SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN DE LA TRANSMISIÓN
Transmitir el giro del motor hasta las ruedas adaptando el par
motor a las necesidades de conducción del vehículo.
La transmisión realiza las siguientes funciones:
   Acopla o desacopla el giro del motor. Función realizada por el
   embrague.
   Reduce o aumenta el par de salida del motor por medio de la caja
   de cambios y el grupo reductor (rectos o cónicos).
   Modifica el sentido de la marcha, permitiendo realizar la marcha
   atrás.
   Transmite el par desde la salida de la caja de cambios hasta las
   ruedas a través de los árboles de transmisión, grupo cónicos,
   diferenciales, y semiarboles.
La transmisión en un vehículo esta formada por diferentes
órganos mecánicos:
   El embrague.
   La caja de cambios.
   El grupo reductor.
   El diferencial.
   Arboles y/o semiarboles.
                               J.H.G.        S.T.F.              1
                         La transmisión en los vehículos
DINÁMICA DE LOS VEHÍCULOS
Un vehículo, en su desplazamiento, esta sometido a una serie
de resistencias que se oponen a su movimiento
La resistencias mas importantes que se
oponen a la transmisión de movimiento de
un vehículo son las siguientes:
 Resistencia a la rodadura Rr.
 Resistencia al aire Ra.
 Resistencia por pendiente Rp.
 Resistencia por rozamiento mecánico
 Rrm.
 Resistencia por inercia Ri.

Para vencer estas resistencias y las fuerzas que generan, el
vehículo ha de disponer de un motor y un sistema de
transmisión adaptado, que tenga en cuenta factores que
influyen sobre las mismas (su masa, su coeficiente
aerodinámico, tipo y estado de sus neumáticos, el rendimiento
mecánico, la velocidad, etc.).
                  J.H.G.    S.T.F.     La transmisión en los vehículos   2
LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS
El tipo de transmisión que tiene un automóvil depende de
factores como la posición del motor y del eje o ejes propulsores
o motrices.
   Si el eje delantero es el que recibe la transmisión de movimiento,
   se denomina “tracción delantera”.
   Si el eje trasero es el que recibe el movimiento, se denomina
   “propulsión o tracción trasera”.
   Si los dos eje son motrices ya sean de manera opcional o fija, el
   vehículo se denomina de “propulsión o tracción total” o “4x4”.

Las combinaciones entre motor y ejes motrices configuraran el
tipo de transmisión.
   Las distintas configuraciones emplean los mismos principios de
   funcionamiento pero de diseño distinto.



                              J.H.G.        S.T.F.                3
                        La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS
Motor delantero y propulsión trasera
                                                        DEL.


 Fue    la   configuración   de
 transmisión   mas     empleada
 durante mucho tiempo.

La cadena cinemática sigue el
movimiento desde el motor
pasando por el embrague, caja
de cambios, árbol de transmisión,
grupo cónico, diferencial, y
palieres   o   semiarboles    de
transmisión, hasta llegar a las
ruedas.

                                                        TRA.
                            J.H.G.        S.T.F.               4
                      La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS
Motor trasero y propulsión trasera
Este sistema de tracción ha sido empleado
tanto en automóviles utilitarios sencillos,                     DEL.
como en vehículos deportivos.
Elimina elementos mecánicos, de otras
configuraciones, como el árbol de
transmisión y permite agrupar la caja de
cambios, el grupo reductor o cónico y el
diferencial en un solo conjunto.
La posición del motor puede ser
longitudinal o trasversal y la cadena
cinemática sigue el movimiento desde el
motor pasando por el embrague, caja de                          TRA.
cambios, grupo cónico y diferencial, que
forman un conjunto y los palieres o
semiarboles de transmisión, hasta llegar a
las ruedas.                                                            5
       J.H.G.   S.T.F.        La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS
Motor delantero y tracción delantera
Es una configuración que se                              DEL.
utiliza en     automóviles de
mediana cilindrada.

Elimina elementos mecánicos, de
otras configuraciones, como el
árbol de transmisión y permite
agrupar la caja de cambios, el
grupo reductor o cónico y el
diferencial en un solo conjunto.

La posición del motor puede ser
longitudinal o trasversal (mayoría
de vehículos).

