SlideShare una empresa de Scribd logo
Venas del miembro inferior
INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA
FACEBOOK PAGE: J.E_CACERES_ ANATOMIA
Si, esperancito tienes
que memorizar cada
rama arterial y
nerviosa con su
territorio
Doctor tengo que me
memorizar el territorio
de cada rama arterial
y nerviosa
INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA
FACEBOOK PAGE: J.E_CACERES_ ANATOMIA
Se dividen de manera
general en un grupo
venoso superficial y
en otro profundo.
Generalidades:
Venas superficiales
Las venas superficiales van a tener las siguientes disposiciones: Venas de la cara plantar y
venas de la cara dorsal.
Venas superficiales de la cara plantar del pie: Son de escaso grosor, muy numerosas
formando la famosa suela venosa plantar de Lejars. Las mallas poligonales que las
componen son mas anchas en la periferia y convergen hacia los espacios interdigitales,
terminando en arcos a nivel de los orígenes de los dedos.
En dichos arcos también convergen las venas del dorso del pie y de ellas emana la vena
interósea dorsal que unifica a las plantares y dorsales.
En los bordes del pie la red venosa termina en múltiples troncos que desembocan en las
venas llamadas marginal externa y marginal interna
Venas superficiales de la cara dorsal del pie: Las venas de la cara dorsal originan un arco
venoso dorsal de convexidad anterior de donde desembocan las venas dorsales de los
dedos y las venas plantares que emanan de los bordes del pie. Constituyen la vena dorsal
interna y la vena dorsal externa que se dirigen hacia la garganta del pie y al unirse con las
venas marginales correspondiente, se forman las venas safena interna y safena externa.
Vena Safena externa: Se desliza por detrás del maléolo externo, recorriendo verticalmente
al tendón de Aquiles, alcanzado la cara posterior de la pierna entre los dos gemelos.
Arriba ya cerca del hueco poplíteo esta perfora la aponeurosis y drena a la vena poplítea.
Origina un ramo anastomótico, denominado conducto anastomótico que se anastomosa
con la safena interna.
Vena Safena interna: Prolongación de la marginal interna y de la porción interna del arco
dorsal, se desliza por la parte anterior del maléolo interno, asciende por la cara interna de
la pierna continuándose por la cara anterointerna del muslo y perfora la aponeurosis a
nivel de la base del triangulo de Scarpa y desemboca en la vena femoral.
Ambas venas Safenas:
Ambas venas safenas se anastomosan con la circulación venosa profunda. A
nivel de la garganta del pie la vena safena interna se anastomosa con las
tibiales y la pedia, la safena externa para las plantares externa y las
peroneas, en la pierna se anastomosan también con las tibiales y en el muslo
con la femoral.
Las venas safenas presentan en su trayecto una gran cantidad de válvulas y
que se van atrofiando con la edad.
Venas profundas
En el pie y en la pierna existen 2 venas por
cada arteria principal y siguen el trayecto
arterial y a nivel del muslo solo las arterias
poplítea y femoral se acompañan de una
sola vena que siguen su trayecto y toman
el mismo nombre. (pueden existir algunas
variaciones en la cual la vena poplítea es
doble).
Descripción de las Venas profundas
• Vena poplítea: Corre por detrás y por
fuera de la arteria y delante del nervio
ciaticopoplíteo interno. Tiene su origen
en el anillo del soleo por la confluencia
de los troncos tibioperoneos y de los
troncos tibiales anteriores. Asciende
luego por el anillo del 3er aductor
donde se continua con el nombre de
vena femoral
• Vena femoral: Es la prolongación de la
vena poplítea se extiende del anillo del
3er aductor al anillo crural.
Estas venas profundas tienen válvulas
muy eficientes.
Muslo visión anterior
Hueco poplíteo
LLEGO LA HORA DE JUGAR….
INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA
FACEBOOK PAGE: DR.CACERESMONASTERIO_ ANATOMIA
CASO CLINICO
Varón 20 años que acude al servicio de urgencias por presentar
dolor intenso en pierna izquierda con aumento del diámetro,
enrojecimiento y aumento de la temperatura; acudió 4 días antes al
centro de salud básico por dolor en pie izquierdo, pero el dolor no
ha cesado, extendiéndose a toda la pierna. Ha permanecido en la
cama desde entonces.
No presenta alergias medicamentosas, ni hábitos tóxicos; Como
antecedentes personales cabe destacar el diagnostico a los 12 años,
de síndrome hiperquinetico con déficit de atención y trastornos del
aprendizaje (retraso psicomotor).
PENSANDO
INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA
FACEBOOK PAGE: DR.CACERESMONASTERIO_ ANATOMIA
DIAGNOSTICO: TROMBOSIS VENOSA
PROFUNDA
INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA
FACEBOOK PAGE: DR.CACERESMONASTERIO_ ANATOMIA
INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA
FACEBOOK PAGE: DR.CACERESMONASTERIO_ ANATOMIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arteria femoral
Arteria femoralArteria femoral
Arteria femoral
Carlita Cruz
 
