SlideShare una empresa de Scribd logo
VENAS DE LA
CABEZA Y DEL
CUELLO
CONTENIDO
- Tronco de la vena yugular interna
- Tronco de origen de la vena
yugular interna
01
Sistema de la
yugular interna
Grupo anterior e inferior
de los senos craneales
Grupo posterosuperior
de los senos craneales
02
03
Sistema de las venas yugulares
externas y anteriores
Clasificación funcional de los
senos de la duramadre
05
04
01
Sistema de la
yugular interna
TRONCO DE LA VENA YUGULAR
INTERNA
➔ Comienza en el agujero rasgado posterior
➔ Forma el tronco braquiocefálico
➔ Golfo de la vena yugular
➔ Seno de la vena yugular
➔ Posee dos válvulas
TRONCO DE LA VENA YUGULAR
INTERNA
Relaciones
➔ En su origen, el golfo de la vena yugular corresponde a la
caja del tímpano y al oído interno
➔ La arteria carótida y la vena yugular se encuentran
separadas
➔ La vena se relaciona con el hipogloso mayor
TRONCO DE LA VENA YUGULAR
INTERNA
Relaciones
➔ Situada por dentro del esternocleidomastoideo y por fuera
de la carótida primitiva
➔ Por detrás está en relación con el neumogástrico
➔ Va desde el lugar en que cruza el omohioideo hasta el
tronco braquiocefálico
TRONCO DE LA VENA YUGULAR
INTERNA
Senos de la duramadre o senos craneales
➔ Conduce toda la sangre venoso del
encéfalo y de la cavidad orbitaria
➔ La mayoría se hallan situados cerca de
la pared craneal
➔ Son veintiuno: 5 impares y 8 pares
02
Grupo
posterosuperior
Grupo posterosuperior
Seno longitudinal superior
Comprende todos los senos que confluyen en la presa de Herófilo.
Es un seno impar y medio, incluye el borde convexo
del hoz del cerebro.
Comienza en el agujero ciego mediante la vena
denominada vena de Sperino.
Aquí terminan las venas anteriores del lóbulo
orbitario del cerebro, las venas de la cara interna del
hemisferio cerebral y la mayoría de la cara externa.
Seno longitudinal inferior
Grupo posterosuperior
Impar y medio, situado en el borde
cóncavo de la hoz del cerebro en sus dos
tercios posteriores, terminan atrás del
seno recto.
Seno recto
Grupo posterosuperior
Impar y medio, se encuentra en la
parte media de la tienda del
cerebelo y en la hoz del cerebro,
por atras desembocara en la presa
de herófilo.
Senos occipitales posteriores
Grupo posterosuperior
Son dos senos pares, estrechos,
van del agujero rasgado posterior
(se comunican con los plexos
intrarraquídeos) hasta la presa de
Herófilo.
Senos laterales
Grupo posterosuperior
Son dos senos pares, estrechos, van del agujero rasgado posterior
(se comunican con los plexos intrarraquídeos) hasta la presa de
Herófilo.
Presa de Hérofilo o torcular
(confluencia de los senos)
Grupo posterosuperior
Aquí confluyen los senos venosos:
● Longitudinal superior
● Recto
● Laterales
● Occipitales posteriores
Se encuentra frente la protuberancia
occipital interna.
03
Grupo anterior e
inferior de los senos
craneales
Senos
cavernosos
➔ Pares.
➔ Simétricos .
➔ A los lados de la silla turca.
➔ Cara externa: lóbulo temporooccipital
➔ Cara interna: cuerpo pituitario
➔ Cara superior: cara interpenducular
➔ Cara inferior: seno esfenoidal
Afluentes de los senos
cavernosos.
➔ Seno coronario, seno circular, seno de
Didley.
● Tallo pituitario
● Tienda de la hipófisis
● Rama en el canal óptico -> seno
coronario anterior.
● Rama posterior; lámina cuadrilátera
del esfenoides ->seno coronario
posterior.
● Desemboca en la parte
superointerna del seno cavernoso.
Afluentes de los senos
cavernosos.
➔ Vena oftalmica.
● Dos venas oftlmicas para cada
orbita.
