SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos y técnicas de
recolección de información.
Método: conjunto de pasos orientados hacia
 un fin.
Técnica: procedimiento para realizar
 actividades de forma estandarizada.
Dato científico: conjunto de información que
 posee alguna significación específica.
Procedimientos para seleccionar la
       técnica adecuada.
Observación de la realidad.


Elaboración de instrumentos para tal observación.


Evaluación de la validez de los instrumentos.


Aplicación de los instrumentos.


Procesamiento y análisis de la información.
Instrumento o mecanismo para
    generar la investigación.

              Instrumento




       Medición        Registro



        Enfoque        Enfoque
      cuantitativo    cualitativo.
Requisitos de los métodos y técnicas.
 Confiabilidad


 Fiabilidad o consistencia


 Transferibilidad


 Validez


 Credibilidad
LA OBSERVACIÓN
Orientada por alguna teoría.


Que sirva a un problema de investigación.


Relacionada con otras proposiciones científicas.


        Empleo de instrumentos objetivos


              Validez y confiabilidad.
Observación
                                 precientífica

                                Observación
                                  global
                 Grado de
               cientificidad
                                 Observación
                                 descriptiva

                                 Observación
                                  explicativa

                                 Observación
                                   directa
                Percepción
 Tipos de                         Observación
observación                        indirecta

                                   Contexto
                                    natural
               Condiciones
                                   Situación
                                   artificial


                                No participante
              Implicación del
                observador
                                 Participante
Fases de la observación
Selección de un campo de realidad a observar


Negociación del acceso al escenario .


Acceso al escenario


Estancia en el escenario


Retirada del escenario
Procedimientos
                       metodológicos de
                        la observación.




                De corte                    De corte
              cuantitativo                 cualitativo




Descriptiva                  Explicativa
Fases del proceso metodológico de
           observación.

Diseño y utilización de técnicas e instrumentos para obtener datos


Registro de incidentes críticos


Listas de control y escalas de apreciación


Notas de campo: análisis e interpretación


Comprobación de la confiabilidad
LA ENTREVISTA


                                                                            Tipos




                 Según el grado de
                                                                      Según la situación                               Según el número
                  regulación de la
                                                                       de la interacción                               de participantes
                    interacción.




Estructurada o                                                                               Mediante
                 Semiestructurada
  formal ( por                        No estructurada   Cara a cara      Telefónica         tecnologías   Individual        Panel         Grupo
                 (sin cuestionario)
 cuestionario)                                                                             informáticas
Fases de la técnica de entrevista

Presentación y toma de contacto


Cuerpo de la entrevista


Resumen y cierre
Procedimientos metodológicos para la
            entrevista.


  Interacción (habilidad para lograr el contacto)


  Recolección de información (respetar cada detalle)


  Registro y conservación de la información.
LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
          Clasificación

Materialidad (escritos, visuales, audiovisuales)


Contenido (hechos reales o de ficción)


Intencionalidad (públicos, privados)


Transmisión de los símbolos (restos físicos, orales)
Investigación
                             documental




     Ventajas             Inconvenientes          Para tener en cuenta…




Bajo costo, carácter    Conservación, datos           Autenticidad,
    no reactivo,            secundarios,               credibilidad,
   exclusividad,       interpretabilidad, falta    representatividad,
   historicidad.          de sentido crítico         interpretación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEST DE LA FIGURA HUMANA
TEST DE LA FIGURA HUMANATEST DE LA FIGURA HUMANA
TEST DE LA FIGURA HUMANA
Sandra Milena Alemán
 
Diferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatroDiferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatro
ctqm
 
Aplicación del condicionamiento operante en el comportamiento disruptivo
Aplicación del condicionamiento operante en el comportamiento disruptivoAplicación del condicionamiento operante en el comportamiento disruptivo
Aplicación del condicionamiento operante en el comportamiento disruptivo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Jorge Vergara
 
