SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo:
Andrea Ormachea
Auristela Pacheco
Katherin Calderón
   Ya que as echo los ejercicios, crees que para poder darte cuenta
    debiste “observar detenidamente” ?


    Pues a pesar de que esta imágenes no se pueden descifrar a simple
    vista, lo que hiciste no fue observar, sino que Miraste fijamente para
    poder captar la imagen; hemos Visto detenidamente estas imágenes
    ya que analizamos la impresión superficial del objeto y la imagen del
    exterior, lo que nos permitió poder diferenciar cada imagen.
   Es probable que el echo de tener q analizar la imagen nos haga
    entender que lo que hicimos fue observar, sin embargo y a pesar de
    que si tuvimos que analizar la imagen, solo la analizamos
    literalmente, es decir solo la analizamos para ver el truco o el engaño
    visual, manejamos la imagen de acuerdo a los elementos que la
    conforman y recuerda que no sabemos nada de estas ilustraciones,
    solo que están para poner a prueba nuestras capacidades opitacas.


   Miremos las sgts Imágenes:
   Hermosos paisajes y hermosos hombres, pero crees que por
    saber quienes son ellos o por analizar las fotos as observado?
    Pues no, es sierto que sabes quienes son se estos hombres o
    quizá el tipo de lugares en las que se tomaron esas fotos de
    paisaje, sin embargo que tal si yo te pregunto… En donde fueron
    tomadas estas fotos? En el caso del camuflaje Exactamente que
    especie es cada animal de la fotografía? En que año datan estas
    fotografías? Cual es el nombre completo de cada uno de los
    hombres en esas fotos?
    Haciéndonos estas preguntas básicas entonces podemos decir
    que la observación es algo que debe ser estudiado
    profundamente; La descripción y la observación van ligadas ya
    que primero se debe tener un objeto de estudio y una razón por
    la cual queremos estudiar ese objeto o suceso, para luego mirarlo
    detenidamente y así llegar a describir. Para describir de sebe
    tener un conocimiento amplio acerca de lo que se quiere
    estudiar. De esta forma podremos dar al final una percepción del
    objeto a nuestro juicio ya que cada quien pudo saber tenido una
    interpretación distinta del objeto.
Esta fotografía muestra el
                            apasionado beso que se
                            dieron un marine de EEUU y
                            una enfermera, al terminar
                            la Segunda Guerra Mundial.
                            Existe la leyenda de que los
                            dos se conocieron durante
                            la guerra y la foto recogía
                            el momento en el que se
                            encontraron al terminar
                            esta. Pero después se ha
                            sabido que, aunque la foto
                            es original, los dos no se
                            conocían de nada, por lo
                            que se ha considerado como
                            la muestra de efusión y
                            pasión que suponía el saber
El Beso, 1945               que la Guerra había
Autor: Alfred Eisenstaedt   terminado.
Jan Rose Kasmir, la
                                 mujer de la
                                 fotografía, se
                                 enfrenta a la Guardia
                                 Nacional apostada en
                                 el exterior del
                                 Pentágono, armada
                                 con una flor, como
                                 protesta contra la
                                 Guerra de Vietnam.
                                 Esta fotografía se
                                 convirtió en el icono
                                 hippie de la época.




Frenando la guerra del Vietnam
Autor: Marc Riboud.
Excelente instantánea tomada por un
fotógrafo de National Geographic, que
retrata, en primer plano, a una niña afgana
de tan solo 12 años con unos penetrantes
ojos verdes. Se trata de Sharbat Gula; una
niña que en el momento estaba escapando
de la violencia y avía perdido a toda su
familia en un bombardeo en Afganistán , su
identidad no fue descubierta hasta 1992,
aunque fue portada de la revista National
Geographic al año siguiente de ser tomada.


