SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIO CURRICULAR: CONSTRUCCIÓN CIUDADANA
CURSO: SEGUNDO AÑO CICLO BÁSICO
TEMA: VIOLENCIA DE GÉNERO
“HAGAMOS UN TRATO”
FUNDAMENTACIÓN
Hagamos un trato busca proporcionar elementos teóricos y
prácticos desde diferentes áreas para reflexionar sobre la
violencia de género en diversos ámbitos, no como un hecho
aislado sino como un hecho histórico que ha afectado, tanto a
mujeres como a hombres, acarreando la violación de todos los
derechos de los humanos y que sin ningún reparo está muchas
veces en los hogares de nuestros educandos.
No es un manifiesto feminista ni machista, sino que considera
pertinente la investigación y el tratamiento desde el
establecimiento educativo, de esta problemática social, tan
antiquísima, que se ha instaurado como parte de nuestro
folclore local, barrial y áulico, en muchos casos.
OBJETIVOS GENERALES:
•Tomar conciencia de la coeducación como herramienta principal en la
prevención de la violencia de género y en la educación para la igualdad.
•Dar pautas para detectar posibles formas de violencia de género desde
el ámbito familiar y escolar.
•Visibilizar cotidianeidades discriminatorias en las relaciones de
noviazgo, desterrando algunos mitos existentes sobre el «concepto de
amor romántico».
•Abrir canales de comunicación entre las chicas y chicos adolescentes
para posibilitar los cambios desde «dentro», esto es, replantear las
relaciones afectivo-sexuales de la adolescencia desde sus realidades.
VIOLENCIA DE GÉNERO: es un tipo de violencia física o psicológica ejercida
contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de
manera negativa en su identidad y bienestar social, físico o psicológico.
VIOLENCIA FÍSICA VIOLENCIA PSICOLOGÓGICA
• Incluye cualquier acto de fuerza
contra el cuerpo de la mujer, con
resultado o riesgo de producir lesión
física o daño: golpes, quemaduras,
pellizcos, tirones de pelo, picadas,
empujones, lanzamiento de objetos,
uso de armas, intentos de
estrangulamiento, intentos de
asesinato, intentos de provocar
abortos...
• El maltrato físico es el más evidente y
el más fácil de demostrar; aun así, no
es preciso que se requiera atención
médica o que tenga efectos visibles
en el cuerpo. Es muy probable que
empiece con un simple golpe o
bofetada.
• incluye toda conducta, verbal o no
verbal, que produzca en la mujer
desvalorización o sufrimiento:
insultos, menosprecios,
intimidaciones, abuso de autoridad,
falta de respeto, castigar con el
silencio o la incomunicación.
• El maltrato psíquico es el más difícil
de detectar, dado que sus
manifestaciones pueden adquirir
gran sutileza; no obstante, su
persistencia en el tiempo deteriora
gravemente la estabilidad
emocional, destruyendo la
autoestima y la personalidad de la
mujer.
ACTIVIDADES : Caperucita
OBJETIVOS:
Reflexionar sobre el contenido simbólico de la canción y sobre lo que he ha
ocurrido a esta chica adolescente.
Ofrecer sugerencias y alternativas para ayudar a que escape Caperucita de
su destino.
Identificar los roles tradicionales en función del género: “masculino y
femenino”
1) Audición y lectura de la canción: Caperucita (Ismael Serrano).
2) Análisis y comentario de la canción: en pequeño grupos, comentar esta
canción para sacar las conclusiones que el grupo crea convenientes.
Considerar: ¿Qué roles femeninos se le adjudican a Caperucita?
¿Quiere escapar de estas situaciones?
¿Qué le gustaría hacer?
¿a quién se refiere el autor cuando menciona al lobo
metafóricamente y dice: “la devoraba el lobo”?
3) Esta chica tiene una hija, pero no quiere que se repita la historia…
¿Qué opinas?
4) Escribir las conclusiones de los grupos y los sentimientos producidos
en cada uno de ellos. Expresarlos mediantes gráficos, frase, collages.
Violencia de género

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada violencia de genero 2017
Jornada violencia de genero  2017Jornada violencia de genero  2017
Jornada violencia de genero 2017
MARISA MICHELOUD
 
Modulo 1 tema 2
Modulo 1   tema 2Modulo 1   tema 2
Modulo 1 tema 2
RolandoAlfonsoGonzle
 
