SlideShare una empresa de Scribd logo
“Todos los colegios enseñan COMPUTACIÓN,                   Por tal motivo, contar con un certificado de la UTN-       Actualmente, los colegios miembros de Digital
 algunos se mantienen actualizados,                        FRBA implica contar con uno de los avales más sólidos      Junior no sólo instrumentan una propuesta
 pero muy pocos certifican el contenido..”                 que pueden darse en este área y de inmejorable             calificada de contenidos para la asignatura
                                                           reconocimiento en el mercado laboral.                      informática, también transitan el camino de
                                                                                                                      asimilar las nuevas tecnologías en el proceso de
                                                                                                                      enseñanza – aprendizaje de las diversas materias
                                                                                                                      del curriculo. Acercando la tecnología a las aulas y
 Como     todos   sabemos,    hoy   la   tecnología   se                                                              generando experiencias exitosas de trabajo con los
 encuentra inserta como elemento constitutivo y                                                                       alumnos.
 facilitador del desarrollo de las demás ciencias. Por
 tal motivo, indistintamente del campo en el cual el                                                                  Por tales motivos queremos brindarle a Ud., la
 alumno desee desarrollarse, poseer el dominio                                                                        información necesaria acerca de nuestro programa,
 apropiado de la tecnología favorecerá su eficiencia y                                                                a través de los siguientes ítems:
 desarrollo.    De esta forma, las habilidades
 informáticas se han convertido en un requisito para                                                                  ¿Qué Herramientas certificamos?
 desempeñarse en el mercado laboral.
                                                                                                                      El programa aplica para alumnos de                nivel
                                                                                                                      secundario y de los últimos años de               nivel
 Certificar   conocimientos    informáticos,    implica    Al acreditar sus conocimientos, el alumno recibe un
                                                                                                                      primario.
 disponer de profesionales especializados y un             certificado expedido por la UTN-FRBA, junto al temario
 contexto práctico de evaluación. Esto conlleva a que      analítico de examen, el cual evidencia la calidad de los
                                                                                                                      Conforman la propuesta estándar de certificación:
 la persona que presente acreditaciones, encuentre         contenidos acreditados.
                                                                                                                            Aplicaciones de Oficina
 una ventaja competitiva al momento de incorporarse
                                                                             DIGITAL JUNIOR                                 Lenguajes de Programación
 al mercado laboral.
                                                                  “Mucho más que rendir un examen”
                                                                                                                            Aplicaciones de Diseño Gráfico y Multimedial
 El certificado tendrá valor, en la medida que la                                                                           Tecnología y Sistemas Operativos
                                                           Para nosotros la certificación en informática no es sólo
 institución que lo acredite goce de prestigio y
                                                           tomar un examen, sino colaborar con el colegio en el
 reconocimiento en el mercado. En el caso de la UTN-                                                                  Para cada una de las aplicaciones, la facultad
                                                           tránsito de un proceso, con el propósito de incorporar
 FRBA, no sólo es una facultad, que por su propia                                                                     proporcionará al colegio los contenidos a evaluar,
                                                           los mejores contenidos y medios para la apropiación de
 naturaleza la convierte en una de las instituciones                                                                  discriminados en distintos niveles de complejidad.
                                                           la tecnología por parte de sus alumnos.
 más aptas para evaluar conocimientos, sino que                                                                       Nivel Junior, Fundamentos, Avanzado y Experto
 además, se especializa en materia tecnológica y
                                                           Dicho camino le permitirá al colegio desarrollar un
 basa su reconocimiento en su estándar de calidad.
                                                           proyecto informático acorde al actual avance científico-   Materiales de Estudio
 Lo que hace que sus profesionales lideren en el
                                                           tecnológico y generar así un contexto que garantice la
 campo de la tecnología.
                                                           excelencia de los conocimientos de sus alumnos.            Al   ingresar   al   programa    el   colegio   recibirá
                                                                                                                      materiales de estudio, desarrollados por la
 Este proyecto certifica el nivel de conocimientos         De este modo se convierten en un eje prioritario de        facultad, con el propósito de colaborar en la
 informáticos solamente si son aplicados en forma          nuestro programa la capacitación docente en materia        preparación de los alumnos. Entre los mismos se
 significativa. Contribuyendo a generar competencias       de Innovación Tecnológica. Acercando a las escuelas        dispone: manuales teóricos, guías de ejercicios
 que permitan hacer un uso y aplicación de la              nuevas tecnologías para el trabajo en el aula, ideas de    prácticos, test interactivos y un extenso reservorio
 informática y la tecnología en forma productiva.          aplicación y asesoramiento para su implementación.         de modelos de examen.
Metodología de Examen

