SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICAEQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL
GUÍA ACADÉMICA DE AUTOAPRENDIZAJE
MATERIA DE DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍAS
TUTOR:
MSc. Susana Vásquez
ALUMNO:
JENNY LUCIA SAQUINGA BAUTISTA
NIVEL: SEGUNDO
SEPTIEMBRE 2015 - FEBRERO 2015
ACTIVIDADESDE LA PRIMERA UNIDAD
MODELOS
DIDÁCTIC
OS
MODELODIDÁCTICO
Recupera el papelcreativo y
transformador del aprendiz
principal protagonista de su
proyecto yrealidadvital.
Se basa en emerger las
ideas fundamentales a
través del esfuerzo
continuo.
Estudiante debe alcanzar su
Aprendizaje profundo,
concentración para lograr en
menor tiempo.
APRENDIZAJE PARA EL
DOMINIO
MODELOS
DIDÁCTICOS
Proceso de enseñanza-
aprendizaje,
Diseñado y desarrollado
como un espacio de
implicación y co-
Promoverproyectos,
programaspara la
transformaciónglobal
de la comunidad.
Es pertinente y
coherente con la visión
Teórica análoga.
Ofrecer un «ecosistema
cultural emancipador,
innovadores
compromiso
transformador
Dimensiones
semántica, sintáctica y
pragmática
Escuela es el
microsistema que capacita
al docente - estudiantes
para configurarun
escenariode co-
responsabilidad.MODELOS
COMUNICATIVO
INTERACTIVO
MODELO
CONTEXTUAL
ECOLÓGICO
MODELO
COLABORATIVO
DIDÁCTICOS
Logrando un discurso
empático,
Clarificador y fluido
-Docente y estudiantes
construyen un clima social
favorable al aprendizaje.
Son anticipación a las
teorías y paradigmas
Facilita la comprensiónde
tarea práctico- reflexiva
Pregunta
Modelos culturales
Docente - estudiante
Docente hace participe
en el proceso para su
realizaciónymadurezdel
estudiante.
Estudiante ser autónomoy
responsable
MODELO
ACTIVO-SITUADO
MODELO
SOCRÁTICO
Representacionesvaliosas
de los procesos
enseñanza-aprendizaje
Docente adaptaninstrucciones
para que se logre el «pleno
dominioylas competencias.
INTERCULTURAL AMPLITUD Y
COMPLEJIDAD
PROFESOR DISCIPLINA DIDÁCTICA
Forma a cada ser
humano en su
identidad abierta a la
tolerancia y al
acercamiento
multicultural.
Proceso de
interacción
Docente-discente
Multiculturalidad-
interculturalidad
Evidencia nuevos
desafíos tanto para
la pluralidad
cultural, como
avance tecnológico
Tiene gran importancia
en el avance de las
técnicas de enseñanza,
modelos y comprensión
de los aprendizajes
La organización y la cultura de las instituciones
potencian una rigorosa aportación en la vida
universitaria.
Los límites de la didáctica
LA DIDÁCTICA Y LOS
PROCESOS METODOLÓGICOS
Mejora el proceso
Instructivo-formativo
Esquemas con sentido
para fundamentar la
didáctica
Perspectiva de la didáctica
Métodosy procedimientosparacambiar
losprocesos de enseñanza-aprendizaje
Docente-estudiante
Construye un sistema
metodológico específico
Desarrollodel procesode
enseñanza-aprendizaje
Para formación
intelectual y emotiva de
los estudiantes
Procesometodológico de
calidad
Ha desarrolladouna
metodologíadidáctica
Se centra en proyectos y
estilos de llevar a cabo la
docencia
A lolargo de la historiaa
Comparte elaboración de
un sistemametodológico
Integrador
Complementario
Basado en plurales
Visión
Son actuaciones
indagadoras
Transformadoras
Conjuntode métodos
para el óptimo
DISCIPLINA DE LA
DIDÁCTICA
CURRÍCULUM LA TEORÍA CURRICULAR
Campo de estudio desarrollado de un enfoque teórico
Tiene gran amplitud ligado a espacios de
conocimientos
Caracterizado de la practca docente,
construye las teorias y progrmas con una
vision indagadora
Retoma la multiplicidad
Diversidad
Expansión
Riqueza artística
Relacionado al conjunto de
experiencias que las instituciones
educativas brindan a los estudiantes
para formarse
Se presenta en campo abierto al
análisis histórico – social y
transformador de los procesos
educativos
Sirve de apoyo al saber didactico para
comprender y mejorar el proceso de
enseñanaza- aprendizaje
Tradición Alemana y
Latina
DIDÁCTICA, TRADICIÓN LATINA – SUJONA Y DIÁLOGO CURRICULAR
ANGLO - AMERICANO
EL MATERIAL DIDÁCTICO
Pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de
facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje.
Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de
conceptos, habilidades, actitudes y destrezas, son empleados por los docentes e
instructores en la planeación didáctica de sus clases, como vehículos y soportes
para la transmisión de mensajes educativos.
Los materiales didácticos se diseñan siempre tomando en cuenta el público al que
van dirigidos, y tienen fundamentos psicológicos, pedagógicos y comunicacionales.
