SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior “Ibarra”
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
USO DE LAS MAYÚSCULAS
USO DE LAS MAYÚSCULAS
Sugerencias generales:
No debemos escribir con mayúsculas cuando se quiere destacar algún valor
moral de ciertas palabras, resaltar sustantivos comunes, adjetivos gentilicios o
nombres de días, meses, estaciones del año, notas musicales.
Palabras
comunes
• amor
• provincia
• héroe
• ciudad
• país
• docente
• estudiante
Adjetivos
gentilicios
• lojano
• ecuatoriano
• quiteño
• colombiano
• mexicano
• cubano
• ambateño
Otras
palabras
• lunes
• martes
• verano
• invierno
• do, re, mi
• enero
• noviembre
USO DE LAS MAYÚSCULAS
Sugerencias generales:
Se escribirán con mayúsculas, solamente cuando se trate de fechas cívicas,
históricas o de trascendencia.
28 de Septiembre
24 de Mayo
25 de Diciembre
10 de Agosto
3 de Noviembre
1 de Mayo
USO DE LAS MAYÚSCULAS
REGLA
Toda palabra que inicie un escrito, un párrafo u oración deberá iniciar con
mayúsculas, así como también aquellas que se encuentren después de punto.
1
Ejemplo:
Las noticias que se transmiten por televisión son de mucha
importancia para nuestro país.
Los ecuatorianos que se informan por los diferentes medios
informativos, tienen la oportunidad de enviar sugerencias para
que sean aclarados. Los conductores del informativo podrán
responder a sus inquietudes.
USO DE LAS MAYÚSCULAS
REGLA
Después de dos puntos, después de los signos de interrogación o admiración.
2
Ejemplo:
Benjamín Franklin expresó: “Dime y lo olvido, enséñame y
lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.
¡Es increíble! Obtuvo la máxima calificación en el
examen
¿No era cierto? A mí siempre me lo pareció.
USO DE LAS MAYÚSCULAS
REGLA
Los Nombres de siglos, de periodos o sucesos históricos
3
Ejemplo:
Revolución Francesa, Edad Media, Siglo de Pericles, Posiblemente
en el Novecientos antes de Cristo se escribió La Iliada.
REGLA4
Ejemplo:
Eduardo Gonzales - El Manco de Loja - Caracas
Henry Cabascango - El Mártir de América - Américo
Los Nombres y apellidos, apodos o epítetos y nombres propios
USO DE LAS MAYÚSCULAS
REGLA
Tienen mayúsculas los sustantivos y adjetivos que formen el título de un libro,
institución o empresa.
5
Ejemplo: Sustantivos
• niño
• gato
• éxodo
• lápiz
• político
Adjetivos
• grande
• verde
• bonita
• juguetón
• alta
• El libro denominado El Banco Verde
• Banco Central del Ecuador
• Cementos Selva Alegre
• El libro interesante denominado: “El niño sobreviviente del
pantano”.
USO DE LAS MAYÚSCULAS
REGLA
Los títulos honoríficos o los nombres de las dignidades cuando remplazan al
nombre propio.
6
Ejemplo:
• El martes viene el Presidente a la inauguración del estadio de la
parroquia.
• El martes viene el presidente Rafael Correa a la inauguración del
estadio de la parroquia.
• El Papa visitará Ecuador el próximo mes, así lo informó el vicario
apostólico José Tafur.
• El papa Francisco visitará Ecuador el próximo mes, así lo informó
el Vicario Apostólico.
USO DE LAS MAYÚSCULAS
REGLA
Los nombres geográficos, países, edificios públicos, ciudades, pueblos, barrios,
calles, plazas, caseríos y recintos.
7
Ejemplo:
• El parque Central está ubicado en la´ calle Bolívar.
• El volcán Imbabura actualmente está apagado
• Mañana se inicia las fiestas en la parroquia El Priorato
• Se arrienda un departamento en el edificio Iza.
• Se aumenta seguridad en el vecino país de Colombia
• El barrio El Carmen se encuentra de fiestas.
• Se realiza mejoras en la plaza Francisco Calderón
• Los pueblos AWA solicitan ayuda al gobierno.
USO DE LAS MAYÚSCULAS
REGLA
Después de un signo de entonación, si es que después de éste no va una coma,
punto y coma o dos puntos.
8
Ejemplo:
• ¡No es increíble! Ganó el concurso.
• ¿No es impresionante? Parece que si.
REGLA
Ciertas palabras como Estado, Corona.
9
Ejemplo:
• El Estado ecuatoriano está muy endeudado.
• La Corona británica apoya a los refugiados rusos.
USO DE LAS MAYÚSCULAS
REGLA
Después de los dos puntos que siguen a un saludo o cortesías con que empiezan
las cartas.
10
Ejemplo:
• De mi consideración:
Reciba un atento saludo de mi persona…..
REGLA
Se escriben en mayúsculas los números romanos.
11
Ejemplo:
• Juan Pablo II
• Francisco I
• Capítulo IV
• Pablo VI
USO DE LAS MAYÚSCULAS
REGLA
Las siglas se escriben siempre en mayúsculas y sin puntos y las abreviaturas en
minúsculas y con punto final.
12
Ejemplo:
• ITSI
• PUCESI
• CES
• MSP
• sr.
• lcdo.
• dr.
• ing.
• doctor
• ingeniero
Los tratamientos de cortesía y títulos de una persona y no estén abreviados, no
llevan mayúsculas.
• capitán
• abogado
• magister
• general
USO DE LAS MAYÚSCULAS
REGLA
Cuando hacemos referencia a DIOS y a todo atributo divino, se escribirán con
mayúsculas. Esta responde al grado de respeto y veneración en el aspecto
religioso.
13
Ejemplo:
• La sabiduría de Nuestro Señor nos hará grandes.
• El Salvador está en nuestros corazones.
• Te ruego a Ti, Padre Santo.
• La Imagen de la Virgen María.
• Nuestro Señor Jesucristo.
USO DE LAS MAYÚSCULAS
REGLA
Llevan mayúsculas los textos legales cuando se escriben completos.
14
Ejemplo:
• Se aprobó el Manual de Convivencia del Colegio.
• La Asamblea aprobó la Ley de Aguas
• El jueves se aprobará el Reglamento de Vinculación con la
Comunidad.
• Un asambleísta del Guayas presentó para su aprobación la Ley
de Régimen Académico de las instituciones de educación
superior.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
DE INFORMATICA “IBARRA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Edubecerra
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
Pep Hernández
 
