SlideShare una empresa de Scribd logo
Saray Andrea Rangel
Bohórquez (17281072 )
VIH
VIRUS DE LA
INMUNODEFICIENCIA HUMANA
Es un microrganismo que afecta las
células del sistema inmunitario de las
personas, causando un alteración o
anulación de su función.
La infección produce un deterioro
progresivo del sistema inmunitario, con la
consiguiente "inmunodeficiencia".
SIDA
SINDROME
INMUNODEFICIENCIA
ADQUIRIDA
Es el estado de la infección por
VIH, se caracteriza por a
presencia de infecciones que
pueden adquirir la persona una
vez que sus sistema inmune esta
débil
Epidemiologia
Epidemiologia
• INCIDENCIA POR GRUPO DE EDADES
Epidemiologia
• INCIDENCIA DE VIH POR ENTIDAD TERRITORIAL
Los departamentos que se
encuentran por encima de la
incidencia nacional son
Quindío, Risaralda,
Cartagena, Valle del cauca y
Barranquilla.
https://www.unaids.org/es/resources/909090
Mecanismos De Transmisión
Transmisión
Transmisión parenteral
Drogadicción por vía parenteral,
transfusión de sangre,
trasplante de órganos
Transmisión sexual
Relaciones homosexuales
y heterosexuales
Transmisión transversal
Intrauterina, parto y
lactancia
PERIODO DE INCUBACIÓN
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer el sida en las
personas infectadas con el VIH?
Si no se da tratamiento, la mayoría de los infectados por
el VIH presentan signos de enfermedad al cabo de 5 a
10 años, aunque el periodo puede ser más breve. El
tiempo que transcurre entre la infección por el VIH y el
diagnóstico de sida puede variar entre 10 y 15 años, a
veces más.
FACTORES DE RIESGO
Hay ciertos comportamientos que incrementan el riesgo de que una
persona contraiga el VIH, entre ellos se encuentran:
• Promiscuidad sexual
• Relaciones sexuales con trabajadoras (es) sexuales
• Padecer alguna otra infección de transmisión sexual.
• Recibir inyecciones o transfusiones sanguíneas sin garantías de
seguridad o ser objeto de procedimientos médicos que entrañen
corte o perforación con instrumental no esterilizado.
• Compartir agujas o jeringuillas no esterilizados.
• Pincharse accidentalmente con una aguja infectada, lesión que
afecta en particular al personal sanitario.
SINTOMAS
• Cefalea
• Fiebre
• Cansancio excesivo
• Ganglios inflamados
• Garganta inflamada
• Dolor en las
articulaciones
• Aftas en la boca
Pruebas Diagnosticas
PRUEBA DE ELISA:
 Se realiza a través de un examen de
laboratorio. Sirve para indicar si el
virus está en nuestra sangre a través del
análisis de anticuerpos.
 IMPORTANTE: Si estas pruebas son
positivas se confirma el resultado con la
prueba de Western Blot.
Western Blot
Es una prueba confirmatoria que se
utiliza para hacer un segundo análisis
a la prueba de Elisa cuando resulta
reactiva (positiva).
Si la prueba Western Blot resulta
negativa, significa que no se
detectaron anticuerpos específicos
para el VIH.
Cuando resulta positivo, se confirma
la presencia del VIH. El paso a seguir
es realizar el examen de carga viral,
para determinar qué tan avanzada está
la infección e iniciar un tratamiento
antirretroviral (TAR).
TRATAMIENTO
El tratamiento antirretroviral (TAR)
consiste en el uso de medicamentos contra
el VIH para tratar dicha infección. Las
personas que reciben TAR toman una
combinación de medicamentos contra el
VIH (conocida como régimen de
tratamiento de la infección por el VIH).
FIEBRE
ERUPCION
CUTANEA
NAUSEAS/
FATIGA
INFLAMACIÓN
INSOMNIO
EFECTOS SECUNDARIOS
COMPLICACIONES
Problemas del riñón,
incluyendo insuficiencia
renal.
Lesión en el hígado
(hepatotoxicidad)
Diabetes
o Resistencia la
insulina.
Aumento de las
concentraciones de
grasa en la sangre
hiperlipidemia
Cambios de la forma en que
el cuerpo utiliza y acumula
grasa
lipodistrofia
Debilitamiento de los
huesos
osteoporosis
Efectos del Sistema
nervioso y
psiquiátrico
¿Cuáles vacunas se recomiendan para las
personas con el VIH?
Hepatitis B.
Influenza.
NeumoníaTétanos, difteria y tos
ferina. (DTP)
(VPH) (para
menores de 26
años)
¿Cómo puedo reducir el riesgo de
contraer la infección por el VIH?
Hágase la prueba y conozca el
estado de su pareja
relacionado con el VIH
Limite su número de parejas
sexuales
Hágase las pruebas y los
tratamientos para las
enfermedades de transmisión
sexual
USAR
BIBLIOGRAFIA
• http://www.who.int/topics/hiv_aids/es/
• https://www.sefh.es/bibliotecavirtual/fhtomo2/CAP21.pdf
• https://infosida.nih.gov/understanding-hiv-aids/fact-
sheets/21/51/tratamiento-para-la-infeccion-por-el-vih--conceptos-basicos
• https://profamilia.org.co/preguntas-y-respuestas/vihsida/?id=13
• https://infosida.nih.gov/understanding-hiv-aids/fact-sheets/21/57/el-vih-
y-las-vacunas
• https://infosida.nih.gov/understanding-hiv-aids/fact-sheets/26/90/el-vih-
y-la-tuberculosis--tb-
• https://www.unaids.org/es/resources/909090

