SlideShare una empresa de Scribd logo
VANGUARDIAS
(Primer tercio del siglo XX)
El término vanguardia:
• Procede del francés Avant-garde, un término del léxico
militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la
que confrontará antes con el enemigo, la «primera línea» de
avanzada en exploración y combate.
• Metafóricamente, en el terreno artístico la vanguardia es,
pues, la «primera línea» de creación, la renovación radical en
las formas y contenidos para, al mismo tiempo que se
sustituyen las tendencias anteriores, enfrentarse con lo
establecido, considerado obsoleto.
• La Vanguardias se produjeron en Europa en las primeras
décadas del siglo XX, desde donde se extendieron al resto
del mundo, principalmente al continente americano.
• Desde planteamientos divergentes, abordan la renovación
del arte, desplegando recursos que quiebran o distorsionan
los sistemas más aceptados de representación o expresión
artística.
• En España e Hispanoamérica, el vanguardismo reacciona
contra el Modernismo, cuyas innovaciones resultan
insuficientes y caducas a ojos de los vanguardistas.
• Se dice que la única regla del Vanguardismo era no respetar ninguna
regla.
• Su característica primordial es la libertad de expresión, que se
manifiesta de manera peculiar en cada uno de los géneros literarios.
Por ejemplo:
• En la narrativa se diversifica la estructura de las historias, abordando temas
hasta entonces prohibidos y desordenando todos los parámetros del texto
narrativo.
• En la lírica se rompe con toda estructura métrica y se da más valor al
contenido.
• Los cambios que produce el vanguardismo afectan a todas las Artes:
• En la arquitectura se desecha la simetría para dar paso a la asimetría.
• En la pintura se rompe con las líneas, con las formas y con los colores
neutros y se rompe la perspectiva para darle paso al grabado
desordenado y ampuloso.
• En la escultura aparecen las figuras amorfas que cada quien
interpreta según su forma de percibirlo.
• En la danza desaparecen todos los decorados y vestuarios clásicos
para utilizar de mejor forma la expresión corporal.
• En la música es donde se producen los cambios más radicales.
Vanguardismos más significativos
• Cubismo: iniciado por Picasso y adaptado a la literatura por
Apollinaire (caligramas). Aboga por la simultaneidad de ideas y
percepciones y el collage.
• Futurismo: fundado por Marinetti. Propone las sensaciones de
movimiento, exalta el progreso, la energía y la industrialización.
• Expresionismo: apuesta por la subjetividad creadora del artista,
expresa su visión atormentada y exagerada. Influye en el
esperpento de Valle-Inclán.
• Dadaísmo: creado por Tristan Tzara, propone el nihilismo como
forma de vida y el balbuceo infantil (dadá) como la mejor
literatura.
• Surrealismo: iniciado por André Breton, es el vanguardismo más
importante. Reivindican el subconsciente, el sueño, el símbolo y el
mito.. Huyen de la lógica y la razón. Influye en varios poetas de la
Generación del 27.
• Creacionismo: iniciado por Vicente Huidobro. Pretende que el poema
no imite la naturaleza, sino que el poema cree la naturaleza en sus
versos.
• Ultraísmo: Creado por el español Guillermo de la Torre, recoge
elementos del futurismo y propone las metáforas e imágenes como
ejes de la poesía.
RAMÓN GÓMEZ DE LA
SERNA
- Entiende que la única manera de captar el mundo es a
través de la incoherencia y la fragmentación.
- Defiende un arte nuevo centrado en los objetos y
desligado de lo sentimental y humano.
- Cultiva la GREGERÍA, género con el que pretende
entender la realidad mediante la unión de la metáfora y
el humor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistasMovimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistas
bayron-ovando
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
steve_123
 
Diana diapositivas español vanguardismo
Diana diapositivas español vanguardismoDiana diapositivas español vanguardismo
Diana diapositivas español vanguardismo
patricia zambrano
 
Trascendencia del futurismo
Trascendencia del futurismoTrascendencia del futurismo
Trascendencia del futurismo
Daniel Mateo Rivera Ortiz
 
Trabajo Lenguaje
Trabajo LenguajeTrabajo Lenguaje
Trabajo Lenguaje
Raúl Olmedo Burgos
 
