SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTADO POR: JUAN CAMILO RUBIANO FONTECHA
PRESENTADO A: DIEGO HIGUERA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
TUNJA
2016
Víctimas en relación con el principio de sostenibilidad fiscal.
Este es un tema que tiene un enfoque jurídico, ya que la Justicia Transicional es de
carácter jurídico en la medida que se refiere a las víctimas y por supuesto con su
relación con el principio de sostenibilidad fiscal.
¿En qué consiste la conexidad entre las víctimas y el principio de sostenibilidad
fiscal?
La víctima se define como las personas o grupos de personas que hayan sufrido
daños ocasionados por actos u omisiones que violen los derechos consagrados en
normas del ordenamiento constitucional legal vigente de los estados, del Derecho
internacional, de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional Humanitario y
del Derecho Penal Internacional; el principio de sostenibilidad fiscal surge a través
de Acto Legislativo 3 del 2011, esta se entiende como los recursos que tiene un país
disponible para su desarrollo y permite que se utilicen de la mejor forma posible en
beneficio social. Estos dos son conexos en la medida que si bien el estado tiene
recursos, puede así destinar recursos para la reparación de las víctimas, pero un
panorama opuesto es que el déficit fiscal es un cáncer congénito al sistema
capitalista, dado que todos los gobernantes llegan a la administración pública a
engordar sus bolsillos y no a solucionar los problemas sociales, ni a dar un correcto
manejo al erario público. Así, siempre serán mayores los egresos que los ingresos.
Objetivo general.
Cuál es el carácter de la Justica Transicional en Colombia.
La Justica Transicional es de carácter judicial, en donde esta se aplica para el
cumplimiento de acuerdos jurisdiccionales para el abordaje de las violaciones a los
Derechos Humanos, al Derecho Internacional Humanitario o políticas sociales.
Hay dos clases de Mecanismos, en primer lugar están los judiciales los cuales se
conforman de: Leyes de indulto y de amnistía e investigación, procesos judiciales y
sentencias penales. Y en segundo lugar están los mecanismos que resultan de los
acuerdos políticos y sociales, estos se estructuran de los siguientes elementos:
indemnización, recuperación moral, peticiones públicas de perdón y definición de
fechas de conmemoración.
Objetivos Específicos.
Establecer que se entiende por víctima y como se manifiesta la condición de víctima.
La víctima se define como las personas o grupos de personas que hayan sufrido
daños ocasionados por actos u omisiones que violen los derechos consagrados en
normas del ordenamiento constitucional legal vigente de los estados, del Derecho
internacional, de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional Humanitario y
del Derecho Penal Internacional. La condición de víctima se adquiere con
independencia de que se identifique, por consiguiente se aprehende o condena al
autor de la conducta punible. Según las Organismos internacionales la víctima no
solamente los individuos pueden ser considerados como victimas sino que en
ciertos casos las mismas comunidades que pueden entenderse como pueblos
indígenas o grupos políticos pueden ser considerados como grupos políticos.
Identificar los principios de la Justica Transicional.
Es importante abordar un muy importante antecedente histórico en materia de
Justica Transicional, el cual remonta en los años de 1997 eso si gracias al autor
JOINET, por consiguiente los principios de la justica transicional se tipifican en: el
Derecho a la verdad, el Derecho a la Justicia y el Derecho a la reparación. Por
derecho a la Justicia se debe entender la justicia como ‘virtud política’ por ende le
corresponde al estado garantizar el cumplimento de los principios establecidos por
el debido proceso, en donde se le garantice a la víctima la protección de sus
derechos e imponer penas frente a los delitos de lesa humanidad, crímenes de
guerra y vulneraciones graves a los Derechos Humanos. El Derecho a la verdad,
vale destacar la verdad eso si como garantía individual fundamental, en donde esta
consiste en el libre acceso de la víctima al conocimiento de las circunstancias de
tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos. Es importante tener en cuenta
la construcción o reconstrucción publica de la verdad de los hechos, ya que la
memoria histórica de los individuos y de los pueblos es el punto de partida de la
actividad jurisdiccional como única respuesta legítima y eficaz ante la barbarie y la
impunidad. El Derecho a la reparación integral es importante entender que significa
la reparación, esta se entiende como la satisfacción material que el estado o agresor
está obligado a dar a la víctima de un delito o de una violación a sus Derechos
Humanos, esta se contextualiza en una indemnización o compensación económica
la cual es dada por el agresor para compensar así su agravio conferido por el
crimen. No basta con la indemnización de la víctima para que su derecho sea del
todo restituido también hay que tener en cuenta la rehabilitación y esta trae consigo
el brindarle a la víctima asistencia médica, o psicológica para entender así la crisis
o enfermedad permanente que nace en esta violación de derechos.
Mencionar los niveles de la Justica Transicional.
Esta Justicia se conforma de cuatro niveles. En primer lugar está el individual, este
es muy claro y menciona a la víctima o victimario como actor en la justicia
transicional. En segundo lugar están los estados-nación, a estos le corresponde
definir los acuerdos y disposiciones que son necesarias para que las partes del
conflicto hagan efectiva la transición eso si enfocada hacia la democracia. En estos
casos los estados-nación tienen que someterse a lo que diga el Derecho
Internacional Público y el Derecho Internacional Humanitario. En tercer lugar están
los actores corporativos se conforman de partidos políticos, iglesias, empresas
económicas, las asociaciones profesionales y las entidades administrativas de
orden territorial, todas estas pueden adquirir el rol de víctimas o victimarios dentro
del proceso de la Justica Transicional. Y por último están las instituciones
supranacionales, vemos aquí los tribunales internacionales en donde estos cumplen
su papel en la Justicia Transicional, cunado en el ámbito nacional no existe la
capacidad ni la voluntad política de enjuiciar a los sospechosos de crímenes de
guerra.
Estado del arte
En este proyecto de investigación se hará un detallado a los recursos de la nación
ya que se presentan varias anomalías como:
-Corrupción fiscal.
-Evasión y elusión fiscal.
-Compensaciones y subvenciones.
-Compromisos por vigencia futuras de gobiernos anteriores.
-Pretensiones por demandas de contratistas.
Nombrados estos aspectos se desarrollara uno por uno con el fin de conocerlos y
por supuesto mirar los efectos que atañen frente al principio de sostenibilidad fiscal
y de cómo estos faltantes pueden afectar a las víctimas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justicia transicional
Justicia transicional  Justicia transicional
Justicia transicional
FabioGutierrez18
 