El examen es práctico y deberá ser rendido por
los alumnos en forma presencial. El mismo es
tomado por nuestros profesores universitarios en
las instalaciones del colegio, o bien en los
laboratorios de la facultad.

                                                       Certificación Informática
Los exámenes se corrigen en el día, brindándoles
la posibilidad a los alumnos, luego de una breve
espera, de obtener su calificación y una
devolución respecto de su desempeño.


¿Cuál es el costo de la certificación?

                                                        Materiales de Estudio
Inscripción. Este importe se abona por alumno
una única vez en el año, independientemente de
que el mismo deseara certificarse en más de una
aplicación.


El valor del monto de inscripción varía en función
del momento en el cual el colegio efectúe la firma      Capacitación Docente
del convenio de certificación. Si el colegio tiene
firmado su convenio antes del 30 de Junio, el valor
de la matrícula de todos los alumnos que desean
inscribirse es de $75.-. Si la firma del convenio se
realiza a partir de dicha fecha, el valor de la
matrícula será de $85.-

                                                           NTICs en el Aula
$ 95.- en carácter de derecho de examen. Este
importe se abona por cada aplicación en la cual el
alumno desea certificarse. El pago del derecho de
examen incluye una segunda instancia de
evaluación en caso de que el alumno no apruebe
en la primera instancia.




                                                       Medrano 951 2º piso - Cap. Fed.
                                                            (011) 4867-7565 / 7545
                                                          dav@sceu.frba.utn.edu.ar
                                                        info@dav.sceu.frba.utn.edu.ar
                                                              Horario de Atención:
                                                           lunes a viernes 9 a 17 hs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto multimedia lara_liiana
Proyecto multimedia lara_liianaProyecto multimedia lara_liiana
Proyecto multimedia lara_liianaJaime Rodriguez
 
Ciudadanía maestros
Ciudadanía maestrosCiudadanía maestros
Ciudadanía maestrosguillocasas
 
Fase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOGFase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOG
GermanOrta
 
Pacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacionPacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacion
Gabriela Román
 
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...rmelina
 
Proyecto cursos virtuales
Proyecto cursos virtuales Proyecto cursos virtuales
Proyecto cursos virtuales
Norberto Diaz Plata
 
Modelos de Capacitación en Entornos Virtuales
Modelos de Capacitación en Entornos VirtualesModelos de Capacitación en Entornos Virtuales
Modelos de Capacitación en Entornos Virtualescirculocapacitacion
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
COOP PBL in VET Project
COOP PBL in VET ProjectCOOP PBL in VET Project
COOP PBL in VET Project
martamanas
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto multimedia lara_liiana
Proyecto multimedia lara_liianaProyecto multimedia lara_liiana
Proyecto multimedia lara_liiana
 
Convocatoria españa instructores smc
Convocatoria españa instructores smcConvocatoria españa instructores smc
Convocatoria españa instructores smc
 
Ciudadanía maestros
Ciudadanía maestrosCiudadanía maestros
Ciudadanía maestros
 
Fase ii grupo_j
Fase ii grupo_jFase ii grupo_j
Fase ii grupo_j
 
Fase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOGFase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOG
 
Pacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacionPacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacion
 
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
 
Proyecto cursos virtuales
Proyecto cursos virtuales Proyecto cursos virtuales
Proyecto cursos virtuales
 
Modelos de Capacitación en Entornos Virtuales
Modelos de Capacitación en Entornos VirtualesModelos de Capacitación en Entornos Virtuales
Modelos de Capacitación en Entornos Virtuales
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Información microsoft it academy
Información microsoft it academyInformación microsoft it academy
Información microsoft it academy
 
COOP PBL in VET Project
COOP PBL in VET ProjectCOOP PBL in VET Project
COOP PBL in VET Project
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 

Destacado

El Tabaco
El TabacoEl Tabaco
Prueba admision2009 1
Prueba admision2009 1Prueba admision2009 1
Prueba admision2009 1pasaralau
 
Mueren De Hambre
Mueren De HambreMueren De Hambre
Mueren De Hambre
Mauricio Muñoz
 
Egia a pie y en bicicleta
Egia a pie y en bicicletaEgia a pie y en bicicleta
Egia a pie y en bicicleta
Kalapie Hiriko Txirrindularien Elkartea
 
Presentandome
PresentandomePresentandome
Presentandomearianna
 
Poesía de halloween maría y marina
Poesía de halloween maría y marinaPoesía de halloween maría y marina
Poesía de halloween maría y marina
manuellledias
 

Destacado (7)

El Tabaco
El TabacoEl Tabaco
El Tabaco
 
Prueba admision2009 1
Prueba admision2009 1Prueba admision2009 1
Prueba admision2009 1
 
Mueren De Hambre
Mueren De HambreMueren De Hambre
Mueren De Hambre
 
Egia a pie y en bicicleta
Egia a pie y en bicicletaEgia a pie y en bicicleta
Egia a pie y en bicicleta
 
Presentandome
PresentandomePresentandome
Presentandome
 
y sus ocurrencias
y sus ocurrenciasy sus ocurrencias
y sus ocurrencias
 
Poesía de halloween maría y marina
Poesía de halloween maría y marinaPoesía de halloween maría y marina
Poesía de halloween maría y marina
 

Similar a Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial

Captiulo 7 calidad. información y analisis de datos (1)
Captiulo 7 calidad.   información y analisis de datos (1)Captiulo 7 calidad.   información y analisis de datos (1)
Captiulo 7 calidad. información y analisis de datos (1)Fridas26
 
Planificación grupo h
Planificación grupo hPlanificación grupo h
Planificación grupo h
shubertepv
 
Diseño curricular tecnico en sistemas
Diseño curricular tecnico en sistemasDiseño curricular tecnico en sistemas
Diseño curricular tecnico en sistemas
josejoaco
 
Fasedeplanificacionl
FasedeplanificacionlFasedeplanificacionl
Fasedeplanificacionl
MAITESMORENO
 
Proyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammaProyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammamarisol_achiques
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Fase planificacion equipo v
Fase planificacion  equipo vFase planificacion  equipo v
Fase planificacion equipo vjoseelinarez
 
fase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLAfase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLA
georgenunez
 
CETPROGNE ROSA MISTICA
CETPROGNE ROSA MISTICACETPROGNE ROSA MISTICA
CETPROGNE ROSA MISTICA
CETPROGNE "ROSA MISTICA"
 
Tecnico sistemas
Tecnico sistemasTecnico sistemas
Tecnico sistemasJesus Chaux
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricularsgomez82
 

Similar a Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial (20)

Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Captiulo 7 calidad. información y analisis de datos (1)
Captiulo 7 calidad.   información y analisis de datos (1)Captiulo 7 calidad.   información y analisis de datos (1)
Captiulo 7 calidad. información y analisis de datos (1)
 
Planificación grupo h
Planificación grupo hPlanificación grupo h
Planificación grupo h
 
