SlideShare una empresa de Scribd logo
Consideraciones básicas
sobre las organizaciones
Lic. Omar Clemente Vásquez
EUDED 2014
Contabilidad
¿Qué herramientas
tenemos para
analizarlas?
¿Cómo podemos definir
una ORGANIZACIÓN?
¿a ORGANIZACIONES
diferentes… diseños
iguales?
¿Cuál es el punto de
encuentro entre el
adentro y el afuera de
una ORGANIZACION?
Algunas preguntas que orienten la reflexión…
¿Cómo podemos definir
una ORGANIZACIÓN?
Son distintas en:
•Objetivos
•Cantidad de personas que la integran
•Modos de dividir el trabajo
•Profesiones y/o saberes presentes
•Compromisos e ideología
• Presupuesto
•Metros cuadrados
Sin embargo para que
podamos decir que son
ORGANIZACIONES tienen
que cumplir con algunas
características
Aquí es donde cobra importancia
la definición….
ORGANIZACIÓN: Combinación de los medios humanos
y materiales disponibles, en función de la consecución
de un fin, según un esquema preciso de dependencias
e interrelaciones entre los diferentes elementos que la
constituyen (Martínez Simón)
1
ORGANIZACIÓN: Es una colectividad con
limites relativamente identificables, con un
orden normativo, con escala de autoridad,
con sistemas de comunicación, existe sobre
una base relativamente continua en un
medio y se ocupa de un conjunto de
actividades que se relacionan con una meta
o un conjunto de fines (R. Hall)
2
Las organizaciones se basan en acuerdos o leyes de creaciónacuerdos o leyes de creación
y en el marco de relaciones de poderpoder se movilizan detrás de
sus proyectos y su autosuficienciaproyectos y su autosuficiencia en un contexto que le
demanda servicios o prestaciones. Se integran con grupos
diversos con fines no siempre complementariosfines no siempre complementarios en relación a
un contexto en permanente cambio.cambio. (J Etkin)
3
El autor que tomamos
para trabajar la
categoría es
Jorge Etkin
El concepto de organización se caracteriza por referir a
pautas de relación estables que comparten individuos y
grupos y que les permiten hacer un esfuerzo combinado, aun
cuando el contexto cambiante también requiera una
adaptación en su rumbo.
Esquemas, relaciones estables y
previsibles que son tomadas
como referencia valida por sus
miembros a efectos de realizar
una actividad conjunta
ATRIBUTOS DE UNA ORGANIZACIÓN
3 2
APRENDIZAJE
Capacidad de
incorporar nuevas
ideas y significados.
REFLEXIVIDAD
Capacidad para mirar
críticamente el propio
modelo de
funcionamiento
RECURSIVIDAD
Se reiteran en
aquello que les da
autonomía o las
mantiene vivas o les
permite crecer
UNA ORGANIZACIÓN QUE SUBSISTE EN EL TIEMPO….
3 3
Organización Viable
Logra existir como sistema
diferenciable en su entorno y
crece como resultado de ciertas
capacidades y principios
Autoorganización
Capacidad compleja de las
organizaciones de mantener por
si mismas su estado y
organización
Proceso de Produccion Externa
RecursosRecursos ProductosProductos
OperacionesOperaciones
Proceso de Produccion InternaProceso de Produccion Interna
OrganizaciónOrganización
RecursosRecursos ProductosProductos ResultadosResultados
OperacionesOperaciones
CiudadanosCiudadanos
NECESIDADES
¿Cuál es el punto de
encuentro entre el
adentro y el afuera de
una ORGANIZACION?
IMPACTOIMPACTO
¿Qué herramientas
tenemos para
analizarlas?
•Historia
•Contexto y coyuntura
•Población asistida/usuarios
•Políticas sectoriales
•Objetivos. Demandas
•Actores Las relaciones de poder
•Sus recursos humanos y
financieros
•Modos de trabajo
A TRAVES DE …
•Sus documentos y normativas
institucionales
•La perspectiva de los actores
internos y externos
•Su estructura organizativa y el
organigrama
•La producción institucional
•Sus sistemas de planificación
y gestión
•El uso del espacio físico
CONOCER Y COMPRENDER….
La manera en como se disponen los
recursos para garantizar los procesos
internos y externos de una
ORGANIZACIÓN es lo que se denomina
CONFIGURACION
¿Cómo las comprendemos desde su
configuración?
Por lo tanto las organizaciones presentan
diferentes configuraciones
Sin embargo, podemos representar sus partes
N U C L E O D E O P E R A C I O N E S
Línea
Intermedia
Y también diferentes teorías
sobre su funcionamiento…
N U C L E O D E O P E R A C I O N E S
Línea
Intermedia
Y también diferentes teorías
sobre su funcionamiento…
N U C L E O D E O P E R A C I O N E S
Línea
Intermedia
Y también diferentes teorías
sobre su funcionamiento…
N U C L E O D E O P E R A C I O N E S
Línea
Intermedia
Y también diferentes teorías
sobre su funcionamiento…
N U C L E O D E O P E R A C I O N E S
Línea
Intermedia
7
6a 6b
5
4
3
2
1
8
9
10
Por lo tanto una organización es…..
N U C L E O D E O P E R A C I O N E S
Línea
Intermedia
7
6a 6b
5
4
3
2
1
8
9
10
¿a ORGANIZACIONES
diferentes… diseños
iguales?
¿Cómo se estructuran?
La actividad humana organizada
supone dos requerimientos:
División
del trabajo
Coordinación
de la
tarea
ESTRUCTURA DE UNA
ORGANIZACIÓN
DISTRIBUIR
Actividades entre
los recursos
existentes
DEFINIR
Los modos de
Coordinación
entre puestos
ELABORAR
Procedimientos,
Flujos de tareas
que seguirán las
actividades
PROCESO LOGICO DE DISEÑO
DEFINICION
ACTIVIDADES
DEFINICION
RRHH
DEFINICION
RECURSOS
Y MEDIOS
DEFINICION
SISTEMAS Y
PROCEDIMIENTOS
DEFINICION
RELACIONES
ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA
¿Cómo se diseñan?
¿Cómo se coordina la tarea?
Coordinación
de la
tarea
Ajuste mutuo
Supervisión directa
Estandarización Procesos de trabajo
Destrezas y conocimientos
ProductosA
Hasta acá
llegamos…
Partimos de presentar y analizar tres
definiciones de organización y
profundizamos en la de Jorge Etkin.
Identificamos las categorías de
reflexividad, recursividad, aprendizaje,
autoorganización y viabilidad de las
organizaciones tomando al mismo autor,
para luego introducirnos en modos de
comprenderla: proceso de producción,
dimensiones a analizar y configuración
de las organizaciones de la mano de
Mintzberg.
Finalizamos con entender que los diseños
son situacionales a cada organización en
la que trabajemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
Lina Camacho
 
