SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de Procuramiento deProtocolo de Procuramiento de
HeteroinjertoHeteroinjerto
Reunión CientíficaReunión Científica
Mayo 2011Mayo 2011
Dr. Sebastián Villegas Galilea
Unidad de Cirugía Plástica y Quemados. HEGC.
AntecedentesAntecedentes
Aprendiendo de nuestros predecesoresAprendiendo de nuestros predecesores
Grandes Quemados.
Primeras Coberturas
Biológicas
1979 - Heteroinjerto de piel
de Cerdo fresca.
1984 - Homoinjertos de
Donante Solidario mezclado
con Autoinjerto (Thsi Thiang
modificado)
Colaboración Dr. Jorge Villegas
AntecedentesAntecedentes
Limitaciones del procedimiento tradicionalLimitaciones del procedimiento tradicional
Artesanal
Disponibilidad incierta
Bioseguridad vulnerada
Morbilidad asociada
Surge necesidadSurge necesidad
Cobertura de Pacientes Críticos
Cobertura temporal
Gran Quemado
20022002 – Iniciar procuramiento de piel
Problemas
AntecedentesAntecedentes
Obtención del Donante
Corporación Nacional de Fomento de Transplantes
Continuidad del procuramiento
Protocolización de Equipos de Procuradores
Conservación y Almacenamiento
Comisión Chilena de Energía Nuclear
Construcción de Redes de ColaboraciónConstrucción de Redes de Colaboración
Insumos básicos para el tratamiento quirúrgicoInsumos básicos para el tratamiento quirúrgico
de Grandes Quemadosde Grandes Quemados
Coberturas Sintéticas
Piel de Banco
Heteroinjerto
Homoinjerto
Membranas
semipermeables
Video Conferencia GES Quemados
Propiedades del apósito biológico idealPropiedades del apósito biológico ideal
Nula antigenicidad y toxicidad
Permeabilidad al agua
Retención de calor
Barrera contra microorganismos
Reducción del dolor
Adherencia, flexibilidad y adaptabilidad
Protección del lecho subyacente
Bajo costo
Almacenamiento duradero.
Pruitt Jr BA, Currei WC. The burn wound and its care. Arch Surg 1971;103:467-8
Nula antigenicidad y toxicidad
Permeabilidad al agua
Retención de calor
Barrera contra microorganismos
Reducción del dolor
Adherencia, flexibilidad y adaptabilidad
Protección del lecho subyacente
Bajo costo
Almacenamiento duradero.
Piel de BancoPiel de Banco








