SlideShare una empresa de Scribd logo
La presión se define como fuerza por unidad de superficie, y se expresa en diversas unidades. La unidad estandarizada es el pascal (Pa) que corresponde a 1  N  ¤  m 2, sin embargo en la mayoría de los procesos industriales se utilizan unidades tales como el bar, la atmósfera, mmHg y cm H  2  O , etc.  Presión UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque
Presión absoluta.  Es la que se mide en relación al cero absoluto de presión, es decir, con respecto al vacío perfecto, por lo que los transductores de presión absoluta son dispositivos que miden la presión absoluta del medio ambiente o de una fuente de presión, teniendo como referencia el vacío. Presión atmosférica . Es la que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre y varía dependiendo del lugar, a nivel del mar la presión atmosférica es de 760  mmHg  o 1 atmósfera. Presión UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque
Relativa : es la diferencia entre la presión absoluta y la atmosférica.  Diferencial : Es la diferencia entre dos presiones. Vacío : Diferencia de presiones entre la atmosférica y la absoluta, es decir es la presión que se mide por debajo de la atmosférica.  Manométrica : es la diferencia entre la presión absoluta y la presión atmosférica. Presión UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque
Presión UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque
Presión UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque
Medidores por columna líquida La forma más tradicional de medir presión en forma precisa utiliza un tubo de vidrio  donde se deposita una cantidad de líquido de densidad conocida. Este tipo de manómetros tiene una ganancia que expresa la diferencia de presión entre los dos extremos del tubo mediante una medición de diferencia de altura (es decir, una longitud).  El tubo tendrá un extremo colocado en el liquido a medir y el otro a la atmósfera, la diferencia de niveles en ambas ramas  expresara la diferencia de presiones (recipiente y atmósfera) P2-P1= ρ  g h   Densidad elemento conocido altura UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Medidores por elementos Elásticos Tubo de Bourdon UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control Tipo C Tubo de sección elíptica que forma un anillo casi completo cerrado por un extremo y conectado a la fuente de presión por el otro. Al aumentar la presión en el interior del del tubo éste se endereza, provocando un movimiento que es captado por una aguja indicadora o un transmisor (colocados en el extremo cerrado del tubo). De hélice y espiral  Miden presiones con una mayor precisión ya que el movimiento de sus extremos cerrados es mayor. Tipo C  Espiral  Helicoidal
Medidores por elementos Elásticos Fuelle UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control Es un tubo fino sin soldadura, ondulado, de acero inoxidable o latón, que por efecto de la presión se estira o contrae con un desplazamiento considerable. Para conseguir una mayor duración  y precisión el movimiento está contrarrestado por un muelle.
Medidores por elementos Elásticos Diafragma UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control Es similar al fuelle en concepto. Consiste en uno o varios discos circulares que se encuentran conectados rígidamente de forma tal que al aplicar una presión, cada disco se deforma , y la suma de éstos pequeños desplazamientos es amplificada por un par de palancas.
Características: Miden presiones bajas   Poca precisión   Bajo costo   Simple construcción   Fácil mantenimiento   Exigen tubos calibrados, nivelación, líquidos pocos viscosos  y no permite vibraciones  Transductor de presion inductivo Transductores de inductancia variable  en  los que el desplazamiento de un núcleo  móvil dentro de una bobina varía la  inductancia casi proporcional al  desplazamiento del núcleo . Al aplicar la presión al elemento elástico,  éste desplaza el núcleo de la bobina  generándose  una señal eléctrica proporcional  a la presión UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Transductores de reluctancia variable ,  un imán permanente que crea un campo magnético dentro del cual se mueve una armadura de material magnético. Al cambiar la posición de la armadura varía la reluctancia y por consiguiente el flujo magnético, esta variación del flujo provoca una corriente inducida en la bobina que es proporcional al desplazamiento de la armadura. . Al aplicar la presión al elemento elástico, éste desplaza el núcleo de la  armadura, generándose una señal eléctrica proporcional a la presión UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Transductor de Presión capacitivo Se basa en la variación de capacidad que se produce en un capacitor al desplazarse una de sus placas por la aplicación de una presión. La placa móvil tiene forma de diafragma y se encuentra situada entre dos placas fijas del transductor, de este modo se tienen dos capacitores, uno de capacidad fija y otro de capacidad variable. Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desventajas No sirve para presionas mayores a 100 bar ni menores a 5mbar UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Transductor de Presión piezoelectrico Elementos pequeños de construcción robusta sin embargo son sensibles a cambios de temperatura. materiales cristalinos que al deformarse físicamente por la acción de una presión, generan una señal eléctrica La señal de respuesta varía en forma lineal con la presión de entrada Adecuados para medidas dinámicas ya que son capaces de responder a frecuencias del orden de  1 MHz. UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Transductor de Presión piezoresistivo Se basa en la variación de la resistencia ocasionado por el cambio de la longitud y diámetro de un hilo resistivo que se encuentra sometido a una tensión mecánica por efecto de una presión UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Circuitos de Medida/Sensores  Puente de Wheatstone UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control La  medida de presión  se realiza mediante un sistema de membrana que transforma la diferencia de presión entre sus dos caras en una deformación que se mide mediante un puente de cuatro galgas en el que dos trabajan a tracción y dos a compresión. Galgas extensométricas  Se basan en la variación de longitud y de diámetro, y por lo tanto de resistencia, que tiene lugar cuando un hilo de resistencia se encuentra sometido a una tensión mecánica por la acción de una presión. Galgas metálicas : se fabrican con conductores metálicos, como las aleaciones constantán, karma, isoelestic y aleaciones de platino. Galgas semiconductoras : se fabrican de silicio u otro material semiconductor.
Transmisor de presion neumatico UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Transmisor de presion neumatico Equilibrio de fuerzas puede verse que el elemento de medición ejerce una fuerza sobre la palanca. Cuando aumenta la fuerza ejercida por el elemento de medición, la palanca se desequilibra, tapa la tobera, la presión aumenta y el diafragma ejerce una fuerza hacia arriba alcanzándose un nuevo equilibrio. Hay que señalar que en este transmisor los movimientos son inapreciables  UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Transmisores Electrónicos UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control Este tipo de dispositivos utilizan un circuito realimentado y básicamente consta de un elemento elástico para detectar la señal de presión. Para cada valor de la presión, la barra adopta una posición determinada excitándose un transductor de desplazamiento tal como un detector de inductancia, un transformador diferencial o bien un detector fotoeléctrico. Un circuito oscilador asociado con cualquiera de estos detectores alimenta una unidad magnética y la fuerza generada reposiciona la barra de equilibrio de fuerzas. Se completa asi un circuito de realimentación variando la corriente de salida en forma proporcional al intervalo de presiones del proceso.
Algunos datasheets Absolute pressure and gauge pressure in gases, steams or liquids in all areas of process engineering and process measurement technology   Level, volume or mass measurement in liquids   High process temperature up to 150°C (302°F)   International usage thanks to wide range of approvals   Areas of application Measuring range: from -0.1/0...100 mbar to -1/0...40 bar Process temperature:-20...+125 °C /+150°C (-4...+257°F /+ 302 F) Reference accuracy:up to 0.075% of the set span, PLATINUM version: 0.05% of the set span Ambient temperature:-40...+ 85°C  (-40...+ 185°F) Certificates ATEX, CSA, FM, NEPSI,  IECEx Specialities: Metal-free  measurement with PVDF  connection  PMC71 Absolute and gauge Digital transmitter UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Benefits at a glance High purity ceramic sensor (99.9% Al2O3)  Very good reproducibility and long-term stability   High reference accuracy: up to 0.075%, as PLATINUM version: 0.05%   Turn down 100:1, higher on request   Used for process pressure monitoring up to SIL 2,certified according to IEC 61508 by  TÜV SÜD  Meets PED (Pressure Equipment Directive)   HistoROM®/M-DAT memory module   Function-monitored from the measuring cell to the electronics  Continuous modularity for differential pressure and pressure (Deltabar S - Cerabar S) replaceable display  universal electronics   Quick commissioning thanks to quick setup menu  Easy and safe menu-guided operation on-site, via 4...20 mA with HART, PROFIBUS PA  or FOUNDATION Fieldbus   Algunos datasheets UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Algunos datasheets Deltapilot S DB51 Diferential digital transmitters   Areas of application The devices in the Deltapilot S product family are used for continuous level measurement in all liquid and paste-like media. They are used in both the chemical, pharmaceutical and food industry as well as in the water and wastewater sector. Switching units perfectly in line with the application: Determine the level, volume, differential pressure, density and product weight  Control limit contacts  Integrate the measuring point in various automation systems.  Measuring ranges: from -100...+100 mbar to -900...+10000 mbar from -1.5...+1.5 psi to -13...150 psi Electronics versions: 4...20 mA HART, PROFIBUS PA, FOUNDATION Fieldbus, Analog output, PFM Process connections: all common thread and flange connections Process temperature: -10...+80 °C (+14...+176°F) Ambient temperature: -20...+60 °C (-4...+140 F)  UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control                                                                 
Benefits at a glance   Hermetically sealed CONTITE measuring cell: - Climatic-proofed and with high long-term stability - Maximum linearity (better than 0.1% of the set measuring range) - Minimum temperature effects (better than 0.1%/10 K).  Compact, rod or cable versions available   Separate mounting of housing and electronic insert (IP 68 protection at the measuring point)   Easy and comfortable operation: - Onsite with display and operating module - Operation via communication  Replaceable electronic inserts: 4 to 20 mA HART, PROFIBUS PA, FOUNDATION Fieldbus, Analog output, PFM  Algunos datasheets UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Algunos datasheets Se podrán encontrar mas en: UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control
Tarea  Hacer una tabla resumen con las ventajas, desventajas, aplicación típica y 1 modelo comercial de cada uno de los principios de medición presentados. UNEFA Dpto. de Ingeniería  Electrónica Término X Instrumentación de Control

