SlideShare una empresa de Scribd logo
VALOR RAZONABLEVALOR RAZONABLE
MANUEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ DÍAZMANUEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ DÍAZ
RUBEN DARIO SERGE ARÉVALORUBEN DARIO SERGE ARÉVALO
VALOR RAZONABLE
Algunas mediciones de valor
razonable no son útiles para
los inversores porque la
confiabilidad de estas
estimaciones se ve disminuida
cuando son susceptibles de
manipulación.
El atributo de medición más
relevante para los informes
financieros, ya que aumenta la
transparencia al proporcionar
información más oportuna.
Para algunos activos y
pasivos, pueden estar
disponibles transacciones
de mercado observables
o información de
mercado.
es
en contraste En análisis
ESTUDIO DE BATH & RYAN
El intento vincular las
tecnologías específicas de la
empresa con la estimación de
las mediciones del valor
razonable.
estudian
Consideran las
tecnologías de gestión
de riesgos como
entradas potenciales
en el proceso de
estimación del valor
razonable.
Conjeturan que las técnicas
de modelos de riesgo
crediticio y de mercado de
los bancos pueden mejorar
la utilidad de las
mediciones de valor
razonable que más sufren
por problemas de
confiabilidad.
Evalúan si la
modelización del
riesgo de mercado y de
crédito por parte de las
instituciones
financieras mejora de
las acciones, ganancias
y pérdidas.
GANANCIAS Y PÉRDIDAS EN
EL VALOR
Mide la actividad de una empresa
a lo largo de un período, que
suele ser un mes, un trimestre o
un año.
Son instrumentos
financieros emitidos por un
intermediario como una
alternativa de
inversión donde se puede
llegar a obtener
rendimientos superiores a
los del mercado de renta
fija
Se entiende por utilidad
neta la utilidad resultante
después de restar y sumar
de la utilidad operacional,
los gastos e Ingresos no
operacionales
respectivamente, los
impuestos y la reserva legal.
Uno de los cambios que se
observarán con ocasión de la
presentación de los primeros
estados financieros en
Colombia conforme las NIIF, es
la inclusión del denominado
Otro Resultado Integral (ORI)
que acompañará el Estado del
Resultados
Los montos registrados
en la utilidad neta
Los montos registrados en
otro resultado integral
Los montos revelados
en las notas
Se divide en
OBSERVACIONES FINALES
Los méritos del atributo de medición
del valor razonable continúan siendo
un tema polémico de política,
particularmente después de la
reciente crisis financiera.
en conclusión
Una preocupación
fundamental con las
mediciones del valor
razonable es garantizar que
las estimaciones
representen las
transacciones económicas
subyacentes que pretenden
representar
Finalmente, descubrir los
canales a través de los
cuales los inversionistas
aprenden sobre las mejoras
en la confiabilidad de la
medición del valor
razonable es importante
para entender el papel de
las revelaciones mejoradas
del valor razonable
OBSERVACIONES FINALES
Los méritos del atributo de medición
del valor razonable continúan siendo
un tema polémico de política,
particularmente después de la
reciente crisis financiera.
en conclusión
Una preocupación
fundamental con las
mediciones del valor
razonable es garantizar que
las estimaciones
representen las
transacciones económicas
subyacentes que pretenden
representar
Finalmente, descubrir los
canales a través de los
cuales los inversionistas
aprenden sobre las mejoras
en la confiabilidad de la
medición del valor
razonable es importante
para entender el papel de
las revelaciones mejoradas
del valor razonable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
guest7150f38
 
toma de desiciones
toma de desicionestoma de desiciones
toma de desiciones
David Turpo Salazar
 
Cuentas
CuentasCuentas
A6 Adriana Merchan Villao
A6 Adriana Merchan VillaoA6 Adriana Merchan Villao
A6 Adriana Merchan Villao
Karina Ochoa Vega
 
Transacciones financieras
Transacciones financieras Transacciones financieras
Transacciones financieras
Universidad Xochicalco
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Lizeth Gonzalez
 
Contabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorlyContabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorly
Jorly Encinas Calvimonte
 
Fundamentos del analisis finaciero
Fundamentos del analisis finacieroFundamentos del analisis finaciero
Fundamentos del analisis finaciero
Analisis Financiero
 
1 contenidos-curriculares--contabilidad
1 contenidos-curriculares--contabilidad1 contenidos-curriculares--contabilidad
1 contenidos-curriculares--contabilidad
Rodrigo Alejandro Rocabado Zubieta
 
El Proceso Contable - Contabilidad I
El Proceso Contable - Contabilidad IEl Proceso Contable - Contabilidad I
El Proceso Contable - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
Fabio
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
lisbeth1530
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
kimberlygallego
 
Proceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra ChuquinProceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra ChuquinMAYRITALE
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidadguestcad1a31
 