                                                         TRA.
                             J.H.G.        S.T.F.               6
                       La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS
Motor delantero o trasero y tracción total o 4x4
                                                        DEL.
 Es    una     configuración    de
 transmisión capaz de repartir el
 par de giro del motor a las cuatro
 ruedas.
 Soluciona los inconvenientes de la
 tracción delantera y de la
 propulsión trasera, repartiendo
 por igual o en diferentes
 proporciones el porcentaje de
 transmisión entre ejes.
 La tracción puede ser total o 4x4
 de manera permanente, o puede
 permitir la selección 4x2 en
 función del tipo de terreno por el
 que vaya a circular el vehículo.                       TRA.

                            J.H.G.        S.T.F.               7
                      La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS
Motor delantero o trasero y tracción total o 4x4
 En esta configuración, el vehículo puede montar el motor tanto
 en la parte delantera como en la central.
 La cadena cinemática de transmisión                DEL.
 de movimiento se realiza desde el
 motor pasando por el embrague,
 caja    de     cambios,     caja   de
 transferencia, diferencial central,
 árboles de transmisión, diferencial
 delantero y/o trasero y semiarboles                     Caja de
                                                         transferencia




                               J.H.G.        S.T.F.
                                                           TRA.   8
                         La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS
Motor delantero o trasero y tracción total o 4x4
 Los sistemas de transmisión 4x4 mas empleados son los
 siguientes:
                                                     DEL.
 Tracción 4x4 permanente.
 Tracción 4x2 y 4x4 acoplable
  manualmente.
 Tracción 4x4 acoplable con
  gestión electrónica.                                      Caja de
                                                            transferencia




                         J.H.G.        S.T.F.
                                                     TRA.           9
                   La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS INDUSTRIALES
 En los vehículos industriales se
 identifica el tipo de transmisión por
 números; por ejemplo:
         4x2, 4x4, 6x2, 6x6, etc.
  Primer nº: indica el numero de ejes
   multiplicado por dos.
  Segundo nº: hace referencia a las
   ruedas motrices.
 La cadena cinemática de transmisión
 de movimiento es muy parecida a la
 del resto de vehículos pero con la
 particularidad de una mayor robustez
 y un considerable tamaño y la
 forman: el motor, embrague, caja de
 cambios, árbol de transmisión y
 puente trasero (grupo cónico,
 diferencial y palieres).
                            J.H.G.        S.T.F.        10
                      La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS AGRICOLAS
Los vehículos agrícolas emplean generalmente dos ruedas
motrices 4x2, siendo el eje trasero el utilizado para la tracción.
Cuando disponen de motores mas potentes, la transmisión
puede ser 4x4 lo que le permite una mejor tracción en cualquier
tipo de terreno.
La transmisión utilizada es similar a la empleada en los
automóviles y camiones. Las principales diferencias radican en
que no emplean árbol de transmisión y en que los órganos de
transmisión forman el chasis del vehículo.
La    cadena   cinemática     de
transmisión de movimiento esta
formada por el motor, embrague,
caja de cambios, conjunto de
grupo cónico y diferencial y los
semiarboles.
                             J.H.G.        S.T.F.             11
                       La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES
En motocicletas y ciclomotores es necesaria una transmisión
que:
  Sea pequeña y ligera.
  Permita un fácil montaje y desmontaje
  Su mantenimiento sea bajo.
Por ello el motor, el embrague y la caja de cambios forman un
conjunto compacto.


Desde la salida de la caja de cambios hasta la rueda se
emplean:
  Piñones/Coronas dentadas/Cadenas.
  Ruedas dentadas/Correas dentadas.
  Arboles de transmisión.


                            J.H.G.        S.T.F.         12
                      La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES
La transmisión en motocicletas
En la mayoría de los modelos la
transmisión desde la salida del cambio
hasta la rueda se realiza por:
 (piñones, coronas dentadas y cadena)
En algunos modelos se sustituye la
cadena por una correa dentada, lo que
ofrece una mayor suavidad y menor
mantenimiento.
En algunas motocicletas de altas
prestaciones se emplea un        tipo de
transmisión formado por árbol de
transmisión       y     juntas    cardan,
denominado “paralever”. Este mecanismo
es mas sofisticado y complejo que la
transmisión por cadena, con la ventaja de
resultar mas fiable y duradero.
                            J.H.G.        S.T.F.        13
                      La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES
La transmisión en ciclomotores y scooter
Los ciclomotores y scooter están diseñados pensando en la
comodidad y el fácil acceso del conductor. Por ello, es
desplazado el grupo motor y cambio a la parte trasera o inferior
del mismo.
La transmisión en estos vehículos consta principalmente de dos
partes:

  1ª: El motor trasmite el movimiento a un
  variador que acopla y desacopla este de la
  transmisión. A su vez, el variador es capaz
  de transformar la relación de transmisión
  a través de una correa trapezoidal y dos
  semipoleas de garganta variable.