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Controladores de presión
Controladores de presiónControladores de presión
Controladores de presión
DocumentosAreas4
 
Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)
Aly Olvera
 
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicas
yukimuto1
 
Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
Angel Benjamin Casas Duart
 
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de ControlEquipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
acpicegudomonagas
 
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Luis Aleman
 
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
pedrocastillo152
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
Michael Maquez
 
Logo
LogoLogo
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
Pedro_MG
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
lobo74
 
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
JAIRO TAY
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
DocumentosAreas4
 
Engranes
EngranesEngranes
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicosTipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
lftipan
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Aly Olvera
 
engranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOengranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISO
Adrian Perez
 

La actualidad más candente (20)

Controladores de presión
Controladores de presiónControladores de presión
Controladores de presión
 
Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)
 
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicas
 
Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Sensores de presion
 
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
 
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de ControlEquipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
 
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
 
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
 
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
 
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicosTipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
engranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOengranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISO
 

Destacado

Instrumentación y control tema 1
Instrumentación y control   tema 1Instrumentación y control   tema 1
Instrumentación y control tema 1
UNEFA
 
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control   Clase 8 CaudalInstrumentación De Control   Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
UNEFA
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
Luis Torres
 
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control   Clase 6 TemperaturaInstrumentación De Control   Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
UNEFA
 
Medidores de presión
Medidores de presiónMedidores de presión
Medidores de presión
Edixson Santeliz
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesos
dsrpato
 
Tubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelleTubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelle
Javier Aguilar Cruz
 
