
canal o en canales adyacentes
• Selección de banda
• Canales:
• Separación
• Relación de protección
Tonalidad según rango
de campo
Frecuencias: Perfil en ruta
• Nivel de señal que presentan
determinados transmisores sobre
una curva de puntos seleccionada
por el usuario
• Visualización según mejor
servidor o solapamiento.
• Representación de resultados en
planta (resultado en todos los
puntos) y en alzada
• Fichero de coordenadas de la
ruta
Tonalidad según rango
de campo
Frecuencias: Asignación de Frecuencias
...
ENLACES
Transm.-Recep.
Unidirec.-Bidirec.
Origen-Destino
Número Canales
PARÁMETROS
Tabla de asignación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Satelital
Comunicacion SatelitalComunicacion Satelital
Comunicacion Satelital
Juan Avila V
 
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitalesJuancho Perdomo
 
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)ludisgarcia
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
Bones LloKalla
 
conexiones satelitales
conexiones satelitalesconexiones satelitales
conexiones satelitalesguestde389c
 
Complementaria II - sistemas de comunicaciones inalámbricas
Complementaria II - sistemas de comunicaciones inalámbricasComplementaria II - sistemas de comunicaciones inalámbricas
Complementaria II - sistemas de comunicaciones inalámbricas
hmarca
 
Presentacion en power point de tv satelital
Presentacion en power point de tv satelitalPresentacion en power point de tv satelital
Presentacion en power point de tv satelitalTVsatelital
 
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
Caleb Lento Violento
 
SATUTS
SATUTSSATUTS
Televisión satelital
Televisión satelitalTelevisión satelital
Televisión satelital
Robertto Parma Rotto
 
SISTEMAS SATELITALES
SISTEMAS SATELITALESSISTEMAS SATELITALES
SISTEMAS SATELITALES
Diianitha Pilco
 
Redes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFARedes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFA
Manuel Mujica
 
Transmision Satelital
Transmision SatelitalTransmision Satelital
Transmision SatelitalAdrian Matos
 
Tipos de redes satelitales
Tipos de redes satelitalesTipos de redes satelitales
Tipos de redes satelitalesKîŋġ Løst
 
Jim l20395677
Jim l20395677Jim l20395677
Jim l20395677
jimloaiza
 

La actualidad más candente (18)

Comunicacion Satelital
Comunicacion SatelitalComunicacion Satelital
Comunicacion Satelital
 
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales
 
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
 
conexiones satelitales
conexiones satelitalesconexiones satelitales
conexiones satelitales
 
Radio enlace potosi betanzos
Radio enlace potosi betanzosRadio enlace potosi betanzos
Radio enlace potosi betanzos
 
Complementaria II - sistemas de comunicaciones inalámbricas
Complementaria II - sistemas de comunicaciones inalámbricasComplementaria II - sistemas de comunicaciones inalámbricas
Complementaria II - sistemas de comunicaciones inalámbricas
 
Presentacion en power point de tv satelital
Presentacion en power point de tv satelitalPresentacion en power point de tv satelital
Presentacion en power point de tv satelital
 
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
 
SATUTS
SATUTSSATUTS
SATUTS
 
Televisión satelital
Televisión satelitalTelevisión satelital
Televisión satelital
 
Ingles tecnico1
Ingles tecnico1Ingles tecnico1
Ingles tecnico1
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
SISTEMAS SATELITALES
SISTEMAS SATELITALESSISTEMAS SATELITALES
SISTEMAS SATELITALES
 
Redes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFARedes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFA
 
Transmision Satelital
Transmision SatelitalTransmision Satelital
Transmision Satelital
 
Tipos de redes satelitales
Tipos de redes satelitalesTipos de redes satelitales
Tipos de redes satelitales
 
Jim l20395677
Jim l20395677Jim l20395677
Jim l20395677
 

Similar a Simulacion de redes radioelctricas.2003

radioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdfradioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdf
Manuel Mazariegos
 
Uni fiee scm sesion 07 modelos empiricos de prediccion de propagación para ma...
Uni fiee scm sesion 07 modelos empiricos de prediccion de propagación para ma...Uni fiee scm sesion 07 modelos empiricos de prediccion de propagación para ma...
Uni fiee scm sesion 07 modelos empiricos de prediccion de propagación para ma...c09271
 
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
nica2009
 
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-TPredicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
Carlos Liendo
 
