SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA FAMILIAR
Lic. Marianela Aliaga Valdez
CEM - ICA
Se trata de un fenómeno complejo de
naturaleza multicausal y
multidimensional con gran impacto
social, político y cultural, que
históricamente ha afectado a las
familias peruanas inhibiendo su pleno
desarrollo.
Este fenómeno se presenta en todos
los países y trasciende el nivel de
crecimiento económico, cultural o
social. Constituye un abuso de poder,
violación de los derechos
fundamentales de las personas,
expresión de la intolerancia y
estereotipos de inequidad.
La violencia familiar es un tipo de
violencia que se da generalmente a la
mujer por parte de su conyugue o un
familiar allegado.
Violencia Familiar
Esta tipificada en la Ley Nº 26260, Ley de Protección frente a la
Violencia Familiar y su modificatoria Ley Nº 27306:
“Cualquier acción u omisión que cause daño físico o psicológico,Cualquier acción u omisión que cause daño físico o psicológico,
maltrato sin lesión, inclusive amenaza o coacción graves reiteradas,maltrato sin lesión, inclusive amenaza o coacción graves reiteradas,
así como violencia sexual, que se produzca entre: conyugue, exasí como violencia sexual, que se produzca entre: conyugue, ex
conyugue, conviviente, ex convivientes, ascendientes, descendientes,conyugue, conviviente, ex convivientes, ascendientes, descendientes,
parientes colaterales hasta cuarto grado de consanguinidad yparientes colaterales hasta cuarto grado de consanguinidad y
segundo de afinidad; quienes habitan en el mismo hogar, siempresegundo de afinidad; quienes habitan en el mismo hogar, siempre
que no medien relaciones contractuales o laborales; quienes hayanque no medien relaciones contractuales o laborales; quienes hayan
procreado hijos en común independientemente que convivan o no alprocreado hijos en común independientemente que convivan o no al
momento de producirse la violencia”.momento de producirse la violencia”.
DEFINICIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR
• Temor por sus vidas y las de sus hijos
• Sentimientos de culpa
• Presión de la familia, de la comunidad
• Rol asignado socialmente
• Temor a que le quiten a los hijos
• Esperan a que el agresor cambie
• Presión social hacia la unidad familiar
• Valores culturales y religiosos
• Todavía quiere a su pareja.
•
¿Porque las mujeres permanecen en
una relación violenta?
VIOLENCIA FÍSICA
Se denomina así a cualquier acción que cause daño físico de forma no
accidental por parte de cualquier familiar o allegado (ver Ley 26260). Dicha
acción puede darse bajo la forma de puntapiés o patadas, puñetazos,
bofetadas, tirones de cabello, empujones, derribamientos; golpes con palos,
leñas, maderas, bastones; ahorcamiento o intento de asfi xia; latigazos,
correazos, golpes con sogas, heridas con arma punzocortante o arma de
fuego, golpes con otros objetos contundentes (piedras, fi erros, botellas,
herramientas); otras agresiones físicas con el cuerpo (arañazos, mordeduras,
rodillazos, cabezazos, pisotones, etc.) y otros.
Para los casos de niños, niñas y adolescentes, personas adultas mayores y
personas con discapacidad, se incluye la categoría de negligencia como todo
aquel descuido o abandono que produzca daño o lesión física.
TIPOS DE VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
Comprende un conjunto de acciones por parte de un familiar o
allegado (ver Ley 26260), que de manera sistemática atacan la esfera
psicosocial de la persona.
Las acciones se pueden dar bajo la forma de gritos, insultos,
indiferencia, rechazo, desvalorización y humillación; amenazas de
daño o de dar muerte a la víctima, impedimento de estudiar y/o
recibir visitas o salir; también romper o destruir las cosas del hogar o
las cosas personales de la víctima, así como la vigilancia continua.
Para el caso de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y
personas con discapacidad, se consideran además como formas de
violencia psicológica, el abandono y la expulsión de la casa.
Tipos de Violencia Familiar
VIOLENCIA SEXUAL
Se considera así a la acción que obliga a una persona a mantener
contacto sexualizado, físico o verbal, a participar en otras
interacciones sexuales mediante el uso de la fuerza,
intimidación, coerción, chantaje, soborno, manipulación, amenaza
o cualquier otro mecanismo que anule o limite la voluntad
personal.
Igualmente se considerará violencia sexual la obligación de
realizar alguno de estos actos con terceras personas5
Tipos de Violencia Familiar
INDICADORES DE VIOLENCIA
Una mujer está siendo maltratada
cuando su pareja:
 Ignora sus sentimientos con
frecuencia.
 La ridiculiza o la insulta en público
o en privado.
 La humilla en público o en privado
con insultos, críticas, gritos, etc.
 Rechaza mantener relaciones
sociales en su compañía.
 Le controla el dinero y toma todas
las decisiones.
 No le permite trabajar o la obliga a
cargar con el peso económico del
hogar.
 Cuando las decisiones más
importantes las toma el marido.
INDICADORES DE VIOLENCIA
 Cuando el papel de ama de casa
se agrava con reproches
peyorativos.
 No trabaja o no comparte el
dinero.
 La amenaza, con frecuencia,
con abandonarla a con hacerle
daño a ella, a sus hijos/as o a su
familia.
 La acosa con asuntos que él
imagina que ella está haciendo.
 La manipula con mentiras y
contradicciones.
 No le permite tener amigos/as.
 La obliga a mantener relaciones
sexuales contra su voluntad
CICLO DE VIOLENCIA FAMILIAR
Acumulación de tensión
Descarga aguda o explosión
Reconciliación ó Luna de miel
Casos de violencia extrema en parejas, con desenlaces fatales. Durante su
matrimonio de 15 años la cantante Whitney Houston padeció las agresiones de su
esposo Bobby Brown.
El próximo 1 de septiembre será la fecha que marcará el regreso de Houston con la
salida al mercado de su séptimo álbum, el primero en siete años de ausencia,
titulado “I Look to You”. “La espera ha concluido”. Su 1er. tema será: No conocía mi
propia fuerza
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR
“Quiéreme Sin Violencia”
• RECUERDA QUE SI CONOCES UN CASO DE
UN O UNA ADOLESCENTE QUE NECESITA
AYUDA DILE QUE ACUDA
• Y SI CONOCES UN CASO DE VIOLENCIA
FAMILIAR O SEXUAL ACUDE AL CENTRO
EMERGENCIA MUJER ICA (Jr. Apurimac 227
– al costado de la morgue)
• O Llama a :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clave ROSA VIOLETA.pptx
clave ROSA VIOLETA.pptxclave ROSA VIOLETA.pptx
clave ROSA VIOLETA.pptx
María Ruiz Mayora
 
