SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS, ESGUINCES, LUXACIONES,
DESGARROS, y otros
 Leve
◦ CONTUSIÓN
◦ EXCORIACIÓN
 Moderado
◦ HERIDA
◦ DISTENSIÓN DE LIGAMENTOS (ESGUINCE)
 Grave
◦ FRACTURA
◦ LUXACIÓN
2
 Fractura expuesta
 Luxación
 Fractura cerrada complicada:
◦ vascular
◦ Neurológica (< sensibilidad)
3
4
5
 ++ en 3ª edad
 Sospechar ante caída de propia altura
 Factores predisponentes
◦ Edad
◦ Osteoporosis
◦ Frecuencia de caídas por inestabilidad
6
7
 Decúbito dorsal obligatorio
 Impotencia funcional
 Acortamiento de MMI: x desplazamiento de la
Fx y contractura muscular
 Rotación externa: x desaparición del tope
óseo
 Abdución
 Inflamación trocantérea
 Hematoma: a veces
8
9
 hay Fx encajadas,
 donde el pte puede caminar,
 pero en 15 días se reabsorben los extremos
fracturarios 
 desplazamiento 
 complicación
13
 Inmovilización
 Prevención de shock
 Transporte inmediato
14
PÉRDIDA DE CONTACTO
ENTRE DOS SUPERFICIES
ARTICULARES
16
17
18
 En accidente de auto
 Acompañante va con piernas cruzadas (flex
cadera + aducción) 
 choque de frente 
 tronco va h/ adelante, rodilla choca contra el
tablero 
 fémur se desplaza h/ atrás 
 cabeza femoral escapa del cótilo y se aloja en
FI externa
19
20
21
 Dolor
 Impotencia funcional
 Actitud púdica:
 Acortamiento
 Rotación interna
 Aducción
 Flexión
 Evaluar N ciático
23
 Inmovilización
 Prevención de shock
 Transporte inmediato
Complicaciones:
 Lesión N ciático
 NOA
 Fx acetábulo
 Artrosis postraumática
 Lesión de arteria/vena femoral
24
25
En el 1/3 medio
 caída sobre palma de mano
 caída sobre cara externa del hombro
 choque directo (tackle)
26
 extremo interno 
 x ECM (si es por
fuera del ligamento
conoide y
trapezoide, ECM no
puede levantar)
 extremo externo 
 x peso MMSS
27
 tumefacción x hematoma Fx
 crepitación
28
 Hielo local
 Inmovilización con cabestrillo
29
30
I. Esguince:
dolor sin inestabilidad
tto/ cabestrillo + DAINEs
II. Subluxación:
dolor + inestabilidad (x lesión de cápsula y
ligamento acromioclavicular parcial)
Se vé en Rx c/ 5kg en mano
tto/ férula de inmovilización
III. Luxación:
dolor + seudocharretera (x rotura ligamentos
acromioclavicular y coracoclavicular) + signo
de la tecla
tto/ quirúrgico. . . A veces no.
31
 X caída sobre cara ext de hombro  rotura
ligamento acromioclavicular y
coracoclaviculares (Conoide y Trapezoide)
32
 Dolor
 Elevación externa clavicular 
seudocharretera
 Signo de “la tecla”
33
 Hielo local
 Inmovilización con cabestrillo
34
35
 +++ frecuente
 x escasa contención
de glena a cabeza
humeral
36
Pte joven c/ solidez
ligamentaria 
desinserción rodete y
Cápsula de reborde
anterior… a veces
