SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo enTrabajo en
equipo:equipo:
““El valorEl valor
deldel
DiferenciaDiferencia
entre grupoentre grupo
y equipoy equipo
GrupoGrupo

Es un grupo de personas
que se reúnen con poca
determinada frecuencia para
lograr fines comunes y que
han aceptado normas,
principios, fines comunes y
un rol de comportamiento.
equipoequipo

es un grupo que
se caracteriza
por la
identificación con
el logro de los
objetivos,
aceptación de los
roles,
comunicación
clara y fluida,
dinámicadinámica
Técnica deTécnica de
Principios básicosPrincipios básicos
1. Todo el equipo debe1. Todo el equipo debe
conocer y aceptar losconocer y aceptar los
objetivos.objetivos.
2. todo integrante del equipo2. todo integrante del equipo
debe tener claro cual es sudebe tener claro cual es su
responsabilidad y el trabajo queresponsabilidad y el trabajo que
le fue asignadole fue asignado
3. todos deben cooperar.3. todos deben cooperar.
4. información compartida.4. información compartida.
5. recompensa las cosas que5. recompensa las cosas que
quieres en el equipo, no tequieres en el equipo, no te
dediques a castigar las que nodediques a castigar las que no
quieres.quieres.
Errores frecuentesErrores frecuentes

Todos hacemos todo: Cada unoTodos hacemos todo: Cada uno
tiene funciones que debetiene funciones que debe
realizar. Además esto significarealizar. Además esto significa
no confiar en las capacidadesno confiar en las capacidades
de los otros, el esfuerzo sede los otros, el esfuerzo se
duplica y probablemente hastaduplica y probablemente hasta
haya tareas que se dejen dehaya tareas que se dejen de
hacer.hacer.

Diluyendo responsabilidades: las cosasDiluyendo responsabilidades: las cosas
van mal cuando no existenvan mal cuando no existen
responsables. La disciplina es unresponsables. La disciplina es un
ejemplo. ¿Le toca al maestro?ejemplo. ¿Le toca al maestro?
¿Corresponde a la dirección? ¿El¿Corresponde a la dirección? ¿El
personal administrativo tienepersonal administrativo tiene
obligación de participar?obligación de participar?
Historia de pelea entreHistoria de pelea entre
estudiantesestudiantes
Imagen de niños peleando... y de los responsables de los niños

Dejar de hacer lo que me toca:Dejar de hacer lo que me toca:
Lo que hacemos o dejamos deLo que hacemos o dejamos de
hacer finalmente tiene efectoshacer finalmente tiene efectos
sobre los demás Podríamossobre los demás Podríamos
pensar “si soy el maestro de 2°pensar “si soy el maestro de 2°
en que le puede afectar a laen que le puede afectar a la
maestra de 6° lo que haga omaestra de 6° lo que haga o
deje de hacer?”.deje de hacer?”.

Aquí no hay mas estrella que yo:Aquí no hay mas estrella que yo:
puede ser que alguno de lospuede ser que alguno de los
trabajadores es muy bueno en lotrabajadores es muy bueno en lo
que hace, pero el hacer ver malque hace, pero el hacer ver mal
a los demás no es la mejora los demás no es la mejor
forma de que el trabajoforma de que el trabajo
realizado sea reconocido.realizado sea reconocido.
graciasgracias

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo en equioppo

La motivacion y el liderazgo en las organizaciones ccesa007
La motivacion y el liderazgo en las organizaciones  ccesa007La motivacion y el liderazgo en las organizaciones  ccesa007
La motivacion y el liderazgo en las organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)
Belinda Roncel
 
Roles y estatus en los equipos
Roles y estatus en los equiposRoles y estatus en los equipos
Roles y estatus en los equipos
lalachava16
 
El Liderazgo Educativo en el Nuevo Escenario de Aprendizaje ccesa007
El Liderazgo Educativo en el Nuevo Escenario de Aprendizaje  ccesa007El Liderazgo Educativo en el Nuevo Escenario de Aprendizaje  ccesa007
El Liderazgo Educativo en el Nuevo Escenario de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Innovador en las Instituciones ccesa007
El Liderazgo Innovador en las Instituciones ccesa007El Liderazgo Innovador en las Instituciones ccesa007
El Liderazgo Innovador en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Irlanda Ochoa Diaz
 
Practica brenda
Practica brendaPractica brenda
Practica brenda
gisellsoto
 

Similar a Trabajo en equioppo (20)

La motivacion y el liderazgo en las organizaciones ccesa007
La motivacion y el liderazgo en las organizaciones  ccesa007La motivacion y el liderazgo en las organizaciones  ccesa007
La motivacion y el liderazgo en las organizaciones ccesa007
 
Actividad Física Y Liderazgo
Actividad Física Y LiderazgoActividad Física Y Liderazgo
Actividad Física Y Liderazgo
 
¿Eres un líder?
¿Eres un líder?¿Eres un líder?
¿Eres un líder?
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)
 
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
 
Curso liderazgo
Curso liderazgoCurso liderazgo
Curso liderazgo
 
Lider autoescuela
Lider autoescuelaLider autoescuela
Lider autoescuela
 
Roles y estatus en los equipos
Roles y estatus en los equiposRoles y estatus en los equipos
Roles y estatus en los equipos
 