X
Piel de BancoPiel de Banco
Disminución de la pérdida de agua,
electrolitos y proteínas
Disminución de las tasas de infección
Reducción de los requerimientos energéticos
Fácil aplicación y remoción
Disponibilidad
Piel de BancoPiel de Banco
HomoinjertoHomoinjerto
Previene desecación del lecho
Provee ambiente adecuado para
reepidermización
Estimula el crecimiento de capilares
Estimula la proliferación de fibroblastos
Kreis RW, Hoekstra MJ, Mackie DP, Vloemans AF, Herrnns RP. Historical appraisal of the
use of skin allografts in the treatment of extensive full skin thickness burns at the Red Cross
Hospital Burns Centre, Berverwijk, The Netherlands. Burns 1992;18 (Suppl 2 ):519-22
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Obtención del cerdo
Selección del cerdo
Solicitud de Pabellón
Solicitud de Movilización.
Procuramiento
Transporte
Almacenamiento Temporal
Entrega a CCHEN
Procesamiento y Almacenamiento definitivo
Etapas
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Obtención del cerdo
Orden de compra a Jefe
de Abastecimiento.
Criadero en región
Metropolitana.
Acreditado por el SAG.
Altos estándares para
el control de
enfermedades.
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Condiciones del cerdo
Cerdo lechón de 12 a 14 kilos.
Blanco sin manchas.
Sin daños en la piel
Sacrificado en el criadero por
electrocución.
Sacrificado en el hospital por
drogas anestésicas
No más de 6 horas de muerto
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Solicitud de pabellón y movilización
24 horas de anticipación.
Queda inscrito en tabla quirúrgica.
Coordinación de ambulancia.
Día y Hora de procuramiento
Recursos
Humanos
2 Cirujanos
Arsenalera
Pabellón con equipo
completo
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Insumos
Mesa quirúrgica, mesa de arsenalera.
Balón de aire.
Caja básica de cirugía menor.
6 a 10 hojas de bisturí Nº 24.
Seda o lino 2-0.
Bránulas Nº 16 y 18 G
Tubos de drenaje largos.
Dermátomo Eléctrico.
Hojas de Dermátomo (2).
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Insumos
6 a 8 ampollas de Vaselina.
4 ampollas de Penicilina sódica y
Gentamicina.
Suero fisiológico (1 litro).
2 Riñones grandes.
3 frascos estériles.
3 bolsas estériles.
Formulario de Procuramiento de piel de
cerdo diseñada y entregada por CCHEN.
Preparación del Cerdo
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Lavado con Solución
antiséptica jabonosa
Rasurado y
escobillado
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Preparación del Cerdo
Sellado de Hocico
Cerclaje anal
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Preparación del Campo Quirúrgico
Exclusión de
Extremidades con
guantes estériles
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Enfisema Subcutáneo
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Laminas de mediano espesor
7.5 a 8.5 cm de ancho por 40
a 45 cm de largo
Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
Solución fisiológico
1 litro
Penicilina sódica 1
millón UI
Gentamicina 80 mg
Embalaje de Tejido ProcuradoEmbalaje de Tejido Procurado
Doble Envase
Estéril
Etiquetar
Envases
Puede utilizarse
mangas plásticas
de Laparoscopía
Registrar ficha
CCHEN.
Protocolo
operatorio
Formulario CCHENFormulario CCHEN
Transporte del Tejido procuradoTransporte del Tejido procurado
Almacenar en refrigerador
a 4ºC
Enviar a CCHEN
Transporte del Tejido procuradoTransporte del Tejido procurado
Doble Envase
Estéril
Hielo
Cooler
Obtención de piel irradiadaObtención de piel irradiada
CriopreservadaCriopreservada
Contacto con Comisión Chilena de Energía
Nuclear.
Tiempo de procesamiento: 1 mes.
Coordinación de Ambulancia.
Condiciones de Transporte:
Cooler con hielo seco.
Refrigerador del Banco de Sangre a -80ºC.
Vigencia aproximada: 5 años.
Piel de BancoPiel de Banco
Indicaciones – Quemaduras de espesorIndicaciones – Quemaduras de espesor
parcialparcial
Protección de remanentes epiteliales
viables.
Promoción de la reepidermización
Piel de BancoPiel de Banco
Indicaciones – Quemaduras de espesorIndicaciones – Quemaduras de espesor
profundoprofundo
Cobertura temporal.
Preparación del lecho receptor.
Lecho infectado.
Lecho viabilidad dudosa.
Prueba de prendimiento o “Take test”
Soporte dérmico para cubierta autóloga
(Sandwish o Thsi Thiang modificado). Homoinjerto.
Indicaciones RelativasIndicaciones Relativas
Superficies Cruentas no aptas para recibir
autoinjertos.
Protección de estructuras nobles en espera de
corrección plástica definitiva.
Preferencia de Heteroinjertos
Piel de BancoPiel de Banco
Muchas Gracias por su AtenciónMuchas Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sutura-quirurgicas
sutura-quirurgicassutura-quirurgicas
sutura-quirurgicas
Elliot Peña
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
Daily Villazon
 
CIERRE DE COLOSTOMÍAS
CIERRE DE COLOSTOMÍASCIERRE DE COLOSTOMÍAS
CIERRE DE COLOSTOMÍAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Injertos de piel
Injertos de pielInjertos de piel
Injertos de piel
Gabriel Viteri
 
Flaps colgajos
Flaps colgajosFlaps colgajos
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
Enif Gallegos Juarez
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
edgartorresprestan
 
