SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VEHÍCULOS
DE HIDRÓGENO
E D U A R D O G O N Z Á L E Z S Á N C H E Z
“ E N L O S Ú LT I M O S A Ñ O S L A
I N V E S T I G A C I Ó N E N F U E N T E S
D E E N E R G Í A A LT E R N AT I V A S
H A C R E C I D O M U N D I A L M E N T E ”
Estudiar la evolución de los
vehículos conforme se desarrolla la
tecnología a través del tiempo, es
un hecho que nos va a permitir
como estudiantes a orientarnos a
una cultura con un futuro
emprendedor, ecológico y
equilibrado.
Hoy en día se dice que hay más
vehículos motorizados que personas en
el mundo, por lo que es intrigante y
preocupante la situación por la que
estamos pasando, ya que si no actuamos
y participamos activamente en cuidar
nuestro planeta, en un futuro todo será
más complicado para las generaciones
venideras.
REFLEXIONEMOS
EL HIDRÓGENO COMO COMBUSTIBLE
Por medio de la utilización de hidrógeno se elabora una
combustión no tan efectiva como los combustibles: gasolina o
diésel, sin embargo es más potente que cualquier motor
eléctrico, es limpio, pero sobre todo es innovador.
Desde principios de esta década, el
desarrollo del denominado motor de
hidrógeno por algunos constructores de
automóviles y entidades privadas en
apoyo a esta nueva tecnología, se ha
convertido en una de las alternativas
más potentes para los nuevos vehículos
no contaminantes.
FUNCIONAMIENTO
1
• Los motores de hidrógeno funcionan gracias a una
reacción química que se produce, después de que se
crea la energía necesaria para poner en
funcionamiento el vehículo.
2
• Se combinan tanto el hidrógeno como el aire que son
constantemente introducidos en el motor.
3
• A partir de la combinación de estos, se produce la
electricidad necesaria para mover el vehículo y
también el agua, que saldrá en estado gaseoso por
los tubos de escape del vehículo.
E L H I D R Ó G E N O C O M O
C O M B U S T I B L E
C O N T I E N E M AY O R E S
P R E S TAC I O N E S
P O T E N C I AL E S E N
R E L AC I Ó N E N E R G Í A Y
P E S O Q U E
C U AL Q U I E R O T R O
C O M B U S T I B L E ,
AD E M Á S G E N E R A U N A
E M I S I Ó N M Í N I M A, YA
Q U E S Ó L O L I B E R A
VAP O R D E AG U A E N
S U C O M B U S T I Ó N .
COMPOSICIÓN ESTRUCTURAL DEL
MOTOR DE HIDRÓGENO
El motor de hidrógeno
está compuesto de
dos partes:
Las células de
combustible o pila de
combustible que hace
que se produzca
electricidad a partir del
hidrógeno.
El motor eléctrico que
hace posible el
movimiento del coche.
El motor eléctrico es
habitual en nuestro
entorno.
LAS CÉLULAS DE COMBUSTIBLE
• Están formadas por un cátodo y un ánodo,
separadas por una membrana central. En el
momento en que el hidrógeno llega a la
membrana cuando se produce una reacción
química lo que hace que el hidrógeno se
divide en electrones cargados negativamente
y en iones de hidrógeno con carga positiva,
que propicia una corriente eléctrica que hace
que el motor se mueva.
• Los iones de hidrógeno al combinarse con el
oxígeno acaban por formar el agua que sale
por el tubo de escape.
TIPOS DE MOTORES
Motores de hidrógeno de
combustión interna:
Características constructivas
similares a los motores de
combustión interna
convencionales.
Motores eléctricos con celdas
de hidrogeno de combustible.
Características constructivas
diferenciales con motor
eléctrico alimentado por
medio de “celdas de
combustible”
• El diseño y configuración constructiva de este
tipo de motor es básicamente similar a un
motor de OTTO (gasolina), tanto en sus
elementos estáticos: bloque, culata y
colectores como en sus elementos dinámicos:
cigüeñal, bielas, pistones y válvulas.