Niña afghana, 1984
Autor: Steve McCurry.
"I've a Dream" Discurso de Martin Luther King (1963)
es el nombre popular del discurso más famoso de Martin Luther King,
cuando habló poderosa y elocuentemente de su deseo de un futuro en el
cual la gente de raza negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y
como iguales. Este discurso, pronunciado el 28 de agosto de 1963 desde las
escalinatas del Monumento a Lincoln durante la Marcha en Washington por
el trabajo y la libertad, fue un momento definitorio en el Movimiento por
los Derechos Civiles en Estados Unidos. Está considerado frecuentemente
como uno de los mejores discursos de la historia, y quedó en el primer
puesto entre los discursos del siglo XX según los estudiosos de la retórica.
Hija de la guerra

Esta niña fue captada en 2009 serca
de unos campos de refugio en
Afganistán durante una operación
militar, en Dawlatkhel, en el valle de
Alassay, donde soldados mataron 17
civiles que fueron culpados por ser
espias americanos
La niña 10                1era medalla
Martha Dominguez




Foto que revela el momento en que se
proclama por primera vez campeona      Nadia Compadecí es la      jesse owens celebrando su
total del mundo en y se consagra       foto que dio vuelta al     llegada en 1er lugar y
como la 1era mujer española en el      mundo luego de             consagrandose como el
                                       celebrar su medalla de     primer Hombre
medio fondo y fondo.                                              afroamericano en ganar
                                       oro y el primer
                                                                  una medalla de oro en las
                                       perfecto 10 en la          Olimpiadas
                                       historia de la gimnasia
                                       olímpica
   Podemos decir que cada una de las fotos observadas en las diapositivas
    fueron tomadas con un motivo, una historia y ya nosotros al estar
    informados de lo que en principio estamos viendo ahora poseyendo toda la
    información podemos “observar la imagen” de manera individual e
    interpretarla de maneras diferentes y analizando los elementos de cada
    una de las fotografías.
   Para poder observar bien debemos encontrarnos con el verdadero
    significado de esa imagen, debemos saber la historia de cómo fue tomada y
    el porque, y una vez observando empezamos a realizar una investigación
    descriptiva que normalmente se utiliza para dar datos exactos de un
    objeto o algún suceso y tratar de convertir la realidad visual en palabras
    teniendo previamente un amplio conocimiento del objeto de estudio y una
    razón por la cual queremos estudiarlo
   Se puede decir que la descripción es un proceso que permite
    interpretar porque mediante la experiencia visual creamos una
    interpretación individual teniendo en cuenta primero la
    impresión superficial del objeto y segundo la imagen del exterior
    teniendo en cuenta lo que nos produce, ideas que surgen a partir
    de la observación. Para esto es necesario saber lo que pasa y
    comprender el sentido y la significación del fenómeno a partir de
    un examen y sus diversas características lego de comprender sus
    conceptos;




           “la persona q sabe puede observar lo q nadie ve”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónSalvador Mata Sosa
 
Subsistema de provisiones
Subsistema de provisionesSubsistema de provisiones
Subsistema de provisionesmayelen
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónFrancisco Tellez Ramirez
 
La capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativoLa capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativoYannin Aguilar Nicanor
 
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivasInducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivasMateo Cantor Molano
 
Análisis del decreto 2539 de 2005
Análisis del decreto 2539 de 2005Análisis del decreto 2539 de 2005
Análisis del decreto 2539 de 2005hugo romero
 
Induccion Presentacion
Induccion PresentacionInduccion Presentacion
Induccion PresentacionMaryEsth
 
Proceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personalProceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personalMARCO CASTELLON
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestosloree7
 
Análisis Funcional - Jamie Reyna
Análisis Funcional - Jamie ReynaAnálisis Funcional - Jamie Reyna
Análisis Funcional - Jamie ReynaJleeR
 
Elementos de la capacitación
Elementos de la capacitación Elementos de la capacitación
Elementos de la capacitación Dalia Apac
 
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptxProcesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptxEdumarCarrizales
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALJINETT1
 
DECRETO 1072.pptx
DECRETO 1072.pptxDECRETO 1072.pptx
DECRETO 1072.pptxCFPSF
 

La actualidad más candente (20)

Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitación
 
Subsistema de provisiones
Subsistema de provisionesSubsistema de provisiones
Subsistema de provisiones
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
 
La capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativoLa capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativo
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivasInducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
 