2 Uso De Drenes
2 Uso De Drenes2 Uso De Drenes
2 Uso De Drenes
junior alcalde
 
Escarectomía en Quemado Grave
Escarectomía en Quemado GraveEscarectomía en Quemado Grave
Escarectomía en Quemado Grave
Jorge Villegas
 
Materiales De Sutura
Materiales De SuturaMateriales De Sutura
Materiales De Sutura
elgrupo13
 
Safenovaricocectomia
SafenovaricocectomiaSafenovaricocectomia
Safenovaricocectomia
Universidad popular Del Cesar
 
Colgajos fasciocut cmc
Colgajos fasciocut cmcColgajos fasciocut cmc
Colgajos fasciocut cmc
matosunt27
 
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptxDERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
martinellicarlos
 
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellónTratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
Sebastian Villegas
 
Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos
Jorge Parra
 
Injertos cmc
Injertos cmcInjertos cmc
Injertos cmc
matosunt27
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
glorianarvaez
 
Laparotomia
LaparotomiaLaparotomia
Laparotomia
Oscar Suazo
 
Métodos avanzados de curación
Métodos avanzados de curación Métodos avanzados de curación
Métodos avanzados de curación
Jorge Luna Sierra
 
Entero entero anastomosis
Entero entero anastomosisEntero entero anastomosis
Entero entero anastomosis
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

sutura-quirurgicas
sutura-quirurgicassutura-quirurgicas
sutura-quirurgicas
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
 
CIERRE DE COLOSTOMÍAS
CIERRE DE COLOSTOMÍASCIERRE DE COLOSTOMÍAS
CIERRE DE COLOSTOMÍAS
 
Injertos de piel
Injertos de pielInjertos de piel
Injertos de piel
 
Flaps colgajos
Flaps colgajosFlaps colgajos
Flaps colgajos
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
 
2 Uso De Drenes
2 Uso De Drenes2 Uso De Drenes
2 Uso De Drenes
 
Escarectomía en Quemado Grave
Escarectomía en Quemado GraveEscarectomía en Quemado Grave
Escarectomía en Quemado Grave
 
Materiales De Sutura
Materiales De SuturaMateriales De Sutura
Materiales De Sutura
 
Safenovaricocectomia
SafenovaricocectomiaSafenovaricocectomia
Safenovaricocectomia
 
Colgajos fasciocut cmc
Colgajos fasciocut cmcColgajos fasciocut cmc
Colgajos fasciocut cmc
 
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptxDERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
 
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellónTratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
 
Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos
 
Injertos cmc
Injertos cmcInjertos cmc
Injertos cmc
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Laparotomia
LaparotomiaLaparotomia
Laparotomia
 
Métodos avanzados de curación
Métodos avanzados de curación Métodos avanzados de curación
Métodos avanzados de curación
 
Entero entero anastomosis
Entero entero anastomosisEntero entero anastomosis
Entero entero anastomosis
 

Destacado

Banco de piel procuramiento y aplicación
Banco de piel  procuramiento y aplicaciónBanco de piel  procuramiento y aplicación
Banco de piel procuramiento y aplicación
Sebastian Villegas
 
Banco de piel, una necesidad emergente
Banco de piel, una necesidad emergenteBanco de piel, una necesidad emergente
Banco de piel, una necesidad emergente
Sebastian Villegas
 
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcialEstrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
Sebastian Villegas
 
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
Jorge Villegas
 
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara OlivaBiotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
María José Morales
 
Oportunidad quirúrgica paciente quemado
Oportunidad quirúrgica paciente quemado Oportunidad quirúrgica paciente quemado
Oportunidad quirúrgica paciente quemado
Sebastian Villegas
 
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
Sebastian Villegas
 
Quemados Graves. Resultados comparativos Indisa
Quemados Graves. Resultados comparativos IndisaQuemados Graves. Resultados comparativos Indisa
Quemados Graves. Resultados comparativos Indisa
Sebastian Villegas
 
Valvulopatias1
Valvulopatias1Valvulopatias1
Valvulopatias1
Judith Steinberg
 
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano   cesar cuadrosCobertura cutánea de la mano   cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
César Cuadros Serrano
 