Guia 1 judaismo y sexualidad
Guia 1 judaismo y sexualidadGuia 1 judaismo y sexualidad
Guia 1 judaismo y sexualidad
Diana García
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
IES Alhamilla de Almeria
 
Funciones de la familia.
Funciones de la familia.Funciones de la familia.
Funciones de la familia.
Marcos Rios Sepulveda
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
Silvana Star
 
Situacion de enfermería paciente nefrectomía
Situacion de enfermería paciente nefrectomíaSituacion de enfermería paciente nefrectomía
Situacion de enfermería paciente nefrectomía
Maria Alejandra Castellanos Aristizábal
 
Proceso de enfermeria. accidente ofidico
Proceso de enfermeria. accidente ofidicoProceso de enfermeria. accidente ofidico
Proceso de enfermeria. accidente ofidico
Universidad de Cordoba
 
Norma 031
Norma 031Norma 031
Norma 031
LA Odiada Cupido
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
christianjarro
 
Salud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiarSalud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiar
carlos canova
 
Presentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujer
stephanyR29
 
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUALMANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
gueste2c82c69
 
Salud mental y atención primaria
Salud mental y atención primariaSalud mental y atención primaria
Salud mental y atención primaria
Centro de Salud El Greco
 
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. ok
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. okCaso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. ok
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. ok
vitriolum
 
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaValoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Mirando las estrellas
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lau Sanchez Oyarzo
 
Ciclo vital de la familia según la OMS
Ciclo vital de la familia según la OMSCiclo vital de la familia según la OMS
Ciclo vital de la familia según la OMS
Omar Romero
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Hugo Pinto
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 

La actualidad más candente (20)

clave ROSA VIOLETA.pptx
clave ROSA VIOLETA.pptxclave ROSA VIOLETA.pptx
clave ROSA VIOLETA.pptx
 