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

35. SIDA (21-Oct-2013)
35. SIDA (21-Oct-2013)35. SIDA (21-Oct-2013)
35. SIDA (21-Oct-2013)MedicinaUas
 
Charla vihsida
Charla vihsidaCharla vihsida
Charla vihsida
nbvgbcfhbfgnghm
 
Vih
VihVih
HISTORIA DEL S I D A V I H
HISTORIA DEL S I D A  V I HHISTORIA DEL S I D A  V I H
HISTORIA DEL S I D A V I H
Jorge Amarante
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Rai Encalada
 
VIH
VIH VIH
Vih
VihVih
VIH
VIHVIH
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaingcarlosarturocuapio
 
Generalidades de VIH
Generalidades de VIHGeneralidades de VIH
Generalidades de VIH
Ronald Steven Bravo Avila
 
VIH - SIDA POWER
VIH - SIDA POWERVIH - SIDA POWER
VIH - SIDA POWER
VICTOR M. VITORIA
 
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)mihayedo
 
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
Jheny Usuga David
 

La actualidad más candente (20)

35. SIDA (21-Oct-2013)
35. SIDA (21-Oct-2013)35. SIDA (21-Oct-2013)
35. SIDA (21-Oct-2013)
 
Charla vihsida
Charla vihsidaCharla vihsida
Charla vihsida
 
Vih
VihVih
Vih
 
HISTORIA DEL S I D A V I H
HISTORIA DEL S I D A  V I HHISTORIA DEL S I D A  V I H
HISTORIA DEL S I D A V I H
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
VIH
VIH VIH
VIH
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Sida (1)
Sida (1)Sida (1)
Sida (1)
 
Vih
VihVih
Vih
 
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Vih
VihVih
Vih
 
El sida
El sida El sida
El sida
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
 
Generalidades de VIH
Generalidades de VIHGeneralidades de VIH
Generalidades de VIH
 
VIH - SIDA POWER
VIH - SIDA POWERVIH - SIDA POWER
VIH - SIDA POWER
 
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
 
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
 
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICOEL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
 

Similar a Vih aps

ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
LuisaPerdomo16
 
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
LuisaPerdomo16
 
vih
vihvih
VIH
VIHVIH
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
lopesisabel
 
Virus de la Inmunodeficiencia Humana 2017
Virus de la Inmunodeficiencia Humana 2017Virus de la Inmunodeficiencia Humana 2017
Virus de la Inmunodeficiencia Humana 2017
Sophia Garcia
 
GONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDAGONORREA Y SIDA
El Sida
El SidaEl Sida
El Sidaenacid
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Silvia Alfaro
 
Expo. antropologia el sida
Expo. antropologia el sidaExpo. antropologia el sida
Expo. antropologia el sida
karolina gallegos
 
Vih-SIDA
Vih-SIDAVih-SIDA
Vih-SIDA
obstetrizyola
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
ariana aline arzate bastida
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
ariana aline arzate bastida
 
Sida
Sida Sida
De donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sidaDe donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sidaKaren Leyva
 

Similar a Vih aps (20)

ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
 
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
 
vih
vihvih
vih
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Virus de la Inmunodeficiencia Humana 2017
Virus de la Inmunodeficiencia Humana 2017Virus de la Inmunodeficiencia Humana 2017
Virus de la Inmunodeficiencia Humana 2017
 
Vih sida embarazo
Vih sida embarazoVih sida embarazo
Vih sida embarazo
 
GONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDAGONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDA
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Vih
VihVih
Vih
 
Expo. antropologia el sida
Expo. antropologia el sidaExpo. antropologia el sida
Expo. antropologia el sida
 
Vih-SIDA
Vih-SIDAVih-SIDA
Vih-SIDA
 
Vih
VihVih
Vih
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
De donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sidaDe donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Vih
VihVih
Vih
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Vih aps