Resultados del tratamiento de pacientes quemados pediátricos en clínica indis...
Resultados del tratamiento de pacientes quemados pediátricos en clínica indis...Resultados del tratamiento de pacientes quemados pediátricos en clínica indis...
Resultados del tratamiento de pacientes quemados pediátricos en clínica indis...
Sebastian Villegas
 
Quemados Y Medicina Basada En La Evidencia
Quemados Y  Medicina  Basada En La  EvidenciaQuemados Y  Medicina  Basada En La  Evidencia
Quemados Y Medicina Basada En La Evidencia
Jorge Villegas
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Mocte Salaiza
 
Gran quemado pediátrico Congreso Sociedad Chielna de Cirugía Pediátrica valdi...
Gran quemado pediátrico Congreso Sociedad Chielna de Cirugía Pediátrica valdi...Gran quemado pediátrico Congreso Sociedad Chielna de Cirugía Pediátrica valdi...
Gran quemado pediátrico Congreso Sociedad Chielna de Cirugía Pediátrica valdi...
Sebastian Villegas
 
fisiopatologia de las quemaduras
fisiopatologia de las quemadurasfisiopatologia de las quemaduras
fisiopatologia de las quemaduras
ANGEL SILVA
 
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátricaManejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
Jorge Villegas
 
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
Jorge Villegas
 
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Jorge Villegas
 
Cirugía Plástica en el Quemado. Secuelas en el Cuello
Cirugía Plástica en el Quemado. Secuelas en el CuelloCirugía Plástica en el Quemado. Secuelas en el Cuello
Cirugía Plástica en el Quemado. Secuelas en el Cuello
Jorge Villegas
 
Cirugía Plástica del Quemado. Mamas y Abdomen
Cirugía Plástica del Quemado. Mamas y AbdomenCirugía Plástica del Quemado. Mamas y Abdomen
Cirugía Plástica del Quemado. Mamas y Abdomen
Jorge Villegas
 

Destacado (20)

Banco de piel procuramiento y aplicación
Banco de piel  procuramiento y aplicaciónBanco de piel  procuramiento y aplicación
Banco de piel procuramiento y aplicación
 
Banco de piel, una necesidad emergente
Banco de piel, una necesidad emergenteBanco de piel, una necesidad emergente
Banco de piel, una necesidad emergente
 
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcialEstrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
 
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
 
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara OlivaBiotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
 
Oportunidad quirúrgica paciente quemado
Oportunidad quirúrgica paciente quemado Oportunidad quirúrgica paciente quemado
Oportunidad quirúrgica paciente quemado
 
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
 
Quemados Graves. Resultados comparativos Indisa
Quemados Graves. Resultados comparativos IndisaQuemados Graves. Resultados comparativos Indisa
Quemados Graves. Resultados comparativos Indisa
 
Valvulopatias1
Valvulopatias1Valvulopatias1
Valvulopatias1
 
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano   cesar cuadrosCobertura cutánea de la mano   cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
 
Resultados del tratamiento de pacientes quemados pediátricos en clínica indis...
Resultados del tratamiento de pacientes quemados pediátricos en clínica indis...Resultados del tratamiento de pacientes quemados pediátricos en clínica indis...
Resultados del tratamiento de pacientes quemados pediátricos en clínica indis...
 
Quemados Y Medicina Basada En La Evidencia
Quemados Y  Medicina  Basada En La  EvidenciaQuemados Y  Medicina  Basada En La  Evidencia
Quemados Y Medicina Basada En La Evidencia
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Gran quemado pediátrico Congreso Sociedad Chielna de Cirugía Pediátrica valdi...
Gran quemado pediátrico Congreso Sociedad Chielna de Cirugía Pediátrica valdi...Gran quemado pediátrico Congreso Sociedad Chielna de Cirugía Pediátrica valdi...
Gran quemado pediátrico Congreso Sociedad Chielna de Cirugía Pediátrica valdi...
 