Clase 1 La Organizacion
Clase 1  La OrganizacionClase 1  La Organizacion
Clase 1 La Organizacionpaulagigena
 
Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1henry5964
 
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Mateo Rivaroli
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional jess
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional jessIntervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional jess
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional jessClaudia Gonzalez
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
kandy05
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Artevento
 
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Wilder Calderón Castro
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)GeRI S.A.
 
Proceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: OrganizacionProceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: OrganizacionLevy Kinney
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
GeRI S.A.
 
Elementos de una Organización
Elementos de una Organización Elementos de una Organización
Elementos de una Organización
BUAP
 
Organización y liderazgo. Examen MRuiz
Organización y liderazgo. Examen MRuizOrganización y liderazgo. Examen MRuiz
Organización y liderazgo. Examen MRuizPablo Pérez
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasDIMABELO
 
Ejercicios de organización
Ejercicios de organizaciónEjercicios de organización
Ejercicios de organizaciónalfredoahva
 
Las Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas ILas Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas I
ISIV - Educación a Distancia
 
acionalizacion
acionalizacionacionalizacion
acionalizacion
Johan Durand Villegas
 
Preguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura OrganizacionalPreguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura OrganizacionalFaSito HerCas
 
Libro cultura organizacional
Libro cultura organizacionalLibro cultura organizacional
Libro cultura organizacional
godiemerbel
 
3.1 desarrollo organizacional
3.1 desarrollo organizacional3.1 desarrollo organizacional
3.1 desarrollo organizacionalinsucoppt
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
 
Clase 1 La Organizacion
Clase 1  La OrganizacionClase 1  La Organizacion
Clase 1 La Organizacion
 
Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1
 
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional jess
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional jessIntervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional jess
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional jess
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
 
Proceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: OrganizacionProceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: Organizacion
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
 
Elementos de una Organización
Elementos de una Organización Elementos de una Organización
Elementos de una Organización
 
Organización y liderazgo. Examen MRuiz
Organización y liderazgo. Examen MRuizOrganización y liderazgo. Examen MRuiz
Organización y liderazgo. Examen MRuiz
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 
Ejercicios de organización
Ejercicios de organizaciónEjercicios de organización
Ejercicios de organización
 
Las Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas ILas Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas I
 
acionalizacion
acionalizacionacionalizacion
acionalizacion
 
Preguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura OrganizacionalPreguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
 
Libro cultura organizacional
Libro cultura organizacionalLibro cultura organizacional
Libro cultura organizacional
 
