SlideShare una empresa de Scribd logo
José Efrén Marmolejo Valle
Unidad Académica de Matemáticas
Universidad Autónoma de Guerrero
jmarmolejov@gmail.com
José Efrén Marmolejo Vega
Unidad Académica de Matemáticas
Universidad Autónoma de Guerrero
efrenmarmolejo@yahoo.com
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Edgar Altamirano Carmona
Unidad Académica de Matemáticas
Universidad Autónoma de Guerrero
edgar@altamirano.biz
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Tecnologías de la
información y
comunicación
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Enseñanza pedagógica
Estimula la creatividad Interés por el aprendizaje
Apropiación de los
conocimientos
Fomenta el
desarrollo
intelectual
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Una reflexión acerca de la integralidad de las TIC
Es común el concepto de
que las TIC son una
“herramienta” útil en la
enseñanza.
Especialistas en matemática educativa
como, Artigue, 2002; Souchard, 2006 o
Haspekian & Artigue, 2007.
Tecnologías no son antinomia de conocimiento científico o simple
aplicación de este, sino más bien que aquellas constituyen una
integralidad de lo pragmático y lo epistémico, es decir que sobre todo en
la educación, las TIC poseen un valor de construcción de conocimiento y
otro de eficiencia práctica, por lo que se impone que todo docente habrá
de decidir su diseño a partir de una suerte de transposición tecnológica
adecuada y pertinente.
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
La primer experiencia entre las TIC y el docente
•¿Por qué y para que incorporarlas?
•¿Qué tipo de trabajo realizar para que el trabajo signifique un aporte?
•¿Qué beneficios se obtendrán desde el punto de vista del saber?
porque los actuales niños, los adolescentes y
jóvenes son usuarios habituales de las
distintas tecnologías digitales (videojuegos,
Internet, televisión digital, teléfonos celulares,
cámaras, ...)
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
La primer experiencia entre las TIC y el docente
•¿Por qué y para que incorporarlas?
•¿Qué tipo de trabajo realizar para que el trabajo signifique un aporte?
•¿Qué beneficios se obtendrán desde el punto de vista del saber?
porque la escuela, como institución social y
educativa, no puede dar la espalda y ser ajena a
la cultura y tecnología de su época.
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
La primer experiencia entre las TIC y el docente
•¿Por qué y para que incorporarlas?
•¿Qué tipo de trabajo realizar para que el trabajo signifique un aporte?
•¿Qué beneficios se obtendrán desde el punto de vista del saber?
porque la escuela debe alfabetizar y
desarrollar las distintas competencias y
habilidades de uso de las TIC de forma que
preparen a los niños y jóvenes ante los retos de
la sociedad del futuro.
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
La primer experiencia entre las TIC y el docente
•¿Por qué y para que incorporarlas?
•¿Qué tipo de trabajo realizar para que el trabajo signifique un aporte?
•¿Qué beneficios se obtendrán desde el punto de vista del saber?
porque las TIC pueden ayudar a innovar y
mejorar los procesos de enseñanza y
aprendizaje que desarrollamos en las aulas y
centros educativos
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
La primer experiencia entre las TIC y el docente
Algunos potenciales usos pedagógicos de las TIC en el docente y el alumno son los
siguientes:
Para realizar las programaciones, fichas de actividades, pruebas de
evaluación, seguimiento individualizado de cada alumno.
En el docente:
para elaborar y "publicar" en Internet materiales didácticos para su
alumnado, es decir, que prepare páginas web de su asignatura
accesibles al alumnado para su consulta permanente
para apoyar las "explicaciones" de clase a través de pizarrones
electrónicos
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
La primer experiencia entre las TIC y el docente
Algunos potenciales usos pedagógicos de las TIC en el docente y el alumno son los
siguientes:
para aprender a buscar, seleccionar y analizar información con
un propósito determinado
En el alumno:
para adquirir las competencias y habilidades del manejo de las
distintas herramientas y recursos tecnológicos
 Para complementar y realizar distintas tareas de aprendizaje
como pueden ser:
redactar textos escritos
elaborar presentaciones multimedia
resolver ejercicios y juegos on line
desarrollar proyectos de trabajo en internet
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Ya tengo computadoras en mi escuela ¿ Y ahora que hago?
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Un profesor o profesora que nunca o en muy pocas ocasiones haya
organizado alguna actividad educativa de utilización de
computadoras con sus alumnos es normal que esté confuso, ansioso
y hasta cierto punto perdido.
¿Por donde empiezo?
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
1. Entrar en Internet y buscar sitios web educativos
2. Elaborar una base de datos personal con direcciones web educativas
3. Seleccionar una o varias actividades disponibles en Internet para ser
realizadas por el alumnado
4. Planificar la realización de la actividad
5. Valorar la experiencia después de realizarla
¿Qué pretende que aprendan sus alumnos con dicha actividad?
¿Dónde y cuándo la van a realizar?
¿Cómo organizará el trabajo y los grupos de alumnos?
¿En qué consistió la actividad?
¿En qué medida esta actividad sirve para algún objetivo de enseñanza-aprendizaje de mi materia?
¿Cuál fue el comportamiento, implicación y actitud del alumnado ante la misma?
¿Cuáles han sido las incidencias o problemas más destacados con la organización de la actividad y de la
utilización de las computadoras?
¿Qué aspectos tendré que cambiar para mejorar el desarrollo de esta actividad en el futuro?
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades
didácticas en el aula utilizando las TIC
