SlideShare una empresa de Scribd logo
El manierismo es un período de transición entre el arte renacentista y el arte barroco de los siglos siguientes.
El término manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa
convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI como parte última del Renacimiento. Su
caracterización es problemática, pues aunque inicialmente se definió como la imitación de la manera de los
grandes maestros del Alto Renacimiento, posteriormente se entendió como una reacción contra el ideal de
belleza clasicista y una complicación laberíntica tanto en lo formal como en lo conceptual.
Palazzo Massimo alle Colonne,
Roma - Italia
Elementos arquitectónicos
 Estilo exagerado, oblicuo y asimétrico.
 Uso de espirales, proporciones, volúmenes y perspectivas intrigantes.
 Sombras y contrastes de luz.
 Figuras alargadas, deformadas y / o distorsionadas.
 Combinaciones de colores fuertes
 Composiciones ambiguas, tensas, dramáticas, extrañas, perturbadoras.
 Acercamiento con el barroco y el realismo.
 Ruptura con modelos clásicos (estilo anti-renacentista).
Puerta Pía, Roma - Italia
Características de la arquitectura
manierista
 Ambientes alargados
 Guirnaldas de frutas y flores,
caracoles, conchas y pergaminos
en las paredes y altares.
 Detalle estético: Escaleras en
espiral
Iglesia del Gesù, Roma - Italia
Arquitectos resaltantes del movimiento
El Greco (1541-1614): pintor, escultor y arquitecto griego
Dominico Greco fue un pintor cretense del final del Renacimiento que desarrolló
un estilo muy personal en sus obras de madurez.
Hasta los 26 años vivió en Creta, donde fue un apreciado maestro de iconos en el
estilo posbizantino vigente en la isla. Después residió diez años en Italia, donde entró
en contacto con los pintores renacentistas, primero en Venecia, asumiendo
plenamente el estilo de Tiziano y Tintoretto, y después en Roma, estudiando
el manierismo de Miguel Ángel. En 1577 se estableció en Toledo (España), donde
vivió y trabajó el resto de su vida.
Giorgio Vassari (1511 - 1574): pintor y arquitecto italiano
Giorgio Vasari (Arezzo, 30 de julio de 1511-Florencia, 27 de junio de 1574) fue
un arquitecto, pintor y escritor italiano. Considerado uno de los primeros historiadores
del arte, es célebre por sus biografías de artistas italianos, colección de datos,
anécdotas, leyendas y curiosidades recogidas en su libro “Las vidas de los más
excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos” (1550; segunda edición
ampliada en 1568). Se le atribuye el haber acuñado el término Renacimiento.
Galería Uffizi, Florencia - Italia
Giulio Pippi "Giulio Romano" (1492-1546): arquitecto y
pintor italiano
Giulio Pippi, más conocido como Giulio Romano (Roma,
h. 1499-Mantua, 1 de noviembre de 1546), fue un pintor,
arquitecto y decorador italiano del siglo XVI, prominente
alumno de Rafael, cuyas innovaciones en relación con
el clasicismo del alto Renacimiento ayudaron a definir el
estilo denominado manierismo. Los dibujos de Romano han
sido muy buscados por los coleccionistas. Los grabados de
la época sobre su obra fueron una contribución significativa
para la difusión del estilo manierista en toda Europa.
Palacio del Té, Mantua - Italia
Obras emblemáticas de la arquitectura manierista
Castillo de Blois
El castillo de Blois, situado en la comuna
de Blois, departamento de Loir-et-Cher, es uno de
los castillos del Loira que fueron
declarados Patrimonio de la Humanidad por
la Unesco en 2000. Fue la residencia favorita de
los reyes de Francia durante el Renacimiento. En
1429, Juana de Arco fue bendecida en su capilla
por el arzobispo de Reims, Renault de Chartres,
antes de dirigirse a levantar el sitio de Orleans.
Castillo de Blois – Francia
El Greco
Giorgio Vassari
Giulio Romano
Hardwick Hall
Hardwick Hall en Doe Lea, Derbyshire es una de las casas de campo
(country house) de estilo isabelino más significativas de Inglaterra.
Hardwick Hall está situado en la cima de una colina
entre Chesterfield y Mansfield, con vistas al campo de Derbyshire. La
casa fue diseñada por Robert Smythson a finales del siglo XVI y
construida por su propietaria Bess de Hardwick, Condesa de
Shrewsbury y antepasada de los Duques de Devonshire, y
permaneció siendo propiedad de esa familia hasta que fue entregada
al Ministerio del Tesoro como pago de impuestos en 1956. El Tesoro
transfirió la casa al National Trust en 1959. Como era una residencia
secundaria de los Duques de Devonshire, cuya casa principal
era Chatsworth House, esta casa fue poco modificada a lo largo de
los siglos y, de hecho, desde principios del siglo XIX su atmósfera de
antigüedad se preservó conscientemente.
Hardwick Hall, Derbyshire –
Reino Unido
Ayuntamiento de Amberes
El Ayuntamiento de Amberes se alza en el
lado occidental de la Grote Markt (Gran
Plaza del Mercado) de Amberes, Bélgica.
Erigido entre el año 1561 y el 1565,
según el diseño de Cornelis Floris de
Vriendt y otros arquitectos y artistas, este
edificio manierista incorpora tanto
influencias flamencas como italianas.
La planta terrena, con una baja arcada de
piedra almohadillada, albergó en un
tiempo pequeñas tiendas. Por encima hay
dos plantas más, con
columnas dóricas y jónicas separadas por
grandes ventanas con parteluces y una
cuarta planta que forma una galería
abierta.
Ayuntamiento de Amberes - Bélgica
Ing. Carlos Villanueva