Análisis del decreto 2539 de 2005
Análisis del decreto 2539 de 2005Análisis del decreto 2539 de 2005
Análisis del decreto 2539 de 2005
 
Induccion Presentacion
Induccion PresentacionInduccion Presentacion
Induccion Presentacion
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
 
Proceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personalProceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personal
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestos
 
Análisis Funcional - Jamie Reyna
Análisis Funcional - Jamie ReynaAnálisis Funcional - Jamie Reyna
Análisis Funcional - Jamie Reyna
 
Elementos de la capacitación
Elementos de la capacitación Elementos de la capacitación
Elementos de la capacitación
 
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptxProcesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
 
CAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONALCAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONAL
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
 
DECRETO 1072.pptx
DECRETO 1072.pptxDECRETO 1072.pptx
DECRETO 1072.pptx
 
Stps programa de capacitacion
Stps programa de capacitacionStps programa de capacitacion
Stps programa de capacitacion
 

Destacado

Ver mirar y observar
Ver mirar y observarVer mirar y observar
Ver mirar y observarnemesis22
 
Métodos y técnicas de recolección de información
Métodos y técnicas de recolección de informaciónMétodos y técnicas de recolección de información
Métodos y técnicas de recolección de informaciónMaría Noel Domínguez
 
Taller de observación
Taller de observaciónTaller de observación
Taller de observaciónMichelle1535
 
Ver mirar
Ver mirarVer mirar
Ver mirareaeapp
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacionaalcalar
 
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primariaAprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primariaIsmael Rodríguez Arias
 
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADk4rol1n4
 
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacionInstrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacionAndrey Martinez Pardo
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresJulio Diaz Estica
 
Uso Y Manejo De Extintores
Uso Y  Manejo De  ExtintoresUso Y  Manejo De  Extintores
Uso Y Manejo De ExtintoresJavier Muñoz
 
Observación y Descripción
Observación y DescripciónObservación y Descripción
Observación y DescripciónMayibe Aguero
 

Destacado (14)

Ver mirar y observar
Ver mirar y observarVer mirar y observar
Ver mirar y observar
 
Métodos y técnicas de recolección de información
Métodos y técnicas de recolección de informaciónMétodos y técnicas de recolección de información
Métodos y técnicas de recolección de información
 
Taller de observación
Taller de observaciónTaller de observación
Taller de observación
 
Ver mirar
Ver mirarVer mirar
Ver mirar
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Marco teorico upn
Marco teorico upnMarco teorico upn
Marco teorico upn
 
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primariaAprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria
 
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
 
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacionInstrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintores
 
Uso Y Manejo De Extintores
Uso Y  Manejo De  ExtintoresUso Y  Manejo De  Extintores
Uso Y Manejo De Extintores
 
Observación y Descripción
Observación y DescripciónObservación y Descripción
Observación y Descripción
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
 
Pedagogos
PedagogosPedagogos
Pedagogos
 

Similar a Ver vs observar

Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Armando López
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Armando LópezTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Armando López
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Armando LópezPHotoEspaña
 
Las 10 fotografias mas famosas del mundo
Las 10 fotografias mas famosas del mundoLas 10 fotografias mas famosas del mundo
Las 10 fotografias mas famosas del mundoChuy Isaac Moreno
 
Fotografía documental social-política
Fotografía documental social-políticaFotografía documental social-política
Fotografía documental social-políticaMordahay Melamed M.
 
La fotografía-y-su-denuncia-cultural
La fotografía-y-su-denuncia-cultural La fotografía-y-su-denuncia-cultural
La fotografía-y-su-denuncia-cultural Estefi Revelo
 
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad  fotografiaLos soportes audiovisuales y su especificidad  fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografiaMónica Aguirre
 
13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historiaCesar Cesar
 
13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historiaAdri Ravazzola
 
Comonarranimageneslde
ComonarranimagenesldeComonarranimageneslde
ComonarranimagenesldeHerbert Salas
 
13 fotos-que-hicieron-historia
13 fotos-que-hicieron-historia13 fotos-que-hicieron-historia
13 fotos-que-hicieron-historiajuanchojuancho
 