Uni fiee scm sesion 06 modelos de prediccion de perdida de propagación
Uni fiee scm sesion 06 modelos de prediccion de perdida de propagaciónUni fiee scm sesion 06 modelos de prediccion de perdida de propagación
Uni fiee scm sesion 06 modelos de prediccion de perdida de propagaciónc09271
 
04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_
rodrigo valdez rueda
 
Modelos de propagación
Modelos de propagaciónModelos de propagación
Modelos de propagación
BenjaminAnilema
 
Actividad 4 de Telecomunicaciones: Patloss
Actividad 4 de Telecomunicaciones: PatlossActividad 4 de Telecomunicaciones: Patloss
Actividad 4 de Telecomunicaciones: Patloss
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Zuleima Pérez
 
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celularesPresentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Franklin Isai Leonhuacal
 
prinsipios de propagacion
prinsipios de propagacionprinsipios de propagacion
prinsipios de propagacion
yoinerdocumentos
 
Comunicaciones digitales
Comunicaciones digitalesComunicaciones digitales
Comunicaciones digitales
B Salazar
 
Lecture 3 analisis radioprop p1
Lecture 3 analisis radioprop   p1Lecture 3 analisis radioprop   p1
Lecture 3 analisis radioprop p1
nica2009
 
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasIntroduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasAlejandro Medina
 
Infografia uft
Infografia uftInfografia uft
Infografia uft
Francisco Apostol
 
OFDM-UNPRG
OFDM-UNPRGOFDM-UNPRG
OFDM-UNPRG
Mayrita Cardenas
 
Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionalfredo_tics
 
Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2  intro. a telecom y modelos de canalLecture 2  intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canalnica2009
 
Uni fiee scm sesion 03 interfaz radio
Uni fiee scm sesion 03 interfaz radioUni fiee scm sesion 03 interfaz radio
Uni fiee scm sesion 03 interfaz radioc09271
 

Similar a Simulacion de redes radioelctricas.2003 (20)

1 Uninort..
1 Uninort..1 Uninort..
1 Uninort..
 
radioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdfradioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdf
 
Uni fiee scm sesion 07 modelos empiricos de prediccion de propagación para ma...
Uni fiee scm sesion 07 modelos empiricos de prediccion de propagación para ma...Uni fiee scm sesion 07 modelos empiricos de prediccion de propagación para ma...
Uni fiee scm sesion 07 modelos empiricos de prediccion de propagación para ma...
 
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
 
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-TPredicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
 
Uni fiee scm sesion 06 modelos de prediccion de perdida de propagación
Uni fiee scm sesion 06 modelos de prediccion de perdida de propagaciónUni fiee scm sesion 06 modelos de prediccion de perdida de propagación
Uni fiee scm sesion 06 modelos de prediccion de perdida de propagación
 
04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_
 
Modelos de propagación
Modelos de propagaciónModelos de propagación
Modelos de propagación
 
Actividad 4 de Telecomunicaciones: Patloss
Actividad 4 de Telecomunicaciones: PatlossActividad 4 de Telecomunicaciones: Patloss
Actividad 4 de Telecomunicaciones: Patloss
 
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
 
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celularesPresentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celulares
 
prinsipios de propagacion
prinsipios de propagacionprinsipios de propagacion
prinsipios de propagacion
 
Comunicaciones digitales
Comunicaciones digitalesComunicaciones digitales
Comunicaciones digitales
 
Lecture 3 analisis radioprop p1
Lecture 3 analisis radioprop   p1Lecture 3 analisis radioprop   p1
Lecture 3 analisis radioprop p1
 
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasIntroduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondas
 
Infografia uft
Infografia uftInfografia uft
Infografia uft
 
OFDM-UNPRG
OFDM-UNPRGOFDM-UNPRG
OFDM-UNPRG
 
Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacion
 
Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2  intro. a telecom y modelos de canalLecture 2  intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canal
 
Uni fiee scm sesion 03 interfaz radio
Uni fiee scm sesion 03 interfaz radioUni fiee scm sesion 03 interfaz radio
Uni fiee scm sesion 03 interfaz radio
 

Más de jose Delgado-Penín

Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
jose Delgado-Penín
 
HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003
jose Delgado-Penín
 
ETSETB.Infancia.2018
ETSETB.Infancia.2018ETSETB.Infancia.2018
ETSETB.Infancia.2018
jose Delgado-Penín
 
Cost terra meeting. 2011
Cost terra meeting. 2011Cost terra meeting. 2011
Cost terra meeting. 2011
jose Delgado-Penín
 
