SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de organización: es un conjunto de personas que se relacionan entre si con el fin de lograr un objetivo en comun, 
atravez de la utilización de diferentes recursos.- 
Características: son sistemas sociales, perduran en el tiempo, son complejas, son dinamicas, son innovadoras, aplican la division 
del trabajo, son personas juridicas, persiguen la eficiencia 
Las 2 que elijo para explicar son: 
Perduran en el tiempo: las organizaciones pueden proyectarse o no por un tiempo mayor que la vida de sus creadores 
Son dinámicas: porque deben seguir los cambios que acompañan la evolución del hombre desde su origen hasta hoy 
CLASIFICACION de las organizaciones: 
Formales, informales, públicas, privadas, abiertas, cerradas, con fines de lucro, sin fines de lucro, verticales, horizontales, 
permanentes, transitorias, legales e ilegales. 
Las 4 que elijo para explicar son: 
Con fines de lucro: sus objetivos están orientados hacia la obtención de beneficios, indefectiblemente económicos 
Sin fines de lucro: los fines están dirigidos a sus asociados o al público en general, se encarga de satisfacer necesidades de 
muchas personas 
Permanentes: son las que perduran en el tiempo a pesar de haber logrado su objetivo 
Transitorias: Existe hasta que el objetivo es alcanzado 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Comunicación: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. 
Canales: 
Oral: es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. 
Usando la voz para transmitir información 
Gestual: corresponde al lenguaje corporal o no verbal y sirve para contradecir y complementar tanto la comunicación verbal 
como la escrita, proporcionando señales informativas 
Escrita: La comunicación escrita, a diferencia de la oral o verbal, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La 
interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e, incluso, puede llegar a no producirse nunca. 
EJEMPLOS DE COMUNICACION: 
Ascendente: Cuando un alumno le habla a un profesor, o cuando un profesor le habla a un director, cuando un empleado le 
habla a su jefe 
Descendente: De un arquitecto a un albañil, de un padre a un hijo 
Lateral: De un panadero a un carnicero, de un pintor a un albañil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion de Organizacion
Definicion de OrganizacionDefinicion de Organizacion
Definicion de Organizacion
Nicolas Gutman
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
Teresa Tellez Molina
 
Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1
Yesenia Salazar
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Dinira De Paz González
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
Paola Ñañez
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
Edwin Ortega
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
luis herice
 
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia ModernaGerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Luis Adrián Pérez Pérez
 
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
unesrseccionb
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
UGM NORTE
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
Secretaria de Educación del Meta
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
jhaneduardo
 
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas OrganizacionalesCinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Diomedes Nunez
 
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadasEstructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Danny Villegas
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
Ana Angulo
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
castilloheri
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Daniel Chacon
 
Parametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacionalParametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacional
mariateresarevalo
 
Tipologia de la organización
Tipologia de la organizaciónTipologia de la organización
Tipologia de la organización
nancicy
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
carmen quintero
 

La actualidad más candente (20)

Definicion de Organizacion
Definicion de OrganizacionDefinicion de Organizacion
Definicion de Organizacion
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
 
Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia ModernaGerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
 
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
 
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas OrganizacionalesCinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
 
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadasEstructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Parametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacionalParametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacional
 
Tipologia de la organización
Tipologia de la organizaciónTipologia de la organización
Tipologia de la organización
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
 

Similar a Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.

Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicaciónDirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Joel Castillo Lino
 
Presentación1 comunicacion y sociedad
Presentación1     comunicacion y sociedadPresentación1     comunicacion y sociedad
Presentación1 comunicacion y sociedad
Valeria Nayely Galicia Canul
 
Presentación1 comunicacion y sociedad
Presentación1     comunicacion y sociedadPresentación1     comunicacion y sociedad
Presentación1 comunicacion y sociedad
Valeria Nayely Galicia Canul
 
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
Miroslava T M
 
Trabajo de seminario
Trabajo de seminarioTrabajo de seminario
Trabajo de seminario
Francys Lizardo
 