• Las especiales características que presenta el
hidrógeno como combustible permite un
rendimiento volumétrico máximo en estos
motores, debido a su elevado octanaje y
optima combustión controlada, generando
gases de escape no contaminantes para el
entorno ambiental.
1. Este tipo de motor rotativo es muy característico
de la marca MAZDA y BMW en el desarrollo de
este tipo de vehículos, ya que parece ser el motor
ideal para la combustión del hidrógeno.
2. La cámara de combustión presenta una
geometría adecuada para la combustión del
hidrógeno.
3. La relación volumen/superficie es muy elevada y
se obtiene una buena evacuación de los gases
de escape como responsables del
autoencendido.
4. Elevadas prestaciones potenciales que desarrolla
en comparación a su reducido tamaño.
SIN EMBARGO
El motor tipo Wankel no esta exento de desventajas…
1. Emisiones contaminantes en la combustión, debidas al propio aceite empleado en la
lubricación de los patines del rotor se encuentra en contacto con la mezcla de
combustible y aire.
2. Dificultad de la combustión exacta, debido a la falta de la precisión del punto de
combustión que, en caso de producirse retados implica combustiones espontáneas.
La producción de su combustible se
lleva a cabo con gas natural
El proceso para generar las pilas de
hidrogeno libera CO2
La producción mundial de hidrógeno
no aumentaría más de un 0,3%.
Si el hidrogeno se produjera a partir
de agua, tendría un excesivo
consumo de energía.
Este tipo de motores están
pensados para ahorrar dinero.
Cuidan el planeta
Ofrecen una mayor eficiencia en
el consumo.
Sustituye al uso excesivo de
combustible fósil.
Emite vapor de agua y no CO2
CONCLUSIÓN
En nuestra época, es muy importante pensar en alternativas para colocar a las próximas
generaciones en mejores condiciones, ya que contaminantes principalmente por las
emisiones de CO2 por parte de los vehículos motorizados están acabando con nuestra
atmosfera, debemos pensar ya, en cambiar todos nuestros hábitos de transporte por
mejores opciones, el motor de hidrogeno tiene más ventajas que desventajas, lo que
hace sumamente factible su utilización dentro de la industria automotriz, se debe dar a
conocer la información, exponer que el impacto positivo de estos vehículos es mucho
mayor que el negativo, porque reduce la demanda de petróleo y las emisiones y
sobretodo, ofrecer accesibilidad a estos innovadores productos, ya que de alguna
manera, es un granito de arena para hacer un cambio en nuestra sociedad.
REFERENCIAS
• Rodrigo J.A. (2009). Motores de Hidrogeno. 6 de febrero 2016, de centro-zaragoza Sitio web:
http://www.centro-zaragoza.com:8080/web/sala_prensa/revista_tecnica/hemeroteca/articulos/R42_A6.pdf
• Ferrer S. (2014). El lado oscuro del coche de hidrógeno. 20 de febrero de 2016, de El Confidencial Sitio
web: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-12-18/el-lado-oscuro-del-coche-de-hidrogeno_592282/
• Manual de Técnica del automóvil. México 3ª edición, Reverte, 1999. (digital)
• Alcaina A. Neus, Diseño y estudio de viabilidad de un sistema de almacenamiento de hidrógeno basado en
amoniaco líquido para su uso como combustible en los vehículos, Universidad Politécnica de Valencia,
2013, recuperado el dia 6-2-16 en https://riunet.upv.es/handle/10251/34199
• David (2015) ¿COMO FUNCIONA EL MOTOR DE HIDRÓGENO?, 05 de marzo 2016, sitio web:
http://cocheseco.com/como-funciona-el-motor-de-hidrogeno/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vehiculos hibridos power point
Vehiculos hibridos power pointVehiculos hibridos power point
Vehiculos hibridos power point
juan carlos
 
