SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB QUEST
La Teoría de Equilibración de las Estructuras Cognitivas. Jean Piaget
La imagen superior muestra básicamente la concepción del aprendizaje de Jean Piaget.
Profundicemos acerca de ella
1. ¿Qué se entiende por Esquema mental?
2. Caracterice los procesos de asimilación y acomodación y su papel en la estructuración
de los esquemas mentales.
3. ¿En qué consiste el conflicto cognitivo?
4. De acuerdo con este autor: ¿Cuál es su importancia en la enseñanza?
5. ¿Cómo explica Piaget el principio de organización cognitiva?
6. ¿Qué operaciones se verifican en el subperíodo de las operaciones concretas que
habilitan para la llegada al estadio de operaciones formales?
PROCESO
Trabajarán en grupos colaborativos de hasta 4 integrantes.
Todos deberán participar en la elaboración de las respuestas a las preguntas-guía y en la tarea
final.
Se ha estimado un tiempo de 6 horas de clase (2 días)
Al finalizar ese lapso, cada equipo presentará sus conclusiones.
TAREA
Elabore una línea de tiempo en la que establezca los momentos de adquisición de:
• Símbolo
• Lenguaje
• Concepto de número
• Concepto de espacio
• Concepto de tiempo
• Reglas
• Definiciones
RECURSOS
BEARD, R. Psicología evolutiva de Piaget. 1975, Kepelusz. Buenos Aires.
LABINOWICZ, E. Introducción a Piaget. 1980 Fondo Educativo Interamericano. México
COLL C. MARTÍ, E. en COLL, C. PALACIOS, J. MARCHESI, A. Desarrollo Psicológico y Educación II.
Cap 7. 1991. Alianza. Buenos Aires.
Materiales de la web
EVALUACIÓN
insuficiente Aceptable satisfactorio excelente
Utilización del
vocabulario
No hay
utilización de
vocabulario
específico, o
éste se utiliza
en forma
errónea
Se introducen
algunos términos
correspondientes
al vocabulario
específico
Introducen los
conceptos
correspondientes
al vocabulario
específico
Utilizan el
vocabulario
específico en
forma apropiada
Apropiación de
conceptos
Los conceptos
aparecen
desconectados
entre sí.
Se identifican
conceptos y se
establecen
correctamente
las relaciones
Los conceptos se
relacionan
correctamente.
Se incorporan
nuevos
conceptos
Establecen
relaciones entre
los conceptos
abordados,
nuevos
conceptos y
otros
correspondientes
a temas
anteriores
insuficiente Aceptable satisfactorio excelente
Uso del tiempo Comienzan la
tarea luego de
vacilaciones; la
interrumpen
frecuentemente
Encuentran
dificultades para
organizarse y
llevar a cabo la
tarea
Luego de alguna
dificultad, se
abocan a la tarea
y la realizan sin
interrupciones
Inician
inmediatamente
la tarea, se
organizan y
proceden a su
ejecución
Funcionamiento
del grupo
El grupo no
logró
organizarse
Luego de algunos
inconvenientes,
el grupo logra
organizarse,
algunos
estudiantes
intervienen en
menor medida
Luego de algunos
inconvenientes,
se logra la
participación de
todos los
integrantes del
grupo.
Todos los
integrantes
participan
activamente;
combinan
momentos de
reflexión y de
discusión.
1) Por esquema mental, Piaget describe que son estructuras, que se construyen a lo
largo de toda la vida; estas cada vez son más complejas y se dan mediante dos
procesos, asimilación y acomodación.
2) La asimilación es un proceso que se da cuando me enfrento a una situación y mi
cuerpo da respuesta, lo asimilo porque ya tengo información relacionada a la misma.
En cuanto a la acomodación, es un proceso que me permite modificar el esquema
mental, con una información nueva.
3) Para que estos procesos sucedan de asimilación y acomodación, es necesario que se
de un conflicto cognitivo, es decir es una situación de desequilibrio que necesito
resolver. No se trata de algo emocional, solo cognitivo.
Se trata de situaciones que no puedo resolver con mis conocimientos, necesito otros
nuevos.
4) De acuerdo con este autor, son procesos que se dan en la enseñanza.
Se denomina Alfa: cuando no hay aprendizaje, ya sea porque no se esta preparado
para relacionar el conocimiento nuevo o porque la situación es muy cotidiana.
Se denomina Beta: cuando se asimila y se acomoda fácilmente la información,
predomina asimilación sobre acomodación.
Por ultimo caso denomina Gama: cuando predomina acomodación sobre asimilación,
acá se da un aprendizaje potente.

Más contenido relacionado

Similar a Vanessa carolina

Piaget web quest 2ª3-1
Piaget web quest   2ª3-1Piaget web quest   2ª3-1
Piaget web quest 2ª3-1
Maira1990
 
Web Quest- PIAGET
Web Quest- PIAGETWeb Quest- PIAGET
Web Quest- PIAGET
VICKES2011
 
Piaget web quest
Piaget web questPiaget web quest
Piaget web quest
urusees
 
Web quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piagetWeb quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piaget
Damián Barreto
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
brenxhozt
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
Haide Godines
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
Haide Godines
 
Desarrollar la práctica reflexiva
 Desarrollar la práctica reflexiva Desarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexiva
Haide Godines
 
Preguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestPreguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquest
MarinaCarbonell
 
Unidad 1 c 2 psicologã a del aprendizaje
Unidad 1 c 2  psicologã a del aprendizajeUnidad 1 c 2  psicologã a del aprendizaje
Unidad 1 c 2 psicologã a del aprendizaje
Santa Rita
 

Similar a Vanessa carolina (20)

Piaget web quest 2ª3-1
Piaget web quest   2ª3-1Piaget web quest   2ª3-1
Piaget web quest 2ª3-1
 
