SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES VIRTUALES 
INNOVACIÓN EDUCATIVA 
Cecilia del Carmen Garcia Rodriguez 
Yenni Cristel Hernández Ocaña
Contenido 
1 ¿Qué es innovación educativa ? 
2 Objetivos de la innovación educativa 
3 Principios de innovaciòn 
4 Caracterìsticas de la innovaciòn educativa 
5 Tipologia de la innovaciòn educativa 
6 Resistencia al cambio y la innovaciòn
¿Qué es innovación educativa? 
Jaume Carbonell 
“(un) conjunto de 
ideas, procesos y 
estrategias, más o 
menos 
sistematizados, 
mediante los cuales 
se trata de 
introducir y 
provocar cambios 
en las prácticas 
educativas 
vigentes. 
Juan Escudero 
Significa una batalla a la 
realidad tal cual es, a lo 
mecánico, rutinario y 
usual, a la fuerza de los 
hechos y al peso de la 
inercia. 
(...) innovación equivale, 
ha de equivaler, a un 
determinado clima en todo 
el sistema educativo que, 
desde la Administración 
a los profesores y 
alumnos, propicie la 
disposición a indagar, 
descubrir, reflexionar, 
criticar… cambiar. 
Francisco Imbernón 
Es la actitud y el 
proceso de indagación 
de nuevas ideas, 
propuestas y 
aportaciones, 
efectuadas de manera 
colectiva, para la 
solución de 
situaciones 
problemáticas de la 
práctica, lo que 
comportará un cambio 
en los contextos y en la 
práctica institucional de 
la educación”.
Objetivos de la innovación educativa 
Es mejorar la 
calidad de la 
educación 
Promover actitudes positivas en 
toda la comunidad educativa en 
función de un comportamiento 
permanente, abierto a la necesidad 
del cambio y sus implicaciones, a la 
adecuación del currículo y a las 
necesidades e intereses de los 
alumnos y alumnas. 
Crear espacios y mecanismos en 
las instituciones educativas para 
identificar, valorar, sistematizar, 
normalizar, aplicar y difundir las 
experiencias novedosas que 
contribuyan a la solución de 
problemas educativos
Objetivos de la innovación educativa 
Es mejorar la 
calidad de la 
educación 
Animar el desarrollo de 
propuestas educativas válidas que 
respondan a la realidad de 
nuestro país y que rescaten la 
creatividad, la riqueza humana y los 
recursos naturales y culturales que 
provee nuestro medio 
Promover transformaciones 
curriculares flexibles, creativas y 
participativas, acordes con las 
necesidades de los sujetos y de su 
comunidad, procurando una 
educación de calidad y de 
aprendizajes significativos.
Objetivos de la innovación educativa 
Es mejorar la 
calidad de la 
educación 
Implementar la aplicación de 
teorías, procesos, métodos y 
técnicas administrativas y 
docentes reconocidamente válidos, 
congruentes con las necesidades 
de la institución y de la comunidad, 
en su propósito de buscar una mejor 
calidad de la educación. 
Estimular la investigación como 
un elemento cotidiano determinante 
de la formación profesional 
continua de los y las docentes a partir 
de su propia práctica educativa
Objetivos de la innovación educativa 
Es mejorar la 
calidad de la 
educación 
Implementar la aplicación de 
teorías, procesos, métodos y 
técnicas administrativas y 
docentes reconocidamente válidos, 
congruentes con las necesidades 
de la institución y de la comunidad, 
en su propósito de buscar una mejor 
calidad de la educación. 
Estimular la investigación como 
un elemento cotidiano determinante 
de la formación profesional 
continua de los y las docentes a partir 
de su propia práctica educativa
Objetivos de la innovación educativa 
Es mejorar la 
calidad de la 
educación 
Recuperar y sistematizar 
experiencias del personal 
docente, directivo, asesor y 
supervisor. 
Compartir y transferir a otras 
escuelas y docentes las 
experiencias educativas 
innovadoras para ampliar y 
generalizar la experiencia 
Crear condiciones permanentes 
para que las experiencias 
innovadoras se conviertan en 
una práctica institucionalizada, 
es decir, en cultural organizacional
Principios de innovación 
a) La formación del estudiante 
constituye la esencia de las 
innovaciones educativas para la 
transformación cultural en procura de 
mejorar el nivel de vida individual y 
social 
b) La autonomía para que se generan 
los procesos de innovación educativa. 
