SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso normativo de letras mayúsculas y minúsculas. Mª Dolores Butrón Cayuelas 3º Magisterio Educación Primaria Universidad de Alicante
ÍNDICE DE CONTENIDOS: 1.- Origen de la distinción. 2.- Funciones y usos de la mayúscula. 3.-Uso en ámbitos especiales. 4.- Actividades. 5. Fuentes documentales.
1. ORIGEN DE LA DISTINCIÓN -De sólo mayúsculas a dos configuraciones diferentes. -Evolución desde la época romana. CAPITAL CUADRADA O ELEGANTE. Obras de arte y publicaciones lujosas. CAPITAL RÚSTICA O CLÁSICA. Escritura de libros.
CAPITAL CURSIVA Lat. verbo “currere” (correr). Escritos comunes o diarios. MINÚSCULA CURSIVA Facilitaban la escritura
LETRAS UNCIAL Y SEMIUNCIAL. Litúrgicas. ESCRITURAS NACIONALES. Copistas en los monasterios. Diversificación de las grafías.
MINÚSCULA CAROLINA. Siglos VIII y IX. Destacan nombres y primera palabra de la oración. Origen de las normas actuales.
En la actualidad: -Convención estrictamente gráfica. -Normas sujetas a cambio continuo. -Subjetividad del escritor. -Uso marcado y excepcional. -Ante la duda, lo escribimos con minúsculas.
2. FUNCIONES Y USOS DE LA MAYÚSCULA. -Imposibilidad de recoger todas las normas y usos de las mayúsculas en todos los ámbitos.  -D 111/2007. Área 1, bloque 3: leer y escribir: “(…) se ha de consolidar en esta etapa el dominio de las técnicas gráficas, (…). Objetivo 14: “Usar los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico para escribir y hablar de forma adecuada, coherente y correcta (cuidando la estructura del texto, los aspectos normativos, la caligrafía, el orden y la limpieza), y para comprender textos orales y escritos”.
Contenidos del bloque 5. Conocimiento de la lengua: la reflexión gramatical en esta etapa sólo tiene sentido si se hace con una doble finalidad:    -Conseguir hacer explícitos los conocimientos implícitos sobre el funcionamiento de la lengua que han adquirido en las interacciones con otros hablantes para perfeccionarlos o corregirlos.    -mejorar su competencia lingüística. UNIDADES DIDÁCTICAS EN LA RED. Tercer nivel de concreción. En ellas encontramos el tratamiento  concreto de mayúsculas y minúsculas.
->Para delimitar las unidades textuales principales.  -> Para marcar nombres propios y expresiones denominativas. -> Para formar siglas. -> Para favorecer la legibilidad. -> La mayúscula de relevancia. -> La mayúscula en los números romanos.
->Para delimitar las unidades textuales principales.  Las nomas de puntuación exigen usar mayúscula en los siguientes casos: *La primera palabra de un escrito o la que aparece después de un punto, salvo en el caso de las citas textuales que comienzan con tres puntos. Excepción: las direcciones electrónicas.   *Después de dos puntos que siguen al encabezamiento de una carta, reproducen una cita sin los tres puntos, tienen carácter anunciador, introducen una explicación en varios párrafos o enumeran diferentes elementos en líneas independientes.
*ACTIVIDAD. La mayúscula versal: Límite impreso larva del símbolo ilimitado,En ti el sonido del alma queda blindado,Trinchera en el papel de la emoción escrita,Recluta en tus hilos de tinta esta breve citaAntes que la olvide y antes que sea olvidado. Héctor Rosales.  Montevideo, 1958.