arrancamiento óseo
37
98% Cabeza en fondo del surco deltopectoral
X caída s/ mano o codo c/ bb en abd, RE y
extensión
b) Adultos y ancianos  desgarro
capsular anterior y central
c) Avulsión fragmento de troquín x
tendón del subescapular
d) Lesión de HILL SACHS  el reborde
anterior de la glena provoca un
surco en cara post de cabeza
humeral en RE forzada  facilita
recidivas!!
38
 Dolor (leve en ancianos
y recidivas)
 Impotencia funcional
 Actitud: falsa abd, codo
flex 90º, mano opuesta
toma muñeca
39
40
 Charretera
 Signo del hacha
(x falsa
abducción)
41
 Borramiento surco
deltopectoral
 Evaluar N circunflejo:
sensibilidad, abd bb
palpando deltoides
(aunque no genere
movimiento)
42
43
 Lx = ¡urgencia médica!  tto inmediato o a
brevedad
 Con Anestesia General (+++) o Relajante
Muscular + Analgésicos
44
 Hipócrates: NO +
45
 De Kocher: si +
24 h, en forma
suave porque
puede agravar
Lx con Fx
hombro
 Tracción: desde
el codo, en eje
del bb + abd;
RE; Add; RI
46
 Rx H
 +++ paciente en decúbito ventral
 hombro x fuera del borde de camilla y
 MMSS péndulo sosteniendo una pesa de 5 k
  la tracción lenta y sostenida reduce la Lx
  sacar nueva Rx H
47
 Hielo local
 Inmovilización con cabestrillo
48
49
 Fx de troquíter
 Rotura tendón supraespinoso
 Lesión nervio ciucunflejo
 Fx sbcapital del húmero
 Hombro doloroso crónico
 Lx recidivante
50
 +++ Fx de extremidad superior del húmero
 porque el hueso resiste menos que los
ligamentos
51
52
 Generalmente indirectos. Por movimiento
forzado (exagerado). 
 “Secuencia traumática” o en cadena…
53
1) Esguince
2) Fx maléolo
tibial
3) Lx TPA
54
 Inversión forzada del astrágalo dentro de
mortaja TP 
 tensión de LLE 
 Elongación 
 rotura parcial 
 rotura total 
 “esguince de tobillo”
55
 Inspección:
◦ inflamación.
◦ Hematoma maleolar externo
 Palpación:
◦  dolor en zonas de inserción LLE
 Percusión de peroné (-)
60
 MANIOBRA DEL BOSTEZO:
◦ inversión forzada. 
◦ dolor local,
◦ separación de línea articular
 MANIOBRA DE CAJÓN ANTERIOR:
◦ el PAA impide desplazamiento h/ adelante
del astrágalo
◦ (+)  dolor y desplazamiento anterior
astragalino
61
63
FRACTURA LUXACION ESGUINCE DESGARRO
DOLOR
Localizado
y aumenta
con
movimiento
Articular,
aumenta con
movimiento/
inflamación.
Articular,
aumenta al
tacto.
Súbito con
sensación
de tirón.
IMPOTENCIA
FUNCIONAL
de
movimiento
de
movimiento
Relativo al
grado
+++.
INFLAMACION
En el sitio de la lesión producida por la
acumulación de líquidos (plasma) como
respuesta a trauma.
Relativo al
desgarro.
ENROJECIMIENTO LOCAL
CREPITACION
Ruido por
roce de los
fragmentos
óseos
TRES IMÁGENES
Posteriores a una pelea de
playa
65
66
67
68
69