Webquest: Unidades didácticas como proyectos de trabajo
Son unidades didácticas basadas en una estrategia de aprendizaje por
descubrimiento para que los alumnos desarrollen un proyecto de trabajo
utilizando los recursos de la WWW. Webquest significa indagación,
búsqueda, investigación a través de la web.
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades
didácticas en el aula utilizando las TIC
Webquest: Unidades didácticas como proyectos de trabajo
a) Buscar y seleccionar una webquest ya creada por otro profesor y que se
ajuste a las necesidades de su alumnado. Existen en internet bases de datos
desarrolladas por otros profesores que se pueden adaptar a nuestras
necesidades.
b) Elaborar una webquest propia. No es difícil. Existen para ello plantillas
que nos van guiando en dicho proceso.
Opciones:
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades
didácticas en el aula utilizando las TIC
Webquest: Unidades didácticas como proyectos de trabajo
Webquest
elaborada por
profesores de
primaria y
secundaria
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades
didácticas en el aula utilizando las TIC
Foros de discusión
El uso de los foros de discusión es muy importante hoy en día para fomentar
el debate y aportar ideas generadas por temas específicos. Los foros de
discusión se pueden generar de manera gratuita y lo único que se necesita es
una conexión a internet.
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades
didácticas en el aula utilizando las TIC
Foros de discusión
Foro creado por
profesores de
primaria y
secundaria
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades
didácticas en el aula utilizando las TIC
Clic 3.0 y Jclic
Clic 3.0 es un programa de libre distribución para el desarrollo de
actividades educativas multimedia.
Rompecabezas
Asociaciones
Sopas de letras
Palabras cruzadas
Actividades de identificación
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades
didácticas en el aula utilizando las TIC
Clic 3.0 y Jclic
Proyecto Clic
creado por
profesores de
primaria y
secundaria
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades
didácticas en el aula utilizando las TIC
Webquestion2
Software que nos permite la formulación de cuestionarios. Su
utilización es muy sencilla, no es necesario tener ninguna noción
sobre programación para hacer el cuestionario, simplemente
tendremos que redactar las preguntas y respuestas. También se nos
ofrece la posibilidad de dar un formato más personalizado de la
página, como puede ser color de fondo, tipo de fuente y su color, etc.
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades
didácticas en el aula utilizando las TIC
Webquestion2
Auto evaluación
creada por
profesores de
primaria y
secundaria
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Trabajos Futuros de Investigación
E-learning
Actualmente estamos en proceso de análisis y evaluación de las plataformas de
software libre que nos permitan implementar la metodología de e-learning.
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Trabajos Futuros de Investigación
Diseño Curricular
Elaboración del currículum institucional mediante un enfoque por
competencias en el cual se incorpore esta metodología.
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Semestre Asignaturas
I
Cálculo I Matemática Finita
Elementos de
Geometría
Geometría Analítica I Computación I
II
Cálculo Diferencial e
Integral II
Álgebra
Probabilidad y
estadística
Geometría Analítica II Computación II
III
Cálculo Diferencial e
Integral III
Álgebra
Lineal I
Métodos
Estadísticos I
Matemáticas
Discretas
Inglés
IV
Cálculo IV Álgebra Lineal II
Lenguajes Formales y
Autómatas
Estructura de Datos y
Algoritmos
Arquitectura de
Computadoras
V
Análisis I Algebra Moderna I
Ecuaciones
Diferenciales I
Diseño y Análisis de
Algoritmos
Redes de Computadoras
VI
Análisis numérico I Variable Compleja I
Sistemas de
Bases de Datos
Sistemas
Operativos
Opt. Área
VII
Ingeniería de
Software
Simulación
Iniciación a la
Investigación I
Optativa Optativa
VIII
Inteligencia
Artificial
Iniciación a la
Investigación II
Opt. Área Optativa Optativa
Trabajos Futuros de Investigación
Diseño Instruccional
Estamos en el proceso de diseño instruccional de actividades para que sean
utilizadas mediante la metodología de e-learning.
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Conclusiones
•Hoy en día es muy importante integrar y usar pedagógicamente las
nuevas tecnologías de la información y comunicación en la docencia.
•La tecnología por si misma no va a tener un efecto mágico en la mejora
de nuestra investigación y enseñanza.
•Lo relevante de esto es el método de enseñanza utilizado no la
tecnología empleada.
•El reto no es innovar tecnológicamente nuestra docencia si no innovarla
pedagógicamente.
•El proceso de innovación tecnología es rápido, pero el proceso de
innovación pedagógica es lento ya que es de ensayo y error.
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
Conclusiones
Podemos señalar que entre los aportes que se hacen con el desarrollo y
aplicación de este trabajo:
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
•Permite en términos de las teorías constructivistas del aprendizaje la
generación de condiciones propias para un aprendizaje integrador, que
pone en juego el desarrollo de habilidades y competencias tales como
calcular, argumentar y simular.
XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional
de Informática y Computación de la ANIEI
Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
belenquiroga89
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
Indira Gallardo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
Lectura 4 el conteo en los niños de los primeros años
Lectura 4   el conteo en los niños de los primeros añosLectura 4   el conteo en los niños de los primeros años
Lectura 4 el conteo en los niños de los primeros añosUPN
 