Movimientos vanguardistas literarias
Movimientos vanguardistas literariasMovimientos vanguardistas literarias
Movimientos vanguardistas literarias
profemartinbozo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Brumak3
 
Manifiestos vanguardistas
Manifiestos vanguardistasManifiestos vanguardistas
Manifiestos vanguardistas
1996liz
 
Surrealismo, Abstraccionismo, Dadaismo
Surrealismo, Abstraccionismo, DadaismoSurrealismo, Abstraccionismo, Dadaismo
Surrealismo, Abstraccionismo, Dadaismo
Concepcion Bedon
 
EL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMOEL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMO
Andres Suarez
 
Movimientos de Vanguardia
Movimientos de VanguardiaMovimientos de Vanguardia
Movimientos de Vanguardia
Rodrigo Clavijo Forcade
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
Wilson Yesid Contreras Duarte
 
Corrientes vanguardistas en power point
Corrientes vanguardistas en power pointCorrientes vanguardistas en power point
Corrientes vanguardistas en power point
Luisana2013
 
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
Juan Daniel
 
La literatura vanguardista
La literatura vanguardistaLa literatura vanguardista
La literatura vanguardista
emilypino4
 
las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardias
rixard_17
 
Vanguardias en españa
Vanguardias en españaVanguardias en españa
Vanguardias en españa
NestorIKT
 
Trabajo sobre las vanguardias europeas
Trabajo sobre las vanguardias europeasTrabajo sobre las vanguardias europeas
Trabajo sobre las vanguardias europeas
Pepa López
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
sepsuna_canc
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistasMovimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistas
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Diana diapositivas español vanguardismo
Diana diapositivas español vanguardismoDiana diapositivas español vanguardismo
Diana diapositivas español vanguardismo
 
Trascendencia del futurismo
Trascendencia del futurismoTrascendencia del futurismo
Trascendencia del futurismo
 
Trabajo Lenguaje
Trabajo LenguajeTrabajo Lenguaje
Trabajo Lenguaje
 
Movimientos vanguardistas literarias
Movimientos vanguardistas literariasMovimientos vanguardistas literarias
Movimientos vanguardistas literarias
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Manifiestos vanguardistas
Manifiestos vanguardistasManifiestos vanguardistas
Manifiestos vanguardistas
 
Surrealismo, Abstraccionismo, Dadaismo
Surrealismo, Abstraccionismo, DadaismoSurrealismo, Abstraccionismo, Dadaismo
Surrealismo, Abstraccionismo, Dadaismo
 
EL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMOEL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMO
 
Movimientos de Vanguardia
Movimientos de VanguardiaMovimientos de Vanguardia
Movimientos de Vanguardia
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
Corrientes vanguardistas en power point
Corrientes vanguardistas en power pointCorrientes vanguardistas en power point
Corrientes vanguardistas en power point
 
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
 
La literatura vanguardista
La literatura vanguardistaLa literatura vanguardista
La literatura vanguardista
 
las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardias
 
Vanguardias en españa
Vanguardias en españaVanguardias en españa
Vanguardias en españa
 
Trabajo sobre las vanguardias europeas
Trabajo sobre las vanguardias europeasTrabajo sobre las vanguardias europeas
Trabajo sobre las vanguardias europeas
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
 

Similar a Vanguardias

las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardias
rixard_17
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
danifisherman
 
Renacimiento contemporaneo MAX 6°B
Renacimiento contemporaneo MAX 6°BRenacimiento contemporaneo MAX 6°B
Renacimiento contemporaneo MAX 6°B
EsAu Kno Pedraza
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
Presentación trabajo de literatura versátil elegante tono crema y turquesa_20...
Presentación trabajo de literatura versátil elegante tono crema y turquesa_20...Presentación trabajo de literatura versátil elegante tono crema y turquesa_20...
Presentación trabajo de literatura versátil elegante tono crema y turquesa_20...
annyuribe2
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
lchiksmallville
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Tema 1. las vanguardias hhh
Tema 1. las vanguardias hhhTema 1. las vanguardias hhh
Tema 1. las vanguardias hhh
Diavaldi
 