Feminicidios en méxico 2
Feminicidios en méxico 2Feminicidios en méxico 2
Feminicidios en méxico 2
Paulina Trinidad
 
El feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidadEl feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidad
marianamp1003
 
MÓDULO4 PPyC CL20
MÓDULO4 PPyC CL20MÓDULO4 PPyC CL20
MÓDULO4 PPyC CL20
iiepe
 
Campaña violencia de genero 2014
Campaña violencia de genero 2014Campaña violencia de genero 2014
Campaña violencia de genero 2014
SEVILLA
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENEROIGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
MARIELA DESIREE RIVERO
 
MÓDULO 4 CL_20 PPyC
MÓDULO 4 CL_20 PPyCMÓDULO 4 CL_20 PPyC
MÓDULO 4 CL_20 PPyC
iiepe
 
Experiencia académica curso 2010 2011
Experiencia académica curso 2010 2011Experiencia académica curso 2010 2011
Experiencia académica curso 2010 2011
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
atenearte
 
Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1
RolandoAlfonsoGonzle
 
Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio
AndreagMateu
 
Presentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de GeneroPresentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de Genero
guest45db112d
 
#Acoso enlau aslp
#Acoso enlau aslp#Acoso enlau aslp
#Acoso enlau aslp
FabiolaRivera43
 
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeresDeclaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
vidasindical
 
25 noviembre 12
25 noviembre 1225 noviembre 12
25 noviembre 12
mgplazas
 
Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Decalogo De Gizon Sarea
Decalogo De Gizon SareaDecalogo De Gizon Sarea
Decalogo De Gizon Sarea
escuela magisterio bilbao
 
ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"
Daniela Ivana
 

La actualidad más candente (20)

Jornada violencia de genero 2017
Jornada violencia de genero  2017Jornada violencia de genero  2017
Jornada violencia de genero 2017
 
Modulo 1 tema 2
Modulo 1   tema 2Modulo 1   tema 2
Modulo 1 tema 2
 
Feminicidios en méxico 2
Feminicidios en méxico 2Feminicidios en méxico 2
Feminicidios en méxico 2
 
El feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidadEl feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidad
 
MÓDULO4 PPyC CL20
MÓDULO4 PPyC CL20MÓDULO4 PPyC CL20
MÓDULO4 PPyC CL20
 
Campaña violencia de genero 2014
Campaña violencia de genero 2014Campaña violencia de genero 2014
Campaña violencia de genero 2014
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENEROIGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
 
MÓDULO 4 CL_20 PPyC
MÓDULO 4 CL_20 PPyCMÓDULO 4 CL_20 PPyC
MÓDULO 4 CL_20 PPyC
 
Experiencia académica curso 2010 2011
Experiencia académica curso 2010 2011Experiencia académica curso 2010 2011
Experiencia académica curso 2010 2011
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1
 
Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio
 
Presentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de GeneroPresentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de Genero
 
#Acoso enlau aslp
#Acoso enlau aslp#Acoso enlau aslp
#Acoso enlau aslp
 
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeresDeclaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
 
25 noviembre 12
25 noviembre 1225 noviembre 12
25 noviembre 12
 
Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Feminicidios
 
Decalogo De Gizon Sarea
Decalogo De Gizon SareaDecalogo De Gizon Sarea
Decalogo De Gizon Sarea
 
ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"
 

Destacado

Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
Relaciones de género, división sexual y social del trabajo  Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
Anhelo Pirula
 
Utilizando la teoría del punto de vista feminista en transición: oportunidade...
Utilizando la teoría del punto de vista feminista en transición: oportunidade...Utilizando la teoría del punto de vista feminista en transición: oportunidade...
Utilizando la teoría del punto de vista feminista en transición: oportunidade...
Taraceas S. Coop. And.
 
