SlideShare una empresa de Scribd logo
Un problema es una circunstancia en el que se genera un
obstáculo o se altera curso normal de las cosas e impide llegar
a metas u objetivos.
Hay cinco pasos básicos para la resolución de problemas que
son los siguientes:
 Un mejor enfoque que dependerá de tu situación, tu
experiencia, conocimiento, actitud y tu problema.
 Usar la lógica para llegar a una conclusión.
 Tener un plan
 Llevar acabo el plan
 Evaluar los resultados
Existen tres tipos de problemas. Los problemas pueden
clasificarse de muy distintas maneras.
 Los problemas de razonamiento.
 Los problemas de dificultades.
 Los problemas de conflictos.
 Los problemas convergentes.
 Los problemas divergentes.
Sabemos que teneos un problema cuando empezamos a ver
impedimentos en nuestras metas, o de alguna otra manera
afectan el curso normal de nuestras actividades y tiene
repercusiones en la misma.
El razonamiento lógico utiliza declaraciones e inferencias que
pueden hacerse para encontrar la verdad de esas
declaraciones. Básicamente, una inferencia debe ser lo único
que puede seguir a una declaración
Los problemas impiden llegar a TUS Metas por
esta razón claramente necesitan una solución.
Para solucionarlo se necesita analizar sobre este
mismo, utilizar la lógica para poder ver con
mayor facilidad el problema, también al hacer un
plan es decir un conjunto de pasos a seguir la
resolución de este será mucho mas sencilla al
terminar el plan ver los resultados tanto buenos
como positivos y ver si realmente este funciono.
También cada tipo de problema puede tener su
manera de solucionarlo, no todos se adaptan ha
el mismo método. Hay algunos que ya tienen
métodos impuestos como son los de
razonamiento o en algunos casos de dificultades.
.
¿QUÉ ES UN PROBLEMA?
¿CÓMO SOLUCIONAR UN PROBLEMA?
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PROBLEMAS?
¿CÓMO DETECTAR UN PROBLEMA?
¿CÓMO SE UTILIZA EL RAZONAMIENTO PARA
LA RESOLUCION DE PROBLEMAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

V heuristaca
V heuristacaV heuristaca
V heuristaca
Hugo Coronado
 
Plan Para Resolver Problemas 7
Plan Para Resolver Problemas 7Plan Para Resolver Problemas 7
Plan Para Resolver Problemas 7
guestcc1349
 
C:\fakepath\problemas
C:\fakepath\problemasC:\fakepath\problemas
C:\fakepath\problemas
sant04
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
Marly Rodriguez
 
George Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
George Polya: Estrategias para la Solución de ProblemasGeorge Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
George Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
ErnestoRob
 
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólyaLos 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
manueloyarzun
 
George polya estrategias para la resoluciuon de problemas
George polya  estrategias para la resoluciuon de problemasGeorge polya  estrategias para la resoluciuon de problemas
George polya estrategias para la resoluciuon de problemas
Juan Carlos Barba Puentes
 
Estrategias para la solución de problemas (jagh)
Estrategias para la solución de problemas (jagh)Estrategias para la solución de problemas (jagh)
Estrategias para la solución de problemas (jagh)
jarturogh73
 
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver ProblemasCóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
lbumalen
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
nuryvanessa
 
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMASPASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
Fe y Alegría - Ecuador
 
Estrategia para la solucion de problemas req oct 18 2013
Estrategia para la solucion de problemas req   oct 18 2013Estrategia para la solucion de problemas req   oct 18 2013
Estrategia para la solucion de problemas req oct 18 2013
Roberto Estrada
 
Iceberg a la_vista[1]
Iceberg a la_vista[1]Iceberg a la_vista[1]
Iceberg a la_vista[1]
segodoyb
 
George polya: Estrategia para la solución de problemas
George polya: Estrategia para la solución de problemasGeorge polya: Estrategia para la solución de problemas
George polya: Estrategia para la solución de problemas
nachored
 
Cuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polyaCuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polya
Ruben Haros
 
Metodo polya
Metodo polyaMetodo polya
Diapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicosDiapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicos
Diego Carrillo
 
Estrategias para la solución de problemas
Estrategias para la solución de problemasEstrategias para la solución de problemas
Estrategias para la solución de problemas
Luis Gutiérrez
 
Metodo de polya
Metodo de polyaMetodo de polya
Metodo de polya
tareasurm
 

La actualidad más candente (20)

V heuristaca
V heuristacaV heuristaca
V heuristaca
 
Plan Para Resolver Problemas 7
Plan Para Resolver Problemas 7Plan Para Resolver Problemas 7
Plan Para Resolver Problemas 7
 
C:\fakepath\problemas
C:\fakepath\problemasC:\fakepath\problemas
C:\fakepath\problemas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
 
George Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
George Polya: Estrategias para la Solución de ProblemasGeorge Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
George Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
 
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólyaLos 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
 
George polya estrategias para la resoluciuon de problemas
George polya  estrategias para la resoluciuon de problemasGeorge polya  estrategias para la resoluciuon de problemas
George polya estrategias para la resoluciuon de problemas
 
Estrategias para la solución de problemas (jagh)
Estrategias para la solución de problemas (jagh)Estrategias para la solución de problemas (jagh)
Estrategias para la solución de problemas (jagh)
 
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver ProblemasCóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMASPASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
 
Estrategia para la solucion de problemas req oct 18 2013
Estrategia para la solucion de problemas req   oct 18 2013Estrategia para la solucion de problemas req   oct 18 2013
Estrategia para la solucion de problemas req oct 18 2013
 
Iceberg a la_vista[1]
Iceberg a la_vista[1]Iceberg a la_vista[1]
Iceberg a la_vista[1]
 
George polya: Estrategia para la solución de problemas
George polya: Estrategia para la solución de problemasGeorge polya: Estrategia para la solución de problemas
George polya: Estrategia para la solución de problemas
 
Cuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polyaCuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polya
 
Metodo polya
Metodo polyaMetodo polya
Metodo polya
 
Diapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicosDiapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicos
 
Estrategias para la solución de problemas
Estrategias para la solución de problemasEstrategias para la solución de problemas
Estrategias para la solución de problemas
 
Metodo de polya
Metodo de polyaMetodo de polya
Metodo de polya
 

Similar a V h.r.c

Actividad m6
Actividad m6Actividad m6
Actividad m6
ALASMORATALAZ
 
Estrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemasEstrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemas
alfonsogg75
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Slidershare 4 de julio aetd
Slidershare   4 de julio aetdSlidershare   4 de julio aetd
Slidershare 4 de julio aetd
PAOLA GARCIA
 
El problema como condicionante de las alternativas de
El problema como condicionante de las alternativas deEl problema como condicionante de las alternativas de
El problema como condicionante de las alternativas de
kjta
 
El problema como condicionante de alternativa. le
El problema como condicionante de alternativa. leEl problema como condicionante de alternativa. le
El problema como condicionante de alternativa. le
LenipsEspinel
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Jenner Chavez
 
Solución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisionesSolución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisiones
Lina Falletta
 
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Jorge Prioretti
 
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptxANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
FabianVargas620711
 
Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)
Ricardo Fabre
 
Estrategias de polya
Estrategias de polyaEstrategias de polya
Estrategias de polya
profraromero
 
Toma De Decision
Toma De DecisionToma De Decision
Toma De Decision
Colv
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
Salvador Mata Sosa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
diana1zh
 
Fpmm92 SesióN N°2
Fpmm92 SesióN N°2Fpmm92 SesióN N°2
Fpmm92 SesióN N°2
Ricardo Escalante Caregnato
 
