SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome
Inmuno
Deficiencia
Adquirida

La OMS la define
como una enfermedad
infectocontagiosa
grave.
Ataca principalmente
al sistema
inmunitario, disminuye
ndo defensas orgánicas.
• Etapa final de la infección causada por el
VIH.
• Tarda aproximadamente 10 años para
manifestarse la enfermedad por lo que se
considera como una infección crónica.
• Solo afecta a los seres humanos.
ESTADITICAS
HISTORIA NATURAL

Periodo de ventana

El Período de Ventana o de seroconversión, se
corresponde con el primer estadio de la infección, es
decir que, a pesar de un resultado negativo (no
reactivo), la persona puede estar infectada y, por lo
tanto, transmitir el virus, debido a que el organismo no
ha tenido aún tiempo de desarrollar la suficiente
cantidad de anticuerpos en la sangre para ser detectados
a través del Test de Elisa.
Se debe repetir la prueba en un período de 3 meses
para asegurar el resultado.
VIH o HIV (virus de la
inmunodeficiencia humana)
Familia: Retrovirus
En la actualidad de se conocen 2 tipos
VIH-1 es el responsable de la mayoría de
los casos descubierto en 1983.
VIH-2 Descubierto en 1986 en países de
África Oriental

La teoría más reconocida
actualmente, sostiene que
el VIH proviene de un virus
llamado
«virus
de
inmunodeficiencia
en
simios» (SIV, en inglés), el
cual es idéntico al VIH y
causa síntomas similares al
sida en otros primates.
ESTADISTICAS
• En un documento publicado por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), en México la entidad que
tiene la tasa más alta de incidencia acumulada de 1983 a
junio de 2011 de personas infectadas es el Distrito
Federal, con 270.60 casos por casa 100 mil habitantes.
• El documento indica que de enero a junio de este año, el
100% de los casos nuevos de VIH en mujeres fueron
contagiados en relaciones heterosexuales, mientras que
en los hombres el 41% fueron por contacto sexual entre el
mismo sexo.
• La entidad que registra más casos acumulados es el
Distrito Federal, seguido por el Estado de
México, Veracruz y Jalisco.
• La incidencia, que es el número de casos por cada 100 mil
habitantes está encabezada por el Distrito
Federal, seguida por Baja
California, Guerrero, Morelos, Nayarit, Veracruz, Yucatá
n y Quintana Roo.
EPIDEMIOLOGIA
• El VIH es uno de los agentes infecciosos más mortíferos
del mundo, que en los tres últimos decenios se ha
cobrado más de 25 millones de vidas.
• En 2011 había aproximadamente 34,2 millones de
personas infectadas por el VIH.
• En 2011, en los países de ingresos bajos o medios
había más de 8 millones de personas infectadas por el
VIH que recibían terapia antirretrovírica, pero es
necesario hacer llegar el tratamiento a otros 7 millones
para alcanzar la meta de proporcionar ese tratamiento
a 15 millones de personas para 2015.
EPIDEMIOLOGIA
El VIH es el principal factor de riesgo de
tuberculosis activa
• En 2011, fallecieron por tuberculosis más de 430 000
personas infectadas por el VIH, lo que supone una
cuarta parte del total de 1,7 millones de muertes que
según las estimaciones causó el VIH ese año.
• La mayoría de las personas que padecen a la vez
tuberculosis e infección por el VIH vive en el África
subsahariana (aproximadamente un 79% de los casos
del mundo).
CARACTERISTICAS GENERALES
ETIOLOGIA: Retrovirus VIH-1,VIH-2 (VIH-1Más
común)
RESERVORIO: Hombre.
PORTADORES: 50% de infectados no presentan
síntomas.
TRANSMISIÓN: 80% Sexual, transfusión de sangre
y derivados, trasplantes de órganos y
tejidos, inseminación, transmisión
perinatal, exposición a instrumental
médico, equipo y uso personal contaminados.
TRANSMISIBILIDAD: Toda la vida, a partir del
contagio.
INCUBACIÓN: Detectable en sangre en 2 semanas
a 6 meses despues del contacto o exposición al
VIH.
INFECCIÓN SINTOMATICA O SIDA: Variable, con
un máximo de 7 a 10 años.
SUSCEPTIBILIDAD: General.
INMUNIDAD: Se desconoce.
PERO SI
CONTAGIA
no hay forma
de detectar
el virus
-Prueba de anticuerpos
-Indica si se han
desarrollado o no los
anticuerpos específicos
al VIH por la infección
con el virus
ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent
Assay)

