SlideShare una empresa de Scribd logo
Pofesora : 
Enel fa 
Santiago 
Pineda. 
Alumno: 
Hernández 
Alvarado 
Cistian 
Ciclo escolar 
2014-2015 
ESCUELA SECUNDARIA 
TÉCNICA N° 
“MIGUEL LERDO DE 
TEJADA”
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA 
INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS, Y USO DE 
LA INFORMACIÓN. 
 Conocimientos e información, impor tancia de la confiabilidad 
de sus fuentes. 
Los términos información y conocimiento tienen significados 
distintos, sobre todo en áreas como la informática y las 
comunicaciones, que serán motivo de estudio de esta sección. 
Conocimientos son las nociones, datos o informes que se 
tienen sobre un tema 
Información es un conjunto de datos ordenados y procesados 
de tal manera que, en conjunto, proporcionan un sentido y 
comunica (o informan) un signi ficado. 
Es posible conver tir los conocimientos en información para 
que adquieran un sentido y se les dé un uso apropiado en el 
contexto donde que quiera apl icar.
LOS CONOCIMIENTOS….. 
Y la información son par te de l is insumos que integran un 
sistema técnico. Su búsqueda y su uso determinan el éxito que 
éste puede alcanzar y son par te fundamental del ciclo de las 
innovaciones técnicas. 
*Existen 2 t ipos de fuentes de información: tradicionales y 
electrónicas. Las primeras son, por lo general, medios impresos 
como l ibros y revistas, aunque también se incluyen medios 
audiovisuales grabados. Entre las fuentes de información 
electrónicas se encuentran, sobre todo, Internet y archivos de 
computadora. Los documentos mencionados dan origen a las 
fuentes primarias de información, y éstos a su vez, dan lugar a 
otros documentos que conforman las fuentes secundarías y 
electrónicas.
FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS 
 Las fuentes primarias contienen estudios académicos que 
exponen por primera vez descubrimientos científicos, 
humanísticos, etc. , y que son contribuciones nuevas al 
conocimiento. 
Las fuentes secundarias son documentos que compi lan y 
reseñan la información publicadas en las fuentes primarias. 
Por supuesto internet ha presentado un cambio completo de 
tal manera en que se tiene acceso a los conocimientos y a la 
información.
LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN PARA 
LOS PROCESOS TÉCNICOS. 
 Una vez que se ha generado una idea que podría l levar a la 
producción de un ar tefacto o servicio innovador que satisfaga 
una necesidad o un interés de un grupo social. 
Son innumerables los conocimientos técnicos que se deben 
adquirir y abarcan di ferentes campos. También se debe 
investigar sobre insumos, medios técnicos, sistemas técnicos 
y procedimientos de gestión y administración de procesos 
productivos, entre otros factores. La investigación, en general, 
puede empezar con la recopi lación de datos relacionados con 
las posibilidades reales de l levar acabo la innovación. De 
manera paralela una empresa comercial, es indispensable la 
posible recepción de la innovación entre el públ ico de 
consumidores finales. Nunca servirá una innovación que se 
dirige a la atención de una necesidad.
EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PARA 
LA INNOVACIÓN. 
 Una vez recopi lada toda la información relacionada con el 
proceso, el ar tefacto o servicio innovador, conviene anal izarla. 
El anál isis se hace en dos sentidos: para conocer la 
confiabilidad de la propia información y para determinar la 
viabilidad del proyecto y los pasos necesarios para su 
apl icación. 
EL USO DE LA INFORMACIÓN PARA APLICAR LAS 
INNOVACIONES TÉCNICAS. 
Una vez recopi lada la información necesaria y anal izada su 
per tenencia y su viabilidad, se inicia el ciclo de la innovación.
LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y 
LA COMUNICACIÓN 
 Un lugar especial en estas descripciones refiere el 
crecimiento exponencial de la l lamada red de redes, internet, 
que ha permitido, por una par te, que cualquier persona tenga 
acceso a casi todo el conocimiento y la información que ha 
producido la humanidad. 
EMPLEO DE LA TIC PARA LA INNOVACIÓN. 
El desarrollo continuo de la tecnología de la información y la 
comunicación ha abier to, a la vez, una gran cantidad de 
opciones para la innovación y el cambió técnico.
USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN

teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
Andi Tlacuilo
 
Caracteristicas y fuentes de la innovacion tecnica
Caracteristicas  y  fuentes  de la innovacion tecnicaCaracteristicas  y  fuentes  de la innovacion tecnica
Caracteristicas y fuentes de la innovacion tecnica
alumnapau
 