Ley de Víctimas de México
Ley de Víctimas de MéxicoLey de Víctimas de México
Victima del delito
Victima del delitoVictima del delito
Victima del delito
RoXii Andradee
 
JUSTICIA RESTAURATIVA
JUSTICIA RESTAURATIVAJUSTICIA RESTAURATIVA
JUSTICIA RESTAURATIVA
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Fernando Martinez
 
Curso Básico justicia y prácticas restaurativas 19062017
Curso Básico justicia y prácticas restaurativas 19062017Curso Básico justicia y prácticas restaurativas 19062017
Curso Básico justicia y prácticas restaurativas 19062017
CSJ
 
Decreto por el que se expide la ley general de víctimas.
Decreto por el que se expide la ley general de víctimas.Decreto por el que se expide la ley general de víctimas.
Decreto por el que se expide la ley general de víctimas.UNAM
 
La Victima
La VictimaLa Victima
La Victima
Luzma7436
 
Ley de victimas 1448
Ley de victimas 1448Ley de victimas 1448
Ley de victimas 1448
jorgeopiac
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Victor Dominguez
 
Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal
Joel Salcedo S
 
Intervención de la Sra. Terry Morel, Representante del ACNUR en Colombia en l...
Intervención de la Sra. Terry Morel, Representante del ACNUR en Colombia en l...Intervención de la Sra. Terry Morel, Representante del ACNUR en Colombia en l...
Intervención de la Sra. Terry Morel, Representante del ACNUR en Colombia en l...DPS
 
Delitos en materia mercantil
Delitos en materia mercantilDelitos en materia mercantil
Delitos en materia mercantil
Nombre Apellidos
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delitojorgehchiari
 
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicionalColombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
JOSEESCRITOR
 
Acciones colectivas, populares y mecanismos de participacin
Acciones colectivas, populares y mecanismos de participacinAcciones colectivas, populares y mecanismos de participacin
Acciones colectivas, populares y mecanismos de participacinAymer Monsalve
 
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01Perla Miranda Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Justicia transicional
Justicia transicional  Justicia transicional
Justicia transicional
 
Diapositivas deber victimas
Diapositivas deber victimasDiapositivas deber victimas
Diapositivas deber victimas
 
Ley de Víctimas de México
Ley de Víctimas de MéxicoLey de Víctimas de México
Ley de Víctimas de México
 
Victima del delito
Victima del delitoVictima del delito
Victima del delito
 
JUSTICIA RESTAURATIVA
JUSTICIA RESTAURATIVAJUSTICIA RESTAURATIVA
JUSTICIA RESTAURATIVA
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
La Victima
La VictimaLa Victima
La Victima
 
Curso Básico justicia y prácticas restaurativas 19062017
Curso Básico justicia y prácticas restaurativas 19062017Curso Básico justicia y prácticas restaurativas 19062017
Curso Básico justicia y prácticas restaurativas 19062017
 
Decreto por el que se expide la ley general de víctimas.
Decreto por el que se expide la ley general de víctimas.Decreto por el que se expide la ley general de víctimas.
Decreto por el que se expide la ley general de víctimas.
 
La Victima
La VictimaLa Victima
La Victima
 
Ley de victimas 1448
Ley de victimas 1448Ley de victimas 1448
Ley de victimas 1448
 
Derecho penal 2015
Derecho penal 2015Derecho penal 2015
Derecho penal 2015
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal
 
Intervención de la Sra. Terry Morel, Representante del ACNUR en Colombia en l...
Intervención de la Sra. Terry Morel, Representante del ACNUR en Colombia en l...Intervención de la Sra. Terry Morel, Representante del ACNUR en Colombia en l...
Intervención de la Sra. Terry Morel, Representante del ACNUR en Colombia en l...
 
Delitos en materia mercantil
Delitos en materia mercantilDelitos en materia mercantil
Delitos en materia mercantil
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delito
 
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicionalColombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
 
Acciones colectivas, populares y mecanismos de participacin
Acciones colectivas, populares y mecanismos de participacinAcciones colectivas, populares y mecanismos de participacin
Acciones colectivas, populares y mecanismos de participacin
 
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
 

Similar a Víctimas en relación con el principio de sostenibilidad fiscal.

Victima en conflicto penal
Victima en conflicto penalVictima en conflicto penal
Victima en conflicto penal
lucindo romero
 
Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)
Heber Hernandez
 
La victimologia como estudio_IAFJSR
La victimologia como estudio_IAFJSRLa victimologia como estudio_IAFJSR
La victimologia como estudio_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Dialnet la victimologiacomoestudio-3698900
Dialnet la victimologiacomoestudio-3698900Dialnet la victimologiacomoestudio-3698900
Dialnet la victimologiacomoestudio-3698900
apariciold
 
CASO DE TRATADOS
CASO DE TRATADOSCASO DE TRATADOS
CASO DE TRATADOS
karoll benitez
 
Act5..pptx
Act5..pptxAct5..pptx
Act5..pptx
Paola Zea
 
JUSTICIA RESTAURATIVA Y DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
JUSTICIA RESTAURATIVA Y DERECHOS HUMANOS  EN EL CONTEXTO INTERNACIONALJUSTICIA RESTAURATIVA Y DERECHOS HUMANOS  EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
JUSTICIA RESTAURATIVA Y DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Luzma7436
 
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
El derecho a la verdad
El derecho a la verdadEl derecho a la verdad
El derecho a la verdad
ALAN
 
Tendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen delTendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen del
Luisa Maria Perez Ynoa
 
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...DPS
 
S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3
Javier Martínez Barrios
 
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...DPS
 
Presentacion la victima en conflicto penal
Presentacion la victima en conflicto penalPresentacion la victima en conflicto penal
Presentacion la victima en conflicto penal
yonny heredia
 
Presentacion la victima en conflicto penal
Presentacion la victima en conflicto penalPresentacion la victima en conflicto penal
Presentacion la victima en conflicto penal
yonny heredia
 
Ensayo penal carlos
Ensayo penal carlosEnsayo penal carlos
Ensayo penal carlos
CarlosBullones
 
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
GustavoBello19
 
Dias positivas defensas
Dias positivas defensasDias positivas defensas
Dias positivas defensasLegend
 
Proyecto de Ley de Víctimas
Proyecto de Ley de VíctimasProyecto de Ley de Víctimas
Proyecto de Ley de VíctimasDPS
 

Similar a Víctimas en relación con el principio de sostenibilidad fiscal. (20)

Victima en conflicto penal
Victima en conflicto penalVictima en conflicto penal
Victima en conflicto penal
 
Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
La victimologia como estudio_IAFJSR
La victimologia como estudio_IAFJSRLa victimologia como estudio_IAFJSR
La victimologia como estudio_IAFJSR
 
Dialnet la victimologiacomoestudio-3698900
Dialnet la victimologiacomoestudio-3698900Dialnet la victimologiacomoestudio-3698900
Dialnet la victimologiacomoestudio-3698900
 
CASO DE TRATADOS
CASO DE TRATADOSCASO DE TRATADOS
CASO DE TRATADOS
 
Act5..pptx
Act5..pptxAct5..pptx
Act5..pptx
 
JUSTICIA RESTAURATIVA Y DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
JUSTICIA RESTAURATIVA Y DERECHOS HUMANOS  EN EL CONTEXTO INTERNACIONALJUSTICIA RESTAURATIVA Y DERECHOS HUMANOS  EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
JUSTICIA RESTAURATIVA Y DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
 
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
 
El derecho a la verdad
El derecho a la verdadEl derecho a la verdad
El derecho a la verdad
 
Tendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen delTendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen del
 
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...
 
S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3
 
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...
Observaciones de Fundación Social en Audiencia Pública sobre el proyecto de l...
 
Presentacion la victima en conflicto penal
Presentacion la victima en conflicto penalPresentacion la victima en conflicto penal
Presentacion la victima en conflicto penal
 
Presentacion la victima en conflicto penal
Presentacion la victima en conflicto penalPresentacion la victima en conflicto penal
Presentacion la victima en conflicto penal
 
Ensayo penal carlos
Ensayo penal carlosEnsayo penal carlos
Ensayo penal carlos
 
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
 
Dias positivas defensas
Dias positivas defensasDias positivas defensas
Dias positivas defensas
 
Proyecto de Ley de Víctimas
Proyecto de Ley de VíctimasProyecto de Ley de Víctimas
Proyecto de Ley de Víctimas
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Víctimas en relación con el principio de sostenibilidad fiscal.