Irrigacion Pelvica
Irrigacion PelvicaIrrigacion Pelvica
Irrigacion Pelvica
J. Carlos Valdez
 
Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]
Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]
Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]
Brian Román Abbott
 
Anatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosaAnatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosa
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORESANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Blanca
 
Estructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvisEstructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvis
Jona_dav
 
34 Perineo
34  Perineo34  Perineo
34 Perineo
ignacio
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
Leonardo Medina
 
Arterias Miembro Inferior
Arterias Miembro InferiorArterias Miembro Inferior
Arterias Miembro Inferior
KarLyta Carvajal
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Akemi Pulluquitín
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
Chivo Mtz Padilla
 
Inervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferiorInervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferior
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
Anatomia venosa de miembros inferiores
Anatomia venosa de miembros inferioresAnatomia venosa de miembros inferiores
Anatomia venosa de miembros inferiores
Weimar Chavez Garcia
 
24. fractura extremidad superior de humero
24.  fractura extremidad superior de humero24.  fractura extremidad superior de humero
24. fractura extremidad superior de humero
Genry German Aguilar Tacusi
 
MANO
MANOMANO
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
MedicinaUCSG
 
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronariaAnatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Sara Leal
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
Universidad de Guadalajara
 
Safenovaricocectomia
SafenovaricocectomiaSafenovaricocectomia
Safenovaricocectomia
Universidad popular Del Cesar
 

La actualidad más candente (20)

Arteria femoral
Arteria femoralArteria femoral
Arteria femoral
 
Irrigacion Pelvica
Irrigacion PelvicaIrrigacion Pelvica
Irrigacion Pelvica
 
Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]
Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]
Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]
 
Anatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosaAnatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosa
 
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORESANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Estructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvisEstructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvis
 
34 Perineo
34  Perineo34  Perineo
34 Perineo
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
 
Arterias Miembro Inferior
Arterias Miembro InferiorArterias Miembro Inferior
Arterias Miembro Inferior
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
 
Inervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferiorInervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferior
 
Anatomia venosa de miembros inferiores
Anatomia venosa de miembros inferioresAnatomia venosa de miembros inferiores
Anatomia venosa de miembros inferiores
 
24. fractura extremidad superior de humero
24.  fractura extremidad superior de humero24.  fractura extremidad superior de humero
24. fractura extremidad superior de humero
 
MANO
MANOMANO
MANO
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronariaAnatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Safenovaricocectomia
SafenovaricocectomiaSafenovaricocectomia
Safenovaricocectomia
 

Similar a Venas del miembro inferior

Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
Karina-Guala1997
 
Miembro inferior II
Miembro inferior IIMiembro inferior II
Miembro inferior II
Rosario Román
 
Trabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venasTrabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venas
Gaby Garcia
 
sistema venoso anatomía uta
sistema venoso anatomía utasistema venoso anatomía uta
sistema venoso anatomía uta
Gaby Garcia
 
Angiografía y doppler de miembros inferiores
Angiografía y doppler de miembros inferioresAngiografía y doppler de miembros inferiores
Angiografía y doppler de miembros inferiores
Dafne Hinojos
 
Arterias
ArteriasArterias
Circulación miembro inferior .pdf
Circulación miembro inferior .pdfCirculación miembro inferior .pdf
Circulación miembro inferior .pdf
TlallyZamora
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Gina Pilatasig Tipan
 
Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
manuelfer990
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Mäfercitä Sämpedro
 
Venas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebralVenas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebral
Mayra
 
Arcos (palmares y plantares)
Arcos (palmares y plantares)Arcos (palmares y plantares)
Arcos (palmares y plantares)
0504040841
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Tefita Moreno
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
Viviana Torres de Torres
 
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / UruguayCirculacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
CUR
 
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
Elizabeth
 
Venas cons
Venas consVenas cons
Venas cons
constanzamercedes
 
Arterias del miembro inferior 2020
Arterias del miembro inferior 2020Arterias del miembro inferior 2020
Arterias del miembro inferior 2020
julio caceres monasterio
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
Geovanny Javier
 
Vena cava superior
Vena cava   superiorVena cava   superior
Vena cava superior
victorhtorrico61
 

Similar a Venas del miembro inferior (20)

Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Miembro inferior II
Miembro inferior IIMiembro inferior II
Miembro inferior II
 
Trabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venasTrabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venas
 
sistema venoso anatomía uta
sistema venoso anatomía utasistema venoso anatomía uta
sistema venoso anatomía uta
 
Angiografía y doppler de miembros inferiores
Angiografía y doppler de miembros inferioresAngiografía y doppler de miembros inferiores
Angiografía y doppler de miembros inferiores
 
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
 
Circulación miembro inferior .pdf
Circulación miembro inferior .pdfCirculación miembro inferior .pdf
Circulación miembro inferior .pdf
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Venas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebralVenas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebral
 
Arcos (palmares y plantares)
Arcos (palmares y plantares)Arcos (palmares y plantares)
Arcos (palmares y plantares)
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / UruguayCirculacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
 
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
 
Venas cons
Venas consVenas cons
Venas cons
 
Arterias del miembro inferior 2020
Arterias del miembro inferior 2020Arterias del miembro inferior 2020
Arterias del miembro inferior 2020
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
 
