SlideShare una empresa de Scribd logo
Fermentación alcohólica
¿Qué es?
La fermentación alcohólica es un proceso
biológico de fermentación en plena
ausencia de aire (oxígeno - O2), originado
por la actividad de algunos
microorganismos que procesan los hidratos
de carbono (por regla general azúcares:
como por ejemplo la glucosa, la fructosa, la
sacarosa, el almidón, etc.)
En que año inicio
La humanidad emplea la fermentación
alcohólica desde tiempos inmemoriales para la
elaboración de cerveza (empleando cereales)
y del vino (empleando el fruto de la vid: la
uva en forma de mosto) fundamentalmente.
Los griegos atribuían el descubrimiento de la
fermentación al dios Dionisio. Algunos procesos
similares como el de la destilación alcohólica ya
surgen en el año 1150 de la mano de Arnau de
Vilanova. Fue un elemento más a considerar en
el desarrollo histórico de la alquimia durante
la Edad Media.
En que consiste
la actividad de algunos microorganismos que
procesan los hidratos de carbono (para obtener
como productos finales: un alcohol en forma
de etanol(cuya fórmula química es: CH3-CH2-
OH), dióxido de carbono (CO2) en forma
de gas y unas moléculas de ATP que consumen
los propios microorganismos en
su metabolismo celular energético anaeróbico.
El etanol resultante se emplea en la elaboración
de algunas bebidas alcohólicas, tales como
el vino, la cerveza, la sidra, el cava, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IVObtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólicaMateria III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólicaAngel Santos Gallegos
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
David Muñoz
 
Procesos fermentativos
Procesos fermentativosProcesos fermentativos
Procesos fermentativosaml66
 
Fermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholicaFermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholicamaria martinez
 
Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
Judy Rosero
 
Fermentacion
FermentacionFermentacion
Fermentacion
andres donado
 
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacionTipos de fermentacion
Tipos de fermentacionJuan Diego
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorioangeloandres
 
La fermentacion
La fermentacionLa fermentacion
La fermentacion
mildapinto
 
Fermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentosFermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentos
Kanikanigoro
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Duvan Igua
 
Fermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholicaFermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholica
Jorguin
 
tema 2 fermentación alcohólica
tema 2 fermentación alcohólicatema 2 fermentación alcohólica
tema 2 fermentación alcohólica
Fernanda Peña
 
Fermentacion 2(2)
Fermentacion  2(2)Fermentacion  2(2)
Fermentacion 2(2)lucas1111
 
Microfermentacion
MicrofermentacionMicrofermentacion
Microfermentacion
Universidad Cuauhtemoc
 
Practica de la fermentacion
Practica de la fermentacionPractica de la fermentacion
Practica de la fermentacionalex_170294
 

La actualidad más candente (20)

Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IVObtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
 
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólicaMateria III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
 
Procesos fermentativos
Procesos fermentativosProcesos fermentativos
Procesos fermentativos
 
Fermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholicaFermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholica
 
Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
 
Fermentacion
FermentacionFermentacion
Fermentacion
 
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacionTipos de fermentacion
Tipos de fermentacion
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
La fermentacion
La fermentacionLa fermentacion
La fermentacion
 
Fermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentosFermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentos
 
La fermentacion
La fermentacionLa fermentacion
La fermentacion
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Fermentaciones 2 ESO
Fermentaciones 2 ESOFermentaciones 2 ESO
Fermentaciones 2 ESO
 
Fermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholicaFermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholica
 
tema 2 fermentación alcohólica
tema 2 fermentación alcohólicatema 2 fermentación alcohólica
tema 2 fermentación alcohólica
 
Fermentacion 2(2)
Fermentacion  2(2)Fermentacion  2(2)
Fermentacion 2(2)
 
Microfermentacion
MicrofermentacionMicrofermentacion
Microfermentacion
 
La fermentación alcohólica
La fermentación alcohólicaLa fermentación alcohólica
La fermentación alcohólica
 
Practica de la fermentacion
Practica de la fermentacionPractica de la fermentacion
Practica de la fermentacion
 

Similar a Fermentación alcohólica

La fermentación alcohólica
La fermentación alcohólicaLa fermentación alcohólica
La fermentación alcohólicaesfela
 
Whisky2
Whisky2Whisky2
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacion Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacion
Karina Guadalupe Vazquez Santana
 
Fermentación por mohos
Fermentación por mohosFermentación por mohos
Fermentación por mohos
Monica Bautista
 
Bioquimica procesos de fermentacion
Bioquimica procesos de fermentacionBioquimica procesos de fermentacion
Bioquimica procesos de fermentacion
Duvan Igua
 
Fermentacion alcoholica. 10% 2 cort epdf
Fermentacion alcoholica. 10% 2 cort epdfFermentacion alcoholica. 10% 2 cort epdf
Fermentacion alcoholica. 10% 2 cort epdf
Movimiento Politico MIRA
 
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
Jhon Bryant Toro Ponce
 
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
ximenapantoja
 
Ivan Ocaña
Ivan OcañaIvan Ocaña
Ivan Ocaña
armando1369
 
Fermentacion 17 18 19
Fermentacion 17 18 19Fermentacion 17 18 19
Fermentacion 17 18 19JorGe GuilLen
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
Johanna Rodriguez
 
FERMENTACÌON
FERMENTACÌONFERMENTACÌON
Fermentacion 10% 2 corte
Fermentacion 10% 2 corteFermentacion 10% 2 corte
Fermentacion 10% 2 corte
Daniel Sanchez
 