Web Quest- PIAGET
Web Quest- PIAGETWeb Quest- PIAGET
Web Quest- PIAGET
 
Piaget web quest
Piaget web questPiaget web quest
Piaget web quest
 
Didactica para profesores de a pie
Didactica para profesores de a pieDidactica para profesores de a pie
Didactica para profesores de a pie
 
Web quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piagetWeb quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piaget
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Piaget web quest
Piaget web questPiaget web quest
Piaget web quest
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Didactica de la psicología social
Didactica de la psicología socialDidactica de la psicología social
Didactica de la psicología social
 
Teoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagneTeoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagne
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
 
teorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeteorías del aprendizaje
teorías del aprendizaje
 
Desarrollar la práctica reflexiva
 Desarrollar la práctica reflexiva Desarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexiva
 
Preguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestPreguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquest
 
Unidad 1 c 2 psicologã a del aprendizaje
Unidad 1 c 2  psicologã a del aprendizajeUnidad 1 c 2  psicologã a del aprendizaje
Unidad 1 c 2 psicologã a del aprendizaje
 
Agrazalez Jose slideshare
Agrazalez Jose slideshareAgrazalez Jose slideshare
Agrazalez Jose slideshare
 
3 LECCIÓN 3 2022.pdf
3 LECCIÓN 3 2022.pdf3 LECCIÓN 3 2022.pdf
3 LECCIÓN 3 2022.pdf
 

Vanessa carolina

  • 1. WEB QUEST La Teoría de Equilibración de las Estructuras Cognitivas. Jean Piaget La imagen superior muestra básicamente la concepción del aprendizaje de Jean Piaget. Profundicemos acerca de ella 1. ¿Qué se entiende por Esquema mental? 2. Caracterice los procesos de asimilación y acomodación y su papel en la estructuración de los esquemas mentales. 3. ¿En qué consiste el conflicto cognitivo? 4. De acuerdo con este autor: ¿Cuál es su importancia en la enseñanza? 5. ¿Cómo explica Piaget el principio de organización cognitiva? 6. ¿Qué operaciones se verifican en el subperíodo de las operaciones concretas que habilitan para la llegada al estadio de operaciones formales? PROCESO Trabajarán en grupos colaborativos de hasta 4 integrantes. Todos deberán participar en la elaboración de las respuestas a las preguntas-guía y en la tarea final.
  • 2. Se ha estimado un tiempo de 6 horas de clase (2 días) Al finalizar ese lapso, cada equipo presentará sus conclusiones. TAREA Elabore una línea de tiempo en la que establezca los momentos de adquisición de: • Símbolo • Lenguaje • Concepto de número • Concepto de espacio • Concepto de tiempo • Reglas • Definiciones RECURSOS BEARD, R. Psicología evolutiva de Piaget. 1975, Kepelusz. Buenos Aires. LABINOWICZ, E. Introducción a Piaget. 1980 Fondo Educativo Interamericano. México COLL C. MARTÍ, E. en COLL, C. PALACIOS, J. MARCHESI, A. Desarrollo Psicológico y Educación II. Cap 7. 1991. Alianza. Buenos Aires. Materiales de la web EVALUACIÓN insuficiente Aceptable satisfactorio excelente Utilización del vocabulario No hay utilización de vocabulario específico, o éste se utiliza en forma errónea Se introducen algunos términos correspondientes al vocabulario específico Introducen los conceptos correspondientes al vocabulario específico Utilizan el vocabulario específico en forma apropiada Apropiación de conceptos Los conceptos aparecen desconectados entre sí. Se identifican conceptos y se establecen correctamente las relaciones Los conceptos se relacionan correctamente. Se incorporan nuevos conceptos Establecen relaciones entre los conceptos abordados, nuevos conceptos y otros correspondientes a temas anteriores
  • 3. insuficiente Aceptable satisfactorio excelente Uso del tiempo Comienzan la tarea luego de vacilaciones; la interrumpen frecuentemente Encuentran dificultades para organizarse y llevar a cabo la tarea Luego de alguna dificultad, se abocan a la tarea y la realizan sin interrupciones Inician inmediatamente la tarea, se organizan y proceden a su ejecución Funcionamiento del grupo El grupo no logró organizarse Luego de algunos inconvenientes, el grupo logra organizarse, algunos estudiantes intervienen en menor medida Luego de algunos inconvenientes, se logra la participación de todos los integrantes del grupo. Todos los integrantes participan activamente; combinan momentos de reflexión y de discusión. 1) Por esquema mental, Piaget describe que son estructuras, que se construyen a lo largo de toda la vida; estas cada vez son más complejas y se dan mediante dos procesos, asimilación y acomodación. 2) La asimilación es un proceso que se da cuando me enfrento a una situación y mi cuerpo da respuesta, lo asimilo porque ya tengo información relacionada a la misma. En cuanto a la acomodación, es un proceso que me permite modificar el esquema mental, con una información nueva. 3) Para que estos procesos sucedan de asimilación y acomodación, es necesario que se de un conflicto cognitivo, es decir es una situación de desequilibrio que necesito resolver. No se trata de algo emocional, solo cognitivo. Se trata de situaciones que no puedo resolver con mis conocimientos, necesito otros nuevos. 4) De acuerdo con este autor, son procesos que se dan en la enseñanza. Se denomina Alfa: cuando no hay aprendizaje, ya sea porque no se esta preparado para relacionar el conocimiento nuevo o porque la situación es muy cotidiana. Se denomina Beta: cuando se asimila y se acomoda fácilmente la información, predomina asimilación sobre acomodación. Por ultimo caso denomina Gama: cuando predomina acomodación sobre asimilación, acá se da un aprendizaje potente.