Vegapuls62
Vegapuls62Vegapuls62
Vegapuls62
steve19766
 
Wireless hart conceptos basicos
Wireless hart conceptos basicosWireless hart conceptos basicos
Wireless hart conceptos basicos
Luis Atencio
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
AlonsoSatriani
 
introduccion_acondicionamiento_de_señales P1
introduccion_acondicionamiento_de_señales P1introduccion_acondicionamiento_de_señales P1
introduccion_acondicionamiento_de_señales P1
csalazar180
 
Hart
HartHart
Hart
eber1
 
Hidraulica y neumatica 2011
Hidraulica y neumatica 2011Hidraulica y neumatica 2011
Hidraulica y neumatica 2011
Sergio Alejandro
 
Transmisores Neumáticos y Electrónicos
Transmisores Neumáticos y Electrónicos  Transmisores Neumáticos y Electrónicos
Transmisores Neumáticos y Electrónicos
darwindef
 
Instrumentos de pressão [modo de compatibilidade]
Instrumentos de pressão [modo de compatibilidade]Instrumentos de pressão [modo de compatibilidade]
Instrumentos de pressão [modo de compatibilidade]
Marcelo Magalhaes Barbosa
 
Máquinas
MáquinasMáquinas
Máquinas
meperezgral5
 
Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA IsabelicaCharla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
UNEFA
 
Lgr
LgrLgr
Lgr
UNEFA
 
Tarea control digital
Tarea control digitalTarea control digital
Tarea control digital
UNEFA
 
Tarea control digital
Tarea control digitalTarea control digital
Tarea control digital
UNEFA
 

Destacado (20)

Instrumentación y control tema 1
Instrumentación y control   tema 1Instrumentación y control   tema 1
Instrumentación y control tema 1
 
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control   Clase 8 CaudalInstrumentación De Control   Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control   Clase 6 TemperaturaInstrumentación De Control   Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
 
Medidores de presión
Medidores de presiónMedidores de presión
Medidores de presión
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesos
 
Tubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelleTubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelle
 
Vegapuls62
Vegapuls62Vegapuls62
Vegapuls62
 
Wireless hart conceptos basicos
Wireless hart conceptos basicosWireless hart conceptos basicos
Wireless hart conceptos basicos
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
introduccion_acondicionamiento_de_señales P1
introduccion_acondicionamiento_de_señales P1introduccion_acondicionamiento_de_señales P1
introduccion_acondicionamiento_de_señales P1
 
Hart
HartHart
Hart
 
Hidraulica y neumatica 2011
Hidraulica y neumatica 2011Hidraulica y neumatica 2011
Hidraulica y neumatica 2011
 
Transmisores Neumáticos y Electrónicos
Transmisores Neumáticos y Electrónicos  Transmisores Neumáticos y Electrónicos
Transmisores Neumáticos y Electrónicos
 
Instrumentos de pressão [modo de compatibilidade]
Instrumentos de pressão [modo de compatibilidade]Instrumentos de pressão [modo de compatibilidade]
Instrumentos de pressão [modo de compatibilidade]
 
Máquinas
MáquinasMáquinas
Máquinas
 
Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA IsabelicaCharla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
 
Lgr
LgrLgr
Lgr
 
Tarea control digital
Tarea control digitalTarea control digital
Tarea control digital
 
Tarea control digital
Tarea control digitalTarea control digital
Tarea control digital
 

Similar a Instrumentación De Control Clase 7 Presion

Medicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdfMedicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdf
RemaxDiamanteInmuebl
 
Medidores de Presión (1).pdf
Medidores de Presión (1).pdfMedidores de Presión (1).pdf
Medidores de Presión (1).pdf
MariaHomeyer1
 
Sens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptxSens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptx
PacoMrs3
 
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio meritoSens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
RONNYJAIRONARANJOSAN
 
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
LEIDY757181
 
Medición de presión
Medición de presiónMedición de presión
Medición de presión
Priscila Pazmiño
 
Sensores de Presión
Sensores de PresiónSensores de Presión
Sensores de Presión
Francisco Vargas
 
Presentacion de control
Presentacion de controlPresentacion de control
Presentacion de control
Freddy Villarroel
 
