SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTS AND CRAFT
ARTES Y OFICIOS
LINEADETIEMPO
HITOS E INFLUENCIAS
•s. VII: División de las artes en mayores y menores, la artesanía pasa a ocupar
un lugar secundario.
•1837-1901: Inicio época victoriana
•1850: Inglaterra, Reino Unido. Respuesta a la producción en masa y carente
de estética de la época victoriana en contra del trabajo industrial
•1851: Feria Universal Crystal Palace de Londres, causa impacto por el mal
gusto de todo lo que se fabricaba en masa
•1860: Segunda etapa de la Revolución Industrial
•1861: William Morris funda la empresa Morris, Marshall & Faulkner an
Company
•1866: Fundación de la Sociedad de Artes y Oficios
•1880-1910: Paso a una segunda generación. Apogeo del Arts & Crafts
•1882-1888: La Comunidad del Siglo, grupo de artistas encabezado por
Mackmurdo
•1884: Se funda la revista The Hobby Horse, esta ayuda a la difusión en
Europa del Arts &
Crafts.
•1890: Morris funda Kelmscott Press, imprenta artesanal
DATOS GENERALES
Origen: ReinoUnido.
Carácter heterogéneo: Lasguilds(gremios).
Antecedentes: Estilo Victoriano
Características:
- Usode líneas serpenteadas yasimétricas.
Influenciasposteriores:
- Art Nouveau.
- Sezession.
CONTEXTO HISTORICO
El término Arts & Crafts se utiliza por primera vez en 1887
a raíz de la fundación de la Arts & Crafts Exhibition
Society que organiza importantes exposiciones entre
1888 y 1916. Los arquitectos, diseñadores, artesanos,
que engloban este movimiento defienden las artes
decorativas y el trabajo artesanal, y se oponen a la
industrialización y la producción en serie. Son, además,
partidarios de la vida rural y las tradiciones locales.
El movimieto se extendió rápido por Europa y floreció con
carácter propio en ciudades como Glasgow (Mackintosh),
Viena (Hoffmann) y Barcelona (Gaudí), curiosamente en
las segundas ciudades en importancia de cada país, lo
suficientemente importantes para que existiera esa
inquietud artísitica, pero al mismo tiempo alejadas de la
deshumanización de las grandes urbes. El movimiento
Arts & Crafts ya convertido en Art Nouveau, cruza el
Atlántico para llegar a Estados Unidos de la mano del
genial Frank Lloyd Wright quien integra elementos
decorativos en sus famosas vidrieras.
CONTEXTO HISTORICO
El movimiento Arts and Crafts, ligado al diseño y a las
artes decorativas, nació en Gran Bretaña hacia 1880 y se
desarrolló hasta la I Guerra Mundial. Se extendió
rápidamente a través de América y Europa hasta llegar a
Japón. Su máximo ideólogo fue el artista y
escritor William Morris (1834-1896)
Fue un movimiento nacido desde los ideales, la
preocupación por los efectos de la industrialización en el
diseño, el saber y la vida cotidiana. Abogada por una
reactivación de la artesanía tradicional, un retorno a una
forma de vida más simple y una mejora en el diseño de
objetos domésticos ordinarios.
PENSAMIENTO
•Rechazo de la separación entre el arte y la
artesanía
•Diseño de los objetos útiles considerando una
necesidad funcional y moral
•Arquitectura como centro de todas las actividades
del diseño
•”Las clases populares deben liberarse de la
esclavitud de la fábrica y rodearse en su vida
cotidiana de franqueza y pureza, de objetos que le
reporten felicidad”
•”La forma viene determinada por la función”
•”Todo ornamento debe basarse sobre una
construcción geométrica”
•Valorar la naturaleza de los materiales y los
métodos de producción
•”No quiero arte para unos pocos, como no quiero
