SlideShare una empresa de Scribd logo
Vemos que el negocio de las empresas pasa por la
creación de valores sociales junto a los económicos.
Los problemas sociales y la mejor comprensión ha
provocado la instalación de estrategias básicas de las
empresas lideres.
Las Organizaciones civiles buscan optimizar su gestión
para mejorar su desempeño en el desarrollo social
40 Empresas y OSC en América Latina y España realizan
acciones sociales innovadoras
Empresas privadas con organizaciones gubernamentales y la
sociedad civiles pueden contribuir a mejorar la humanidad.
Las empresas aportan productos y servicios, genera empleo y
pagos de impuestos para solventar servicios públicos.
Cuando las empresas tienden a realizar solo acciones tendientes
al valor social, se les conoce como empresas sociales.
Las mejoras sociales afectan al contexto donde operan las
compañías, que se benefician directamente gracias a las
iniciativas que ayudan a desarrollar.
Las OSC han implementado actividades de generación de
ingresos no necesariamente relacionados con sus misiones
sociales a fin de movilizar los fondos necesarios para su
supervivencia.
Naturaleza de este Estudio
¿Cuales son los factores claves del éxito y la prácticas
inteligentes que llevaron a estas organizaciones a
destacarse?
¿Diferencias y similitudes entre las prácticas de gestión
social de las OSC y de las empresas?
¿Cuáles son las organizaciones reconocidas por satisfacer
en forma consistente las expectativas de sus grupos de
interés.
Marco Conceptual integral
1.- Propósito Primordial: Crear un valor para mejorar a la sociedad.
2.- Factores de Integración: Se identifico 3 componentes Liderazgo,
estrategia y cultura organizacional.
3.- Mecanismos de implementación: 5 áreas de gestión social: Procesos
y Estructura, Recursos humanos, Financiamiento, Gobierno y Medición
de desempeño.
4.- Fuerzas Contextuales: Lugar donde operan generan limitaciones y
oportunidades que dependen de la adaptación a las fuerzas políticas,
económicas, sociales, etc.
Los Protagonistas
El Liderazgo de los emprendimientos sociales
Surgen como iniciativa de uno o varios individuos. Capacidad
para transformar y obtener resultados. Realizar reformas exitosas
en medio de condiciones adversas. Establecen marcos de trabajo
infundiendo valores y promoviendo el compromiso dentro de
las organizaciones.
Según Charles enfatiza que los cambios en las estrategias de las
organizaciones imponen variaciones en el liderazgo, los sistemas
y las estructuras.
Se desarrollan en 4 etapas: Iniciativa del líder,
institucionalización, descentralización y desarrollo.
E
S
T
I
L
O
R
O
L
E
S
H
A
B
I
L
I
D
A
D
E
S
CARISMATICO DIRECTIVO PARTICIPATIVO POLÍTICO
Toma Acciones Desarrolla Estructuras Amplia acciones Concilia interés y coordina
Analiza el entorno Forma un equipo Descentraliza operaciones Desarrolla alianzas
Capitaliza posición Asegura sostenibilidad Otorga poder Promueve visibilidad
Red de contactos Concilia diferencias Unidades Autónomas Emprendimiento
Emprendedor Armonizar Delegar Coordinación
Diagnóstico Motivar Negociación
Visión y Compromiso
Social
Inicio del Emprendimiento
Requiere de un proceso social donde la interacción del
líder con otros actores sociales y el entorno juegan un
papel determinante.
Un estilo de líder carismático contribuye a la obtención
de los recursos necesarios para iniciar el
emprendimiento social.
Son creativos, hábiles e inspiran confianza, lo que les da
un magnetismo para que apoyen otros y tengan éxito.
Habilidad Emprendedora
Capacidad de un individuo para identificar y aprovechar
oportunidades que le permitan iniciar un
emprendimiento, independientemente de los recursos
que tenga bajo su control.
Si no se complementa con un análisis y comprensión del
entorno y de las relaciones sociales , las acciones
ejecutadas pueden más bien retardar o paralizar el inicio
de un emprendimiento social.
Habilidad de Diagnóstico
Capacidad para estudiar con rigor y comprender el
conjunto de causas y consecuencias , en el corto,
mediano y largo plazo , de los problemas sociales que
aquejan el entorno.
Comprende la articulación de una solución factible y
efectiva atravez de un modelo de cambio social. Los
líderes desarrollan una teoría de cambio a partir del cual
intentan modificar la realidad.
Esta necesidad ínsita la elaboración de un análisis más
detallado de las consecuencias generadas por no atender
el problema social y como contribuirá para solucionarlo.
Habilidad para armonizar
Le permite conciliar el foco estratégico del
emprendimiento social con las agendas de los diferentes
grupos de interés.
Contribuyen a fortalecer la credibilidad del
emprendimiento entre quienes integran el grupo de
interés y facilita el acceso a los recursos económicos.
Deben estar alineados a la estrategia del negocio para
que puedan considerarse inversiones a largo plazo y a la
vez genere competitividad , sin considerar un gasto
innecesario .
Habilidad para Delegar
Capacidad de los lideres centrales para asignar a otros
una serie de funciones, convirtiéndose en sus mentores y
atribuyéndoles poderes para que asuman la
responsabilidad de la operación de las unidades
autónomas.
El equipo escogido tiene que ser un potencial sucesor del
líder si este llegara a faltar.
Crear una cultura organizacional solida y bien conocida
para facilitar la comunicación y el proceso de decisión.
Habilidad Política y Negociadora
Concilia objetivos contrapuestos, establece relaciones
efectivas con distintos grupos de interés y consolidar la
visibilidad del emprendimiento social.
Desarrolla alianzas con otras instituciones para
aprovechar economías de escala y compartir experiencias
para que se unan a la causa o desarrollen iniciativas
similares.
Armoniza internamente para lograr soluciones sin afectar
a los intereses de las empresas o de su entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...vcrm1021343
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Roxanamacias06
 