Division sexual del trabajo
Division sexual del trabajoDivision sexual del trabajo
Division sexual del trabajo
Diputación de Cádiz
 
Opresión y toma de conciencia
Opresión y toma de concienciaOpresión y toma de conciencia
Opresión y toma de concienciaKarolina Rodriguez
 
Unidad 1: División sexual del trabajo
Unidad 1: División sexual del trabajoUnidad 1: División sexual del trabajo
Unidad 1: División sexual del trabajo
Academia Telecentros Chile
 
Equidaddegenero
EquidaddegeneroEquidaddegenero
Equidaddegenero
Karolina Rodriguez
 
Opresion conciencia
Opresion concienciaOpresion conciencia
Opresion conciencia
Karolina Rodriguez
 
Genero y sexo
Genero y sexoGenero y sexo
Genero y sexo
Norylan
 
Ensayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de géneroEnsayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de género
Zilita Orellana
 
La diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y géneroLa diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y género
arturoo951
 
C:\Fakepath\Teoria Sociologica
C:\Fakepath\Teoria SociologicaC:\Fakepath\Teoria Sociologica
C:\Fakepath\Teoria Sociologica
zani2727
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
plenitud777
 

Destacado (12)

Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
Relaciones de género, división sexual y social del trabajo  Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
 
Utilizando la teoría del punto de vista feminista en transición: oportunidade...
Utilizando la teoría del punto de vista feminista en transición: oportunidade...Utilizando la teoría del punto de vista feminista en transición: oportunidade...
Utilizando la teoría del punto de vista feminista en transición: oportunidade...
 
Division sexual del trabajo
Division sexual del trabajoDivision sexual del trabajo
Division sexual del trabajo
 
Opresión y toma de conciencia
Opresión y toma de concienciaOpresión y toma de conciencia
Opresión y toma de conciencia
 
Unidad 1: División sexual del trabajo
Unidad 1: División sexual del trabajoUnidad 1: División sexual del trabajo
Unidad 1: División sexual del trabajo
 
Equidaddegenero
EquidaddegeneroEquidaddegenero
Equidaddegenero
 
Opresion conciencia
Opresion concienciaOpresion conciencia
Opresion conciencia
 
Genero y sexo
Genero y sexoGenero y sexo
Genero y sexo
 
Ensayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de géneroEnsayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de género
 
La diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y géneroLa diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y género
 
C:\Fakepath\Teoria Sociologica
C:\Fakepath\Teoria SociologicaC:\Fakepath\Teoria Sociologica
C:\Fakepath\Teoria Sociologica
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 

Similar a Violencia de género

Presentacion igualdad genero
Presentacion igualdad generoPresentacion igualdad genero
Presentacion igualdad genero
Laura Fuentes
 
Guía de los buenos amores
Guía de los buenos amoresGuía de los buenos amores
Guía de los buenos amores
nanifuentes1
 
Desactivemos la-violencia
Desactivemos la-violenciaDesactivemos la-violencia
Desactivemos la-violencia
Fernanda Silva
 
violencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptxviolencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptx
ANDREANICOLEHERNNDEZ
 
Cartilla violencia de género
Cartilla violencia de géneroCartilla violencia de género
Cartilla violencia de género
Natalia Mejía Escobar
 
la violencia de las mujeres en en los paises
la violencia de las mujeres en en los paisesla violencia de las mujeres en en los paises
la violencia de las mujeres en en los paises
cralosfrancisco
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
maney83
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
lisa_chuquimarca
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
Josselýne Ibarra
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
Josselýne Ibarra
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Anahi Venttura
 
Que es la violencia
Que es la violenciaQue es la violencia
Que es la violencia
aracely sanchez
 
Sesion ni una menos
Sesion ni una menosSesion ni una menos
Sesion ni una menos
Carlos Yampufé
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
maitemd81
 
Violencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
tatianavilchezsilva1
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
martinana
 
Cuaderno info violencia_sobre_la_mujer
Cuaderno info violencia_sobre_la_mujerCuaderno info violencia_sobre_la_mujer
Cuaderno info violencia_sobre_la_mujer
Maria Luisa Mazzola
 
14800847 violencia-escolar
14800847 violencia-escolar14800847 violencia-escolar
14800847 violencia-escolar
Mirian Ibáñez
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
Mª DEL CARMEN ROMERO GALLEGO
 

Similar a Violencia de género (20)

Presentacion igualdad genero
Presentacion igualdad generoPresentacion igualdad genero
Presentacion igualdad genero
 
Guía de los buenos amores
Guía de los buenos amoresGuía de los buenos amores
Guía de los buenos amores
 
Desactivemos la-violencia
Desactivemos la-violenciaDesactivemos la-violencia
Desactivemos la-violencia
 
violencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptxviolencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptx
 
Cartilla violencia de género
Cartilla violencia de géneroCartilla violencia de género
Cartilla violencia de género
 
la violencia de las mujeres en en los paises
la violencia de las mujeres en en los paisesla violencia de las mujeres en en los paises
la violencia de las mujeres en en los paises
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Que es la violencia
Que es la violenciaQue es la violencia
Que es la violencia
 