CDP+++ Modulo 1 Clase 7
CDP+++ Modulo 1 Clase 7CDP+++ Modulo 1 Clase 7
CDP+++ Modulo 1 Clase 7
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Cuadernillo code bien
Cuadernillo code bienCuadernillo code bien
Cuadernillo code bien
 
mentalidad de lider/didierhernando/actividad semana 3/2015
mentalidad de lider/didierhernando/actividad semana 3/2015mentalidad de lider/didierhernando/actividad semana 3/2015
mentalidad de lider/didierhernando/actividad semana 3/2015
 
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptxPRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
 
El Liderazgo Educativo en el Nuevo Escenario de Aprendizaje ccesa007
El Liderazgo Educativo en el Nuevo Escenario de Aprendizaje  ccesa007El Liderazgo Educativo en el Nuevo Escenario de Aprendizaje  ccesa007
El Liderazgo Educativo en el Nuevo Escenario de Aprendizaje ccesa007
 
El Liderazgo Innovador en las Instituciones ccesa007
El Liderazgo Innovador en las Instituciones ccesa007El Liderazgo Innovador en las Instituciones ccesa007
El Liderazgo Innovador en las Instituciones ccesa007
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Practica brenda
Practica brendaPractica brenda
Practica brenda
 
Practica brenda
Practica brendaPractica brenda
Practica brenda
 
Para subir
Para subirPara subir
Para subir
 

Más de patytobonito

Más de patytobonito (8)

Retardo mental-1204494291509187-2
Retardo mental-1204494291509187-2Retardo mental-1204494291509187-2
Retardo mental-1204494291509187-2
 
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
 
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
 
Aprendizaje 140816172058-phpapp01
Aprendizaje 140816172058-phpapp01Aprendizaje 140816172058-phpapp01
Aprendizaje 140816172058-phpapp01
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Prevencion y tratamiento
Prevencion  y tratamientoPrevencion  y tratamiento
Prevencion y tratamiento
 
Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Trabajo en equioppo

  • 3. GrupoGrupo  Es un grupo de personas que se reúnen con poca determinada frecuencia para lograr fines comunes y que han aceptado normas, principios, fines comunes y un rol de comportamiento.
  • 4. equipoequipo  es un grupo que se caracteriza por la identificación con el logro de los objetivos, aceptación de los roles, comunicación clara y fluida,
  • 7. 1. Todo el equipo debe1. Todo el equipo debe conocer y aceptar losconocer y aceptar los objetivos.objetivos.
  • 8. 2. todo integrante del equipo2. todo integrante del equipo debe tener claro cual es sudebe tener claro cual es su responsabilidad y el trabajo queresponsabilidad y el trabajo que le fue asignadole fue asignado
  • 9. 3. todos deben cooperar.3. todos deben cooperar.
  • 10. 4. información compartida.4. información compartida.
  • 11. 5. recompensa las cosas que5. recompensa las cosas que quieres en el equipo, no tequieres en el equipo, no te dediques a castigar las que nodediques a castigar las que no quieres.quieres.
  • 13.  Todos hacemos todo: Cada unoTodos hacemos todo: Cada uno tiene funciones que debetiene funciones que debe realizar. Además esto significarealizar. Además esto significa no confiar en las capacidadesno confiar en las capacidades de los otros, el esfuerzo sede los otros, el esfuerzo se duplica y probablemente hastaduplica y probablemente hasta haya tareas que se dejen dehaya tareas que se dejen de hacer.hacer.
  • 14.
  • 15.  Diluyendo responsabilidades: las cosasDiluyendo responsabilidades: las cosas van mal cuando no existenvan mal cuando no existen responsables. La disciplina es unresponsables. La disciplina es un ejemplo. ¿Le toca al maestro?ejemplo. ¿Le toca al maestro? ¿Corresponde a la dirección? ¿El¿Corresponde a la dirección? ¿El personal administrativo tienepersonal administrativo tiene obligación de participar?obligación de participar? Historia de pelea entreHistoria de pelea entre estudiantesestudiantes
  • 16. Imagen de niños peleando... y de los responsables de los niños
  • 17.  Dejar de hacer lo que me toca:Dejar de hacer lo que me toca: Lo que hacemos o dejamos deLo que hacemos o dejamos de hacer finalmente tiene efectoshacer finalmente tiene efectos sobre los demás Podríamossobre los demás Podríamos pensar “si soy el maestro de 2°pensar “si soy el maestro de 2° en que le puede afectar a laen que le puede afectar a la maestra de 6° lo que haga omaestra de 6° lo que haga o deje de hacer?”.deje de hacer?”.
  • 18.
  • 19.  Aquí no hay mas estrella que yo:Aquí no hay mas estrella que yo: puede ser que alguno de lospuede ser que alguno de los trabajadores es muy bueno en lotrabajadores es muy bueno en lo que hace, pero el hacer ver malque hace, pero el hacer ver mal a los demás no es la mejora los demás no es la mejor forma de que el trabajoforma de que el trabajo realizado sea reconocido.realizado sea reconocido.