>Barata
>Sencilla
>Resultados confiables
Western Blot
*Prueba
de
confirmación
* Complejidad y a su
costo, esta prueba
sólo
se
realiza
cuando la reacción
ELISA es positiva o
dudosa
Nivel de
sensibilidad

Grado de
especificidad

ELISA sumamente sensible
(99.5%)
Western Blot e IFA muy
específicas
•

Medicamentos
antirretrovirales

EMEA fármaco
Atripla

Cóctel

Inhiben enzimas
esenciales
(trasncriptasa
reversa, retroanscript
asa o proteasa)

Combina tres de
los
antirretrovirales
en una pastilla

Combinación
de distintas
drogas
antirretrovira
les

Reducen
replicación del
VIH

Principios activosefavirens, emtricitabina,
disoproxilo de
tenofovir virus-I
adultos
2 drogas inhibidoras de
la transcriptasa
reversaAZT, DDI, DDC, 3TC y
d4T

Inhibidor de otras
enzimas las proteasas
NO SE TRASMITE:
Por respiración
Saliva
Contacto casual
Por el tacto
Dar la mano
Abrazar
Besar la mejilla
Compartir vasos tazas o
cucharas
El no tener relaciones sexuales, es una manera
de prevenir el SIDA
“El preservativo NO detiene el Sida.
Sólo un comportamiento sexual responsable
puede hacer frente a la pandemia”
• Se ha mostrado eficaz en la lucha contra
el SIDA, así como el retraso de la
actividad sexual en jóvenes
35. SIDA (21-Oct-2013)
35. SIDA (21-Oct-2013)
35. SIDA (21-Oct-2013)
35. SIDA (21-Oct-2013)
35. SIDA (21-Oct-2013)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación vih-sida
Presentación vih-sidaPresentación vih-sida
Presentación vih-sidaFerManNun
 
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
Claribel Arjona
 
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Paúl Sarmiento
 
sindrome inmunodeficiencia adquirida
sindrome inmunodeficiencia adquiridasindrome inmunodeficiencia adquirida
sindrome inmunodeficiencia adquiridaJehiel Achaz
 
VIH
VIH VIH
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
ANyELOoo Leal
 
Seminario VIH medicina
Seminario VIH medicinaSeminario VIH medicina
Seminario VIH medicina
Matías Ig
 
HISTORIA DEL S I D A V I H
HISTORIA DEL S I D A  V I HHISTORIA DEL S I D A  V I H
HISTORIA DEL S I D A V I H
Jorge Amarante
 
VIH - SIDA POWER
VIH - SIDA POWERVIH - SIDA POWER
VIH - SIDA POWER
VICTOR M. VITORIA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
TaniaTamara
 
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)mihayedo
 
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
JulioJoAyalai
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Rai Encalada
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
El vih sida
El  vih sidaEl  vih sida
El vih sida
Landerosale
 

La actualidad más candente (20)

Presentación vih-sida
Presentación vih-sidaPresentación vih-sida
Presentación vih-sida
 
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
 
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
 
sindrome inmunodeficiencia adquirida
sindrome inmunodeficiencia adquiridasindrome inmunodeficiencia adquirida
sindrome inmunodeficiencia adquirida
 
VIH
VIH VIH
VIH
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
VIH - PREGRADO
VIH - PREGRADOVIH - PREGRADO
VIH - PREGRADO
 
Vih
VihVih
Vih
 
Seminario VIH medicina
Seminario VIH medicinaSeminario VIH medicina
Seminario VIH medicina
 
HISTORIA DEL S I D A V I H
HISTORIA DEL S I D A  V I HHISTORIA DEL S I D A  V I H
HISTORIA DEL S I D A V I H
 
VIH - SIDA POWER
VIH - SIDA POWERVIH - SIDA POWER
VIH - SIDA POWER
 
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICOEL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
 
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Sida VIH
 
El vih sida
El  vih sidaEl  vih sida
El vih sida
 

Similar a 35. SIDA (21-Oct-2013)

VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
girlkiller1
 
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
DR-MARVIN
 
Enfermedades tranmitidas por contacto sexual
Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual
Enfermedades tranmitidas por contacto sexual
Paulina G Flores
 