educación para unos pocos o libertad para unos
pocos
OBJETIVO
-Hacer bienes de consumo sin usar procedimientos
industriales.
-Emplear materiales ytécnicas artesanales de
calidad.
-Relación equilibrada entre función, forma y
ornamentación.
- Usar el diseñocomo
instrumento de cambiosocial.
CARACTERISTICAS
- Uso de líneas serpenteadas y asimétricas
CARACTERISTICAS
- Simplicidad de formas
CARACTERISTICAS
- Volúmenes llanos y lineales
CARACTERISTICAS- Primera fase: inspirada en vegetales y animales de la naturaleza
- Segunda fase: Más abstracta, insipirada en el movimientos y criaturas
míticas
REACCION CONTRA EL
ESTILO VICTORIANOAraízde lo visto en la ExposiciónUniversal de 1851,sehizo evidente:
- El avance tecnológico
alcanzado.
- El pobre valor estético
de
los productos.
- La necesidad de
conjugar la tecnología
industrial con el hecho
de agregarle valor
estético alosproductos.
REACCION CONTRA EL
ESTILO VICTORIANO
Esa reacción se denominó Arts
and Crafts, Artes y Oficios, ya
que pretendió:
Elevar la dignidad social y
estética del diseño y de todas
las artes aplicadas,
integrándolas en un entorno
armonioso ybello.
PRINCIPALES
EXPONENTES
•John Ruskin
•William Morris (miembro prerrafaelista)
•Arthur Mackmurdo
•Charles Robert Ashbee
•August Pugin
•Artistas del movimiento prerrafaelita
JHON RUSKIN WILLIAM MORRIS
PRINCIPALES
EXPONENTES
Arthur Mackmurdo Charles Robert Ashbee
RED HOUSE
Es una propiedad que fue construida por
Philip Webb en 1859 en Inglaterra, por
encargo de WilliamMorris.
Fue la primera obra arquitectónica del
grupo Art & Crafts. Morris quería una casa y
también un "Palacio de las Artes" en el que
él y sus amigos pudiesen disfrutar
produciendo obras de arte. La obra refleja la
admiración por la autenticidad y humanidad
de los métodos constructivos medievales.
RED HOUSE
RED HOUSE
RED HOUSE
CASA BLOEMENWERF
En 1896 van de Velde diseña y
construye su primera
obra arquitectónica, la casa
Bloemenwerf (Uccle, Bruselas) su
propia residencia que lo
convertirá uno de los principales
artífices del Art Nouveau junto a
Victor Horta y Paul Hankar. Una
casa en la que también diseñó el
interior y el mobiliario.
CASA BLOEMENWERF
Aunque quizás su conjunto de edificios
más prominentes sean los que realizó
en Weimar. Es precisamente en
Weimar donde su influencia en el
terreno de la arquitectura y el diseño
industrial se extendió gracias a las
escuelas que fundó en Bélgica y
Alemania. Su Escuela de Artes y
Oficios de Weimar (1907) fue uno de
los gérmenes de la futura Bauhaus.
También cabe destacar que es en esta
escuela donde se ha montado la gran
exposición dedicada a Van de Velde y
donde se puede entender su
verdadera trascendencia.
La Casa Batlló es un edificio obra del arquitecto Antoni
Gaudí, máximo representante del modernismo catalán.
Se trata de una remodelación integral de un edificio
previamente existente en el solar, obra de Emilio Sala
Cortés. Está situado en el número 43 del paseo de
Gracia de Barcelona, la ancha avenida que atraviesa el
distrito del Ensanche (Eixample), en la
llamada Manzana de la discordia, porque alberga
además de este edificio otras obras de arquitectos
modernistas: la casa Amatller, que colinda con la de
Gaudí, obra de Josep Puig i Cadafalch; la Casa Lleó
Morera, obra de Lluís Domènech i Montaner; la Casa
Mulleras, de Enric Sagnier; y la Casa Josefina Bonet,
de Marceliano Coquillat. La construcción se realizó
entre los años 1904 y 1906.
CASA BATLLO
SUSSEX CHAIR
•Autor: Morris & Company
•Origen: Inglaterra
•Técnica: Torneado, tinción