3
33
3
 
Diseño curricular tecnico en sistemas
Diseño curricular tecnico en sistemasDiseño curricular tecnico en sistemas
Diseño curricular tecnico en sistemas
 
Fasedeplanificacionl
FasedeplanificacionlFasedeplanificacionl
Fasedeplanificacionl
 
Planificar fase 2
Planificar fase 2Planificar fase 2
Planificar fase 2
 
Planificar fase 2
Planificar fase 2Planificar fase 2
Planificar fase 2
 
p
pp
p
 
Proyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammaProyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gamma
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
 
h_fase2
h_fase2h_fase2
h_fase2
 
Fase planificacion equipo v
Fase planificacion  equipo vFase planificacion  equipo v
Fase planificacion equipo v
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
fase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLAfase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLA
 
CETPROGNE ROSA MISTICA
CETPROGNE ROSA MISTICACETPROGNE ROSA MISTICA
CETPROGNE ROSA MISTICA
 
vid
vidvid
vid
 
Tecnico sistemas
Tecnico sistemasTecnico sistemas
Tecnico sistemas
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
 

Más de cpisola

Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010   Modalidad PresencialUtn Frba Gacetilla 2010   Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
cpisola
 
Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010   Modalidad PresencialUtn Frba Gacetilla 2010   Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
cpisola
 
Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010   Modalidad PresencialUtn Frba Gacetilla 2010   Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
cpisola
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
cpisola
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
cpisola
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
cpisola
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
cpisola
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
cpisola
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
cpisola
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
cpisola
 
NutricióN Y Comidas
NutricióN Y ComidasNutricióN Y Comidas
NutricióN Y Comidas
cpisola
 
Reproduction In Flowering Plants
Reproduction In Flowering PlantsReproduction In Flowering Plants
Reproduction In Flowering Plants
cpisola
 

Más de cpisola (12)

Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010   Modalidad PresencialUtn Frba Gacetilla 2010   Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
 
Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010   Modalidad PresencialUtn Frba Gacetilla 2010   Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
 
Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010   Modalidad PresencialUtn Frba Gacetilla 2010   Modalidad Presencial
Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
NutricióN Y Comidas
NutricióN Y ComidasNutricióN Y Comidas
NutricióN Y Comidas
 
Reproduction In Flowering Plants
Reproduction In Flowering PlantsReproduction In Flowering Plants
Reproduction In Flowering Plants
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Utn Frba Gacetilla 2010 Modalidad Presencial