Informe del sida micro
Informe del sida microInforme del sida micro
Informe del sida microAnaCarias
 
Protocolo ruth yaneth
Protocolo ruth yanethProtocolo ruth yaneth
Protocolo ruth yanethHakuna Matata
 
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptxUniversidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
YokairaFlorentino1
 
Erwin. vih genómica, proteómica y dx
Erwin. vih genómica, proteómica y dxErwin. vih genómica, proteómica y dx
Erwin. vih genómica, proteómica y dx
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
AldairMorales12
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
AldairMorales12
 
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
IES Alhamilla de Almeria
 
SIDA
SIDASIDA
Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Virus de Inmunodeficiencia Humana.Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Manuel Flores
 
Reporte vih
Reporte vihReporte vih
Reporte vih
Sandrita Castillo
 
Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
AlanRomero58
 

Similar a 35. SIDA (21-Oct-2013) (20)

VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
 
Vih upsjb
Vih upsjbVih upsjb
Vih upsjb
 
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
 
Enfermedades tranmitidas por contacto sexual
Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual
Enfermedades tranmitidas por contacto sexual
 
Informe del sida micro
Informe del sida microInforme del sida micro
Informe del sida micro
 
Protocolo ruth yaneth
Protocolo ruth yanethProtocolo ruth yaneth
Protocolo ruth yaneth
 
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptxUniversidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
 
Erwin. vih genómica, proteómica y dx
Erwin. vih genómica, proteómica y dxErwin. vih genómica, proteómica y dx
Erwin. vih genómica, proteómica y dx
 
S
SS
S
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
 
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Virus de Inmunodeficiencia Humana.Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Virus de Inmunodeficiencia Humana.
 
Vih sida embarazo
Vih sida embarazoVih sida embarazo
Vih sida embarazo
 
Reporte vih
Reporte vihReporte vih
Reporte vih
 
Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
 
Expo Vih
Expo VihExpo Vih
Expo Vih
 

Más de MedicinaUas

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)MedicinaUas
 
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
18. GABA (06-Nov-2013)
18. GABA  (06-Nov-2013)18. GABA  (06-Nov-2013)
18. GABA (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)MedicinaUas
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)MedicinaUas
 
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)MedicinaUas
 
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)MedicinaUas
 
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)MedicinaUas
 
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)MedicinaUas
 
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)MedicinaUas
 
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)MedicinaUas
 
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)MedicinaUas
 
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión ArterialMedicinaUas
 

Más de MedicinaUas (20)

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
 
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
 
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
 
18. GABA (06-Nov-2013)
18. GABA  (06-Nov-2013)18. GABA  (06-Nov-2013)
18. GABA (06-Nov-2013)
 
17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
 
41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)
 