Medidores de presión
Medidores de presiónMedidores de presión
Medidores de presión
Allan Gabriel Vargas Rivas
 
sensores-presion.ppt
sensores-presion.pptsensores-presion.ppt
sensores-presion.ppt
IvanNajera10
 
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipossensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
HctorPatio12
 
Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Sensores de presion
Marjo3Elizabeth
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
mariangelesjose
 
Curso de instrumentación y medición
Curso de instrumentación y mediciónCurso de instrumentación y medición
Curso de instrumentación y medición
YPFB Corporacion
 
Instrumento 3 presión
Instrumento 3 presiónInstrumento 3 presión
Instrumento 3 presión
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Apuntes 2a unidad
Apuntes 2a unidadApuntes 2a unidad
Apuntes 2a unidad
Efraín De la Cruz
 
Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presiones
Michaelandresgm
 
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Fredy Jhon Escobedo Tirado
 
Instrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presionInstrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presion
AlexisRafael9
 
Sensor de nivel
Sensor de nivelSensor de nivel

Similar a Instrumentación De Control Clase 7 Presion (20)

Medicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdfMedicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdf
 
Medidores de Presión (1).pdf
Medidores de Presión (1).pdfMedidores de Presión (1).pdf
Medidores de Presión (1).pdf
 
Sens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptxSens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptx
 
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio meritoSens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
 
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
 
Medición de presión
Medición de presiónMedición de presión
Medición de presión
 
Sensores de Presión
Sensores de PresiónSensores de Presión
Sensores de Presión
 
Presentacion de control
Presentacion de controlPresentacion de control
Presentacion de control
 
Medidores de presión
Medidores de presiónMedidores de presión
Medidores de presión
 
sensores-presion.ppt
sensores-presion.pptsensores-presion.ppt
sensores-presion.ppt
 
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipossensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
 
Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Sensores de presion
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
Curso de instrumentación y medición
Curso de instrumentación y mediciónCurso de instrumentación y medición
Curso de instrumentación y medición
 
Instrumento 3 presión
Instrumento 3 presiónInstrumento 3 presión
Instrumento 3 presión
 
Apuntes 2a unidad
Apuntes 2a unidadApuntes 2a unidad
Apuntes 2a unidad
 
Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presiones
 
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
 
Instrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presionInstrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presion
 
Sensor de nivel
Sensor de nivelSensor de nivel
Sensor de nivel
 

Más de UNEFA

Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
UNEFA
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
UNEFA
 
Control de procesos clase 3
Control de procesos   clase 3Control de procesos   clase 3
Control de procesos clase 3
UNEFA
 
Control de procesos clase 1
Control de procesos   clase 1Control de procesos   clase 1
Control de procesos clase 1
UNEFA
 
Control de procesos clase 2
Control de procesos   clase 2Control de procesos   clase 2
Control de procesos clase 2
UNEFA
 
Instrumentación de control clase 5 nivel
Instrumentación de control   clase 5 nivelInstrumentación de control   clase 5 nivel
Instrumentación de control clase 5 nivel
UNEFA
 
Introducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresIntroducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladores
UNEFA
 
Introducción al Control Automático
Introducción al Control AutomáticoIntroducción al Control Automático
Introducción al Control Automático
UNEFA
 
Teoria de control automatico programa
Teoria de control automatico programaTeoria de control automatico programa
Teoria de control automatico programa
UNEFA
 
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitalesClase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
UNEFA
 
Clase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estadoClase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estado
UNEFA
 
Control destilacion
Control destilacionControl destilacion
Control destilacion
UNEFA
 
Control de Destilación
Control de DestilaciónControl de Destilación
Control de Destilación
UNEFA
 