Modulo 2 tp nº 1
Modulo 2  tp  nº 1Modulo 2  tp  nº 1
Modulo 2 tp nº 1
alebria598
 
Trabajo
TrabajoTrabajo

La actualidad más candente (19)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
 
toma de desiciones
toma de desicionestoma de desiciones
toma de desiciones
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
A6 Adriana Merchan Villao
A6 Adriana Merchan VillaoA6 Adriana Merchan Villao
A6 Adriana Merchan Villao
 
Transacciones financieras
Transacciones financieras Transacciones financieras
Transacciones financieras
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorlyContabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorly
 
Fundamentos del analisis finaciero
Fundamentos del analisis finacieroFundamentos del analisis finaciero
Fundamentos del analisis finaciero
 
1 contenidos-curriculares--contabilidad
1 contenidos-curriculares--contabilidad1 contenidos-curriculares--contabilidad
1 contenidos-curriculares--contabilidad
 
El Proceso Contable - Contabilidad I
El Proceso Contable - Contabilidad IEl Proceso Contable - Contabilidad I
El Proceso Contable - Contabilidad I
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Proceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra ChuquinProceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra Chuquin
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidad
 
Modulo 2 tp nº 1
Modulo 2  tp  nº 1Modulo 2  tp  nº 1
Modulo 2 tp nº 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Similar a Valor Razonable

El proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho
El proyecto conjunto marco conceptual consta de ochoEl proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho
El proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho
ksarabia3
 
El proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho
El proyecto conjunto marco conceptual consta de ochoEl proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho
El proyecto conjunto marco conceptual consta de ochoksarabia3
 
Medición del valor razonable después de la crisis
Medición del valor razonable después de la crisisMedición del valor razonable después de la crisis
Medición del valor razonable después de la crisis
shanellymancera
 
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevoProyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
leidyrocio1628
 
FUNCION CONTABLE.pptx
FUNCION CONTABLE.pptxFUNCION CONTABLE.pptx
FUNCION CONTABLE.pptx
CleissyCQ
 
Contab tema 2.7 complementaria
Contab tema 2.7 complementariaContab tema 2.7 complementaria
Contab tema 2.7 complementaria
ceuss19
 
Contabilidad de gestion de normas internacionales en ingles
Contabilidad de gestion de normas internacionales en inglesContabilidad de gestion de normas internacionales en ingles
Contabilidad de gestion de normas internacionales en inglesuniversidad de la costa
 
Unidad i tema iii caracteristicas de la infor. financiera
Unidad i tema iii caracteristicas de la infor. financieraUnidad i tema iii caracteristicas de la infor. financiera
Unidad i tema iii caracteristicas de la infor. financieraCalixto1012
 
nia 320.pptx
nia 320.pptxnia 320.pptx
nia 320.pptx
Robertodurand5
 
Caracteristicas de la informacion financiera
Caracteristicas de la informacion financieraCaracteristicas de la informacion financiera
Caracteristicas de la informacion financiera
MaferCortazar1
 
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológicoValorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Mario Stuva
 
Eficiencia Operacional Total 4
Eficiencia Operacional Total 4Eficiencia Operacional Total 4
Eficiencia Operacional Total 4
Victoria Blanquised Rivera
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores FinancierosRobin Puche
 
inicio de Contabilidad para no contadores
inicio de Contabilidad para no contadoresinicio de Contabilidad para no contadores
inicio de Contabilidad para no contadores
RobertoVentura39
 
M2-Control y Gestión Presupuestaria.pdf
M2-Control y Gestión Presupuestaria.pdfM2-Control y Gestión Presupuestaria.pdf
M2-Control y Gestión Presupuestaria.pdf
RicardoVilches4
 
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financierosIncremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
Pedro San Martin
 
Analisis_vertical_y_horizontal.ppt
Analisis_vertical_y_horizontal.pptAnalisis_vertical_y_horizontal.ppt
Analisis_vertical_y_horizontal.ppt
AngelaMilagrosTarazo1
 

Similar a Valor Razonable (20)

El proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho
El proyecto conjunto marco conceptual consta de ochoEl proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho
El proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho
 
El proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho
El proyecto conjunto marco conceptual consta de ochoEl proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho
El proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho
 
Medición del valor razonable después de la crisis
Medición del valor razonable después de la crisisMedición del valor razonable después de la crisis
Medición del valor razonable después de la crisis
 
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevoProyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
 
FUNCION CONTABLE.pptx
FUNCION CONTABLE.pptxFUNCION CONTABLE.pptx
FUNCION CONTABLE.pptx
 
Contab tema 2.7 complementaria
Contab tema 2.7 complementariaContab tema 2.7 complementaria
Contab tema 2.7 complementaria
 
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsxInforme de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
 