Henri cartier bresson
Henri cartier bressonHenri cartier bresson
Henri cartier bressonbeasg
 
La fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente históricaLa fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente históricaLizbeth Salazar
 
13 Fotos Que Hicieron Historia
13 Fotos Que Hicieron Historia13 Fotos Que Hicieron Historia
13 Fotos Que Hicieron HistoriaJabuticaba
 
5 C. Presentación apreciacion fotografica para alumnos 2.pptx
5 C. Presentación apreciacion fotografica para alumnos 2.pptx5 C. Presentación apreciacion fotografica para alumnos 2.pptx
5 C. Presentación apreciacion fotografica para alumnos 2.pptxDEISYMARCELAVargas
 
Dialnet-LaFotografiaDeUnaNinaODeUnNinoUnBuitreUnFotografoY-4406986.docx
Dialnet-LaFotografiaDeUnaNinaODeUnNinoUnBuitreUnFotografoY-4406986.docxDialnet-LaFotografiaDeUnaNinaODeUnNinoUnBuitreUnFotografoY-4406986.docx
Dialnet-LaFotografiaDeUnaNinaODeUnNinoUnBuitreUnFotografoY-4406986.docxRosa María Gallo Córdova
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Maria Jose De Armas
 
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)La fototografia(melanie fernandenz 4 b)
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)melabobby17
 
La imagen digital Fotografia tipos.pptx
La imagen digital  Fotografia tipos.pptxLa imagen digital  Fotografia tipos.pptx
La imagen digital Fotografia tipos.pptxElisabet Porrini
 
Memento Mori. Fotografía Post Mortem
Memento Mori. Fotografía Post MortemMemento Mori. Fotografía Post Mortem
Memento Mori. Fotografía Post MortemD1Evan
 

Similar a Ver vs observar (20)

Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Armando López
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Armando LópezTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Armando López
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Armando López
 
Las 10 fotografias mas famosas del mundo
Las 10 fotografias mas famosas del mundoLas 10 fotografias mas famosas del mundo
Las 10 fotografias mas famosas del mundo
 
Mirando miradas
Mirando miradasMirando miradas
Mirando miradas
 
Fotografía documental social-política
Fotografía documental social-políticaFotografía documental social-política
Fotografía documental social-política
 
La fotografía-y-su-denuncia-cultural
La fotografía-y-su-denuncia-cultural La fotografía-y-su-denuncia-cultural
La fotografía-y-su-denuncia-cultural
 
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad  fotografiaLos soportes audiovisuales y su especificidad  fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
 
13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia
 
13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia
 
Comonarranimageneslde
ComonarranimagenesldeComonarranimageneslde
Comonarranimageneslde
 
13 fotos-que-hicieron-historia
13 fotos-que-hicieron-historia13 fotos-que-hicieron-historia
13 fotos-que-hicieron-historia
 
Henri cartier bresson
Henri cartier bressonHenri cartier bresson
Henri cartier bresson
 
La fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente históricaLa fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente histórica
 
LA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTAR
LA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTARLA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTAR
LA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTAR
 
13 Fotos Que Hicieron Historia
13 Fotos Que Hicieron Historia13 Fotos Que Hicieron Historia
13 Fotos Que Hicieron Historia
 
5 C. Presentación apreciacion fotografica para alumnos 2.pptx
5 C. Presentación apreciacion fotografica para alumnos 2.pptx5 C. Presentación apreciacion fotografica para alumnos 2.pptx
5 C. Presentación apreciacion fotografica para alumnos 2.pptx
 
Dialnet-LaFotografiaDeUnaNinaODeUnNinoUnBuitreUnFotografoY-4406986.docx
Dialnet-LaFotografiaDeUnaNinaODeUnNinoUnBuitreUnFotografoY-4406986.docxDialnet-LaFotografiaDeUnaNinaODeUnNinoUnBuitreUnFotografoY-4406986.docx
Dialnet-LaFotografiaDeUnaNinaODeUnNinoUnBuitreUnFotografoY-4406986.docx
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
 