Modificacion de conductas
Modificacion de conductasModificacion de conductas
Modificacion de conductas
gabrielantonioandradecarrero
 
Rúbrica para evaluar cortometraje
Rúbrica para evaluar cortometrajeRúbrica para evaluar cortometraje
Rúbrica para evaluar cortometraje
Katia Quintana Diaz
 
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANACUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
karenzuky nava
 

La actualidad más candente (8)

TEST DE LA FIGURA HUMANA
TEST DE LA FIGURA HUMANATEST DE LA FIGURA HUMANA
TEST DE LA FIGURA HUMANA
 
Diferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatroDiferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatro
 
Aplicación del condicionamiento operante en el comportamiento disruptivo
Aplicación del condicionamiento operante en el comportamiento disruptivoAplicación del condicionamiento operante en el comportamiento disruptivo
Aplicación del condicionamiento operante en el comportamiento disruptivo
 
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
 
Modificacion de conductas
Modificacion de conductasModificacion de conductas
Modificacion de conductas
 
Rúbrica para evaluar cortometraje
Rúbrica para evaluar cortometrajeRúbrica para evaluar cortometraje
Rúbrica para evaluar cortometraje
 
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANACUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
 

Destacado

Ver mirar y observar
Ver mirar y observarVer mirar y observar
Ver mirar y observar
nemesis22
 
Ver vs observar
Ver vs observarVer vs observar
Ver vs observar
Andrea Ormachea
 
Taller de observación
Taller de observaciónTaller de observación
Taller de observación
Michelle1535
 
Ver mirar
Ver mirarVer mirar
Ver mirar
eaeapp
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
wilberfigo
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
Liliana Bv
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacionInstrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Andrey Martinez Pardo
 
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
diego_aacc
 
La entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolecciónLa entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolección
Daniel Teran
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
aalcalar
 
Técnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de informaciónTécnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de información
thefasp10
 
Técnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de informaciónTécnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de información
Yuli Arboleda Restrepo
 
Técnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de informaciónTécnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de información
princesatoxicaundergraund
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacion
Duber Collazos
 
Tipo de-muestreo
Tipo de-muestreoTipo de-muestreo
Tipo de-muestreo
Denisse Valdez
 
Ppt didactico normas apa
Ppt didactico normas apaPpt didactico normas apa
Ppt didactico normas apa
Celso Sánchez Ramírez
 

Destacado (20)

Ver mirar y observar
Ver mirar y observarVer mirar y observar
Ver mirar y observar
 
Ver vs observar
Ver vs observarVer vs observar
Ver vs observar
 
Taller de observación
Taller de observaciónTaller de observación
Taller de observación
 
Ver mirar
Ver mirarVer mirar
Ver mirar
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacionInstrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
 
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
 
La entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolecciónLa entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolección
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Técnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de informaciónTécnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de información
 
Técnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de informaciónTécnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de información
 
Técnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de informaciónTécnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de información
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacion
 
Tipo de-muestreo
Tipo de-muestreoTipo de-muestreo
Tipo de-muestreo
 
Ppt didactico normas apa
Ppt didactico normas apaPpt didactico normas apa
Ppt didactico normas apa
 

Similar a Métodos y técnicas de recolección de información

Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusqueCuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
reanpabe0306
 
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusqueCuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
reanpabe0306
 
Filminas unidad dos
Filminas unidad dosFilminas unidad dos
Filminas unidad dos
maeraso2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Taller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermbTaller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermb
Oswaldo Benito
 
Resumen i e por observacion
Resumen i e por observacionResumen i e por observacion
Resumen i e por observacion
Tania Quinzo
 
Fundamentos teoricos
Fundamentos teoricosFundamentos teoricos
Metodos Y Tecnicas
Metodos Y TecnicasMetodos Y Tecnicas
Metodos Y Tecnicas
Wilson Oñate Viteri
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
Camillo Di Crescenzo
 