Más contenido relacionado

Similar a Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx

Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!! Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
Telles Yasmin
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Arte
ArteArte
Arte
PattieE
 
Arquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h iiArquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h ii
Carla Díaz
 
El barroc..
El barroc..El barroc..
El barroc..
irenay
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
HolaAleena
 
El barroco
El barroco   El barroco
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Ceclh
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
Vanessa Jiménez
 
Arquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirezArquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirez
Darwin_14
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
pilarcpm
 
Jesica rivas manierista
Jesica rivas manieristaJesica rivas manierista
Jesica rivas manierista
jesica rivas
 
Arte gotico.
Arte gotico.Arte gotico.
Arte gotico.
LisedEvelin
 
Krisiel manierista
Krisiel manieristaKrisiel manierista
Krisiel manierista
Krisiel Chirinos
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
LuicennysRivas1
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
andreafigueira3
 
Barroco s.xvii
Barroco s.xviiBarroco s.xvii
Barroco s.xvii
cayetana vega
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
RaynelAdrianPeraza
 
Arquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasqueroArquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasquero
David Moises Carrasquero Pino
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
artegotico
 

Similar a Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx (20)

Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!! Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h iiArquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h ii
 
El barroc..
El barroc..El barroc..
El barroc..
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
El barroco
El barroco   El barroco
El barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
 
Arquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirezArquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirez
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Jesica rivas manierista
Jesica rivas manieristaJesica rivas manierista
Jesica rivas manierista
 
Arte gotico.
Arte gotico.Arte gotico.
Arte gotico.
 
Krisiel manierista
Krisiel manieristaKrisiel manierista
Krisiel manierista
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
 
Barroco s.xvii
Barroco s.xviiBarroco s.xvii
Barroco s.xvii
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasqueroArquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasquero
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 

Más de CarlosVillanueva823436

ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptxAfiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptxLEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
CarlosVillanueva823436
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
CarlosVillanueva823436
 

Más de CarlosVillanueva823436 (8)

ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptxAfiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptxLEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx

  • 1. El manierismo es un período de transición entre el arte renacentista y el arte barroco de los siglos siguientes. El término manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI como parte última del Renacimiento. Su caracterización es problemática, pues aunque inicialmente se definió como la imitación de la manera de los grandes maestros del Alto Renacimiento, posteriormente se entendió como una reacción contra el ideal de belleza clasicista y una complicación laberíntica tanto en lo formal como en lo conceptual. Palazzo Massimo alle Colonne, Roma - Italia Elementos arquitectónicos  Estilo exagerado, oblicuo y asimétrico.  Uso de espirales, proporciones, volúmenes y perspectivas intrigantes.  Sombras y contrastes de luz.  Figuras alargadas, deformadas y / o distorsionadas.  Combinaciones de colores fuertes  Composiciones ambiguas, tensas, dramáticas, extrañas, perturbadoras.  Acercamiento con el barroco y el realismo.  Ruptura con modelos clásicos (estilo anti-renacentista). Puerta Pía, Roma - Italia Características de la arquitectura manierista  Ambientes alargados  Guirnaldas de frutas y flores, caracoles, conchas y pergaminos en las paredes y altares.  Detalle estético: Escaleras en espiral Iglesia del Gesù, Roma - Italia Arquitectos resaltantes del movimiento El Greco (1541-1614): pintor, escultor y arquitecto griego Dominico Greco fue un pintor cretense del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Hasta los 26 años vivió en Creta, donde fue un apreciado maestro de iconos en el estilo posbizantino vigente en la isla. Después residió diez años en Italia, donde entró en contacto con los pintores renacentistas, primero en Venecia, asumiendo plenamente el estilo de Tiziano y Tintoretto, y después en Roma, estudiando el manierismo de Miguel Ángel. En 1577 se estableció en Toledo (España), donde vivió y trabajó el resto de su vida. Giorgio Vassari (1511 - 1574): pintor y arquitecto italiano Giorgio Vasari (Arezzo, 30 de julio de 1511-Florencia, 27 de junio de 1574) fue un arquitecto, pintor y escritor italiano. Considerado uno de los primeros historiadores del arte, es célebre por sus biografías de artistas italianos, colección de datos, anécdotas, leyendas y curiosidades recogidas en su libro “Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos” (1550; segunda edición ampliada en 1568). Se le atribuye el haber acuñado el término Renacimiento. Galería Uffizi, Florencia - Italia Giulio Pippi "Giulio Romano" (1492-1546): arquitecto y pintor italiano Giulio Pippi, más conocido como Giulio Romano (Roma, h. 1499-Mantua, 1 de noviembre de 1546), fue un pintor, arquitecto y decorador italiano del siglo XVI, prominente alumno de Rafael, cuyas innovaciones en relación con el clasicismo del alto Renacimiento ayudaron a definir el estilo denominado manierismo. Los dibujos de Romano han sido muy buscados por los coleccionistas. Los grabados de la época sobre su obra fueron una contribución significativa para la difusión del estilo manierista en toda Europa. Palacio del Té, Mantua - Italia Obras emblemáticas de la arquitectura manierista Castillo de Blois El castillo de Blois, situado en la comuna de Blois, departamento de Loir-et-Cher, es uno de los castillos del Loira que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. Fue la residencia favorita de los reyes de Francia durante el Renacimiento. En 1429, Juana de Arco fue bendecida en su capilla por el arzobispo de Reims, Renault de Chartres, antes de dirigirse a levantar el sitio de Orleans. Castillo de Blois – Francia El Greco Giorgio Vassari Giulio Romano Hardwick Hall Hardwick Hall en Doe Lea, Derbyshire es una de las casas de campo (country house) de estilo isabelino más significativas de Inglaterra. Hardwick Hall está situado en la cima de una colina entre Chesterfield y Mansfield, con vistas al campo de Derbyshire. La casa fue diseñada por Robert Smythson a finales del siglo XVI y construida por su propietaria Bess de Hardwick, Condesa de Shrewsbury y antepasada de los Duques de Devonshire, y permaneció siendo propiedad de esa familia hasta que fue entregada al Ministerio del Tesoro como pago de impuestos en 1956. El Tesoro transfirió la casa al National Trust en 1959. Como era una residencia secundaria de los Duques de Devonshire, cuya casa principal era Chatsworth House, esta casa fue poco modificada a lo largo de los siglos y, de hecho, desde principios del siglo XIX su atmósfera de antigüedad se preservó conscientemente. Hardwick Hall, Derbyshire – Reino Unido Ayuntamiento de Amberes El Ayuntamiento de Amberes se alza en el lado occidental de la Grote Markt (Gran Plaza del Mercado) de Amberes, Bélgica. Erigido entre el año 1561 y el 1565, según el diseño de Cornelis Floris de Vriendt y otros arquitectos y artistas, este edificio manierista incorpora tanto influencias flamencas como italianas. La planta terrena, con una baja arcada de piedra almohadillada, albergó en un tiempo pequeñas tiendas. Por encima hay dos plantas más, con columnas dóricas y jónicas separadas por grandes ventanas con parteluces y una cuarta planta que forma una galería abierta. Ayuntamiento de Amberes - Bélgica Ing. Carlos Villanueva