•Dimensiones: Alt. 84,5; Anch. 44,5; P. 41 cm.
Estructura torneada de roble barnizado de negro, asiento
de junco trenzado.
La silla Sussex se atribuye al pintor Ford Madox Brown,
quien se inspiró en un modelo antiguo encontrado en una
tienda de Sussex. Fue nombrado después de una silla de
país que se encuentra en Sussex, que inspiró el diseño
con el marco de la vuelta y asiento prisa. Tipos similares
de sillas, con marcos de bambú de imitación y asiento de
paja, estuvieron de moda entre 1790 y 1820. El rango de
Sussex del asiento muebles modestos, que comenzó con
este sillón y una silla, se expandió como resultado del
éxito comercial del diseño. Finalmente se incluyó sillas de
esquina y sillas para niños. Otras empresas, en particular
de la libertad & Co. y Curaciones, produjeron sus propias
versiones de este diseño popular.
TROUPE DE MLLE ÉGLANTINE,
ART NOUVEAU
La obra pertenece al Art Nouveau,este movimiento se originó gracias
al Arts & Crafts ya que fue una evolución de el, pues plantean
conceptos estéticos silimares, pero con la diferencia de que el
Nouveau no rechaza y la industria, pero sin sacrificar la belleza, hace
uso de ella aprovechando sus cualidades. Este afiche fue realizado en
1896, Francia por Toulouse-Lautrec, sus dimensiones son 61,5x77,5
cm , ocupa técnica de litografía, planográfica y salpicadura. En la obra
Toulouse-Lautrec captura la energía y el movimiento del grupo, emplea
una economía de detalle para crear una composició dinámica,
colocando las piernas de las bailarinas creando una fuerte línea
diagonal que dibuja el ojo del espectador a través de la obra al texto
principal. Algunos elementos visibles del afiche que son pertenecientes
al nouveau y que tienen una fuerte relacion con el arts & craft, son los
que se observan a través del color, pues este se transforma en figura y
fondo por medio del ritmo lineal del contorno de las formas y el uso del
blanco como un elemento activo dentro del afiche; además la
simplificación y estilización de las formas también vincula a ambos
movimientos. Los elementos tomados en conjunto provocan un
equilibrio entre la forma y el contenido. Actualmente la obra se
encuentra en el museo “Art Museum”, San Diego
BIBLIOGRAFIA
•El diseño industrial en la historia; Aquiles Gay, Lidia Samar
•http://historiadeldisseny.weebly.com/arts--crafts.html
•Ayres, D. (2002). American arts and crafts textiles . New York: Harry
N. Abrams.
•Crawford, A. (1997). Ideas and objects: The Arts and Crafts
Movement y Britain.
•Varnum, W. H. (1995). Arts & crafts design : a selected reprint of
Industrial arts design. Salt Lake City: Gibbs‐Smith Publisher.
•Parry, L. (1996). William Morris. New York: Harry N. Abrams.
•La producción del libro en el movimiento Arts & Crafts, Paula Fayos
Pérez (Trabajo de Fin de Grado de Historia del Arte, Universidad
Autónoma de Madrid)
•http://historiadisenoindustrialtec2010martao.blogspot.com/2010/11/s
emana5arts.html
•http://historiadeldisseny.weebly.com/arts--crafts.html
•Modern Painters, vol. V, John Ruskin
•http://historiadeldisseny.weebly.com/arts--crafts.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveauDila0887
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
papefons Fons
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveaulortegal1
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
papefons Fons
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
M3L1SSA
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
subsuelo
 
