SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.P.A. AGÜIMES-INGENIO      LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA         TRAMO IV     2011/2012

                                  USOS DE “A VER” Y “HABER”:

Aunque a ver y haber se pronuncian                de   la   misma     forma,   deben    distinguirse
adecuadamente en la escritura.

      A VER:
     Se trata de la secuencia constituida por la preposición a y el infinitivo verbal ver:

                               Vete a ver qué nota te han puesto.
                         Los llevaron a ver los monumentos de la ciudad.

 Como expresión fija, presenta distintos valores y usos:

      En tono interrogativo, se emplea para solicitar al interlocutor que nos deje ver o
      comprobar algo:

                                —Mira lo que he comprado. — ¿A ver?

      Expresa, en general, expectación o interés por saber algo, y va normalmente seguida de
      una interrogativa indirecta:

                                A ver cuándo nos dan los resultados.

      Se utiliza para llamar la atención del interlocutor antes de preguntarle, pedirle u
      ordenarle algo:

                                  A ver, ¿has hecho lo que te dije?
                                      A ver, trae el cuaderno.

      Equivale a claro o naturalmente, como aceptación de algo que se considera inevitable:

    —Pero ¿al final os vais? — ¡A ver! Si no lo hacemos, perdemos el dinero de la reserva.

      Delante de una oración introducida por la conjunción si, expresa, bien expectación,
      curiosidad o interés, a veces en forma de reto; bien temor o sospecha; bien deseo o
      mandato:

                           ¡A ver si adivinas lo que estoy pensando!
                                        A ver si te caes.
                       A ver si eres más organizado de ahora en adelante.

 En muchos de estos casos la secuencia a ver puede reemplazarse por veamos, lo que pone de
manifiesto su relación con el verbo ver y no con el verbo haber:


                                                                                       1 | Página
C.E.P.A. AGÜIMES-INGENIO   LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA          TRAMO IV   2011/2012

 A ver con quién aparece mañana en la fiesta [= Veamos con quién aparece mañana en la
fiesta].
 A ver si te atreves a decírselo a la cara [= Veamos si te atreves a decírselo a la cara].

       HABER:

  Puede ser un verbo o un sustantivo:

      Como verbo, haber se usa como auxiliar, seguido de un participio, para formar los
      infinitivos compuestos de la conjugación:

                                       Haber venido antes.
                                  Tiene que haber sucedido algo.
                            Sigo sin haber entendido lo que ha pasado.

 También se emplea como infinitivo del verbo impersonal que denota la presencia o existencia
de lo designado por el sustantivo que lo acompaña:

                         Parece haber un chico esperándote en la puerta.
                          Tiene que haber muchas cosas en el frigorífico.


      Como sustantivo, haber es masculino y significa, en general, ‘conjunto de bienes o
      caudales de una persona’:

                                 Su haber era más bien escaso.




                                                                                    2 | Página

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores del presente
Valores del presenteValores del presente
Valores del presente
juegodepalabras
 
Possessive adjectives
Possessive adjectivesPossessive adjectives
Possessive adjectives
yrojas53
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesmaestra5b
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
mbravo1
 
El uso correcto del haber
El uso correcto del haberEl uso correcto del haber
El uso correcto del haberLangel Moya
 
Conjunción y preposición
Conjunción y preposiciónConjunción y preposición
Conjunción y preposición
KaroMoon
 
Usos del verbo haber
Usos del verbo haberUsos del verbo haber
Usos del verbo haber
Mónica Bonetti
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
Descripción del verbo to be
Descripción del verbo to beDescripción del verbo to be
Descripción del verbo to beDayana Castro
 
Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva
Alfredo Yanez
 
Tiempos verbales. wilmarlys napoli
Tiempos verbales. wilmarlys napoliTiempos verbales. wilmarlys napoli
Tiempos verbales. wilmarlys napoliWilmarlys Napoli
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
The passive voice
The passive voiceThe passive voice
The passive voice
Teresa Polonio Parras
 
Oracion Pasiva en latín
Oracion Pasiva en latínOracion Pasiva en latín
Oracion Pasiva en latínTroi
 