Guia 1 judaismo y sexualidad
Guia 1 judaismo y sexualidadGuia 1 judaismo y sexualidad
Guia 1 judaismo y sexualidad
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
Funciones de la familia.
Funciones de la familia.Funciones de la familia.
Funciones de la familia.
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
 
Situacion de enfermería paciente nefrectomía
Situacion de enfermería paciente nefrectomíaSituacion de enfermería paciente nefrectomía
Situacion de enfermería paciente nefrectomía
 
Proceso de enfermeria. accidente ofidico
Proceso de enfermeria. accidente ofidicoProceso de enfermeria. accidente ofidico
Proceso de enfermeria. accidente ofidico
 
Norma 031
Norma 031Norma 031
Norma 031
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Salud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiarSalud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiar
 
Presentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujer
 
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUALMANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
 
Salud mental y atención primaria
Salud mental y atención primariaSalud mental y atención primaria
Salud mental y atención primaria
 
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. ok
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. okCaso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. ok
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. ok
 
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaValoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazada
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Ciclo vital de la familia según la OMS
Ciclo vital de la familia según la OMSCiclo vital de la familia según la OMS
Ciclo vital de la familia según la OMS
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 

Similar a Violencia familiar y sexual

Violencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexualViolencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexual
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
cristian ñahui
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
julitsa rojas utrilla
 
violencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptxviolencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptx
Amy Lyn
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
Omar Frias
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
KarlaGuzmn22
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIAR
angelsblog
 
UTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia IntrafamiliarUTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia Intrafamiliar
monica.martinez
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
jessicamec1993
 
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIAR
cpra123
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
Ley Flórez
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
Mª DEL CARMEN ROMERO GALLEGO
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
Nayade Monter Arizmendi
 
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIARELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
alex rey
 
Violencia familiar y de genero (betty).
Violencia familiar y de genero (betty).Violencia familiar y de genero (betty).
Violencia familiar y de genero (betty).
Aurelio Hernandez Garcia
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
Juan Antonio Cejuela Punzón
 

Similar a Violencia familiar y sexual (20)

Violencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexualViolencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexual
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
violencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptxviolencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptx
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIAR
 
UTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia IntrafamiliarUTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia Intrafamiliar
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIAR
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIARELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
 
Violencia familiar y de genero (betty).
Violencia familiar y de genero (betty).Violencia familiar y de genero (betty).
Violencia familiar y de genero (betty).
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
 

Más de JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES

Bieneventuranzas
BieneventuranzasBieneventuranzas
Bieneventuranzas
BieneventuranzasBieneventuranzas
Bieneventuranzas
BieneventuranzasBieneventuranzas
Obras de misericordia vii ciclo
Obras de misericordia vii cicloObras de misericordia vii ciclo
Obras de misericordia vii ciclo
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Dia de todo los santos
Dia de todo los santosDia de todo los santos
Dia de todo los santos
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Curriculum vitae-kevin-canchari
Curriculum vitae-kevin-canchariCurriculum vitae-kevin-canchari
Curriculum vitae-kevin-canchari
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Oficio de trabajo remoto
Oficio de trabajo remotoOficio de trabajo remoto
Oficio de trabajo remoto
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde correspondaSubrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
1⺠sesion 2015
1⺠sesion 20151⺠sesion 2015
1⺠sesion 2015
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
3âºficha 2015
3âºficha 20153âºficha 2015
2esotema7lamisindelaiglesia esquema-100422045738-phpapp01
2esotema7lamisindelaiglesia esquema-100422045738-phpapp012esotema7lamisindelaiglesia esquema-100422045738-phpapp01
2esotema7lamisindelaiglesia esquema-100422045738-phpapp01
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Programas
Programas Programas
Elabora un cuadro de doble entrada indicando las características de las patol...
Elabora un cuadro de doble entrada indicando las características de las patol...Elabora un cuadro de doble entrada indicando las características de las patol...
Elabora un cuadro de doble entrada indicando las características de las patol...
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Anülisis de casos modulo 4
Anülisis de casos  modulo 4Anülisis de casos  modulo 4
Anülisis de casos modulo 4
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Manual
ManualManual
Para el caso 3
Para el caso 3Para el caso 3

