SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA UN PLAN DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA QUE
 FACILITE LA FUNCIONALIDAD DE GESTIÓN DE PROYECTOS
                    INSERVEN, CA.

                                           Zambrano Vilma



                   Cabudare, del 2013
Objetivo General:


Proponer un plan de estructura organizativa que facilite la
  funcionalidad de gestión de proyectos INSERVEN, CA.


Objetivos Específicos:
 
 Diagnosticar la situación actual de la estructura organizativa
  que maneja INSERVEN, CA por proyecto.
 Identificar las áreas que conforman la estructura organizativa
  estándar de proyecto INSERVEN, CA.
 Determinar los lineamientos de las funciones estándar de
  cada una de las Coordinaciones de proyecto INSERVEN,
  CA.
Antecedentes de la investigación:

 Los antecedentes de Carroz, Campos y Restrepo guardan
 estrecha relación con el tema planteado por cuanto en ellos
 se estudió y caracterizó al recurso humano el clima
 organizacional y la funcionalidad en la organización,
 proporcionando un gran aporte que servirá de base para
 sustentar la investigación.
   Teoría X y Teoría Y.
   La Organización y las Personas.
   Teoría de la jerarquía de las necesidades.
   Teorías de la motivación.
   Teorías del Comportamiento Humano.


Se realiza enfoque a estas teorías para la realización del
  organigrama    y   funcionabilidad   del   mismo     por
  departamentos, logrando destacar un organigrama de
  gerencia moderna horizontal, flexible, mixto y
  comunicativo.
Experimental
Esta incluye toda la información obtenida a través del trabajo de
    campo y la fase experimental, desde el análisis de resultados e
    interpretación de los mismos. Estas fases de procedimientos son:

   Fase de recopilación de información.
   Fase de análisis.
   Fase de presentación de resultados.


Muestra: 60 integrantes de la nomina fija de INSERVEN, C.A.


Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Arias, Fidias G. (2006), Proyecto de Investigación. Caracas: Espíteme.


Bavaresco, A. (1997) Proceso metodológico en la investigación. Colombia:
   Academia Nacional de Ciencias Económicas


Hernández R., Fernández, C., y Baptista P. (1998). Metodología de la
  Investigación. Colombia: Panamericano Formas e Impresos S.A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sarar
SararSarar
Resumen unidad 1 rrhh
Resumen unidad 1 rrhhResumen unidad 1 rrhh
Resumen unidad 1 rrhh
maria palacios
 
Resumen de la unidad 3 rrhh
Resumen de la unidad 3 rrhhResumen de la unidad 3 rrhh
Resumen de la unidad 3 rrhh
maria palacios
 
Presentacion de gerencia
Presentacion de gerenciaPresentacion de gerencia
Presentacion de gerenciaJesus Lozada
 
Recursos humano
 Recursos  humano Recursos  humano
Recursos humano
NurvisCedeno1
 
Antecedentes de la investigacion (5)
Antecedentes de la investigacion (5)Antecedentes de la investigacion (5)
Antecedentes de la investigacion (5)
Maria Carolina Lopez
 
La administración...
La administración...La administración...
La administración...Luis Barrios
 
Admon r.h. 2 planeacion
Admon r.h. 2 planeacionAdmon r.h. 2 planeacion
Admon r.h. 2 planeacion
CECY50
 
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOSDESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
Simon Contreras
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Karen Garcia
 

La actualidad más candente (10)

Sarar
SararSarar
Sarar
 
Resumen unidad 1 rrhh
Resumen unidad 1 rrhhResumen unidad 1 rrhh
Resumen unidad 1 rrhh
 
Resumen de la unidad 3 rrhh
Resumen de la unidad 3 rrhhResumen de la unidad 3 rrhh
Resumen de la unidad 3 rrhh
 
Presentacion de gerencia
Presentacion de gerenciaPresentacion de gerencia
Presentacion de gerencia
 
Recursos humano
 Recursos  humano Recursos  humano
Recursos humano
 
Antecedentes de la investigacion (5)
Antecedentes de la investigacion (5)Antecedentes de la investigacion (5)
Antecedentes de la investigacion (5)
 
La administración...
La administración...La administración...
La administración...
 