Caracteristicas y fuentes de la innovacion tecnica ya
Caracteristicas  y  fuentes  de la innovacion tecnica yaCaracteristicas  y  fuentes  de la innovacion tecnica ya
Caracteristicas y fuentes de la innovacion tecnica ya
ramirezpau
 
Sistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libroSistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libro
adry card
 
Capitulo completo sistemas e informatica
Capitulo completo  sistemas e informaticaCapitulo completo  sistemas e informatica
Capitulo completo sistemas e informatica
Omar Jimenez
 
Las tecnologías de la información y
Las tecnologías de la información yLas tecnologías de la información y
Las tecnologías de la información y
Karlaospino
 
Las tecnologías de la información y
Las tecnologías de la información yLas tecnologías de la información y
Las tecnologías de la información y
Karlaospino
 
Que son las tic’s dany
Que son las tic’s danyQue son las tic’s dany
Que son las tic’s dany
daaanyy
 

Similar a USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN (20)

concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.
concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.
concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.
 
Tama4
Tama4Tama4
Tama4
 
teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
 
Infotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el aprendizajeInfotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1
 
Alexandra cabral espinal
Alexandra cabral espinal Alexandra cabral espinal
Alexandra cabral espinal
 
Tarea infotecnologia I
Tarea infotecnologia ITarea infotecnologia I
Tarea infotecnologia I
 
Caracteristicas y fuentes de la innovacion tecnica
Caracteristicas  y  fuentes  de la innovacion tecnicaCaracteristicas  y  fuentes  de la innovacion tecnica
Caracteristicas y fuentes de la innovacion tecnica
 
Caracteristicas y fuentes de la innovacion tecnica ya
Caracteristicas  y  fuentes  de la innovacion tecnica yaCaracteristicas  y  fuentes  de la innovacion tecnica ya
Caracteristicas y fuentes de la innovacion tecnica ya
 
Sistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libroSistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libro
 
Capitulo completo sistemas e informatica
Capitulo completo  sistemas e informaticaCapitulo completo  sistemas e informatica
Capitulo completo sistemas e informatica
 
Ntic´s
Ntic´sNtic´s
Ntic´s
 
Ntic´s
Ntic´sNtic´s
Ntic´s
 
Las tecnologías de la información y
Las tecnologías de la información yLas tecnologías de la información y
Las tecnologías de la información y
 
Actividad 1 infotecnologia
Actividad 1 infotecnologiaActividad 1 infotecnologia
Actividad 1 infotecnologia
 
Unidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticosUnidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticos
 
Las tecnologías de la información y
Las tecnologías de la información yLas tecnologías de la información y
Las tecnologías de la información y
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Que son las tic’s dany
Que son las tic’s danyQue son las tic’s dany
Que son las tic’s dany
 
Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas
 

Más de Enelfa Santiago (7)

SIMULADOR DE EXAMEN DOCENTE 100 PREGUNTAS
SIMULADOR DE EXAMEN DOCENTE 100 PREGUNTASSIMULADOR DE EXAMEN DOCENTE 100 PREGUNTAS
SIMULADOR DE EXAMEN DOCENTE 100 PREGUNTAS
 
TECNOLOGÍA II ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA DISTRI...
TECNOLOGÍA II  ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA DISTRI...TECNOLOGÍA II  ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA DISTRI...
TECNOLOGÍA II ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA DISTRI...
 