Sesion ni una menos
Sesion ni una menosSesion ni una menos
Sesion ni una menos
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
 
Violencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
 
Cuaderno info violencia_sobre_la_mujer
Cuaderno info violencia_sobre_la_mujerCuaderno info violencia_sobre_la_mujer
Cuaderno info violencia_sobre_la_mujer
 
14800847 violencia-escolar
14800847 violencia-escolar14800847 violencia-escolar
14800847 violencia-escolar
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Violencia de género

  • 1. ESPACIO CURRICULAR: CONSTRUCCIÓN CIUDADANA CURSO: SEGUNDO AÑO CICLO BÁSICO TEMA: VIOLENCIA DE GÉNERO “HAGAMOS UN TRATO”
  • 2. FUNDAMENTACIÓN Hagamos un trato busca proporcionar elementos teóricos y prácticos desde diferentes áreas para reflexionar sobre la violencia de género en diversos ámbitos, no como un hecho aislado sino como un hecho histórico que ha afectado, tanto a mujeres como a hombres, acarreando la violación de todos los derechos de los humanos y que sin ningún reparo está muchas veces en los hogares de nuestros educandos. No es un manifiesto feminista ni machista, sino que considera pertinente la investigación y el tratamiento desde el establecimiento educativo, de esta problemática social, tan antiquísima, que se ha instaurado como parte de nuestro folclore local, barrial y áulico, en muchos casos.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES: •Tomar conciencia de la coeducación como herramienta principal en la prevención de la violencia de género y en la educación para la igualdad. •Dar pautas para detectar posibles formas de violencia de género desde el ámbito familiar y escolar. •Visibilizar cotidianeidades discriminatorias en las relaciones de noviazgo, desterrando algunos mitos existentes sobre el «concepto de amor romántico». •Abrir canales de comunicación entre las chicas y chicos adolescentes para posibilitar los cambios desde «dentro», esto es, replantear las relaciones afectivo-sexuales de la adolescencia desde sus realidades.
  • 4. VIOLENCIA DE GÉNERO: es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico o psicológico. VIOLENCIA FÍSICA VIOLENCIA PSICOLOGÓGICA • Incluye cualquier acto de fuerza contra el cuerpo de la mujer, con resultado o riesgo de producir lesión física o daño: golpes, quemaduras, pellizcos, tirones de pelo, picadas, empujones, lanzamiento de objetos, uso de armas, intentos de estrangulamiento, intentos de asesinato, intentos de provocar abortos... • El maltrato físico es el más evidente y el más fácil de demostrar; aun así, no es preciso que se requiera atención médica o que tenga efectos visibles en el cuerpo. Es muy probable que empiece con un simple golpe o bofetada. • incluye toda conducta, verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorización o sufrimiento: insultos, menosprecios, intimidaciones, abuso de autoridad, falta de respeto, castigar con el silencio o la incomunicación. • El maltrato psíquico es el más difícil de detectar, dado que sus manifestaciones pueden adquirir gran sutileza; no obstante, su persistencia en el tiempo deteriora gravemente la estabilidad emocional, destruyendo la autoestima y la personalidad de la mujer.
  • 5. ACTIVIDADES : Caperucita OBJETIVOS: Reflexionar sobre el contenido simbólico de la canción y sobre lo que he ha ocurrido a esta chica adolescente. Ofrecer sugerencias y alternativas para ayudar a que escape Caperucita de su destino. Identificar los roles tradicionales en función del género: “masculino y femenino”
  • 6. 1) Audición y lectura de la canción: Caperucita (Ismael Serrano). 2) Análisis y comentario de la canción: en pequeño grupos, comentar esta canción para sacar las conclusiones que el grupo crea convenientes. Considerar: ¿Qué roles femeninos se le adjudican a Caperucita? ¿Quiere escapar de estas situaciones? ¿Qué le gustaría hacer? ¿a quién se refiere el autor cuando menciona al lobo metafóricamente y dice: “la devoraba el lobo”? 3) Esta chica tiene una hija, pero no quiere que se repita la historia… ¿Qué opinas? 4) Escribir las conclusiones de los grupos y los sentimientos producidos en cada uno de ellos. Expresarlos mediantes gráficos, frase, collages.