ACTIVIDAD. LA MAYÚSCULA VERSAL. 1. Poner el nombre en vertical y realizar una lluvia de palabras que empiecen por esas letras. L O L A Labradores, libertad, libro, luna, león, Lepanto…  Organización, oso, odio, otro, onírico, opuesto…  Algarrobo, Alicante, amor, asco, acera, artificial…  2. Elegir una combinación. Labradores Conectores entre paréntesis.  Organizados Libertad (por la) Algarrobo  (del)
-> Para marcar nombres propios y expresiones denominativas. -Función primordial: distinguir los nombres propios de los comunes. -Controversias. -Los nombres propios son sustantivos o grupos nominales que designan a seres únicos y que carecen de significado léxico, no pueden generar clases.  -Límites difusos. -Las expresiones denominativas que se refieren a entes únicos.
Se atienen a esta norma: antropónimos y nombres propios de persona, apellidos, denominaciones de familias y dinastías, apodos y alias, sobrenombres, seudónimos, abreviaturas de los tratamientos, personajes de ficción, deidades y seres del ámbito religioso, seres mitológicos o fabulosos, continentes, países y ciudades, áreas geopolíticas, accidentes geográficos, regiones naturales, ecoregiones, comarcas, espacios naturales protegidos, divisiones territoriales de carácter administrativo, regiones militares, barrios y urbanizaciones, edificios y monumentos, puertos, aeropuertos y estaciones, calles y espacios urbanos, caminos y rutas turísticas, entidades…
-> Para formar siglas. -Abreviaciones constituidas por las letras de los elementos principales en expresiones complejas. Pueden intercalar minúsculas. No llevan tilde. -Algunas se lexicalizan en nombres propios manteniendo la mayúscula inicial. Llevan tilde. -Aspecto lúdico.
-> Para favorecer la legibilidad. -Portadas de libros y documentos; cabeceras de diarios y revistas; lápidas, monumentos o placas conmemorativas; lemas y leyendas; carteles y pancartas; la parte fundamental de los textos informativos… -> La mayúscula de relevancia. Aspectos subjetivos: amor, humanidad, naturaleza, papa, rey, bandera…. -> La mayúscula en los números romanos.
3. USO EN ÁMBITOS ESPECIALES. -Publicidad y diseño gráfico, marcas comerciales y creaciones artísticas en general. -Nuevas tecnología de la comunicación.
-Identificación de las mayúsculas con gritar.
4. ACTIVIDADES. http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/mayuejer.htm http://www.educa.madrid.org/binary/851/files985/
5. FUENTES CONSULTADAS ,[object Object],-Asociación de Academias de la Lengua Española (2010), Ortografía de la lengua española. Espasa libros, S.L.U., Madrid. -Páginas web con unidades didácticas y actividades: http://recursostic.educacion.es/primaria/enpocaspalabras/web/generales/unidad8/g_gpr08_01vf.pdf http://www.psicopedagogia.com/auladeenlace/ http://www.educa.madrid.org/web/cp.severoochoa.torrejondeardoz/enlaceslenguaje.htm -Página web de Héctor Rosales: http://www.hrosales.com -Página web de la asociación Remoarte: http://www.remoarte.com -Página web Visto en Facebook: http://vistoenfb.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mayúsculas y minúsculas
Mayúsculas y minúsculasMayúsculas y minúsculas
Mayúsculas y minúsculas
Ricardo Tavares Lourenço
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
Heimy Sobrevilla C
 