Vanguardias artes
Vanguardias artesVanguardias artes
Vanguardias artes
jonathan
 
Vanguardias artes
Vanguardias artesVanguardias artes
Vanguardias artes
jonathan
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
ADavidZS
 
Las vanguardias y el 27
Las vanguardias y el 27Las vanguardias y el 27
Las vanguardias y el 27
adolfovallinafernandez
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arteLinea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
Diana Robledo Servín
 
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Yenni Acevedo
 
Tema 5. Vanguardias (1).docx
Tema 5. Vanguardias (1).docxTema 5. Vanguardias (1).docx
Tema 5. Vanguardias (1).docx
kamalchemlalibitari0
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
CARMENGD
 
El vanguardismo en el perú
El vanguardismo en el perúEl vanguardismo en el perú
El vanguardismo en el perú
Brian Leon
 

Similar a Vanguardias (20)

las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardias
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Renacimiento contemporaneo MAX 6°B
Renacimiento contemporaneo MAX 6°BRenacimiento contemporaneo MAX 6°B
Renacimiento contemporaneo MAX 6°B
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Presentación trabajo de literatura versátil elegante tono crema y turquesa_20...
Presentación trabajo de literatura versátil elegante tono crema y turquesa_20...Presentación trabajo de literatura versátil elegante tono crema y turquesa_20...
Presentación trabajo de literatura versátil elegante tono crema y turquesa_20...
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Tema 1. las vanguardias hhh
Tema 1. las vanguardias hhhTema 1. las vanguardias hhh
Tema 1. las vanguardias hhh
 
Vanguardias artes
Vanguardias artesVanguardias artes
Vanguardias artes
 
Vanguardias artes
Vanguardias artesVanguardias artes
Vanguardias artes
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Las vanguardias y el 27
Las vanguardias y el 27Las vanguardias y el 27
Las vanguardias y el 27
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arteLinea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
 
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
 
Tema 5. Vanguardias (1).docx
Tema 5. Vanguardias (1).docxTema 5. Vanguardias (1).docx
Tema 5. Vanguardias (1).docx
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
El vanguardismo en el perú
El vanguardismo en el perúEl vanguardismo en el perú
El vanguardismo en el perú
 

Más de crisjuba

La narrativa desde 1970 hasta la actualidad
La narrativa desde 1970 hasta la actualidadLa narrativa desde 1970 hasta la actualidad
La narrativa desde 1970 hasta la actualidad
crisjuba
 
El lazarillo
El lazarilloEl lazarillo
El lazarillo
crisjuba
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
crisjuba
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
crisjuba
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
crisjuba
 
Literatura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XXLiteratura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XX
crisjuba
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
crisjuba
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
crisjuba
 
La poesía barroca
La poesía barrocaLa poesía barroca
La poesía barroca
crisjuba
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
crisjuba
 
Cervantes y el Quijote
Cervantes y el QuijoteCervantes y el Quijote
Cervantes y el Quijote
crisjuba
 
EL BARROCO: Contexto
EL BARROCO: ContextoEL BARROCO: Contexto
EL BARROCO: Contexto
crisjuba
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
crisjuba
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
crisjuba
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
crisjuba
 
LA CELESTINA
LA CELESTINALA CELESTINA
LA CELESTINA
crisjuba
 
EL PRERRENACIMIENTO: contexto
EL PRERRENACIMIENTO: contextoEL PRERRENACIMIENTO: contexto
EL PRERRENACIMIENTO: contexto
crisjuba
 
EL PRERRENACIMIENTO
EL PRERRENACIMIENTOEL PRERRENACIMIENTO
EL PRERRENACIMIENTO
crisjuba
 
POEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CIDPOEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CID
crisjuba
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
crisjuba
 

Más de crisjuba (20)

La narrativa desde 1970 hasta la actualidad
La narrativa desde 1970 hasta la actualidadLa narrativa desde 1970 hasta la actualidad
La narrativa desde 1970 hasta la actualidad
 
El lazarillo
El lazarilloEl lazarillo
El lazarillo
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
 