3.1 desarrollo organizacional
3.1 desarrollo organizacional3.1 desarrollo organizacional
3.1 desarrollo organizacional
 

Similar a Video 1

3 organizaciones naturaleza y su estructuras
3  organizaciones naturaleza y su estructuras3  organizaciones naturaleza y su estructuras
3 organizaciones naturaleza y su estructurasLuisdiaz98
 
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docxTRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
carlosazuaje23
 
2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escritoPablosainto
 
3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacionPablosainto
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONALESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
fiaka
 
Sistemas de información_Luis Augusto Balan
Sistemas de información_Luis Augusto BalanSistemas de información_Luis Augusto Balan
Sistemas de información_Luis Augusto Balan
Luis Augusto Balan Balche
 
Larisa polanco dzib
Larisa polanco dzibLarisa polanco dzib
Larisa polanco dzib
larisa polanco
 
Introducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administraciónIntroducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administración
Jorge Carvajal
 
Presentación d.o
Presentación d.oPresentación d.o
Presentación d.o
ROSITA ESCOBAR
 
1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización
Gerardo Oliver Jimenez
 
Liliana dzib si
Liliana dzib siLiliana dzib si
Liliana dzib si
LiliAracely
 
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendozatrabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
jorge vladimir Mendoza Dzul
 
Citlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de informaciónCitlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de información
Citlali Uuh
 
Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacionalRumalda Mendez
 
Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacional
Rumalda Mendez
 
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptxELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
RogerZarate4
 
El avatar organizacional
El avatar organizacionalEl avatar organizacional
El avatar organizacional
Edgar Pérez
 
Proceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la OrganizacionProceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la Organizacion
arianavulpiani11
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
arianavulpiani11
 
Estructura de la organización
Estructura de la organizaciónEstructura de la organización
Estructura de la organizaciónhfabiomarin
 

Similar a Video 1 (20)

3 organizaciones naturaleza y su estructuras
3  organizaciones naturaleza y su estructuras3  organizaciones naturaleza y su estructuras
3 organizaciones naturaleza y su estructuras
 
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docxTRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
 
2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito
 
3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONALESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
 
Sistemas de información_Luis Augusto Balan
Sistemas de información_Luis Augusto BalanSistemas de información_Luis Augusto Balan
Sistemas de información_Luis Augusto Balan
 
Larisa polanco dzib
Larisa polanco dzibLarisa polanco dzib
Larisa polanco dzib
 
Introducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administraciónIntroducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administración
 
Presentación d.o
Presentación d.oPresentación d.o
Presentación d.o
 
1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización
 
Liliana dzib si
Liliana dzib siLiliana dzib si
Liliana dzib si
 
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendozatrabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
 
Citlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de informaciónCitlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de información
 
Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacional
 
Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacional
 
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptxELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
 
El avatar organizacional
El avatar organizacionalEl avatar organizacional
El avatar organizacional
 
Proceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la OrganizacionProceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la Organizacion
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
 
Estructura de la organización
Estructura de la organizaciónEstructura de la organización
Estructura de la organización
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Video 1