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
 
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
 
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
 
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
 
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
 
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
 
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
 
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
 
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

35. SIDA (21-Oct-2013)

  • 1.
  • 2. Síndrome Inmuno Deficiencia Adquirida La OMS la define como una enfermedad infectocontagiosa grave. Ataca principalmente al sistema inmunitario, disminuye ndo defensas orgánicas.
  • 3. • Etapa final de la infección causada por el VIH. • Tarda aproximadamente 10 años para manifestarse la enfermedad por lo que se considera como una infección crónica. • Solo afecta a los seres humanos.
  • 5.
  • 6. HISTORIA NATURAL Periodo de ventana El Período de Ventana o de seroconversión, se corresponde con el primer estadio de la infección, es decir que, a pesar de un resultado negativo (no reactivo), la persona puede estar infectada y, por lo tanto, transmitir el virus, debido a que el organismo no ha tenido aún tiempo de desarrollar la suficiente cantidad de anticuerpos en la sangre para ser detectados a través del Test de Elisa. Se debe repetir la prueba en un período de 3 meses para asegurar el resultado.
  • 7. VIH o HIV (virus de la inmunodeficiencia humana) Familia: Retrovirus En la actualidad de se conocen 2 tipos VIH-1 es el responsable de la mayoría de los casos descubierto en 1983. VIH-2 Descubierto en 1986 en países de África Oriental La teoría más reconocida actualmente, sostiene que el VIH proviene de un virus llamado «virus de inmunodeficiencia en simios» (SIV, en inglés), el cual es idéntico al VIH y causa síntomas similares al sida en otros primates.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ESTADISTICAS • En un documento publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México la entidad que tiene la tasa más alta de incidencia acumulada de 1983 a junio de 2011 de personas infectadas es el Distrito Federal, con 270.60 casos por casa 100 mil habitantes. • El documento indica que de enero a junio de este año, el 100% de los casos nuevos de VIH en mujeres fueron contagiados en relaciones heterosexuales, mientras que en los hombres el 41% fueron por contacto sexual entre el mismo sexo. • La entidad que registra más casos acumulados es el Distrito Federal, seguido por el Estado de México, Veracruz y Jalisco. • La incidencia, que es el número de casos por cada 100 mil habitantes está encabezada por el Distrito Federal, seguida por Baja California, Guerrero, Morelos, Nayarit, Veracruz, Yucatá n y Quintana Roo.
  • 12. EPIDEMIOLOGIA • El VIH es uno de los agentes infecciosos más mortíferos del mundo, que en los tres últimos decenios se ha cobrado más de 25 millones de vidas. • En 2011 había aproximadamente 34,2 millones de personas infectadas por el VIH. • En 2011, en los países de ingresos bajos o medios había más de 8 millones de personas infectadas por el VIH que recibían terapia antirretrovírica, pero es necesario hacer llegar el tratamiento a otros 7 millones para alcanzar la meta de proporcionar ese tratamiento a 15 millones de personas para 2015.
  • 13.
  • 14. EPIDEMIOLOGIA El VIH es el principal factor de riesgo de tuberculosis activa • En 2011, fallecieron por tuberculosis más de 430 000 personas infectadas por el VIH, lo que supone una cuarta parte del total de 1,7 millones de muertes que según las estimaciones causó el VIH ese año. • La mayoría de las personas que padecen a la vez tuberculosis e infección por el VIH vive en el África subsahariana (aproximadamente un 79% de los casos del mundo).
  • 15. CARACTERISTICAS GENERALES ETIOLOGIA: Retrovirus VIH-1,VIH-2 (VIH-1Más común) RESERVORIO: Hombre. PORTADORES: 50% de infectados no presentan síntomas. TRANSMISIÓN: 80% Sexual, transfusión de sangre y derivados, trasplantes de órganos y tejidos, inseminación, transmisión perinatal, exposición a instrumental médico, equipo y uso personal contaminados.
  • 16. TRANSMISIBILIDAD: Toda la vida, a partir del contagio. INCUBACIÓN: Detectable en sangre en 2 semanas a 6 meses despues del contacto o exposición al VIH. INFECCIÓN SINTOMATICA O SIDA: Variable, con un máximo de 7 a 10 años. SUSCEPTIBILIDAD: General. INMUNIDAD: Se desconoce.
  • 17.
  • 19. no hay forma de detectar el virus
  • 20. -Prueba de anticuerpos -Indica si se han desarrollado o no los anticuerpos específicos al VIH por la infección con el virus
  • 22. Western Blot *Prueba de confirmación * Complejidad y a su costo, esta prueba sólo se realiza cuando la reacción ELISA es positiva o dudosa
  • 23. Nivel de sensibilidad Grado de especificidad ELISA sumamente sensible (99.5%) Western Blot e IFA muy específicas
  • 24. • Medicamentos antirretrovirales EMEA fármaco Atripla Cóctel Inhiben enzimas esenciales (trasncriptasa reversa, retroanscript asa o proteasa) Combina tres de los antirretrovirales en una pastilla Combinación de distintas drogas antirretrovira les Reducen replicación del VIH Principios activosefavirens, emtricitabina, disoproxilo de tenofovir virus-I adultos 2 drogas inhibidoras de la transcriptasa reversaAZT, DDI, DDC, 3TC y d4T Inhibidor de otras enzimas las proteasas
  • 25. NO SE TRASMITE: Por respiración Saliva Contacto casual Por el tacto Dar la mano Abrazar Besar la mejilla Compartir vasos tazas o cucharas
  • 26.
  • 27.
  • 28. El no tener relaciones sexuales, es una manera de prevenir el SIDA “El preservativo NO detiene el Sida. Sólo un comportamiento sexual responsable puede hacer frente a la pandemia”
  • 29. • Se ha mostrado eficaz en la lucha contra el SIDA, así como el retraso de la actividad sexual en jóvenes