SlideShare una empresa de Scribd logo
Variables
El propósito de toda investigaciónes describir y explicarla variaciónen el mundo. Es decir, los
cambios que ocurren de manera natural en el mundo o que son causados debido a una
manipulación. Las variables sonnombres que damos a las variaciones que deseamos explicar.
Una variable puede serel resultado de una fuerza o ser una fuerza que causa un cambio en otra
variable.En un experimento, se denominan
variables dependientes e independientes,respectivamente.Cuando un investigadorda una droga
activa a un grupo de personas y un placebo (o droga inactiva) a otro grupo, la variable
independiente es el tratamiento con la droga.La respuesta de cada persona a la droga activa o al
placebo será entonces la variable dependiente.Estas respuestas podríanser diversas,
dependiendo de la droga,como alta presióno dolores musculares. Por ello, en los experimentos,
un investigadormanipula una variable independiente para determinar si causa algún cambio en la
variable dependiente.
Ejemplo de variables dependientes e independientes
Como vimos anteriormente, en un estudio descriptivo las variables no son manipuladas sino que
son observadas tal cual ocurren de manera natural. Se estudian las asociaciones entre las
variables.De cierta manera, todas las variables enlos estudios descriptivos son dependientes,
pues son estudiadas enrelacióncon todas las demás variables que existen en torno a la
investigación. Sin embargo,las variables en los estudios descriptivos no son llamadas
“dependientes”e “independientes.”Los nombres de las variables sonutilizados al explicar el
estudio. Por ejemplo,hay más casos de diabetes entre las personas de descendencia nativa
americana que entre aquellas que provienende Europa oriental. En un estudio descriptivo,el
investigadorinvestigaría cómo la diabetes (una variable)está relacionada conlos antecedentes
genéticos (otra variable)de una persona.
Ejemplo de variables en un estudio descriptivo
Las variables sonimportantes de comprenderpues son unidades básicas de información que se
estudia e interpreta en una investigación.Los investigadores cuidadosamente analizane
interpretan los valores de cada variable para entendercómo se relacionanlas cosas en un estudio
descriptivo o lo que ha sucedido enun experimento.
Fuente:
http://ori.hhs.gov/education/products/sdsu/espanol/variables.htm [consultado:Noviembre 25,
2015]

Más contenido relacionado

Destacado

Variables de la investigacion
Variables de la investigacionVariables de la investigacion
Variables de la investigacion
juandi92013
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
Mirna Elena Fonseca Vega
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
jydiazg
 
Variables en la investigación.
Variables en la investigación.Variables en la investigación.
Variables en la investigación.
Vanessa Cruz
 
Investigación en las variables agro productivas en el programa de extensiones...
Investigación en las variables agro productivas en el programa de extensiones...Investigación en las variables agro productivas en el programa de extensiones...
Investigación en las variables agro productivas en el programa de extensiones...
Francisco Martin
 
Metinv04
Metinv04Metinv04
Metinv04
vforte12
 
Hipotesis y variables de investigación
Hipotesis y variables de investigaciónHipotesis y variables de investigación
Hipotesis y variables de investigación
Yris Campos
 
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULSOperacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Nimrod Quintanilla
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
David Mls
 
Hipótesis y Variables en Investigación Cuantitativa
Hipótesis y Variables en Investigación CuantitativaHipótesis y Variables en Investigación Cuantitativa
Hipótesis y Variables en Investigación Cuantitativa
Romina Torrealba
 
Variables
VariablesVariables
Variables
yamilucena
 
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..julyProblema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..july
julymalca
 
Investigacion04
Investigacion04Investigacion04
Investigacion04
Gabriel Leandro
 
Variables
VariablesVariables
Variables
uci2c
 
Variables de investigacion
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacion
Richard Widmar Cáceda Vizconde
 
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigaciónDiapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
César Calizaya
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
gloria_garciae
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
Werner Granados
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Hipotesis y variables[1]
Hipotesis y variables[1]Hipotesis y variables[1]
Hipotesis y variables[1]
Ariana Mendez Pilato
 

Destacado (20)

Variables de la investigacion
Variables de la investigacionVariables de la investigacion
Variables de la investigacion
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Variables en la investigación.
Variables en la investigación.Variables en la investigación.
Variables en la investigación.
 
Investigación en las variables agro productivas en el programa de extensiones...
Investigación en las variables agro productivas en el programa de extensiones...Investigación en las variables agro productivas en el programa de extensiones...
Investigación en las variables agro productivas en el programa de extensiones...
 