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urgencias traumatológicas
Urgencias traumatológicasUrgencias traumatológicas
Urgencias traumatológicas
Mariana Alvarado Navarrete
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
Martin Gracia
 
Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011
Eduardo Guzmán Díaz
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
jbarturen
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula y escápula
Fractura de clavícula y escápulaFractura de clavícula y escápula
Fractura de clavícula y escápula
IMSS
 
Emergencias traumatologicas
Emergencias traumatologicasEmergencias traumatologicas
Emergencias traumatologicas
elmer narvaez
 
Fracturas de hombro
Fracturas de hombroFracturas de hombro
Fracturas de hombro
medalejandro11
 
Luxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobilloLuxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobillo
Eduardo González
 
Fractura del astrágalo
Fractura del astrágaloFractura del astrágalo
Fractura del astrágalo
tutupapa
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Conceptos Generales De Luxaciones
Conceptos Generales De LuxacionesConceptos Generales De Luxaciones
Conceptos Generales De Luxaciones
Christian Cortez
 
Luxacion
LuxacionLuxacion
Luxacion
gili cedeno
 
Clase 4.-fracturas-de-la-cintura-escapular (1)
Clase 4.-fracturas-de-la-cintura-escapular (1)Clase 4.-fracturas-de-la-cintura-escapular (1)
Clase 4.-fracturas-de-la-cintura-escapular (1)
Gaston Garcia HD
 
Trauma Musculoesqueletico22
Trauma Musculoesqueletico22Trauma Musculoesqueletico22
Trauma Musculoesqueletico22
Monica Perez Correa
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
Sergio Aguilante Montiel
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
Garleth Rivera
 
Fracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De HombroFracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De Hombro
Joer García
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
Héctor López Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Urgencias traumatológicas
Urgencias traumatológicasUrgencias traumatológicas
Urgencias traumatológicas
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
 
Fractura de clavícula y escápula
Fractura de clavícula y escápulaFractura de clavícula y escápula
Fractura de clavícula y escápula
 
Emergencias traumatologicas
Emergencias traumatologicasEmergencias traumatologicas
Emergencias traumatologicas
 
Fracturas de hombro
Fracturas de hombroFracturas de hombro
Fracturas de hombro
 
Luxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobilloLuxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobillo
 
Fractura del astrágalo
Fractura del astrágaloFractura del astrágalo
Fractura del astrágalo
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Conceptos Generales De Luxaciones
Conceptos Generales De LuxacionesConceptos Generales De Luxaciones
Conceptos Generales De Luxaciones
 
Luxacion
LuxacionLuxacion
Luxacion
 
Clase 4.-fracturas-de-la-cintura-escapular (1)
Clase 4.-fracturas-de-la-cintura-escapular (1)Clase 4.-fracturas-de-la-cintura-escapular (1)
Clase 4.-fracturas-de-la-cintura-escapular (1)
 
Trauma Musculoesqueletico22
Trauma Musculoesqueletico22Trauma Musculoesqueletico22
Trauma Musculoesqueletico22
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Fracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De HombroFracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De Hombro
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
 

Destacado

CN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientosCN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientos
claudiogonzalezg
 
P aux 19 - quemaduras-generalidades
P aux   19 - quemaduras-generalidadesP aux   19 - quemaduras-generalidades
P aux 19 - quemaduras-generalidades
claudiogonzalezg
 
PAUX - mordeduras y picaduras
PAUX - mordeduras y picadurasPAUX - mordeduras y picaduras
PAUX - mordeduras y picaduras
claudiogonzalezg
 
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
P aux   20 - quemaduras-específicas y ttoP aux   20 - quemaduras-específicas y tto
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
claudiogonzalezg
 
Rcp 1 - para legos version 2016
Rcp   1 - para legos version 2016Rcp   1 - para legos version 2016
Rcp 1 - para legos version 2016
claudiogonzalezg
 
Rcp 2 - generalidades version 2016
Rcp   2 - generalidades version 2016Rcp   2 - generalidades version 2016
Rcp 2 - generalidades version 2016
claudiogonzalezg
 
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp   5 - fisiopatologia del ahogadoRcp   5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
claudiogonzalezg
 
Transporte de lesionados[1]
Transporte de lesionados[1]Transporte de lesionados[1]
Transporte de lesionados[1]
josejbustos
 
CN-01-La materia
CN-01-La materiaCN-01-La materia
CN-01-La materia
claudiogonzalezg
 
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux   14 - hemorragias 3 - internas y shockP aux   14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
claudiogonzalezg
 
Primeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio naturalPrimeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio natural
jabatona
 
El juego - 1
El juego - 1El juego - 1
El juego - 1
claudiogonzalezg
 
ANAT-FISIO sistema nervioso
ANAT-FISIO sistema nerviosoANAT-FISIO sistema nervioso
ANAT-FISIO sistema nervioso
claudiogonzalezg
 
Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1
claudiogonzalezg
 
Trabajo final curso de rcp
Trabajo final curso de rcpTrabajo final curso de rcp
Trabajo final curso de rcp
claudiogonzalezg
 
P aux 9 - transporte y extricación
P aux   9 - transporte y extricaciónP aux   9 - transporte y extricación
P aux 9 - transporte y extricación
claudiogonzalezg
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
Bryan Gabriel
 

