SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de elaboración de reactivos
Ciudad Juárez, Chihuahua
FORMATOS DE REACTIVOS
Los reactivos de opción múltiple, pueden presentarse al sustentante en diferentes formas, a
fin de evitar la monotonía en los exámenes que puede desembocar en un mayor desgaste y
falta de atención en los sustentantes.
En el Ceneval se utilizan los siguientes formatos:
1. Completamiento
2. Jerarquización u ordenamiento
3. Relación de columnas
4. Elección de elementos de un listado
5. Cuestionamiento directo
Elección de elementos de un listado
En este formato se presenta una pregunta o instrucción seguida de varios elementos que la
responden, sin embargo no todos los elementos son parte la respuesta correcta, por lo que
el sustentante deberá seleccionar solamente aquellos que corresponden a la consigna dada.
EJEMPLO:
Elija los países que pertenecen a la Unión Europea.
1. Bélgica
2. Croacia
3. Portugal
4. Hungría
5. Suiza
6. Noruega
A) 1, 3, 4
B) 1, 2, 5
C) 2, 5, 6
D) 3, 4, 6
OTRO EJEMPLO:
Elementos básicos para que se dé la comunicación:
I. Emisor
II. Mensaje
III. Canal
IV. Ruido
V. Receptor
a) II, III, IV
b) I, II, V
c) IV, II, III
d) III, IV, II
Recomendaciones:
- Incluya al menos cuatro y no más de siete elementos en la lista, dependiendo de la
dificultad del resultado de aprendizaje que esté evaluando.
- Solicite que el sustentante elija al menos dos elementos.
- Incluya SÓLO elementos de la misma naturaleza en el listado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escritoRúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
CEDEC
 
Ficha de observacion clase
Ficha de observacion claseFicha de observacion clase
Ficha de observacion clase
Raul leon de la O
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
Moises Logroño
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Editorial MD
 
Fases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la claseFases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la clase
Licasta Barrientos
 
Rubrica cuestionario
Rubrica cuestionarioRubrica cuestionario
Rubrica cuestionario
mariasmr
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
Kity Cano
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
cielo_2000
 
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison LópezPlanificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
AllisonLpez3
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
Judith Zarate
 
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentosLista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
torrecita
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
ADALMIS RIVERA
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
ferreolo
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
olinabrag
 
Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.
José María
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
CEDEC
 
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructuradaGuia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
COTAC
 
Areas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezasAreas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezas
Karen Jasmin Alcantar
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escritoRúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
 
Ficha de observacion clase
Ficha de observacion claseFicha de observacion clase
Ficha de observacion clase
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 
Fases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la claseFases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la clase
 
Rubrica cuestionario
Rubrica cuestionarioRubrica cuestionario
Rubrica cuestionario
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
 
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison LópezPlanificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentosLista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
 
Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
 
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructuradaGuia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
 
Areas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezasAreas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezas
 

Destacado

Preguntas frecuentes2015
Preguntas frecuentes2015Preguntas frecuentes2015
Preguntas frecuentes2015
Misael Vargas
 
Mercadotecnia para Ceneval Parte 2
Mercadotecnia para Ceneval Parte 2Mercadotecnia para Ceneval Parte 2
Mercadotecnia para Ceneval Parte 2
Universidad del Valle de México
 
Reactivos idea
Reactivos ideaReactivos idea
Reactivos idea
betysaflorcavernicola
 
90139276 banco-de-preguntas-tics
90139276 banco-de-preguntas-tics90139276 banco-de-preguntas-tics
90139276 banco-de-preguntas-tics
Juancarlos Romero Moreyra
 
Elaborac ia n de reactivos
Elaborac ia n de reactivosElaborac ia n de reactivos
Elaborac ia n de reactivos
Sanbanet Satelitales
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Guia informatica 2014
Guia informatica 2014Guia informatica 2014
Guia informatica 2014
solinfags
 
Ejercicio teórico práctico excel
Ejercicio teórico práctico excelEjercicio teórico práctico excel
Ejercicio teórico práctico excel
TUTILANDI
 