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis
Ute el emprendimiento social como marco de analisisUte el emprendimiento social como marco de analisis
Ute el emprendimiento social como marco de analisisveronicamendozap
 
El Liderazgo de los Emprendimientos
El Liderazgo de los EmprendimientosEl Liderazgo de los Emprendimientos
El Liderazgo de los EmprendimientosUTE
 
Ute el emprendimiento un marco de analisis
Ute  el emprendimiento un marco de analisisUte  el emprendimiento un marco de analisis
Ute el emprendimiento un marco de analisisAndremacas
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
LUISA1984MARIA
 
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
Alexandra Pujota
 
UTE - Emprendimiento Social - Isabel Jiménez
UTE - Emprendimiento Social - Isabel JiménezUTE - Emprendimiento Social - Isabel Jiménez
UTE - Emprendimiento Social - Isabel JiménezChaby Jiménez
 
UTE: Emprendimiento social y Liderazgo
UTE: Emprendimiento social y LiderazgoUTE: Emprendimiento social y Liderazgo
UTE: Emprendimiento social y Liderazgo
quezadamalvaro
 
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...cevallos28
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Roxanamacias06
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales123456789victor
 

La actualidad más candente (17)

La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
 
UTE_
UTE_UTE_
UTE_
 
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis
Ute el emprendimiento social como marco de analisisUte el emprendimiento social como marco de analisis
Ute el emprendimiento social como marco de analisis
 
El Liderazgo de los Emprendimientos
El Liderazgo de los EmprendimientosEl Liderazgo de los Emprendimientos
El Liderazgo de los Emprendimientos
 
Ute el emprendimiento un marco de analisis
Ute  el emprendimiento un marco de analisisUte  el emprendimiento un marco de analisis
Ute el emprendimiento un marco de analisis
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
El Emprendimiento Social como Marco de Analisis
El Emprendimiento Social como Marco de AnalisisEl Emprendimiento Social como Marco de Analisis
El Emprendimiento Social como Marco de Analisis
 
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
 
UTE - Emprendimiento Social - Isabel Jiménez
UTE - Emprendimiento Social - Isabel JiménezUTE - Emprendimiento Social - Isabel Jiménez
UTE - Emprendimiento Social - Isabel Jiménez
 
UTE: Emprendimiento social y Liderazgo
UTE: Emprendimiento social y LiderazgoUTE: Emprendimiento social y Liderazgo
UTE: Emprendimiento social y Liderazgo
 
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
 
UTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento socialUTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento social
 
Presentacion2 bimestre
Presentacion2 bimestrePresentacion2 bimestre
Presentacion2 bimestre
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
 

Similar a Ute.organizaciones sociales

UTE_VERONICA_MEDINA_GONZALO_REMACHE_El emprendimiento social como marco de an...
UTE_VERONICA_MEDINA_GONZALO_REMACHE_El emprendimiento social como marco de an...UTE_VERONICA_MEDINA_GONZALO_REMACHE_El emprendimiento social como marco de an...
UTE_VERONICA_MEDINA_GONZALO_REMACHE_El emprendimiento social como marco de an...
veromed
 
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Willianvillareal
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...Jairo_Valladares
 
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...ANAGEOVANAMENA
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Maria Guillin Renteria
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
Liliemerita_24
 
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES_LA CULTURA ORGANIZACONAL EN...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES_LA CULTURA ORGANIZACONAL EN...UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES_LA CULTURA ORGANIZACONAL EN...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES_LA CULTURA ORGANIZACONAL EN...
romeroedilma
 