d) La práctica misma que legitima la 
c) La investigación interdisciplinaria 
para la reconstrucción del 
conocimiento, como eje del 
proceso de innovación. 
innovación educativa.
Caracterìsticas de la innovaciòn educativa 
BLANCO y MESSINA “Sostienen que uno de los problemas más importantes 
en relación con la innovación es la falta de un marco 
teórico suficientemente desarrollado que permita 
identificar qué es o no innovador en el ámbito educativo” 
a. Innovación supone transformación y cambio 
cualitativo significativo, no 
simplemente mejora o ajuste del sistema vigente. 
b. Una innovación no es necesariamente una 
invención, pero sí algo nuevo que 
propicia un avance en el sistema hacia su plenitud, un 
nuevo orden o sistema 
c. La innovación implica una intencionalidad o 
intervención deliberada y en consecuencia ha de ser 
planificada.
Caracterìsticas de la innovaciòn educativa 
d. La innovación no es un fin en sí misma sino 
un medio para mejorar los fines de la 
Educación. 
e. La innovación implica una aceptación y 
apropiación del cambio por aquellos que 
han de llevarlo a cabo. 
f. La innovación implica un cambio de 
concepción y de práctica. 
g. La innovación es un proceso abierto e 
inconcluso que implica la reflexión desde la 
Práctica. 
BLANCO y MESSINA
Caracterìsticas de la innovaciòn educativa 
JUAN ESCUDERO 
a. La innovación 
educativa es un 
proceso de 
definición, 
construcción y 
participación social. 
b. La innovación 
educativa merece ser 
pensada como una 
tensión utópica en el 
sistema educativo, en 
las escuelas, en los 
agentes educativos. 
c. La innovación en 
educación ha de parecerse 
más a un proceso de 
capacitación y potenciación 
de instituciones educativas 
y sujetos que a la implantación 
de nuevos programas, nuevas 
tecnologías, o inculcación de 
nuevos términos y 
concepciones.
Caracterìsticas de la innovaciòn educativa 
JUAN ESCUDERO 
d. La innovación educativa 
no puede agotarse en 
meras enunciaciones de 
principios, en estéticas 
relaciones de buenas 
intenciones. 
e. Innovar en educación requiere 
articular debidamente una serie de 
procesos y establecer con cuidado 
una estructura de diversos roles 
complementarios.
TIPOLOGÍA DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA 
RIVAS (2000) Propone una tipología de la 
innovación educativa que parte de la naturaleza 
misma de ésta y del análisis de sus propiedades. 
Una tipología ofrece la posibilidad de caracterizar más 
fácilmente una innovación, comprender su significado 
y hacer un pronóstico sobre la viabilidad de su 
incorporación a la institución escolar o el aula. 
La diversidad de la innovación educativa resulta 
primariamente del componente del sistema educativo al que 
más directamente afecta, de la intensidad de los cambios o 
alteraciones que produce, del modo en que se produce y, por 
último, de la extensión, cantidad o número de elementos del 
sistema que comprende.
Tipología de las innovaciones según los componentes 
Miles establece una pormenorizada clasificación que ilustra sobre 
una variedad de Innovaciones, un proyecto innovador puede incluir 
uno o más componentes. 
1 
Innovaciones en las operaciones para el 
mantenimiento de los límites del sistema 
2 
Innovaciones concernientes al tamaño y 
la extensión. 
3 
Innovaciones en las instalaciones 
escolares. 
4 
Innovaciones concernientes al tiempo 
escolar 
5 
Innovaciones en los objetivos instructivo-formativos. 
6 
Innovaciones concernientes a los 
procedimientos.
7 
Innovaciones en la definición de los 
roles. 
8 
Innovaciones que afectan a los valores, 
concepciones y creencias. 
9 
Innovaciones concernientes a la 
estructura y relaciones entre las partes 
10 
Innovaciones en los métodos de 
socialización 
11 
Innovaciones de la conexión entre los 
sistemas
Tipología de las innovaciones según el modo de realización 
Adición consiste en agregar algo nuevo al 
sistema educativo, sin que sean alteradas las 
restantes partes o estructuras. 
Reforzamiento consiste en la intensificación 
o consolidación de algo ya existente, en la 
misma línea de lo ya vigente, con la 
pretensión de mejora de determinados 