Vena cava superior
Vena cava   superiorVena cava   superior
Vena cava superior
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Venas del miembro inferior

  • 1. Venas del miembro inferior INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA FACEBOOK PAGE: J.E_CACERES_ ANATOMIA
  • 2. Si, esperancito tienes que memorizar cada rama arterial y nerviosa con su territorio Doctor tengo que me memorizar el territorio de cada rama arterial y nerviosa INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA FACEBOOK PAGE: J.E_CACERES_ ANATOMIA
  • 3. Se dividen de manera general en un grupo venoso superficial y en otro profundo. Generalidades:
  • 4. Venas superficiales Las venas superficiales van a tener las siguientes disposiciones: Venas de la cara plantar y venas de la cara dorsal. Venas superficiales de la cara plantar del pie: Son de escaso grosor, muy numerosas formando la famosa suela venosa plantar de Lejars. Las mallas poligonales que las componen son mas anchas en la periferia y convergen hacia los espacios interdigitales, terminando en arcos a nivel de los orígenes de los dedos. En dichos arcos también convergen las venas del dorso del pie y de ellas emana la vena interósea dorsal que unifica a las plantares y dorsales. En los bordes del pie la red venosa termina en múltiples troncos que desembocan en las venas llamadas marginal externa y marginal interna
  • 5. Venas superficiales de la cara dorsal del pie: Las venas de la cara dorsal originan un arco venoso dorsal de convexidad anterior de donde desembocan las venas dorsales de los dedos y las venas plantares que emanan de los bordes del pie. Constituyen la vena dorsal interna y la vena dorsal externa que se dirigen hacia la garganta del pie y al unirse con las venas marginales correspondiente, se forman las venas safena interna y safena externa.
  • 6. Vena Safena externa: Se desliza por detrás del maléolo externo, recorriendo verticalmente al tendón de Aquiles, alcanzado la cara posterior de la pierna entre los dos gemelos. Arriba ya cerca del hueco poplíteo esta perfora la aponeurosis y drena a la vena poplítea. Origina un ramo anastomótico, denominado conducto anastomótico que se anastomosa con la safena interna.
  • 7. Vena Safena interna: Prolongación de la marginal interna y de la porción interna del arco dorsal, se desliza por la parte anterior del maléolo interno, asciende por la cara interna de la pierna continuándose por la cara anterointerna del muslo y perfora la aponeurosis a nivel de la base del triangulo de Scarpa y desemboca en la vena femoral.
  • 8. Ambas venas Safenas: Ambas venas safenas se anastomosan con la circulación venosa profunda. A nivel de la garganta del pie la vena safena interna se anastomosa con las tibiales y la pedia, la safena externa para las plantares externa y las peroneas, en la pierna se anastomosan también con las tibiales y en el muslo con la femoral. Las venas safenas presentan en su trayecto una gran cantidad de válvulas y que se van atrofiando con la edad.
  • 9. Venas profundas En el pie y en la pierna existen 2 venas por cada arteria principal y siguen el trayecto arterial y a nivel del muslo solo las arterias poplítea y femoral se acompañan de una sola vena que siguen su trayecto y toman el mismo nombre. (pueden existir algunas variaciones en la cual la vena poplítea es doble).
  • 10. Descripción de las Venas profundas • Vena poplítea: Corre por detrás y por fuera de la arteria y delante del nervio ciaticopoplíteo interno. Tiene su origen en el anillo del soleo por la confluencia de los troncos tibioperoneos y de los troncos tibiales anteriores. Asciende luego por el anillo del 3er aductor donde se continua con el nombre de vena femoral • Vena femoral: Es la prolongación de la vena poplítea se extiende del anillo del 3er aductor al anillo crural. Estas venas profundas tienen válvulas muy eficientes. Muslo visión anterior Hueco poplíteo
  • 11. LLEGO LA HORA DE JUGAR…. INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA FACEBOOK PAGE: DR.CACERESMONASTERIO_ ANATOMIA
  • 12. CASO CLINICO Varón 20 años que acude al servicio de urgencias por presentar dolor intenso en pierna izquierda con aumento del diámetro, enrojecimiento y aumento de la temperatura; acudió 4 días antes al centro de salud básico por dolor en pie izquierdo, pero el dolor no ha cesado, extendiéndose a toda la pierna. Ha permanecido en la cama desde entonces. No presenta alergias medicamentosas, ni hábitos tóxicos; Como antecedentes personales cabe destacar el diagnostico a los 12 años, de síndrome hiperquinetico con déficit de atención y trastornos del aprendizaje (retraso psicomotor).
  • 13. PENSANDO INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA FACEBOOK PAGE: DR.CACERESMONASTERIO_ ANATOMIA
  • 14. DIAGNOSTICO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA FACEBOOK PAGE: DR.CACERESMONASTERIO_ ANATOMIA
  • 15. INSTAGRAM: DR.J.E_CACERES_ ANATOMIA FACEBOOK PAGE: DR.CACERESMONASTERIO_ ANATOMIA