Admon r.h. 2 planeacion
Admon r.h. 2 planeacionAdmon r.h. 2 planeacion
Admon r.h. 2 planeacion
 
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOSDESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Destacado

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaAllan Castillo
 
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]eshiguero
 
Informationsblatt BI 2
Informationsblatt BI 2Informationsblatt BI 2
Informationsblatt BI 2WandelBarCamp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vzambrano15
 
02glovis practica
02glovis practica02glovis practica
02glovis practica
Luis Rodriguez Canchaya
 
Dn12 u3 a21_lvo
Dn12 u3 a21_lvoDn12 u3 a21_lvo
Dn12 u3 a21_lvoyizeth3111
 
Fines de la educación
Fines de la educaciónFines de la educación
Fines de la educación
Gracia Editorial
 
Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Ma...
Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Ma...Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Ma...
Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Ma...Sco_1992
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
souvenirsdeunefille
 
Cocinas solares y ecoturismo sustentable
Cocinas solares y ecoturismo sustentableCocinas solares y ecoturismo sustentable
Cocinas solares y ecoturismo sustentable
cocinasolar
 
Ajax, Comet & Co.
Ajax, Comet & Co.Ajax, Comet & Co.
Ajax, Comet & Co.
Roman Roelofsen
 
DN11_ U3_ A24_OMPH
DN11_ U3_ A24_OMPHDN11_ U3_ A24_OMPH
DN11_ U3_ A24_OMPHmauricioph13
 
Exposicion mafer demera
Exposicion mafer demeraExposicion mafer demera
Exposicion mafer demera
Maria Fernanda Balladres
 
El sustantivo presentación
El sustantivo presentaciónEl sustantivo presentación
El sustantivo presentación
lenguayliteratura123
 
Was passt nicht vereinfachte version
Was passt nicht   vereinfachte versionWas passt nicht   vereinfachte version
Was passt nicht vereinfachte version
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
 
Informationsblatt BI 2
Informationsblatt BI 2Informationsblatt BI 2
Informationsblatt BI 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
02glovis practica
02glovis practica02glovis practica
02glovis practica
 
Dn12 u3 a21_lvo
Dn12 u3 a21_lvoDn12 u3 a21_lvo
Dn12 u3 a21_lvo
 
Fines de la educación
Fines de la educaciónFines de la educación
Fines de la educación
 
Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Ma...
Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Ma...Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Ma...
Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Ma...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Círculos y cuadrados
Círculos y cuadradosCírculos y cuadrados
Círculos y cuadrados
 
Cocinas solares y ecoturismo sustentable
Cocinas solares y ecoturismo sustentableCocinas solares y ecoturismo sustentable
Cocinas solares y ecoturismo sustentable
 
Ajax, Comet & Co.
Ajax, Comet & Co.Ajax, Comet & Co.
Ajax, Comet & Co.
 
DN11_ U3_ A24_OMPH
DN11_ U3_ A24_OMPHDN11_ U3_ A24_OMPH
DN11_ U3_ A24_OMPH
 
Tic en E.I
Tic en E.ITic en E.I
Tic en E.I
 
Exposicion mafer demera
Exposicion mafer demeraExposicion mafer demera
Exposicion mafer demera
 
El sustantivo presentación
El sustantivo presentaciónEl sustantivo presentación
El sustantivo presentación
 
Was passt nicht vereinfachte version
Was passt nicht   vereinfachte versionWas passt nicht   vereinfachte version
Was passt nicht vereinfachte version
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Guggenheim
GuggenheimGuggenheim
Guggenheim
 

Similar a Vilma zambrano presentacion

CLASE DE INVESTIGACION Y METODOLOGIA.pptx
CLASE DE INVESTIGACION Y METODOLOGIA.pptxCLASE DE INVESTIGACION Y METODOLOGIA.pptx
CLASE DE INVESTIGACION Y METODOLOGIA.pptx
pazcastro13
 
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
rosmary catari
 
Taller de planificación unidad 1
Taller de planificación  unidad 1Taller de planificación  unidad 1
Taller de planificación unidad 1
jackie_18
 
Extenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks WefferExtenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks Weffer
Hendricks Weffer
 
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bmPresentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
dugartejm
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
JocelynToscano
 
recursos humanos
 recursos humanos  recursos humanos
recursos humanos
rosmeryzulema
 
Marco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis RodriguezMarco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis Rodriguez
IUPSM, UFT
 
Analsis de puestos de trabajo
Analsis de puestos de trabajoAnalsis de puestos de trabajo
Analsis de puestos de trabajo
Hector Cuentas Herrera
 