Presentación tema 3. El glp vehicular
Presentación tema 3.  El glp vehicularPresentación tema 3.  El glp vehicular
Presentación tema 3. El glp vehicular
Combustibles Alternativos Automoción
 
Transmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unploadTransmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unpload
Jeyinnss Molina
 
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
Carlos Montecinos R
 
Presentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresorPresentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresor
Alfredo Alamos
 
Common Rail
Common Rail Common Rail
Common Rail
Jorge Antonio Guillen
 
Funcionamiento de los vehículos híbridos
Funcionamiento de los vehículos híbridosFuncionamiento de los vehículos híbridos
Funcionamiento de los vehículos híbridos
jhonathan lobato
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
Jesus Pascual Quilez
 
Sistemas de suspension direccion y frenos
Sistemas de suspension direccion y frenosSistemas de suspension direccion y frenos
Sistemas de suspension direccion y frenos
RICARDO GUEVARA
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Transmisión automática 1
Transmisión automática 1Transmisión automática 1
Transmisión automática 1
Victor Ruiz Ortiz
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
Luis Villafuerte
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
Nicolás Colado
 
Hidrogeno como combustible alternativo
Hidrogeno como combustible alternativoHidrogeno como combustible alternativo
Hidrogeno como combustible alternativo
Fernando Garcia
 
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Wilmer Chacon
 
Diagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapeDiagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapemartk1626
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
ARMANDO / LUIS
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensiónCarlos Perez S
 
Bombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion dieselBombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion dieselWilmer Chacon
 

La actualidad más candente (20)

Vehiculos hibridos power point
Vehiculos hibridos power pointVehiculos hibridos power point
Vehiculos hibridos power point
 
Presentación tema 3. El glp vehicular
Presentación tema 3.  El glp vehicularPresentación tema 3.  El glp vehicular
Presentación tema 3. El glp vehicular
 
Transmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unploadTransmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unpload
 
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
 
Presentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresorPresentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresor
 
Common Rail
Common Rail Common Rail
Common Rail
 
Funcionamiento de los vehículos híbridos
Funcionamiento de los vehículos híbridosFuncionamiento de los vehículos híbridos
Funcionamiento de los vehículos híbridos
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
 
Sistemas de suspension direccion y frenos
Sistemas de suspension direccion y frenosSistemas de suspension direccion y frenos
Sistemas de suspension direccion y frenos
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
 
Transmisión automática 1
Transmisión automática 1Transmisión automática 1
Transmisión automática 1
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
 
Hidrogeno como combustible alternativo
Hidrogeno como combustible alternativoHidrogeno como combustible alternativo
Hidrogeno como combustible alternativo
 
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
 
Diagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapeDiagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escape
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensión
 
Bombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion dieselBombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion diesel
 
El Carburador
El CarburadorEl Carburador
El Carburador
 

Similar a Vehiculos de hidrógeno

Motor de hidrogeno
Motor de hidrogenoMotor de hidrogeno
Motor de hidrogeno
Marco Márquez Amador
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Raúl Sabino Zarrabal
 
Vehiculos de Hidrogeno
Vehiculos de HidrogenoVehiculos de Hidrogeno
Vehiculos de Hidrogeno
dravin666
 
Motores gasolina
Motores gasolinaMotores gasolina
Motores gasolina
Ben Dgsusp
 
Motores de hidrogeno en autos
Motores de hidrogeno en autosMotores de hidrogeno en autos
Motores de hidrogeno en autos
Deni Arellano Ceballos
 
Motor de hidrogeno
Motor de hidrogenoMotor de hidrogeno
Motor de hidrogeno
Luis Miguel Cuanalo Osorio
 
Trabajo Futurenergia
Trabajo FuturenergiaTrabajo Futurenergia
Trabajo Futurenergiacamparri
 
Autos del futuro
Autos del futuroAutos del futuro
Autos del futurologan712
 
Presentacion de innovacion automotriz
Presentacion de innovacion automotrizPresentacion de innovacion automotriz
Presentacion de innovacion automotriz
andysalas
 
Motores de hidrógeno estefania y amalia
Motores de hidrógeno estefania y amaliaMotores de hidrógeno estefania y amalia
Motores de hidrógeno estefania y amaliaLasCariocas
 
Motor de Hidrogeno
Motor de HidrogenoMotor de Hidrogeno
Motor de Hidrogeno
Mario MG
 
Innovaciones automovilisticas
Innovaciones automovilisticasInnovaciones automovilisticas
Innovaciones automovilisticascamotero18
 
"COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS""COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS"
Fran Sanchez Gal
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas

Similar a Vehiculos de hidrógeno (20)

Motor de hidrogeno
Motor de hidrogenoMotor de hidrogeno
Motor de hidrogeno
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Vehiculos de Hidrogeno
Vehiculos de HidrogenoVehiculos de Hidrogeno
Vehiculos de Hidrogeno
 
Motores gasolina
Motores gasolinaMotores gasolina
Motores gasolina
 
Motores de hidrogeno en autos
Motores de hidrogeno en autosMotores de hidrogeno en autos
Motores de hidrogeno en autos
 
Motor de hidrogeno
Motor de hidrogenoMotor de hidrogeno
Motor de hidrogeno
 
Trabajo Futurenergia
Trabajo FuturenergiaTrabajo Futurenergia
Trabajo Futurenergia
 
Autos del futuro
Autos del futuroAutos del futuro
Autos del futuro
 
Autos del futuro
Autos del futuroAutos del futuro
Autos del futuro
 
Autos del futuro
Autos del futuroAutos del futuro
Autos del futuro
 
Presentacion de innovacion automotriz
Presentacion de innovacion automotrizPresentacion de innovacion automotriz
Presentacion de innovacion automotriz
 
Motores de hidrógeno estefania y amalia
Motores de hidrógeno estefania y amaliaMotores de hidrógeno estefania y amalia
Motores de hidrógeno estefania y amalia
 
Co2
Co2Co2
Co2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Motor de Hidrogeno
Motor de HidrogenoMotor de Hidrogeno
Motor de Hidrogeno
 
Innovaciones automovilisticas
Innovaciones automovilisticasInnovaciones automovilisticas
Innovaciones automovilisticas
 
"COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS""COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS"
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Vehiculos de hidrógeno

  • 1. LOS VEHÍCULOS DE HIDRÓGENO E D U A R D O G O N Z Á L E Z S Á N C H E Z
  • 2. “ E N L O S Ú LT I M O S A Ñ O S L A I N V E S T I G A C I Ó N E N F U E N T E S D E E N E R G Í A A LT E R N AT I V A S H A C R E C I D O M U N D I A L M E N T E ”
  • 3. Estudiar la evolución de los vehículos conforme se desarrolla la tecnología a través del tiempo, es un hecho que nos va a permitir como estudiantes a orientarnos a una cultura con un futuro emprendedor, ecológico y equilibrado.
  • 4. Hoy en día se dice que hay más vehículos motorizados que personas en el mundo, por lo que es intrigante y preocupante la situación por la que estamos pasando, ya que si no actuamos y participamos activamente en cuidar nuestro planeta, en un futuro todo será más complicado para las generaciones venideras. REFLEXIONEMOS
  • 5. EL HIDRÓGENO COMO COMBUSTIBLE Por medio de la utilización de hidrógeno se elabora una combustión no tan efectiva como los combustibles: gasolina o diésel, sin embargo es más potente que cualquier motor eléctrico, es limpio, pero sobre todo es innovador.
  • 6. Desde principios de esta década, el desarrollo del denominado motor de hidrógeno por algunos constructores de automóviles y entidades privadas en apoyo a esta nueva tecnología, se ha convertido en una de las alternativas más potentes para los nuevos vehículos no contaminantes.
  • 7. FUNCIONAMIENTO 1 • Los motores de hidrógeno funcionan gracias a una reacción química que se produce, después de que se crea la energía necesaria para poner en funcionamiento el vehículo. 2 • Se combinan tanto el hidrógeno como el aire que son constantemente introducidos en el motor. 3 • A partir de la combinación de estos, se produce la electricidad necesaria para mover el vehículo y también el agua, que saldrá en estado gaseoso por los tubos de escape del vehículo.
  • 8. E L H I D R Ó G E N O C O M O C O M B U S T I B L E C O N T I E N E M AY O R E S P R E S TAC I O N E S P O T E N C I AL E S E N R E L AC I Ó N E N E R G Í A Y P E S O Q U E C U AL Q U I E R O T R O C O M B U S T I B L E , AD E M Á S G E N E R A U N A E M I S I Ó N M Í N I M A, YA Q U E S Ó L O L I B E R A VAP O R D E AG U A E N S U C O M B U S T I Ó N .
  • 9. COMPOSICIÓN ESTRUCTURAL DEL MOTOR DE HIDRÓGENO El motor de hidrógeno está compuesto de dos partes: Las células de combustible o pila de combustible que hace que se produzca electricidad a partir del hidrógeno. El motor eléctrico que hace posible el movimiento del coche. El motor eléctrico es habitual en nuestro entorno.
  • 10. LAS CÉLULAS DE COMBUSTIBLE • Están formadas por un cátodo y un ánodo, separadas por una membrana central. En el momento en que el hidrógeno llega a la membrana cuando se produce una reacción química lo que hace que el hidrógeno se divide en electrones cargados negativamente y en iones de hidrógeno con carga positiva, que propicia una corriente eléctrica que hace que el motor se mueva. • Los iones de hidrógeno al combinarse con el oxígeno acaban por formar el agua que sale por el tubo de escape.