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
clauropi
 
5.4 Direct object nouns and pronouns
5.4 Direct object nouns and pronouns5.4 Direct object nouns and pronouns
5.4 Direct object nouns and pronouns
aperlick
 
10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción
Francisco de la Flor
 

La actualidad más candente (20)

Valores del presente
Valores del presenteValores del presente
Valores del presente
 
Possessive adjectives
Possessive adjectivesPossessive adjectives
Possessive adjectives
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
Denotació..[1]
Denotació..[1]Denotació..[1]
Denotació..[1]
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
 
El uso correcto del haber
El uso correcto del haberEl uso correcto del haber
El uso correcto del haber
 
Conjunción y preposición
Conjunción y preposiciónConjunción y preposición
Conjunción y preposición
 
Usos del verbo haber
Usos del verbo haberUsos del verbo haber
Usos del verbo haber
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Descripción del verbo to be
Descripción del verbo to beDescripción del verbo to be
Descripción del verbo to be
 
Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva
 
Tiempos verbales. wilmarlys napoli
Tiempos verbales. wilmarlys napoliTiempos verbales. wilmarlys napoli
Tiempos verbales. wilmarlys napoli
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
The passive voice
The passive voiceThe passive voice
The passive voice
 
7 Las Conjunciones
7 Las  Conjunciones7 Las  Conjunciones
7 Las Conjunciones
 
Oracion Pasiva en latín
Oracion Pasiva en latínOracion Pasiva en latín
Oracion Pasiva en latín
 
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
 
Voz Pasiva
Voz PasivaVoz Pasiva
Voz Pasiva
 
5.4 Direct object nouns and pronouns
5.4 Direct object nouns and pronouns5.4 Direct object nouns and pronouns
5.4 Direct object nouns and pronouns
 
10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción
 

Similar a Usos de a ver, haber

Diferencias entre Ver y Haber.pptx
Diferencias entre Ver y Haber.pptxDiferencias entre Ver y Haber.pptx
Diferencias entre Ver y Haber.pptx
wicho01varela
 
Unidas o separadas 1
Unidas  o separadas 1Unidas  o separadas 1
Unidas o separadas 1
hizkera_argia
 
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
José_Daniel
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
Perífrasis verbales
Perífrasis   verbalesPerífrasis   verbales
Perífrasis verbalesfgmezlpez
 
4947488-LA-ORACION-COMPUESTA-INGLES.pdf
4947488-LA-ORACION-COMPUESTA-INGLES.pdf4947488-LA-ORACION-COMPUESTA-INGLES.pdf
4947488-LA-ORACION-COMPUESTA-INGLES.pdf
Vanesa Merino
 
Repaso de sintaxis
Repaso de sintaxisRepaso de sintaxis
Repaso de sintaxis
Irene Román
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajejorgecardoza
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 
JUNTAS O SEPARADAS -B.pptx
JUNTAS O SEPARADAS -B.pptxJUNTAS O SEPARADAS -B.pptx
JUNTAS O SEPARADAS -B.pptx
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
Estilo impersonal
Estilo impersonal Estilo impersonal
Estilo impersonal
Leonel_Hernandez
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Sebastian Martin
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
Carmen Chang
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraCarmen Chang
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Paola Batlle
 
Nivel morfosintactico
Nivel morfosintacticoNivel morfosintactico
Nivel morfosintactico
7996
 

Similar a Usos de a ver, haber (20)

Diferencias entre Ver y Haber.pptx
Diferencias entre Ver y Haber.pptxDiferencias entre Ver y Haber.pptx
Diferencias entre Ver y Haber.pptx
 
Unidas o separadas 1
Unidas  o separadas 1Unidas  o separadas 1
Unidas o separadas 1
 
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
Perífrasis verbales
Perífrasis   verbalesPerífrasis   verbales
Perífrasis verbales
 
4947488-LA-ORACION-COMPUESTA-INGLES.pdf
4947488-LA-ORACION-COMPUESTA-INGLES.pdf4947488-LA-ORACION-COMPUESTA-INGLES.pdf
4947488-LA-ORACION-COMPUESTA-INGLES.pdf
 
