SlideShare una empresa de Scribd logo
28/01/2015VICTOR BAZAN MORALES 1
28/01/2015 2VICTOR BAZAN MORALES
 La pachamanca (del quechua pacha, «tierra» y manka, «olla»;
«olla de tierra» ) es un plato típico del Perù basado en la cocción, al
calor de piedras pre calentadas, de carnes de cordero, cerdo, pollo
y cuy previamente llevados a maceración con especias. En esta
cocción se incluyen productos originales andinos adicionales, como
papas, camote y eventualmente yuca.
 Este plato especial de la gastronomía del Perú, existente desde la
época del Imperio Inca ha ido evolucionando y su consumo se ha
expandido a lo largo del territorio peruano, introduciéndose
variaciones en el procedimiento técnico de elaboración, mas no en
sus ingredientes ni en su cocción.
 En el Perú la pachamanca se sirve tradicionalmente, y de sur a
norte, en los departamentos de Ayacucho, Junín, Huancavelica y
Huánuco con variantes locales en el proceso de sazonar.
 Factor común es el empleo de piedras carentes de contenido de
sulfuros -son apropiados los esquistos-, la papa y el camote como
ingredientes, y las carnes en general herméticamente envueltas en
hojas de plátano.
28/01/2015 3VICTOR BAZAN MORALES
 Carnes de res cerdo, cordero, pollo
y cuy; saborizantes: chincho,
culantro y ají.
 Adicionales: papas, camote, yuca.
En la sierra central peruana son de
importancia las humitas de choclo
(maíz fresco molido) dulces y
saladas, también habas y queso
derretido. 28/01/2015 4VICTOR BAZAN MORALES
 Calentado "el horno", se procede
a introducir la carne previamente
sazonada, macerada en los
productos saborizantes, y
envuelta en hojas de plátano
ordenándose sobre alguna
superficie portante (piedras, lajas
o bandejas metálicas). Se
acompaña a las carnes con los
adicionales, para al final cerrar el
"horno" sea a la manera
tradicional, con hojas, géneros y
tierra, o mediante algún otro
mecanismo que cierre
herméticamente el mismo a fin de
concentrar el calor que los
elementos termor el ractarios
habrán conservado. Transcurrido
un tiempo (basado en el cálculo y
la experiencia del cocinero) se
abre "el horno" y se procede a
servir.
28/01/2015 5VICTOR BAZAN MORALES
LOS ADEREZOS HUACATAY
 Para las carnes rojas: el perfume y el
sabor lo ponen el chincho, huacatay y
la hierbabuena. El color rojo es del
achiote y el ají panca. El color verde
del culantro y la espinaca. La
personalidad viene de los diversos
ajíes especialmente el rocoto. La
frescura viene del perejil. El secreto es
la ruda. La agudeza es de la chicha y
el vinagre, el aceite pone la suavidad,
la picardía la pimienta, el ajo y el
comino y al final lo de siempre, azúcar
y sal.
 Para las carnes blancas: la base es
siempre el ají colorado, el perfume y
el sabor del chincho y el romero,
mucha cebolla y ajo, un poco de
comino, más de vinagre y chicha, lo
suavizamos con perejil, lo justo de
manteca y el toque preciso de azúcar
y sal.
28/01/2015 6VICTOR BAZAN MORALES
LAS HUMITAS LAS PAPAS
 En su tradicional
presentación individual en
panca de choclo, amarradas
con fibras de panca, no se
debe utilizar pita o hilo.
 Las saladas: pasta jugosa de
maíz tierno, palillo, ají
colorado, manteca, cebolla
picadita, ajos y sal.
 Las dulces: pasta jugosa de
maíz tierno, azúcar y sal,
clavo y canela, pasas y maní
molido y el toque necesario
de la mantequilla y si quieres
un poquito de anís y ajonjolí.
 Las mejores papas,
según los expertos,
son las variedades de
tomasa y huayro, si se
utilizan papas
amarillas estas deben
estar colocadas sólo en
la parte superior. Los
camotes deben ser
pequeños, alargados y
asoleados.
28/01/2015 7VICTOR BAZAN MORALES
LA MARMAKILLA LA MUÑA
 Mención especial se
la ha ganado la
marmakilla, una
incomparable hierba
silvestre que alcanza
aromas memorables
en el valle del
Mantaro, en plena
sierra central.
 En las campiñas del
Cusco crece esta
fragante hierba
silvestre de
propiedades mágicas.
Hay que encontrarse
con ella, usarla,
respetarla y reconocer
que se trata de un
verdadero regalo de la
naturaleza.
28/01/2015 8VICTOR BAZAN MORALES
28/01/2015 9VICTOR BAZAN MORALES
28/01/2015VICTOR BAZAN MORALES 10
28/01/2015VICTOR BAZAN MORALES 11
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los nabos
Los nabosLos nabos
Los nabos
vicpercast
 
Jornadas italianas
Jornadas italianasJornadas italianas
Jornadas italianas
vicpercast
 
gastronomia
gastronomiagastronomia
gastronomia
santiago sami
 
Jornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesaJornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesa
vicpercast
 