Metinv04
Metinv04Metinv04
Metinv04
 
Hipotesis y variables de investigación
Hipotesis y variables de investigaciónHipotesis y variables de investigación
Hipotesis y variables de investigación
 
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULSOperacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Hipótesis y Variables en Investigación Cuantitativa
Hipótesis y Variables en Investigación CuantitativaHipótesis y Variables en Investigación Cuantitativa
Hipótesis y Variables en Investigación Cuantitativa
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..julyProblema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..july
 
Investigacion04
Investigacion04Investigacion04
Investigacion04
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables de investigacion
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacion
 
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigaciónDiapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Hipotesis y variables[1]
Hipotesis y variables[1]Hipotesis y variables[1]
Hipotesis y variables[1]
 

Similar a Variables investigacion

Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara
Pedro Guevara
 
Las Variables en la Investigación Científica
Las Variables en la Investigación CientíficaLas Variables en la Investigación Científica
Las Variables en la Investigación Científica
Cesar Sarduy
 
Factores que afectan la validez externa
Factores que afectan la validez externaFactores que afectan la validez externa
Factores que afectan la validez externa
ErikParedesCamacho
 
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
ees226
 
Unidad i estadistica_i portatil
Unidad i estadistica_i portatilUnidad i estadistica_i portatil
Unidad i estadistica_i portatil
jlps_sfn
 
Variables dependientes e independientes en el método científico
Variables dependientes e independientes en el método científicoVariables dependientes e independientes en el método científico
Variables dependientes e independientes en el método científico
Sofia Paz
 
Variables en la Investigación
Variables en la InvestigaciónVariables en la Investigación
Variables en la Investigación
Cesar Sarduy
 
diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252
merlina10
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
JuanaSalas
 
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
kevinajv
 
diseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimentaldiseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimental
Lulu Salinas
 
Tipo de estudios
Tipo de estudiosTipo de estudios
Tipo de estudios
Edgar Camilo Villa Martinez
 
Conceptos preliminares
Conceptos preliminaresConceptos preliminares
Conceptos preliminares
Karen Fer
 
MARCO TEÓRICO REFERENCIAL PARA PROYECTOS
MARCO TEÓRICO REFERENCIAL PARA PROYECTOSMARCO TEÓRICO REFERENCIAL PARA PROYECTOS
MARCO TEÓRICO REFERENCIAL PARA PROYECTOS
LorenaBravo54
 
Validez de la investigación experimental
Validez de la investigación experimentalValidez de la investigación experimental
Validez de la investigación experimental
ErikParedesCamacho
 
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptxCLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
TracyVilloslada
 
El control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológicaEl control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológica
Alberto2402
 
DISEÑO DELA INVESTIGACIÓN.pptx
DISEÑO DELA INVESTIGACIÓN.pptxDISEÑO DELA INVESTIGACIÓN.pptx
DISEÑO DELA INVESTIGACIÓN.pptx
CsarAguirreRomero
 
Estudios analiticos
Estudios analiticosEstudios analiticos
Estudios analiticos
Diiana Rojas Martinez
 
Capitulo 2 primera virtual
Capitulo 2 primera virtualCapitulo 2 primera virtual
Capitulo 2 primera virtual
Martin Lafuente
 

Similar a Variables investigacion (20)

Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara
 
Las Variables en la Investigación Científica
Las Variables en la Investigación CientíficaLas Variables en la Investigación Científica
Las Variables en la Investigación Científica
 
Factores que afectan la validez externa
Factores que afectan la validez externaFactores que afectan la validez externa
Factores que afectan la validez externa
 
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
 
Unidad i estadistica_i portatil
Unidad i estadistica_i portatilUnidad i estadistica_i portatil
Unidad i estadistica_i portatil
 
Variables dependientes e independientes en el método científico
Variables dependientes e independientes en el método científicoVariables dependientes e independientes en el método científico
Variables dependientes e independientes en el método científico
 
Variables en la Investigación
Variables en la InvestigaciónVariables en la Investigación
Variables en la Investigación
 
diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
 
diseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimentaldiseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimental
 
Tipo de estudios
Tipo de estudiosTipo de estudios
Tipo de estudios
 
Conceptos preliminares
Conceptos preliminaresConceptos preliminares
Conceptos preliminares
 