TomaDecisiones.ppt
TomaDecisiones.pptTomaDecisiones.ppt
TomaDecisiones.ppt
IrenePinedas
 
exposicion sobre la Toma de Decisiones.ppt
exposicion sobre la Toma de Decisiones.pptexposicion sobre la Toma de Decisiones.ppt
exposicion sobre la Toma de Decisiones.ppt
ruth367524
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
yangtze904
 

Similar a V h.r.c (20)

Actividad m6
Actividad m6Actividad m6
Actividad m6
 
Estrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemasEstrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
 
Slidershare 4 de julio aetd
Slidershare   4 de julio aetdSlidershare   4 de julio aetd
Slidershare 4 de julio aetd
 
El problema como condicionante de las alternativas de
El problema como condicionante de las alternativas deEl problema como condicionante de las alternativas de
El problema como condicionante de las alternativas de
 
El problema como condicionante de alternativa. le
El problema como condicionante de alternativa. leEl problema como condicionante de alternativa. le
El problema como condicionante de alternativa. le
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Solución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisionesSolución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisiones
 
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
 
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptxANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
 
Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)
 
Estrategias de polya
Estrategias de polyaEstrategias de polya
Estrategias de polya
 
Toma De Decision
Toma De DecisionToma De Decision
Toma De Decision
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Fpmm92 SesióN N°2
Fpmm92 SesióN N°2Fpmm92 SesióN N°2
Fpmm92 SesióN N°2
 
TomaDecisiones.ppt
TomaDecisiones.pptTomaDecisiones.ppt
TomaDecisiones.ppt
 
exposicion sobre la Toma de Decisiones.ppt
exposicion sobre la Toma de Decisiones.pptexposicion sobre la Toma de Decisiones.ppt
exposicion sobre la Toma de Decisiones.ppt
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 

Más de josue16eduar17

Thoshi 2
Thoshi 2Thoshi 2
Thoshi 2
josue16eduar17
 
Thoshi 1
Thoshi 1Thoshi 1
Thoshi 1
josue16eduar17
 
Thoshi 1
Thoshi 1Thoshi 1
Thoshi 1
josue16eduar17
 
Olmedo pensamiento simbolico
Olmedo pensamiento simbolicoOlmedo pensamiento simbolico
Olmedo pensamiento simbolico
josue16eduar17
 
Charles
CharlesCharles
Definicion de conceptos 4
Definicion de conceptos 4Definicion de conceptos 4
Definicion de conceptos 4
josue16eduar17
 
Mapa conceptual de conceptos 2
Mapa conceptual de conceptos 2Mapa conceptual de conceptos 2
Mapa conceptual de conceptos 2
josue16eduar17
 
Principios de la semiótica
Principios de la semióticaPrincipios de la semiótica
Principios de la semiótica
josue16eduar17
 
La teoría de saussure
La teoría de saussureLa teoría de saussure
La teoría de saussure
josue16eduar17
 
Que es la teoría de los signos y en que consiste
Que es la teoría de los signos y en que consisteQue es la teoría de los signos y en que consiste
Que es la teoría de los signos y en que consiste
josue16eduar17
 
Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semióticaCómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
josue16eduar17
 
Charles peirce
Charles peirceCharles peirce
Charles peirce
josue16eduar17
 
La semiotica como teoria linguistica
La semiotica como teoria linguisticaLa semiotica como teoria linguistica
La semiotica como teoria linguistica
josue16eduar17
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
josue16eduar17
 
Linea del mtiempo semiotica
Linea del mtiempo semioticaLinea del mtiempo semiotica
Linea del mtiempo semiotica
josue16eduar17
 
Hojas r.c.p
Hojas r.c.pHojas r.c.p
Hojas r.c.p
josue16eduar17
 
Como llegar ala rtazonamiento
Como llegar ala rtazonamientoComo llegar ala rtazonamiento
Como llegar ala rtazonamiento
josue16eduar17
 