● En ellas terminan:
- Venas etmoidales anterior y posterior.
- Venas ciliares anteriores y posteriores.
- Venas musculares.
- Vena central de la retina.
- Vena lagrimal.
● Ambos troncos pueden unirse en lo que
algunos autores llaman seno oftalmico.
Senos esfenoparietales o senos
de Breschet.
➔ También senos del ala menor, se
encuentran a lo largo del borde
posterior de las alas menores.
● Venas diploicas y anteriores.
● Venas meníngeas medias y oftalmica.
➔ Venas del seno esfenoidal.
- Perforan la pared ósea.
- Terminan directamente en el seno
cavernosa.
Senos eferentes del seno
cavernoso.
➔ Seno petroso superior.
- Borde superior de la roca.
- Tienda del cerebelo.
- Desemboca en el seno lateral.
Se vierte en las venas: cerebrales,
silviana superficial o anastomica magna
de Trolard.
➔ Seno petroso inferior.
- Sutura petrooccipital.
- Seno cavernoso al agujero
rasgado y termina en la parte final
del seno lateral.
Se vierte en las venas: durales,
cerebelosas, protuberancias, bulbares y
auditivas internas y la condilea anterior.
➔ Seno occipital transverso.
- Debajo y detrás de la lámina
cuadrilátera del esfenoides.
- Termina en las venas:
protuberanciales, bulbares y
óseas,
- Ramas descendes en las
venas raquídeas-
➔ Seno carotideo.
- Plexo venoso que rodea a la
carotida.
- Troncos que desembocan en
la yugular.
- Rama anastomica entre la
ultima vena carvenoso.
➔ Senos petrooccipitales
inferiores de Trolard o seno
de English.
- Paralelo al seno petroso
inferior.
- Debido a su situación
extracraneal no es un
verdadero seno.
Venas emisarias de los
senos cavernosos.
➔ Venas del agujero oval.
- Atraviesan en agujero oval para
terminar en el plexo pterigoideo.
- Venas del agujero redondo -> no
siempre existentes.
- Venas del agujero rasgado
anterior -> venas faríngeas.
➔ Venas meningeas.
- Circulación venosa de las
meninges.
- Meníngeas medias son las más
importantes.
➔ Venas de diploe
- A través de las areolas del
epitelio.
- Vena diploica frontal, se vierte
en la oftalmica.
- Vena temporoparietal.
- Multiples anastomosis en el
adulto.
04
Clasificación funcional
de los senos de la
duramadre
1.- CONFLUENTE ANTERIOR O ESFENOIDAL
(Senos cavernosos, coronario y occipital
transverso)
A. Vias aferentes:
Venas oftálmicas
Seno esnoparietal
Venillas hipofisiarias
B. Vías eferentes:
Seno petroso superior
Seno petroso inferior
Vena del Vesalio
Vena del agujero oval
2.- CONFLUENTE POSTERIOR U OCCIPITAL
(Presa de Herófilo)
A. Vias aferentes:
Seno longitudinal superior
Senos occipitales posteriores
Seno recto
B. Vía eferente
Al seno lateral
A los plexos extracraneales
A la yugular interna
Seno longitudinal inferior
Ampolla de Galeno
Vena Yugular Interna
● Tronco tirolinguofacial
● Temporomaxilar
● Auriculoocipital
05
Venas Superficiales
del cuello
Vena Yugular Externa
Se origina a la altura del cuello del cóndilo del maxilar inferior por la unión de la temporal superficial y de la maxilar interna.
Vena Yugular Anterior
Tiene su origen en la región suprahioidea
Las 2 yugulares anteriores se hallan ligadas
entre sí por un ramo prehioideo y por otro más
amplio llamado supraesternal o arco de las
yugulares
GRACIAS POR SU
ATENCION
Referencias
Anatomía humana, Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez, Editorial
Porrúa, Cdmx 2016.
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier
España,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etmoides parte 2
Etmoides parte 2Etmoides parte 2
Etmoides parte 2
Majo Nuñez
 