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)La fototografia(melanie fernandenz 4 b)
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)
 
La imagen digital Fotografia tipos.pptx
La imagen digital  Fotografia tipos.pptxLa imagen digital  Fotografia tipos.pptx
La imagen digital Fotografia tipos.pptx
 
Memento Mori. Fotografía Post Mortem
Memento Mori. Fotografía Post MortemMemento Mori. Fotografía Post Mortem
Memento Mori. Fotografía Post Mortem
 

Más de Andrea Ormachea (20)

Press Kit
Press Kit Press Kit
Press Kit
 
Brochure de bavaria
Brochure de bavaria Brochure de bavaria
Brochure de bavaria
 
Dossier de prensa Bavaria
Dossier de prensa BavariaDossier de prensa Bavaria
Dossier de prensa Bavaria
 
Articulo bavaria
Articulo bavariaArticulo bavaria
Articulo bavaria
 
POLAROID RE-LAUNCH
POLAROID RE-LAUNCHPOLAROID RE-LAUNCH
POLAROID RE-LAUNCH
 
Diseño y Newslettter
Diseño y Newslettter Diseño y Newslettter
Diseño y Newslettter
 
Antropologia y la imagen
Antropologia y la imagenAntropologia y la imagen
Antropologia y la imagen
 
Europe´s film industry
Europe´s film industryEurope´s film industry
Europe´s film industry
 
Avianca, plan de social media
Avianca, plan de social media Avianca, plan de social media
Avianca, plan de social media
 
Road movies
Road movies Road movies
Road movies
 
Tv aragon
Tv aragonTv aragon
Tv aragon
 
Framming
FrammingFramming
Framming
 
Semiotica Corporea y La Kinesia
Semiotica Corporea y La Kinesia Semiotica Corporea y La Kinesia
Semiotica Corporea y La Kinesia
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
Templates
TemplatesTemplates
Templates
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
David Griffith "El padre del cine moderno"
David Griffith "El padre del cine moderno"David Griffith "El padre del cine moderno"
David Griffith "El padre del cine moderno"
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
 
Preproduccion Audiovisual
Preproduccion AudiovisualPreproduccion Audiovisual
Preproduccion Audiovisual
 