Más de JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES (20)

Bieneventuranzas
BieneventuranzasBieneventuranzas
Bieneventuranzas
 
Bieneventuranzas
BieneventuranzasBieneventuranzas
Bieneventuranzas
 
Bieneventuranzas
BieneventuranzasBieneventuranzas
Bieneventuranzas
 
Obras de misericordia vii ciclo
Obras de misericordia vii cicloObras de misericordia vii ciclo
Obras de misericordia vii ciclo
 
Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3
 
Dia de todo los santos
Dia de todo los santosDia de todo los santos
Dia de todo los santos
 
Curriculum vitae-kevin-canchari
Curriculum vitae-kevin-canchariCurriculum vitae-kevin-canchari
Curriculum vitae-kevin-canchari
 
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
 
Oficio de trabajo remoto
Oficio de trabajo remotoOficio de trabajo remoto
Oficio de trabajo remoto
 
Seguimiento
SeguimientoSeguimiento
Seguimiento
 
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde correspondaSubrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
 
1⺠sesion 2015
1⺠sesion 20151⺠sesion 2015
1⺠sesion 2015
 
3âºficha 2015
3âºficha 20153âºficha 2015
3âºficha 2015
 
2esotema7lamisindelaiglesia esquema-100422045738-phpapp01
2esotema7lamisindelaiglesia esquema-100422045738-phpapp012esotema7lamisindelaiglesia esquema-100422045738-phpapp01
2esotema7lamisindelaiglesia esquema-100422045738-phpapp01
 
Programas
Programas Programas
Programas
 
Elabora un cuadro de doble entrada indicando las características de las patol...
Elabora un cuadro de doble entrada indicando las características de las patol...Elabora un cuadro de doble entrada indicando las características de las patol...
Elabora un cuadro de doble entrada indicando las características de las patol...
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Anülisis de casos modulo 4
Anülisis de casos  modulo 4Anülisis de casos  modulo 4
Anülisis de casos modulo 4
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Para el caso 3
Para el caso 3Para el caso 3
Para el caso 3
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Violencia familiar y sexual