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
lizcalle7
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
SUPER-ROGER
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Lucia FC
 
Pronombre demostrativo
Pronombre demostrativoPronombre demostrativo
Pronombre demostrativo
Colegio Regio Contry
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
Julio Cordova
 
B1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosB1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijos
quintoclaret
 
Palabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestasPalabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestas
Elías Domínguez
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Uso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculaUso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúscula
masasara
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Learning Zone
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
Johana Jimenez
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
Crizthell Tepeyac
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 

La actualidad más candente (20)

Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Pronombre demostrativo
Pronombre demostrativoPronombre demostrativo
Pronombre demostrativo
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
B1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosB1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijos
 
Palabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestasPalabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestas
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Uso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculaUso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúscula
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 

Destacado

Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)
angelinabecerraaravena
 
Uso homófonas
Uso homófonasUso homófonas
Uso homófonas
rulaxyo
 
Reglas b v
Reglas b vReglas b v
Reglas b v
Luis Gil Gil
 
Usos de la h
Usos de la hUsos de la h
Usos de la h
felixneira
 
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lenguaLos nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
lojeda69
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Gabriel Diaz
 
La ortografía. teoría y práctica
La ortografía. teoría y prácticaLa ortografía. teoría y práctica
La ortografía. teoría y práctica
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Textos PeriodíSticos 1
Textos PeriodíSticos 1Textos PeriodíSticos 1
Textos PeriodíSticos 1
fredbuster
 
Reglas de ortografía y gramática
Reglas de ortografía y gramáticaReglas de ortografía y gramática
Reglas de ortografía y gramática
dinho007
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
losherrandeka
 
Sesiones 8 y 9 uso de mayusculas
Sesiones 8 y 9 uso de mayusculasSesiones 8 y 9 uso de mayusculas
Sesiones 8 y 9 uso de mayusculas
aalcalar
 
Ejercicios Ortográficos
Ejercicios OrtográficosEjercicios Ortográficos
Ejercicios Ortográficos
Paloma Pintos
 
Feliz navidad a todos ok
Feliz navidad a todos okFeliz navidad a todos ok
Feliz navidad a todos ok
Víctor Manuel Altuna Baldeón
 
Ortografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculasOrtografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculas
Edita Sueiras
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
lizyajayda1415
 
Plan de sesión 2014
Plan de sesión 2014Plan de sesión 2014
Plan de sesión 2014
davidortizcacsire
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
anheca91
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
32974072
 
Uso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculasUso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculas
tutor03
 

Destacado (20)

Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)
 
