SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DEEMBUTIDO
Titular de la materia: Ing. Rafael Leija Tolentino.
Módulo: Procesosde manufacturaII.
Integrantesde equipo:
Jaime Zurita Durón.
KarenYazmin Rivas Calderón.
Fabián Gallegos Macías
¿Qué Es?
Procesode Embutido.
 El embutido se realiza para la
fabricación de elementos
huecos a partir de planchas de
acero u otros metales.
La embutición es una operación mecánica mediante la
cuál se transforma una superficie plana en un pieza
cóncava a través de la deformaciónplástica de un
material.
Características:
Este proceso es:
• Es económico
• Es rápido
• Buena calidad del producto.
Varia:
Diámetro de la pieza
Diámetro del punzón
El radio del punzón
La fuerza del sujetador
Material
El embutido es una operación compleja, y pueden
presentarse numerosos defectos en un producto.
Desgarrado
Ralladuras
Atascamiento.
Defectos:
Proceso De Embutido
 Es ampliamente usado en la industria para:
 Tapas
 Latas de cerveza o gaseosa
 Ollas
 Tanques de gasolina
Embutido de formas no cilíndricas
La variedad de formas embutidas incluyen:
o formas cuadradas
o cajas rectangulares
o copas escalonadas
o Conos
o copas con bases esféricas
o Formas curvas irregulares (carrocerías de
automóviles)
Proceso:
El proceso se
inicia a partir de
un disco de un
material
especifico el cual
es empujado
dentro de una
matriz hueca.
1. Se coloca unaláminade metal sobre lacavidad de un dado y
empujando el metal haciala cavidadde éste con un punzón.
2-El punzón aplica una fuerza F hacia abajo para realizar la deformación delmetal .
3-Cuando el punzón empieza a empujar al material detrabajo, somete al metal a una
operación de doblado. La lámina es doblada simplemente sobre la esquina del punzón y la
esquina del dado .
4-El metal enel fondo dela copa, así como a lo largo del radio del punzón,se ha movido
hacia abajo junto conel punzón, pero el metal quese había doblado sobreel radio del
dado se endereza para quepueda jalarse y formar la pareddel cilindro.
5- El metal enla porción exterior dela forma se jala o embute hacia la apertura del dado para
sustituir al metal previamente doblado y enderezado queahora forma la pared del cilindro.
De este tipo de flujo demetal a través deun espacio restringido es de donde toma su nombre
el procesodeembutido.
Selección de
materia prima
Se coloca la
pieza en un dado
circular
Se fija un
sujetador o
anillo de sujeción
Se enciende el punzón
y este desciende y
empuja la lamina
Se le da forma a la
materia prima
Se obtiene el
producto final con
el diseño deseado
Reembutido
 Una operación relacionada es el embutido
inverso, en el cual se coloca una parte embutida
hacia abajo en el dado y una segunda operación
de embutido produce una configuración. En
esta operación la reducción es más fácil para el
metal.
 El espacio entre el punzón y la matriz
 Este espacio va a determinar la calidad
superficial de la pieza embutida. Cuando el
espacio es pequeño se produce un "planchado"
del material obteniéndose mayor calidad y
precisión mientras que al aumentar este espacio
pueden producirse arrugas debidas al efecto
de pandeo en algunas zonas de la pieza.
Debemos considerar que cuanto mayor sea este
espacio o separación menor será el desgaste y
la fatiga de las herramientas.
 EXTRACTOR CON ANILLOY RESORTE
 Es común el uso de anillos partidos unidos por un
resorte que actúan como extractor, el diámetro
interior del anillo deberá llevar u redondamiento
adecuado que permita el paso del punzón y el
material, estirando el resorte durante el descenso
del mismo, durante es ascenso del punzón el
resorte se comprime y actúa el anillo como
extractor
- Límites del Embutido
 Dependiendo del tipo de material, del espesor
del mismo, existe un límite en el diámetro a
embutir, entendiendo que es necesario en la
mayoría de los casos, realizar varias
operaciones de estampación, seguidas de una
serie de tratamientos térmicos con la finalidad
de conseguir el diámetro y altura adecuada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esmerilado y procesos abrasivos
Esmerilado y procesos abrasivosEsmerilado y procesos abrasivos
Esmerilado y procesos abrasivosjulibar21
 