Pachamanca
PachamancaPachamanca
Pachamanca
Julitojcaa
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
freddy cardenas
 
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hostelería
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hosteleríaJornadas de la cocina de otoño de la escuela de hostelería
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hostelería
vicpercast
 
.
..
“COMIDAS TÍPICAS DE JIPIJAPA”
“COMIDAS  TÍPICAS DE  JIPIJAPA”“COMIDAS  TÍPICAS DE  JIPIJAPA”
“COMIDAS TÍPICAS DE JIPIJAPA”
Carolina Castillo
 
RECEPTARI I RECORDS D'ESCUDELLA ...I DE QUARESMA. 2017
RECEPTARI I RECORDS D'ESCUDELLA ...I DE QUARESMA. 2017RECEPTARI I RECORDS D'ESCUDELLA ...I DE QUARESMA. 2017
RECEPTARI I RECORDS D'ESCUDELLA ...I DE QUARESMA. 2017
Punt Omnia JIS/ARRELS
 
Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´
Paulo Cesar
 
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Jorge Moreira
 
Tres platos típicos de manabí.
Tres platos típicos de manabí. Tres platos típicos de manabí.
Tres platos típicos de manabí.
Paulo Cesar
 
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomiaBnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Andre Alves
 
Gastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgosGastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgos
Jair Burgos Puerta
 
Curso esmm beatrizfuster
Curso esmm beatrizfusterCurso esmm beatrizfuster
Curso esmm beatrizfuster
beafus
 
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Jorge Moreira
 

La actualidad más candente (17)

Los nabos
Los nabosLos nabos
Los nabos
 
Jornadas italianas
Jornadas italianasJornadas italianas
Jornadas italianas
 
gastronomia
gastronomiagastronomia
gastronomia
 
Jornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesaJornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesa
 
Pachamanca
PachamancaPachamanca
Pachamanca
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hostelería
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hosteleríaJornadas de la cocina de otoño de la escuela de hostelería
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hostelería
 
.
..
.
 
“COMIDAS TÍPICAS DE JIPIJAPA”
“COMIDAS  TÍPICAS DE  JIPIJAPA”“COMIDAS  TÍPICAS DE  JIPIJAPA”
“COMIDAS TÍPICAS DE JIPIJAPA”
 
RECEPTARI I RECORDS D'ESCUDELLA ...I DE QUARESMA. 2017
RECEPTARI I RECORDS D'ESCUDELLA ...I DE QUARESMA. 2017RECEPTARI I RECORDS D'ESCUDELLA ...I DE QUARESMA. 2017
RECEPTARI I RECORDS D'ESCUDELLA ...I DE QUARESMA. 2017
 
Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´
 
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
 
Tres platos típicos de manabí.
Tres platos típicos de manabí. Tres platos típicos de manabí.
Tres platos típicos de manabí.
 
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomiaBnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
 
Gastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgosGastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgos
 
Curso esmm beatrizfuster
Curso esmm beatrizfusterCurso esmm beatrizfuster
Curso esmm beatrizfuster
 
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
 

Similar a Victor bazan

La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
daslikin
 
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
LuisCardenas929132
 
Carapulcra
CarapulcraCarapulcra
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
Soledad0702
 
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
IsaiasMartinez2000
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
yexanderolivares
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
Eder Aquino Galarza
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
Power
PowerPower
"Cocinando en Igualdad"
"Cocinando en Igualdad""Cocinando en Igualdad"
"Cocinando en Igualdad"
Guadalinfo de Terque
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
Miguel Cabezas Ugaz
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
Miguel Cabezas Ugaz
 
COMIDA DE HUALLAY.pptx
COMIDA DE HUALLAY.pptxCOMIDA DE HUALLAY.pptx
COMIDA DE HUALLAY.pptx
Bryan J B
 
Comidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenasComidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenas
grupomaipu
 
Alex triptico
Alex tripticoAlex triptico
Alex triptico
Juan Balvin PV
 
Cocina eclectica
Cocina eclecticaCocina eclectica
Cocina eclectica
Free lancer
 
Platos Típicos del Perú - Panadería
Platos Típicos del Perú - PanaderíaPlatos Típicos del Perú - Panadería
Platos Típicos del Perú - Panadería
JoaquinMontoro
 
recetas-pueblos-originarios-2020.pdf
recetas-pueblos-originarios-2020.pdfrecetas-pueblos-originarios-2020.pdf
recetas-pueblos-originarios-2020.pdf
yessica53796
 
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruanaUna guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Grupo Educativo Discovery
 
Colombia y venezuela
Colombia y venezuelaColombia y venezuela
Colombia y venezuela
Diego Andres
 

Similar a Victor bazan (20)

La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
 
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
 
Carapulcra
CarapulcraCarapulcra
Carapulcra
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
 
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
 
Power
PowerPower
Power
 
"Cocinando en Igualdad"
"Cocinando en Igualdad""Cocinando en Igualdad"
"Cocinando en Igualdad"
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
 
COMIDA DE HUALLAY.pptx
COMIDA DE HUALLAY.pptxCOMIDA DE HUALLAY.pptx
COMIDA DE HUALLAY.pptx
 
Comidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenasComidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenas
 
Alex triptico
Alex tripticoAlex triptico
Alex triptico
 
Cocina eclectica
Cocina eclecticaCocina eclectica
Cocina eclectica
 
Platos Típicos del Perú - Panadería
Platos Típicos del Perú - PanaderíaPlatos Típicos del Perú - Panadería
Platos Típicos del Perú - Panadería
 
recetas-pueblos-originarios-2020.pdf
recetas-pueblos-originarios-2020.pdfrecetas-pueblos-originarios-2020.pdf
recetas-pueblos-originarios-2020.pdf
 
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruanaUna guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
 
Colombia y venezuela
Colombia y venezuelaColombia y venezuela
Colombia y venezuela
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 

Victor bazan

  • 3.  La pachamanca (del quechua pacha, «tierra» y manka, «olla»; «olla de tierra» ) es un plato típico del Perù basado en la cocción, al calor de piedras pre calentadas, de carnes de cordero, cerdo, pollo y cuy previamente llevados a maceración con especias. En esta cocción se incluyen productos originales andinos adicionales, como papas, camote y eventualmente yuca.  Este plato especial de la gastronomía del Perú, existente desde la época del Imperio Inca ha ido evolucionando y su consumo se ha expandido a lo largo del territorio peruano, introduciéndose variaciones en el procedimiento técnico de elaboración, mas no en sus ingredientes ni en su cocción.  En el Perú la pachamanca se sirve tradicionalmente, y de sur a norte, en los departamentos de Ayacucho, Junín, Huancavelica y Huánuco con variantes locales en el proceso de sazonar.  Factor común es el empleo de piedras carentes de contenido de sulfuros -son apropiados los esquistos-, la papa y el camote como ingredientes, y las carnes en general herméticamente envueltas en hojas de plátano. 28/01/2015 3VICTOR BAZAN MORALES
  • 4.  Carnes de res cerdo, cordero, pollo y cuy; saborizantes: chincho, culantro y ají.  Adicionales: papas, camote, yuca. En la sierra central peruana son de importancia las humitas de choclo (maíz fresco molido) dulces y saladas, también habas y queso derretido. 28/01/2015 4VICTOR BAZAN MORALES
  • 5.  Calentado "el horno", se procede a introducir la carne previamente sazonada, macerada en los productos saborizantes, y envuelta en hojas de plátano ordenándose sobre alguna superficie portante (piedras, lajas o bandejas metálicas). Se acompaña a las carnes con los adicionales, para al final cerrar el "horno" sea a la manera tradicional, con hojas, géneros y tierra, o mediante algún otro mecanismo que cierre herméticamente el mismo a fin de concentrar el calor que los elementos termor el ractarios habrán conservado. Transcurrido un tiempo (basado en el cálculo y la experiencia del cocinero) se abre "el horno" y se procede a servir. 28/01/2015 5VICTOR BAZAN MORALES
  • 6. LOS ADEREZOS HUACATAY  Para las carnes rojas: el perfume y el sabor lo ponen el chincho, huacatay y la hierbabuena. El color rojo es del achiote y el ají panca. El color verde del culantro y la espinaca. La personalidad viene de los diversos ajíes especialmente el rocoto. La frescura viene del perejil. El secreto es la ruda. La agudeza es de la chicha y el vinagre, el aceite pone la suavidad, la picardía la pimienta, el ajo y el comino y al final lo de siempre, azúcar y sal.  Para las carnes blancas: la base es siempre el ají colorado, el perfume y el sabor del chincho y el romero, mucha cebolla y ajo, un poco de comino, más de vinagre y chicha, lo suavizamos con perejil, lo justo de manteca y el toque preciso de azúcar y sal. 28/01/2015 6VICTOR BAZAN MORALES
  • 7. LAS HUMITAS LAS PAPAS  En su tradicional presentación individual en panca de choclo, amarradas con fibras de panca, no se debe utilizar pita o hilo.  Las saladas: pasta jugosa de maíz tierno, palillo, ají colorado, manteca, cebolla picadita, ajos y sal.  Las dulces: pasta jugosa de maíz tierno, azúcar y sal, clavo y canela, pasas y maní molido y el toque necesario de la mantequilla y si quieres un poquito de anís y ajonjolí.  Las mejores papas, según los expertos, son las variedades de tomasa y huayro, si se utilizan papas amarillas estas deben estar colocadas sólo en la parte superior. Los camotes deben ser pequeños, alargados y asoleados. 28/01/2015 7VICTOR BAZAN MORALES
  • 8. LA MARMAKILLA LA MUÑA  Mención especial se la ha ganado la marmakilla, una incomparable hierba silvestre que alcanza aromas memorables en el valle del Mantaro, en plena sierra central.  En las campiñas del Cusco crece esta fragante hierba silvestre de propiedades mágicas. Hay que encontrarse con ella, usarla, respetarla y reconocer que se trata de un verdadero regalo de la naturaleza. 28/01/2015 8VICTOR BAZAN MORALES