Ensayo Crítico
Ensayo Crítico Ensayo Crítico
Ensayo Crítico
Nombre Apellidos
 
¿Cuál es el método utilizado?
¿Cuál es el método utilizado?¿Cuál es el método utilizado?
¿Cuál es el método utilizado?
inapauleva
 
Diapositivas semana dos
Diapositivas semana dosDiapositivas semana dos
Diapositivas semana dos
OrlandoVerdugoChapar
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
ClaumaryAcosta
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la Investigación Diseños de la Investigación
Diseños de la Investigación novahia
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Alfredo Salinas
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
Pablo Rivas
 
Informe investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativaInforme investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativa
ananava43
 
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologiaSESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
luisenrique85228
 
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiapptSESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
luisenrique85228
 

Similar a Vilma zambrano presentacion (20)

CLASE DE INVESTIGACION Y METODOLOGIA.pptx
CLASE DE INVESTIGACION Y METODOLOGIA.pptxCLASE DE INVESTIGACION Y METODOLOGIA.pptx
CLASE DE INVESTIGACION Y METODOLOGIA.pptx
 
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
 
Taller de planificación unidad 1
Taller de planificación  unidad 1Taller de planificación  unidad 1
Taller de planificación unidad 1
 
Extenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks WefferExtenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks Weffer
 
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bmPresentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
 
Mantenimiento de personal
Mantenimiento de personalMantenimiento de personal
Mantenimiento de personal
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
recursos humanos
 recursos humanos  recursos humanos
recursos humanos
 
Marco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis RodriguezMarco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis Rodriguez
 
Analsis de puestos de trabajo
Analsis de puestos de trabajoAnalsis de puestos de trabajo
Analsis de puestos de trabajo
 
Ensayo Crítico
Ensayo Crítico Ensayo Crítico
Ensayo Crítico
 
¿Cuál es el método utilizado?
¿Cuál es el método utilizado?¿Cuál es el método utilizado?
¿Cuál es el método utilizado?
 
Diapositivas semana dos
Diapositivas semana dosDiapositivas semana dos
Diapositivas semana dos
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la Investigación Diseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
 
Informe investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativaInforme investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativa
 
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologiaSESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
 
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiapptSESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
 

Vilma zambrano presentacion

  • 1. PROPUESTA UN PLAN DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA QUE FACILITE LA FUNCIONALIDAD DE GESTIÓN DE PROYECTOS INSERVEN, CA. Zambrano Vilma Cabudare, del 2013
  • 2.
  • 3. Objetivo General: Proponer un plan de estructura organizativa que facilite la funcionalidad de gestión de proyectos INSERVEN, CA. Objetivos Específicos:    Diagnosticar la situación actual de la estructura organizativa que maneja INSERVEN, CA por proyecto.  Identificar las áreas que conforman la estructura organizativa estándar de proyecto INSERVEN, CA.  Determinar los lineamientos de las funciones estándar de cada una de las Coordinaciones de proyecto INSERVEN, CA.
  • 4. Antecedentes de la investigación: Los antecedentes de Carroz, Campos y Restrepo guardan estrecha relación con el tema planteado por cuanto en ellos se estudió y caracterizó al recurso humano el clima organizacional y la funcionalidad en la organización, proporcionando un gran aporte que servirá de base para sustentar la investigación.
  • 5. Teoría X y Teoría Y.  La Organización y las Personas.  Teoría de la jerarquía de las necesidades.  Teorías de la motivación.  Teorías del Comportamiento Humano. Se realiza enfoque a estas teorías para la realización del organigrama y funcionabilidad del mismo por departamentos, logrando destacar un organigrama de gerencia moderna horizontal, flexible, mixto y comunicativo.
  • 7. Esta incluye toda la información obtenida a través del trabajo de campo y la fase experimental, desde el análisis de resultados e interpretación de los mismos. Estas fases de procedimientos son:  Fase de recopilación de información.  Fase de análisis.  Fase de presentación de resultados. Muestra: 60 integrantes de la nomina fija de INSERVEN, C.A. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Arias, Fidias G. (2006), Proyecto de Investigación. Caracas: Espíteme. Bavaresco, A. (1997) Proceso metodológico en la investigación. Colombia: Academia Nacional de Ciencias Económicas Hernández R., Fernández, C., y Baptista P. (1998). Metodología de la Investigación. Colombia: Panamericano Formas e Impresos S.A