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Nombre Apellidos
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosRoUsy D L Cruz
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoTiana_Leal
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUNAM
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Fríocruzbermudez
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoAlma Orozco
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaPuma Ramírez
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesosManufactura
 
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varelaProcesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varelaEDUCACION ELEMENTAL
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteKatherinePrieto06
 

La actualidad más candente (20)

Esmerilado y procesos abrasivos
Esmerilado y procesos abrasivosEsmerilado y procesos abrasivos
Esmerilado y procesos abrasivos
 
Virutas
VirutasVirutas
Virutas
 
Proceso de doblado
Proceso de dobladoProceso de doblado
Proceso de doblado
 
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
 
Informe laboratorio-de-torno
Informe laboratorio-de-tornoInforme laboratorio-de-torno
Informe laboratorio-de-torno
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
 
Estirado y trefilado
Estirado y trefiladoEstirado y trefilado
Estirado y trefilado
 
forjado
forjadoforjado
forjado
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensamble
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
Proceso de forjado de metales v.2014
Proceso de forjado de metales v.2014Proceso de forjado de metales v.2014
Proceso de forjado de metales v.2014
 
Fundamentos de corte
Fundamentos de corteFundamentos de corte
Fundamentos de corte
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de viruta
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de material
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varelaProcesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
 

Similar a proceso de embutido industrial

Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. PaolaJulio2
 
Tecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IVTecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IVJESUSSILVA174
 
Unidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicadoUnidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicadoUNAM
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezMcperezv01
 
Confromado de materiales
Confromado de materialesConfromado de materiales
Confromado de materialesLaura Garcia
 
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivas
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivasTecnologias de fabricacion, Daniel rivas
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivasDaniel Rivas
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillysfillysurbina
 
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734josepea199
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materialesibetica
 
Conformado en Caliente
Conformado en CalienteConformado en Caliente
Conformado en CalienteJesusapp28
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformadogabodrs
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materialesRoselin Paola
 
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación AngibelGarrido
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materialesLaura García
 

Similar a proceso de embutido industrial (20)

Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
 
Tecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IVTecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IV
 
Unidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicadoUnidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicado
 
Proceso de conformado
Proceso de conformado Proceso de conformado
Proceso de conformado
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairez
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Confromado de materiales
Confromado de materialesConfromado de materiales
Confromado de materiales
 
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivas
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivasTecnologias de fabricacion, Daniel rivas
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivas
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
 
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
Conformado en Caliente
Conformado en CalienteConformado en Caliente
Conformado en Caliente
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 

Más de yaz de Zurita

Smed en un torno simple
Smed en un torno simple Smed en un torno simple
Smed en un torno simple yaz de Zurita
 
historia del Fútbol
historia del Fútbol historia del Fútbol
historia del Fútbol yaz de Zurita
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcyaz de Zurita
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldyaz de Zurita
 
Muestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltipleMuestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltipleyaz de Zurita
 
ejemplo de un proceso productivo industrializado.
 ejemplo de un proceso productivo industrializado. ejemplo de un proceso productivo industrializado.
ejemplo de un proceso productivo industrializado.yaz de Zurita
 
Factores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosFactores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosyaz de Zurita
 

Más de yaz de Zurita (13)

Tabla de poka yoke
Tabla de poka yokeTabla de poka yoke
Tabla de poka yoke
 
Smed en un torno simple
Smed en un torno simple Smed en un torno simple
Smed en un torno simple
 
Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Poka yoke
 
Poka yoke
Poka yoke Poka yoke
Poka yoke
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
 
historia del Fútbol
historia del Fútbol historia del Fútbol
historia del Fútbol
 
Piñatas
PiñatasPiñatas
Piñatas
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
Muestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltipleMuestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltiple
 
ejemplo de un proceso productivo industrializado.
 ejemplo de un proceso productivo industrializado. ejemplo de un proceso productivo industrializado.
ejemplo de un proceso productivo industrializado.
 