Uso de la Mayúscula
Uso de la MayúsculaUso de la Mayúscula
Uso de la Mayúscula
Leida Menacho
 
Mayusculas triptico
Mayusculas tripticoMayusculas triptico
Mayusculas triptico
Carlos Santoyo Macias
 
El uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculasEl uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculas
DenisseBaqueiro
 
Mayúsculas
Mayúsculas Mayúsculas
Mayúsculas.
Mayúsculas.  Mayúsculas.
Mayúsculas.
andreaflorezz
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
Juan Cristobal Torres
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
liliatorresfernandez
 
Uso mayusuculas minusculas
Uso mayusuculas minusculasUso mayusuculas minusculas
Uso mayusuculas minusculas
Vicente Eduardo Roman Rodriguez
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
María Clara Barrera Mena
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
LIS
 
Mayúscula ortografica
Mayúscula ortograficaMayúscula ortografica
Mayúscula ortografica
tutor03
 
Uso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculasUso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculas
paesagrado
 
Uso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculasUso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculas
susyvalle28
 
Uso de la mayúscula
Uso de la mayúsculaUso de la mayúscula
Uso de la mayúscula
Capa Citacion
 
Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas  Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas
NenitHa JOaki
 
Uso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculaUso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúscula
masasara
 
Contenidos área de lengua de 2º ciclo primaria
Contenidos área de lengua de 2º ciclo primariaContenidos área de lengua de 2º ciclo primaria
Contenidos área de lengua de 2º ciclo primaria
Mariluz Sanchez
 
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lenguaLos nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
lojeda69
 

La actualidad más candente (20)

Mayúsculas y minúsculas
Mayúsculas y minúsculasMayúsculas y minúsculas
Mayúsculas y minúsculas
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
 
Uso de la Mayúscula
Uso de la MayúsculaUso de la Mayúscula
Uso de la Mayúscula
 
Mayusculas triptico
Mayusculas tripticoMayusculas triptico
Mayusculas triptico
 
El uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculasEl uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculas
 
Mayúsculas
Mayúsculas Mayúsculas
Mayúsculas
 
Mayúsculas.
Mayúsculas.  Mayúsculas.
Mayúsculas.
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
Uso mayusuculas minusculas
Uso mayusuculas minusculasUso mayusuculas minusculas
Uso mayusuculas minusculas
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
Mayúscula ortografica
Mayúscula ortograficaMayúscula ortografica
Mayúscula ortografica
 
Uso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculasUso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculas
 
Uso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculasUso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculas
 
Uso de la mayúscula
Uso de la mayúsculaUso de la mayúscula
Uso de la mayúscula
 
Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas  Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas
 
Uso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculaUso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúscula
 
Contenidos área de lengua de 2º ciclo primaria
Contenidos área de lengua de 2º ciclo primariaContenidos área de lengua de 2º ciclo primaria
Contenidos área de lengua de 2º ciclo primaria
 
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lenguaLos nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
 

Destacado

Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
Alex Estrada
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
vdpsicopedagoga
 
vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
ROb Suarez
 
Acentuacion escrita
Acentuacion escritaAcentuacion escrita
Acentuacion escrita
rosa posaclla
 
Presentado por
Presentado  porPresentado  por
Presentado por
estefanyanganoy
 
Fundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La RedaccionFundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La Redaccion
guestecd7d1
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
estefanyanganoy
 
La ortografía NTICS 2014-1
La ortografía NTICS 2014-1La ortografía NTICS 2014-1
La ortografía NTICS 2014-1
Richar Alexander Méndez Velasquez
 
6.mayusculas y minusculas
6.mayusculas y minusculas6.mayusculas y minusculas
6.mayusculas y minusculas
ED EiAxs
 
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
dlalvarezc
 
La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.
josealqueria
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
beeerrnaard
 
Letra estructura individual y partes que la conforman
Letra estructura individual y partes que la conformanLetra estructura individual y partes que la conforman
Letra estructura individual y partes que la conforman
Verónica Piña
 
El uso de las mayúsculas
El uso de las mayúsculasEl uso de las mayúsculas
El uso de las mayúsculas
SSNTPT
 
Nueva Gramatica Española
Nueva Gramatica EspañolaNueva Gramatica Española
Nueva Gramatica Española
jose cruz
 
Interpretacion
InterpretacionInterpretacion
Interpretacion
pilaroid
 
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castilloMision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Alex Herrera
 
GRAMÁTICA Y GÉNERO
GRAMÁTICA Y GÉNEROGRAMÁTICA Y GÉNERO
GRAMÁTICA Y GÉNERO
Red Lenguaje Antioquia
 
Clasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografíasClasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografías
i0campo
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia

Destacado (20)

Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
 
vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
 
Acentuacion escrita
Acentuacion escritaAcentuacion escrita
Acentuacion escrita
 
Presentado por
Presentado  porPresentado  por
Presentado por
 
Fundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La RedaccionFundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La Redaccion
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
La ortografía NTICS 2014-1
La ortografía NTICS 2014-1La ortografía NTICS 2014-1
La ortografía NTICS 2014-1
 