aspectos docentes o discentes. 
Eliminación En mayor o menor medida se 
produce una innovación que mejora el 
sistema, cuando se elimina cierto elemento, 
modelo de comportamiento o viejo hábito.
Tipología de las innovaciones según el modo de realización 
Sustitución se produce cuando, en el 
sistema o institución escolar, uno de sus 
elementos es reemplazado por otro. 
Alteración. Es la sucesiva modificación de una 
estructura o modo de operar existente, que se 
convierte en una nueva forma dentro de su propia 
especie, sin perder su existencia. 
Reestructuración. Son reorganizaciones que 
afectan a la estructura del sistema.
Tipología según la intensidad del cambio 
Ciertas tipologías de la innovación educativa se fundan en la intensidad del cambio o grado 
de alteración que produce la innovación. 
Innovaciones marginales 
Innovaciones fundamentales 
Innovaciones adicionales 
Tipología según la amplitud de las innovaciones 
Las innovaciones que implican un cambio en el comportamiento grupal 
presentan una mayor dificultad y requieren un mayor período de tiempo para 
su adopción e institucionalización, en comparación con aquellas en que sólo el 
comportamiento individual se halla afectado por la innovación.
RESISTENCIA AL CAMBIO Y LA INNOVACIÓN 
Los siete pecados capitales de la innovación 
educativa 
1.-La inercia institucional 
2.-El individualismo 
3.-El corporativismo 
4.-La formación del profesorado 
5.-La falta de un clima de confianza y consenso 
6.-La intensificación del trabajo docente y el 
control burocrático 
7.-La falta de apoyos de la administración 
educativa
……Elementos restrictores de la innovación 
Esfuerzo suplementario. 
Son las restricciones que entraña el proceso de 
incorporación e integración de la innovación al 
conjunto de la actividad docente. 
Respuesta docente inmediata. 
Generalmente la tarea docente ordinaria tiende a 
prevalecer por la necesidad de dar respuestas 
inmediatas a los múltiples requerimientos en el 
desarrollo del currículo. 
Rigidez del sistema educativo. 
Desde esta consideración pueden entenderse también los 
enunciados, formulados en las entrevistas, que aparecen 
como imputaciones de los docentes a las exigencias de los 
programas escolares y las prescripciones de la legislación 
escolar.
……Elementos restrictores de la innovación 
Inseguridad. 
La prioritaria dedicación a la realización de las tareas 
ordinarias o habituales representa una mayor seguridad 
en el desarrollo de la acción docente. 
Limitada formación pedagógica. 
Por otra parte, bastantes profesores revelan que las limitaciones de 
su formación pedagógica o su parcial nivel de profesionalización 
específica constituye un importante factor que restringe la 
introducción de innovaciones didácticas. 
Falta de apoyo profesional. 
Reiteradamente surge la expresión de la falta de apoyo y 
acompañamiento que los profesores perciben como necesario 
para acometer acciones innovadores de carácter complejo.
……Elementos restrictores de la innovación 
Incomprensión y actitudes inadecuadas. 
Asimismo, añaden, la incomprensión de los padres y las actitudes 
inadecuadas de los alumnos respecto de determinadas 
innovaciones como elementos que restringen las decisiones 
innovadoras. 
Los recursos instrumentales. 
Otro factor restrictor está representado por la carencia o escasez 
de recursos instrumentales facilitadores o de ayudas materiales 
que posibiliten las acciones innovadoras, como espacios 
escolares idóneos, instrumentos didácticos, científicos o 
tecnológicos, material fungible, etc. 
Incertidumbre de los resultados. 
Desde la perspectiva de los profesores otro núcleo de elementos 
restrictores de la innovación se inscribe en el ámbito de los 
resultados académicos de las innovaciones.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Juanjo G
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticadefepe
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionTeresa Guzmán
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalFRANCISCO CASTANEDA
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Blanca Flores
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Rocione
 