Repaso de sintaxis
Repaso de sintaxisRepaso de sintaxis
Repaso de sintaxis
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 
JUNTAS O SEPARADAS -B.pptx
JUNTAS O SEPARADAS -B.pptxJUNTAS O SEPARADAS -B.pptx
JUNTAS O SEPARADAS -B.pptx
 
Estilo impersonal
Estilo impersonal Estilo impersonal
Estilo impersonal
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
 
Nivel morfosintactico
Nivel morfosintacticoNivel morfosintactico
Nivel morfosintactico
 
Oracion 1
Oracion 1Oracion 1
Oracion 1
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 

Más de Sonia

Horarios pruebas extraordinarias_junio_2013
Horarios pruebas extraordinarias_junio_2013Horarios pruebas extraordinarias_junio_2013
Horarios pruebas extraordinarias_junio_2013Sonia
 
Alumnado de prueba_extraordinaria201213
Alumnado de  prueba_extraordinaria201213Alumnado de  prueba_extraordinaria201213
Alumnado de prueba_extraordinaria201213Sonia
 
Oraciones compuestas coordinadas y yuxtapuestas ii
Oraciones compuestas coordinadas y yuxtapuestas iiOraciones compuestas coordinadas y yuxtapuestas ii
Oraciones compuestas coordinadas y yuxtapuestas iiSonia
 
Waswere
WaswereWaswere
WaswereSonia
 
Presentsimpleversuscontinuous
PresentsimpleversuscontinuousPresentsimpleversuscontinuous
PresentsimpleversuscontinuousSonia
 
Presentcontinouos...
Presentcontinouos...Presentcontinouos...
Presentcontinouos...Sonia
 
Presentsimpleaffirmative...
Presentsimpleaffirmative...Presentsimpleaffirmative...
Presentsimpleaffirmative...Sonia
 
Oraciones para repasar sintaxis
Oraciones para repasar sintaxisOraciones para repasar sintaxis
Oraciones para repasar sintaxisSonia
 
Literatura bloque ii blog
Literatura bloque ii  blogLiteratura bloque ii  blog
Literatura bloque ii blogSonia
 
M y n
M y nM y n
M y nSonia
 
Palabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismosPalabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismosSonia
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasSonia
 
Final marks june 2011
Final marks june 2011Final marks june 2011
Final marks june 2011Sonia
 
Reinforcement unit 8
Reinforcement unit 8Reinforcement unit 8
Reinforcement unit 8Sonia
 
Resumen de inglés
Resumen de inglésResumen de inglés
Resumen de inglésSonia
 
Key reinforcement unit 7
Key reinforcement unit 7Key reinforcement unit 7
Key reinforcement unit 7Sonia
 
Key reinforcement unit 7
Key reinforcement unit 7Key reinforcement unit 7
Key reinforcement unit 7Sonia
 
Passive voice-1227818763138900-9
Passive voice-1227818763138900-9Passive voice-1227818763138900-9
Passive voice-1227818763138900-9Sonia
 
Passive voice-1227818763138900-9
Passive voice-1227818763138900-9Passive voice-1227818763138900-9
Passive voice-1227818763138900-9Sonia
 
Modals 090402070854-phpapp01
Modals 090402070854-phpapp01Modals 090402070854-phpapp01
Modals 090402070854-phpapp01Sonia
 

Más de Sonia (20)

Horarios pruebas extraordinarias_junio_2013
Horarios pruebas extraordinarias_junio_2013Horarios pruebas extraordinarias_junio_2013
Horarios pruebas extraordinarias_junio_2013
 
Alumnado de prueba_extraordinaria201213
Alumnado de  prueba_extraordinaria201213Alumnado de  prueba_extraordinaria201213
Alumnado de prueba_extraordinaria201213
 
Oraciones compuestas coordinadas y yuxtapuestas ii
Oraciones compuestas coordinadas y yuxtapuestas iiOraciones compuestas coordinadas y yuxtapuestas ii
Oraciones compuestas coordinadas y yuxtapuestas ii
 
Waswere
WaswereWaswere
Waswere
 
Presentsimpleversuscontinuous
PresentsimpleversuscontinuousPresentsimpleversuscontinuous
Presentsimpleversuscontinuous
 
Presentcontinouos...
Presentcontinouos...Presentcontinouos...
Presentcontinouos...
 