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase PracticaFormas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Val Sel
 
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizajeVentajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizajeKathy Barraza
 
La Teoría de los Campos Conceptuales ccesa007
La Teoría de los Campos Conceptuales  ccesa007La Teoría de los Campos Conceptuales  ccesa007
La Teoría de los Campos Conceptuales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La prueba escrita 2011.
La prueba escrita 2011.La prueba escrita 2011.
La prueba escrita 2011.
Gustavo Bolaños
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
CHUCHO_02
 
Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
JUAN_GUILLERMO
 
Constructivismo e inclusión
Constructivismo e inclusiónConstructivismo e inclusión
Constructivismo e inclusiónClaudia Flórez
 
Influencia de la tecnologia en la educacion inicial
Influencia de la tecnologia en la educacion inicialInfluencia de la tecnologia en la educacion inicial
Influencia de la tecnologia en la educacion inicialmarilyn27
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Sunildapolanco
 
Competencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtualCompetencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtual
Claudia Analía Villanueva
 
Portafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajasPortafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajasyolanda_itelgus
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
Alondra Saucedoo
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Didáctica de la educación superior
Didáctica de la educación superiorDidáctica de la educación superior
Didáctica de la educación superior
 
Medición, avalúo y evaluación
Medición, avalúo y evaluaciónMedición, avalúo y evaluación
Medición, avalúo y evaluación
 
Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas - Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas -
 
Lectura 4 el conteo en los niños de los primeros años
Lectura 4   el conteo en los niños de los primeros añosLectura 4   el conteo en los niños de los primeros años
Lectura 4 el conteo en los niños de los primeros años
 
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase PracticaFormas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
 
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizajeVentajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
 
La Teoría de los Campos Conceptuales ccesa007
La Teoría de los Campos Conceptuales  ccesa007La Teoría de los Campos Conceptuales  ccesa007
La Teoría de los Campos Conceptuales ccesa007
 