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE.- Es el conjunto de procedimientos y
estrategias que el estudiante debe poner en funcionamiento cuando se enfrenta con
una tarea de aprendizaje. Lo cual permiten elaborar cadenas secuenciales, con
significado, ayudadas por los medios que en éste portal presentamos, los
aprendizajes tendrán pleno sentido a lo largo de la vida.
CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO
POR SU ESTRUCTURA.- Son materiales que el niño/a puede ver y manipular
Entre los cuales podemos mencionar:
Piedras
Botones
Palos
Hilos
Botellas
Lanas
Telas
carretes
MATERIALES SEMI CONCRETOS.- Se emplean en actividades de elaboración y
nos ayudan a hacer razonamientos, a adquirir conceptos generales y abstractos; se
les conoce también Material de Observación.
Y son los siguientes
Películas,
Grabaciones
Gráficos
textos
MATERIALES ABSTRACTOS.- Son eminentemente educativos; se les llama
Materiales Simbólicos y se utilizan en las actividades de refuerzo y evaluación.
POR SU FUNCIÓN
Material permanente de trabajo
Marcador líquido
pizarra acrílica
Borrador
Cuadernos
Reglas
Franelógrafos
MATERIAL INFORMATIVO
Mapas
Revistas
Ficheros
Libros
MATERIAL ILUSTRADO VISUAL O AUDIOVISUAL
Esquemas
Dibujos
Grabados
etc.
MATERIAL EXPERIMENTAL APARATOS Y MATERIALES VARIADOS
Se puede considerar a los materiales reciclados como materiales concretos de tipo
experimental que por sus características son manipulables y fáciles de transformar
en materiales didácticos que se constituyen en recursos para el aprendizaje.
“MODELOS DIDÁCTICOS: SU FUNCIÓN EN EL ÁREA DE
TECNOLOGÍA
Este modelo está incorporado a una interpretación del diseño curricular del área y
de la concepción que se tenga de la propia disciplina, en este caso de la tecnología.
Lo cual integra información que procede de la actualización de las fuentes de
información curricular de cada área.
Posee una función orientadora, secuenciación de contenidos como para el diseño
o de las actividades de enseñanza – aprendizaje.
Es un proceso que ayuda reflexionar, discutir, y decidir elementos relacionados con
la práctica educativa diaria.
Interviene en el proceso educativo sobre el que se ha construido el modelo y facilita
la consecución del objetivo propuesto.
LOS MODELOS ACADÉMICOS
Parten de la posibilidad de identificar los contenidos conceptuales más importantes
del área ya que la enseñanza comienza con la teoría, es decir, la información sobre
el tema, seguida de una cantidad variable de ejercicios cuestionarios y actividades
en el taller que ocupan una pequeña parte en el desarrollo del tema y que sirven
para ejemplificar esa información adquirida durante la teoría.
EL MODELO LEITTEXT.
Este modelo de origen alemán, propone iniciar el proyecto, como en sus
diferentes fases, el desarrollo de una serie de preguntas que son utilizadas
Las preguntas Leittext inducen al alumno a recurrir a fuentes de información
para conseguir aquello que necesita para llevar a término el proyecto.
MODELO DE GESTIÓN DEL PROYECTO INDUSTRIAL
Parte de la concepción de que la tecnología no se limita sólo a estudiar los objetos
y sus mecanismos, también debe poner el énfasis en la gestión de los proyectos
industriales para asegurar su viabilidad y éxito económico sobre la estructura del
análisis y diseño técnico.
MODELO DIDÁCTICO INTERDISCIPLINAR ENFOQUE DE LA TECNOLOGÍA
APROPIADA
Es un modelo único desarrollado por y para educadores que están
interesados en introducir en el currículo la concepción de tecnología y
tratamiento de los temas transversales como la educación para el desarrollo,
el multiculturalismo y la educación ambiental.
MODELOS INTEGRADOS EN BASE A MATERIALES DIDÁCTICOS.
Identifica tres tipos de actividades de aprendizaje
Información y recursos
Actividades de capacitación
Estudio de casos
MÉTODODE ANÁLISIS.- Es un proceso inverso a la resolución de un problema técnico
ya que pasa de lo general a lo particular de lo abstracto a lo concreto y estudia
también los principios y leyes que lo rigen.
LOS ESTUDIOS DE CASOS.- incluyen narraciones históricas a los que da
importancia a los detalles técnicos económicos, políticos y sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tecnologías instruccionales grupal
Las tecnologías instruccionales grupalLas tecnologías instruccionales grupal
Las tecnologías instruccionales grupal
casa
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
jeve13
 