Destacado (17)

CN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientosCN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientos
 
P aux 19 - quemaduras-generalidades
P aux   19 - quemaduras-generalidadesP aux   19 - quemaduras-generalidades
P aux 19 - quemaduras-generalidades
 
PAUX - mordeduras y picaduras
PAUX - mordeduras y picadurasPAUX - mordeduras y picaduras
PAUX - mordeduras y picaduras
 
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
P aux   20 - quemaduras-específicas y ttoP aux   20 - quemaduras-específicas y tto
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
 
Rcp 1 - para legos version 2016
Rcp   1 - para legos version 2016Rcp   1 - para legos version 2016
Rcp 1 - para legos version 2016
 
Rcp 2 - generalidades version 2016
Rcp   2 - generalidades version 2016Rcp   2 - generalidades version 2016
Rcp 2 - generalidades version 2016
 
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp   5 - fisiopatologia del ahogadoRcp   5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
 
Transporte de lesionados[1]
Transporte de lesionados[1]Transporte de lesionados[1]
Transporte de lesionados[1]
 
CN-01-La materia
CN-01-La materiaCN-01-La materia
CN-01-La materia
 
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux   14 - hemorragias 3 - internas y shockP aux   14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
 
Primeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio naturalPrimeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio natural
 
El juego - 1
El juego - 1El juego - 1
El juego - 1
 
ANAT-FISIO sistema nervioso
ANAT-FISIO sistema nerviosoANAT-FISIO sistema nervioso
ANAT-FISIO sistema nervioso
 
Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1
 
Trabajo final curso de rcp
Trabajo final curso de rcpTrabajo final curso de rcp
Trabajo final curso de rcp
 
P aux 9 - transporte y extricación
P aux   9 - transporte y extricaciónP aux   9 - transporte y extricación
P aux 9 - transporte y extricación
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
 

Similar a P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''

Fractura y luxación de tobillo
Fractura y luxación de tobilloFractura y luxación de tobillo
Fractura y luxación de tobillo
Cesar Auccacusi Rodriguez
 
Fracturas del Adulto
Fracturas del AdultoFracturas del Adulto
Fracturas del Adulto
Messi Bebe
 
Traumatismo de la columna cervical
Traumatismo de la columna cervicalTraumatismo de la columna cervical
Traumatismo de la columna cervical
Osimar Juarez
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
jbarturen
 
Luxaciones en la extremidad superior
Luxaciones en la extremidad  superiorLuxaciones en la extremidad  superior
Luxaciones en la extremidad superior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el NiñoFracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Rolando Castillo Ovalle
 
Traumatismo raquídeo
Traumatismo raquídeoTraumatismo raquídeo
Traumatismo raquídeo
rosa romero
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
Ramiro Ortega
 
Fracturas de cadera.pptx
Fracturas de cadera.pptxFracturas de cadera.pptx
Fracturas de cadera.pptx
ArizbethdelaCruz
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
Juanjo Targa
 
Luxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completaLuxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completa
Tatiana Medina
 
Manejo tx ms ss 2
Manejo tx ms ss 2Manejo tx ms ss 2
Traumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbarTraumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbar
Osimar Juarez
 
4 fracturas de clavicula escapula luxaciones
4 fracturas de clavicula escapula luxaciones4 fracturas de clavicula escapula luxaciones
4 fracturas de clavicula escapula luxaciones
Dr. CESAR ALBERTO MANGAS LORIA
 
Fracturas de escapula
Fracturas de escapulaFracturas de escapula
Fracturas de escapula
Alfredo Fuentes
 
Trauma agudo de la extremidad superior
Trauma agudo de la extremidad superiorTrauma agudo de la extremidad superior
Trauma agudo de la extremidad superior
Alfredo Fuentes
 
Fracturas de clavicula escapula luxacion
Fracturas de clavicula escapula luxacionFracturas de clavicula escapula luxacion
Fracturas de clavicula escapula luxacion
Jesús Nieto
 
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptxLUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
Jesús Marcelo Macedo Hidalgo
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
traumatologoposadas
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
Lemuel Bajo Carballo
 