Uso homófonas
Uso homófonasUso homófonas
Uso homófonas
 
Reglas b v
Reglas b vReglas b v
Reglas b v
 
Usos de la h
Usos de la hUsos de la h
Usos de la h
 
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lenguaLos nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
 
La ortografía. teoría y práctica
La ortografía. teoría y prácticaLa ortografía. teoría y práctica
La ortografía. teoría y práctica
 
Textos PeriodíSticos 1
Textos PeriodíSticos 1Textos PeriodíSticos 1
Textos PeriodíSticos 1
 
Reglas de ortografía y gramática
Reglas de ortografía y gramáticaReglas de ortografía y gramática
Reglas de ortografía y gramática
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
 
Sesiones 8 y 9 uso de mayusculas
Sesiones 8 y 9 uso de mayusculasSesiones 8 y 9 uso de mayusculas
Sesiones 8 y 9 uso de mayusculas
 
Ejercicios Ortográficos
Ejercicios OrtográficosEjercicios Ortográficos
Ejercicios Ortográficos
 
Feliz navidad a todos ok
Feliz navidad a todos okFeliz navidad a todos ok
Feliz navidad a todos ok
 
Ortografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculasOrtografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculas
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Plan de sesión 2014
Plan de sesión 2014Plan de sesión 2014
Plan de sesión 2014
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
 
Uso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculasUso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculas
 

Similar a Uso de mayusculas

Uso mayusuculas minusculas
Uso mayusuculas minusculasUso mayusuculas minusculas
Uso mayusuculas minusculas
Vicente Eduardo Roman Rodriguez
 
Mayusculas y minusculas
Mayusculas y minusculasMayusculas y minusculas
Mayusculas y minusculas
GabyGarciaEscobar
 
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
USO DE MAYÚSCULAS.pptxUSO DE MAYÚSCULAS.pptx
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
José Francisco Polanco Macúa
 
La mayuscula
La mayusculaLa mayuscula
La mayuscula
Roselin Reyes
 
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISAUso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
EstefaniaVernica
 
El uso de las mayusculas
El uso de las mayusculasEl uso de las mayusculas
El uso de las mayusculas
Lupe Alpiste Dionicio
 
Verbos y mayúsculas para niños de priemro y segundo de nicaragua
Verbos y mayúsculas para niños de priemro y segundo de nicaraguaVerbos y mayúsculas para niños de priemro y segundo de nicaragua
Verbos y mayúsculas para niños de priemro y segundo de nicaragua
4toFGarciaCoroEricka
 
Títulos y redacción para la Web
Títulos y redacción para la Web Títulos y redacción para la Web
Títulos y redacción para la Web
Planeta Digital 360
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdfSIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
Valentinarojas537153
 
Las Mayúsculas_Irma merchand.pptx
Las Mayúsculas_Irma merchand.pptxLas Mayúsculas_Irma merchand.pptx
Las Mayúsculas_Irma merchand.pptx
imerchand
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
Fabiana Lopez
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
Fabiana Lopez
 
Uso de las Mayusculas.pdf
Uso de las Mayusculas.pdfUso de las Mayusculas.pdf
Uso de las Mayusculas.pdf
OscarChura1
 
Mayusculas1
Mayusculas1Mayusculas1
Mayusculas1
fhinojosac
 
Guided notes Mayusculas (1).ppt
Guided notes Mayusculas (1).pptGuided notes Mayusculas (1).ppt
Guided notes Mayusculas (1).ppt
carmenjose6
 
Guía para el correcto uso de mayúsculas en español
Guía para el correcto uso de mayúsculas en españolGuía para el correcto uso de mayúsculas en español
Guía para el correcto uso de mayúsculas en español
joaquinn
 
Uso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos SuspensivosUso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos Suspensivos
PABLOLUNA3596
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Pato Mariño
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Chavisito
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Xavier Paguay
 

Similar a Uso de mayusculas (20)

Uso mayusuculas minusculas
Uso mayusuculas minusculasUso mayusuculas minusculas
Uso mayusuculas minusculas
 
Mayusculas y minusculas
Mayusculas y minusculasMayusculas y minusculas
Mayusculas y minusculas
 
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
USO DE MAYÚSCULAS.pptxUSO DE MAYÚSCULAS.pptx
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
 
La mayuscula
La mayusculaLa mayuscula
La mayuscula
 
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISAUso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
 
El uso de las mayusculas
El uso de las mayusculasEl uso de las mayusculas
El uso de las mayusculas
 
Verbos y mayúsculas para niños de priemro y segundo de nicaragua
Verbos y mayúsculas para niños de priemro y segundo de nicaraguaVerbos y mayúsculas para niños de priemro y segundo de nicaragua
Verbos y mayúsculas para niños de priemro y segundo de nicaragua
 
