SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIÓN
ARTIFICIAL
INTRODUCCIÓN
 Una   cámara produce imágenes planas de un mundo
  físico percibido como tridimensional. Antes de la
  invención de la fotografía existía un gran interés en
  representar este mundo 3D en imágenes planas 2D.
 Los griegos llegaron a conocer muchas de las
  propiedades geométricas de la proyección.
 Los griegos pensaban que la visión era activa, es decir
  que los ojos emitían partículas al mundo 3D en vez de
  considerar a los ojos como dispositivos pasivos
  receptores de luz.
Visión artificial
La Visión Artificial es un subcampo de la
inteligencia artificial y una herramienta para
establecer la relación entre el mundo
tridimensional y sus vistas bidimensionales
tomadas de el. El propósito de la visión
artificial es programar un computador para
que "entienda" una escena o las
características de una imagen..
Los objetivos típicos de la visión
artificial incluyen:
 La  detección, segmentación, localización y
  reconocimiento de ciertos objetos en imágenes.
 La evaluación de los resultados para su posterior
  toma de decisión.
 Registro de diferentes imágenes de una misma
  escena u objeto, por ejemplo, hacer concordar un
  mismo objeto en diversas imágenes.
 Seguimiento de un objeto en una secuencia de
  imágenes.
 Mapeo de una escena para generar un modelo
  tridimensional de la escena; tal modelo podría ser
  usado por un robot para navegar por la escena.
 Búsqueda de imágenes digitales por su contenido.
LAS 2 ETAPAS DE LA VISION
POR COMPUTADOR
 Elprimer paso en la visión por computador
  es la creación de una imagen formada por
  la cámara que produce una proyección en
  perspectiva de la escena que esta dentro
  del campo visual de la cámara. Las
  fotocélulas convierten la imagen en una
  matriz de valores de intensidad que
  dependen del tiempo ,I(x, y, t)donde x o y
 Indican la localización de la fotocélula en la
  matriz y T indica el tiempo en que la imagen
  ha sido formada si son de color se forman 3
  capas un ejemplo:
 Son los robots
1ª capa de la visión por
computador “localización de
bordes de la imagen”
 Un borde es una parte de la imagen a
  través de la cual la intensidad lumínica(o
  alguna otra propiedad) cambia de
  manera abrupta.
 Superficie
 Profundidad
 Iluminación
 reflectividad
2ª capa de la visión por
 computador "segmentación
 de la imagen en regiones ”
 Unaregión es la parte de la imagen en la
 que los cambios de intensidad lumínica (o
 de alguna otra propiedad)son graduales.
Fuentes
 Nilsson J. Nils
 Inteligencia artificial una nueva sintesis
 Editorial Mc Graw Hill
 1ª Edición
 Madrid 2001
 Pág.. 75-79

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Graficos por Computadora (2)
Graficos por Computadora (2)Graficos por Computadora (2)
Graficos por Computadora (2)
Alonso Alvarez Olivo
 
Tecnologia3 d
Tecnologia3 dTecnologia3 d
Tecnologia3 d
Telesforo Zabala
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
jeka7
 
Rastreador ocular (Uea 2016)
Rastreador ocular (Uea 2016)Rastreador ocular (Uea 2016)
Rastreador ocular (Uea 2016)
Christian Gabriel Gomez
 
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Armando Alaminos Bouza
 
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 dPantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
sebastian6666666666
 
Reconocimiento del iris
Reconocimiento del irisReconocimiento del iris
Reconocimiento del iris
Wandy Rodriguez Gutierrez
 
Atajos
AtajosAtajos
5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d
danylds
 
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 dPantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
sergiosierra11b
 
cine 3d
cine  3dcine  3d
cine 3d
Yamile rojas
 
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueologíaAplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Uso de6-d vision en la deteccion de riesgos de colision automovilisticos
Uso de6-d vision en la deteccion de riesgos de colision automovilisticosUso de6-d vision en la deteccion de riesgos de colision automovilisticos
Uso de6-d vision en la deteccion de riesgos de colision automovilisticos
Jean_Carlo_M
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Diana Cordoba
 
Vision artificial
Vision artificialVision artificial
Vision artificial
David Sari
 
Lapiz optico
Lapiz opticoLapiz optico
Lapiz optico
Franchy Bonilla
 
El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7
guest7e54fa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jessica Chong
 

La actualidad más candente (18)

Graficos por Computadora (2)
Graficos por Computadora (2)Graficos por Computadora (2)
Graficos por Computadora (2)
 
Tecnologia3 d
Tecnologia3 dTecnologia3 d
Tecnologia3 d
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Rastreador ocular (Uea 2016)
Rastreador ocular (Uea 2016)Rastreador ocular (Uea 2016)
Rastreador ocular (Uea 2016)
 
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
 
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 dPantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
 
Reconocimiento del iris
Reconocimiento del irisReconocimiento del iris
Reconocimiento del iris
 
Atajos
AtajosAtajos
Atajos
 
5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d
 
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 dPantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
 
cine 3d
cine  3dcine  3d
cine 3d
 
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueologíaAplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
 