Factores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosFactores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicos
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

proceso de embutido industrial

  • 1. PROCESO DEEMBUTIDO Titular de la materia: Ing. Rafael Leija Tolentino. Módulo: Procesosde manufacturaII. Integrantesde equipo: Jaime Zurita Durón. KarenYazmin Rivas Calderón. Fabián Gallegos Macías
  • 2.
  • 3. ¿Qué Es? Procesode Embutido.  El embutido se realiza para la fabricación de elementos huecos a partir de planchas de acero u otros metales. La embutición es una operación mecánica mediante la cuál se transforma una superficie plana en un pieza cóncava a través de la deformaciónplástica de un material.
  • 4. Características: Este proceso es: • Es económico • Es rápido • Buena calidad del producto. Varia: Diámetro de la pieza Diámetro del punzón El radio del punzón La fuerza del sujetador Material
  • 5. El embutido es una operación compleja, y pueden presentarse numerosos defectos en un producto. Desgarrado Ralladuras Atascamiento. Defectos:
  • 6. Proceso De Embutido  Es ampliamente usado en la industria para:  Tapas  Latas de cerveza o gaseosa  Ollas  Tanques de gasolina
  • 7. Embutido de formas no cilíndricas La variedad de formas embutidas incluyen: o formas cuadradas o cajas rectangulares o copas escalonadas o Conos o copas con bases esféricas o Formas curvas irregulares (carrocerías de automóviles)
  • 8. Proceso: El proceso se inicia a partir de un disco de un material especifico el cual es empujado dentro de una matriz hueca.
  • 9. 1. Se coloca unaláminade metal sobre lacavidad de un dado y empujando el metal haciala cavidadde éste con un punzón.
  • 10. 2-El punzón aplica una fuerza F hacia abajo para realizar la deformación delmetal . 3-Cuando el punzón empieza a empujar al material detrabajo, somete al metal a una operación de doblado. La lámina es doblada simplemente sobre la esquina del punzón y la esquina del dado .
  • 11. 4-El metal enel fondo dela copa, así como a lo largo del radio del punzón,se ha movido hacia abajo junto conel punzón, pero el metal quese había doblado sobreel radio del dado se endereza para quepueda jalarse y formar la pareddel cilindro. 5- El metal enla porción exterior dela forma se jala o embute hacia la apertura del dado para sustituir al metal previamente doblado y enderezado queahora forma la pared del cilindro. De este tipo de flujo demetal a través deun espacio restringido es de donde toma su nombre el procesodeembutido.
  • 12. Selección de materia prima Se coloca la pieza en un dado circular Se fija un sujetador o anillo de sujeción Se enciende el punzón y este desciende y empuja la lamina Se le da forma a la materia prima Se obtiene el producto final con el diseño deseado
  • 13. Reembutido  Una operación relacionada es el embutido inverso, en el cual se coloca una parte embutida hacia abajo en el dado y una segunda operación de embutido produce una configuración. En esta operación la reducción es más fácil para el metal.
  • 14.  El espacio entre el punzón y la matriz  Este espacio va a determinar la calidad superficial de la pieza embutida. Cuando el espacio es pequeño se produce un "planchado" del material obteniéndose mayor calidad y precisión mientras que al aumentar este espacio pueden producirse arrugas debidas al efecto de pandeo en algunas zonas de la pieza. Debemos considerar que cuanto mayor sea este espacio o separación menor será el desgaste y la fatiga de las herramientas.
  • 15.  EXTRACTOR CON ANILLOY RESORTE  Es común el uso de anillos partidos unidos por un resorte que actúan como extractor, el diámetro interior del anillo deberá llevar u redondamiento adecuado que permita el paso del punzón y el material, estirando el resorte durante el descenso del mismo, durante es ascenso del punzón el resorte se comprime y actúa el anillo como extractor
  • 16. - Límites del Embutido  Dependiendo del tipo de material, del espesor del mismo, existe un límite en el diámetro a embutir, entendiendo que es necesario en la mayoría de los casos, realizar varias operaciones de estampación, seguidas de una serie de tratamientos térmicos con la finalidad de conseguir el diámetro y altura adecuada