Intro parte5
Intro parte5Intro parte5
Intro parte5
UNEFA
 
Intro parte4
Intro parte4Intro parte4
Intro parte4
UNEFA
 
Intro parte3
Intro parte3Intro parte3
Intro parte3
UNEFA
 
Intro parte2
Intro parte2Intro parte2
Intro parte2
UNEFA
 
Intro parte1
Intro parte1Intro parte1
Intro parte1
UNEFA
 
Calderas control isaupm
Calderas control isaupmCalderas control isaupm
Calderas control isaupm
UNEFA
 
Combustión full
Combustión fullCombustión full
Combustión full
UNEFA
 

Más de UNEFA (20)

Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Control de procesos clase 3
Control de procesos   clase 3Control de procesos   clase 3
Control de procesos clase 3
 
Control de procesos clase 1
Control de procesos   clase 1Control de procesos   clase 1
Control de procesos clase 1
 
Control de procesos clase 2
Control de procesos   clase 2Control de procesos   clase 2
Control de procesos clase 2
 
Instrumentación de control clase 5 nivel
Instrumentación de control   clase 5 nivelInstrumentación de control   clase 5 nivel
Instrumentación de control clase 5 nivel
 
Introducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresIntroducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladores
 
Introducción al Control Automático
Introducción al Control AutomáticoIntroducción al Control Automático
Introducción al Control Automático
 
Teoria de control automatico programa
Teoria de control automatico programaTeoria de control automatico programa
Teoria de control automatico programa
 
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitalesClase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
 
Clase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estadoClase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estado
 
Control destilacion
Control destilacionControl destilacion
Control destilacion
 
Control de Destilación
Control de DestilaciónControl de Destilación
Control de Destilación
 
Intro parte5
Intro parte5Intro parte5
Intro parte5
 
Intro parte4
Intro parte4Intro parte4
Intro parte4
 
Intro parte3
Intro parte3Intro parte3
Intro parte3
 
Intro parte2
Intro parte2Intro parte2
Intro parte2
 
Intro parte1
Intro parte1Intro parte1
Intro parte1
 
Calderas control isaupm
Calderas control isaupmCalderas control isaupm
Calderas control isaupm
 
Combustión full
Combustión fullCombustión full
Combustión full
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Instrumentación De Control Clase 7 Presion