  2ª: A la salida del variador existe una
  transmisión por cadena que envía el
  movimiento a la rueda.
                               J.H.G.        S.T.F.         14
                         La transmisión en los vehículos
TRANSMISIONES HIDRAULICAS
Se emplean en vehículos especiales.
El sistema de transmisión dispone de
un motor de combustión que acciona
una bomba de aceite de caudal
variable con su correspondiente
conjunto de válvulas distribuidoras,
que,     unidas    por    medio     de
canalizaciones, permiten la llegada de
caudal hasta unos motores hidráulicos.
Estos una vez que reciben el caudal
hidráulico, transmiten el movimiento
de giro a las ruedas.
La cadena cinemática sigue el movimiento desde el motor, a
través de latiguillo, hacia la bomba hidráulica, válvulas
limitadoras y    distribuidoras y motores hidráulicos que
trasmiten el movimiento de giro a una caja de cambios o
directamente hasta a las ruedas.
                            J.H.G.        S.T.F.        15
                      La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS CON
DOS MOTORES
Los vehículos híbridos montan 2 motores con un sistema de
transmisión común

El acoplamiento de los dos motores y el generador se realiza
mediante un sistema de transmisión con un tren epicicloidal.

La gestión del acoplamiento de los distintos motores se realiza
con sistemas electrónicos inteligentes.




                            J.H.G.        S.T.F.           16
                      La transmisión en los vehículos
LA TRANSMISIÓN                 Conjunto de órganos mecánicos que se encargan de
                               transmitir y transformar el par motor a las ruedas.
                               Se diseñan y adaptan al trabajo y a la dinámica del vehículo
Embrague.
Caja de cambios.
Árbol de transmisión.
                                    Factores que condiciona su diseño
Grupo de reducción.                       Resistencia por rodadura.
Diferencial.                              Resistencia del aire.
Palieres o semiarboles                    Resistencia por pendiente.
de transmisión.
                                           Resistencia por rozamientos internos.
                                           Inercia del vehículo.

                                    Según tipo de vehículo

                                       Automóviles         Motor delantero y propulsión trasera.
                                                           Motor y propulsión trasera.
                                                           Motor y tracción delantera.
                                                           Tracción total
                                       Vehículos           Motor delantero y tracción
                                       industriales         4x2, 4x4, 6x4, 6x6, etc.
                                       Vehículos           Motor delantero y tracción
                                       agrícolas            4x2, 4x4,
                                       Motos y             Por cadena.
                                       ciclomotores        Por poleas.
                                                           Por árbol de transmisión.

                                       Híbridos con         Tren epicicloidal.
 J.H.G.         S.T.F.
 La transmisión en los    17           dos motores
       vehículos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E.stf. diapositivas 06. la transmisión 4 x4, árboles y semiarboles.reducido
E.stf. diapositivas 06. la transmisión 4 x4, árboles y semiarboles.reducidoE.stf. diapositivas 06. la transmisión 4 x4, árboles y semiarboles.reducido
E.stf. diapositivas 06. la transmisión 4 x4, árboles y semiarboles.reducido
Diego Algaba
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensión
Francisco Jose Quintana
 
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
Diego Fernando Rodriguez Guarin
 
Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!
Francisco Lovo
 
El embrague de diafragma
El embrague de diafragmaEl embrague de diafragma
El embrague de diafragma
Juan Pedro Gallegos Cuenca
 
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A SCÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Sistema de dirección
Sistema de direcciónSistema de dirección
Sistema de dirección
van mido
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
Alejandra Amores
 
Transmision automatica
Transmision automaticaTransmision automatica
Transmision automatica
piero_4
 
Brake - FRENOS PRINCIPIOS
Brake - FRENOS PRINCIPIOSBrake - FRENOS PRINCIPIOS
Brake - FRENOS PRINCIPIOS
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
Nicolás Colado
 
Tecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambiosTecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambios
Jorge Gonzales Ortiz
 
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicosSistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicos
Lucho Koral
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica v
Angel Yañez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Bruno Bonafo
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
elmer ruben ibañez haro
 
Diferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsenDiferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsen
panxo
 
Caja de-cambios-calculos
Caja de-cambios-calculosCaja de-cambios-calculos
Caja de-cambios-calculos
albagl
 
Grupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferencialesGrupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferenciales
Nicolás Colado
 
SISTEMA DE DIRECCION
SISTEMA DE DIRECCIONSISTEMA DE DIRECCION
SISTEMA DE DIRECCION
Enil Perez Rivera
 

La actualidad más candente (20)

E.stf. diapositivas 06. la transmisión 4 x4, árboles y semiarboles.reducido
E.stf. diapositivas 06. la transmisión 4 x4, árboles y semiarboles.reducidoE.stf. diapositivas 06. la transmisión 4 x4, árboles y semiarboles.reducido
E.stf. diapositivas 06. la transmisión 4 x4, árboles y semiarboles.reducido
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensión
 
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
 
Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!
 