Último

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

Ver vs observar

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Ya que as echo los ejercicios, crees que para poder darte cuenta debiste “observar detenidamente” ? Pues a pesar de que esta imágenes no se pueden descifrar a simple vista, lo que hiciste no fue observar, sino que Miraste fijamente para poder captar la imagen; hemos Visto detenidamente estas imágenes ya que analizamos la impresión superficial del objeto y la imagen del exterior, lo que nos permitió poder diferenciar cada imagen.  Es probable que el echo de tener q analizar la imagen nos haga entender que lo que hicimos fue observar, sin embargo y a pesar de que si tuvimos que analizar la imagen, solo la analizamos literalmente, es decir solo la analizamos para ver el truco o el engaño visual, manejamos la imagen de acuerdo a los elementos que la conforman y recuerda que no sabemos nada de estas ilustraciones, solo que están para poner a prueba nuestras capacidades opitacas.  Miremos las sgts Imágenes:
  • 6.
  • 7.
  • 8. Hermosos paisajes y hermosos hombres, pero crees que por saber quienes son ellos o por analizar las fotos as observado? Pues no, es sierto que sabes quienes son se estos hombres o quizá el tipo de lugares en las que se tomaron esas fotos de paisaje, sin embargo que tal si yo te pregunto… En donde fueron tomadas estas fotos? En el caso del camuflaje Exactamente que especie es cada animal de la fotografía? En que año datan estas fotografías? Cual es el nombre completo de cada uno de los hombres en esas fotos?  Haciéndonos estas preguntas básicas entonces podemos decir que la observación es algo que debe ser estudiado profundamente; La descripción y la observación van ligadas ya que primero se debe tener un objeto de estudio y una razón por la cual queremos estudiar ese objeto o suceso, para luego mirarlo detenidamente y así llegar a describir. Para describir de sebe tener un conocimiento amplio acerca de lo que se quiere estudiar. De esta forma podremos dar al final una percepción del objeto a nuestro juicio ya que cada quien pudo saber tenido una interpretación distinta del objeto.
  • 9. Esta fotografía muestra el apasionado beso que se dieron un marine de EEUU y una enfermera, al terminar la Segunda Guerra Mundial. Existe la leyenda de que los dos se conocieron durante la guerra y la foto recogía el momento en el que se encontraron al terminar esta. Pero después se ha sabido que, aunque la foto es original, los dos no se conocían de nada, por lo que se ha considerado como la muestra de efusión y pasión que suponía el saber El Beso, 1945 que la Guerra había Autor: Alfred Eisenstaedt terminado.
  • 10. Jan Rose Kasmir, la mujer de la fotografía, se enfrenta a la Guardia Nacional apostada en el exterior del Pentágono, armada con una flor, como protesta contra la Guerra de Vietnam. Esta fotografía se convirtió en el icono hippie de la época. Frenando la guerra del Vietnam Autor: Marc Riboud.
  • 11. Excelente instantánea tomada por un fotógrafo de National Geographic, que retrata, en primer plano, a una niña afgana de tan solo 12 años con unos penetrantes ojos verdes. Se trata de Sharbat Gula; una niña que en el momento estaba escapando de la violencia y avía perdido a toda su familia en un bombardeo en Afganistán , su identidad no fue descubierta hasta 1992, aunque fue portada de la revista National Geographic al año siguiente de ser tomada. Niña afghana, 1984 Autor: Steve McCurry.
  • 12. "I've a Dream" Discurso de Martin Luther King (1963) es el nombre popular del discurso más famoso de Martin Luther King, cuando habló poderosa y elocuentemente de su deseo de un futuro en el cual la gente de raza negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y como iguales. Este discurso, pronunciado el 28 de agosto de 1963 desde las escalinatas del Monumento a Lincoln durante la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad, fue un momento definitorio en el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos. Está considerado frecuentemente como uno de los mejores discursos de la historia, y quedó en el primer puesto entre los discursos del siglo XX según los estudiosos de la retórica.
  • 13. Hija de la guerra Esta niña fue captada en 2009 serca de unos campos de refugio en Afganistán durante una operación militar, en Dawlatkhel, en el valle de Alassay, donde soldados mataron 17 civiles que fueron culpados por ser espias americanos
  • 14. La niña 10 1era medalla Martha Dominguez Foto que revela el momento en que se proclama por primera vez campeona Nadia Compadecí es la jesse owens celebrando su total del mundo en y se consagra foto que dio vuelta al llegada en 1er lugar y como la 1era mujer española en el mundo luego de consagrandose como el celebrar su medalla de primer Hombre medio fondo y fondo. afroamericano en ganar oro y el primer una medalla de oro en las perfecto 10 en la Olimpiadas historia de la gimnasia olímpica
  • 15. Podemos decir que cada una de las fotos observadas en las diapositivas fueron tomadas con un motivo, una historia y ya nosotros al estar informados de lo que en principio estamos viendo ahora poseyendo toda la información podemos “observar la imagen” de manera individual e interpretarla de maneras diferentes y analizando los elementos de cada una de las fotografías.  Para poder observar bien debemos encontrarnos con el verdadero significado de esa imagen, debemos saber la historia de cómo fue tomada y el porque, y una vez observando empezamos a realizar una investigación descriptiva que normalmente se utiliza para dar datos exactos de un objeto o algún suceso y tratar de convertir la realidad visual en palabras teniendo previamente un amplio conocimiento del objeto de estudio y una razón por la cual queremos estudiarlo
  • 16. Se puede decir que la descripción es un proceso que permite interpretar porque mediante la experiencia visual creamos una interpretación individual teniendo en cuenta primero la impresión superficial del objeto y segundo la imagen del exterior teniendo en cuenta lo que nos produce, ideas que surgen a partir de la observación. Para esto es necesario saber lo que pasa y comprender el sentido y la significación del fenómeno a partir de un examen y sus diversas características lego de comprender sus conceptos; “la persona q sabe puede observar lo q nadie ve”