  • 1. La presión se define como fuerza por unidad de superficie, y se expresa en diversas unidades. La unidad estandarizada es el pascal (Pa) que corresponde a 1 N ¤ m 2, sin embargo en la mayoría de los procesos industriales se utilizan unidades tales como el bar, la atmósfera, mmHg y cm H 2 O , etc. Presión UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque
  • 2. Presión absoluta. Es la que se mide en relación al cero absoluto de presión, es decir, con respecto al vacío perfecto, por lo que los transductores de presión absoluta son dispositivos que miden la presión absoluta del medio ambiente o de una fuente de presión, teniendo como referencia el vacío. Presión atmosférica . Es la que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre y varía dependiendo del lugar, a nivel del mar la presión atmosférica es de 760 mmHg o 1 atmósfera. Presión UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque
  • 3. Relativa : es la diferencia entre la presión absoluta y la atmosférica. Diferencial : Es la diferencia entre dos presiones. Vacío : Diferencia de presiones entre la atmosférica y la absoluta, es decir es la presión que se mide por debajo de la atmosférica. Manométrica : es la diferencia entre la presión absoluta y la presión atmosférica. Presión UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque
  • 4. Presión UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque
  • 5. Presión UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque
  • 6. Medidores por columna líquida La forma más tradicional de medir presión en forma precisa utiliza un tubo de vidrio donde se deposita una cantidad de líquido de densidad conocida. Este tipo de manómetros tiene una ganancia que expresa la diferencia de presión entre los dos extremos del tubo mediante una medición de diferencia de altura (es decir, una longitud). El tubo tendrá un extremo colocado en el liquido a medir y el otro a la atmósfera, la diferencia de niveles en ambas ramas expresara la diferencia de presiones (recipiente y atmósfera) P2-P1= ρ g h Densidad elemento conocido altura UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control
  • 7. Medidores por elementos Elásticos Tubo de Bourdon UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control Tipo C Tubo de sección elíptica que forma un anillo casi completo cerrado por un extremo y conectado a la fuente de presión por el otro. Al aumentar la presión en el interior del del tubo éste se endereza, provocando un movimiento que es captado por una aguja indicadora o un transmisor (colocados en el extremo cerrado del tubo). De hélice y espiral Miden presiones con una mayor precisión ya que el movimiento de sus extremos cerrados es mayor. Tipo C Espiral Helicoidal
  • 8. Medidores por elementos Elásticos Fuelle UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control Es un tubo fino sin soldadura, ondulado, de acero inoxidable o latón, que por efecto de la presión se estira o contrae con un desplazamiento considerable. Para conseguir una mayor duración y precisión el movimiento está contrarrestado por un muelle.
  • 9. Medidores por elementos Elásticos Diafragma UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control Es similar al fuelle en concepto. Consiste en uno o varios discos circulares que se encuentran conectados rígidamente de forma tal que al aplicar una presión, cada disco se deforma , y la suma de éstos pequeños desplazamientos es amplificada por un par de palancas.
  • 10. Características: Miden presiones bajas Poca precisión Bajo costo Simple construcción Fácil mantenimiento Exigen tubos calibrados, nivelación, líquidos pocos viscosos y no permite vibraciones Transductor de presion inductivo Transductores de inductancia variable en los que el desplazamiento de un núcleo móvil dentro de una bobina varía la inductancia casi proporcional al desplazamiento del núcleo . Al aplicar la presión al elemento elástico, éste desplaza el núcleo de la bobina generándose una señal eléctrica proporcional a la presión UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control
  • 11. Transductores de reluctancia variable , un imán permanente que crea un campo magnético dentro del cual se mueve una armadura de material magnético. Al cambiar la posición de la armadura varía la reluctancia y por consiguiente el flujo magnético, esta variación del flujo provoca una corriente inducida en la bobina que es proporcional al desplazamiento de la armadura. . Al aplicar la presión al elemento elástico, éste desplaza el núcleo de la armadura, generándose una señal eléctrica proporcional a la presión UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control
  • 12.
  • 13. Transductor de Presión piezoelectrico Elementos pequeños de construcción robusta sin embargo son sensibles a cambios de temperatura. materiales cristalinos que al deformarse físicamente por la acción de una presión, generan una señal eléctrica La señal de respuesta varía en forma lineal con la presión de entrada Adecuados para medidas dinámicas ya que son capaces de responder a frecuencias del orden de 1 MHz. UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control
  • 14. Transductor de Presión piezoresistivo Se basa en la variación de la resistencia ocasionado por el cambio de la longitud y diámetro de un hilo resistivo que se encuentra sometido a una tensión mecánica por efecto de una presión UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control