Arts and craft
Arts and craftArts and craft
Arts and craft
lachegon
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art NouveauRevolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art NouveauAlejandro J. Peimbert
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
Froi J Suarez
 
La bauhaus
La bauhaus La bauhaus
La bauhaus
Caro A
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
Jose Juarez Alquizar
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
Lily Jaimes
 
LA BAUHAUS
LA BAUHAUSLA BAUHAUS
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

La actualidad más candente (20)

Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveau
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
 
Arts and craft
Arts and craftArts and craft
Arts and craft
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art NouveauRevolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
 
La bauhaus
La bauhaus La bauhaus
La bauhaus
 
Organicismo, Estetica
Organicismo, EsteticaOrganicismo, Estetica
Organicismo, Estetica
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
LA BAUHAUS
LA BAUHAUSLA BAUHAUS
LA BAUHAUS
 
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
BAUHAUSE,
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
 

Similar a ARTS AND CRAFTS

Clase12
Clase12Clase12
Clase12
criticarq
 
El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014
Rosana Leonardi
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
María José Gómez Redondo
 
Clase1ramon 1211525742023353 9
Clase1ramon 1211525742023353 9Clase1ramon 1211525742023353 9
Clase1ramon 1211525742023353 9Rodolfo baksys
 
Catalogo de imagenes - arq. moderna
Catalogo de imagenes -  arq. modernaCatalogo de imagenes -  arq. moderna
Catalogo de imagenes - arq. moderna
Ceclh
 
Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño
AlejandroEscalanteMa1
 
A rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-iiA rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-iiurio
 
Historia del Diseño Industrial
Historia del Diseño IndustrialHistoria del Diseño Industrial
Historia del Diseño Industrial
María Álvarez
 
artscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdfartscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdf
AlidaOlivares2
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
ies senda galiana
 
El modernismo. Gaudí.
El modernismo. Gaudí.El modernismo. Gaudí.
El modernismo. Gaudí.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Varios
VariosVarios
Varios
spacexxi
 
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.Catedra Leonardi
 
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
thauromaniko
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
María José Gómez Redondo
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
Manuel Villargordo
 
Unidad ll.pptx
Unidad ll.pptxUnidad ll.pptx
Unidad ll.pptx
Berenice V
 
Arquitectura sxx
Arquitectura sxxArquitectura sxx
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
hanoienator
 

Similar a ARTS AND CRAFTS (20)

Clase12
Clase12Clase12
Clase12
 
El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
 
Clase1ramon 1211525742023353 9
Clase1ramon 1211525742023353 9Clase1ramon 1211525742023353 9
Clase1ramon 1211525742023353 9
 
Catalogo de imagenes - arq. moderna
Catalogo de imagenes -  arq. modernaCatalogo de imagenes -  arq. moderna
Catalogo de imagenes - arq. moderna
 
Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño
 
A rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-iiA rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-ii
 
Historia del Diseño Industrial
Historia del Diseño IndustrialHistoria del Diseño Industrial
Historia del Diseño Industrial
 
artscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdfartscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdf
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
 
El modernismo. Gaudí.
El modernismo. Gaudí.El modernismo. Gaudí.
El modernismo. Gaudí.
 
Varios
VariosVarios
Varios
 
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.
 
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Unidad ll.pptx
Unidad ll.pptxUnidad ll.pptx
Unidad ll.pptx
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Arquitectura sxx
Arquitectura sxxArquitectura sxx
Arquitectura sxx
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
 