  • 2. VIH VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA Es un microrganismo que afecta las células del sistema inmunitario de las personas, causando un alteración o anulación de su función. La infección produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario, con la consiguiente "inmunodeficiencia".
  • 3. SIDA SINDROME INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA Es el estado de la infección por VIH, se caracteriza por a presencia de infecciones que pueden adquirir la persona una vez que sus sistema inmune esta débil
  • 6. Epidemiologia • INCIDENCIA DE VIH POR ENTIDAD TERRITORIAL Los departamentos que se encuentran por encima de la incidencia nacional son Quindío, Risaralda, Cartagena, Valle del cauca y Barranquilla.
  • 8. Mecanismos De Transmisión Transmisión Transmisión parenteral Drogadicción por vía parenteral, transfusión de sangre, trasplante de órganos Transmisión sexual Relaciones homosexuales y heterosexuales Transmisión transversal Intrauterina, parto y lactancia
  • 10. ¿Cuánto tiempo tarda en aparecer el sida en las personas infectadas con el VIH? Si no se da tratamiento, la mayoría de los infectados por el VIH presentan signos de enfermedad al cabo de 5 a 10 años, aunque el periodo puede ser más breve. El tiempo que transcurre entre la infección por el VIH y el diagnóstico de sida puede variar entre 10 y 15 años, a veces más.
  • 11. FACTORES DE RIESGO Hay ciertos comportamientos que incrementan el riesgo de que una persona contraiga el VIH, entre ellos se encuentran: • Promiscuidad sexual • Relaciones sexuales con trabajadoras (es) sexuales • Padecer alguna otra infección de transmisión sexual. • Recibir inyecciones o transfusiones sanguíneas sin garantías de seguridad o ser objeto de procedimientos médicos que entrañen corte o perforación con instrumental no esterilizado. • Compartir agujas o jeringuillas no esterilizados. • Pincharse accidentalmente con una aguja infectada, lesión que afecta en particular al personal sanitario.
  • 12.
  • 13. SINTOMAS • Cefalea • Fiebre • Cansancio excesivo • Ganglios inflamados • Garganta inflamada • Dolor en las articulaciones • Aftas en la boca
  • 14. Pruebas Diagnosticas PRUEBA DE ELISA:  Se realiza a través de un examen de laboratorio. Sirve para indicar si el virus está en nuestra sangre a través del análisis de anticuerpos.  IMPORTANTE: Si estas pruebas son positivas se confirma el resultado con la prueba de Western Blot.
  • 15. Western Blot Es una prueba confirmatoria que se utiliza para hacer un segundo análisis a la prueba de Elisa cuando resulta reactiva (positiva). Si la prueba Western Blot resulta negativa, significa que no se detectaron anticuerpos específicos para el VIH. Cuando resulta positivo, se confirma la presencia del VIH. El paso a seguir es realizar el examen de carga viral, para determinar qué tan avanzada está la infección e iniciar un tratamiento antirretroviral (TAR).
  • 16. TRATAMIENTO El tratamiento antirretroviral (TAR) consiste en el uso de medicamentos contra el VIH para tratar dicha infección. Las personas que reciben TAR toman una combinación de medicamentos contra el VIH (conocida como régimen de tratamiento de la infección por el VIH).
  • 17.
  • 19. COMPLICACIONES Problemas del riñón, incluyendo insuficiencia renal. Lesión en el hígado (hepatotoxicidad) Diabetes o Resistencia la insulina. Aumento de las concentraciones de grasa en la sangre hiperlipidemia Cambios de la forma en que el cuerpo utiliza y acumula grasa lipodistrofia Debilitamiento de los huesos osteoporosis Efectos del Sistema nervioso y psiquiátrico
  • 20. ¿Cuáles vacunas se recomiendan para las personas con el VIH? Hepatitis B. Influenza. NeumoníaTétanos, difteria y tos ferina. (DTP) (VPH) (para menores de 26 años)
  • 21. ¿Cómo puedo reducir el riesgo de contraer la infección por el VIH? Hágase la prueba y conozca el estado de su pareja relacionado con el VIH Limite su número de parejas sexuales Hágase las pruebas y los tratamientos para las enfermedades de transmisión sexual USAR
  • 22. BIBLIOGRAFIA • http://www.who.int/topics/hiv_aids/es/ • https://www.sefh.es/bibliotecavirtual/fhtomo2/CAP21.pdf • https://infosida.nih.gov/understanding-hiv-aids/fact- sheets/21/51/tratamiento-para-la-infeccion-por-el-vih--conceptos-basicos • https://profamilia.org.co/preguntas-y-respuestas/vihsida/?id=13 • https://infosida.nih.gov/understanding-hiv-aids/fact-sheets/21/57/el-vih- y-las-vacunas • https://infosida.nih.gov/understanding-hiv-aids/fact-sheets/26/90/el-vih- y-la-tuberculosis--tb- • https://www.unaids.org/es/resources/909090