La prueba escrita 2011.
La prueba escrita 2011.La prueba escrita 2011.
La prueba escrita 2011.
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
 
Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
 
Constructivismo e inclusión
Constructivismo e inclusiónConstructivismo e inclusión
Constructivismo e inclusión
 
Influencia de la tecnologia en la educacion inicial
Influencia de la tecnologia en la educacion inicialInfluencia de la tecnologia en la educacion inicial
Influencia de la tecnologia en la educacion inicial
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Competencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtualCompetencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtual
 
Portafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajasPortafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajas
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
 

Similar a Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas

Uso de las tics en la enseñanza
Uso de las tics en la enseñanzaUso de las tics en la enseñanza
Uso de las tics en la enseñanzaEdy YM
 
Uso de las tics en la enseñanza presentation transcript
Uso de las tics en la enseñanza presentation transcriptUso de las tics en la enseñanza presentation transcript
Uso de las tics en la enseñanza presentation transcriptlucamo71
 
TECNOPEDAGOGÍA.pptx
TECNOPEDAGOGÍA.pptxTECNOPEDAGOGÍA.pptx
TECNOPEDAGOGÍA.pptx
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 
Tutorialprezi
TutorialpreziTutorialprezi
Tutorialprezi
Jazmin Ramirez
 
presentación de prezi
presentación de prezipresentación de prezi
presentación de preziSofi Ochoa
 
Tutorial Prezi
Tutorial PreziTutorial Prezi
Tutorial Prezi
cristinatesti
 
Tutorialprezi
TutorialpreziTutorialprezi
Tutorialprezi
Yoly QC
 
Diseño de experiencia robot Otto (1) (1).docx
Diseño de experiencia  robot Otto  (1) (1).docxDiseño de experiencia  robot Otto  (1) (1).docx
Diseño de experiencia robot Otto (1) (1).docx
ArlinBenavidesLozano
 
Santillana Smh
Santillana SmhSantillana Smh
Santillana Smhred.es
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
lilianaosorioroman
 
Presentación institucional del OVTT (Febrero, 2014)
Presentación institucional del OVTT (Febrero, 2014)Presentación institucional del OVTT (Febrero, 2014)
Presentación institucional del OVTT (Febrero, 2014)
OVTT
 
La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y politica ...
La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y  politica ...La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y  politica ...
La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y politica ...
Faraón Llorens
 
Cristobal Garcia - Innovacien
Cristobal Garcia - InnovacienCristobal Garcia - Innovacien
Cristobal Garcia - Innovacien
RED ENEIE
 

Similar a Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas (20)

Uso de las tics en la enseñanza
Uso de las tics en la enseñanzaUso de las tics en la enseñanza
Uso de las tics en la enseñanza
 
Uso de las tics en la enseñanza presentation transcript
Uso de las tics en la enseñanza presentation transcriptUso de las tics en la enseñanza presentation transcript
Uso de las tics en la enseñanza presentation transcript
 
TECNOPEDAGOGÍA.pptx
TECNOPEDAGOGÍA.pptxTECNOPEDAGOGÍA.pptx
TECNOPEDAGOGÍA.pptx
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 
Tutorialprezi
TutorialpreziTutorialprezi
Tutorialprezi
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
presentación de prezi
presentación de prezipresentación de prezi
presentación de prezi
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
tutorial Prezi
tutorial Prezitutorial Prezi
tutorial Prezi
 
Tutorial Prezi
Tutorial PreziTutorial Prezi
Tutorial Prezi
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Tutorialprezi
TutorialpreziTutorialprezi
Tutorialprezi
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Diseño de experiencia robot Otto (1) (1).docx
Diseño de experiencia  robot Otto  (1) (1).docxDiseño de experiencia  robot Otto  (1) (1).docx
Diseño de experiencia robot Otto (1) (1).docx
 
Santillana Smh
Santillana SmhSantillana Smh
Santillana Smh
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Presentación institucional del OVTT (Febrero, 2014)
Presentación institucional del OVTT (Febrero, 2014)Presentación institucional del OVTT (Febrero, 2014)
Presentación institucional del OVTT (Febrero, 2014)
 
La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y politica ...
La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y  politica ...La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y  politica ...
La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y politica ...
 