El embrague de diafragma
El embrague de diafragmaEl embrague de diafragma
El embrague de diafragma
 
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A SCÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
 
Sistema de dirección
Sistema de direcciónSistema de dirección
Sistema de dirección
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
 
Transmision automatica
Transmision automaticaTransmision automatica
Transmision automatica
 
Brake - FRENOS PRINCIPIOS
Brake - FRENOS PRINCIPIOSBrake - FRENOS PRINCIPIOS
Brake - FRENOS PRINCIPIOS
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
 
Tecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambiosTecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambios
 
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicosSistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicos
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica v
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
 
Diferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsenDiferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsen
 
Caja de-cambios-calculos
Caja de-cambios-calculosCaja de-cambios-calculos
Caja de-cambios-calculos
 
Grupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferencialesGrupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferenciales
 
SISTEMA DE DIRECCION
SISTEMA DE DIRECCIONSISTEMA DE DIRECCION
SISTEMA DE DIRECCION
 

Destacado

Sistema de Transmision
Sistema de TransmisionSistema de Transmision
Sistema de Transmision
Hector Daniel Segovia Oviedo
 
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducidoE.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
Diego Algaba
 
1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión
vigaja30
 
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓNLIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
Frank Moore Blanco
 
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducidoE.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
Diego Algaba
 
159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor
Jhonatan Escobedo Martinez
 
Airbags y pretensores
Airbags y pretensoresAirbags y pretensores
Airbags y pretensores
Diego Algaba
 
caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1]
Maicol Armas
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
johi77an
 
UNIDAD1. MOTORES Y SEGURIDAD EN EL TALLER
UNIDAD1. MOTORES Y SEGURIDAD EN EL TALLERUNIDAD1. MOTORES Y SEGURIDAD EN EL TALLER
UNIDAD1. MOTORES Y SEGURIDAD EN EL TALLER
Diego Algaba
 
Diapositivas autos
Diapositivas autosDiapositivas autos
Diapositivas autos
Hernán Tuirán Martinez
 
1. principios físicos de climatizacion
1.  principios físicos de climatizacion1.  principios físicos de climatizacion
1. principios físicos de climatizacion
Diego Algaba
 
Componentes de la caja de cambios
Componentes de  la caja de cambiosComponentes de  la caja de cambios
Componentes de la caja de cambios
Gusra
 
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducidoE. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
Diego Algaba
 
Ruedas y neumaticos
Ruedas y neumaticosRuedas y neumaticos
Ruedas y neumaticos
Diego Algaba
 
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducidoE. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
Diego Algaba
 
CÁ L C U L O M E C C A J A S M E CÁ N I C A S
CÁ L C U L O  M E C  C A J A S  M E CÁ N I C A SCÁ L C U L O  M E C  C A J A S  M E CÁ N I C A S
CÁ L C U L O M E C C A J A S M E CÁ N I C A S
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOSUNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
Diego Algaba
 
Caja de cambios
Caja de cambiosCaja de cambios
Caja de cambios
ernesro
 

Destacado (20)

Sistema de Transmision
Sistema de TransmisionSistema de Transmision
Sistema de Transmision
 
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducidoE.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
 
1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión
 
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓNLIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
 
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducidoE.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
 
159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor
 
Airbags y pretensores
Airbags y pretensoresAirbags y pretensores
Airbags y pretensores
 
caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1]
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
 
UNIDAD1. MOTORES Y SEGURIDAD EN EL TALLER
UNIDAD1. MOTORES Y SEGURIDAD EN EL TALLERUNIDAD1. MOTORES Y SEGURIDAD EN EL TALLER
UNIDAD1. MOTORES Y SEGURIDAD EN EL TALLER
 
Diapositivas autos
Diapositivas autosDiapositivas autos
Diapositivas autos
 
1. principios físicos de climatizacion
1.  principios físicos de climatizacion1.  principios físicos de climatizacion
1. principios físicos de climatizacion
 