6.mayusculas y minusculas
6.mayusculas y minusculas6.mayusculas y minusculas
6.mayusculas y minusculas
 
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
 
La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Letra estructura individual y partes que la conforman
Letra estructura individual y partes que la conformanLetra estructura individual y partes que la conforman
Letra estructura individual y partes que la conforman
 
El uso de las mayúsculas
El uso de las mayúsculasEl uso de las mayúsculas
El uso de las mayúsculas
 
Nueva Gramatica Española
Nueva Gramatica EspañolaNueva Gramatica Española
Nueva Gramatica Española
 
Interpretacion
InterpretacionInterpretacion
Interpretacion
 
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castilloMision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
 
GRAMÁTICA Y GÉNERO
GRAMÁTICA Y GÉNEROGRAMÁTICA Y GÉNERO
GRAMÁTICA Y GÉNERO
 
Clasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografíasClasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografías
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 

Similar a Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog

Presentacion de ortotipografia
Presentacion de ortotipografiaPresentacion de ortotipografia
Presentacion de ortotipografia
Danny Exequiel Amador Pavon
 
Sema 14 uso de las letras mayúsculas
Sema 14 uso de las letras mayúsculasSema 14 uso de las letras mayúsculas
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARESSignos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Jenyfer Cuti
 
El uso de los signos ortográficos
El uso de los signos ortográficosEl uso de los signos ortográficos
El uso de los signos ortográficos
pedro santos neri
 
Normas a.p.a UdeA
Normas a.p.a UdeANormas a.p.a UdeA
Normas a.p.a UdeA
Astrid Quintero Quintero
 
Clacso
ClacsoClacso
mayúsculas vs minúsculas
mayúsculas vs minúsculasmayúsculas vs minúsculas
mayúsculas vs minúsculas
geraldine rachely guerrero martinez
 
Uso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculasUso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculas
Luz Mery
 
Informes
InformesInformes
Informes
Ari Rubiano
 
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docxPlanificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
DeborahLopesz
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Marisol Reiche
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
Joose1
 
Presentación de informes normas icontec
Presentación de informes normas icontecPresentación de informes normas icontec
Presentación de informes normas icontec
gle888
 
Signo de puntuación
Signo de puntuaciónSigno de puntuación
Signo de puntuación
linaga
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
Monomero Bunners
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Griss-El Vidal
 
Practica ortografica
Practica ortograficaPractica ortografica
Practica ortografica
Fran80
 

Similar a Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog (17)

Presentacion de ortotipografia
Presentacion de ortotipografiaPresentacion de ortotipografia
Presentacion de ortotipografia
 
Sema 14 uso de las letras mayúsculas
Sema 14 uso de las letras mayúsculasSema 14 uso de las letras mayúsculas
Sema 14 uso de las letras mayúsculas
 
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARESSignos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
 
El uso de los signos ortográficos
El uso de los signos ortográficosEl uso de los signos ortográficos
El uso de los signos ortográficos
 
Normas a.p.a UdeA
Normas a.p.a UdeANormas a.p.a UdeA
Normas a.p.a UdeA
 
Clacso
ClacsoClacso
Clacso
 
mayúsculas vs minúsculas
mayúsculas vs minúsculasmayúsculas vs minúsculas
mayúsculas vs minúsculas
 
Uso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculasUso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculas
 
Informes
InformesInformes
Informes
 
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docxPlanificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
 
Presentación de informes normas icontec
Presentación de informes normas icontecPresentación de informes normas icontec
Presentación de informes normas icontec
 
Signo de puntuación
Signo de puntuaciónSigno de puntuación
Signo de puntuación
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
 
Practica ortografica
Practica ortograficaPractica ortografica
Practica ortografica
 

Más de elolabc

Agosto 2017
Agosto 2017Agosto 2017
Agosto 2017
elolabc
 
Julio 2017
Julio 2017Julio 2017
Julio 2017
elolabc
 
Metáforas visuales
Metáforas visualesMetáforas visuales
Metáforas visuales
elolabc
 