Uso de6-d vision en la deteccion de riesgos de colision automovilisticos
Uso de6-d vision en la deteccion de riesgos de colision automovilisticosUso de6-d vision en la deteccion de riesgos de colision automovilisticos
Uso de6-d vision en la deteccion de riesgos de colision automovilisticos
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Vision artificial
Vision artificialVision artificial
Vision artificial
 
Lapiz optico
Lapiz opticoLapiz optico
Lapiz optico
 
El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Artificial vision
Artificial visionArtificial vision
Artificial vision
Brundha Sholaganga
 
Vision artificial
Vision artificialVision artificial
Vision artificial
Ricardo Sánchez Castillo
 
Sistemas de vision
Sistemas de visionSistemas de vision
Sistemas de vision
Miguel Montero
 
Metrología: Sistemas De Visión Artificial
Metrología: Sistemas De Visión ArtificialMetrología: Sistemas De Visión Artificial
Metrología: Sistemas De Visión Artificial
Ulises Guevara
 
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC
Raquel Perales
 
CAD/CAE/CAM (CAD,CAE,CAM; CAD-CAE-CAM)
CAD/CAE/CAM (CAD,CAE,CAM; CAD-CAE-CAM)CAD/CAE/CAM (CAD,CAE,CAM; CAD-CAE-CAM)
CAD/CAE/CAM (CAD,CAE,CAM; CAD-CAE-CAM)
Carlos Calácio
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
What is CAD-CAM
What is CAD-CAMWhat is CAD-CAM
What is CAD-CAM
BobCAD-CAM, Inc.
 
Máquinas cnc
Máquinas cncMáquinas cnc
Máquinas cnc
Natalia Urrego Ospina
 
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Othoniel Hernandez Ovando
 
Intro to CAD/CAM/CIM
Intro to CAD/CAM/CIMIntro to CAD/CAM/CIM
Intro to CAD/CAM/CIM
Abhay Gore
 
Conceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robóticaConceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robótica
Aura Duque
 
Informe vision artificial
Informe vision artificialInforme vision artificial
Informe vision artificial
Mateo Restrepo Castaño
 
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMSSistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Axl Rams
 

Destacado (14)

Artificial vision
Artificial visionArtificial vision
Artificial vision
 
Vision artificial
Vision artificialVision artificial
Vision artificial
 
Sistemas de vision
Sistemas de visionSistemas de vision
Sistemas de vision
 
Metrología: Sistemas De Visión Artificial
Metrología: Sistemas De Visión ArtificialMetrología: Sistemas De Visión Artificial
Metrología: Sistemas De Visión Artificial
 
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC
 
CAD/CAE/CAM (CAD,CAE,CAM; CAD-CAE-CAM)
CAD/CAE/CAM (CAD,CAE,CAM; CAD-CAE-CAM)CAD/CAE/CAM (CAD,CAE,CAM; CAD-CAE-CAM)
CAD/CAE/CAM (CAD,CAE,CAM; CAD-CAE-CAM)
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
ROBÓTICA
 
What is CAD-CAM
What is CAD-CAMWhat is CAD-CAM
What is CAD-CAM
 
Máquinas cnc
Máquinas cncMáquinas cnc
Máquinas cnc
 
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
 
Intro to CAD/CAM/CIM
Intro to CAD/CAM/CIMIntro to CAD/CAM/CIM
Intro to CAD/CAM/CIM
 
Conceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robóticaConceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robótica
 
Informe vision artificial
Informe vision artificialInforme vision artificial
Informe vision artificial
 
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMSSistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMS
 

Similar a Visión artificial

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Daniel Martinez
 
Comp graf(1) marzo11
Comp graf(1) marzo11Comp graf(1) marzo11
Comp graf(1) marzo11
Alonso Alvarez Olivo
 
Diseño por computadora
Diseño por computadoraDiseño por computadora
Diseño por computadora
Ariel Medina
 
Realidad Artificial
Realidad Artificial Realidad Artificial
Realidad Artificial
Rufino meri?
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
eliiafhet
 
Arquitectura rv
Arquitectura rvArquitectura rv
Arquitectura rv
Arquitectura rvArquitectura rv
Arquitectura rv
27430309
 
Cap 10 gráficos computacionales
Cap  10 gráficos computacionalesCap  10 gráficos computacionales
Cap 10 gráficos computacionales
Jose Skiipp Miralda
 
17 realismo de escenas
17   realismo de escenas17   realismo de escenas
17 realismo de escenas
Titiushko Jazz
 
17 realismo de escenas
17   realismo de escenas17   realismo de escenas
17 realismo de escenas
Titiushko Jazz
 
Vision
VisionVision
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
Filiberto Rivas
 
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
Filiberto Rivas
 
10 Visión Por Computador
10 Visión Por Computador10 Visión Por Computador
10 Visión Por Computador
Alcira Ordóñez Rey
 
Detección de Objetos y Reconocimiento Esquelético utilizado por KINECT
Detección de Objetos y Reconocimiento Esquelético utilizado por KINECTDetección de Objetos y Reconocimiento Esquelético utilizado por KINECT
Detección de Objetos y Reconocimiento Esquelético utilizado por KINECT
Andrés Paute
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Kelvin Santiago
 