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
Mercedsky
 
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
Mercedsky
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
Olga Yenny Murillo Borja
 
Las relaciones públicas
Las relaciones públicasLas relaciones públicas
Las relaciones públicas
Maggy Osterreich
 
Que es la comunicacion
Que es la comunicacionQue es la comunicacion
Que es la comunicacion
Galindo Carranza Cordova
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
YesicaZavarce
 
Comunicacion verbal y no verbal blogger
Comunicacion verbal y no verbal   bloggerComunicacion verbal y no verbal   blogger
Comunicacion verbal y no verbal blogger
Jhon Jairo Motta
 
Comunicacion organizacional.
 Comunicacion organizacional. Comunicacion organizacional.
Comunicacion organizacional.
Hilanzoly Rodriguez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
ivethc
 
La comunicacion organizacional en las empresas
La comunicacion organizacional en las empresasLa comunicacion organizacional en las empresas
La comunicacion organizacional en las empresas
Eduardo Lopez
 
Relaciones Públicas y Comunicación
Relaciones Públicas y ComunicaciónRelaciones Públicas y Comunicación
Relaciones Públicas y Comunicación
Cristina Marcano Lárez
 
Presentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo ComunicacionPresentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo Comunicacion
guest2e08eb
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
iralic
 
Ponencia boero
Ponencia boeroPonencia boero
Ponencia boero
Fundación CEDDET
 
GLOSARIO DE TERMINOS OPERACIONES PSICOLOGICAS.pdf
GLOSARIO DE TERMINOS OPERACIONES PSICOLOGICAS.pdfGLOSARIO DE TERMINOS OPERACIONES PSICOLOGICAS.pdf
GLOSARIO DE TERMINOS OPERACIONES PSICOLOGICAS.pdf
josep544339
 

Similar a Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion. (20)

Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicaciónDirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación
 
Presentación1 comunicacion y sociedad
Presentación1     comunicacion y sociedadPresentación1     comunicacion y sociedad
Presentación1 comunicacion y sociedad
 
Presentación1 comunicacion y sociedad
Presentación1     comunicacion y sociedadPresentación1     comunicacion y sociedad
Presentación1 comunicacion y sociedad
 
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
 
Trabajo de seminario
Trabajo de seminarioTrabajo de seminario
Trabajo de seminario
 
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
 
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Las relaciones públicas
Las relaciones públicasLas relaciones públicas
Las relaciones públicas
 
Que es la comunicacion
Que es la comunicacionQue es la comunicacion
Que es la comunicacion
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
Comunicacion verbal y no verbal blogger
Comunicacion verbal y no verbal   bloggerComunicacion verbal y no verbal   blogger
Comunicacion verbal y no verbal blogger
 
Comunicacion organizacional.
 Comunicacion organizacional. Comunicacion organizacional.
Comunicacion organizacional.
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La comunicacion organizacional en las empresas
La comunicacion organizacional en las empresasLa comunicacion organizacional en las empresas
La comunicacion organizacional en las empresas
 
Relaciones Públicas y Comunicación
Relaciones Públicas y ComunicaciónRelaciones Públicas y Comunicación
Relaciones Públicas y Comunicación
 
Presentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo ComunicacionPresentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo Comunicacion
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Ponencia boero
Ponencia boeroPonencia boero
Ponencia boero
 
GLOSARIO DE TERMINOS OPERACIONES PSICOLOGICAS.pdf
GLOSARIO DE TERMINOS OPERACIONES PSICOLOGICAS.pdfGLOSARIO DE TERMINOS OPERACIONES PSICOLOGICAS.pdf
GLOSARIO DE TERMINOS OPERACIONES PSICOLOGICAS.pdf
 

Más de Mateo Rivaroli

Sic, contable, secundaria, argentina
Sic, contable, secundaria, argentinaSic, contable, secundaria, argentina
Sic, contable, secundaria, argentina
Mateo Rivaroli
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescenciaSalud y adolescencia
Salud y adolescencia
Mateo Rivaroli
 
Sic4 contable, temas de examen. machete
Sic4 contable, temas de examen. macheteSic4 contable, temas de examen. machete
Sic4 contable, temas de examen. machete
Mateo Rivaroli
 