fisiopatologia de las quemaduras
fisiopatologia de las quemadurasfisiopatologia de las quemaduras
fisiopatologia de las quemaduras
 
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátricaManejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
 
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
 
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
 
Cirugía Plástica en el Quemado. Secuelas en el Cuello
Cirugía Plástica en el Quemado. Secuelas en el CuelloCirugía Plástica en el Quemado. Secuelas en el Cuello
Cirugía Plástica en el Quemado. Secuelas en el Cuello
 
Cirugía Plástica del Quemado. Mamas y Abdomen
Cirugía Plástica del Quemado. Mamas y AbdomenCirugía Plástica del Quemado. Mamas y Abdomen
Cirugía Plástica del Quemado. Mamas y Abdomen
 

Similar a Protocolo de procuramiento heteroinjerto

Uso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptxUso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptx
Jorge Villegas
 
Banco De Membranas Amnioticas Mod
Banco De Membranas Amnioticas ModBanco De Membranas Amnioticas Mod
Banco De Membranas Amnioticas Mod
LUZ
 
Heridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicosHeridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicos
Jorge Villegas
 
¿Cuando, cuales, cómo, ...
¿Cuando, cuales, cómo, ...¿Cuando, cuales, cómo, ...
¿Cuando, cuales, cómo, ...
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual editionNd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
ND PHARMA BIOTECH
 
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual editionNd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
ndpharmabiotech
 
Video Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges QuemadosrVideo Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges Quemadosr
JCH_Chile
 
Videoconferencia GES Quemados
Videoconferencia GES QuemadosVideoconferencia GES Quemados
Videoconferencia GES Quemados
Jorge Villegas
 
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
Jorge Villegas
 
QUEMADOS (1).pptx
QUEMADOS (1).pptxQUEMADOS (1).pptx
QUEMADOS (1).pptx
Andrea Victoria
 
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
AlejandraEnrquez7
 
Asepsia2007
Asepsia2007Asepsia2007
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptxexposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
muriespi1583
 
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad viii
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad  viiiBiodiversidad y sociodiversidad. unidad  viii
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad viii
KIUZCHACON1
 
LABORATORIO DE HEMODERIVADOS presentacion oliva.ppt
LABORATORIO DE HEMODERIVADOS presentacion oliva.pptLABORATORIO DE HEMODERIVADOS presentacion oliva.ppt
LABORATORIO DE HEMODERIVADOS presentacion oliva.ppt
SergioOviedo17
 
Bioseguridad cx qx esterilizacion
Bioseguridad cx qx   esterilizacionBioseguridad cx qx   esterilizacion
Bioseguridad cx qx esterilizacion
JUAN ROBERTO MUNAYCO MENDIETA
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
ronalduz
 
Herida Infectada .pptx
Herida Infectada .pptxHerida Infectada .pptx
Herida Infectada .pptx
Eduardo Jose Lora Rodriguez
 
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomiaProcedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Vic Manuel
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
BioPork
 

Similar a Protocolo de procuramiento heteroinjerto (20)

Uso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptxUso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptx
 
Banco De Membranas Amnioticas Mod
Banco De Membranas Amnioticas ModBanco De Membranas Amnioticas Mod
Banco De Membranas Amnioticas Mod
 
Heridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicosHeridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicos
 
¿Cuando, cuales, cómo, ...
¿Cuando, cuales, cómo, ...¿Cuando, cuales, cómo, ...
¿Cuando, cuales, cómo, ...
 
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual editionNd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
 
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual editionNd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
 
Video Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges QuemadosrVideo Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges Quemadosr
 
Videoconferencia GES Quemados
Videoconferencia GES QuemadosVideoconferencia GES Quemados
Videoconferencia GES Quemados
 
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
 
QUEMADOS (1).pptx
QUEMADOS (1).pptxQUEMADOS (1).pptx
QUEMADOS (1).pptx
 
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
 
Asepsia2007
Asepsia2007Asepsia2007
Asepsia2007
 
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptxexposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
 
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad viii
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad  viiiBiodiversidad y sociodiversidad. unidad  viii
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad viii
 