Último

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

ARTS AND CRAFTS

  • 3. HITOS E INFLUENCIAS •s. VII: División de las artes en mayores y menores, la artesanía pasa a ocupar un lugar secundario. •1837-1901: Inicio época victoriana •1850: Inglaterra, Reino Unido. Respuesta a la producción en masa y carente de estética de la época victoriana en contra del trabajo industrial •1851: Feria Universal Crystal Palace de Londres, causa impacto por el mal gusto de todo lo que se fabricaba en masa •1860: Segunda etapa de la Revolución Industrial •1861: William Morris funda la empresa Morris, Marshall & Faulkner an Company •1866: Fundación de la Sociedad de Artes y Oficios •1880-1910: Paso a una segunda generación. Apogeo del Arts & Crafts •1882-1888: La Comunidad del Siglo, grupo de artistas encabezado por Mackmurdo •1884: Se funda la revista The Hobby Horse, esta ayuda a la difusión en Europa del Arts & Crafts. •1890: Morris funda Kelmscott Press, imprenta artesanal
  • 4. DATOS GENERALES Origen: ReinoUnido. Carácter heterogéneo: Lasguilds(gremios). Antecedentes: Estilo Victoriano Características: - Usode líneas serpenteadas yasimétricas. Influenciasposteriores: - Art Nouveau. - Sezession.
  • 5. CONTEXTO HISTORICO El término Arts & Crafts se utiliza por primera vez en 1887 a raíz de la fundación de la Arts & Crafts Exhibition Society que organiza importantes exposiciones entre 1888 y 1916. Los arquitectos, diseñadores, artesanos, que engloban este movimiento defienden las artes decorativas y el trabajo artesanal, y se oponen a la industrialización y la producción en serie. Son, además, partidarios de la vida rural y las tradiciones locales. El movimieto se extendió rápido por Europa y floreció con carácter propio en ciudades como Glasgow (Mackintosh), Viena (Hoffmann) y Barcelona (Gaudí), curiosamente en las segundas ciudades en importancia de cada país, lo suficientemente importantes para que existiera esa inquietud artísitica, pero al mismo tiempo alejadas de la deshumanización de las grandes urbes. El movimiento Arts & Crafts ya convertido en Art Nouveau, cruza el Atlántico para llegar a Estados Unidos de la mano del genial Frank Lloyd Wright quien integra elementos decorativos en sus famosas vidrieras.
  • 6. CONTEXTO HISTORICO El movimiento Arts and Crafts, ligado al diseño y a las artes decorativas, nació en Gran Bretaña hacia 1880 y se desarrolló hasta la I Guerra Mundial. Se extendió rápidamente a través de América y Europa hasta llegar a Japón. Su máximo ideólogo fue el artista y escritor William Morris (1834-1896) Fue un movimiento nacido desde los ideales, la preocupación por los efectos de la industrialización en el diseño, el saber y la vida cotidiana. Abogada por una reactivación de la artesanía tradicional, un retorno a una forma de vida más simple y una mejora en el diseño de objetos domésticos ordinarios.
  • 7. PENSAMIENTO •Rechazo de la separación entre el arte y la artesanía •Diseño de los objetos útiles considerando una necesidad funcional y moral •Arquitectura como centro de todas las actividades del diseño •”Las clases populares deben liberarse de la esclavitud de la fábrica y rodearse en su vida cotidiana de franqueza y pureza, de objetos que le reporten felicidad” •”La forma viene determinada por la función” •”Todo ornamento debe basarse sobre una construcción geométrica” •Valorar la naturaleza de los materiales y los métodos de producción •”No quiero arte para unos pocos, como no quiero educación para unos pocos o libertad para unos pocos
  • 8. OBJETIVO -Hacer bienes de consumo sin usar procedimientos industriales. -Emplear materiales ytécnicas artesanales de calidad. -Relación equilibrada entre función, forma y ornamentación. - Usar el diseñocomo instrumento de cambiosocial.
  • 9. CARACTERISTICAS - Uso de líneas serpenteadas y asimétricas
  • 12. CARACTERISTICAS- Primera fase: inspirada en vegetales y animales de la naturaleza - Segunda fase: Más abstracta, insipirada en el movimientos y criaturas míticas
  • 13. REACCION CONTRA EL ESTILO VICTORIANOAraízde lo visto en la ExposiciónUniversal de 1851,sehizo evidente: - El avance tecnológico alcanzado. - El pobre valor estético de los productos. - La necesidad de conjugar la tecnología industrial con el hecho de agregarle valor estético alosproductos.
  • 14. REACCION CONTRA EL ESTILO VICTORIANO Esa reacción se denominó Arts and Crafts, Artes y Oficios, ya que pretendió: Elevar la dignidad social y estética del diseño y de todas las artes aplicadas, integrándolas en un entorno armonioso ybello.
  • 15. PRINCIPALES EXPONENTES •John Ruskin •William Morris (miembro prerrafaelista) •Arthur Mackmurdo •Charles Robert Ashbee •August Pugin •Artistas del movimiento prerrafaelita JHON RUSKIN WILLIAM MORRIS
  • 17. RED HOUSE Es una propiedad que fue construida por Philip Webb en 1859 en Inglaterra, por encargo de WilliamMorris. Fue la primera obra arquitectónica del grupo Art & Crafts. Morris quería una casa y también un "Palacio de las Artes" en el que él y sus amigos pudiesen disfrutar produciendo obras de arte. La obra refleja la admiración por la autenticidad y humanidad de los métodos constructivos medievales.