PREGUNTAS TIPO CENEVAL
PREGUNTAS TIPO CENEVALPREGUNTAS TIPO CENEVAL
PREGUNTAS TIPO CENEVAL
Rene Camacho Muñoz
 
Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval  Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval
jacervante
 
Ceneval 2010
Ceneval 2010Ceneval 2010
Ceneval 2010
guest969c5c
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
neyman bejarano
 
Cuaderno de informatica
Cuaderno de informaticaCuaderno de informatica
Cuaderno de informatica
k_laf
 
Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007
Hernando Delgado Villegas
 
Aguas oceanicas y aguas continentales
Aguas oceanicas y aguas continentalesAguas oceanicas y aguas continentales
Aguas oceanicas y aguas continentales
elisuchiha
 
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-IIHabilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
AsesoriasOmega
 
Cuestionario de Computación
Cuestionario de ComputaciónCuestionario de Computación
Cuestionario de Computación
Marianapanta
 
Cuestionario informatica general
Cuestionario informatica generalCuestionario informatica general
Cuestionario informatica general
Javier Navarro
 
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
claudiachiri
 
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
EXAMEN CENEVAL CONTESTADOEXAMEN CENEVAL CONTESTADO
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
Medi Educa
 

Destacado (20)

Preguntas frecuentes2015
Preguntas frecuentes2015Preguntas frecuentes2015
Preguntas frecuentes2015
 
Mercadotecnia para Ceneval Parte 2
Mercadotecnia para Ceneval Parte 2Mercadotecnia para Ceneval Parte 2
Mercadotecnia para Ceneval Parte 2
 
Reactivos idea
Reactivos ideaReactivos idea
Reactivos idea
 
90139276 banco-de-preguntas-tics
90139276 banco-de-preguntas-tics90139276 banco-de-preguntas-tics
90139276 banco-de-preguntas-tics
 
Elaborac ia n de reactivos
Elaborac ia n de reactivosElaborac ia n de reactivos
Elaborac ia n de reactivos
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
Guia informatica 2014
Guia informatica 2014Guia informatica 2014
Guia informatica 2014
 
Ejercicio teórico práctico excel
Ejercicio teórico práctico excelEjercicio teórico práctico excel
Ejercicio teórico práctico excel
 
PREGUNTAS TIPO CENEVAL
PREGUNTAS TIPO CENEVALPREGUNTAS TIPO CENEVAL
PREGUNTAS TIPO CENEVAL
 
Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval  Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval
 
Ceneval 2010
Ceneval 2010Ceneval 2010
Ceneval 2010
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
 
Cuaderno de informatica
Cuaderno de informaticaCuaderno de informatica
Cuaderno de informatica
 
Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007
 
Aguas oceanicas y aguas continentales
Aguas oceanicas y aguas continentalesAguas oceanicas y aguas continentales
Aguas oceanicas y aguas continentales
 
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-IIHabilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
 
Cuestionario de Computación
Cuestionario de ComputaciónCuestionario de Computación
Cuestionario de Computación
 
Cuestionario informatica general
Cuestionario informatica generalCuestionario informatica general
Cuestionario informatica general
 
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
 
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
EXAMEN CENEVAL CONTESTADOEXAMEN CENEVAL CONTESTADO
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
 

Más de spacexxi

Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
spacexxi
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
spacexxi
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
spacexxi
 
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressedClase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
spacexxi
 
Rúbrica evaluación final
Rúbrica evaluación finalRúbrica evaluación final
Rúbrica evaluación final
spacexxi
 
Roma
RomaRoma
Roma
spacexxi
 
Arte Pop y postmodernismo
Arte Pop y postmodernismoArte Pop y postmodernismo
Arte Pop y postmodernismo
spacexxi
 
Tendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneasTendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneas
spacexxi
 
Varios
VariosVarios
Varios
spacexxi
 
ANALISIS DISENIO
ANALISIS DISENIOANALISIS DISENIO
ANALISIS DISENIO
spacexxi
 
Clase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseñoClase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseño
spacexxi
 