LABORATORIO DE HEMODERIVADOS presentacion oliva.ppt
LABORATORIO DE HEMODERIVADOS presentacion oliva.pptLABORATORIO DE HEMODERIVADOS presentacion oliva.ppt
LABORATORIO DE HEMODERIVADOS presentacion oliva.ppt
 
Bioseguridad cx qx esterilizacion
Bioseguridad cx qx   esterilizacionBioseguridad cx qx   esterilizacion
Bioseguridad cx qx esterilizacion
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
 
Herida Infectada .pptx
Herida Infectada .pptxHerida Infectada .pptx
Herida Infectada .pptx
 
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomiaProcedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Protocolo de procuramiento heteroinjerto

  • 1. Protocolo de Procuramiento deProtocolo de Procuramiento de HeteroinjertoHeteroinjerto Reunión CientíficaReunión Científica Mayo 2011Mayo 2011 Dr. Sebastián Villegas Galilea Unidad de Cirugía Plástica y Quemados. HEGC.
  • 2. AntecedentesAntecedentes Aprendiendo de nuestros predecesoresAprendiendo de nuestros predecesores Grandes Quemados. Primeras Coberturas Biológicas 1979 - Heteroinjerto de piel de Cerdo fresca. 1984 - Homoinjertos de Donante Solidario mezclado con Autoinjerto (Thsi Thiang modificado) Colaboración Dr. Jorge Villegas
  • 3. AntecedentesAntecedentes Limitaciones del procedimiento tradicionalLimitaciones del procedimiento tradicional Artesanal Disponibilidad incierta Bioseguridad vulnerada Morbilidad asociada Surge necesidadSurge necesidad Cobertura de Pacientes Críticos
  • 4.
  • 6. 20022002 – Iniciar procuramiento de piel Problemas AntecedentesAntecedentes Obtención del Donante Corporación Nacional de Fomento de Transplantes Continuidad del procuramiento Protocolización de Equipos de Procuradores Conservación y Almacenamiento Comisión Chilena de Energía Nuclear Construcción de Redes de ColaboraciónConstrucción de Redes de Colaboración
  • 7. Insumos básicos para el tratamiento quirúrgicoInsumos básicos para el tratamiento quirúrgico de Grandes Quemadosde Grandes Quemados Coberturas Sintéticas Piel de Banco Heteroinjerto Homoinjerto Membranas semipermeables Video Conferencia GES Quemados
  • 8. Propiedades del apósito biológico idealPropiedades del apósito biológico ideal Nula antigenicidad y toxicidad Permeabilidad al agua Retención de calor Barrera contra microorganismos Reducción del dolor Adherencia, flexibilidad y adaptabilidad Protección del lecho subyacente Bajo costo Almacenamiento duradero. Pruitt Jr BA, Currei WC. The burn wound and its care. Arch Surg 1971;103:467-8
  • 9.
  • 10. Nula antigenicidad y toxicidad Permeabilidad al agua Retención de calor Barrera contra microorganismos Reducción del dolor Adherencia, flexibilidad y adaptabilidad Protección del lecho subyacente Bajo costo Almacenamiento duradero. Piel de BancoPiel de Banco         X
  • 11. Piel de BancoPiel de Banco Disminución de la pérdida de agua, electrolitos y proteínas Disminución de las tasas de infección Reducción de los requerimientos energéticos Fácil aplicación y remoción Disponibilidad
  • 12. Piel de BancoPiel de Banco HomoinjertoHomoinjerto Previene desecación del lecho Provee ambiente adecuado para reepidermización Estimula el crecimiento de capilares Estimula la proliferación de fibroblastos Kreis RW, Hoekstra MJ, Mackie DP, Vloemans AF, Herrnns RP. Historical appraisal of the use of skin allografts in the treatment of extensive full skin thickness burns at the Red Cross Hospital Burns Centre, Berverwijk, The Netherlands. Burns 1992;18 (Suppl 2 ):519-22
  • 14. Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Obtención del cerdo Selección del cerdo Solicitud de Pabellón Solicitud de Movilización. Procuramiento Transporte Almacenamiento Temporal Entrega a CCHEN Procesamiento y Almacenamiento definitivo Etapas