  • 21.
  • 22.
  • 23. CASA BLOEMENWERF En 1896 van de Velde diseña y construye su primera obra arquitectónica, la casa Bloemenwerf (Uccle, Bruselas) su propia residencia que lo convertirá uno de los principales artífices del Art Nouveau junto a Victor Horta y Paul Hankar. Una casa en la que también diseñó el interior y el mobiliario.
  • 25. Aunque quizás su conjunto de edificios más prominentes sean los que realizó en Weimar. Es precisamente en Weimar donde su influencia en el terreno de la arquitectura y el diseño industrial se extendió gracias a las escuelas que fundó en Bélgica y Alemania. Su Escuela de Artes y Oficios de Weimar (1907) fue uno de los gérmenes de la futura Bauhaus. También cabe destacar que es en esta escuela donde se ha montado la gran exposición dedicada a Van de Velde y donde se puede entender su verdadera trascendencia.
  • 26. La Casa Batlló es un edificio obra del arquitecto Antoni Gaudí, máximo representante del modernismo catalán. Se trata de una remodelación integral de un edificio previamente existente en el solar, obra de Emilio Sala Cortés. Está situado en el número 43 del paseo de Gracia de Barcelona, la ancha avenida que atraviesa el distrito del Ensanche (Eixample), en la llamada Manzana de la discordia, porque alberga además de este edificio otras obras de arquitectos modernistas: la casa Amatller, que colinda con la de Gaudí, obra de Josep Puig i Cadafalch; la Casa Lleó Morera, obra de Lluís Domènech i Montaner; la Casa Mulleras, de Enric Sagnier; y la Casa Josefina Bonet, de Marceliano Coquillat. La construcción se realizó entre los años 1904 y 1906. CASA BATLLO
  • 27. SUSSEX CHAIR •Autor: Morris & Company •Origen: Inglaterra •Técnica: Torneado, tinción •Dimensiones: Alt. 84,5; Anch. 44,5; P. 41 cm. Estructura torneada de roble barnizado de negro, asiento de junco trenzado. La silla Sussex se atribuye al pintor Ford Madox Brown, quien se inspiró en un modelo antiguo encontrado en una tienda de Sussex. Fue nombrado después de una silla de país que se encuentra en Sussex, que inspiró el diseño con el marco de la vuelta y asiento prisa. Tipos similares de sillas, con marcos de bambú de imitación y asiento de paja, estuvieron de moda entre 1790 y 1820. El rango de Sussex del asiento muebles modestos, que comenzó con este sillón y una silla, se expandió como resultado del éxito comercial del diseño. Finalmente se incluyó sillas de esquina y sillas para niños. Otras empresas, en particular de la libertad & Co. y Curaciones, produjeron sus propias versiones de este diseño popular.
  • 28. TROUPE DE MLLE ÉGLANTINE, ART NOUVEAU La obra pertenece al Art Nouveau,este movimiento se originó gracias al Arts & Crafts ya que fue una evolución de el, pues plantean conceptos estéticos silimares, pero con la diferencia de que el Nouveau no rechaza y la industria, pero sin sacrificar la belleza, hace uso de ella aprovechando sus cualidades. Este afiche fue realizado en 1896, Francia por Toulouse-Lautrec, sus dimensiones son 61,5x77,5 cm , ocupa técnica de litografía, planográfica y salpicadura. En la obra Toulouse-Lautrec captura la energía y el movimiento del grupo, emplea una economía de detalle para crear una composició dinámica, colocando las piernas de las bailarinas creando una fuerte línea diagonal que dibuja el ojo del espectador a través de la obra al texto principal. Algunos elementos visibles del afiche que son pertenecientes al nouveau y que tienen una fuerte relacion con el arts & craft, son los que se observan a través del color, pues este se transforma en figura y fondo por medio del ritmo lineal del contorno de las formas y el uso del blanco como un elemento activo dentro del afiche; además la simplificación y estilización de las formas también vincula a ambos movimientos. Los elementos tomados en conjunto provocan un equilibrio entre la forma y el contenido. Actualmente la obra se encuentra en el museo “Art Museum”, San Diego
  • 29. BIBLIOGRAFIA •El diseño industrial en la historia; Aquiles Gay, Lidia Samar •http://historiadeldisseny.weebly.com/arts--crafts.html •Ayres, D. (2002). American arts and crafts textiles . New York: Harry N. Abrams. •Crawford, A. (1997). Ideas and objects: The Arts and Crafts Movement y Britain. •Varnum, W. H. (1995). Arts & crafts design : a selected reprint of Industrial arts design. Salt Lake City: Gibbs‐Smith Publisher. •Parry, L. (1996). William Morris. New York: Harry N. Abrams. •La producción del libro en el movimiento Arts & Crafts, Paula Fayos Pérez (Trabajo de Fin de Grado de Historia del Arte, Universidad Autónoma de Madrid) •http://historiadisenoindustrialtec2010martao.blogspot.com/2010/11/s emana5arts.html •http://historiadeldisseny.weebly.com/arts--crafts.html •Modern Painters, vol. V, John Ruskin •http://historiadeldisseny.weebly.com/arts--crafts.html