Similar a P aux 18 - trauma-luxación esguinces''' (20)

Fractura y luxación de tobillo
Fractura y luxación de tobilloFractura y luxación de tobillo
Fractura y luxación de tobillo
 
Fracturas del Adulto
Fracturas del AdultoFracturas del Adulto
Fracturas del Adulto
 
Traumatismo de la columna cervical
Traumatismo de la columna cervicalTraumatismo de la columna cervical
Traumatismo de la columna cervical
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
 
Luxaciones en la extremidad superior
Luxaciones en la extremidad  superiorLuxaciones en la extremidad  superior
Luxaciones en la extremidad superior
 
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el NiñoFracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
 
Traumatismo raquídeo
Traumatismo raquídeoTraumatismo raquídeo
Traumatismo raquídeo
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
Fracturas de cadera.pptx
Fracturas de cadera.pptxFracturas de cadera.pptx
Fracturas de cadera.pptx
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
 
Luxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completaLuxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completa
 
Manejo tx ms ss 2
Manejo tx ms ss 2Manejo tx ms ss 2
Manejo tx ms ss 2
 
Traumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbarTraumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbar
 
4 fracturas de clavicula escapula luxaciones
4 fracturas de clavicula escapula luxaciones4 fracturas de clavicula escapula luxaciones
4 fracturas de clavicula escapula luxaciones
 
Fracturas de escapula
Fracturas de escapulaFracturas de escapula
Fracturas de escapula
 
Trauma agudo de la extremidad superior
Trauma agudo de la extremidad superiorTrauma agudo de la extremidad superior
Trauma agudo de la extremidad superior
 
Fracturas de clavicula escapula luxacion
Fracturas de clavicula escapula luxacionFracturas de clavicula escapula luxacion
Fracturas de clavicula escapula luxacion
 
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptxLUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 

Más de claudiogonzalezg

Rcp 6 - variaciones en rcp
Rcp   6 - variaciones en rcpRcp   6 - variaciones en rcp
Rcp 6 - variaciones en rcp
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 2 - nutrición-1
Ed sanit   2 - nutrición-1Ed sanit   2 - nutrición-1
Ed sanit 2 - nutrición-1
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
claudiogonzalezg
 
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
claudiogonzalezg
 
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
claudiogonzalezg
 
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
P aux   12 - hemorragias  1 - generalidadesP aux   12 - hemorragias  1 - generalidades
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
claudiogonzalezg
 
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicaciónP aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
claudiogonzalezg
 
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoríaP aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
claudiogonzalezg
 
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
P aux   8 - apósitos y vendajes 2P aux   8 - apósitos y vendajes 2
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
claudiogonzalezg
 
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
P aux   7 - apósitos y vendajes 1P aux   7 - apósitos y vendajes 1
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
claudiogonzalezg
 
P aux 6 - conciencia-causas 2
P aux   6 - conciencia-causas 2P aux   6 - conciencia-causas 2
P aux 6 - conciencia-causas 2
claudiogonzalezg
 
P aux 5 - conciencia-causas 1
P aux   5 - conciencia-causas 1P aux   5 - conciencia-causas 1
P aux 5 - conciencia-causas 1
claudiogonzalezg
 
P aux 1 - Burnout - Sindrome de Stress Postraumático
P aux   1 - Burnout - Sindrome de Stress PostraumáticoP aux   1 - Burnout - Sindrome de Stress Postraumático
P aux 1 - Burnout - Sindrome de Stress Postraumático
claudiogonzalezg
 
Rcp 1 - generalidades
Rcp   1 - generalidadesRcp   1 - generalidades
Rcp 1 - generalidades
claudiogonzalezg
 

Más de claudiogonzalezg (16)

Rcp 6 - variaciones en rcp
Rcp   6 - variaciones en rcpRcp   6 - variaciones en rcp
Rcp 6 - variaciones en rcp
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
 
Ed sanit 2 - nutrición-1
Ed sanit   2 - nutrición-1Ed sanit   2 - nutrición-1
Ed sanit 2 - nutrición-1
 