Sic sistema de informacion contable 4°to secundaria
Sic sistema de informacion contable 4°to secundariaSic sistema de informacion contable 4°to secundaria
Sic sistema de informacion contable 4°to secundaria
Mateo Rivaroli
 
Salud y adolescencia, el mal de chagas investigacion.
Salud y adolescencia, el mal de chagas investigacion.Salud y adolescencia, el mal de chagas investigacion.
Salud y adolescencia, el mal de chagas investigacion.
Mateo Rivaroli
 
Salud trabajo practico mal de chagas mazza
Salud trabajo practico mal de chagas mazza Salud trabajo practico mal de chagas mazza
Salud trabajo practico mal de chagas mazza
Mateo Rivaroli
 
Historia resumen para estudiar
Historia resumen para estudiarHistoria resumen para estudiar
Historia resumen para estudiar
Mateo Rivaroli
 
Historia 2 revolucion industrial, neocolonialismo.
Historia 2 revolucion industrial, neocolonialismo.Historia 2 revolucion industrial, neocolonialismo.
Historia 2 revolucion industrial, neocolonialismo.
Mateo Rivaroli
 
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebeldehistoria regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
Mateo Rivaroli
 
Geografia globalizacion, componentes, capitalismo y socialismo
Geografia  globalizacion, componentes, capitalismo y socialismoGeografia  globalizacion, componentes, capitalismo y socialismo
Geografia globalizacion, componentes, capitalismo y socialismo
Mateo Rivaroli
 
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
Mateo Rivaroli
 
Contable sic cheque diferencia, pagare, comun, diferido
Contable sic cheque diferencia, pagare, comun, diferidoContable sic cheque diferencia, pagare, comun, diferido
Contable sic cheque diferencia, pagare, comun, diferido
Mateo Rivaroli
 
Biologia resumen para estudiar
Biologia resumen para estudiar Biologia resumen para estudiar
Biologia resumen para estudiar
Mateo Rivaroli
 
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivoBiología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
Mateo Rivaroli
 
Biolo2014 resumen de biologia sistema circulatorio arterias venas
Biolo2014 resumen de biologia sistema circulatorio arterias venas Biolo2014 resumen de biologia sistema circulatorio arterias venas
Biolo2014 resumen de biologia sistema circulatorio arterias venas
Mateo Rivaroli
 
Biologia bragado definicion de sistemas., nutricion.
Biologia bragado definicion de sistemas., nutricion.Biologia bragado definicion de sistemas., nutricion.
Biologia bragado definicion de sistemas., nutricion.
Mateo Rivaroli
 
Biologia sistema renal, riñon, funcion, nefrones bragado
Biologia sistema renal, riñon, funcion, nefrones bragadoBiologia sistema renal, riñon, funcion, nefrones bragado
Biologia sistema renal, riñon, funcion, nefrones bragado
Mateo Rivaroli
 
Actividad evaluada de nticx
Actividad evaluada de nticxActividad evaluada de nticx
Actividad evaluada de nticx
Mateo Rivaroli
 

Más de Mateo Rivaroli (18)

Sic, contable, secundaria, argentina
Sic, contable, secundaria, argentinaSic, contable, secundaria, argentina
Sic, contable, secundaria, argentina
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescenciaSalud y adolescencia
Salud y adolescencia
 
Sic4 contable, temas de examen. machete
Sic4 contable, temas de examen. macheteSic4 contable, temas de examen. machete
Sic4 contable, temas de examen. machete
 
Sic sistema de informacion contable 4°to secundaria
Sic sistema de informacion contable 4°to secundariaSic sistema de informacion contable 4°to secundaria
Sic sistema de informacion contable 4°to secundaria
 
Salud y adolescencia, el mal de chagas investigacion.
Salud y adolescencia, el mal de chagas investigacion.Salud y adolescencia, el mal de chagas investigacion.
Salud y adolescencia, el mal de chagas investigacion.
 