Daniel Santos Técnicas de Recolección de Datos
Daniel Santos Técnicas de Recolección de DatosDaniel Santos Técnicas de Recolección de Datos
Daniel Santos Técnicas de Recolección de Datos
Daniel Santos
 
Observacion
ObservacionObservacion
Edutec 2012 para slideshare
Edutec 2012 para slideshareEdutec 2012 para slideshare
Edutec 2012 para slideshare
Susana ARCHONDO
 
Instrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de InformaciónInstrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de Información
Nolberto Gonçalves Rodríguez
 
Levantamientodeinformacin
LevantamientodeinformacinLevantamientodeinformacin
Levantamientodeinformacin
duberlisg
 
DOC-20220520-WA0050..pptx
DOC-20220520-WA0050..pptxDOC-20220520-WA0050..pptx
DOC-20220520-WA0050..pptx
LauraVite4
 
Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007
Carolina
 
Trabajo para exponer de modalidad
Trabajo para exponer de modalidadTrabajo para exponer de modalidad
Trabajo para exponer de modalidad
Carolina Garzon
 
Trabajo para exponer de modalidad
Trabajo para exponer de modalidadTrabajo para exponer de modalidad
Trabajo para exponer de modalidad
Carolina Garzon
 
La implementación y gestión de los procesos
La implementación y gestión de los procesosLa implementación y gestión de los procesos
La implementación y gestión de los procesos
eduardohoyos
 
La implementación y gestión de los procesos de investigación social cualitativos
La implementación y gestión de los procesosde investigación social cualitativosLa implementación y gestión de los procesosde investigación social cualitativos
La implementación y gestión de los procesos de investigación social cualitativos
eduardohoyos
 

Similar a Métodos y técnicas de recolección de información (20)

Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusqueCuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
 
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusqueCuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
 
Filminas unidad dos
Filminas unidad dosFilminas unidad dos
Filminas unidad dos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Taller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermbTaller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermb
 
Resumen i e por observacion
Resumen i e por observacionResumen i e por observacion
Resumen i e por observacion
 
Fundamentos teoricos
Fundamentos teoricosFundamentos teoricos
Fundamentos teoricos
 
Metodos Y Tecnicas
Metodos Y TecnicasMetodos Y Tecnicas
Metodos Y Tecnicas
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
 
Daniel Santos Técnicas de Recolección de Datos
Daniel Santos Técnicas de Recolección de DatosDaniel Santos Técnicas de Recolección de Datos
Daniel Santos Técnicas de Recolección de Datos
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Edutec 2012 para slideshare
Edutec 2012 para slideshareEdutec 2012 para slideshare
Edutec 2012 para slideshare
 
Instrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de InformaciónInstrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de Información
 
Levantamientodeinformacin
LevantamientodeinformacinLevantamientodeinformacin
Levantamientodeinformacin
 
DOC-20220520-WA0050..pptx
DOC-20220520-WA0050..pptxDOC-20220520-WA0050..pptx
DOC-20220520-WA0050..pptx
 
Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007
 
Trabajo para exponer de modalidad
Trabajo para exponer de modalidadTrabajo para exponer de modalidad
Trabajo para exponer de modalidad
 
Trabajo para exponer de modalidad
Trabajo para exponer de modalidadTrabajo para exponer de modalidad
Trabajo para exponer de modalidad
 
La implementación y gestión de los procesos
La implementación y gestión de los procesosLa implementación y gestión de los procesos
La implementación y gestión de los procesos
 
La implementación y gestión de los procesos de investigación social cualitativos
La implementación y gestión de los procesosde investigación social cualitativosLa implementación y gestión de los procesosde investigación social cualitativos
La implementación y gestión de los procesos de investigación social cualitativos
 

Más de María Noel Domínguez

Egresados 2017 - NIVEL PRIMARIO
Egresados 2017 - NIVEL PRIMARIOEgresados 2017 - NIVEL PRIMARIO
Egresados 2017 - NIVEL PRIMARIO
María Noel Domínguez
 
