SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensar ¿Que quiero saber? hacer
VALORO MI TRABAJO
•Para poder llevar un orden jerárquico de cada
producto
•Para conocer cada concepto clave y poderlo
aplicar así mismo.
1RTA: es un conjunto de referencias Que ofrece un
establecimiento comercial a su clientela
2RTA:satisfacer las necesidades y deseos de
La clientela clave
3RTA: es un formato comercial
4RTA: tiene como finalidad agrupar, clasificar,
Identificar y gestionar estratégicamente la
Oferta De productos.
5RTA:departamentos, secciones, categorías de
Productos , familias, subfamilias y referencias
6RTA: estos varían en función de los formatos
Comerciales, de sus políticas y de sus estrategias.
1¿Qué es el surtido?
2¿Cual es su objetivo?
3¿Qué es la estructura del surtido?
4¿Qué finalidad tiene?
5¿Cuáles son los 6 niveles que
forman la estructura del surtido?
6¿de acuerdo a que varían los
6 niveles?
¿Cómo se puede estudiar el problema?
Estudiando las diapositivas , analizando
Cada concepto para así mismo aplicarlo.
Investigando estudiando.
VOCABULARIO
FORMATO COMERCIAL: es la forma en que la
Compañía se da a conocer por medio de
publicidad
Organización etc.
GESTION: es la disciplina de organizar y administrar
Recursos de manera tal que se pueda culminar. SURTIDO
es
UN CONJUNTO DE REFERENCIAS QUE
OFRECE UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
Su objetivo
SATISFACER LAS NECESIDADES Y
DESEOS DE LA CLIENTELA CLAVE
Se basa en
LA ESTRUCTURA DEL SURTIDO
Lo forma•DEPARTAMENTOS
•SECCIONES
•CATEGORIAS DE
PRODUCTOS
•FAMILIAS
•SUBFAMILIAS
•REFERENCIAS
para
GESTIONAR ESTRATEGICAMENTE LA
OFERTA DE PRODUCTOS
PROBLEMA DE ESTUDIO
SURTIDO
Pensar ¿Que quiero saber? hacer
VALORO MI TRABAJO
1¿que son las dimensiones
estratégicas
Del surtido?
2¿de que esta construido?
3¿Cuáles son los elementos
mas
significativos que los
diferencian?
4¿Cuáles son las
características
mas importantes de los
formatos comerciales?
•para saber la competitividad del producto
En el mercado
•Para saber como puede obtener la
permanencia en el mercado un producto.
¿QUE APRENDI?
1RTA: es el posicionamiento estratégico de
Cada formato comercial
2RTA:esta constituido por las dimensiones
Objetivas y subjetivas que posee, para
Diferenciarse y ser competitivo
3RTA: el nivel de servicios , y las dimensiones
Estratégicas del surtido
4RTA:son los grandes almacenes , hipermercados
comercio especializado,supermercado,tiendas de
Descuento.
¿Cómo se puede estudiar el problema?
Investigando, averiguando, analizando
VOCABULARIO
DIMENSIONES: son las que definen la
forma y el
tamaño
MERCADO: acuerdo de negocios entre
compradores
Y vendedores
DIMENSIONES ESTRATEGICAS DEL
SURTIDO
DIMENSIONES ESTRATEGICAS DEL
SURTIDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia Presentacion Ante Inversores
Guia Presentacion Ante InversoresGuia Presentacion Ante Inversores
Guia Presentacion Ante Inversores
guest782138
 
Estructura de plan de negocio
Estructura de plan de negocioEstructura de plan de negocio
Estructura de plan de negocio
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Fundamentos del Marketing Estrategico y Operativo
Fundamentos del Marketing  Estrategico y OperativoFundamentos del Marketing  Estrategico y Operativo
Fundamentos del Marketing Estrategico y OperativoHerbert Bravo
 
Curso cys 258 formación eficaz de equipos de ventas
Curso cys 258   formación eficaz de equipos de ventasCurso cys 258   formación eficaz de equipos de ventas
Curso cys 258 formación eficaz de equipos de ventasProcasecapacita
 