4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa
odontofco
 
Fosa Pterigomaxilar
Fosa PterigomaxilarFosa Pterigomaxilar
Fosa Pterigomaxilar
ROSS DARK
 
Irrigación del miembro inferior
Irrigación del miembro inferiorIrrigación del miembro inferior
Irrigación del miembro inferior
IPN
 
Vasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervicalVasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervical
'Aurora Gharid
 
Glandula parotida 5 1
Glandula parotida 5 1Glandula parotida 5 1
Glandula parotida 5 1
Ricardo Echavarria
 
MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Vasos de la cabeza y del cuello
Vasos de la cabeza y del cuelloVasos de la cabeza y del cuello
Vasos de la cabeza y del cuello
osvaldoceja
 
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Holger Tomas Masciotti
 
Arterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabezaArterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabeza
Alienware
 
5. Arteria Carotida Int.
5. Arteria Carotida Int.5. Arteria Carotida Int.
5. Arteria Carotida Int.
odontofco
 
Osteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y EtmoidesOsteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y Etmoides
Tyrelsm
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
Fernando Brito Lara
 
Región geniana
Región genianaRegión geniana
Región geniana
Nando Romero
 
Anatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región TemporalAnatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región Temporal
MZ_ ANV11L
 
Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016
GRUPOAUAT
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
Lizz Santiago
 
Irrigación de cabeza y cuello
Irrigación de cabeza y cuelloIrrigación de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuelloVenas de cabeza y cuello

La actualidad más candente (20)

Etmoides parte 2
Etmoides parte 2Etmoides parte 2
Etmoides parte 2
 
4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa
 
Fosa Pterigomaxilar
Fosa PterigomaxilarFosa Pterigomaxilar
Fosa Pterigomaxilar
 
Irrigación del miembro inferior
Irrigación del miembro inferiorIrrigación del miembro inferior
Irrigación del miembro inferior
 
Vasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervicalVasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervical
 
Glandula parotida 5 1
Glandula parotida 5 1Glandula parotida 5 1
Glandula parotida 5 1
 
MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO
 
Vasos de la cabeza y del cuello
Vasos de la cabeza y del cuelloVasos de la cabeza y del cuello
Vasos de la cabeza y del cuello
 
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
 
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
 
Arterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabezaArterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabeza
 
5. Arteria Carotida Int.
5. Arteria Carotida Int.5. Arteria Carotida Int.
5. Arteria Carotida Int.
 
Osteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y EtmoidesOsteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y Etmoides
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
 
Región geniana
Región genianaRegión geniana
Región geniana
 
Anatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región TemporalAnatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región Temporal
 
Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Irrigación de cabeza y cuello
Irrigación de cabeza y cuelloIrrigación de cabeza y cuello
Irrigación de cabeza y cuello
 
Venas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuelloVenas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuello
 

Similar a Venas de la cabeza y cuello.pptx

Venas cons
Venas consVenas cons
Venas cons
constanzamercedes
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestre
Rafael Mera
 
Anatomia cerebral venosa
Anatomia cerebral venosaAnatomia cerebral venosa
Anatomia cerebral venosa
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
MZ_ ANV11L
 
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
David Márquez
 
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANALAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
Lisbeth Maritza
 
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdfAnatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
MaryaSalazar
 
2do meninges y vasos del encéfalo
2do meninges y vasos del encéfalo2do meninges y vasos del encéfalo
2do meninges y vasos del encéfalo
Anatoweb
 
6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior
odontofco
 
2F34303D-9301-4001-8B9B-F96ED03AF772.pdf
2F34303D-9301-4001-8B9B-F96ED03AF772.pdf2F34303D-9301-4001-8B9B-F96ED03AF772.pdf
2F34303D-9301-4001-8B9B-F96ED03AF772.pdf
KARELIJAZMINAYALAMAR1
 
Las meninges presentación
Las meninges presentaciónLas meninges presentación
Las meninges presentación
cristiandmaru
 
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
Ivan Vergara
 
Cráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello IICráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello II
Rosario Román
 
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptxORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Anatomia del craneo
Anatomia del craneo Anatomia del craneo
Anatomia del craneo
Juan Francisco Gomez Martinez
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
Karina-Guala1997
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
AlfonsoAcosta1992
 
Meninges Neuroanatomia
Meninges  Neuroanatomia Meninges  Neuroanatomia
Meninges Neuroanatomia
Estudiante Medicina
 
Vascularización Cerebral
Vascularización CerebralVascularización Cerebral
Vascularización Cerebral
Leonardo Hernandez
 
1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
Wilson Salazar Rodas
 

Similar a Venas de la cabeza y cuello.pptx (20)

Venas cons
Venas consVenas cons
Venas cons
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestre
 
Anatomia cerebral venosa
Anatomia cerebral venosaAnatomia cerebral venosa
Anatomia cerebral venosa
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
 
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
 
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANALAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
 
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdfAnatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
Anatomia Power Point Maria Guadalupe Mora Salazar.pdf
 
