SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTRONOMIA BUESAQUEÑA
System Plus. Buesaco Nariño Página 1
a cocina Buesaqueña va más allá de las diversas mezclas de sabores ya que en ella se reúnen
tradiciones culinarias heredadas generación tras generación.
Se dice que a los Buesaqueños nos gusta comer bien y es por eso que para cada comida se
emplean los productos que nos ofrece la despensa de esta tierra fértil dándole a nuestras comidas
un color y un sabor propio manteniendo nuestra autenticidad y sencillez.
Entre las diversas comidas podemos encontrar:
L
EL CUY
Se dice que es uno de los platos
más conocidos pero poco
probados, siendo el protagonista de
este un pequeño roedor al que la
gente de esta región se dedica a
criar alimentándolo con pasto. Se
aliña con sal, ajo, comino, para
asarla se atraviesa una vara de
cola a cabeza se prepara a la
brasa, girándolo sobre el fuego
alrededor de 45 minutos o hasta
que la carne este tierna por dentro
y su piel este doradita por fuera se
acompaña con papas, yuca, maíz
pira y ají de maní siendo uno de los
platos que más se sirve en
reuniones familiares.
PAN DE MOTE Y PAN DE YUCA
Estos son unos deliciosos pasa bocas que se elaboran
con almidón de yuca, y de mote, queso, sal, mantequilla
y huevos. Estos panes son horneados en hornos de
leña dándoles un sabor diferente y típico, lo que hace
que este pan sea muy apetecido por los habitantes y los
visitantes que vienen a Buesaco.
EMPANADAS
Las empanadas son muy
típicas en nuestra Región
contienen añejo que se
elabora del mote, guiso
de carne y van
acompañadas con un
delicioso ají.
GASTRONOMIA BUESAQUEÑA
System Plus. Buesaco Nariño Página 2
QUESOS CAMPESINOS
Derivado de la leche, este es un
producto elaborado en nuestra región
y es muy buscado por la gente que
viene al Municipio ya que tiene un
sabor que lo hace diferente.
FRITO
Este es un plato que contiene
carne de cerdo y se acompaña
con yucas y ají de maní.
ROSCONES
Elaborados con harina y
huevos, es uno de los
productos más
representativos de
Buesaco, este es
buscado la mayor parte
de veces por visitantes o
personas que viajan a
otros departamentos, su
sabor es característico ya
que es asado en horno
de leña.
MOTE
También podemos encontrar otros productos derivados del
maíz tales como: el mote, la mazamorra, envueltos
elaborados con harina de maíz y queso y muchos otros
productos los cuales se dan cita cada año en la Feria del
Maíz que se lleva a cabo en Villa Moreno corregimiento de
Buesaco en donde se dan a exponer todos estos productos
degustando el paladar de toda la comunidad y visitantes en
general.
SANCOCHO DE GALLINA
CRIOLLA
Este es un plato muy tipico en Buesaco
ya que se lo prepara en reuniones
familiares y por lo general se prepara
cuando hay paseos y se lo cocina a la
orilla del rio.

Más contenido relacionado

Similar a Yanira Aguirre - Daniela Lopez - (Gastronomía)

La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
rubenybrenda
 
Folleto de menús degustación de la Semana Gastronómica
Folleto de menús degustación de la Semana GastronómicaFolleto de menús degustación de la Semana Gastronómica
Folleto de menús degustación de la Semana Gastronómica
Ayuntamiento Benissa
 
mi restaurante
mi restaurantemi restaurante
mi restaurante
Bryan Morocho
 
Richard arrieta 2015 07-27
Richard arrieta 2015 07-27Richard arrieta 2015 07-27
Richard arrieta 2015 07-27
richardarrieta
 
Gastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgosGastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgos
Jair Burgos Puerta
 
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomiaBnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Andre Alves
 
Cuina casolana i festes populars - Banyeres de Mariola
Cuina casolana i festes populars - Banyeres de MariolaCuina casolana i festes populars - Banyeres de Mariola
Cuina casolana i festes populars - Banyeres de Mariola
Rossejat
 
Analisis gastronomico de la provincia de loja
Analisis gastronomico de la provincia de lojaAnalisis gastronomico de la provincia de loja
Analisis gastronomico de la provincia de loja
Alex Mora
 
Cocina internacional
Cocina internacionalCocina internacional
Cocina internacional
Abdiel8494
 
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodoEvaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
gpalpinaestudiantil
 
Insumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptxInsumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptx
NoemiZambrana2
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Mapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los riosMapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los rios
Sharon Cumbal
 
TENGO HAMBRE N23 SEP COMP.pdf
TENGO HAMBRE N23 SEP COMP.pdfTENGO HAMBRE N23 SEP COMP.pdf
TENGO HAMBRE N23 SEP COMP.pdf
Harold Camacho Equiza
 