El marketing principales funciones
El marketing   principales funcionesEl marketing   principales funciones
El marketing principales funcionesElenaAmenta
 
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOSPENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
tommyfree
 
Gerente de marca
Gerente de marcaGerente de marca
Gerente de marca
Patricia Pérez Pinzon
 
Cómo empiezo en Redes Sociales
Cómo empiezo en Redes SocialesCómo empiezo en Redes Sociales
Cómo empiezo en Redes Sociales
Clara Ávila Cantos
 
Trabajo de plan de mercadeo
Trabajo de plan de mercadeoTrabajo de plan de mercadeo
Trabajo de plan de mercadeo
alvaro yaranga huaman
 
Las bases para una estrategia de marca
Las bases para una estrategia de marcaLas bases para una estrategia de marca
Las bases para una estrategia de marca
María José Baños Moreno
 
Merestra tema 1.4
Merestra tema 1.4Merestra tema 1.4
Merestra tema 1.4
profr1001
 
Jefeproducto
JefeproductoJefeproducto
Jefeproducto
ElenaHerraizSerrano
 

La actualidad más candente (14)

Guia Presentacion Ante Inversores
Guia Presentacion Ante InversoresGuia Presentacion Ante Inversores
Guia Presentacion Ante Inversores
 
Estructura de plan de negocio
Estructura de plan de negocioEstructura de plan de negocio
Estructura de plan de negocio
 
Fundamentos del Marketing Estrategico y Operativo
Fundamentos del Marketing  Estrategico y OperativoFundamentos del Marketing  Estrategico y Operativo
Fundamentos del Marketing Estrategico y Operativo
 
Curso cys 258 formación eficaz de equipos de ventas
Curso cys 258   formación eficaz de equipos de ventasCurso cys 258   formación eficaz de equipos de ventas
Curso cys 258 formación eficaz de equipos de ventas
 
El marketing principales funciones
El marketing   principales funcionesEl marketing   principales funciones
El marketing principales funciones
 
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOSPENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
 
Gerente de marca
Gerente de marcaGerente de marca
Gerente de marca
 
Jose rojas solano
Jose rojas solanoJose rojas solano
Jose rojas solano
 
Cómo empiezo en Redes Sociales
Cómo empiezo en Redes SocialesCómo empiezo en Redes Sociales
Cómo empiezo en Redes Sociales
 
Programa marketing especiales-1
Programa   marketing especiales-1Programa   marketing especiales-1
Programa marketing especiales-1
 
Trabajo de plan de mercadeo
Trabajo de plan de mercadeoTrabajo de plan de mercadeo
Trabajo de plan de mercadeo
 
Las bases para una estrategia de marca
Las bases para una estrategia de marcaLas bases para una estrategia de marca
Las bases para una estrategia de marca
 
Merestra tema 1.4
Merestra tema 1.4Merestra tema 1.4
Merestra tema 1.4
 
Jefeproducto
JefeproductoJefeproducto
Jefeproducto
 

Destacado

Uv del catalogo electronico guia edi
Uv del catalogo electronico guia ediUv del catalogo electronico guia edi
Uv del catalogo electronico guia ediandresmateus
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
YESKELIS
 
El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007angelus
 

Destacado (7)

Uv del catalogo electronico guia edi
Uv del catalogo electronico guia ediUv del catalogo electronico guia edi
Uv del catalogo electronico guia edi
 
V de la guia edi
V de la guia ediV de la guia edi
V de la guia edi
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
V de gowin
V de gowinV de gowin
V de gowin
 
El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007
 
V de gowin del trabajo
V de gowin del trabajoV de gowin del trabajo
V de gowin del trabajo
 
V de Gowin
V de GowinV de Gowin
V de Gowin
 

Similar a Uv surtido lina mateus

Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02
Thiiago Villa
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
mariluxrm
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
Ruth Ximena Obando Narvaez
 
Mercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategicaMercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategica
fabian fernandez
 
3.4 iniciativas estrategicas,politicas y metas
3.4  iniciativas estrategicas,politicas y metas3.4  iniciativas estrategicas,politicas y metas
3.4 iniciativas estrategicas,politicas y metas
DAYSI PAGUAY
 