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
 
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
 
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
 
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
P aux   12 - hemorragias  1 - generalidadesP aux   12 - hemorragias  1 - generalidades
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
 
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicaciónP aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
 
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoríaP aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
 
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
P aux   8 - apósitos y vendajes 2P aux   8 - apósitos y vendajes 2
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
 
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
P aux   7 - apósitos y vendajes 1P aux   7 - apósitos y vendajes 1
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
 
P aux 6 - conciencia-causas 2
P aux   6 - conciencia-causas 2P aux   6 - conciencia-causas 2
P aux 6 - conciencia-causas 2
 
P aux 5 - conciencia-causas 1
P aux   5 - conciencia-causas 1P aux   5 - conciencia-causas 1
P aux 5 - conciencia-causas 1
 
P aux 1 - Burnout - Sindrome de Stress Postraumático
P aux   1 - Burnout - Sindrome de Stress PostraumáticoP aux   1 - Burnout - Sindrome de Stress Postraumático
P aux 1 - Burnout - Sindrome de Stress Postraumático
 
Rcp 1 - generalidades
Rcp   1 - generalidadesRcp   1 - generalidades
Rcp 1 - generalidades
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''

  • 2.  Leve ◦ CONTUSIÓN ◦ EXCORIACIÓN  Moderado ◦ HERIDA ◦ DISTENSIÓN DE LIGAMENTOS (ESGUINCE)  Grave ◦ FRACTURA ◦ LUXACIÓN 2
  • 3.  Fractura expuesta  Luxación  Fractura cerrada complicada: ◦ vascular ◦ Neurológica (< sensibilidad) 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6.  ++ en 3ª edad  Sospechar ante caída de propia altura  Factores predisponentes ◦ Edad ◦ Osteoporosis ◦ Frecuencia de caídas por inestabilidad 6
  • 7. 7
  • 8.  Decúbito dorsal obligatorio  Impotencia funcional  Acortamiento de MMI: x desplazamiento de la Fx y contractura muscular  Rotación externa: x desaparición del tope óseo  Abdución  Inflamación trocantérea  Hematoma: a veces 8
  • 9. 9
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  hay Fx encajadas,  donde el pte puede caminar,  pero en 15 días se reabsorben los extremos fracturarios   desplazamiento   complicación 13
  • 14.  Inmovilización  Prevención de shock  Transporte inmediato 14
  • 15.
  • 16. PÉRDIDA DE CONTACTO ENTRE DOS SUPERFICIES ARTICULARES 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19.  En accidente de auto  Acompañante va con piernas cruzadas (flex cadera + aducción)   choque de frente   tronco va h/ adelante, rodilla choca contra el tablero   fémur se desplaza h/ atrás   cabeza femoral escapa del cótilo y se aloja en FI externa 19
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22.
  • 23.  Dolor  Impotencia funcional  Actitud púdica:  Acortamiento  Rotación interna  Aducción  Flexión  Evaluar N ciático 23
  • 24.  Inmovilización  Prevención de shock  Transporte inmediato Complicaciones:  Lesión N ciático  NOA  Fx acetábulo  Artrosis postraumática  Lesión de arteria/vena femoral 24
  • 25. 25
  • 26. En el 1/3 medio  caída sobre palma de mano  caída sobre cara externa del hombro  choque directo (tackle) 26
  • 27.  extremo interno   x ECM (si es por fuera del ligamento conoide y trapezoide, ECM no puede levantar)  extremo externo   x peso MMSS 27
  • 28.  tumefacción x hematoma Fx  crepitación 28
  • 29.  Hielo local  Inmovilización con cabestrillo 29
  • 30. 30