Cristobal Garcia - Innovacien
Cristobal Garcia - InnovacienCristobal Garcia - Innovacien
Cristobal Garcia - Innovacien
 

Más de JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE

Desarrollo del pensamiento computacional desde la infancia
Desarrollo del pensamiento computacional desde la infanciaDesarrollo del pensamiento computacional desde la infancia
Desarrollo del pensamiento computacional desde la infancia
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO, HEURÍSTICO Y CREATIVO EN AMBIENTES VIRTU...
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO,  HEURÍSTICO Y CREATIVO  EN AMBIENTES VIRTU...DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO,  HEURÍSTICO Y CREATIVO  EN AMBIENTES VIRTU...
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO, HEURÍSTICO Y CREATIVO EN AMBIENTES VIRTU...
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Desaprender en la era digital
Desaprender en la era digitalDesaprender en la era digital
Desaprender en la era digital
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Resultados uagro a_distancia
Resultados uagro a_distanciaResultados uagro a_distancia
Resultados uagro a_distancia
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Presentacion objetos jmarmlejov
Presentacion objetos jmarmlejovPresentacion objetos jmarmlejov
Presentacion objetos jmarmlejov
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Evaluaciones Electrónicas
Evaluaciones ElectrónicasEvaluaciones Electrónicas
Evaluaciones Electrónicas
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 

Más de JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE (9)

Desarrollo del pensamiento computacional desde la infancia
Desarrollo del pensamiento computacional desde la infanciaDesarrollo del pensamiento computacional desde la infancia
Desarrollo del pensamiento computacional desde la infancia
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO, HEURÍSTICO Y CREATIVO EN AMBIENTES VIRTU...
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO,  HEURÍSTICO Y CREATIVO  EN AMBIENTES VIRTU...DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO,  HEURÍSTICO Y CREATIVO  EN AMBIENTES VIRTU...
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO, HEURÍSTICO Y CREATIVO EN AMBIENTES VIRTU...
 
Desaprender taller web20
Desaprender taller web20Desaprender taller web20
Desaprender taller web20
 
Desaprender en la era digital
Desaprender en la era digitalDesaprender en la era digital
Desaprender en la era digital
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
 
Resultados uagro a_distancia
Resultados uagro a_distanciaResultados uagro a_distancia
Resultados uagro a_distancia
 
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
 
Presentacion objetos jmarmlejov
Presentacion objetos jmarmlejovPresentacion objetos jmarmlejov
Presentacion objetos jmarmlejov
 
Evaluaciones Electrónicas
Evaluaciones ElectrónicasEvaluaciones Electrónicas
Evaluaciones Electrónicas
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas

  • 1. José Efrén Marmolejo Valle Unidad Académica de Matemáticas Universidad Autónoma de Guerrero jmarmolejov@gmail.com José Efrén Marmolejo Vega Unidad Académica de Matemáticas Universidad Autónoma de Guerrero efrenmarmolejo@yahoo.com XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Edgar Altamirano Carmona Unidad Académica de Matemáticas Universidad Autónoma de Guerrero edgar@altamirano.biz Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 2. Tecnologías de la información y comunicación XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 3. Enseñanza pedagógica Estimula la creatividad Interés por el aprendizaje Apropiación de los conocimientos Fomenta el desarrollo intelectual XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 4. Una reflexión acerca de la integralidad de las TIC Es común el concepto de que las TIC son una “herramienta” útil en la enseñanza. Especialistas en matemática educativa como, Artigue, 2002; Souchard, 2006 o Haspekian & Artigue, 2007. Tecnologías no son antinomia de conocimiento científico o simple aplicación de este, sino más bien que aquellas constituyen una integralidad de lo pragmático y lo epistémico, es decir que sobre todo en la educación, las TIC poseen un valor de construcción de conocimiento y otro de eficiencia práctica, por lo que se impone que todo docente habrá de decidir su diseño a partir de una suerte de transposición tecnológica adecuada y pertinente. XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 5. La primer experiencia entre las TIC y el docente •¿Por qué y para que incorporarlas? •¿Qué tipo de trabajo realizar para que el trabajo signifique un aporte? •¿Qué beneficios se obtendrán desde el punto de vista del saber? porque los actuales niños, los adolescentes y jóvenes son usuarios habituales de las distintas tecnologías digitales (videojuegos, Internet, televisión digital, teléfonos celulares, cámaras, ...) XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 6. La primer experiencia entre las TIC y el docente •¿Por qué y para que incorporarlas? •¿Qué tipo de trabajo realizar para que el trabajo signifique un aporte? •¿Qué beneficios se obtendrán desde el punto de vista del saber? porque la escuela, como institución social y educativa, no puede dar la espalda y ser ajena a la cultura y tecnología de su época. XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 7. La primer experiencia entre las TIC y el docente •¿Por qué y para que incorporarlas? •¿Qué tipo de trabajo realizar para que el trabajo signifique un aporte? •¿Qué beneficios se obtendrán desde el punto de vista del saber? porque la escuela debe alfabetizar y desarrollar las distintas competencias y habilidades de uso de las TIC de forma que preparen a los niños y jóvenes ante los retos de la sociedad del futuro. XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 8. La primer experiencia entre las TIC y el docente •¿Por qué y para que incorporarlas? •¿Qué tipo de trabajo realizar para que el trabajo signifique un aporte? •¿Qué beneficios se obtendrán desde el punto de vista del saber? porque las TIC pueden ayudar a innovar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje que desarrollamos en las aulas y centros educativos XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 9. La primer experiencia entre las TIC y el docente Algunos potenciales usos pedagógicos de las TIC en el docente y el alumno son los siguientes: Para realizar las programaciones, fichas de actividades, pruebas de evaluación, seguimiento individualizado de cada alumno. En el docente: para elaborar y "publicar" en Internet materiales didácticos para su alumnado, es decir, que prepare páginas web de su asignatura accesibles al alumnado para su consulta permanente para apoyar las "explicaciones" de clase a través de pizarrones electrónicos XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 10. La primer experiencia entre las TIC y el docente Algunos potenciales usos pedagógicos de las TIC en el docente y el alumno son los siguientes: para aprender a buscar, seleccionar y analizar información con un propósito determinado En el alumno: para adquirir las competencias y habilidades del manejo de las distintas herramientas y recursos tecnológicos  Para complementar y realizar distintas tareas de aprendizaje como pueden ser: redactar textos escritos elaborar presentaciones multimedia resolver ejercicios y juegos on line desarrollar proyectos de trabajo en internet XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 11. Ya tengo computadoras en mi escuela ¿ Y ahora que hago? XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 12. Un profesor o profesora que nunca o en muy pocas ocasiones haya organizado alguna actividad educativa de utilización de computadoras con sus alumnos es normal que esté confuso, ansioso y hasta cierto punto perdido. ¿Por donde empiezo? XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 13. 1. Entrar en Internet y buscar sitios web educativos 2. Elaborar una base de datos personal con direcciones web educativas 3. Seleccionar una o varias actividades disponibles en Internet para ser realizadas por el alumnado 4. Planificar la realización de la actividad 5. Valorar la experiencia después de realizarla ¿Qué pretende que aprendan sus alumnos con dicha actividad? ¿Dónde y cuándo la van a realizar? ¿Cómo organizará el trabajo y los grupos de alumnos? ¿En qué consistió la actividad? ¿En qué medida esta actividad sirve para algún objetivo de enseñanza-aprendizaje de mi materia? ¿Cuál fue el comportamiento, implicación y actitud del alumnado ante la misma? ¿Cuáles han sido las incidencias o problemas más destacados con la organización de la actividad y de la utilización de las computadoras? ¿Qué aspectos tendré que cambiar para mejorar el desarrollo de esta actividad en el futuro? XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 14. Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades didácticas en el aula utilizando las TIC Webquest: Unidades didácticas como proyectos de trabajo Son unidades didácticas basadas en una estrategia de aprendizaje por descubrimiento para que los alumnos desarrollen un proyecto de trabajo utilizando los recursos de la WWW. Webquest significa indagación, búsqueda, investigación a través de la web. XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 15. Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades didácticas en el aula utilizando las TIC Webquest: Unidades didácticas como proyectos de trabajo a) Buscar y seleccionar una webquest ya creada por otro profesor y que se ajuste a las necesidades de su alumnado. Existen en internet bases de datos desarrolladas por otros profesores que se pueden adaptar a nuestras necesidades. b) Elaborar una webquest propia. No es difícil. Existen para ello plantillas que nos van guiando en dicho proceso. Opciones: XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 16. Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades didácticas en el aula utilizando las TIC Webquest: Unidades didácticas como proyectos de trabajo Webquest elaborada por profesores de primaria y secundaria XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 17. Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades didácticas en el aula utilizando las TIC Foros de discusión El uso de los foros de discusión es muy importante hoy en día para fomentar el debate y aportar ideas generadas por temas específicos. Los foros de discusión se pueden generar de manera gratuita y lo único que se necesita es una conexión a internet. XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 18. Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades didácticas en el aula utilizando las TIC Foros de discusión Foro creado por profesores de primaria y secundaria XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 19. Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades didácticas en el aula utilizando las TIC Clic 3.0 y Jclic Clic 3.0 es un programa de libre distribución para el desarrollo de actividades educativas multimedia. Rompecabezas Asociaciones Sopas de letras Palabras cruzadas Actividades de identificación XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 20. Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades didácticas en el aula utilizando las TIC Clic 3.0 y Jclic Proyecto Clic creado por profesores de primaria y secundaria XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 21. Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades didácticas en el aula utilizando las TIC Webquestion2 Software que nos permite la formulación de cuestionarios. Su utilización es muy sencilla, no es necesario tener ninguna noción sobre programación para hacer el cuestionario, simplemente tendremos que redactar las preguntas y respuestas. También se nos ofrece la posibilidad de dar un formato más personalizado de la página, como puede ser color de fondo, tipo de fuente y su color, etc. XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 22. Propuesta de software gratuito para desarrollar actividades didácticas en el aula utilizando las TIC Webquestion2 Auto evaluación creada por profesores de primaria y secundaria XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 23. Trabajos Futuros de Investigación E-learning Actualmente estamos en proceso de análisis y evaluación de las plataformas de software libre que nos permitan implementar la metodología de e-learning. XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 24. Trabajos Futuros de Investigación Diseño Curricular Elaboración del currículum institucional mediante un enfoque por competencias en el cual se incorpore esta metodología. XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008 Semestre Asignaturas I Cálculo I Matemática Finita Elementos de Geometría Geometría Analítica I Computación I II Cálculo Diferencial e Integral II Álgebra Probabilidad y estadística Geometría Analítica II Computación II III Cálculo Diferencial e Integral III Álgebra Lineal I Métodos Estadísticos I Matemáticas Discretas Inglés IV Cálculo IV Álgebra Lineal II Lenguajes Formales y Autómatas Estructura de Datos y Algoritmos Arquitectura de Computadoras V Análisis I Algebra Moderna I Ecuaciones Diferenciales I Diseño y Análisis de Algoritmos Redes de Computadoras VI Análisis numérico I Variable Compleja I Sistemas de Bases de Datos Sistemas Operativos Opt. Área VII Ingeniería de Software Simulación Iniciación a la Investigación I Optativa Optativa VIII Inteligencia Artificial Iniciación a la Investigación II Opt. Área Optativa Optativa
  • 25. Trabajos Futuros de Investigación Diseño Instruccional Estamos en el proceso de diseño instruccional de actividades para que sean utilizadas mediante la metodología de e-learning. XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 26. Conclusiones •Hoy en día es muy importante integrar y usar pedagógicamente las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la docencia. •La tecnología por si misma no va a tener un efecto mágico en la mejora de nuestra investigación y enseñanza. •Lo relevante de esto es el método de enseñanza utilizado no la tecnología empleada. •El reto no es innovar tecnológicamente nuestra docencia si no innovarla pedagógicamente. •El proceso de innovación tecnología es rápido, pero el proceso de innovación pedagógica es lento ya que es de ensayo y error. XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008
  • 27. Conclusiones Podemos señalar que entre los aportes que se hacen con el desarrollo y aplicación de este trabajo: XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008 •Permite en términos de las teorías constructivistas del aprendizaje la generación de condiciones propias para un aprendizaje integrador, que pone en juego el desarrollo de habilidades y competencias tales como calcular, argumentar y simular.
  • 28. XXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI Monterrey, Nuevo León. Octubre 2008