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...ANDREAMARIAORELLANADURAN
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...yadyaguirreuteemprendsocialnov2013
 
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteriuteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteriElizabeth Viteri
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesUte esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesDimas Espinoza
 
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...Leo Rivera
 
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteri
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteriEmprendimiento social y liderazgo katherine viteri
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteriElizabeth Viteri
 
Blog1
Blog1Blog1
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
SorayaCordova
 
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE
 
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE
 
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...josevillareal
 
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...josevillareal
 

Similar a Ute.organizaciones sociales (20)

UTE_VERONICA_MEDINA_GONZALO_REMACHE_El emprendimiento social como marco de an...
UTE_VERONICA_MEDINA_GONZALO_REMACHE_El emprendimiento social como marco de an...UTE_VERONICA_MEDINA_GONZALO_REMACHE_El emprendimiento social como marco de an...
UTE_VERONICA_MEDINA_GONZALO_REMACHE_El emprendimiento social como marco de an...
 
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...
 
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
 
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES_LA CULTURA ORGANIZACONAL EN...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES_LA CULTURA ORGANIZACONAL EN...UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES_LA CULTURA ORGANIZACONAL EN...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES_LA CULTURA ORGANIZACONAL EN...
 
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
 
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteriuteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
 
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesUte esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
 
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
 
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteri
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteriEmprendimiento social y liderazgo katherine viteri
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteri
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
 
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
 
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
 
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
 
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
 

Más de Alex Torres

Supervisión educativa en el ecuador
Supervisión educativa en el ecuadorSupervisión educativa en el ecuador
Supervisión educativa en el ecuador
Alex Torres
 
Supervisión educativa.ute.machala.fabian torres
Supervisión educativa.ute.machala.fabian torresSupervisión educativa.ute.machala.fabian torres
Supervisión educativa.ute.machala.fabian torres
Alex Torres
 
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevasExplotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevasAlex Torres
 
propuesta para el primer foro juvenil turístico. turismo y agua 2013
propuesta para el primer foro juvenil turístico. turismo y agua 2013propuesta para el primer foro juvenil turístico. turismo y agua 2013
propuesta para el primer foro juvenil turístico. turismo y agua 2013
Alex Torres
 
Ute. estratégias en los emprendimientos sociales
Ute. estratégias en los emprendimientos socialesUte. estratégias en los emprendimientos sociales
Ute. estratégias en los emprendimientos sociales
Alex Torres
 
Ute. plan del buen vivir
Ute. plan del buen vivirUte. plan del buen vivir
Ute. plan del buen vivir
Alex Torres
 

Más de Alex Torres (6)

Supervisión educativa en el ecuador
Supervisión educativa en el ecuadorSupervisión educativa en el ecuador
Supervisión educativa en el ecuador
 
Supervisión educativa.ute.machala.fabian torres
Supervisión educativa.ute.machala.fabian torresSupervisión educativa.ute.machala.fabian torres
Supervisión educativa.ute.machala.fabian torres
 
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevasExplotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
 
propuesta para el primer foro juvenil turístico. turismo y agua 2013
propuesta para el primer foro juvenil turístico. turismo y agua 2013propuesta para el primer foro juvenil turístico. turismo y agua 2013
propuesta para el primer foro juvenil turístico. turismo y agua 2013
 
Ute. estratégias en los emprendimientos sociales
Ute. estratégias en los emprendimientos socialesUte. estratégias en los emprendimientos sociales
Ute. estratégias en los emprendimientos sociales
 
Ute. plan del buen vivir
Ute. plan del buen vivirUte. plan del buen vivir
Ute. plan del buen vivir
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ute.organizaciones sociales