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación  de una Planeación Didáctica InnovadoraPresentación  de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
Mainez
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Abetorres
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
Misael507
 
Cbc p1 valentino
Cbc p1 valentinoCbc p1 valentino
Cbc p1 valentino
Silvia Saldaña
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
meche-23
 
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIASDIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
SENA
 
como crear mapas conceptuales 2021
como crear mapas conceptuales  2021como crear mapas conceptuales  2021
como crear mapas conceptuales 2021
Marco Guzman
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
Darío Ojeda Muñoz
 
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea UdeaDefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
yin bareza
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
grupoinformatica1
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Investigación Formativa
Investigación FormativaInvestigación Formativa
Investigación Formativa
anafarfan
 
Tecnicas didácticas
 Tecnicas didácticas Tecnicas didácticas
Tecnicas didácticas
Rebecalopez54
 
Cbc cp1. arias incolla
Cbc   cp1. arias incollaCbc   cp1. arias incolla
Cbc cp1. arias incolla
Silvia Saldaña
 
1. metodología docente
1. metodología docente1. metodología docente
1. metodología docente
Luis Miguel García
 
1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas
juan felipe toro delgado
 
Tipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionalesTipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionales
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - SantillanaTaller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Cristina Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Las tecnologías instruccionales grupal
Las tecnologías instruccionales grupalLas tecnologías instruccionales grupal
Las tecnologías instruccionales grupal
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
 
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación  de una Planeación Didáctica InnovadoraPresentación  de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
 
Cbc p1 valentino
Cbc p1 valentinoCbc p1 valentino
Cbc p1 valentino
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
 
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIASDIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
 
como crear mapas conceptuales 2021
como crear mapas conceptuales  2021como crear mapas conceptuales  2021
como crear mapas conceptuales 2021
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea UdeaDefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
 
Investigación Formativa
Investigación FormativaInvestigación Formativa
Investigación Formativa
 
Tecnicas didácticas
 Tecnicas didácticas Tecnicas didácticas
Tecnicas didácticas
 
Cbc cp1. arias incolla
Cbc   cp1. arias incollaCbc   cp1. arias incolla
Cbc cp1. arias incolla
 
1. metodología docente
1. metodología docente1. metodología docente
1. metodología docente
 
1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas
 
Tipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionalesTipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionales
 
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - SantillanaTaller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
 

Destacado

Stats Ch 1 4
Stats Ch 1 4 Stats Ch 1 4
Stats Ch 1 4
opilipets
 
MGD~Golf~1~16
MGD~Golf~1~16MGD~Golf~1~16
MGD~Golf~1~16
Ken Morgan
 
100 followers free keek
100 followers free keek100 followers free keek
100 followers free keekkelly895
 
Mujeres Y Hombres Y Viceversa
Mujeres Y Hombres Y ViceversaMujeres Y Hombres Y Viceversa
Mujeres Y Hombres Y Viceversa
Rafa Mora
 
Golf ppt
Golf pptGolf ppt
Golf ppt
Golf12
 
Teknologia atzerakoia
Teknologia atzerakoiaTeknologia atzerakoia
Teknologia atzerakoia
Nerea Gil
 
Sue
SueSue
Detection of Lung Cancer with Breath Gas
Detection of Lung Cancer with Breath GasDetection of Lung Cancer with Breath Gas
Detection of Lung Cancer with Breath Gas
Bhushan Thekedar
 
Dubai
DubaiDubai
The Top 9 Unique Structures In The World
The Top 9 Unique Structures In The WorldThe Top 9 Unique Structures In The World
The Top 9 Unique Structures In The World
trisha garcia
 