Salud trabajo practico mal de chagas mazza
Salud trabajo practico mal de chagas mazza Salud trabajo practico mal de chagas mazza
Salud trabajo practico mal de chagas mazza
 
Historia resumen para estudiar
Historia resumen para estudiarHistoria resumen para estudiar
Historia resumen para estudiar
 
Historia 2 revolucion industrial, neocolonialismo.
Historia 2 revolucion industrial, neocolonialismo.Historia 2 revolucion industrial, neocolonialismo.
Historia 2 revolucion industrial, neocolonialismo.
 
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebeldehistoria regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
 
Geografia globalizacion, componentes, capitalismo y socialismo
Geografia  globalizacion, componentes, capitalismo y socialismoGeografia  globalizacion, componentes, capitalismo y socialismo
Geografia globalizacion, componentes, capitalismo y socialismo
 
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
 
Contable sic cheque diferencia, pagare, comun, diferido
Contable sic cheque diferencia, pagare, comun, diferidoContable sic cheque diferencia, pagare, comun, diferido
Contable sic cheque diferencia, pagare, comun, diferido
 
Biologia resumen para estudiar
Biologia resumen para estudiar Biologia resumen para estudiar
Biologia resumen para estudiar
 
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivoBiología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
 
Biolo2014 resumen de biologia sistema circulatorio arterias venas
Biolo2014 resumen de biologia sistema circulatorio arterias venas Biolo2014 resumen de biologia sistema circulatorio arterias venas
Biolo2014 resumen de biologia sistema circulatorio arterias venas
 
Biologia bragado definicion de sistemas., nutricion.
Biologia bragado definicion de sistemas., nutricion.Biologia bragado definicion de sistemas., nutricion.
Biologia bragado definicion de sistemas., nutricion.
 
Biologia sistema renal, riñon, funcion, nefrones bragado
Biologia sistema renal, riñon, funcion, nefrones bragadoBiologia sistema renal, riñon, funcion, nefrones bragado
Biologia sistema renal, riñon, funcion, nefrones bragado
 
Actividad evaluada de nticx
Actividad evaluada de nticxActividad evaluada de nticx
Actividad evaluada de nticx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.

  • 1. Concepto de organización: es un conjunto de personas que se relacionan entre si con el fin de lograr un objetivo en comun, atravez de la utilización de diferentes recursos.- Características: son sistemas sociales, perduran en el tiempo, son complejas, son dinamicas, son innovadoras, aplican la division del trabajo, son personas juridicas, persiguen la eficiencia Las 2 que elijo para explicar son: Perduran en el tiempo: las organizaciones pueden proyectarse o no por un tiempo mayor que la vida de sus creadores Son dinámicas: porque deben seguir los cambios que acompañan la evolución del hombre desde su origen hasta hoy CLASIFICACION de las organizaciones: Formales, informales, públicas, privadas, abiertas, cerradas, con fines de lucro, sin fines de lucro, verticales, horizontales, permanentes, transitorias, legales e ilegales. Las 4 que elijo para explicar son: Con fines de lucro: sus objetivos están orientados hacia la obtención de beneficios, indefectiblemente económicos Sin fines de lucro: los fines están dirigidos a sus asociados o al público en general, se encarga de satisfacer necesidades de muchas personas Permanentes: son las que perduran en el tiempo a pesar de haber logrado su objetivo Transitorias: Existe hasta que el objetivo es alcanzado ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Comunicación: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Canales: Oral: es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Usando la voz para transmitir información Gestual: corresponde al lenguaje corporal o no verbal y sirve para contradecir y complementar tanto la comunicación verbal como la escrita, proporcionando señales informativas Escrita: La comunicación escrita, a diferencia de la oral o verbal, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e, incluso, puede llegar a no producirse nunca. EJEMPLOS DE COMUNICACION: Ascendente: Cuando un alumno le habla a un profesor, o cuando un profesor le habla a un director, cuando un empleado le habla a su jefe Descendente: De un arquitecto a un albañil, de un padre a un hijo Lateral: De un panadero a un carnicero, de un pintor a un albañil.