  • 1.
  • 2.
  • 3. Vemos que el negocio de las empresas pasa por la creación de valores sociales junto a los económicos. Los problemas sociales y la mejor comprensión ha provocado la instalación de estrategias básicas de las empresas lideres. Las Organizaciones civiles buscan optimizar su gestión para mejorar su desempeño en el desarrollo social 40 Empresas y OSC en América Latina y España realizan acciones sociales innovadoras
  • 4. Empresas privadas con organizaciones gubernamentales y la sociedad civiles pueden contribuir a mejorar la humanidad. Las empresas aportan productos y servicios, genera empleo y pagos de impuestos para solventar servicios públicos. Cuando las empresas tienden a realizar solo acciones tendientes al valor social, se les conoce como empresas sociales. Las mejoras sociales afectan al contexto donde operan las compañías, que se benefician directamente gracias a las iniciativas que ayudan a desarrollar. Las OSC han implementado actividades de generación de ingresos no necesariamente relacionados con sus misiones sociales a fin de movilizar los fondos necesarios para su supervivencia.
  • 5. Naturaleza de este Estudio ¿Cuales son los factores claves del éxito y la prácticas inteligentes que llevaron a estas organizaciones a destacarse? ¿Diferencias y similitudes entre las prácticas de gestión social de las OSC y de las empresas? ¿Cuáles son las organizaciones reconocidas por satisfacer en forma consistente las expectativas de sus grupos de interés.
  • 6. Marco Conceptual integral 1.- Propósito Primordial: Crear un valor para mejorar a la sociedad. 2.- Factores de Integración: Se identifico 3 componentes Liderazgo, estrategia y cultura organizacional. 3.- Mecanismos de implementación: 5 áreas de gestión social: Procesos y Estructura, Recursos humanos, Financiamiento, Gobierno y Medición de desempeño. 4.- Fuerzas Contextuales: Lugar donde operan generan limitaciones y oportunidades que dependen de la adaptación a las fuerzas políticas, económicas, sociales, etc. Los Protagonistas
  • 7.
  • 8. El Liderazgo de los emprendimientos sociales Surgen como iniciativa de uno o varios individuos. Capacidad para transformar y obtener resultados. Realizar reformas exitosas en medio de condiciones adversas. Establecen marcos de trabajo infundiendo valores y promoviendo el compromiso dentro de las organizaciones. Según Charles enfatiza que los cambios en las estrategias de las organizaciones imponen variaciones en el liderazgo, los sistemas y las estructuras. Se desarrollan en 4 etapas: Iniciativa del líder, institucionalización, descentralización y desarrollo.
  • 9. E S T I L O R O L E S H A B I L I D A D E S CARISMATICO DIRECTIVO PARTICIPATIVO POLÍTICO Toma Acciones Desarrolla Estructuras Amplia acciones Concilia interés y coordina Analiza el entorno Forma un equipo Descentraliza operaciones Desarrolla alianzas Capitaliza posición Asegura sostenibilidad Otorga poder Promueve visibilidad Red de contactos Concilia diferencias Unidades Autónomas Emprendimiento Emprendedor Armonizar Delegar Coordinación Diagnóstico Motivar Negociación Visión y Compromiso Social
  • 10. Inicio del Emprendimiento Requiere de un proceso social donde la interacción del líder con otros actores sociales y el entorno juegan un papel determinante. Un estilo de líder carismático contribuye a la obtención de los recursos necesarios para iniciar el emprendimiento social. Son creativos, hábiles e inspiran confianza, lo que les da un magnetismo para que apoyen otros y tengan éxito.
  • 11. Habilidad Emprendedora Capacidad de un individuo para identificar y aprovechar oportunidades que le permitan iniciar un emprendimiento, independientemente de los recursos que tenga bajo su control. Si no se complementa con un análisis y comprensión del entorno y de las relaciones sociales , las acciones ejecutadas pueden más bien retardar o paralizar el inicio de un emprendimiento social.
  • 12. Habilidad de Diagnóstico Capacidad para estudiar con rigor y comprender el conjunto de causas y consecuencias , en el corto, mediano y largo plazo , de los problemas sociales que aquejan el entorno. Comprende la articulación de una solución factible y efectiva atravez de un modelo de cambio social. Los líderes desarrollan una teoría de cambio a partir del cual intentan modificar la realidad. Esta necesidad ínsita la elaboración de un análisis más detallado de las consecuencias generadas por no atender el problema social y como contribuirá para solucionarlo.
  • 13. Habilidad para armonizar Le permite conciliar el foco estratégico del emprendimiento social con las agendas de los diferentes grupos de interés. Contribuyen a fortalecer la credibilidad del emprendimiento entre quienes integran el grupo de interés y facilita el acceso a los recursos económicos. Deben estar alineados a la estrategia del negocio para que puedan considerarse inversiones a largo plazo y a la vez genere competitividad , sin considerar un gasto innecesario .
  • 14. Habilidad para Delegar Capacidad de los lideres centrales para asignar a otros una serie de funciones, convirtiéndose en sus mentores y atribuyéndoles poderes para que asuman la responsabilidad de la operación de las unidades autónomas. El equipo escogido tiene que ser un potencial sucesor del líder si este llegara a faltar. Crear una cultura organizacional solida y bien conocida para facilitar la comunicación y el proceso de decisión.
  • 15. Habilidad Política y Negociadora Concilia objetivos contrapuestos, establece relaciones efectivas con distintos grupos de interés y consolidar la visibilidad del emprendimiento social. Desarrolla alianzas con otras instituciones para aprovechar economías de escala y compartir experiencias para que se unan a la causa o desarrollen iniciativas similares. Armoniza internamente para lograr soluciones sin afectar a los intereses de las empresas o de su entorno.