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
jose Delgado-Penín
 
DASIA Congres .2002
DASIA Congres .2002 DASIA Congres .2002
DASIA Congres .2002
jose Delgado-Penín
 
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
jose Delgado-Penín
 
Simulacion 802.16.URSI 2008
Simulacion 802.16.URSI 2008Simulacion 802.16.URSI 2008
Simulacion 802.16.URSI 2008
jose Delgado-Penín
 
Resumen historia ieee spain.2009
Resumen historia ieee spain.2009Resumen historia ieee spain.2009
Resumen historia ieee spain.2009
jose Delgado-Penín
 
STB coding and realistic channel.ist 2000
STB coding and realistic channel.ist 2000STB coding and realistic channel.ist 2000
STB coding and realistic channel.ist 2000
jose Delgado-Penín
 
URSI 2008
URSI 2008URSI 2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
jose Delgado-Penín
 
WCNC.2004 atlanta(usa)
WCNC.2004 atlanta(usa)WCNC.2004 atlanta(usa)
WCNC.2004 atlanta(usa)
jose Delgado-Penín
 
ATNAC.2008
ATNAC.2008ATNAC.2008
Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004
jose Delgado-Penín
 
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusiaSlides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
jose Delgado-Penín
 

Más de jose Delgado-Penín (16)

Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
 
HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003
 
ETSETB.Infancia.2018
ETSETB.Infancia.2018ETSETB.Infancia.2018
ETSETB.Infancia.2018
 
Cost terra meeting. 2011
Cost terra meeting. 2011Cost terra meeting. 2011
Cost terra meeting. 2011
 
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
 
DASIA Congres .2002
DASIA Congres .2002 DASIA Congres .2002
DASIA Congres .2002
 
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
 
Simulacion 802.16.URSI 2008
Simulacion 802.16.URSI 2008Simulacion 802.16.URSI 2008
Simulacion 802.16.URSI 2008
 
Resumen historia ieee spain.2009
Resumen historia ieee spain.2009Resumen historia ieee spain.2009
Resumen historia ieee spain.2009
 
STB coding and realistic channel.ist 2000
STB coding and realistic channel.ist 2000STB coding and realistic channel.ist 2000
STB coding and realistic channel.ist 2000
 
URSI 2008
URSI 2008URSI 2008
URSI 2008
 
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
 
WCNC.2004 atlanta(usa)
WCNC.2004 atlanta(usa)WCNC.2004 atlanta(usa)
WCNC.2004 atlanta(usa)
 
ATNAC.2008
ATNAC.2008ATNAC.2008
ATNAC.2008
 
Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004
 
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusiaSlides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Simulacion de redes radioelctricas.2003