MARCO TEÓRICO REFERENCIAL PARA PROYECTOS
MARCO TEÓRICO REFERENCIAL PARA PROYECTOSMARCO TEÓRICO REFERENCIAL PARA PROYECTOS
MARCO TEÓRICO REFERENCIAL PARA PROYECTOS
 
Validez de la investigación experimental
Validez de la investigación experimentalValidez de la investigación experimental
Validez de la investigación experimental
 
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptxCLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
 
El control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológicaEl control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológica
 
DISEÑO DELA INVESTIGACIÓN.pptx
DISEÑO DELA INVESTIGACIÓN.pptxDISEÑO DELA INVESTIGACIÓN.pptx
DISEÑO DELA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Estudios analiticos
Estudios analiticosEstudios analiticos
Estudios analiticos
 
Capitulo 2 primera virtual
Capitulo 2 primera virtualCapitulo 2 primera virtual
Capitulo 2 primera virtual
 

Más de Gmp Marquez

Debate (1)
Debate (1)Debate (1)
Debate (1)
Gmp Marquez
 
Cómo se redacta una competencia educativa
Cómo se redacta una competencia educativaCómo se redacta una competencia educativa
Cómo se redacta una competencia educativa
Gmp Marquez
 
Comandos de mac os
Comandos de mac osComandos de mac os
Comandos de mac os
Gmp Marquez
 
Abd2
Abd2Abd2
Ejemplo de resumen
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumen
Gmp Marquez
 
Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1
Gmp Marquez
 
E jemplo de diseño del sistema
E jemplo de diseño del sistemaE jemplo de diseño del sistema
E jemplo de diseño del sistema
Gmp Marquez
 

Más de Gmp Marquez (7)

Debate (1)
Debate (1)Debate (1)
Debate (1)
 
Cómo se redacta una competencia educativa
Cómo se redacta una competencia educativaCómo se redacta una competencia educativa
Cómo se redacta una competencia educativa
 
Comandos de mac os
Comandos de mac osComandos de mac os
Comandos de mac os
 
Abd2
Abd2Abd2
Abd2
 
Ejemplo de resumen
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumen
 
Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1
 
E jemplo de diseño del sistema
E jemplo de diseño del sistemaE jemplo de diseño del sistema
E jemplo de diseño del sistema
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Variables investigacion

  • 1. Variables El propósito de toda investigaciónes describir y explicarla variaciónen el mundo. Es decir, los cambios que ocurren de manera natural en el mundo o que son causados debido a una manipulación. Las variables sonnombres que damos a las variaciones que deseamos explicar. Una variable puede serel resultado de una fuerza o ser una fuerza que causa un cambio en otra variable.En un experimento, se denominan variables dependientes e independientes,respectivamente.Cuando un investigadorda una droga activa a un grupo de personas y un placebo (o droga inactiva) a otro grupo, la variable independiente es el tratamiento con la droga.La respuesta de cada persona a la droga activa o al placebo será entonces la variable dependiente.Estas respuestas podríanser diversas, dependiendo de la droga,como alta presióno dolores musculares. Por ello, en los experimentos, un investigadormanipula una variable independiente para determinar si causa algún cambio en la variable dependiente. Ejemplo de variables dependientes e independientes Como vimos anteriormente, en un estudio descriptivo las variables no son manipuladas sino que son observadas tal cual ocurren de manera natural. Se estudian las asociaciones entre las variables.De cierta manera, todas las variables enlos estudios descriptivos son dependientes, pues son estudiadas enrelacióncon todas las demás variables que existen en torno a la investigación. Sin embargo,las variables en los estudios descriptivos no son llamadas “dependientes”e “independientes.”Los nombres de las variables sonutilizados al explicar el estudio. Por ejemplo,hay más casos de diabetes entre las personas de descendencia nativa americana que entre aquellas que provienende Europa oriental. En un estudio descriptivo,el investigadorinvestigaría cómo la diabetes (una variable)está relacionada conlos antecedentes genéticos (otra variable)de una persona. Ejemplo de variables en un estudio descriptivo Las variables sonimportantes de comprenderpues son unidades básicas de información que se estudia e interpreta en una investigación.Los investigadores cuidadosamente analizane interpretan los valores de cada variable para entendercómo se relacionanlas cosas en un estudio descriptivo o lo que ha sucedido enun experimento. Fuente: http://ori.hhs.gov/education/products/sdsu/espanol/variables.htm [consultado:Noviembre 25, 2015]