  • 11.
  • 12. TIPOS DE MOTORES Motores de hidrógeno de combustión interna: Características constructivas similares a los motores de combustión interna convencionales. Motores eléctricos con celdas de hidrogeno de combustible. Características constructivas diferenciales con motor eléctrico alimentado por medio de “celdas de combustible”
  • 13. • El diseño y configuración constructiva de este tipo de motor es básicamente similar a un motor de OTTO (gasolina), tanto en sus elementos estáticos: bloque, culata y colectores como en sus elementos dinámicos: cigüeñal, bielas, pistones y válvulas. • Las especiales características que presenta el hidrógeno como combustible permite un rendimiento volumétrico máximo en estos motores, debido a su elevado octanaje y optima combustión controlada, generando gases de escape no contaminantes para el entorno ambiental.
  • 14. 1. Este tipo de motor rotativo es muy característico de la marca MAZDA y BMW en el desarrollo de este tipo de vehículos, ya que parece ser el motor ideal para la combustión del hidrógeno. 2. La cámara de combustión presenta una geometría adecuada para la combustión del hidrógeno. 3. La relación volumen/superficie es muy elevada y se obtiene una buena evacuación de los gases de escape como responsables del autoencendido. 4. Elevadas prestaciones potenciales que desarrolla en comparación a su reducido tamaño.
  • 15. SIN EMBARGO El motor tipo Wankel no esta exento de desventajas… 1. Emisiones contaminantes en la combustión, debidas al propio aceite empleado en la lubricación de los patines del rotor se encuentra en contacto con la mezcla de combustible y aire. 2. Dificultad de la combustión exacta, debido a la falta de la precisión del punto de combustión que, en caso de producirse retados implica combustiones espontáneas.
  • 16. La producción de su combustible se lleva a cabo con gas natural El proceso para generar las pilas de hidrogeno libera CO2 La producción mundial de hidrógeno no aumentaría más de un 0,3%. Si el hidrogeno se produjera a partir de agua, tendría un excesivo consumo de energía. Este tipo de motores están pensados para ahorrar dinero. Cuidan el planeta Ofrecen una mayor eficiencia en el consumo. Sustituye al uso excesivo de combustible fósil. Emite vapor de agua y no CO2
  • 17. CONCLUSIÓN En nuestra época, es muy importante pensar en alternativas para colocar a las próximas generaciones en mejores condiciones, ya que contaminantes principalmente por las emisiones de CO2 por parte de los vehículos motorizados están acabando con nuestra atmosfera, debemos pensar ya, en cambiar todos nuestros hábitos de transporte por mejores opciones, el motor de hidrogeno tiene más ventajas que desventajas, lo que hace sumamente factible su utilización dentro de la industria automotriz, se debe dar a conocer la información, exponer que el impacto positivo de estos vehículos es mucho mayor que el negativo, porque reduce la demanda de petróleo y las emisiones y sobretodo, ofrecer accesibilidad a estos innovadores productos, ya que de alguna manera, es un granito de arena para hacer un cambio en nuestra sociedad.
  • 18. REFERENCIAS • Rodrigo J.A. (2009). Motores de Hidrogeno. 6 de febrero 2016, de centro-zaragoza Sitio web: http://www.centro-zaragoza.com:8080/web/sala_prensa/revista_tecnica/hemeroteca/articulos/R42_A6.pdf • Ferrer S. (2014). El lado oscuro del coche de hidrógeno. 20 de febrero de 2016, de El Confidencial Sitio web: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-12-18/el-lado-oscuro-del-coche-de-hidrogeno_592282/ • Manual de Técnica del automóvil. México 3ª edición, Reverte, 1999. (digital) • Alcaina A. Neus, Diseño y estudio de viabilidad de un sistema de almacenamiento de hidrógeno basado en amoniaco líquido para su uso como combustible en los vehículos, Universidad Politécnica de Valencia, 2013, recuperado el dia 6-2-16 en https://riunet.upv.es/handle/10251/34199 • David (2015) ¿COMO FUNCIONA EL MOTOR DE HIDRÓGENO?, 05 de marzo 2016, sitio web: http://cocheseco.com/como-funciona-el-motor-de-hidrogeno/