Componentes de la caja de cambios
Componentes de  la caja de cambiosComponentes de  la caja de cambios
Componentes de la caja de cambios
 
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducidoE. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
 
Ruedas y neumaticos
Ruedas y neumaticosRuedas y neumaticos
Ruedas y neumaticos
 
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducidoE. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
 
CÁ L C U L O M E C C A J A S M E CÁ N I C A S
CÁ L C U L O  M E C  C A J A S  M E CÁ N I C A SCÁ L C U L O  M E C  C A J A S  M E CÁ N I C A S
CÁ L C U L O M E C C A J A S M E CÁ N I C A S
 
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOSUNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
 
Caja de cambios
Caja de cambiosCaja de cambios
Caja de cambios
 

Similar a E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido

Diapositivas transmision 4x4.pptx
Diapositivas transmision 4x4.pptxDiapositivas transmision 4x4.pptx
Diapositivas transmision 4x4.pptx
Hugo Ramos Mamani
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
carlos-esteban
 
El sistema de transmision
El sistema de transmisionEl sistema de transmision
El sistema de transmision
Carlos Perez S
 
El sistema de transmision
El sistema de transmisionEl sistema de transmision
El sistema de transmision
Carlos Perez S
 
La transmisión del automóvil
La transmisión del automóvilLa transmisión del automóvil
La transmisión del automóvil
GABRIEL CCOSI
 
Sistema 4 x4
Sistema 4 x4Sistema 4 x4
Sistema 4 x4
Francisco Olivares
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
jonathan benitez
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
cristian palacios
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
jonathan benitez
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
jonathan benitez
 
Transmision de potencia
Transmision de potenciaTransmision de potencia
Transmision de potencia
johi77an
 
Mecanica Automotriz
Mecanica AutomotrizMecanica Automotriz
Mecanica Automotriz
Calbo99
 
SISTEMA DE DIRECCIÓN, TRANSMISIÓN Y FRENADO.
SISTEMA DE DIRECCIÓN, TRANSMISIÓN Y FRENADO.SISTEMA DE DIRECCIÓN, TRANSMISIÓN Y FRENADO.
SISTEMA DE DIRECCIÓN, TRANSMISIÓN Y FRENADO.
859193Crea
 
mecanica automotriz
mecanica automotrizmecanica automotriz
mecanica automotriz
javier o Ospina
 
transmicion automatica de autos
transmicion automatica de autos transmicion automatica de autos
transmicion automatica de autos
De Reaños Ext
 
Sistemas de traccion jeep
Sistemas de traccion jeepSistemas de traccion jeep
Sistemas de traccion jeep
Joaquín Duran Perea
 
Sistemas de embrague
Sistemas de embragueSistemas de embrague
Sistemas de embrague
sebastiancazorla
 
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
jcarrey
 
Clase 1 Sistemas de Transmis.pptx
Clase 1 Sistemas de Transmis.pptxClase 1 Sistemas de Transmis.pptx
Clase 1 Sistemas de Transmis.pptx
CristianEcheverra3
 
Tractor agricola
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricola
jaime moraga
 

Similar a E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido (20)

Diapositivas transmision 4x4.pptx
Diapositivas transmision 4x4.pptxDiapositivas transmision 4x4.pptx
Diapositivas transmision 4x4.pptx
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
 
El sistema de transmision
El sistema de transmisionEl sistema de transmision
El sistema de transmision
 
El sistema de transmision
El sistema de transmisionEl sistema de transmision
El sistema de transmision
 
La transmisión del automóvil
La transmisión del automóvilLa transmisión del automóvil
La transmisión del automóvil
 
Sistema 4 x4
Sistema 4 x4Sistema 4 x4
Sistema 4 x4
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
 
Transmision de potencia
Transmision de potenciaTransmision de potencia
Transmision de potencia
 
Mecanica Automotriz
Mecanica AutomotrizMecanica Automotriz
Mecanica Automotriz
 
SISTEMA DE DIRECCIÓN, TRANSMISIÓN Y FRENADO.
SISTEMA DE DIRECCIÓN, TRANSMISIÓN Y FRENADO.SISTEMA DE DIRECCIÓN, TRANSMISIÓN Y FRENADO.
SISTEMA DE DIRECCIÓN, TRANSMISIÓN Y FRENADO.
 
mecanica automotriz
mecanica automotrizmecanica automotriz
mecanica automotriz
 
transmicion automatica de autos
transmicion automatica de autos transmicion automatica de autos
transmicion automatica de autos
 