educacion no formal
educacion no formaleducacion no formal
educacion no formal
veronicagpehdz
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Características de la innovación educativa
Características de la innovación educativaCaracterísticas de la innovación educativa
Características de la innovación educativa
GeinerVA
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 
educacion no formal
educacion no formaleducacion no formal
educacion no formal
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Características de la innovación educativa
Características de la innovación educativaCaracterísticas de la innovación educativa
Características de la innovación educativa
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 

Destacado

La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
Leonardo López
 
La reestructuración educativa y las culturas de colaboración
La reestructuración educativa y las culturas de colaboraciónLa reestructuración educativa y las culturas de colaboración
La reestructuración educativa y las culturas de colaboración
LindaMalpica
 
Innovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. LimitantesInnovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. Limitantes
carmen cardenas
 
Innovacion administrativa 2.0
Innovacion administrativa 2.0Innovacion administrativa 2.0
Innovacion administrativa 2.0
gerardo guastavino
 
Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010
Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010
Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010Yovanny Coello
 
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares AlcantaraSistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Crifpma Aragua
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Demetrio Ccesa Rayme
 
Factores de las innovaciones en educación
Factores de las innovaciones en educaciónFactores de las innovaciones en educación
Factores de las innovaciones en educación
maides
 
Administracion de la innovacion
Administracion de la innovacionAdministracion de la innovacion
Administracion de la innovacion
Jairo Acosta Solano
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovacióneiuss
 
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos MichelenaSistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Crifpma Aragua
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativaLaura Muñoz
 
Tema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaTema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaYovanny Coello
 
La Innovación Educativa
La Innovación EducativaLa Innovación Educativa
La Innovación Educativamorrison67
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualJuan Carlos Santamaría
 

Destacado (20)

La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
 
La reestructuración educativa y las culturas de colaboración
La reestructuración educativa y las culturas de colaboraciónLa reestructuración educativa y las culturas de colaboración
La reestructuración educativa y las culturas de colaboración
 
Innovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. LimitantesInnovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. Limitantes
 
Innovacion administrativa 2.0
Innovacion administrativa 2.0Innovacion administrativa 2.0
Innovacion administrativa 2.0
 
Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010
Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010
Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
 
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares AlcantaraSistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
 
Factores de las innovaciones en educación
Factores de las innovaciones en educaciónFactores de las innovaciones en educación
Factores de las innovaciones en educación
 
Administracion de la innovacion
Administracion de la innovacionAdministracion de la innovacion
Administracion de la innovacion
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos MichelenaSistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Tema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaTema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativa
 
La Innovación Educativa
La Innovación EducativaLa Innovación Educativa
La Innovación Educativa
 
El proceso de la innovación
El proceso de la innovación El proceso de la innovación
El proceso de la innovación
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptual
 

Similar a Tema 2. innovacion educativa

Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Alfa Peña
 
Reporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacionReporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacionlisLozada
 
Mapas tema 2 innovación educativa
Mapas tema 2 innovación educativaMapas tema 2 innovación educativa
Mapas tema 2 innovación educativa
PerlaRubiGL
 
Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2
Adriana Reyes
 
Reporte de lectura tema 2 israel
Reporte de lectura tema 2 israelReporte de lectura tema 2 israel
Reporte de lectura tema 2 israelisrael reyes
 
Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Adriana Reyes
 
Reporte lupita innovacion
Reporte lupita innovacionReporte lupita innovacion
Reporte lupita innovacionzamoralupita
 
Sã­ntesis
Sã­ntesisSã­ntesis
Sã­ntesisUSET
 
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
Tema 1  qué es innovación educativa (final)Tema 1  qué es innovación educativa (final)
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
Alvaro Alberto Molina D'Jesús
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Martin Siabatto
 
Tema 4. gestion
Tema  4. gestionTema  4. gestion
Tema 4. gestion
Sonia Navarro Bañol
 
Consideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativaConsideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativa
Ale Trasviña
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionProf. Juan Ruiz
 
INFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docxINFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docx
Israel Romero
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Usebeq
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacionanaualko
 