Avon Foundation_End Violence Against Women Toolkit
Avon Foundation_End Violence Against Women ToolkitAvon Foundation_End Violence Against Women Toolkit
Avon Foundation_End Violence Against Women Toolkit
Dinah-Kareen Jean
 

Destacado (12)

Stats Ch 1 4
Stats Ch 1 4 Stats Ch 1 4
Stats Ch 1 4
 
MGD~Golf~1~16
MGD~Golf~1~16MGD~Golf~1~16
MGD~Golf~1~16
 
100 followers free keek
100 followers free keek100 followers free keek
100 followers free keek
 
Mujeres Y Hombres Y Viceversa
Mujeres Y Hombres Y ViceversaMujeres Y Hombres Y Viceversa
Mujeres Y Hombres Y Viceversa
 
Golf ppt
Golf pptGolf ppt
Golf ppt
 
Teknologia atzerakoia
Teknologia atzerakoiaTeknologia atzerakoia
Teknologia atzerakoia
 
Sue
SueSue
Sue
 
La revue européenne des médias et du numérique - n°29
La revue européenne des médias et du numérique - n°29La revue européenne des médias et du numérique - n°29
La revue européenne des médias et du numérique - n°29
 
Detection of Lung Cancer with Breath Gas
Detection of Lung Cancer with Breath GasDetection of Lung Cancer with Breath Gas
Detection of Lung Cancer with Breath Gas
 
Dubai
DubaiDubai
Dubai
 
The Top 9 Unique Structures In The World
The Top 9 Unique Structures In The WorldThe Top 9 Unique Structures In The World
The Top 9 Unique Structures In The World
 
Avon Foundation_End Violence Against Women Toolkit
Avon Foundation_End Violence Against Women ToolkitAvon Foundation_End Violence Against Women Toolkit
Avon Foundation_End Violence Against Women Toolkit
 

Similar a UTE saquinga jenny_didáctica y tecnologia_2015

Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Zenaida
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
Belzabet Raquel Alegre Sanchez
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
Belzabet Raquel Alegre Sanchez
 
integracion Curricular TIC
integracion Curricular TICintegracion Curricular TIC
integracion Curricular TIC
karelha
 
Tema 3 ozuna
Tema 3 ozunaTema 3 ozuna
Tema 3 ozuna
Fernando Ozuna
 
La exposicion como tecnica didactica
La exposicion como tecnica didacticaLa exposicion como tecnica didactica
La exposicion como tecnica didactica
Carlos de la Cruz
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Tarea final Cátedra Unadista UNAD
Tarea final Cátedra Unadista UNADTarea final Cátedra Unadista UNAD
Tarea final Cátedra Unadista UNAD
Edwins Chavez Sarmiento
 
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
juliogrimaldo3
 
34555335.
34555335.34555335.
34555335.
LiLiana Munoz
 
01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf
sarira11
 
25277646
2527764625277646
25277646
LiLiana Munoz
 
10539381
1053938110539381
10539381
LiLiana Munoz
 
4614983
46149834614983
4614983
LiLiana Munoz
 
Los materiales didacticos valeria castro
Los materiales didacticos valeria castroLos materiales didacticos valeria castro
Los materiales didacticos valeria castro
Dayana Castro
 
34568592.
34568592.34568592.
34568592.
LiLiana Munoz
 
34567586.
34567586.34567586.
34567586.
LiLiana Munoz
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
herrera42
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Amintaz
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Kat43
 

Similar a UTE saquinga jenny_didáctica y tecnologia_2015 (20)

Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
integracion Curricular TIC
integracion Curricular TICintegracion Curricular TIC
integracion Curricular TIC
 
Tema 3 ozuna
Tema 3 ozunaTema 3 ozuna
Tema 3 ozuna
 
La exposicion como tecnica didactica
La exposicion como tecnica didacticaLa exposicion como tecnica didactica
La exposicion como tecnica didactica
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
 
Tarea final Cátedra Unadista UNAD
Tarea final Cátedra Unadista UNADTarea final Cátedra Unadista UNAD
Tarea final Cátedra Unadista UNAD
 
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
 
34555335.
34555335.34555335.
34555335.
 
01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf
 
25277646
2527764625277646
25277646
 
10539381
1053938110539381
10539381
 
4614983
46149834614983
4614983
 
Los materiales didacticos valeria castro
Los materiales didacticos valeria castroLos materiales didacticos valeria castro
Los materiales didacticos valeria castro
 
34568592.
34568592.34568592.
34568592.
 