Mar delfín
Mar delfínMar delfín
La bruja media sucia
La bruja media sucia La bruja media sucia
La bruja media sucia
María Noel Domínguez
 
Cuento cumpleaños
Cuento cumpleañosCuento cumpleaños
Cuento cumpleaños
María Noel Domínguez
 
Jubileo de la misericordia
Jubileo de la misericordiaJubileo de la misericordia
Jubileo de la misericordia
María Noel Domínguez
 
Jubileo de la misericordia
Jubileo de la misericordiaJubileo de la misericordia
Jubileo de la misericordia
María Noel Domínguez
 
Año jubileo de la msericordia Agustina,Candela y Lucas
Año jubileo de la msericordia Agustina,Candela y LucasAño jubileo de la msericordia Agustina,Candela y Lucas
Año jubileo de la msericordia Agustina,Candela y Lucas
María Noel Domínguez
 
Año Jubileo de la Misericordia- Celeste y Gisel
Año Jubileo de la Misericordia- Celeste y Gisel Año Jubileo de la Misericordia- Celeste y Gisel
Año Jubileo de la Misericordia- Celeste y Gisel
María Noel Domínguez
 
200 años de historia
200 años de historia200 años de historia
200 años de historia
María Noel Domínguez
 
200 años de historia
200 años de historia200 años de historia
200 años de historia
María Noel Domínguez
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
María Noel Domínguez
 
San antonio de Padua
San antonio de PaduaSan antonio de Padua
San antonio de Padua
María Noel Domínguez
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
María Noel Domínguez
 
Proyecto zona agraria
Proyecto  zona agrariaProyecto  zona agraria
Proyecto zona agraria
María Noel Domínguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
María Noel Domínguez
 
Viaje a Córdoba
Viaje a CórdobaViaje a Córdoba
Viaje a Córdoba
María Noel Domínguez
 
Carta de una princesa
Carta de una princesaCarta de una princesa
Carta de una princesa
María Noel Domínguez
 
Folleto Isla Verde Bronce
Folleto Isla Verde BronceFolleto Isla Verde Bronce
Folleto Isla Verde Bronce
María Noel Domínguez
 
Décimo festival de jineteada y folclore en Isla Verde.
Décimo festival de jineteada y folclore en Isla Verde.Décimo festival de jineteada y folclore en Isla Verde.
Décimo festival de jineteada y folclore en Isla Verde.
María Noel Domínguez
 
25 de mayo en Isla Verde
25 de mayo en Isla Verde25 de mayo en Isla Verde
25 de mayo en Isla Verde
María Noel Domínguez
 

Más de María Noel Domínguez (20)

Egresados 2017 - NIVEL PRIMARIO
Egresados 2017 - NIVEL PRIMARIOEgresados 2017 - NIVEL PRIMARIO
Egresados 2017 - NIVEL PRIMARIO
 
Mar delfín
Mar delfínMar delfín
Mar delfín
 
La bruja media sucia
La bruja media sucia La bruja media sucia
La bruja media sucia
 
Cuento cumpleaños
Cuento cumpleañosCuento cumpleaños
Cuento cumpleaños
 
Jubileo de la misericordia
Jubileo de la misericordiaJubileo de la misericordia
Jubileo de la misericordia
 
Jubileo de la misericordia
Jubileo de la misericordiaJubileo de la misericordia
Jubileo de la misericordia
 
Año jubileo de la msericordia Agustina,Candela y Lucas
Año jubileo de la msericordia Agustina,Candela y LucasAño jubileo de la msericordia Agustina,Candela y Lucas
Año jubileo de la msericordia Agustina,Candela y Lucas
 
Año Jubileo de la Misericordia- Celeste y Gisel
Año Jubileo de la Misericordia- Celeste y Gisel Año Jubileo de la Misericordia- Celeste y Gisel
Año Jubileo de la Misericordia- Celeste y Gisel
 
200 años de historia
200 años de historia200 años de historia
200 años de historia
 