Similar a Tema 2. innovacion educativa (20)

Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
 
Reporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacionReporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacion
 
Mapas tema 2 innovación educativa
Mapas tema 2 innovación educativaMapas tema 2 innovación educativa
Mapas tema 2 innovación educativa
 
Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
 
Reporte de lectura tema 2 israel
Reporte de lectura tema 2 israelReporte de lectura tema 2 israel
Reporte de lectura tema 2 israel
 
Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2
 
Reporte lupita innovacion
Reporte lupita innovacionReporte lupita innovacion
Reporte lupita innovacion
 
Sã­ntesis
Sã­ntesisSã­ntesis
Sã­ntesis
 
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
Tema 1  qué es innovación educativa (final)Tema 1  qué es innovación educativa (final)
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
 
Tema 4. gestion
Tema  4. gestionTema  4. gestion
Tema 4. gestion
 
Consideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativaConsideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativa
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
INFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docxINFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docx
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 

Más de CHUCHO_02

Examen primer parcial
Examen primer parcialExamen primer parcial
Examen primer parcial
CHUCHO_02
 
Actividad 44
Actividad 44Actividad 44
Actividad 44
CHUCHO_02
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
CHUCHO_02
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
CHUCHO_02
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
CHUCHO_02
 
Tema 4.tic
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
CHUCHO_02
 
Tema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en lineaTema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en linea
CHUCHO_02
 
Tema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovaciónTema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovación
CHUCHO_02
 

Más de CHUCHO_02 (8)

Examen primer parcial
Examen primer parcialExamen primer parcial
Examen primer parcial
 
Actividad 44
Actividad 44Actividad 44
Actividad 44
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tema 4.tic
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
 
Tema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en lineaTema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en linea
 
Tema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovaciónTema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovación
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Tema 2. innovacion educativa