Títulos y redacción para la Web
Títulos y redacción para la Web Títulos y redacción para la Web
Títulos y redacción para la Web
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdfSIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
 
Las Mayúsculas_Irma merchand.pptx
Las Mayúsculas_Irma merchand.pptxLas Mayúsculas_Irma merchand.pptx
Las Mayúsculas_Irma merchand.pptx
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
Uso de las Mayusculas.pdf
Uso de las Mayusculas.pdfUso de las Mayusculas.pdf
Uso de las Mayusculas.pdf
 
Mayusculas1
Mayusculas1Mayusculas1
Mayusculas1
 
Guided notes Mayusculas (1).ppt
Guided notes Mayusculas (1).pptGuided notes Mayusculas (1).ppt
Guided notes Mayusculas (1).ppt
 
Guía para el correcto uso de mayúsculas en español
Guía para el correcto uso de mayúsculas en españolGuía para el correcto uso de mayúsculas en español
Guía para el correcto uso de mayúsculas en español
 
Uso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos SuspensivosUso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos Suspensivos
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 

Más de Juanito Robyncito

Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdfAsignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Juanito Robyncito
 
COMUNICAdO
COMUNICAdOCOMUNICAdO
COMUNICAdO
Juanito Robyncito
 
UTN.pdf
UTN.pdfUTN.pdf
power point maestria.pptx
power point maestria.pptxpower point maestria.pptx
power point maestria.pptx
Juanito Robyncito
 
informatica.ppt
informatica.pptinformatica.ppt
informatica.ppt
Juanito Robyncito
 
Introduccion a caso de uso
Introduccion a caso de usoIntroduccion a caso de uso
Introduccion a caso de uso
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)
Juanito Robyncito
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
Juanito Robyncito
 
Pre2
Pre2Pre2
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
Juanito Robyncito
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Juanito Robyncito
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
Juanito Robyncito
 
Recomedaciones2
Recomedaciones2Recomedaciones2
Recomedaciones2
Juanito Robyncito
 
Covid 19
Covid 19Covid 19

Más de Juanito Robyncito (20)

Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdfAsignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
 
COMUNICAdO
COMUNICAdOCOMUNICAdO
COMUNICAdO
 
UTN.pdf
UTN.pdfUTN.pdf
UTN.pdf
 
power point maestria.pptx
power point maestria.pptxpower point maestria.pptx
power point maestria.pptx
 
informatica.ppt
informatica.pptinformatica.ppt
informatica.ppt
 
Introduccion a caso de uso
Introduccion a caso de usoIntroduccion a caso de uso
Introduccion a caso de uso
 
Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
 
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1
 
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
 
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
 
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
 
Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
 
Pre2
Pre2Pre2
Pre2
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Recomedaciones2
Recomedaciones2Recomedaciones2
Recomedaciones2
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Uso de mayusculas