Presentsimpleaffirmative...
Presentsimpleaffirmative...Presentsimpleaffirmative...
Presentsimpleaffirmative...
 
Oraciones para repasar sintaxis
Oraciones para repasar sintaxisOraciones para repasar sintaxis
Oraciones para repasar sintaxis
 
Literatura bloque ii blog
Literatura bloque ii  blogLiteratura bloque ii  blog
Literatura bloque ii blog
 
M y n
M y nM y n
M y n
 
Palabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismosPalabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismos
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Final marks june 2011
Final marks june 2011Final marks june 2011
Final marks june 2011
 
Reinforcement unit 8
Reinforcement unit 8Reinforcement unit 8
Reinforcement unit 8
 
Resumen de inglés
Resumen de inglésResumen de inglés
Resumen de inglés
 
Key reinforcement unit 7
Key reinforcement unit 7Key reinforcement unit 7
Key reinforcement unit 7
 
Key reinforcement unit 7
Key reinforcement unit 7Key reinforcement unit 7
Key reinforcement unit 7
 
Passive voice-1227818763138900-9
Passive voice-1227818763138900-9Passive voice-1227818763138900-9
Passive voice-1227818763138900-9
 
Passive voice-1227818763138900-9
Passive voice-1227818763138900-9Passive voice-1227818763138900-9
Passive voice-1227818763138900-9
 
Modals 090402070854-phpapp01
Modals 090402070854-phpapp01Modals 090402070854-phpapp01
Modals 090402070854-phpapp01
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Usos de a ver, haber

  • 1. C.E.P.A. AGÜIMES-INGENIO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TRAMO IV 2011/2012 USOS DE “A VER” Y “HABER”: Aunque a ver y haber se pronuncian de la misma forma, deben distinguirse adecuadamente en la escritura. A VER:  Se trata de la secuencia constituida por la preposición a y el infinitivo verbal ver: Vete a ver qué nota te han puesto. Los llevaron a ver los monumentos de la ciudad. Como expresión fija, presenta distintos valores y usos: En tono interrogativo, se emplea para solicitar al interlocutor que nos deje ver o comprobar algo: —Mira lo que he comprado. — ¿A ver? Expresa, en general, expectación o interés por saber algo, y va normalmente seguida de una interrogativa indirecta: A ver cuándo nos dan los resultados. Se utiliza para llamar la atención del interlocutor antes de preguntarle, pedirle u ordenarle algo: A ver, ¿has hecho lo que te dije? A ver, trae el cuaderno. Equivale a claro o naturalmente, como aceptación de algo que se considera inevitable: —Pero ¿al final os vais? — ¡A ver! Si no lo hacemos, perdemos el dinero de la reserva. Delante de una oración introducida por la conjunción si, expresa, bien expectación, curiosidad o interés, a veces en forma de reto; bien temor o sospecha; bien deseo o mandato: ¡A ver si adivinas lo que estoy pensando! A ver si te caes. A ver si eres más organizado de ahora en adelante. En muchos de estos casos la secuencia a ver puede reemplazarse por veamos, lo que pone de manifiesto su relación con el verbo ver y no con el verbo haber: 1 | Página
  • 2. C.E.P.A. AGÜIMES-INGENIO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TRAMO IV 2011/2012 A ver con quién aparece mañana en la fiesta [= Veamos con quién aparece mañana en la fiesta]. A ver si te atreves a decírselo a la cara [= Veamos si te atreves a decírselo a la cara]. HABER: Puede ser un verbo o un sustantivo: Como verbo, haber se usa como auxiliar, seguido de un participio, para formar los infinitivos compuestos de la conjugación: Haber venido antes. Tiene que haber sucedido algo. Sigo sin haber entendido lo que ha pasado. También se emplea como infinitivo del verbo impersonal que denota la presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo acompaña: Parece haber un chico esperándote en la puerta. Tiene que haber muchas cosas en el frigorífico. Como sustantivo, haber es masculino y significa, en general, ‘conjunto de bienes o caudales de una persona’: Su haber era más bien escaso. 2 | Página