  • 1. COMUNIDADES VIRTUALES INNOVACIÓN EDUCATIVA Cecilia del Carmen Garcia Rodriguez Yenni Cristel Hernández Ocaña
  • 2. Contenido 1 ¿Qué es innovación educativa ? 2 Objetivos de la innovación educativa 3 Principios de innovaciòn 4 Caracterìsticas de la innovaciòn educativa 5 Tipologia de la innovaciòn educativa 6 Resistencia al cambio y la innovaciòn
  • 3. ¿Qué es innovación educativa? Jaume Carbonell “(un) conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes. Juan Escudero Significa una batalla a la realidad tal cual es, a lo mecánico, rutinario y usual, a la fuerza de los hechos y al peso de la inercia. (...) innovación equivale, ha de equivaler, a un determinado clima en todo el sistema educativo que, desde la Administración a los profesores y alumnos, propicie la disposición a indagar, descubrir, reflexionar, criticar… cambiar. Francisco Imbernón Es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la práctica, lo que comportará un cambio en los contextos y en la práctica institucional de la educación”.
  • 4. Objetivos de la innovación educativa Es mejorar la calidad de la educación Promover actitudes positivas en toda la comunidad educativa en función de un comportamiento permanente, abierto a la necesidad del cambio y sus implicaciones, a la adecuación del currículo y a las necesidades e intereses de los alumnos y alumnas. Crear espacios y mecanismos en las instituciones educativas para identificar, valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y difundir las experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos
  • 5. Objetivos de la innovación educativa Es mejorar la calidad de la educación Animar el desarrollo de propuestas educativas válidas que respondan a la realidad de nuestro país y que rescaten la creatividad, la riqueza humana y los recursos naturales y culturales que provee nuestro medio Promover transformaciones curriculares flexibles, creativas y participativas, acordes con las necesidades de los sujetos y de su comunidad, procurando una educación de calidad y de aprendizajes significativos.
  • 6. Objetivos de la innovación educativa Es mejorar la calidad de la educación Implementar la aplicación de teorías, procesos, métodos y técnicas administrativas y docentes reconocidamente válidos, congruentes con las necesidades de la institución y de la comunidad, en su propósito de buscar una mejor calidad de la educación. Estimular la investigación como un elemento cotidiano determinante de la formación profesional continua de los y las docentes a partir de su propia práctica educativa
  • 7. Objetivos de la innovación educativa Es mejorar la calidad de la educación Implementar la aplicación de teorías, procesos, métodos y técnicas administrativas y docentes reconocidamente válidos, congruentes con las necesidades de la institución y de la comunidad, en su propósito de buscar una mejor calidad de la educación. Estimular la investigación como un elemento cotidiano determinante de la formación profesional continua de los y las docentes a partir de su propia práctica educativa
  • 8. Objetivos de la innovación educativa Es mejorar la calidad de la educación Recuperar y sistematizar experiencias del personal docente, directivo, asesor y supervisor. Compartir y transferir a otras escuelas y docentes las experiencias educativas innovadoras para ampliar y generalizar la experiencia Crear condiciones permanentes para que las experiencias innovadoras se conviertan en una práctica institucionalizada, es decir, en cultural organizacional
  • 9. Principios de innovación a) La formación del estudiante constituye la esencia de las innovaciones educativas para la transformación cultural en procura de mejorar el nivel de vida individual y social b) La autonomía para que se generan los procesos de innovación educativa. d) La práctica misma que legitima la c) La investigación interdisciplinaria para la reconstrucción del conocimiento, como eje del proceso de innovación. innovación educativa.
  • 10. Caracterìsticas de la innovaciòn educativa BLANCO y MESSINA “Sostienen que uno de los problemas más importantes en relación con la innovación es la falta de un marco teórico suficientemente desarrollado que permita identificar qué es o no innovador en el ámbito educativo” a. Innovación supone transformación y cambio cualitativo significativo, no simplemente mejora o ajuste del sistema vigente. b. Una innovación no es necesariamente una invención, pero sí algo nuevo que propicia un avance en el sistema hacia su plenitud, un nuevo orden o sistema c. La innovación implica una intencionalidad o intervención deliberada y en consecuencia ha de ser planificada.
  • 11. Caracterìsticas de la innovaciòn educativa d. La innovación no es un fin en sí misma sino un medio para mejorar los fines de la Educación. e. La innovación implica una aceptación y apropiación del cambio por aquellos que han de llevarlo a cabo. f. La innovación implica un cambio de concepción y de práctica. g. La innovación es un proceso abierto e inconcluso que implica la reflexión desde la Práctica. BLANCO y MESSINA
  • 12. Caracterìsticas de la innovaciòn educativa JUAN ESCUDERO a. La innovación educativa es un proceso de definición, construcción y participación social. b. La innovación educativa merece ser pensada como una tensión utópica en el sistema educativo, en las escuelas, en los agentes educativos. c. La innovación en educación ha de parecerse más a un proceso de capacitación y potenciación de instituciones educativas y sujetos que a la implantación de nuevos programas, nuevas tecnologías, o inculcación de nuevos términos y concepciones.
  • 13. Caracterìsticas de la innovaciòn educativa JUAN ESCUDERO d. La innovación educativa no puede agotarse en meras enunciaciones de principios, en estéticas relaciones de buenas intenciones. e. Innovar en educación requiere articular debidamente una serie de procesos y establecer con cuidado una estructura de diversos roles complementarios.