34567586.
34567586.34567586.
34567586.
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

UTE saquinga jenny_didáctica y tecnologia_2015

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICAEQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL GUÍA ACADÉMICA DE AUTOAPRENDIZAJE MATERIA DE DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍAS TUTOR: MSc. Susana Vásquez ALUMNO: JENNY LUCIA SAQUINGA BAUTISTA NIVEL: SEGUNDO SEPTIEMBRE 2015 - FEBRERO 2015
  • 2. ACTIVIDADESDE LA PRIMERA UNIDAD MODELOS DIDÁCTIC OS MODELODIDÁCTICO Recupera el papelcreativo y transformador del aprendiz principal protagonista de su proyecto yrealidadvital. Se basa en emerger las ideas fundamentales a través del esfuerzo continuo. Estudiante debe alcanzar su Aprendizaje profundo, concentración para lograr en menor tiempo. APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO MODELOS DIDÁCTICOS Proceso de enseñanza- aprendizaje, Diseñado y desarrollado como un espacio de implicación y co- Promoverproyectos, programaspara la transformaciónglobal de la comunidad. Es pertinente y coherente con la visión Teórica análoga. Ofrecer un «ecosistema cultural emancipador, innovadores compromiso transformador Dimensiones semántica, sintáctica y pragmática Escuela es el microsistema que capacita al docente - estudiantes para configurarun escenariode co- responsabilidad.MODELOS COMUNICATIVO INTERACTIVO MODELO CONTEXTUAL ECOLÓGICO MODELO COLABORATIVO DIDÁCTICOS Logrando un discurso empático, Clarificador y fluido -Docente y estudiantes construyen un clima social favorable al aprendizaje. Son anticipación a las teorías y paradigmas Facilita la comprensiónde tarea práctico- reflexiva Pregunta Modelos culturales Docente - estudiante Docente hace participe en el proceso para su realizaciónymadurezdel estudiante. Estudiante ser autónomoy responsable MODELO ACTIVO-SITUADO MODELO SOCRÁTICO Representacionesvaliosas de los procesos enseñanza-aprendizaje Docente adaptaninstrucciones para que se logre el «pleno dominioylas competencias.
  • 3. INTERCULTURAL AMPLITUD Y COMPLEJIDAD PROFESOR DISCIPLINA DIDÁCTICA Forma a cada ser humano en su identidad abierta a la tolerancia y al acercamiento multicultural. Proceso de interacción Docente-discente Multiculturalidad- interculturalidad Evidencia nuevos desafíos tanto para la pluralidad cultural, como avance tecnológico Tiene gran importancia en el avance de las técnicas de enseñanza, modelos y comprensión de los aprendizajes La organización y la cultura de las instituciones potencian una rigorosa aportación en la vida universitaria. Los límites de la didáctica
  • 4. LA DIDÁCTICA Y LOS PROCESOS METODOLÓGICOS Mejora el proceso Instructivo-formativo Esquemas con sentido para fundamentar la didáctica Perspectiva de la didáctica Métodosy procedimientosparacambiar losprocesos de enseñanza-aprendizaje Docente-estudiante Construye un sistema metodológico específico Desarrollodel procesode enseñanza-aprendizaje Para formación intelectual y emotiva de los estudiantes Procesometodológico de calidad Ha desarrolladouna metodologíadidáctica Se centra en proyectos y estilos de llevar a cabo la docencia A lolargo de la historiaa Comparte elaboración de un sistemametodológico Integrador Complementario Basado en plurales Visión Son actuaciones indagadoras Transformadoras Conjuntode métodos para el óptimo
  • 5. DISCIPLINA DE LA DIDÁCTICA CURRÍCULUM LA TEORÍA CURRICULAR Campo de estudio desarrollado de un enfoque teórico Tiene gran amplitud ligado a espacios de conocimientos Caracterizado de la practca docente, construye las teorias y progrmas con una vision indagadora Retoma la multiplicidad Diversidad Expansión Riqueza artística Relacionado al conjunto de experiencias que las instituciones educativas brindan a los estudiantes para formarse Se presenta en campo abierto al análisis histórico – social y transformador de los procesos educativos Sirve de apoyo al saber didactico para comprender y mejorar el proceso de enseñanaza- aprendizaje Tradición Alemana y Latina DIDÁCTICA, TRADICIÓN LATINA – SUJONA Y DIÁLOGO CURRICULAR ANGLO - AMERICANO