Metáforas literarias
Metáforas literariasMetáforas literarias
Metáforas literarias
elolabc
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
elolabc
 
William Shakespeare en imágenes.
William Shakespeare en imágenes.William Shakespeare en imágenes.
William Shakespeare en imágenes.
elolabc
 
Kukul no puede morir
Kukul no puede morirKukul no puede morir
Kukul no puede morir
elolabc
 
LA ENCANTÁ
LA ENCANTÁLA ENCANTÁ
LA ENCANTÁ
elolabc
 
Cuentos para julia y wisnton
Cuentos para julia y wisntonCuentos para julia y wisnton
Cuentos para julia y wisnton
elolabc
 
Jeremy Zeppelin
Jeremy ZeppelinJeremy Zeppelin
Jeremy Zeppelin
elolabc
 
El hada peluda.
El hada peluda.El hada peluda.
El hada peluda.
elolabc
 
El hada peluda.
El hada peluda.El hada peluda.
El hada peluda.
elolabc
 
La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.
elolabc
 
La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.
elolabc
 
JEREMY ZEPPELIN: 4. su mejor amigo
JEREMY ZEPPELIN: 4. su mejor amigoJEREMY ZEPPELIN: 4. su mejor amigo
JEREMY ZEPPELIN: 4. su mejor amigo
elolabc
 
JEREMY ZEPPELIN: 3. descripción hogar de la infancia
JEREMY ZEPPELIN: 3. descripción hogar de la infanciaJEREMY ZEPPELIN: 3. descripción hogar de la infancia
JEREMY ZEPPELIN: 3. descripción hogar de la infancia
elolabc
 
JEREMY ZEPPELIN: 2. descrpción del personaje
JEREMY ZEPPELIN: 2. descrpción del personajeJEREMY ZEPPELIN: 2. descrpción del personaje
JEREMY ZEPPELIN: 2. descrpción del personaje
elolabc
 
JEREMY ZEPPELIN: 1. nacimiento y familia
JEREMY ZEPPELIN: 1. nacimiento y familiaJEREMY ZEPPELIN: 1. nacimiento y familia
JEREMY ZEPPELIN: 1. nacimiento y familia
elolabc
 
CREACIÓN DE PERSONAJES: 4, VOLUMEN.
CREACIÓN DE PERSONAJES: 4, VOLUMEN.CREACIÓN DE PERSONAJES: 4, VOLUMEN.
CREACIÓN DE PERSONAJES: 4, VOLUMEN.
elolabc
 
CREACIÓN DE PERSONAJES: 3, DIBUJAR UN PERSONAJE.
CREACIÓN DE PERSONAJES: 3, DIBUJAR UN PERSONAJE.CREACIÓN DE PERSONAJES: 3, DIBUJAR UN PERSONAJE.
CREACIÓN DE PERSONAJES: 3, DIBUJAR UN PERSONAJE.
elolabc
 

Más de elolabc (20)

Agosto 2017
Agosto 2017Agosto 2017
Agosto 2017
 
Julio 2017
Julio 2017Julio 2017
Julio 2017
 
Metáforas visuales
Metáforas visualesMetáforas visuales
Metáforas visuales
 
Metáforas literarias
Metáforas literariasMetáforas literarias
Metáforas literarias
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 
William Shakespeare en imágenes.
William Shakespeare en imágenes.William Shakespeare en imágenes.
William Shakespeare en imágenes.
 
Kukul no puede morir
Kukul no puede morirKukul no puede morir
Kukul no puede morir
 
LA ENCANTÁ
LA ENCANTÁLA ENCANTÁ
LA ENCANTÁ
 
Cuentos para julia y wisnton
Cuentos para julia y wisntonCuentos para julia y wisnton
Cuentos para julia y wisnton
 
Jeremy Zeppelin
Jeremy ZeppelinJeremy Zeppelin
Jeremy Zeppelin
 
El hada peluda.
El hada peluda.El hada peluda.
El hada peluda.
 
El hada peluda.
El hada peluda.El hada peluda.
El hada peluda.
 
La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.
 
La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.
 