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PENSAMIENTO ESTRATÉGICOPENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
edgarfernandez03
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
Marwin Lavayen
 
Presentación curso empresarismo ii (i 2016)
Presentación curso empresarismo ii (i  2016)Presentación curso empresarismo ii (i  2016)
Presentación curso empresarismo ii (i 2016)
Mauro Higuita
 
Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024
WilsonGarciaCastillo
 
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.pptFODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
StanislavBrasenhouse
 
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
thalia vallejo
 
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Yolmer Romero
 
Deptos en las org
Deptos en las orgDeptos en las org
Deptos en las org
Kaery' Hudson
 
Deptos en las org
Deptos en las orgDeptos en las org
Deptos en las org
Kaery' Hudson
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
Jorge Edgar Mora Reyes
 
30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx
victorcardenasm
 
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014ipplapampa
 

Similar a Uv surtido lina mateus (20)

Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
 
Mercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategicaMercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategica
 
3.4 iniciativas estrategicas,politicas y metas
3.4  iniciativas estrategicas,politicas y metas3.4  iniciativas estrategicas,politicas y metas
3.4 iniciativas estrategicas,politicas y metas
 
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PENSAMIENTO ESTRATÉGICOPENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
 
Presentación curso empresarismo ii (i 2016)
Presentación curso empresarismo ii (i  2016)Presentación curso empresarismo ii (i  2016)
Presentación curso empresarismo ii (i 2016)
 
Segmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionaminetoSegmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionamineto
 
Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024
 
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.pptFODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
 
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
 
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
 
Deptos en las org
Deptos en las orgDeptos en las org
Deptos en las org
 
Deptos en las org
Deptos en las orgDeptos en las org
Deptos en las org
 
Analisis de los mercados
Analisis de los mercadosAnalisis de los mercados
Analisis de los mercados
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
 
30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx
 
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
 

Más de andresmateus

4 v del manual de la logistica
4 v del manual de la logistica4 v del manual de la logistica
4 v del manual de la logisticaandresmateus
 
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincotermsCcb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincotermsandresmateus
 
V de catalogo electronico
V de catalogo electronicoV de catalogo electronico
V de catalogo electronicoandresmateus
 
V de catalogo electronico
V de catalogo electronicoV de catalogo electronico
V de catalogo electronicoandresmateus
 
V de catalogo electronico
V de catalogo electronicoV de catalogo electronico
V de catalogo electronicoandresmateus
 
Guia de conceptos de logistica y su evolucion
Guia de conceptos de logistica y su evolucionGuia de conceptos de logistica y su evolucion
Guia de conceptos de logistica y su evolucionandresmateus
 
V de endres mateus
V de endres mateusV de endres mateus
V de endres mateusandresmateus
 
V de endres mateus
V de endres mateusV de endres mateus
V de endres mateusandresmateus
 
Precentacion 2 v completa
Precentacion 2  v completaPrecentacion 2  v completa
Precentacion 2 v completaandresmateus
 
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzandresmateus
 
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzandresmateus
 
V de godwin de la logistica y sus componenetes
V de   godwin de la logistica y sus componenetesV de   godwin de la logistica y sus componenetes
V de godwin de la logistica y sus componenetesandresmateus
 

Más de andresmateus (20)

4 v del manual de la logistica
4 v del manual de la logistica4 v del manual de la logistica
4 v del manual de la logistica
 
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincotermsCcb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
 
1 surtido
1 surtido1 surtido
1 surtido
 
V de catalogo electronico
V de catalogo electronicoV de catalogo electronico
V de catalogo electronico
 
V de catalogo electronico
V de catalogo electronicoV de catalogo electronico
V de catalogo electronico
 
V de catalogo electronico
V de catalogo electronicoV de catalogo electronico
V de catalogo electronico
 
Codificacion
CodificacionCodificacion
Codificacion
 
Guia de conceptos de logistica y su evolucion
Guia de conceptos de logistica y su evolucionGuia de conceptos de logistica y su evolucion
Guia de conceptos de logistica y su evolucion
 