  • 15. Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Obtención del cerdo Orden de compra a Jefe de Abastecimiento. Criadero en región Metropolitana. Acreditado por el SAG. Altos estándares para el control de enfermedades.
  • 16. Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Condiciones del cerdo Cerdo lechón de 12 a 14 kilos. Blanco sin manchas. Sin daños en la piel Sacrificado en el criadero por electrocución. Sacrificado en el hospital por drogas anestésicas No más de 6 horas de muerto
  • 17. Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Solicitud de pabellón y movilización 24 horas de anticipación. Queda inscrito en tabla quirúrgica. Coordinación de ambulancia. Día y Hora de procuramiento
  • 18. Recursos Humanos 2 Cirujanos Arsenalera Pabellón con equipo completo Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto
  • 19. Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Insumos Mesa quirúrgica, mesa de arsenalera. Balón de aire. Caja básica de cirugía menor. 6 a 10 hojas de bisturí Nº 24. Seda o lino 2-0. Bránulas Nº 16 y 18 G Tubos de drenaje largos. Dermátomo Eléctrico. Hojas de Dermátomo (2).
  • 20. Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Insumos 6 a 8 ampollas de Vaselina. 4 ampollas de Penicilina sódica y Gentamicina. Suero fisiológico (1 litro). 2 Riñones grandes. 3 frascos estériles. 3 bolsas estériles. Formulario de Procuramiento de piel de cerdo diseñada y entregada por CCHEN.
  • 21. Preparación del Cerdo Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Lavado con Solución antiséptica jabonosa Rasurado y escobillado
  • 22. Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Preparación del Cerdo Sellado de Hocico Cerclaje anal
  • 23. Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Preparación del Campo Quirúrgico Exclusión de Extremidades con guantes estériles
  • 24. Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Enfisema Subcutáneo
  • 25. Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Laminas de mediano espesor 7.5 a 8.5 cm de ancho por 40 a 45 cm de largo
  • 26. Procuramiento de HeteroinjertoProcuramiento de Heteroinjerto Solución fisiológico 1 litro Penicilina sódica 1 millón UI Gentamicina 80 mg
  • 27. Embalaje de Tejido ProcuradoEmbalaje de Tejido Procurado Doble Envase Estéril Etiquetar Envases Puede utilizarse mangas plásticas de Laparoscopía
  • 29. Transporte del Tejido procuradoTransporte del Tejido procurado Almacenar en refrigerador a 4ºC Enviar a CCHEN
  • 30. Transporte del Tejido procuradoTransporte del Tejido procurado Doble Envase Estéril Hielo Cooler
  • 31. Obtención de piel irradiadaObtención de piel irradiada CriopreservadaCriopreservada Contacto con Comisión Chilena de Energía Nuclear. Tiempo de procesamiento: 1 mes. Coordinación de Ambulancia. Condiciones de Transporte: Cooler con hielo seco. Refrigerador del Banco de Sangre a -80ºC. Vigencia aproximada: 5 años.
  • 32. Piel de BancoPiel de Banco Indicaciones – Quemaduras de espesorIndicaciones – Quemaduras de espesor parcialparcial Protección de remanentes epiteliales viables. Promoción de la reepidermización
  • 33. Piel de BancoPiel de Banco Indicaciones – Quemaduras de espesorIndicaciones – Quemaduras de espesor profundoprofundo Cobertura temporal. Preparación del lecho receptor. Lecho infectado. Lecho viabilidad dudosa. Prueba de prendimiento o “Take test” Soporte dérmico para cubierta autóloga (Sandwish o Thsi Thiang modificado). Homoinjerto.
  • 34. Indicaciones RelativasIndicaciones Relativas Superficies Cruentas no aptas para recibir autoinjertos. Protección de estructuras nobles en espera de corrección plástica definitiva. Preferencia de Heteroinjertos Piel de BancoPiel de Banco
  • 35. Muchas Gracias por su AtenciónMuchas Gracias por su Atención