JEREMY ZEPPELIN: 4. su mejor amigo
JEREMY ZEPPELIN: 4. su mejor amigoJEREMY ZEPPELIN: 4. su mejor amigo
JEREMY ZEPPELIN: 4. su mejor amigo
 
JEREMY ZEPPELIN: 3. descripción hogar de la infancia
JEREMY ZEPPELIN: 3. descripción hogar de la infanciaJEREMY ZEPPELIN: 3. descripción hogar de la infancia
JEREMY ZEPPELIN: 3. descripción hogar de la infancia
 
JEREMY ZEPPELIN: 2. descrpción del personaje
JEREMY ZEPPELIN: 2. descrpción del personajeJEREMY ZEPPELIN: 2. descrpción del personaje
JEREMY ZEPPELIN: 2. descrpción del personaje
 
JEREMY ZEPPELIN: 1. nacimiento y familia
JEREMY ZEPPELIN: 1. nacimiento y familiaJEREMY ZEPPELIN: 1. nacimiento y familia
JEREMY ZEPPELIN: 1. nacimiento y familia
 
CREACIÓN DE PERSONAJES: 4, VOLUMEN.
CREACIÓN DE PERSONAJES: 4, VOLUMEN.CREACIÓN DE PERSONAJES: 4, VOLUMEN.
CREACIÓN DE PERSONAJES: 4, VOLUMEN.
 
CREACIÓN DE PERSONAJES: 3, DIBUJAR UN PERSONAJE.
CREACIÓN DE PERSONAJES: 3, DIBUJAR UN PERSONAJE.CREACIÓN DE PERSONAJES: 3, DIBUJAR UN PERSONAJE.
CREACIÓN DE PERSONAJES: 3, DIBUJAR UN PERSONAJE.
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog

  • 1. Uso normativo de letras mayúsculas y minúsculas. Mª Dolores Butrón Cayuelas 3º Magisterio Educación Primaria Universidad de Alicante
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS: 1.- Origen de la distinción. 2.- Funciones y usos de la mayúscula. 3.-Uso en ámbitos especiales. 4.- Actividades. 5. Fuentes documentales.
  • 3. 1. ORIGEN DE LA DISTINCIÓN -De sólo mayúsculas a dos configuraciones diferentes. -Evolución desde la época romana. CAPITAL CUADRADA O ELEGANTE. Obras de arte y publicaciones lujosas. CAPITAL RÚSTICA O CLÁSICA. Escritura de libros.
  • 4. CAPITAL CURSIVA Lat. verbo “currere” (correr). Escritos comunes o diarios. MINÚSCULA CURSIVA Facilitaban la escritura
  • 5. LETRAS UNCIAL Y SEMIUNCIAL. Litúrgicas. ESCRITURAS NACIONALES. Copistas en los monasterios. Diversificación de las grafías.
  • 6. MINÚSCULA CAROLINA. Siglos VIII y IX. Destacan nombres y primera palabra de la oración. Origen de las normas actuales.
  • 7. En la actualidad: -Convención estrictamente gráfica. -Normas sujetas a cambio continuo. -Subjetividad del escritor. -Uso marcado y excepcional. -Ante la duda, lo escribimos con minúsculas.
  • 8. 2. FUNCIONES Y USOS DE LA MAYÚSCULA. -Imposibilidad de recoger todas las normas y usos de las mayúsculas en todos los ámbitos. -D 111/2007. Área 1, bloque 3: leer y escribir: “(…) se ha de consolidar en esta etapa el dominio de las técnicas gráficas, (…). Objetivo 14: “Usar los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico para escribir y hablar de forma adecuada, coherente y correcta (cuidando la estructura del texto, los aspectos normativos, la caligrafía, el orden y la limpieza), y para comprender textos orales y escritos”.
  • 9. Contenidos del bloque 5. Conocimiento de la lengua: la reflexión gramatical en esta etapa sólo tiene sentido si se hace con una doble finalidad: -Conseguir hacer explícitos los conocimientos implícitos sobre el funcionamiento de la lengua que han adquirido en las interacciones con otros hablantes para perfeccionarlos o corregirlos. -mejorar su competencia lingüística. UNIDADES DIDÁCTICAS EN LA RED. Tercer nivel de concreción. En ellas encontramos el tratamiento concreto de mayúsculas y minúsculas.
  • 10. ->Para delimitar las unidades textuales principales. -> Para marcar nombres propios y expresiones denominativas. -> Para formar siglas. -> Para favorecer la legibilidad. -> La mayúscula de relevancia. -> La mayúscula en los números romanos.
  • 11. ->Para delimitar las unidades textuales principales. Las nomas de puntuación exigen usar mayúscula en los siguientes casos: *La primera palabra de un escrito o la que aparece después de un punto, salvo en el caso de las citas textuales que comienzan con tres puntos. Excepción: las direcciones electrónicas. *Después de dos puntos que siguen al encabezamiento de una carta, reproducen una cita sin los tres puntos, tienen carácter anunciador, introducen una explicación en varios párrafos o enumeran diferentes elementos en líneas independientes.
  • 12. *ACTIVIDAD. La mayúscula versal: Límite impreso larva del símbolo ilimitado,En ti el sonido del alma queda blindado,Trinchera en el papel de la emoción escrita,Recluta en tus hilos de tinta esta breve citaAntes que la olvide y antes que sea olvidado. Héctor Rosales. Montevideo, 1958.
  • 13. ACTIVIDAD. LA MAYÚSCULA VERSAL. 1. Poner el nombre en vertical y realizar una lluvia de palabras que empiecen por esas letras. L O L A Labradores, libertad, libro, luna, león, Lepanto… Organización, oso, odio, otro, onírico, opuesto… Algarrobo, Alicante, amor, asco, acera, artificial… 2. Elegir una combinación. Labradores Conectores entre paréntesis. Organizados Libertad (por la) Algarrobo (del)
  • 14. -> Para marcar nombres propios y expresiones denominativas. -Función primordial: distinguir los nombres propios de los comunes. -Controversias. -Los nombres propios son sustantivos o grupos nominales que designan a seres únicos y que carecen de significado léxico, no pueden generar clases. -Límites difusos. -Las expresiones denominativas que se refieren a entes únicos.
  • 15. Se atienen a esta norma: antropónimos y nombres propios de persona, apellidos, denominaciones de familias y dinastías, apodos y alias, sobrenombres, seudónimos, abreviaturas de los tratamientos, personajes de ficción, deidades y seres del ámbito religioso, seres mitológicos o fabulosos, continentes, países y ciudades, áreas geopolíticas, accidentes geográficos, regiones naturales, ecoregiones, comarcas, espacios naturales protegidos, divisiones territoriales de carácter administrativo, regiones militares, barrios y urbanizaciones, edificios y monumentos, puertos, aeropuertos y estaciones, calles y espacios urbanos, caminos y rutas turísticas, entidades…
  • 16. -> Para formar siglas. -Abreviaciones constituidas por las letras de los elementos principales en expresiones complejas. Pueden intercalar minúsculas. No llevan tilde. -Algunas se lexicalizan en nombres propios manteniendo la mayúscula inicial. Llevan tilde. -Aspecto lúdico.
  • 17. -> Para favorecer la legibilidad. -Portadas de libros y documentos; cabeceras de diarios y revistas; lápidas, monumentos o placas conmemorativas; lemas y leyendas; carteles y pancartas; la parte fundamental de los textos informativos… -> La mayúscula de relevancia. Aspectos subjetivos: amor, humanidad, naturaleza, papa, rey, bandera…. -> La mayúscula en los números romanos.
  • 18. 3. USO EN ÁMBITOS ESPECIALES. -Publicidad y diseño gráfico, marcas comerciales y creaciones artísticas en general. -Nuevas tecnología de la comunicación.
  • 19.
  • 20. -Identificación de las mayúsculas con gritar.
  • 21. 4. ACTIVIDADES. http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/mayuejer.htm http://www.educa.madrid.org/binary/851/files985/
  • 22.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.