  • 6. EL MATERIAL DIDÁCTICO Pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas, son empleados por los docentes e instructores en la planeación didáctica de sus clases, como vehículos y soportes para la transmisión de mensajes educativos. Los materiales didácticos se diseñan siempre tomando en cuenta el público al que van dirigidos, y tienen fundamentos psicológicos, pedagógicos y comunicacionales. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE.- Es el conjunto de procedimientos y estrategias que el estudiante debe poner en funcionamiento cuando se enfrenta con una tarea de aprendizaje. Lo cual permiten elaborar cadenas secuenciales, con significado, ayudadas por los medios que en éste portal presentamos, los aprendizajes tendrán pleno sentido a lo largo de la vida. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO POR SU ESTRUCTURA.- Son materiales que el niño/a puede ver y manipular Entre los cuales podemos mencionar: Piedras Botones Palos Hilos Botellas Lanas Telas carretes MATERIALES SEMI CONCRETOS.- Se emplean en actividades de elaboración y nos ayudan a hacer razonamientos, a adquirir conceptos generales y abstractos; se les conoce también Material de Observación. Y son los siguientes Películas, Grabaciones Gráficos textos MATERIALES ABSTRACTOS.- Son eminentemente educativos; se les llama Materiales Simbólicos y se utilizan en las actividades de refuerzo y evaluación. POR SU FUNCIÓN Material permanente de trabajo Marcador líquido pizarra acrílica
  • 7. Borrador Cuadernos Reglas Franelógrafos MATERIAL INFORMATIVO Mapas Revistas Ficheros Libros MATERIAL ILUSTRADO VISUAL O AUDIOVISUAL Esquemas Dibujos Grabados etc. MATERIAL EXPERIMENTAL APARATOS Y MATERIALES VARIADOS Se puede considerar a los materiales reciclados como materiales concretos de tipo experimental que por sus características son manipulables y fáciles de transformar en materiales didácticos que se constituyen en recursos para el aprendizaje. “MODELOS DIDÁCTICOS: SU FUNCIÓN EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA Este modelo está incorporado a una interpretación del diseño curricular del área y de la concepción que se tenga de la propia disciplina, en este caso de la tecnología. Lo cual integra información que procede de la actualización de las fuentes de información curricular de cada área. Posee una función orientadora, secuenciación de contenidos como para el diseño o de las actividades de enseñanza – aprendizaje. Es un proceso que ayuda reflexionar, discutir, y decidir elementos relacionados con la práctica educativa diaria. Interviene en el proceso educativo sobre el que se ha construido el modelo y facilita la consecución del objetivo propuesto.
  • 8. LOS MODELOS ACADÉMICOS Parten de la posibilidad de identificar los contenidos conceptuales más importantes del área ya que la enseñanza comienza con la teoría, es decir, la información sobre el tema, seguida de una cantidad variable de ejercicios cuestionarios y actividades en el taller que ocupan una pequeña parte en el desarrollo del tema y que sirven para ejemplificar esa información adquirida durante la teoría. EL MODELO LEITTEXT. Este modelo de origen alemán, propone iniciar el proyecto, como en sus diferentes fases, el desarrollo de una serie de preguntas que son utilizadas Las preguntas Leittext inducen al alumno a recurrir a fuentes de información para conseguir aquello que necesita para llevar a término el proyecto. MODELO DE GESTIÓN DEL PROYECTO INDUSTRIAL Parte de la concepción de que la tecnología no se limita sólo a estudiar los objetos y sus mecanismos, también debe poner el énfasis en la gestión de los proyectos industriales para asegurar su viabilidad y éxito económico sobre la estructura del análisis y diseño técnico. MODELO DIDÁCTICO INTERDISCIPLINAR ENFOQUE DE LA TECNOLOGÍA APROPIADA Es un modelo único desarrollado por y para educadores que están interesados en introducir en el currículo la concepción de tecnología y tratamiento de los temas transversales como la educación para el desarrollo, el multiculturalismo y la educación ambiental. MODELOS INTEGRADOS EN BASE A MATERIALES DIDÁCTICOS. Identifica tres tipos de actividades de aprendizaje Información y recursos Actividades de capacitación Estudio de casos MÉTODODE ANÁLISIS.- Es un proceso inverso a la resolución de un problema técnico ya que pasa de lo general a lo particular de lo abstracto a lo concreto y estudia también los principios y leyes que lo rigen. LOS ESTUDIOS DE CASOS.- incluyen narraciones históricas a los que da importancia a los detalles técnicos económicos, políticos y sociales