V.h.p
V.h.pV.h.p

Más de josue16eduar17 (18)

Thoshi 2
Thoshi 2Thoshi 2
Thoshi 2
 
Thoshi 1
Thoshi 1Thoshi 1
Thoshi 1
 
Thoshi 1
Thoshi 1Thoshi 1
Thoshi 1
 
Olmedo pensamiento simbolico
Olmedo pensamiento simbolicoOlmedo pensamiento simbolico
Olmedo pensamiento simbolico
 
Charles
CharlesCharles
Charles
 
Definicion de conceptos 4
Definicion de conceptos 4Definicion de conceptos 4
Definicion de conceptos 4
 
Mapa conceptual de conceptos 2
Mapa conceptual de conceptos 2Mapa conceptual de conceptos 2
Mapa conceptual de conceptos 2
 
Principios de la semiótica
Principios de la semióticaPrincipios de la semiótica
Principios de la semiótica
 
La teoría de saussure
La teoría de saussureLa teoría de saussure
La teoría de saussure
 
Que es la teoría de los signos y en que consiste
Que es la teoría de los signos y en que consisteQue es la teoría de los signos y en que consiste
Que es la teoría de los signos y en que consiste
 
Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semióticaCómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
 
Charles peirce
Charles peirceCharles peirce
Charles peirce
 
La semiotica como teoria linguistica
La semiotica como teoria linguisticaLa semiotica como teoria linguistica
La semiotica como teoria linguistica
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
 
Linea del mtiempo semiotica
Linea del mtiempo semioticaLinea del mtiempo semiotica
Linea del mtiempo semiotica
 
Hojas r.c.p
Hojas r.c.pHojas r.c.p
Hojas r.c.p
 
Como llegar ala rtazonamiento
Como llegar ala rtazonamientoComo llegar ala rtazonamiento
Como llegar ala rtazonamiento
 
V.h.p
V.h.pV.h.p
V.h.p
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

V h.r.c

  • 1. Un problema es una circunstancia en el que se genera un obstáculo o se altera curso normal de las cosas e impide llegar a metas u objetivos. Hay cinco pasos básicos para la resolución de problemas que son los siguientes:  Un mejor enfoque que dependerá de tu situación, tu experiencia, conocimiento, actitud y tu problema.  Usar la lógica para llegar a una conclusión.  Tener un plan  Llevar acabo el plan  Evaluar los resultados Existen tres tipos de problemas. Los problemas pueden clasificarse de muy distintas maneras.  Los problemas de razonamiento.  Los problemas de dificultades.  Los problemas de conflictos.  Los problemas convergentes.  Los problemas divergentes. Sabemos que teneos un problema cuando empezamos a ver impedimentos en nuestras metas, o de alguna otra manera afectan el curso normal de nuestras actividades y tiene repercusiones en la misma. El razonamiento lógico utiliza declaraciones e inferencias que pueden hacerse para encontrar la verdad de esas declaraciones. Básicamente, una inferencia debe ser lo único que puede seguir a una declaración Los problemas impiden llegar a TUS Metas por esta razón claramente necesitan una solución. Para solucionarlo se necesita analizar sobre este mismo, utilizar la lógica para poder ver con mayor facilidad el problema, también al hacer un plan es decir un conjunto de pasos a seguir la resolución de este será mucho mas sencilla al terminar el plan ver los resultados tanto buenos como positivos y ver si realmente este funciono. También cada tipo de problema puede tener su manera de solucionarlo, no todos se adaptan ha el mismo método. Hay algunos que ya tienen métodos impuestos como son los de razonamiento o en algunos casos de dificultades. . ¿QUÉ ES UN PROBLEMA? ¿CÓMO SOLUCIONAR UN PROBLEMA? ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PROBLEMAS? ¿CÓMO DETECTAR UN PROBLEMA? ¿CÓMO SE UTILIZA EL RAZONAMIENTO PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS?