SlideShare una empresa de Scribd logo
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
FÍSICA
Para
Ingeniería
FÍSICA I
VECTORES (PLANO)
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 1
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
CONTENIDO
o Magnitudes vectoriales
o Vector. Elementos
o Representación gráfica
o Representación por
coordenadas
o Cálculo de módulo y
dirección de un vector
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 2
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
La fuerza, ejemplo de
magnitud vectorial
• Efecto de la misma fuerza
actuando en direcciones distintas.
• ¡La fuerza es una magnitud
vectorial: se necesita conocer la
dirección!
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 3
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Magnitudes vectoriales
• Las magnitudes vectoriales son
aquellas que para representarlas, se
requiere de valor numérico y
dirección
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 4
Magnitudes
Físicas
Escalares Vectoriales
Longitud
Masa
Densidad
Volumen
Temperatura
Posición
Velocidad
Fuerza
Cantidad de
movimiento
Momento angular
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector. Representación
gráfica (1)
• Un vector se puede representar
como una flecha, cuya longitud
es su valor (módulo) y cuyo
ángulo es la dirección.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 5
x
𝜃
𝑟
𝑦
𝑟: (30°; 4,0 𝑚)
𝑟 = 4,0 𝑚
Módulo
𝜃 = 30°
Dirección
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector: representación por
componentes (2a)
• El vector, si está en el origen,
puede representarse mediante las
coordenadas de su extremo
final.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 6
x
6
5
𝑟
y
𝑟 = (5,6)
(5,6)
0
5 – componente 𝑥 de 𝑟
6 – componente 𝑦 de 𝑟
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector: representación por
coordenadas (2b)
• Si no está en el origen, el vector
también puede representarse
mediante la diferencia de las
coordenadas de sus extremos.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 7
x
6
8
𝑟
𝑟 = (6,3)
(8,6)
0
2
3
(2,3)
y
(-)
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio
• Escriba los vectores por sus
componentes.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 8
2 7
9
−10
−9
4
0
𝐴
𝐵
𝐶
𝐷
x
y
𝐴 = (7, 9)
𝐵 = (−9, 4)
𝐶 = (−9, −10)
𝐷 = (2, −8)
−8
Solución
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector. Cálculo del módulo,
conocidas las componentes
• Si se conocen las componentes 𝑥 y 𝑦
del vector, se halla el módulo con
ayuda del teorema de Pitágoras.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 9
𝑥
𝑟𝑦
𝑟𝑥
𝑟
𝑟 = 𝑟𝑥
2
+ 𝑟𝑦
2
𝑦
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio
• Calcule el módulo de cada
vector.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 10
2 7
9
0
𝐴
𝐷
x
y
𝐴 = 72 + 92
𝐷 = 2 2 + −8 2
Solución
−8
𝐴 = 11,4
𝐷 = 8,2
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector. Cálculo de la
dirección conocidas las
componentes
• La dirección puede hallarse con
ayuda de la función tangente.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 11
𝑡𝑔𝜃 =
𝑟𝑦
𝑟𝑥
𝜃 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔
𝑟𝑦
𝑟𝑥
𝑥
𝜃
𝑟𝑦
𝑟𝑥
𝑟
𝑦
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
• Calcule la dirección de cada
vector.
Ejercicio
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 12
7
9
−9
4
0
𝐴
𝐵
x
y
𝜃1 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔
9
7
= 52°
𝜃2 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔
4
−9
= −29° + 180° = 161°
Solución
𝜃1𝜃2
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
La calculadora solo da
direcciones correctas en el I
y IV cuadrantes.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 13
𝜃
+180°
Si el vector está en
el segundo o
tercer cuadrantes,
se debe sumar
180° a lo que de
la calculadora
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector. Cálculo de las
componentes conocidos 𝜽
y 𝒓
• Se calcula con ayuda de las
funciones seno y coseno.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 14
x𝜃
𝑟
y
𝑟𝑦 = 𝑟 𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑟𝑥 = 𝑟 𝑐𝑜𝑠𝜃
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio
• ¿Cuánto valen las componentes
de los siguientes vectores?
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 15
𝑟: (30°; 4,0 𝑚)
𝑠: (120°; 5,0 𝑚) Solución
1.
2.
𝑟𝑥 = 4,0 𝑐𝑜𝑠30° 𝑟𝑦 = 4,0 𝑠𝑒𝑛30°
𝑠 𝑥 = 5,0 𝑐𝑜𝑠120° 𝑠 𝑦 = 5,0 𝑠𝑒𝑛120°
𝑟𝑥 = 3,46 𝑟𝑦 = 2,0
𝑠 𝑥 = −2,5 𝑠 𝑦 = 4,3
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio N° 1
• Caracterice a los vectores a
través de sus componentes.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 16
𝐴𝐵
𝐶
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio 2
• Escriba las componentes de los
vectores mostrados
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 17
y
x
𝑟1 3; 5
𝑟2 9; 6
Solución
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio N° 3
• Caracterice a los vectores a
través de sus módulos y
direcciones.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 18
𝐴𝐵
𝐶
Solución
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio N°4
• Calcule el módulo y dirección
de cada vector.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 19
2 5
6
−8
−6
3
0
𝐴
𝐵
𝐶
𝐷
y
−6
x
Solución
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Mg. Yuri Milachay Vicente
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 20
Físico. Máster en Física Teórica (UDN,
Moscú). Magister en docencia
universitaria (UAB, Santiago).
30 años de experiencia docente; UNE,
UPCH, EOFAP, UPC, UPN, URP.
Autor de libros de CTA para
secundaria.
Universidad de la Amistad de los Pueblos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2
Andrés Hernández M
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
Wilmer Flores Castro
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Hogar
 
Crucigrama Mitosis. Miguel García Casas
Crucigrama Mitosis. Miguel García Casas Crucigrama Mitosis. Miguel García Casas
Crucigrama Mitosis. Miguel García Casas CiberGeneticaUNAM
 
Tipos de clima
Tipos de climaTipos de clima
Tipos de clima
CarolinaPortillo14
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
mario edwin jorge chambilla
 
Evaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materiaEvaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materia
Lady Johana Cano Morales
 
Libro de Ciencias de la Salud I
Libro de Ciencias de la Salud ILibro de Ciencias de la Salud I
Libro de Ciencias de la Salud I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
david delgado osores
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer cicloprofesoraudp
 
Guia division celular
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
Wbeimar Rivera
 
NUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALESNUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALES
LuciaCabello3
 
Cronologia del Big Bang
Cronologia del Big BangCronologia del Big Bang
Cronologia del Big Bang
AIDA_UC
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
OLGA VISITACION
 
Guía de aprendizaje Ciclo Celular
Guía de aprendizaje Ciclo CelularGuía de aprendizaje Ciclo Celular
Guía de aprendizaje Ciclo Celularximena86
 
La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
Angie Saltos Ch
 
Ficha tejidos animales i y ii
Ficha tejidos animales i y iiFicha tejidos animales i y ii
Ficha tejidos animales i y ii
Griss Luyo Barbagelatta
 
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docxCUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
Dario429995
 

La actualidad más candente (20)

Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
 
Crucigrama Mitosis. Miguel García Casas
Crucigrama Mitosis. Miguel García Casas Crucigrama Mitosis. Miguel García Casas
Crucigrama Mitosis. Miguel García Casas
 
Tipos de clima
Tipos de climaTipos de clima
Tipos de clima
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
 
Evaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materiaEvaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materia
 
Libro de Ciencias de la Salud I
Libro de Ciencias de la Salud ILibro de Ciencias de la Salud I
Libro de Ciencias de la Salud I
 
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
 
Guia division celular
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
 
Ecosistema[1]
Ecosistema[1]Ecosistema[1]
Ecosistema[1]
 
NUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALESNUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALES
 
Cronologia del Big Bang
Cronologia del Big BangCronologia del Big Bang
Cronologia del Big Bang
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
 
Guía de aprendizaje Ciclo Celular
Guía de aprendizaje Ciclo CelularGuía de aprendizaje Ciclo Celular
Guía de aprendizaje Ciclo Celular
 
La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
 
Ficha tejidos animales i y ii
Ficha tejidos animales i y iiFicha tejidos animales i y ii
Ficha tejidos animales i y ii
 
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docxCUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
 

Similar a Vectores

Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Tareas 911
 
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
Tareas 911
 
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
Tareas 911
 
Composicion vectorial
Composicion vectorialComposicion vectorial
Composicion vectorial
Tareas 911
 
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
Tareas 911
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
Tareas 911
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Leandro Galindo
 
Lección 1 2006
Lección 1 2006Lección 1 2006
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
YesseniaLizbeth1
 
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
S07.s2 - Regla de la cadena.pdf
S07.s2 - Regla de la cadena.pdfS07.s2 - Regla de la cadena.pdf
S07.s2 - Regla de la cadena.pdf
CristhianNeyraKunkel1
 
Recursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimientoRecursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimientomariavarey
 
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdfS15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
Yvantorrejonvelasque
 
S07.s2 - Regla de la cadena.pptx
S07.s2 - Regla de la cadena.pptxS07.s2 - Regla de la cadena.pptx
S07.s2 - Regla de la cadena.pptx
KevinAtmeFernndez
 
Producto%20 integrador
Producto%20 integradorProducto%20 integrador
Producto%20 integrador
johnylopez69
 
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdfSilabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
EmanuelRojas30
 
Syllabus Fisica 2018-2
Syllabus Fisica  2018-2Syllabus Fisica  2018-2
Syllabus Fisica 2018-2
GinaRomeroAbarca
 
Syllabus fisica
Syllabus fisicaSyllabus fisica
Syllabus fisica
MishelGualanCeli
 

Similar a Vectores (20)

Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
 
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
 
Composicion vectorial
Composicion vectorialComposicion vectorial
Composicion vectorial
 
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Dinamica español
Dinamica españolDinamica español
Dinamica español
 
Lección 1 2006
Lección 1 2006Lección 1 2006
Lección 1 2006
 
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
 
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
 
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
 
S07.s2 - Regla de la cadena.pdf
S07.s2 - Regla de la cadena.pdfS07.s2 - Regla de la cadena.pdf
S07.s2 - Regla de la cadena.pdf
 
Recursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimientoRecursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimiento
 
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdfS15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
 
S07.s2 - Regla de la cadena.pptx
S07.s2 - Regla de la cadena.pptxS07.s2 - Regla de la cadena.pptx
S07.s2 - Regla de la cadena.pptx
 
Producto%20 integrador
Producto%20 integradorProducto%20 integrador
Producto%20 integrador
 
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdfSilabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
 
Syllabus Fisica 2018-2
Syllabus Fisica  2018-2Syllabus Fisica  2018-2
Syllabus Fisica 2018-2
 
Syllabus fisica
Syllabus fisicaSyllabus fisica
Syllabus fisica
 

Más de Tareas 911

Unidades y Medidas
Unidades y MedidasUnidades y Medidas
Unidades y Medidas
Tareas 911
 
Ce 12 Dic 2008 5 Hawking Evolucion
Ce 12 Dic 2008 5 Hawking EvolucionCe 12 Dic 2008 5 Hawking Evolucion
Ce 12 Dic 2008 5 Hawking EvolucionTareas 911
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Tareas 911
 
Investigación escolar
Investigación escolarInvestigación escolar
Investigación escolar
Tareas 911
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
Tareas 911
 
S14C2
S14C2S14C2
S14C2
Tareas 911
 
S13C2
S13C2S13C2
S13C2
Tareas 911
 
S12C1
S12C1S12C1
S12C1
Tareas 911
 

Más de Tareas 911 (20)

Unidades y Medidas
Unidades y MedidasUnidades y Medidas
Unidades y Medidas
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
 
C E09 S14 D C
C E09  S14  D CC E09  S14  D C
C E09 S14 D C
 
C E09 S03 D C
C E09  S03  D CC E09  S03  D C
C E09 S03 D C
 
C E09 S01 D C
C E09  S01  D CC E09  S01  D C
C E09 S01 D C
 
C E09 S04 D C
C E09  S04  D CC E09  S04  D C
C E09 S04 D C
 
C E09 S11 D C
C E09  S11  D CC E09  S11  D C
C E09 S11 D C
 
C E09 S06 D C
C E09  S06  D CC E09  S06  D C
C E09 S06 D C
 
C E09 S12 D C
C E09  S12  D CC E09  S12  D C
C E09 S12 D C
 
C E09 S05 D C
C E09  S05  D CC E09  S05  D C
C E09 S05 D C
 
C E09 S02 D C
C E09  S02  D CC E09  S02  D C
C E09 S02 D C
 
C E09 S09 D C
C E09  S09  D CC E09  S09  D C
C E09 S09 D C
 
C E09 S10 D C
C E09  S10  D CC E09  S10  D C
C E09 S10 D C
 
Ce 12 Dic 2008 5 Hawking Evolucion
Ce 12 Dic 2008 5 Hawking EvolucionCe 12 Dic 2008 5 Hawking Evolucion
Ce 12 Dic 2008 5 Hawking Evolucion
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Investigación escolar
Investigación escolarInvestigación escolar
Investigación escolar
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
S14C2
S14C2S14C2
S14C2
 
S13C2
S13C2S13C2
S13C2
 
S12C1
S12C1S12C1
S12C1
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Vectores

  • 1. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados FÍSICA Para Ingeniería FÍSICA I VECTORES (PLANO) 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 1
  • 2. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados CONTENIDO o Magnitudes vectoriales o Vector. Elementos o Representación gráfica o Representación por coordenadas o Cálculo de módulo y dirección de un vector 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 2
  • 3. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados La fuerza, ejemplo de magnitud vectorial • Efecto de la misma fuerza actuando en direcciones distintas. • ¡La fuerza es una magnitud vectorial: se necesita conocer la dirección! 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 3
  • 4. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Magnitudes vectoriales • Las magnitudes vectoriales son aquellas que para representarlas, se requiere de valor numérico y dirección 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 4 Magnitudes Físicas Escalares Vectoriales Longitud Masa Densidad Volumen Temperatura Posición Velocidad Fuerza Cantidad de movimiento Momento angular
  • 5. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector. Representación gráfica (1) • Un vector se puede representar como una flecha, cuya longitud es su valor (módulo) y cuyo ángulo es la dirección. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 5 x 𝜃 𝑟 𝑦 𝑟: (30°; 4,0 𝑚) 𝑟 = 4,0 𝑚 Módulo 𝜃 = 30° Dirección
  • 6. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector: representación por componentes (2a) • El vector, si está en el origen, puede representarse mediante las coordenadas de su extremo final. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 6 x 6 5 𝑟 y 𝑟 = (5,6) (5,6) 0 5 – componente 𝑥 de 𝑟 6 – componente 𝑦 de 𝑟
  • 7. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector: representación por coordenadas (2b) • Si no está en el origen, el vector también puede representarse mediante la diferencia de las coordenadas de sus extremos. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 7 x 6 8 𝑟 𝑟 = (6,3) (8,6) 0 2 3 (2,3) y (-)
  • 8. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio • Escriba los vectores por sus componentes. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 8 2 7 9 −10 −9 4 0 𝐴 𝐵 𝐶 𝐷 x y 𝐴 = (7, 9) 𝐵 = (−9, 4) 𝐶 = (−9, −10) 𝐷 = (2, −8) −8 Solución
  • 9. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector. Cálculo del módulo, conocidas las componentes • Si se conocen las componentes 𝑥 y 𝑦 del vector, se halla el módulo con ayuda del teorema de Pitágoras. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 9 𝑥 𝑟𝑦 𝑟𝑥 𝑟 𝑟 = 𝑟𝑥 2 + 𝑟𝑦 2 𝑦
  • 10. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio • Calcule el módulo de cada vector. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 10 2 7 9 0 𝐴 𝐷 x y 𝐴 = 72 + 92 𝐷 = 2 2 + −8 2 Solución −8 𝐴 = 11,4 𝐷 = 8,2
  • 11. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector. Cálculo de la dirección conocidas las componentes • La dirección puede hallarse con ayuda de la función tangente. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 11 𝑡𝑔𝜃 = 𝑟𝑦 𝑟𝑥 𝜃 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔 𝑟𝑦 𝑟𝑥 𝑥 𝜃 𝑟𝑦 𝑟𝑥 𝑟 𝑦
  • 12. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados • Calcule la dirección de cada vector. Ejercicio 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 12 7 9 −9 4 0 𝐴 𝐵 x y 𝜃1 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔 9 7 = 52° 𝜃2 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔 4 −9 = −29° + 180° = 161° Solución 𝜃1𝜃2
  • 13. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados La calculadora solo da direcciones correctas en el I y IV cuadrantes. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 13 𝜃 +180° Si el vector está en el segundo o tercer cuadrantes, se debe sumar 180° a lo que de la calculadora
  • 14. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector. Cálculo de las componentes conocidos 𝜽 y 𝒓 • Se calcula con ayuda de las funciones seno y coseno. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 14 x𝜃 𝑟 y 𝑟𝑦 = 𝑟 𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑟𝑥 = 𝑟 𝑐𝑜𝑠𝜃
  • 15. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio • ¿Cuánto valen las componentes de los siguientes vectores? 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 15 𝑟: (30°; 4,0 𝑚) 𝑠: (120°; 5,0 𝑚) Solución 1. 2. 𝑟𝑥 = 4,0 𝑐𝑜𝑠30° 𝑟𝑦 = 4,0 𝑠𝑒𝑛30° 𝑠 𝑥 = 5,0 𝑐𝑜𝑠120° 𝑠 𝑦 = 5,0 𝑠𝑒𝑛120° 𝑟𝑥 = 3,46 𝑟𝑦 = 2,0 𝑠 𝑥 = −2,5 𝑠 𝑦 = 4,3
  • 16. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio N° 1 • Caracterice a los vectores a través de sus componentes. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 16 𝐴𝐵 𝐶
  • 17. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio 2 • Escriba las componentes de los vectores mostrados 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 17 y x 𝑟1 3; 5 𝑟2 9; 6 Solución
  • 18. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio N° 3 • Caracterice a los vectores a través de sus módulos y direcciones. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 18 𝐴𝐵 𝐶 Solución
  • 19. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio N°4 • Calcule el módulo y dirección de cada vector. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 19 2 5 6 −8 −6 3 0 𝐴 𝐵 𝐶 𝐷 y −6 x Solución
  • 20. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Mg. Yuri Milachay Vicente 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 20 Físico. Máster en Física Teórica (UDN, Moscú). Magister en docencia universitaria (UAB, Santiago). 30 años de experiencia docente; UNE, UPCH, EOFAP, UPC, UPN, URP. Autor de libros de CTA para secundaria. Universidad de la Amistad de los Pueblos