Bebidas espirituosas
Bebidas espirituosasBebidas espirituosas
Bebidas espirituosas
ElianaDuron
 
fermentación de Azucares
fermentación de Azucaresfermentación de Azucares
fermentación de Azucares
Diana Laura Huerta
 
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Rafael Campos
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia (1)
Utilidad de los microorganismos  en la industria alimenticia (1)Utilidad de los microorganismos  en la industria alimenticia (1)
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia (1)
maria317
 
Cerveza
CervezaCerveza
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
Evert Ismael Ramos Rodriguez
 

Similar a Fermentación alcohólica (20)

La fermentación alcohólica
La fermentación alcohólicaLa fermentación alcohólica
La fermentación alcohólica
 
Whisky2
Whisky2Whisky2
Whisky2
 
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacion Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacion
 
Fermentación por mohos
Fermentación por mohosFermentación por mohos
Fermentación por mohos
 
Bioquimica procesos de fermentacion
Bioquimica procesos de fermentacionBioquimica procesos de fermentacion
Bioquimica procesos de fermentacion
 
Fermentacion alcoholica. 10% 2 cort epdf
Fermentacion alcoholica. 10% 2 cort epdfFermentacion alcoholica. 10% 2 cort epdf
Fermentacion alcoholica. 10% 2 cort epdf
 
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
 
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
 
Ivan Ocaña
Ivan OcañaIvan Ocaña
Ivan Ocaña
 
Fermentacion 17 18 19
Fermentacion 17 18 19Fermentacion 17 18 19
Fermentacion 17 18 19
 
El vino de nance
El vino de nanceEl vino de nance
El vino de nance
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
 
FERMENTACÌON
FERMENTACÌONFERMENTACÌON
FERMENTACÌON
 
Fermentacion 10% 2 corte
Fermentacion 10% 2 corteFermentacion 10% 2 corte
Fermentacion 10% 2 corte
 
Bebidas espirituosas
Bebidas espirituosasBebidas espirituosas
Bebidas espirituosas
 
fermentación de Azucares
fermentación de Azucaresfermentación de Azucares
fermentación de Azucares
 
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia (1)
Utilidad de los microorganismos  en la industria alimenticia (1)Utilidad de los microorganismos  en la industria alimenticia (1)
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia (1)
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 

Más de johan-castro

Aprendiendo en colombia 5
Aprendiendo en colombia 5Aprendiendo en colombia 5
Aprendiendo en colombia 5
johan-castro
 
Aprendiendo en colombia 4
Aprendiendo en colombia 4Aprendiendo en colombia 4
Aprendiendo en colombia 4
johan-castro
 
Aprendiendo en colombia 2
Aprendiendo en colombia 2Aprendiendo en colombia 2
Aprendiendo en colombia 2
johan-castro
 
Aprendiendo en colombia 1
Aprendiendo en colombia 1Aprendiendo en colombia 1
Aprendiendo en colombia 1
johan-castro
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
johan-castro
 
Tiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólicaTiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólica
johan-castro
 
Uso de la fermentación
Uso de la fermentaciónUso de la fermentación
Uso de la fermentación
johan-castro
 
Las levaduras
Las levadurasLas levaduras
Las levaduras
johan-castro
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power pointjohan-castro
 

Más de johan-castro (11)

Aprendiendo en colombia 5
Aprendiendo en colombia 5Aprendiendo en colombia 5
Aprendiendo en colombia 5
 
Aprendiendo en colombia 4
Aprendiendo en colombia 4Aprendiendo en colombia 4
Aprendiendo en colombia 4
 
Aprendiendo en colombia 2
Aprendiendo en colombia 2Aprendiendo en colombia 2
Aprendiendo en colombia 2
 
Aprendiendo en colombia 1
Aprendiendo en colombia 1Aprendiendo en colombia 1
Aprendiendo en colombia 1
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Tiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólicaTiposde fermentación alcohólica
Tiposde fermentación alcohólica
 
Uso de la fermentación
Uso de la fermentaciónUso de la fermentación
Uso de la fermentación
 
Las levaduras
Las levadurasLas levaduras
Las levaduras
 
Animales extintos
Animales extintosAnimales extintos
Animales extintos
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Fermentación alcohólica

  • 2. ¿Qué es? La fermentación alcohólica es un proceso biológico de fermentación en plena ausencia de aire (oxígeno - O2), originado por la actividad de algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono (por regla general azúcares: como por ejemplo la glucosa, la fructosa, la sacarosa, el almidón, etc.)
  • 3.
  • 4. En que año inicio La humanidad emplea la fermentación alcohólica desde tiempos inmemoriales para la elaboración de cerveza (empleando cereales) y del vino (empleando el fruto de la vid: la uva en forma de mosto) fundamentalmente. Los griegos atribuían el descubrimiento de la fermentación al dios Dionisio. Algunos procesos similares como el de la destilación alcohólica ya surgen en el año 1150 de la mano de Arnau de Vilanova. Fue un elemento más a considerar en el desarrollo histórico de la alquimia durante la Edad Media.
  • 5. En que consiste la actividad de algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono (para obtener como productos finales: un alcohol en forma de etanol(cuya fórmula química es: CH3-CH2- OH), dióxido de carbono (CO2) en forma de gas y unas moléculas de ATP que consumen los propios microorganismos en su metabolismo celular energético anaeróbico. El etanol resultante se emplea en la elaboración de algunas bebidas alcohólicas, tales como el vino, la cerveza, la sidra, el cava, etc.