Contabilidad de gestion de normas internacionales en ingles
Contabilidad de gestion de normas internacionales en inglesContabilidad de gestion de normas internacionales en ingles
Contabilidad de gestion de normas internacionales en ingles
 
Unidad i tema iii caracteristicas de la infor. financiera
Unidad i tema iii caracteristicas de la infor. financieraUnidad i tema iii caracteristicas de la infor. financiera
Unidad i tema iii caracteristicas de la infor. financiera
 
nia 320.pptx
nia 320.pptxnia 320.pptx
nia 320.pptx
 
Caracteristicas de la informacion financiera
Caracteristicas de la informacion financieraCaracteristicas de la informacion financiera
Caracteristicas de la informacion financiera
 
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológicoValorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
 
Eficiencia Operacional Total 4
Eficiencia Operacional Total 4Eficiencia Operacional Total 4
Eficiencia Operacional Total 4
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
inicio-edos (1).ppt
inicio-edos (1).pptinicio-edos (1).ppt
inicio-edos (1).ppt
 
inicio-edos (2).ppt
inicio-edos (2).pptinicio-edos (2).ppt
inicio-edos (2).ppt
 
inicio de Contabilidad para no contadores
inicio de Contabilidad para no contadoresinicio de Contabilidad para no contadores
inicio de Contabilidad para no contadores
 
M2-Control y Gestión Presupuestaria.pdf
M2-Control y Gestión Presupuestaria.pdfM2-Control y Gestión Presupuestaria.pdf
M2-Control y Gestión Presupuestaria.pdf
 
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financierosIncremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
 
Analisis_vertical_y_horizontal.ppt
Analisis_vertical_y_horizontal.pptAnalisis_vertical_y_horizontal.ppt
Analisis_vertical_y_horizontal.ppt
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Valor Razonable

  • 1. VALOR RAZONABLEVALOR RAZONABLE MANUEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ DÍAZMANUEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ DÍAZ RUBEN DARIO SERGE ARÉVALORUBEN DARIO SERGE ARÉVALO
  • 2. VALOR RAZONABLE Algunas mediciones de valor razonable no son útiles para los inversores porque la confiabilidad de estas estimaciones se ve disminuida cuando son susceptibles de manipulación. El atributo de medición más relevante para los informes financieros, ya que aumenta la transparencia al proporcionar información más oportuna. Para algunos activos y pasivos, pueden estar disponibles transacciones de mercado observables o información de mercado. es en contraste En análisis
  • 3. ESTUDIO DE BATH & RYAN El intento vincular las tecnologías específicas de la empresa con la estimación de las mediciones del valor razonable. estudian Consideran las tecnologías de gestión de riesgos como entradas potenciales en el proceso de estimación del valor razonable. Conjeturan que las técnicas de modelos de riesgo crediticio y de mercado de los bancos pueden mejorar la utilidad de las mediciones de valor razonable que más sufren por problemas de confiabilidad. Evalúan si la modelización del riesgo de mercado y de crédito por parte de las instituciones financieras mejora de las acciones, ganancias y pérdidas.
  • 4. GANANCIAS Y PÉRDIDAS EN EL VALOR Mide la actividad de una empresa a lo largo de un período, que suele ser un mes, un trimestre o un año. Son instrumentos financieros emitidos por un intermediario como una alternativa de inversión donde se puede llegar a obtener rendimientos superiores a los del mercado de renta fija Se entiende por utilidad neta la utilidad resultante después de restar y sumar de la utilidad operacional, los gastos e Ingresos no operacionales respectivamente, los impuestos y la reserva legal. Uno de los cambios que se observarán con ocasión de la presentación de los primeros estados financieros en Colombia conforme las NIIF, es la inclusión del denominado Otro Resultado Integral (ORI) que acompañará el Estado del Resultados Los montos registrados en la utilidad neta Los montos registrados en otro resultado integral Los montos revelados en las notas Se divide en
  • 5. OBSERVACIONES FINALES Los méritos del atributo de medición del valor razonable continúan siendo un tema polémico de política, particularmente después de la reciente crisis financiera. en conclusión Una preocupación fundamental con las mediciones del valor razonable es garantizar que las estimaciones representen las transacciones económicas subyacentes que pretenden representar Finalmente, descubrir los canales a través de los cuales los inversionistas aprenden sobre las mejoras en la confiabilidad de la medición del valor razonable es importante para entender el papel de las revelaciones mejoradas del valor razonable
  • 6. OBSERVACIONES FINALES Los méritos del atributo de medición del valor razonable continúan siendo un tema polémico de política, particularmente después de la reciente crisis financiera. en conclusión Una preocupación fundamental con las mediciones del valor razonable es garantizar que las estimaciones representen las transacciones económicas subyacentes que pretenden representar Finalmente, descubrir los canales a través de los cuales los inversionistas aprenden sobre las mejoras en la confiabilidad de la medición del valor razonable es importante para entender el papel de las revelaciones mejoradas del valor razonable