2do meninges y vasos del encéfalo
2do meninges y vasos del encéfalo2do meninges y vasos del encéfalo
2do meninges y vasos del encéfalo
 
6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior
 
2F34303D-9301-4001-8B9B-F96ED03AF772.pdf
2F34303D-9301-4001-8B9B-F96ED03AF772.pdf2F34303D-9301-4001-8B9B-F96ED03AF772.pdf
2F34303D-9301-4001-8B9B-F96ED03AF772.pdf
 
Las meninges presentación
Las meninges presentaciónLas meninges presentación
Las meninges presentación
 
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
 
Cráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello IICráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello II
 
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptxORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
 
Anatomia del craneo
Anatomia del craneo Anatomia del craneo
Anatomia del craneo
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
 
Meninges Neuroanatomia
Meninges  Neuroanatomia Meninges  Neuroanatomia
Meninges Neuroanatomia
 
Vascularización Cerebral
Vascularización CerebralVascularización Cerebral
Vascularización Cerebral
 
1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Venas de la cabeza y cuello.pptx

  • 1. VENAS DE LA CABEZA Y DEL CUELLO
  • 2. CONTENIDO - Tronco de la vena yugular interna - Tronco de origen de la vena yugular interna 01 Sistema de la yugular interna Grupo anterior e inferior de los senos craneales Grupo posterosuperior de los senos craneales 02 03 Sistema de las venas yugulares externas y anteriores Clasificación funcional de los senos de la duramadre 05 04
  • 4. TRONCO DE LA VENA YUGULAR INTERNA ➔ Comienza en el agujero rasgado posterior ➔ Forma el tronco braquiocefálico ➔ Golfo de la vena yugular ➔ Seno de la vena yugular ➔ Posee dos válvulas
  • 5. TRONCO DE LA VENA YUGULAR INTERNA Relaciones ➔ En su origen, el golfo de la vena yugular corresponde a la caja del tímpano y al oído interno ➔ La arteria carótida y la vena yugular se encuentran separadas ➔ La vena se relaciona con el hipogloso mayor
  • 6. TRONCO DE LA VENA YUGULAR INTERNA Relaciones ➔ Situada por dentro del esternocleidomastoideo y por fuera de la carótida primitiva ➔ Por detrás está en relación con el neumogástrico ➔ Va desde el lugar en que cruza el omohioideo hasta el tronco braquiocefálico
  • 7. TRONCO DE LA VENA YUGULAR INTERNA Senos de la duramadre o senos craneales ➔ Conduce toda la sangre venoso del encéfalo y de la cavidad orbitaria ➔ La mayoría se hallan situados cerca de la pared craneal ➔ Son veintiuno: 5 impares y 8 pares
  • 9. Grupo posterosuperior Seno longitudinal superior Comprende todos los senos que confluyen en la presa de Herófilo. Es un seno impar y medio, incluye el borde convexo del hoz del cerebro. Comienza en el agujero ciego mediante la vena denominada vena de Sperino. Aquí terminan las venas anteriores del lóbulo orbitario del cerebro, las venas de la cara interna del hemisferio cerebral y la mayoría de la cara externa.
  • 10. Seno longitudinal inferior Grupo posterosuperior Impar y medio, situado en el borde cóncavo de la hoz del cerebro en sus dos tercios posteriores, terminan atrás del seno recto.
  • 11. Seno recto Grupo posterosuperior Impar y medio, se encuentra en la parte media de la tienda del cerebelo y en la hoz del cerebro, por atras desembocara en la presa de herófilo.
  • 12. Senos occipitales posteriores Grupo posterosuperior Son dos senos pares, estrechos, van del agujero rasgado posterior (se comunican con los plexos intrarraquídeos) hasta la presa de Herófilo.
  • 13. Senos laterales Grupo posterosuperior Son dos senos pares, estrechos, van del agujero rasgado posterior (se comunican con los plexos intrarraquídeos) hasta la presa de Herófilo.
  • 14. Presa de Hérofilo o torcular (confluencia de los senos) Grupo posterosuperior Aquí confluyen los senos venosos: ● Longitudinal superior ● Recto ● Laterales ● Occipitales posteriores Se encuentra frente la protuberancia occipital interna.
  • 15. 03 Grupo anterior e inferior de los senos craneales