  • 1. AVANCE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR: JUAN CAMILO RUBIANO FONTECHA PRESENTADO A: DIEGO HIGUERA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS TUNJA 2016
  • 2. Víctimas en relación con el principio de sostenibilidad fiscal. Este es un tema que tiene un enfoque jurídico, ya que la Justicia Transicional es de carácter jurídico en la medida que se refiere a las víctimas y por supuesto con su relación con el principio de sostenibilidad fiscal. ¿En qué consiste la conexidad entre las víctimas y el principio de sostenibilidad fiscal? La víctima se define como las personas o grupos de personas que hayan sufrido daños ocasionados por actos u omisiones que violen los derechos consagrados en normas del ordenamiento constitucional legal vigente de los estados, del Derecho internacional, de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Penal Internacional; el principio de sostenibilidad fiscal surge a través de Acto Legislativo 3 del 2011, esta se entiende como los recursos que tiene un país disponible para su desarrollo y permite que se utilicen de la mejor forma posible en beneficio social. Estos dos son conexos en la medida que si bien el estado tiene recursos, puede así destinar recursos para la reparación de las víctimas, pero un panorama opuesto es que el déficit fiscal es un cáncer congénito al sistema capitalista, dado que todos los gobernantes llegan a la administración pública a engordar sus bolsillos y no a solucionar los problemas sociales, ni a dar un correcto manejo al erario público. Así, siempre serán mayores los egresos que los ingresos. Objetivo general. Cuál es el carácter de la Justica Transicional en Colombia. La Justica Transicional es de carácter judicial, en donde esta se aplica para el cumplimiento de acuerdos jurisdiccionales para el abordaje de las violaciones a los Derechos Humanos, al Derecho Internacional Humanitario o políticas sociales. Hay dos clases de Mecanismos, en primer lugar están los judiciales los cuales se conforman de: Leyes de indulto y de amnistía e investigación, procesos judiciales y sentencias penales. Y en segundo lugar están los mecanismos que resultan de los acuerdos políticos y sociales, estos se estructuran de los siguientes elementos:
  • 3. indemnización, recuperación moral, peticiones públicas de perdón y definición de fechas de conmemoración. Objetivos Específicos. Establecer que se entiende por víctima y como se manifiesta la condición de víctima. La víctima se define como las personas o grupos de personas que hayan sufrido daños ocasionados por actos u omisiones que violen los derechos consagrados en normas del ordenamiento constitucional legal vigente de los estados, del Derecho internacional, de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Penal Internacional. La condición de víctima se adquiere con independencia de que se identifique, por consiguiente se aprehende o condena al autor de la conducta punible. Según las Organismos internacionales la víctima no solamente los individuos pueden ser considerados como victimas sino que en ciertos casos las mismas comunidades que pueden entenderse como pueblos indígenas o grupos políticos pueden ser considerados como grupos políticos. Identificar los principios de la Justica Transicional. Es importante abordar un muy importante antecedente histórico en materia de Justica Transicional, el cual remonta en los años de 1997 eso si gracias al autor JOINET, por consiguiente los principios de la justica transicional se tipifican en: el Derecho a la verdad, el Derecho a la Justicia y el Derecho a la reparación. Por derecho a la Justicia se debe entender la justicia como ‘virtud política’ por ende le corresponde al estado garantizar el cumplimento de los principios establecidos por el debido proceso, en donde se le garantice a la víctima la protección de sus derechos e imponer penas frente a los delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra y vulneraciones graves a los Derechos Humanos. El Derecho a la verdad, vale destacar la verdad eso si como garantía individual fundamental, en donde esta consiste en el libre acceso de la víctima al conocimiento de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos. Es importante tener en cuenta la construcción o reconstrucción publica de la verdad de los hechos, ya que la
  • 4. memoria histórica de los individuos y de los pueblos es el punto de partida de la actividad jurisdiccional como única respuesta legítima y eficaz ante la barbarie y la impunidad. El Derecho a la reparación integral es importante entender que significa la reparación, esta se entiende como la satisfacción material que el estado o agresor está obligado a dar a la víctima de un delito o de una violación a sus Derechos Humanos, esta se contextualiza en una indemnización o compensación económica la cual es dada por el agresor para compensar así su agravio conferido por el crimen. No basta con la indemnización de la víctima para que su derecho sea del todo restituido también hay que tener en cuenta la rehabilitación y esta trae consigo el brindarle a la víctima asistencia médica, o psicológica para entender así la crisis o enfermedad permanente que nace en esta violación de derechos. Mencionar los niveles de la Justica Transicional. Esta Justicia se conforma de cuatro niveles. En primer lugar está el individual, este es muy claro y menciona a la víctima o victimario como actor en la justicia transicional. En segundo lugar están los estados-nación, a estos le corresponde definir los acuerdos y disposiciones que son necesarias para que las partes del conflicto hagan efectiva la transición eso si enfocada hacia la democracia. En estos casos los estados-nación tienen que someterse a lo que diga el Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional Humanitario. En tercer lugar están los actores corporativos se conforman de partidos políticos, iglesias, empresas económicas, las asociaciones profesionales y las entidades administrativas de orden territorial, todas estas pueden adquirir el rol de víctimas o victimarios dentro del proceso de la Justica Transicional. Y por último están las instituciones supranacionales, vemos aquí los tribunales internacionales en donde estos cumplen su papel en la Justicia Transicional, cunado en el ámbito nacional no existe la capacidad ni la voluntad política de enjuiciar a los sospechosos de crímenes de guerra.
  • 5. Estado del arte En este proyecto de investigación se hará un detallado a los recursos de la nación ya que se presentan varias anomalías como: -Corrupción fiscal. -Evasión y elusión fiscal. -Compensaciones y subvenciones. -Compromisos por vigencia futuras de gobiernos anteriores. -Pretensiones por demandas de contratistas. Nombrados estos aspectos se desarrollara uno por uno con el fin de conocerlos y por supuesto mirar los efectos que atañen frente al principio de sostenibilidad fiscal y de cómo estos faltantes pueden afectar a las víctimas.