  • 1. José A. Delgado Lorenzo Catalá Mayo - 2003 Simulación de Redes Radioeléctricas
  • 2. Guión de la Presentación • Introducción a Sirenet • Elementos de la simulación: Información geográfica y radioeléctrica • Modos de trabajo: Gestión, Dibujo y Cálculo •Estudios: • Parametrización de estaciones • Planificación de redes • Radioenlaces digitales • Planificación de frecuencias
  • 3. Comenzar con Sirenet Pantalla Inicial Sistema de coordenadas Licencia Mapa altimétrico Mapas de morfografía BB DD demográfica Capas administrativas Capas de visualización Capas
  • 4. Elementos de la Simulación Modelos de propagación Lp=f(f, hB, hm, d, T, ...) Bases de datos Cartográficas Algoritmos de simulación Objetivos Información Geográfica Información Radioeléctrica
  • 5. Información Geográfica Sistema de coordenadas Modelo digital de terrenoMDT Modelo digital de elevaciónMDE Mapa altimétrico BB DD demográfica Mapas de morfografía Mapas de clima Mapas de carreteras Mapas fluviales Mapas de poblaciones ... Base de datos del terreno BDT
  • 7. Modos de Trabajo. Modo Gestión Transmisor Receptor Emplazamiento Enlace Antena Categoría Elemento Diagrama de antena Red Relación de protección Servicios
  • 8. Planificación y Gestión de Redes Terrestres OTROS TETRA DECT PaP PMP MPT TACS GSM UMTS AM FM LMDS UHF DAB-T VHF DVB-T Servicios
  • 9. Funciones de dibujo y de texto Distancia Perfil Línea de vista Líneas de nivel Visualización 3D Modos de Trabajo. Modo Dibujo
  • 10. BBDD Algoritmos Modelos de propagación Lp=f(f, hB, hm, d, T, ...) ESTUDIOS Proyecto Parametrización de estaciones Planifición de redes Radioenlaces digitales Planificación de frecuencias Modos de Trabajo. Modo Cálculo
  • 11. •Deygout-SGT • 1 obstáculo aproximación por filo de cuchillo • >2 obstáculos, aproximación iterativa • Aplicación: entornos con obstáculos fijos • Enlaces de microondas: punto-punto, punto-multipunto • Radiodifusión rural •Recomendación 370 ITU-R • Modelo empírico: medidas a diferentes frecuencias, clima, tipo de suelo • No tiene en cuenta obstáculos del terreno, baja precisión entornos montañosos • Aplicación: • Servicio de radiodifusión • Coordinación internacional y predicciones a larga distancia •Rec. 526 ITU-R • Pérdidas en espacio libre y por difracción calculadas por subtrayectos • Aplicaciones: •No recomendado para canal móvil urbano •Recomendado para entornos con obstáculos determinísticos Sirenet: Modelos de Propagación
  • 12. Sirenet: Modelos de Propagación •Visibilidad (Línea de Vista) • Visibilidad radioeléctrica u obstrucción total • No calcula pérdidas por difracción, solo pérdidas en espacio libre y efecto de las antenas. • Aplicación: • Sistemas de alta calidad (aproximación peor caso); válido altas frecuencias • Preciso en zonas planas sin obstáculos •Okumura-Hata • Modelo empírico, no determinista: ciudades con distinto relieve y edificación tienen los mismo patrones teóricos de cobertura • Tiene en cuenta: factor constante, frecuencia, altura del Tx y del Rx, distancia, factor de corrección para: áreas rurales abiertas y suburbanas, tamaño de la ciudad y altura del receptor • Aplicación: • Servicio móvil •Xia • Contribuciones a las pérdidas de propagación • Aplicación: • Cálculo pérdidas “tejado-calle” (Entre EDF y móvil) •Editable por el usuario
  • 13. Estaciones: Perfil Transmisor Receptor Resolución Tipo de Servicio Factor K Nivel de señal Perfil topográficoRayo directo Curva de tierra Umbral de receptor Modelo de propagación PARÁMETROS
  • 15. Redes: Cobertura Multitransmisor(I) Trazado de coberturas individuales Cálculo de solapamientos Cobertura multitransmisor Tonalidad según rango de campo en recepción Transmisores
  • 16. Redes: Cobertura Multitransmisor(II) Mejor servidor (transmisor) para cada emplazamiento Número de solapamientos en cada emplazamiento
  • 17. Redes: Mejor Emplazamiento Receptor 1 Receptor 1 Receptor 1 Potencialidad para transmisor según tonalidad Área en la que pensamos poner el transmisor
  • 18. Redes: Perfil en Ruta Multitransmisor Nivel de señal en la curva seleccionada en el mapa
  • 19. Radioenlaces digitales: Vano de Microondas Calidad Indisponibilidad Multivano Absorción por gases Absorción por lluvia Reflexiones suelo Atenuación espacio libre Difracción en obstáculos Refracción troposférica PARÁMETROS
  • 20. Frecuencias: Interferencias • Sobre un Receptor: Nivel de interferencia recibido en un emplazamiento • De un transmisor: Interferencia ocasionada por un transmisor sobre varios receptores • Representación: • Campo utilizable • Potencia interferente • Relación C/I • Método de combinación: suma cuadrática, log-normal, multiplicación simplificada
  • 21. Frecuencias: Análisis de Espectro • Alteración de cobertura de un transmisor por presencia de otros transmisores • Barrido en frecuencia: banda indicada • Servicio: • Canales • Separación • Relación de protección
  • 22. Frecuencias: Degradación de Coberturas • Simulación de la alteración de la cobertura de un transmisor debido a la presencia de otros transmisores en el mismo canal o en canales adyacentes • Selección de banda • Canales: • Separación • Relación de protección Tonalidad según rango de campo
  • 23. Frecuencias: Perfil en ruta • Nivel de señal que presentan determinados transmisores sobre una curva de puntos seleccionada por el usuario • Visualización según mejor servidor o solapamiento. • Representación de resultados en planta (resultado en todos los puntos) y en alzada • Fichero de coordenadas de la ruta Tonalidad según rango de campo
  • 24. Frecuencias: Asignación de Frecuencias ... ENLACES Transm.-Recep. Unidirec.-Bidirec. Origen-Destino Número Canales PARÁMETROS Tabla de asignación