  • 16. Senos cavernosos ➔ Pares. ➔ Simétricos . ➔ A los lados de la silla turca. ➔ Cara externa: lóbulo temporooccipital ➔ Cara interna: cuerpo pituitario ➔ Cara superior: cara interpenducular ➔ Cara inferior: seno esfenoidal
  • 17. Afluentes de los senos cavernosos. ➔ Seno coronario, seno circular, seno de Didley. ● Tallo pituitario ● Tienda de la hipófisis ● Rama en el canal óptico -> seno coronario anterior. ● Rama posterior; lámina cuadrilátera del esfenoides ->seno coronario posterior. ● Desemboca en la parte superointerna del seno cavernoso.
  • 18. Afluentes de los senos cavernosos. ➔ Vena oftalmica. ● Dos venas oftlmicas para cada orbita. ● En ellas terminan: - Venas etmoidales anterior y posterior. - Venas ciliares anteriores y posteriores. - Venas musculares. - Vena central de la retina. - Vena lagrimal. ● Ambos troncos pueden unirse en lo que algunos autores llaman seno oftalmico.
  • 19. Senos esfenoparietales o senos de Breschet. ➔ También senos del ala menor, se encuentran a lo largo del borde posterior de las alas menores. ● Venas diploicas y anteriores. ● Venas meníngeas medias y oftalmica. ➔ Venas del seno esfenoidal. - Perforan la pared ósea. - Terminan directamente en el seno cavernosa.
  • 20. Senos eferentes del seno cavernoso. ➔ Seno petroso superior. - Borde superior de la roca. - Tienda del cerebelo. - Desemboca en el seno lateral. Se vierte en las venas: cerebrales, silviana superficial o anastomica magna de Trolard. ➔ Seno petroso inferior. - Sutura petrooccipital. - Seno cavernoso al agujero rasgado y termina en la parte final del seno lateral. Se vierte en las venas: durales, cerebelosas, protuberancias, bulbares y auditivas internas y la condilea anterior.
  • 21. ➔ Seno occipital transverso. - Debajo y detrás de la lámina cuadrilátera del esfenoides. - Termina en las venas: protuberanciales, bulbares y óseas, - Ramas descendes en las venas raquídeas- ➔ Seno carotideo. - Plexo venoso que rodea a la carotida. - Troncos que desembocan en la yugular. - Rama anastomica entre la ultima vena carvenoso.
  • 22. ➔ Senos petrooccipitales inferiores de Trolard o seno de English. - Paralelo al seno petroso inferior. - Debido a su situación extracraneal no es un verdadero seno.
  • 23. Venas emisarias de los senos cavernosos. ➔ Venas del agujero oval. - Atraviesan en agujero oval para terminar en el plexo pterigoideo. - Venas del agujero redondo -> no siempre existentes. - Venas del agujero rasgado anterior -> venas faríngeas. ➔ Venas meningeas. - Circulación venosa de las meninges. - Meníngeas medias son las más importantes. ➔ Venas de diploe - A través de las areolas del epitelio. - Vena diploica frontal, se vierte en la oftalmica. - Vena temporoparietal. - Multiples anastomosis en el adulto.
  • 24. 04 Clasificación funcional de los senos de la duramadre
  • 25. 1.- CONFLUENTE ANTERIOR O ESFENOIDAL (Senos cavernosos, coronario y occipital transverso) A. Vias aferentes: Venas oftálmicas Seno esnoparietal Venillas hipofisiarias B. Vías eferentes: Seno petroso superior Seno petroso inferior Vena del Vesalio Vena del agujero oval 2.- CONFLUENTE POSTERIOR U OCCIPITAL (Presa de Herófilo) A. Vias aferentes: Seno longitudinal superior Senos occipitales posteriores Seno recto B. Vía eferente Al seno lateral A los plexos extracraneales A la yugular interna Seno longitudinal inferior Ampolla de Galeno
  • 26. Vena Yugular Interna ● Tronco tirolinguofacial ● Temporomaxilar ● Auriculoocipital
  • 28. Vena Yugular Externa Se origina a la altura del cuello del cóndilo del maxilar inferior por la unión de la temporal superficial y de la maxilar interna.
  • 29. Vena Yugular Anterior Tiene su origen en la región suprahioidea Las 2 yugulares anteriores se hallan ligadas entre sí por un ramo prehioideo y por otro más amplio llamado supraesternal o arco de las yugulares
  • 31. Referencias Anatomía humana, Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez, Editorial Porrúa, Cdmx 2016. Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España,