Realidad Virtual PUCPR
Realidad Virtual PUCPRRealidad Virtual PUCPR
Realidad Virtual PUCPR
Kelvin Santiago
 
carlos
carloscarlos
carlos
Kar Lozz
 
Pajaro cruz
Pajaro cruzPajaro cruz
Pajaro cruz
jahir14
 
Pajaro cruz
Pajaro cruzPajaro cruz
Pajaro cruz
jahir15
 

Similar a Visión artificial (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Comp graf(1) marzo11
Comp graf(1) marzo11Comp graf(1) marzo11
Comp graf(1) marzo11
 
Diseño por computadora
Diseño por computadoraDiseño por computadora
Diseño por computadora
 
Realidad Artificial
Realidad Artificial Realidad Artificial
Realidad Artificial
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
Arquitectura rv
Arquitectura rvArquitectura rv
Arquitectura rv
 
Arquitectura rv
Arquitectura rvArquitectura rv
Arquitectura rv
 
Cap 10 gráficos computacionales
Cap  10 gráficos computacionalesCap  10 gráficos computacionales
Cap 10 gráficos computacionales
 
17 realismo de escenas
17   realismo de escenas17   realismo de escenas
17 realismo de escenas
 
17 realismo de escenas
17   realismo de escenas17   realismo de escenas
17 realismo de escenas
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
 
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita4-expo cap 10 tema graficos por com...
 
10 Visión Por Computador
10 Visión Por Computador10 Visión Por Computador
10 Visión Por Computador
 
Detección de Objetos y Reconocimiento Esquelético utilizado por KINECT
Detección de Objetos y Reconocimiento Esquelético utilizado por KINECTDetección de Objetos y Reconocimiento Esquelético utilizado por KINECT
Detección de Objetos y Reconocimiento Esquelético utilizado por KINECT
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Realidad Virtual PUCPR
Realidad Virtual PUCPRRealidad Virtual PUCPR
Realidad Virtual PUCPR
 
carlos
carloscarlos
carlos
 
Pajaro cruz
Pajaro cruzPajaro cruz
Pajaro cruz
 
Pajaro cruz
Pajaro cruzPajaro cruz
Pajaro cruz
 

Visión artificial

  • 2. INTRODUCCIÓN  Una cámara produce imágenes planas de un mundo físico percibido como tridimensional. Antes de la invención de la fotografía existía un gran interés en representar este mundo 3D en imágenes planas 2D.  Los griegos llegaron a conocer muchas de las propiedades geométricas de la proyección.  Los griegos pensaban que la visión era activa, es decir que los ojos emitían partículas al mundo 3D en vez de considerar a los ojos como dispositivos pasivos receptores de luz.
  • 3. Visión artificial La Visión Artificial es un subcampo de la inteligencia artificial y una herramienta para establecer la relación entre el mundo tridimensional y sus vistas bidimensionales tomadas de el. El propósito de la visión artificial es programar un computador para que "entienda" una escena o las características de una imagen..
  • 4. Los objetivos típicos de la visión artificial incluyen:  La detección, segmentación, localización y reconocimiento de ciertos objetos en imágenes.  La evaluación de los resultados para su posterior toma de decisión.  Registro de diferentes imágenes de una misma escena u objeto, por ejemplo, hacer concordar un mismo objeto en diversas imágenes.  Seguimiento de un objeto en una secuencia de imágenes.  Mapeo de una escena para generar un modelo tridimensional de la escena; tal modelo podría ser usado por un robot para navegar por la escena.  Búsqueda de imágenes digitales por su contenido.
  • 5. LAS 2 ETAPAS DE LA VISION POR COMPUTADOR
  • 6.  Elprimer paso en la visión por computador es la creación de una imagen formada por la cámara que produce una proyección en perspectiva de la escena que esta dentro del campo visual de la cámara. Las fotocélulas convierten la imagen en una matriz de valores de intensidad que dependen del tiempo ,I(x, y, t)donde x o y  Indican la localización de la fotocélula en la matriz y T indica el tiempo en que la imagen ha sido formada si son de color se forman 3 capas un ejemplo:  Son los robots
  • 7. 1ª capa de la visión por computador “localización de bordes de la imagen”  Un borde es una parte de la imagen a través de la cual la intensidad lumínica(o alguna otra propiedad) cambia de manera abrupta.  Superficie  Profundidad  Iluminación  reflectividad
  • 8. 2ª capa de la visión por computador "segmentación de la imagen en regiones ”  Unaregión es la parte de la imagen en la que los cambios de intensidad lumínica (o de alguna otra propiedad)son graduales.
  • 9. Fuentes  Nilsson J. Nils  Inteligencia artificial una nueva sintesis  Editorial Mc Graw Hill  1ª Edición  Madrid 2001  Pág.. 75-79