200 años de historia
200 años de historia200 años de historia
200 años de historia
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
San antonio de Padua
San antonio de PaduaSan antonio de Padua
San antonio de Padua
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 
Proyecto zona agraria
Proyecto  zona agrariaProyecto  zona agraria
Proyecto zona agraria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Viaje a Córdoba
Viaje a CórdobaViaje a Córdoba
Viaje a Córdoba
 
Carta de una princesa
Carta de una princesaCarta de una princesa
Carta de una princesa
 
Folleto Isla Verde Bronce
Folleto Isla Verde BronceFolleto Isla Verde Bronce
Folleto Isla Verde Bronce
 
Décimo festival de jineteada y folclore en Isla Verde.
Décimo festival de jineteada y folclore en Isla Verde.Décimo festival de jineteada y folclore en Isla Verde.
Décimo festival de jineteada y folclore en Isla Verde.
 
25 de mayo en Isla Verde
25 de mayo en Isla Verde25 de mayo en Isla Verde
25 de mayo en Isla Verde
 

Métodos y técnicas de recolección de información

  • 1. Métodos y técnicas de recolección de información.
  • 2. Método: conjunto de pasos orientados hacia un fin. Técnica: procedimiento para realizar actividades de forma estandarizada. Dato científico: conjunto de información que posee alguna significación específica.
  • 3. Procedimientos para seleccionar la técnica adecuada. Observación de la realidad. Elaboración de instrumentos para tal observación. Evaluación de la validez de los instrumentos. Aplicación de los instrumentos. Procesamiento y análisis de la información.
  • 4. Instrumento o mecanismo para generar la investigación. Instrumento Medición Registro Enfoque Enfoque cuantitativo cualitativo.
  • 5. Requisitos de los métodos y técnicas. Confiabilidad Fiabilidad o consistencia Transferibilidad Validez Credibilidad
  • 6. LA OBSERVACIÓN Orientada por alguna teoría. Que sirva a un problema de investigación. Relacionada con otras proposiciones científicas. Empleo de instrumentos objetivos Validez y confiabilidad.
  • 7. Observación precientífica Observación global Grado de cientificidad Observación descriptiva Observación explicativa Observación directa Percepción Tipos de Observación observación indirecta Contexto natural Condiciones Situación artificial No participante Implicación del observador Participante
  • 8. Fases de la observación Selección de un campo de realidad a observar Negociación del acceso al escenario . Acceso al escenario Estancia en el escenario Retirada del escenario
  • 9. Procedimientos metodológicos de la observación. De corte De corte cuantitativo cualitativo Descriptiva Explicativa
  • 10. Fases del proceso metodológico de observación. Diseño y utilización de técnicas e instrumentos para obtener datos Registro de incidentes críticos Listas de control y escalas de apreciación Notas de campo: análisis e interpretación Comprobación de la confiabilidad
  • 11. LA ENTREVISTA Tipos Según el grado de Según la situación Según el número regulación de la de la interacción de participantes interacción. Estructurada o Mediante Semiestructurada formal ( por No estructurada Cara a cara Telefónica tecnologías Individual Panel Grupo (sin cuestionario) cuestionario) informáticas
  • 12. Fases de la técnica de entrevista Presentación y toma de contacto Cuerpo de la entrevista Resumen y cierre
  • 13. Procedimientos metodológicos para la entrevista. Interacción (habilidad para lograr el contacto) Recolección de información (respetar cada detalle) Registro y conservación de la información.
  • 14. LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Clasificación Materialidad (escritos, visuales, audiovisuales) Contenido (hechos reales o de ficción) Intencionalidad (públicos, privados) Transmisión de los símbolos (restos físicos, orales)
  • 15. Investigación documental Ventajas Inconvenientes Para tener en cuenta… Bajo costo, carácter Conservación, datos Autenticidad, no reactivo, secundarios, credibilidad, exclusividad, interpretabilidad, falta representatividad, historicidad. de sentido crítico interpretación.