  • 1. Instituto Tecnológico Superior “Ibarra” EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA USO DE LAS MAYÚSCULAS
  • 2. USO DE LAS MAYÚSCULAS Sugerencias generales: No debemos escribir con mayúsculas cuando se quiere destacar algún valor moral de ciertas palabras, resaltar sustantivos comunes, adjetivos gentilicios o nombres de días, meses, estaciones del año, notas musicales. Palabras comunes • amor • provincia • héroe • ciudad • país • docente • estudiante Adjetivos gentilicios • lojano • ecuatoriano • quiteño • colombiano • mexicano • cubano • ambateño Otras palabras • lunes • martes • verano • invierno • do, re, mi • enero • noviembre
  • 3. USO DE LAS MAYÚSCULAS Sugerencias generales: Se escribirán con mayúsculas, solamente cuando se trate de fechas cívicas, históricas o de trascendencia. 28 de Septiembre 24 de Mayo 25 de Diciembre 10 de Agosto 3 de Noviembre 1 de Mayo
  • 4. USO DE LAS MAYÚSCULAS REGLA Toda palabra que inicie un escrito, un párrafo u oración deberá iniciar con mayúsculas, así como también aquellas que se encuentren después de punto. 1 Ejemplo: Las noticias que se transmiten por televisión son de mucha importancia para nuestro país. Los ecuatorianos que se informan por los diferentes medios informativos, tienen la oportunidad de enviar sugerencias para que sean aclarados. Los conductores del informativo podrán responder a sus inquietudes.
  • 5. USO DE LAS MAYÚSCULAS REGLA Después de dos puntos, después de los signos de interrogación o admiración. 2 Ejemplo: Benjamín Franklin expresó: “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”. ¡Es increíble! Obtuvo la máxima calificación en el examen ¿No era cierto? A mí siempre me lo pareció.
  • 6. USO DE LAS MAYÚSCULAS REGLA Los Nombres de siglos, de periodos o sucesos históricos 3 Ejemplo: Revolución Francesa, Edad Media, Siglo de Pericles, Posiblemente en el Novecientos antes de Cristo se escribió La Iliada. REGLA4 Ejemplo: Eduardo Gonzales - El Manco de Loja - Caracas Henry Cabascango - El Mártir de América - Américo Los Nombres y apellidos, apodos o epítetos y nombres propios
  • 7. USO DE LAS MAYÚSCULAS REGLA Tienen mayúsculas los sustantivos y adjetivos que formen el título de un libro, institución o empresa. 5 Ejemplo: Sustantivos • niño • gato • éxodo • lápiz • político Adjetivos • grande • verde • bonita • juguetón • alta • El libro denominado El Banco Verde • Banco Central del Ecuador • Cementos Selva Alegre • El libro interesante denominado: “El niño sobreviviente del pantano”.
  • 8. USO DE LAS MAYÚSCULAS REGLA Los títulos honoríficos o los nombres de las dignidades cuando remplazan al nombre propio. 6 Ejemplo: • El martes viene el Presidente a la inauguración del estadio de la parroquia. • El martes viene el presidente Rafael Correa a la inauguración del estadio de la parroquia. • El Papa visitará Ecuador el próximo mes, así lo informó el vicario apostólico José Tafur. • El papa Francisco visitará Ecuador el próximo mes, así lo informó el Vicario Apostólico.
  • 9. USO DE LAS MAYÚSCULAS REGLA Los nombres geográficos, países, edificios públicos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, caseríos y recintos. 7 Ejemplo: • El parque Central está ubicado en la´ calle Bolívar. • El volcán Imbabura actualmente está apagado • Mañana se inicia las fiestas en la parroquia El Priorato • Se arrienda un departamento en el edificio Iza. • Se aumenta seguridad en el vecino país de Colombia • El barrio El Carmen se encuentra de fiestas. • Se realiza mejoras en la plaza Francisco Calderón • Los pueblos AWA solicitan ayuda al gobierno.
  • 10. USO DE LAS MAYÚSCULAS REGLA Después de un signo de entonación, si es que después de éste no va una coma, punto y coma o dos puntos. 8 Ejemplo: • ¡No es increíble! Ganó el concurso. • ¿No es impresionante? Parece que si. REGLA Ciertas palabras como Estado, Corona. 9 Ejemplo: • El Estado ecuatoriano está muy endeudado. • La Corona británica apoya a los refugiados rusos.
  • 11. USO DE LAS MAYÚSCULAS REGLA Después de los dos puntos que siguen a un saludo o cortesías con que empiezan las cartas. 10 Ejemplo: • De mi consideración: Reciba un atento saludo de mi persona….. REGLA Se escriben en mayúsculas los números romanos. 11 Ejemplo: • Juan Pablo II • Francisco I • Capítulo IV • Pablo VI
  • 12. USO DE LAS MAYÚSCULAS REGLA Las siglas se escriben siempre en mayúsculas y sin puntos y las abreviaturas en minúsculas y con punto final. 12 Ejemplo: • ITSI • PUCESI • CES • MSP • sr. • lcdo. • dr. • ing. • doctor • ingeniero Los tratamientos de cortesía y títulos de una persona y no estén abreviados, no llevan mayúsculas. • capitán • abogado • magister • general
  • 13. USO DE LAS MAYÚSCULAS REGLA Cuando hacemos referencia a DIOS y a todo atributo divino, se escribirán con mayúsculas. Esta responde al grado de respeto y veneración en el aspecto religioso. 13 Ejemplo: • La sabiduría de Nuestro Señor nos hará grandes. • El Salvador está en nuestros corazones. • Te ruego a Ti, Padre Santo. • La Imagen de la Virgen María. • Nuestro Señor Jesucristo.
  • 14. USO DE LAS MAYÚSCULAS REGLA Llevan mayúsculas los textos legales cuando se escriben completos. 14 Ejemplo: • Se aprobó el Manual de Convivencia del Colegio. • La Asamblea aprobó la Ley de Aguas • El jueves se aprobará el Reglamento de Vinculación con la Comunidad. • Un asambleísta del Guayas presentó para su aprobación la Ley de Régimen Académico de las instituciones de educación superior.
  • 15. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE INFORMATICA “IBARRA”