  • 1. Consideraciones básicas sobre las organizaciones Lic. Omar Clemente Vásquez EUDED 2014 Contabilidad
  • 2. ¿Qué herramientas tenemos para analizarlas? ¿Cómo podemos definir una ORGANIZACIÓN? ¿a ORGANIZACIONES diferentes… diseños iguales? ¿Cuál es el punto de encuentro entre el adentro y el afuera de una ORGANIZACION? Algunas preguntas que orienten la reflexión…
  • 4. Son distintas en: •Objetivos •Cantidad de personas que la integran •Modos de dividir el trabajo •Profesiones y/o saberes presentes •Compromisos e ideología • Presupuesto •Metros cuadrados Sin embargo para que podamos decir que son ORGANIZACIONES tienen que cumplir con algunas características Aquí es donde cobra importancia la definición….
  • 5. ORGANIZACIÓN: Combinación de los medios humanos y materiales disponibles, en función de la consecución de un fin, según un esquema preciso de dependencias e interrelaciones entre los diferentes elementos que la constituyen (Martínez Simón) 1
  • 6. ORGANIZACIÓN: Es una colectividad con limites relativamente identificables, con un orden normativo, con escala de autoridad, con sistemas de comunicación, existe sobre una base relativamente continua en un medio y se ocupa de un conjunto de actividades que se relacionan con una meta o un conjunto de fines (R. Hall) 2
  • 7. Las organizaciones se basan en acuerdos o leyes de creaciónacuerdos o leyes de creación y en el marco de relaciones de poderpoder se movilizan detrás de sus proyectos y su autosuficienciaproyectos y su autosuficiencia en un contexto que le demanda servicios o prestaciones. Se integran con grupos diversos con fines no siempre complementariosfines no siempre complementarios en relación a un contexto en permanente cambio.cambio. (J Etkin) 3 El autor que tomamos para trabajar la categoría es Jorge Etkin
  • 8. El concepto de organización se caracteriza por referir a pautas de relación estables que comparten individuos y grupos y que les permiten hacer un esfuerzo combinado, aun cuando el contexto cambiante también requiera una adaptación en su rumbo. Esquemas, relaciones estables y previsibles que son tomadas como referencia valida por sus miembros a efectos de realizar una actividad conjunta
  • 9. ATRIBUTOS DE UNA ORGANIZACIÓN 3 2 APRENDIZAJE Capacidad de incorporar nuevas ideas y significados. REFLEXIVIDAD Capacidad para mirar críticamente el propio modelo de funcionamiento RECURSIVIDAD Se reiteran en aquello que les da autonomía o las mantiene vivas o les permite crecer
  • 10. UNA ORGANIZACIÓN QUE SUBSISTE EN EL TIEMPO…. 3 3 Organización Viable Logra existir como sistema diferenciable en su entorno y crece como resultado de ciertas capacidades y principios Autoorganización Capacidad compleja de las organizaciones de mantener por si mismas su estado y organización
  • 11. Proceso de Produccion Externa RecursosRecursos ProductosProductos OperacionesOperaciones Proceso de Produccion InternaProceso de Produccion Interna OrganizaciónOrganización RecursosRecursos ProductosProductos ResultadosResultados OperacionesOperaciones CiudadanosCiudadanos NECESIDADES ¿Cuál es el punto de encuentro entre el adentro y el afuera de una ORGANIZACION? IMPACTOIMPACTO
  • 13. •Historia •Contexto y coyuntura •Población asistida/usuarios •Políticas sectoriales •Objetivos. Demandas •Actores Las relaciones de poder •Sus recursos humanos y financieros •Modos de trabajo A TRAVES DE … •Sus documentos y normativas institucionales •La perspectiva de los actores internos y externos •Su estructura organizativa y el organigrama •La producción institucional •Sus sistemas de planificación y gestión •El uso del espacio físico CONOCER Y COMPRENDER….
  • 14. La manera en como se disponen los recursos para garantizar los procesos internos y externos de una ORGANIZACIÓN es lo que se denomina CONFIGURACION ¿Cómo las comprendemos desde su configuración? Por lo tanto las organizaciones presentan diferentes configuraciones
  • 15. Sin embargo, podemos representar sus partes N U C L E O D E O P E R A C I O N E S Línea Intermedia
  • 16. Y también diferentes teorías sobre su funcionamiento… N U C L E O D E O P E R A C I O N E S Línea Intermedia
  • 17. Y también diferentes teorías sobre su funcionamiento… N U C L E O D E O P E R A C I O N E S Línea Intermedia
  • 18. Y también diferentes teorías sobre su funcionamiento… N U C L E O D E O P E R A C I O N E S Línea Intermedia
  • 19. Y también diferentes teorías sobre su funcionamiento… N U C L E O D E O P E R A C I O N E S Línea Intermedia 7 6a 6b 5 4 3 2 1 8 9 10
  • 20. Por lo tanto una organización es….. N U C L E O D E O P E R A C I O N E S Línea Intermedia 7 6a 6b 5 4 3 2 1 8 9 10
  • 22. ¿Cómo se estructuran? La actividad humana organizada supone dos requerimientos: División del trabajo Coordinación de la tarea ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN
  • 23. DISTRIBUIR Actividades entre los recursos existentes DEFINIR Los modos de Coordinación entre puestos ELABORAR Procedimientos, Flujos de tareas que seguirán las actividades PROCESO LOGICO DE DISEÑO DEFINICION ACTIVIDADES DEFINICION RRHH DEFINICION RECURSOS Y MEDIOS DEFINICION SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DEFINICION RELACIONES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ¿Cómo se diseñan?
  • 24. ¿Cómo se coordina la tarea? Coordinación de la tarea Ajuste mutuo Supervisión directa Estandarización Procesos de trabajo Destrezas y conocimientos ProductosA
  • 25. Hasta acá llegamos… Partimos de presentar y analizar tres definiciones de organización y profundizamos en la de Jorge Etkin. Identificamos las categorías de reflexividad, recursividad, aprendizaje, autoorganización y viabilidad de las organizaciones tomando al mismo autor, para luego introducirnos en modos de comprenderla: proceso de producción, dimensiones a analizar y configuración de las organizaciones de la mano de Mintzberg. Finalizamos con entender que los diseños son situacionales a cada organización en la que trabajemos.