  • 1. VIOLENCIA FAMILIAR Lic. Marianela Aliaga Valdez CEM - ICA
  • 2. Se trata de un fenómeno complejo de naturaleza multicausal y multidimensional con gran impacto social, político y cultural, que históricamente ha afectado a las familias peruanas inhibiendo su pleno desarrollo. Este fenómeno se presenta en todos los países y trasciende el nivel de crecimiento económico, cultural o social. Constituye un abuso de poder, violación de los derechos fundamentales de las personas, expresión de la intolerancia y estereotipos de inequidad. La violencia familiar es un tipo de violencia que se da generalmente a la mujer por parte de su conyugue o un familiar allegado. Violencia Familiar
  • 3.
  • 4. Esta tipificada en la Ley Nº 26260, Ley de Protección frente a la Violencia Familiar y su modificatoria Ley Nº 27306: “Cualquier acción u omisión que cause daño físico o psicológico,Cualquier acción u omisión que cause daño físico o psicológico, maltrato sin lesión, inclusive amenaza o coacción graves reiteradas,maltrato sin lesión, inclusive amenaza o coacción graves reiteradas, así como violencia sexual, que se produzca entre: conyugue, exasí como violencia sexual, que se produzca entre: conyugue, ex conyugue, conviviente, ex convivientes, ascendientes, descendientes,conyugue, conviviente, ex convivientes, ascendientes, descendientes, parientes colaterales hasta cuarto grado de consanguinidad yparientes colaterales hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad; quienes habitan en el mismo hogar, siempresegundo de afinidad; quienes habitan en el mismo hogar, siempre que no medien relaciones contractuales o laborales; quienes hayanque no medien relaciones contractuales o laborales; quienes hayan procreado hijos en común independientemente que convivan o no alprocreado hijos en común independientemente que convivan o no al momento de producirse la violencia”.momento de producirse la violencia”. DEFINICIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR
  • 5. • Temor por sus vidas y las de sus hijos • Sentimientos de culpa • Presión de la familia, de la comunidad • Rol asignado socialmente • Temor a que le quiten a los hijos • Esperan a que el agresor cambie • Presión social hacia la unidad familiar • Valores culturales y religiosos • Todavía quiere a su pareja. • ¿Porque las mujeres permanecen en una relación violenta?
  • 6. VIOLENCIA FÍSICA Se denomina así a cualquier acción que cause daño físico de forma no accidental por parte de cualquier familiar o allegado (ver Ley 26260). Dicha acción puede darse bajo la forma de puntapiés o patadas, puñetazos, bofetadas, tirones de cabello, empujones, derribamientos; golpes con palos, leñas, maderas, bastones; ahorcamiento o intento de asfi xia; latigazos, correazos, golpes con sogas, heridas con arma punzocortante o arma de fuego, golpes con otros objetos contundentes (piedras, fi erros, botellas, herramientas); otras agresiones físicas con el cuerpo (arañazos, mordeduras, rodillazos, cabezazos, pisotones, etc.) y otros. Para los casos de niños, niñas y adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, se incluye la categoría de negligencia como todo aquel descuido o abandono que produzca daño o lesión física. TIPOS DE VIOLENCIA FAMILIAR
  • 7. VIOLENCIA PSICOLÓGICA Comprende un conjunto de acciones por parte de un familiar o allegado (ver Ley 26260), que de manera sistemática atacan la esfera psicosocial de la persona. Las acciones se pueden dar bajo la forma de gritos, insultos, indiferencia, rechazo, desvalorización y humillación; amenazas de daño o de dar muerte a la víctima, impedimento de estudiar y/o recibir visitas o salir; también romper o destruir las cosas del hogar o las cosas personales de la víctima, así como la vigilancia continua. Para el caso de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, se consideran además como formas de violencia psicológica, el abandono y la expulsión de la casa. Tipos de Violencia Familiar
  • 8. VIOLENCIA SEXUAL Se considera así a la acción que obliga a una persona a mantener contacto sexualizado, físico o verbal, a participar en otras interacciones sexuales mediante el uso de la fuerza, intimidación, coerción, chantaje, soborno, manipulación, amenaza o cualquier otro mecanismo que anule o limite la voluntad personal. Igualmente se considerará violencia sexual la obligación de realizar alguno de estos actos con terceras personas5 Tipos de Violencia Familiar
  • 9. INDICADORES DE VIOLENCIA Una mujer está siendo maltratada cuando su pareja:  Ignora sus sentimientos con frecuencia.  La ridiculiza o la insulta en público o en privado.  La humilla en público o en privado con insultos, críticas, gritos, etc.  Rechaza mantener relaciones sociales en su compañía.  Le controla el dinero y toma todas las decisiones.  No le permite trabajar o la obliga a cargar con el peso económico del hogar.  Cuando las decisiones más importantes las toma el marido.
  • 10. INDICADORES DE VIOLENCIA  Cuando el papel de ama de casa se agrava con reproches peyorativos.  No trabaja o no comparte el dinero.  La amenaza, con frecuencia, con abandonarla a con hacerle daño a ella, a sus hijos/as o a su familia.  La acosa con asuntos que él imagina que ella está haciendo.  La manipula con mentiras y contradicciones.  No le permite tener amigos/as.  La obliga a mantener relaciones sexuales contra su voluntad
  • 11. CICLO DE VIOLENCIA FAMILIAR Acumulación de tensión Descarga aguda o explosión Reconciliación ó Luna de miel
  • 12. Casos de violencia extrema en parejas, con desenlaces fatales. Durante su matrimonio de 15 años la cantante Whitney Houston padeció las agresiones de su esposo Bobby Brown. El próximo 1 de septiembre será la fecha que marcará el regreso de Houston con la salida al mercado de su séptimo álbum, el primero en siete años de ausencia, titulado “I Look to You”. “La espera ha concluido”. Su 1er. tema será: No conocía mi propia fuerza
  • 13. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR
  • 14.
  • 16. • RECUERDA QUE SI CONOCES UN CASO DE UN O UNA ADOLESCENTE QUE NECESITA AYUDA DILE QUE ACUDA
  • 17. • Y SI CONOCES UN CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR O SEXUAL ACUDE AL CENTRO EMERGENCIA MUJER ICA (Jr. Apurimac 227 – al costado de la morgue) • O Llama a :