Sistemas de traccion jeep
Sistemas de traccion jeepSistemas de traccion jeep
Sistemas de traccion jeep
 
Sistemas de embrague
Sistemas de embragueSistemas de embrague
Sistemas de embrague
 
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
 
Clase 1 Sistemas de Transmis.pptx
Clase 1 Sistemas de Transmis.pptxClase 1 Sistemas de Transmis.pptx
Clase 1 Sistemas de Transmis.pptx
 
Tractor agricola
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricola
 

Más de Diego Algaba

Hidraulica copia para mecaelec
Hidraulica   copia para mecaelecHidraulica   copia para mecaelec
Hidraulica copia para mecaelec
Diego Algaba
 
Elementos de la suspension
Elementos de la suspensionElementos de la suspension
Elementos de la suspension
Diego Algaba
 
Unidad 4. neumatica
Unidad 4.  neumaticaUnidad 4.  neumatica
Unidad 4. neumatica
Diego Algaba
 
Elementos de neumática e hidráulica
Elementos de neumática e hidráulicaElementos de neumática e hidráulica
Elementos de neumática e hidráulica
Diego Algaba
 
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducidoE. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
Diego Algaba
 
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanicoRiesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Diego Algaba
 
compresores
 compresores compresores
compresores
Diego Algaba
 
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
 técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
Diego Algaba
 
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOSUNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
Diego Algaba
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacción
Diego Algaba
 
Climatizadores en-el-vehiculo
Climatizadores en-el-vehiculoClimatizadores en-el-vehiculo
Climatizadores en-el-vehiculo
Diego Algaba
 

Más de Diego Algaba (11)

Hidraulica copia para mecaelec
Hidraulica   copia para mecaelecHidraulica   copia para mecaelec
Hidraulica copia para mecaelec
 
Elementos de la suspension
Elementos de la suspensionElementos de la suspension
Elementos de la suspension
 
Unidad 4. neumatica
Unidad 4.  neumaticaUnidad 4.  neumatica
Unidad 4. neumatica
 
Elementos de neumática e hidráulica
Elementos de neumática e hidráulicaElementos de neumática e hidráulica
Elementos de neumática e hidráulica
 
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducidoE. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
 
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanicoRiesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
 
compresores
 compresores compresores
compresores
 
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
 técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
 
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOSUNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacción
 
Climatizadores en-el-vehiculo
Climatizadores en-el-vehiculoClimatizadores en-el-vehiculo
Climatizadores en-el-vehiculo
 