V surtido
V surtidoV surtido
V surtido
 
V surtido
V surtidoV surtido
V surtido
 
1 surtido
1 surtido1 surtido
1 surtido
 
V de endres mateus
V de endres mateusV de endres mateus
V de endres mateus
 
V de endres mateus
V de endres mateusV de endres mateus
V de endres mateus
 
Precentacion 2 v completa
Precentacion 2  v completaPrecentacion 2  v completa
Precentacion 2 v completa
 
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
 
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
 
V de godwin de la logistica y sus componenetes
V de   godwin de la logistica y sus componenetesV de   godwin de la logistica y sus componenetes
V de godwin de la logistica y sus componenetes
 
Mpleto
MpletoMpleto
Mpleto
 
Mpleto
MpletoMpleto
Mpleto
 
Mpleto
MpletoMpleto
Mpleto
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Uv surtido lina mateus

  • 1. Pensar ¿Que quiero saber? hacer VALORO MI TRABAJO •Para poder llevar un orden jerárquico de cada producto •Para conocer cada concepto clave y poderlo aplicar así mismo. 1RTA: es un conjunto de referencias Que ofrece un establecimiento comercial a su clientela 2RTA:satisfacer las necesidades y deseos de La clientela clave 3RTA: es un formato comercial 4RTA: tiene como finalidad agrupar, clasificar, Identificar y gestionar estratégicamente la Oferta De productos. 5RTA:departamentos, secciones, categorías de Productos , familias, subfamilias y referencias 6RTA: estos varían en función de los formatos Comerciales, de sus políticas y de sus estrategias. 1¿Qué es el surtido? 2¿Cual es su objetivo? 3¿Qué es la estructura del surtido? 4¿Qué finalidad tiene? 5¿Cuáles son los 6 niveles que forman la estructura del surtido? 6¿de acuerdo a que varían los 6 niveles? ¿Cómo se puede estudiar el problema? Estudiando las diapositivas , analizando Cada concepto para así mismo aplicarlo. Investigando estudiando. VOCABULARIO FORMATO COMERCIAL: es la forma en que la Compañía se da a conocer por medio de publicidad Organización etc. GESTION: es la disciplina de organizar y administrar Recursos de manera tal que se pueda culminar. SURTIDO es UN CONJUNTO DE REFERENCIAS QUE OFRECE UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL Su objetivo SATISFACER LAS NECESIDADES Y DESEOS DE LA CLIENTELA CLAVE Se basa en LA ESTRUCTURA DEL SURTIDO Lo forma•DEPARTAMENTOS •SECCIONES •CATEGORIAS DE PRODUCTOS •FAMILIAS •SUBFAMILIAS •REFERENCIAS para GESTIONAR ESTRATEGICAMENTE LA OFERTA DE PRODUCTOS PROBLEMA DE ESTUDIO SURTIDO
  • 2. Pensar ¿Que quiero saber? hacer VALORO MI TRABAJO 1¿que son las dimensiones estratégicas Del surtido? 2¿de que esta construido? 3¿Cuáles son los elementos mas significativos que los diferencian? 4¿Cuáles son las características mas importantes de los formatos comerciales? •para saber la competitividad del producto En el mercado •Para saber como puede obtener la permanencia en el mercado un producto. ¿QUE APRENDI? 1RTA: es el posicionamiento estratégico de Cada formato comercial 2RTA:esta constituido por las dimensiones Objetivas y subjetivas que posee, para Diferenciarse y ser competitivo 3RTA: el nivel de servicios , y las dimensiones Estratégicas del surtido 4RTA:son los grandes almacenes , hipermercados comercio especializado,supermercado,tiendas de Descuento. ¿Cómo se puede estudiar el problema? Investigando, averiguando, analizando VOCABULARIO DIMENSIONES: son las que definen la forma y el tamaño MERCADO: acuerdo de negocios entre compradores Y vendedores DIMENSIONES ESTRATEGICAS DEL SURTIDO DIMENSIONES ESTRATEGICAS DEL SURTIDO