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
 
TEMAS DE TECNOLOGÍA III 1ER BLOQUE TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN
TEMAS DE TECNOLOGÍA III 1ER BLOQUE TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓNTEMAS DE TECNOLOGÍA III 1ER BLOQUE TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN
TEMAS DE TECNOLOGÍA III 1ER BLOQUE TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN
 
Tecnología, información e innovación temas de 3° grado
Tecnología, información e innovación temas de 3° gradoTecnología, información e innovación temas de 3° grado
Tecnología, información e innovación temas de 3° grado
 
Presentación robots
Presentación robots Presentación robots
Presentación robots
 
Anna proyecto
Anna proyectoAnna proyecto
Anna proyecto
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN

  • 1. Pofesora : Enel fa Santiago Pineda. Alumno: Hernández Alvarado Cistian Ciclo escolar 2014-2015 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° “MIGUEL LERDO DE TEJADA”
  • 2. USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS, Y USO DE LA INFORMACIÓN.  Conocimientos e información, impor tancia de la confiabilidad de sus fuentes. Los términos información y conocimiento tienen significados distintos, sobre todo en áreas como la informática y las comunicaciones, que serán motivo de estudio de esta sección. Conocimientos son las nociones, datos o informes que se tienen sobre un tema Información es un conjunto de datos ordenados y procesados de tal manera que, en conjunto, proporcionan un sentido y comunica (o informan) un signi ficado. Es posible conver tir los conocimientos en información para que adquieran un sentido y se les dé un uso apropiado en el contexto donde que quiera apl icar.
  • 3. LOS CONOCIMIENTOS….. Y la información son par te de l is insumos que integran un sistema técnico. Su búsqueda y su uso determinan el éxito que éste puede alcanzar y son par te fundamental del ciclo de las innovaciones técnicas. *Existen 2 t ipos de fuentes de información: tradicionales y electrónicas. Las primeras son, por lo general, medios impresos como l ibros y revistas, aunque también se incluyen medios audiovisuales grabados. Entre las fuentes de información electrónicas se encuentran, sobre todo, Internet y archivos de computadora. Los documentos mencionados dan origen a las fuentes primarias de información, y éstos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarías y electrónicas.
  • 4.
  • 5. FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS  Las fuentes primarias contienen estudios académicos que exponen por primera vez descubrimientos científicos, humanísticos, etc. , y que son contribuciones nuevas al conocimiento. Las fuentes secundarias son documentos que compi lan y reseñan la información publicadas en las fuentes primarias. Por supuesto internet ha presentado un cambio completo de tal manera en que se tiene acceso a los conocimientos y a la información.
  • 6. LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN PARA LOS PROCESOS TÉCNICOS.  Una vez que se ha generado una idea que podría l levar a la producción de un ar tefacto o servicio innovador que satisfaga una necesidad o un interés de un grupo social. Son innumerables los conocimientos técnicos que se deben adquirir y abarcan di ferentes campos. También se debe investigar sobre insumos, medios técnicos, sistemas técnicos y procedimientos de gestión y administración de procesos productivos, entre otros factores. La investigación, en general, puede empezar con la recopi lación de datos relacionados con las posibilidades reales de l levar acabo la innovación. De manera paralela una empresa comercial, es indispensable la posible recepción de la innovación entre el públ ico de consumidores finales. Nunca servirá una innovación que se dirige a la atención de una necesidad.
  • 7.
  • 8. EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.  Una vez recopi lada toda la información relacionada con el proceso, el ar tefacto o servicio innovador, conviene anal izarla. El anál isis se hace en dos sentidos: para conocer la confiabilidad de la propia información y para determinar la viabilidad del proyecto y los pasos necesarios para su apl icación. EL USO DE LA INFORMACIÓN PARA APLICAR LAS INNOVACIONES TÉCNICAS. Una vez recopi lada la información necesaria y anal izada su per tenencia y su viabilidad, se inicia el ciclo de la innovación.
  • 9. LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN  Un lugar especial en estas descripciones refiere el crecimiento exponencial de la l lamada red de redes, internet, que ha permitido, por una par te, que cualquier persona tenga acceso a casi todo el conocimiento y la información que ha producido la humanidad. EMPLEO DE LA TIC PARA LA INNOVACIÓN. El desarrollo continuo de la tecnología de la información y la comunicación ha abier to, a la vez, una gran cantidad de opciones para la innovación y el cambió técnico.