Literatura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XXLiteratura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XX
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
La poesía barroca
La poesía barrocaLa poesía barroca
La poesía barroca
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Cervantes y el Quijote
Cervantes y el QuijoteCervantes y el Quijote
Cervantes y el Quijote
 
EL BARROCO: Contexto
EL BARROCO: ContextoEL BARROCO: Contexto
EL BARROCO: Contexto
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
LA CELESTINA
LA CELESTINALA CELESTINA
LA CELESTINA
 
EL PRERRENACIMIENTO: contexto
EL PRERRENACIMIENTO: contextoEL PRERRENACIMIENTO: contexto
EL PRERRENACIMIENTO: contexto
 
EL PRERRENACIMIENTO
EL PRERRENACIMIENTOEL PRERRENACIMIENTO
EL PRERRENACIMIENTO
 
POEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CIDPOEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CID
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Vanguardias

  • 2. El término vanguardia: • Procede del francés Avant-garde, un término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que confrontará antes con el enemigo, la «primera línea» de avanzada en exploración y combate. • Metafóricamente, en el terreno artístico la vanguardia es, pues, la «primera línea» de creación, la renovación radical en las formas y contenidos para, al mismo tiempo que se sustituyen las tendencias anteriores, enfrentarse con lo establecido, considerado obsoleto.
  • 3. • La Vanguardias se produjeron en Europa en las primeras décadas del siglo XX, desde donde se extendieron al resto del mundo, principalmente al continente americano. • Desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte, desplegando recursos que quiebran o distorsionan los sistemas más aceptados de representación o expresión artística. • En España e Hispanoamérica, el vanguardismo reacciona contra el Modernismo, cuyas innovaciones resultan insuficientes y caducas a ojos de los vanguardistas.
  • 4. • Se dice que la única regla del Vanguardismo era no respetar ninguna regla. • Su característica primordial es la libertad de expresión, que se manifiesta de manera peculiar en cada uno de los géneros literarios. Por ejemplo: • En la narrativa se diversifica la estructura de las historias, abordando temas hasta entonces prohibidos y desordenando todos los parámetros del texto narrativo. • En la lírica se rompe con toda estructura métrica y se da más valor al contenido.
  • 5. • Los cambios que produce el vanguardismo afectan a todas las Artes: • En la arquitectura se desecha la simetría para dar paso a la asimetría. • En la pintura se rompe con las líneas, con las formas y con los colores neutros y se rompe la perspectiva para darle paso al grabado desordenado y ampuloso. • En la escultura aparecen las figuras amorfas que cada quien interpreta según su forma de percibirlo. • En la danza desaparecen todos los decorados y vestuarios clásicos para utilizar de mejor forma la expresión corporal. • En la música es donde se producen los cambios más radicales.
  • 6. Vanguardismos más significativos • Cubismo: iniciado por Picasso y adaptado a la literatura por Apollinaire (caligramas). Aboga por la simultaneidad de ideas y percepciones y el collage. • Futurismo: fundado por Marinetti. Propone las sensaciones de movimiento, exalta el progreso, la energía y la industrialización. • Expresionismo: apuesta por la subjetividad creadora del artista, expresa su visión atormentada y exagerada. Influye en el esperpento de Valle-Inclán. • Dadaísmo: creado por Tristan Tzara, propone el nihilismo como forma de vida y el balbuceo infantil (dadá) como la mejor literatura.
  • 7. • Surrealismo: iniciado por André Breton, es el vanguardismo más importante. Reivindican el subconsciente, el sueño, el símbolo y el mito.. Huyen de la lógica y la razón. Influye en varios poetas de la Generación del 27. • Creacionismo: iniciado por Vicente Huidobro. Pretende que el poema no imite la naturaleza, sino que el poema cree la naturaleza en sus versos. • Ultraísmo: Creado por el español Guillermo de la Torre, recoge elementos del futurismo y propone las metáforas e imágenes como ejes de la poesía.
  • 8. RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA - Entiende que la única manera de captar el mundo es a través de la incoherencia y la fragmentación. - Defiende un arte nuevo centrado en los objetos y desligado de lo sentimental y humano. - Cultiva la GREGERÍA, género con el que pretende entender la realidad mediante la unión de la metáfora y el humor.