  • 31. I. Esguince: dolor sin inestabilidad tto/ cabestrillo + DAINEs II. Subluxación: dolor + inestabilidad (x lesión de cápsula y ligamento acromioclavicular parcial) Se vé en Rx c/ 5kg en mano tto/ férula de inmovilización III. Luxación: dolor + seudocharretera (x rotura ligamentos acromioclavicular y coracoclavicular) + signo de la tecla tto/ quirúrgico. . . A veces no. 31
  • 32.  X caída sobre cara ext de hombro  rotura ligamento acromioclavicular y coracoclaviculares (Conoide y Trapezoide) 32
  • 33.  Dolor  Elevación externa clavicular  seudocharretera  Signo de “la tecla” 33
  • 34.  Hielo local  Inmovilización con cabestrillo 34
  • 35. 35
  • 36.  +++ frecuente  x escasa contención de glena a cabeza humeral 36
  • 37. Pte joven c/ solidez ligamentaria  desinserción rodete y Cápsula de reborde anterior… a veces arrancamiento óseo 37 98% Cabeza en fondo del surco deltopectoral X caída s/ mano o codo c/ bb en abd, RE y extensión
  • 38. b) Adultos y ancianos  desgarro capsular anterior y central c) Avulsión fragmento de troquín x tendón del subescapular d) Lesión de HILL SACHS  el reborde anterior de la glena provoca un surco en cara post de cabeza humeral en RE forzada  facilita recidivas!! 38
  • 39.  Dolor (leve en ancianos y recidivas)  Impotencia funcional  Actitud: falsa abd, codo flex 90º, mano opuesta toma muñeca 39
  • 40. 40
  • 41.  Charretera  Signo del hacha (x falsa abducción) 41
  • 42.  Borramiento surco deltopectoral  Evaluar N circunflejo: sensibilidad, abd bb palpando deltoides (aunque no genere movimiento) 42
  • 43. 43
  • 44.  Lx = ¡urgencia médica!  tto inmediato o a brevedad  Con Anestesia General (+++) o Relajante Muscular + Analgésicos 44
  • 46.  De Kocher: si + 24 h, en forma suave porque puede agravar Lx con Fx hombro  Tracción: desde el codo, en eje del bb + abd; RE; Add; RI 46
  • 47.  Rx H  +++ paciente en decúbito ventral  hombro x fuera del borde de camilla y  MMSS péndulo sosteniendo una pesa de 5 k   la tracción lenta y sostenida reduce la Lx   sacar nueva Rx H 47
  • 48.  Hielo local  Inmovilización con cabestrillo 48
  • 49. 49
  • 50.  Fx de troquíter  Rotura tendón supraespinoso  Lesión nervio ciucunflejo  Fx sbcapital del húmero  Hombro doloroso crónico  Lx recidivante 50
  • 51.  +++ Fx de extremidad superior del húmero  porque el hueso resiste menos que los ligamentos 51
  • 52. 52
  • 53.  Generalmente indirectos. Por movimiento forzado (exagerado).   “Secuencia traumática” o en cadena… 53
  • 54. 1) Esguince 2) Fx maléolo tibial 3) Lx TPA 54
  • 55.  Inversión forzada del astrágalo dentro de mortaja TP   tensión de LLE   Elongación   rotura parcial   rotura total   “esguince de tobillo” 55
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.  Inspección: ◦ inflamación. ◦ Hematoma maleolar externo  Palpación: ◦  dolor en zonas de inserción LLE  Percusión de peroné (-) 60
  • 61.  MANIOBRA DEL BOSTEZO: ◦ inversión forzada.  ◦ dolor local, ◦ separación de línea articular  MANIOBRA DE CAJÓN ANTERIOR: ◦ el PAA impide desplazamiento h/ adelante del astrágalo ◦ (+)  dolor y desplazamiento anterior astragalino 61
  • 62.
  • 63. 63
  • 64. FRACTURA LUXACION ESGUINCE DESGARRO DOLOR Localizado y aumenta con movimiento Articular, aumenta con movimiento/ inflamación. Articular, aumenta al tacto. Súbito con sensación de tirón. IMPOTENCIA FUNCIONAL de movimiento de movimiento Relativo al grado +++. INFLAMACION En el sitio de la lesión producida por la acumulación de líquidos (plasma) como respuesta a trauma. Relativo al desgarro. ENROJECIMIENTO LOCAL CREPITACION Ruido por roce de los fragmentos óseos
  • 65. TRES IMÁGENES Posteriores a una pelea de playa 65
  • 66. 66
  • 67. 67
  • 68. 68
  • 69. 69