  • 15. Circuitos de Medida/Sensores Puente de Wheatstone UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control La medida de presión se realiza mediante un sistema de membrana que transforma la diferencia de presión entre sus dos caras en una deformación que se mide mediante un puente de cuatro galgas en el que dos trabajan a tracción y dos a compresión. Galgas extensométricas Se basan en la variación de longitud y de diámetro, y por lo tanto de resistencia, que tiene lugar cuando un hilo de resistencia se encuentra sometido a una tensión mecánica por la acción de una presión. Galgas metálicas : se fabrican con conductores metálicos, como las aleaciones constantán, karma, isoelestic y aleaciones de platino. Galgas semiconductoras : se fabrican de silicio u otro material semiconductor.
  • 16. Transmisor de presion neumatico UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control
  • 17. Transmisor de presion neumatico Equilibrio de fuerzas puede verse que el elemento de medición ejerce una fuerza sobre la palanca. Cuando aumenta la fuerza ejercida por el elemento de medición, la palanca se desequilibra, tapa la tobera, la presión aumenta y el diafragma ejerce una fuerza hacia arriba alcanzándose un nuevo equilibrio. Hay que señalar que en este transmisor los movimientos son inapreciables UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control
  • 18. Transmisores Electrónicos UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control Este tipo de dispositivos utilizan un circuito realimentado y básicamente consta de un elemento elástico para detectar la señal de presión. Para cada valor de la presión, la barra adopta una posición determinada excitándose un transductor de desplazamiento tal como un detector de inductancia, un transformador diferencial o bien un detector fotoeléctrico. Un circuito oscilador asociado con cualquiera de estos detectores alimenta una unidad magnética y la fuerza generada reposiciona la barra de equilibrio de fuerzas. Se completa asi un circuito de realimentación variando la corriente de salida en forma proporcional al intervalo de presiones del proceso.
  • 19. Algunos datasheets Absolute pressure and gauge pressure in gases, steams or liquids in all areas of process engineering and process measurement technology Level, volume or mass measurement in liquids High process temperature up to 150°C (302°F) International usage thanks to wide range of approvals Areas of application Measuring range: from -0.1/0...100 mbar to -1/0...40 bar Process temperature:-20...+125 °C /+150°C (-4...+257°F /+ 302 F) Reference accuracy:up to 0.075% of the set span, PLATINUM version: 0.05% of the set span Ambient temperature:-40...+ 85°C (-40...+ 185°F) Certificates ATEX, CSA, FM, NEPSI, IECEx Specialities: Metal-free measurement with PVDF connection PMC71 Absolute and gauge Digital transmitter UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control
  • 20. Benefits at a glance High purity ceramic sensor (99.9% Al2O3) Very good reproducibility and long-term stability High reference accuracy: up to 0.075%, as PLATINUM version: 0.05% Turn down 100:1, higher on request Used for process pressure monitoring up to SIL 2,certified according to IEC 61508 by TÜV SÜD Meets PED (Pressure Equipment Directive) HistoROM®/M-DAT memory module Function-monitored from the measuring cell to the electronics Continuous modularity for differential pressure and pressure (Deltabar S - Cerabar S) replaceable display universal electronics Quick commissioning thanks to quick setup menu Easy and safe menu-guided operation on-site, via 4...20 mA with HART, PROFIBUS PA or FOUNDATION Fieldbus Algunos datasheets UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control
  • 21. Algunos datasheets Deltapilot S DB51 Diferential digital transmitters Areas of application The devices in the Deltapilot S product family are used for continuous level measurement in all liquid and paste-like media. They are used in both the chemical, pharmaceutical and food industry as well as in the water and wastewater sector. Switching units perfectly in line with the application: Determine the level, volume, differential pressure, density and product weight Control limit contacts Integrate the measuring point in various automation systems. Measuring ranges: from -100...+100 mbar to -900...+10000 mbar from -1.5...+1.5 psi to -13...150 psi Electronics versions: 4...20 mA HART, PROFIBUS PA, FOUNDATION Fieldbus, Analog output, PFM Process connections: all common thread and flange connections Process temperature: -10...+80 °C (+14...+176°F) Ambient temperature: -20...+60 °C (-4...+140 F) UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control                                                                 
  • 22. Benefits at a glance Hermetically sealed CONTITE measuring cell: - Climatic-proofed and with high long-term stability - Maximum linearity (better than 0.1% of the set measuring range) - Minimum temperature effects (better than 0.1%/10 K). Compact, rod or cable versions available Separate mounting of housing and electronic insert (IP 68 protection at the measuring point) Easy and comfortable operation: - Onsite with display and operating module - Operation via communication Replaceable electronic inserts: 4 to 20 mA HART, PROFIBUS PA, FOUNDATION Fieldbus, Analog output, PFM Algunos datasheets UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control
  • 23. Algunos datasheets Se podrán encontrar mas en: UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control
  • 24. Tarea Hacer una tabla resumen con las ventajas, desventajas, aplicación típica y 1 modelo comercial de cada uno de los principios de medición presentados. UNEFA Dpto. de Ingeniería Electrónica Término X Instrumentación de Control