E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido

  • 1. MISIÓN DE LA TRANSMISIÓN Transmitir el giro del motor hasta las ruedas adaptando el par motor a las necesidades de conducción del vehículo. La transmisión realiza las siguientes funciones: Acopla o desacopla el giro del motor. Función realizada por el embrague. Reduce o aumenta el par de salida del motor por medio de la caja de cambios y el grupo reductor (rectos o cónicos). Modifica el sentido de la marcha, permitiendo realizar la marcha atrás. Transmite el par desde la salida de la caja de cambios hasta las ruedas a través de los árboles de transmisión, grupo cónicos, diferenciales, y semiarboles. La transmisión en un vehículo esta formada por diferentes órganos mecánicos: El embrague. La caja de cambios. El grupo reductor. El diferencial. Arboles y/o semiarboles. J.H.G. S.T.F. 1 La transmisión en los vehículos
  • 2. DINÁMICA DE LOS VEHÍCULOS Un vehículo, en su desplazamiento, esta sometido a una serie de resistencias que se oponen a su movimiento La resistencias mas importantes que se oponen a la transmisión de movimiento de un vehículo son las siguientes: Resistencia a la rodadura Rr. Resistencia al aire Ra. Resistencia por pendiente Rp. Resistencia por rozamiento mecánico Rrm. Resistencia por inercia Ri. Para vencer estas resistencias y las fuerzas que generan, el vehículo ha de disponer de un motor y un sistema de transmisión adaptado, que tenga en cuenta factores que influyen sobre las mismas (su masa, su coeficiente aerodinámico, tipo y estado de sus neumáticos, el rendimiento mecánico, la velocidad, etc.). J.H.G. S.T.F. La transmisión en los vehículos 2
  • 3. LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS El tipo de transmisión que tiene un automóvil depende de factores como la posición del motor y del eje o ejes propulsores o motrices. Si el eje delantero es el que recibe la transmisión de movimiento, se denomina “tracción delantera”. Si el eje trasero es el que recibe el movimiento, se denomina “propulsión o tracción trasera”. Si los dos eje son motrices ya sean de manera opcional o fija, el vehículo se denomina de “propulsión o tracción total” o “4x4”. Las combinaciones entre motor y ejes motrices configuraran el tipo de transmisión. Las distintas configuraciones emplean los mismos principios de funcionamiento pero de diseño distinto. J.H.G. S.T.F. 3 La transmisión en los vehículos
  • 4. LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS Motor delantero y propulsión trasera DEL. Fue la configuración de transmisión mas empleada durante mucho tiempo. La cadena cinemática sigue el movimiento desde el motor pasando por el embrague, caja de cambios, árbol de transmisión, grupo cónico, diferencial, y palieres o semiarboles de transmisión, hasta llegar a las ruedas. TRA. J.H.G. S.T.F. 4 La transmisión en los vehículos
  • 5. LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS Motor trasero y propulsión trasera Este sistema de tracción ha sido empleado tanto en automóviles utilitarios sencillos, DEL. como en vehículos deportivos. Elimina elementos mecánicos, de otras configuraciones, como el árbol de transmisión y permite agrupar la caja de cambios, el grupo reductor o cónico y el diferencial en un solo conjunto. La posición del motor puede ser longitudinal o trasversal y la cadena cinemática sigue el movimiento desde el motor pasando por el embrague, caja de TRA. cambios, grupo cónico y diferencial, que forman un conjunto y los palieres o semiarboles de transmisión, hasta llegar a las ruedas. 5 J.H.G. S.T.F. La transmisión en los vehículos
  • 6. LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS Motor delantero y tracción delantera Es una configuración que se DEL. utiliza en automóviles de mediana cilindrada. Elimina elementos mecánicos, de otras configuraciones, como el árbol de transmisión y permite agrupar la caja de cambios, el grupo reductor o cónico y el diferencial en un solo conjunto. La posición del motor puede ser longitudinal o trasversal (mayoría de vehículos). TRA. J.H.G. S.T.F. 6 La transmisión en los vehículos
  • 7. LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS Motor delantero o trasero y tracción total o 4x4 DEL. Es una configuración de transmisión capaz de repartir el par de giro del motor a las cuatro ruedas. Soluciona los inconvenientes de la tracción delantera y de la propulsión trasera, repartiendo por igual o en diferentes proporciones el porcentaje de transmisión entre ejes. La tracción puede ser total o 4x4 de manera permanente, o puede permitir la selección 4x2 en función del tipo de terreno por el que vaya a circular el vehículo. TRA. J.H.G. S.T.F. 7 La transmisión en los vehículos
  • 8. LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS Motor delantero o trasero y tracción total o 4x4 En esta configuración, el vehículo puede montar el motor tanto en la parte delantera como en la central. La cadena cinemática de transmisión DEL. de movimiento se realiza desde el motor pasando por el embrague, caja de cambios, caja de transferencia, diferencial central, árboles de transmisión, diferencial delantero y/o trasero y semiarboles Caja de transferencia J.H.G. S.T.F. TRA. 8 La transmisión en los vehículos
  • 9. LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS Motor delantero o trasero y tracción total o 4x4 Los sistemas de transmisión 4x4 mas empleados son los siguientes: DEL. Tracción 4x4 permanente. Tracción 4x2 y 4x4 acoplable manualmente. Tracción 4x4 acoplable con gestión electrónica. Caja de transferencia J.H.G. S.T.F. TRA. 9 La transmisión en los vehículos