Reactivos JERARQUIZACIÓN
Reactivos JERARQUIZACIÓNReactivos JERARQUIZACIÓN
Reactivos JERARQUIZACIÓN
spacexxi
 
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
spacexxi
 
Calú
CalúCalú
Calú
spacexxi
 
Proceso evolutivo de grupo de estudio
Proceso evolutivo de grupo de estudioProceso evolutivo de grupo de estudio
Proceso evolutivo de grupo de estudio
spacexxi
 
Editor html en eXelearning
Editor html en eXelearningEditor html en eXelearning
Editor html en eXelearning
spacexxi
 
Características generales del color
Características generales del colorCaracterísticas generales del color
Características generales del color
spacexxi
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
spacexxi
 
Lopez avalos
Lopez avalosLopez avalos
Lopez avalos
spacexxi
 
Vacacela campaña 2
Vacacela campaña 2Vacacela campaña 2
Vacacela campaña 2
spacexxi
 

Más de spacexxi (20)

Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressedClase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
 
Rúbrica evaluación final
Rúbrica evaluación finalRúbrica evaluación final
Rúbrica evaluación final
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Arte Pop y postmodernismo
Arte Pop y postmodernismoArte Pop y postmodernismo
Arte Pop y postmodernismo
 
Tendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneasTendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneas
 
Varios
VariosVarios
Varios
 
ANALISIS DISENIO
ANALISIS DISENIOANALISIS DISENIO
ANALISIS DISENIO
 
Clase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseñoClase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseño
 
Reactivos JERARQUIZACIÓN
Reactivos JERARQUIZACIÓNReactivos JERARQUIZACIÓN
Reactivos JERARQUIZACIÓN
 
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
 
Calú
CalúCalú
Calú
 
Proceso evolutivo de grupo de estudio
Proceso evolutivo de grupo de estudioProceso evolutivo de grupo de estudio
Proceso evolutivo de grupo de estudio
 
Editor html en eXelearning
Editor html en eXelearningEditor html en eXelearning
Editor html en eXelearning
 
Características generales del color
Características generales del colorCaracterísticas generales del color
Características generales del color
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Lopez avalos
Lopez avalosLopez avalos
Lopez avalos
 
Vacacela campaña 2
Vacacela campaña 2Vacacela campaña 2
Vacacela campaña 2
 

Elementos de un listado

  • 1. Taller de elaboración de reactivos Ciudad Juárez, Chihuahua FORMATOS DE REACTIVOS Los reactivos de opción múltiple, pueden presentarse al sustentante en diferentes formas, a fin de evitar la monotonía en los exámenes que puede desembocar en un mayor desgaste y falta de atención en los sustentantes. En el Ceneval se utilizan los siguientes formatos: 1. Completamiento 2. Jerarquización u ordenamiento 3. Relación de columnas 4. Elección de elementos de un listado 5. Cuestionamiento directo Elección de elementos de un listado En este formato se presenta una pregunta o instrucción seguida de varios elementos que la responden, sin embargo no todos los elementos son parte la respuesta correcta, por lo que el sustentante deberá seleccionar solamente aquellos que corresponden a la consigna dada. EJEMPLO: Elija los países que pertenecen a la Unión Europea. 1. Bélgica 2. Croacia 3. Portugal 4. Hungría 5. Suiza 6. Noruega A) 1, 3, 4 B) 1, 2, 5 C) 2, 5, 6 D) 3, 4, 6 OTRO EJEMPLO: Elementos básicos para que se dé la comunicación: I. Emisor II. Mensaje III. Canal IV. Ruido V. Receptor a) II, III, IV b) I, II, V c) IV, II, III d) III, IV, II Recomendaciones: - Incluya al menos cuatro y no más de siete elementos en la lista, dependiendo de la dificultad del resultado de aprendizaje que esté evaluando. - Solicite que el sustentante elija al menos dos elementos. - Incluya SÓLO elementos de la misma naturaleza en el listado.