  • 1. “Todos los colegios enseñan COMPUTACIÓN, Por tal motivo, contar con un certificado de la UTN- Actualmente, los colegios miembros de Digital algunos se mantienen actualizados, FRBA implica contar con uno de los avales más sólidos Junior no sólo instrumentan una propuesta pero muy pocos certifican el contenido..” que pueden darse en este área y de inmejorable calificada de contenidos para la asignatura reconocimiento en el mercado laboral. informática, también transitan el camino de asimilar las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza – aprendizaje de las diversas materias del curriculo. Acercando la tecnología a las aulas y Como todos sabemos, hoy la tecnología se generando experiencias exitosas de trabajo con los encuentra inserta como elemento constitutivo y alumnos. facilitador del desarrollo de las demás ciencias. Por tal motivo, indistintamente del campo en el cual el Por tales motivos queremos brindarle a Ud., la alumno desee desarrollarse, poseer el dominio información necesaria acerca de nuestro programa, apropiado de la tecnología favorecerá su eficiencia y a través de los siguientes ítems: desarrollo. De esta forma, las habilidades informáticas se han convertido en un requisito para ¿Qué Herramientas certificamos? desempeñarse en el mercado laboral. El programa aplica para alumnos de nivel secundario y de los últimos años de nivel Certificar conocimientos informáticos, implica Al acreditar sus conocimientos, el alumno recibe un primario. disponer de profesionales especializados y un certificado expedido por la UTN-FRBA, junto al temario contexto práctico de evaluación. Esto conlleva a que analítico de examen, el cual evidencia la calidad de los Conforman la propuesta estándar de certificación: la persona que presente acreditaciones, encuentre contenidos acreditados.  Aplicaciones de Oficina una ventaja competitiva al momento de incorporarse DIGITAL JUNIOR  Lenguajes de Programación al mercado laboral. “Mucho más que rendir un examen”  Aplicaciones de Diseño Gráfico y Multimedial El certificado tendrá valor, en la medida que la  Tecnología y Sistemas Operativos Para nosotros la certificación en informática no es sólo institución que lo acredite goce de prestigio y tomar un examen, sino colaborar con el colegio en el reconocimiento en el mercado. En el caso de la UTN- Para cada una de las aplicaciones, la facultad tránsito de un proceso, con el propósito de incorporar FRBA, no sólo es una facultad, que por su propia proporcionará al colegio los contenidos a evaluar, los mejores contenidos y medios para la apropiación de naturaleza la convierte en una de las instituciones discriminados en distintos niveles de complejidad. la tecnología por parte de sus alumnos. más aptas para evaluar conocimientos, sino que Nivel Junior, Fundamentos, Avanzado y Experto además, se especializa en materia tecnológica y Dicho camino le permitirá al colegio desarrollar un basa su reconocimiento en su estándar de calidad. proyecto informático acorde al actual avance científico- Materiales de Estudio Lo que hace que sus profesionales lideren en el tecnológico y generar así un contexto que garantice la campo de la tecnología. excelencia de los conocimientos de sus alumnos. Al ingresar al programa el colegio recibirá materiales de estudio, desarrollados por la Este proyecto certifica el nivel de conocimientos De este modo se convierten en un eje prioritario de facultad, con el propósito de colaborar en la informáticos solamente si son aplicados en forma nuestro programa la capacitación docente en materia preparación de los alumnos. Entre los mismos se significativa. Contribuyendo a generar competencias de Innovación Tecnológica. Acercando a las escuelas dispone: manuales teóricos, guías de ejercicios que permitan hacer un uso y aplicación de la nuevas tecnologías para el trabajo en el aula, ideas de prácticos, test interactivos y un extenso reservorio informática y la tecnología en forma productiva. aplicación y asesoramiento para su implementación. de modelos de examen.
  • 2. Metodología de Examen El examen es práctico y deberá ser rendido por los alumnos en forma presencial. El mismo es tomado por nuestros profesores universitarios en las instalaciones del colegio, o bien en los laboratorios de la facultad. Certificación Informática Los exámenes se corrigen en el día, brindándoles la posibilidad a los alumnos, luego de una breve espera, de obtener su calificación y una devolución respecto de su desempeño. ¿Cuál es el costo de la certificación? Materiales de Estudio Inscripción. Este importe se abona por alumno una única vez en el año, independientemente de que el mismo deseara certificarse en más de una aplicación. El valor del monto de inscripción varía en función del momento en el cual el colegio efectúe la firma Capacitación Docente del convenio de certificación. Si el colegio tiene firmado su convenio antes del 30 de Junio, el valor de la matrícula de todos los alumnos que desean inscribirse es de $75.-. Si la firma del convenio se realiza a partir de dicha fecha, el valor de la matrícula será de $85.- NTICs en el Aula $ 95.- en carácter de derecho de examen. Este importe se abona por cada aplicación en la cual el alumno desea certificarse. El pago del derecho de examen incluye una segunda instancia de evaluación en caso de que el alumno no apruebe en la primera instancia. Medrano 951 2º piso - Cap. Fed. (011) 4867-7565 / 7545 dav@sceu.frba.utn.edu.ar info@dav.sceu.frba.utn.edu.ar Horario de Atención: lunes a viernes 9 a 17 hs.