  • 10. LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS INDUSTRIALES En los vehículos industriales se identifica el tipo de transmisión por números; por ejemplo: 4x2, 4x4, 6x2, 6x6, etc.  Primer nº: indica el numero de ejes multiplicado por dos.  Segundo nº: hace referencia a las ruedas motrices. La cadena cinemática de transmisión de movimiento es muy parecida a la del resto de vehículos pero con la particularidad de una mayor robustez y un considerable tamaño y la forman: el motor, embrague, caja de cambios, árbol de transmisión y puente trasero (grupo cónico, diferencial y palieres). J.H.G. S.T.F. 10 La transmisión en los vehículos
  • 11. LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHICULOS AGRICOLAS Los vehículos agrícolas emplean generalmente dos ruedas motrices 4x2, siendo el eje trasero el utilizado para la tracción. Cuando disponen de motores mas potentes, la transmisión puede ser 4x4 lo que le permite una mejor tracción en cualquier tipo de terreno. La transmisión utilizada es similar a la empleada en los automóviles y camiones. Las principales diferencias radican en que no emplean árbol de transmisión y en que los órganos de transmisión forman el chasis del vehículo. La cadena cinemática de transmisión de movimiento esta formada por el motor, embrague, caja de cambios, conjunto de grupo cónico y diferencial y los semiarboles. J.H.G. S.T.F. 11 La transmisión en los vehículos
  • 12. LA TRANSMISIÓN EN MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES En motocicletas y ciclomotores es necesaria una transmisión que: Sea pequeña y ligera. Permita un fácil montaje y desmontaje Su mantenimiento sea bajo. Por ello el motor, el embrague y la caja de cambios forman un conjunto compacto. Desde la salida de la caja de cambios hasta la rueda se emplean: Piñones/Coronas dentadas/Cadenas. Ruedas dentadas/Correas dentadas. Arboles de transmisión. J.H.G. S.T.F. 12 La transmisión en los vehículos
  • 13. LA TRANSMISIÓN EN MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES La transmisión en motocicletas En la mayoría de los modelos la transmisión desde la salida del cambio hasta la rueda se realiza por: (piñones, coronas dentadas y cadena) En algunos modelos se sustituye la cadena por una correa dentada, lo que ofrece una mayor suavidad y menor mantenimiento. En algunas motocicletas de altas prestaciones se emplea un tipo de transmisión formado por árbol de transmisión y juntas cardan, denominado “paralever”. Este mecanismo es mas sofisticado y complejo que la transmisión por cadena, con la ventaja de resultar mas fiable y duradero. J.H.G. S.T.F. 13 La transmisión en los vehículos
  • 14. LA TRANSMISIÓN EN MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES La transmisión en ciclomotores y scooter Los ciclomotores y scooter están diseñados pensando en la comodidad y el fácil acceso del conductor. Por ello, es desplazado el grupo motor y cambio a la parte trasera o inferior del mismo. La transmisión en estos vehículos consta principalmente de dos partes: 1ª: El motor trasmite el movimiento a un variador que acopla y desacopla este de la transmisión. A su vez, el variador es capaz de transformar la relación de transmisión a través de una correa trapezoidal y dos semipoleas de garganta variable. 2ª: A la salida del variador existe una transmisión por cadena que envía el movimiento a la rueda. J.H.G. S.T.F. 14 La transmisión en los vehículos
  • 15. TRANSMISIONES HIDRAULICAS Se emplean en vehículos especiales. El sistema de transmisión dispone de un motor de combustión que acciona una bomba de aceite de caudal variable con su correspondiente conjunto de válvulas distribuidoras, que, unidas por medio de canalizaciones, permiten la llegada de caudal hasta unos motores hidráulicos. Estos una vez que reciben el caudal hidráulico, transmiten el movimiento de giro a las ruedas. La cadena cinemática sigue el movimiento desde el motor, a través de latiguillo, hacia la bomba hidráulica, válvulas limitadoras y distribuidoras y motores hidráulicos que trasmiten el movimiento de giro a una caja de cambios o directamente hasta a las ruedas. J.H.G. S.T.F. 15 La transmisión en los vehículos
  • 16. LA TRANSMISIÓN EN LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS CON DOS MOTORES Los vehículos híbridos montan 2 motores con un sistema de transmisión común El acoplamiento de los dos motores y el generador se realiza mediante un sistema de transmisión con un tren epicicloidal. La gestión del acoplamiento de los distintos motores se realiza con sistemas electrónicos inteligentes. J.H.G. S.T.F. 16 La transmisión en los vehículos
  • 17. LA TRANSMISIÓN Conjunto de órganos mecánicos que se encargan de transmitir y transformar el par motor a las ruedas. Se diseñan y adaptan al trabajo y a la dinámica del vehículo Embrague. Caja de cambios. Árbol de transmisión. Factores que condiciona su diseño Grupo de reducción.  Resistencia por rodadura. Diferencial.  Resistencia del aire. Palieres o semiarboles  Resistencia por pendiente. de transmisión.  Resistencia por rozamientos internos.  Inercia del vehículo. Según tipo de vehículo Automóviles Motor delantero y propulsión trasera. Motor y propulsión trasera. Motor y tracción delantera. Tracción total Vehículos Motor delantero y tracción industriales 4x2, 4x4, 6x4, 6x6, etc. Vehículos Motor delantero y tracción agrícolas 4x2, 4x4, Motos y Por cadena. ciclomotores Por poleas. Por árbol de transmisión. Híbridos con Tren epicicloidal. J.H.G. S.T.F. La transmisión en los 17 dos motores vehículos.