Word turismo tic
Word turismo ticWord turismo tic
Word turismo tic
kelly valente
 
Historia de platos típicos
Historia de platos típicosHistoria de platos típicos
Historia de platos típicos
Paulo Cesar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Colombia y venezuela
Colombia y venezuelaColombia y venezuela
Colombia y venezuela
Diego Andres
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
yexanderolivares
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia colombianaGastronomia colombiana
Gastronomia colombiana
mariita4546
 

Similar a Yanira Aguirre - Daniela Lopez - (Gastronomía) (20)

La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
 
Folleto de menús degustación de la Semana Gastronómica
Folleto de menús degustación de la Semana GastronómicaFolleto de menús degustación de la Semana Gastronómica
Folleto de menús degustación de la Semana Gastronómica
 
mi restaurante
mi restaurantemi restaurante
mi restaurante
 
Richard arrieta 2015 07-27
Richard arrieta 2015 07-27Richard arrieta 2015 07-27
Richard arrieta 2015 07-27
 
Gastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgosGastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgos
 
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomiaBnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
 
Cuina casolana i festes populars - Banyeres de Mariola
Cuina casolana i festes populars - Banyeres de MariolaCuina casolana i festes populars - Banyeres de Mariola
Cuina casolana i festes populars - Banyeres de Mariola
 
Analisis gastronomico de la provincia de loja
Analisis gastronomico de la provincia de lojaAnalisis gastronomico de la provincia de loja
Analisis gastronomico de la provincia de loja
 
Cocina internacional
Cocina internacionalCocina internacional
Cocina internacional
 
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodoEvaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
 
Insumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptxInsumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptx
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
Mapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los riosMapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los rios
 
TENGO HAMBRE N23 SEP COMP.pdf
TENGO HAMBRE N23 SEP COMP.pdfTENGO HAMBRE N23 SEP COMP.pdf
TENGO HAMBRE N23 SEP COMP.pdf
 
Word turismo tic
Word turismo ticWord turismo tic
Word turismo tic
 
Historia de platos típicos
Historia de platos típicosHistoria de platos típicos
Historia de platos típicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Colombia y venezuela
Colombia y venezuelaColombia y venezuela
Colombia y venezuela
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia colombianaGastronomia colombiana
Gastronomia colombiana
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Yanira Aguirre - Daniela Lopez - (Gastronomía)

  • 1. GASTRONOMIA BUESAQUEÑA System Plus. Buesaco Nariño Página 1 a cocina Buesaqueña va más allá de las diversas mezclas de sabores ya que en ella se reúnen tradiciones culinarias heredadas generación tras generación. Se dice que a los Buesaqueños nos gusta comer bien y es por eso que para cada comida se emplean los productos que nos ofrece la despensa de esta tierra fértil dándole a nuestras comidas un color y un sabor propio manteniendo nuestra autenticidad y sencillez. Entre las diversas comidas podemos encontrar: L EL CUY Se dice que es uno de los platos más conocidos pero poco probados, siendo el protagonista de este un pequeño roedor al que la gente de esta región se dedica a criar alimentándolo con pasto. Se aliña con sal, ajo, comino, para asarla se atraviesa una vara de cola a cabeza se prepara a la brasa, girándolo sobre el fuego alrededor de 45 minutos o hasta que la carne este tierna por dentro y su piel este doradita por fuera se acompaña con papas, yuca, maíz pira y ají de maní siendo uno de los platos que más se sirve en reuniones familiares. PAN DE MOTE Y PAN DE YUCA Estos son unos deliciosos pasa bocas que se elaboran con almidón de yuca, y de mote, queso, sal, mantequilla y huevos. Estos panes son horneados en hornos de leña dándoles un sabor diferente y típico, lo que hace que este pan sea muy apetecido por los habitantes y los visitantes que vienen a Buesaco. EMPANADAS Las empanadas son muy típicas en nuestra Región contienen añejo que se elabora del mote, guiso de carne y van acompañadas con un delicioso ají.
  • 2. GASTRONOMIA BUESAQUEÑA System Plus. Buesaco Nariño Página 2 QUESOS CAMPESINOS Derivado de la leche, este es un producto elaborado en nuestra región y es muy buscado por la gente que viene al Municipio ya que tiene un sabor que lo hace diferente. FRITO Este es un plato que contiene carne de cerdo y se acompaña con yucas y ají de maní. ROSCONES Elaborados con harina y huevos, es uno de los productos más representativos de Buesaco, este es buscado la mayor parte de veces por visitantes o personas que viajan a otros departamentos, su sabor es característico ya que es asado en horno de leña. MOTE También podemos encontrar otros productos derivados del maíz tales como: el mote, la mazamorra, envueltos elaborados con harina de maíz y queso y muchos otros productos los cuales se dan cita cada año en la Feria del Maíz que se lleva a cabo en Villa Moreno corregimiento de Buesaco en donde se dan a exponer todos estos productos degustando el paladar de toda la comunidad y visitantes en general. SANCOCHO DE GALLINA CRIOLLA Este es un plato muy tipico en Buesaco ya que se lo prepara en reuniones familiares y por lo general se prepara cuando hay paseos y se lo cocina a la orilla del rio.