  • 14. TIPOLOGÍA DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA RIVAS (2000) Propone una tipología de la innovación educativa que parte de la naturaleza misma de ésta y del análisis de sus propiedades. Una tipología ofrece la posibilidad de caracterizar más fácilmente una innovación, comprender su significado y hacer un pronóstico sobre la viabilidad de su incorporación a la institución escolar o el aula. La diversidad de la innovación educativa resulta primariamente del componente del sistema educativo al que más directamente afecta, de la intensidad de los cambios o alteraciones que produce, del modo en que se produce y, por último, de la extensión, cantidad o número de elementos del sistema que comprende.
  • 15. Tipología de las innovaciones según los componentes Miles establece una pormenorizada clasificación que ilustra sobre una variedad de Innovaciones, un proyecto innovador puede incluir uno o más componentes. 1 Innovaciones en las operaciones para el mantenimiento de los límites del sistema 2 Innovaciones concernientes al tamaño y la extensión. 3 Innovaciones en las instalaciones escolares. 4 Innovaciones concernientes al tiempo escolar 5 Innovaciones en los objetivos instructivo-formativos. 6 Innovaciones concernientes a los procedimientos.
  • 16. 7 Innovaciones en la definición de los roles. 8 Innovaciones que afectan a los valores, concepciones y creencias. 9 Innovaciones concernientes a la estructura y relaciones entre las partes 10 Innovaciones en los métodos de socialización 11 Innovaciones de la conexión entre los sistemas
  • 17. Tipología de las innovaciones según el modo de realización Adición consiste en agregar algo nuevo al sistema educativo, sin que sean alteradas las restantes partes o estructuras. Reforzamiento consiste en la intensificación o consolidación de algo ya existente, en la misma línea de lo ya vigente, con la pretensión de mejora de determinados aspectos docentes o discentes. Eliminación En mayor o menor medida se produce una innovación que mejora el sistema, cuando se elimina cierto elemento, modelo de comportamiento o viejo hábito.
  • 18. Tipología de las innovaciones según el modo de realización Sustitución se produce cuando, en el sistema o institución escolar, uno de sus elementos es reemplazado por otro. Alteración. Es la sucesiva modificación de una estructura o modo de operar existente, que se convierte en una nueva forma dentro de su propia especie, sin perder su existencia. Reestructuración. Son reorganizaciones que afectan a la estructura del sistema.
  • 19. Tipología según la intensidad del cambio Ciertas tipologías de la innovación educativa se fundan en la intensidad del cambio o grado de alteración que produce la innovación. Innovaciones marginales Innovaciones fundamentales Innovaciones adicionales Tipología según la amplitud de las innovaciones Las innovaciones que implican un cambio en el comportamiento grupal presentan una mayor dificultad y requieren un mayor período de tiempo para su adopción e institucionalización, en comparación con aquellas en que sólo el comportamiento individual se halla afectado por la innovación.
  • 20. RESISTENCIA AL CAMBIO Y LA INNOVACIÓN Los siete pecados capitales de la innovación educativa 1.-La inercia institucional 2.-El individualismo 3.-El corporativismo 4.-La formación del profesorado 5.-La falta de un clima de confianza y consenso 6.-La intensificación del trabajo docente y el control burocrático 7.-La falta de apoyos de la administración educativa
  • 21. ……Elementos restrictores de la innovación Esfuerzo suplementario. Son las restricciones que entraña el proceso de incorporación e integración de la innovación al conjunto de la actividad docente. Respuesta docente inmediata. Generalmente la tarea docente ordinaria tiende a prevalecer por la necesidad de dar respuestas inmediatas a los múltiples requerimientos en el desarrollo del currículo. Rigidez del sistema educativo. Desde esta consideración pueden entenderse también los enunciados, formulados en las entrevistas, que aparecen como imputaciones de los docentes a las exigencias de los programas escolares y las prescripciones de la legislación escolar.
  • 22. ……Elementos restrictores de la innovación Inseguridad. La prioritaria dedicación a la realización de las tareas ordinarias o habituales representa una mayor seguridad en el desarrollo de la acción docente. Limitada formación pedagógica. Por otra parte, bastantes profesores revelan que las limitaciones de su formación pedagógica o su parcial nivel de profesionalización específica constituye un importante factor que restringe la introducción de innovaciones didácticas. Falta de apoyo profesional. Reiteradamente surge la expresión de la falta de apoyo y acompañamiento que los profesores perciben como necesario para acometer acciones innovadores de carácter complejo.
  • 23. ……Elementos restrictores de la innovación Incomprensión y actitudes inadecuadas. Asimismo, añaden, la incomprensión de los padres y las actitudes inadecuadas de los alumnos respecto de determinadas innovaciones como elementos que restringen las decisiones innovadoras. Los recursos instrumentales. Otro factor restrictor está representado por la carencia o escasez de recursos instrumentales facilitadores o de ayudas materiales que posibiliten las acciones innovadoras, como espacios escolares idóneos, instrumentos didácticos, científicos o tecnológicos, material fungible, etc. Incertidumbre de los resultados. Desde la perspectiva de los profesores otro núcleo de elementos restrictores de la innovación se inscribe en el ámbito de los resultados académicos de las innovaciones.