SlideShare una empresa de Scribd logo
!

"                                               #

$               #%      &                                          '(
'(                                  )                *                              % &                    '(
          )         *                           &                               +,,, +,,-! .
                                                         %                        !                !

           "                                "                               )   "   *
           /                                                                             0     1            +
         2! .                   3           /



     •    4     #

                        #                                                                              /

                    5   #   !               1!               6**

                    5   #   !           "        !

                    5   #   !               1!               6     #        !   "   !0




                                                                                                            !
•   7

            "                                                                     3/

            .    !                )8 0            0              * *9             19         +

            9        2* *                 *

            5   !0           6*           *

•   .

            "                                                                 3          /

    6                *                                       :       &            * *0       *

•   ;

                         &                              5        /

        o

            .                                     8 0            0

            <            1

            <            +

            <            2

            =

                                  1           +             2            >#                ?
                     6<               1                     6<           +               %6<         2

        o

            $                                                            /           1           +       2   >
                                                  %
!   "#$"




.              )   *! @   &   /




                                  "
% ! &%! ' $   &( & )**+




     &                    "   /

 ,% % ! % -        %      "




                                  #
$       "        %                             )     A *                         "
                     B                                           9           &
    #
                             3       )         A *                       3           !

        #                                            #
                         1   1            %    1             !

                                                                             #
             &       &                                               #
                                         " !



=                                "                       /

DBCC CHECKIDENT
(
'table_name'
    [ , {
    NORESEED | { RESEED [ , new_reseed_value ] }
        }
    ]
)
[ WITH NO_INFOMSGS ]

Ejemplo:
 DBCC CHECKIDENT ('cliente', RESEED, 0).
Reseteará el campo identidad a 0.

INSERT INTO clientes
values
('Juan Perez','mi direccion', '88377666')

SELECT @@IDENTITY
;       )       *       &                        !



    ,% % ! . -
            %               #/ ' 0   "




                    3                        #                   #
            3           #                            !               "
                        3                                    &
                    %                                    !

=   3       "                   3        /


CREATE NONCLUSTERED INDEX [IX_cliente] ON [dbo].[cliente]
([nomcli] ASC)
WITH
(PAD_INDEX = OFF, STATISTICS_NORECOMPUTE = OFF,
SORT_IN_TEMPDB = OFF, IGNORE_DUP_KEY = OFF, DROP_EXISTING = OFF,
ONLINE = OFF, ALLOW_ROW_LOCKS = ON, ALLOW_PAGE_LOCKS = ON)
ON

                                                                         $
[PRIMARY]




DEFINIENDO INDICES UNICOS




$                   3                                   "          &
7           #                        3          C             3
        A           #       )   *!

=   3   "       3       /

CREATE UNIQUE NONCLUSTERED INDEX [IX_cabe_factura] ON
[dbo].[cabe_factura]
([nro_fact] ASC)
WITH
(PAD_INDEX = OFF, STATISTICS_NORECOMPUTE = OFF, SORT_IN_TEMPDB =
OFF,
 IGNORE_DUP_KEY = OFF, DROP_EXISTING = OFF, ONLINE = OFF,
ALLOW_ROW_LOCKS = ON
, ALLOW_PAGE_LOCKS = ON)
 ON [PRIMARY]




                                                                       %
, % % ! % - 0 % -! -! 1 0   !




=3                 #   3
#                          "                               #    !

@     3   "                3        !

CREATE UNIQUE NONCLUSTERED INDEX [IX_deta_factura] ON
[dbo].[deta_factura]
([id_fact] ASC,[procod] ASC)
WITH (PAD_INDEX = OFF, STATISTICS_NORECOMPUTE = OFF, SORT_IN_TEMPDB
= OFF, IGNORE_DUP_KEY = OFF, DROP_EXISTING = OFF, ONLINE = OFF,
ALLOW_ROW_LOCKS = ON, ALLOW_PAGE_LOCKS = ON) ON [PRIMARY]

-"1 ! -"$-0 $" !




                                                                      &
D
                                      "   )   *   &
).      E   *    #            &   #
                &    )   *!

& $"- ! %
5                   B   9
            "
    #   !

$               /

                            !
).        !       *       )           0#         !       *

)        0#       ! 0#        *        )        0#       ! 0#    *

)             !       *           )        0#        !       *

     , % % ! &! -             1       % ! "$1 "- %" ! 2

$                                                                        )   *

=    3        "                                                      !


CREATE PROCEDURE MIAPLI_Cliente_Select
as
select codcli,nomcli,dircli,telcli from cliente
GO
GRANT EXECUTE ON MIAPLI_Cliente_SELECT TO [usuarios_execute]
GO

CREATE PROCEDURE MIAPLI_Cliente_Inserta
@codcli int output,
@nomcli varchar(50),
@dircli varchar(80),
@telcli char(10)
AS
insert into cliente (nomcli,dircli,telcli) VALUES
(@nomcli,@dircli,@telcli)
set @codcli=(SELECT @@IDENTITY)
GO
GRANT EXECUTE ON MIAPLI_Cliente_Inserta TO [usuarios_execute]
GO

CREATE PROCEDURE MIAPLI_Cliente_Edita
@codcli int,
@nomcli varchar(50),
@dircli varchar(80),
@telcli char(10)
AS
update cliente set nomcli=@nomcli,dircli=@dircli,telcli=@telcli where
codcli=@codcli
GO
GRANT EXECUTE ON MIAPLI_Cliente_Edita TO [usuarios_execute]
GO

CREATE PROCEDURE MIAPLI_Cliente_Borra
@codcli int
AS
delete from cliente where codcli=@codcli
GO
GRANT EXECUTE ON MIAPLI_Cliente_Borra TO [usuarios_execute]
GO




                                                                                 !!
#
    )       )        "
#                             !=
                0#       0#   !




                                   !
$          /




-$"   #"




               !"
= 3                                            &            )       *
              )       *                        &                                            ?
        !@                )           *         &                                   !

-$"          -! % 3 ! %




                                              )F    *
              )            *                                                            ?
        !$                #
                                  ! =                                   ) * )               *
    "                                                       )                   )
                                                        )           *
                              )           0         *               !

                  )               *                                                             !

@                                                               !

-$"           3 -0




                                                                                                !#
#
                                        )       *               )               *
                          !.                        )                *
     &               &    *0       *            3
                                    3                   G $ H' H F                   '( ! $
             #                              "            )                *   G $ H' H
) I .J 5 *           '(        ); K *

.                                                        )    "* !

-& "% ! $ ! #4 ! -! %

@                                                                        /B         9     3
         "       /

m.SERVIDOR=”MISERVIDOR”

                                                                                              !
m.USUARIO=”JPEREZ”
m.PWD=”MIPWD”
m.Driver=”SQL SERVER”
m.Db=”MIBASEDEDATOS”
m.adi=”APP=MI SOFTWARE PERSONAL;LANGUAGE=Español”

SET PROCEDURE TO base.prg,conex.prg,EXECU.PRG
cone=CREATEOBJECT("EXECU",m.SERVIDOR,m.USUARIO,m.PWD,m.Driver,m.Db,m.a
di)
SET DATASESSION TO CONE.DataSessionId
SET DELETED on




                                                                    !$
%                   '(        ).        *
                %               &         "   )        *!

$                           &                 )             *
                                    !

        "               "                                       !




5
            !

=   3                   3




                                                                    !%
#                         "   !

$                                         !
    3            &
           " #       !.
        )0   *            3           !




                                              !&
.                                                 &                          ) !       *
         <                                )                   * )<       *
)       *                "                                       &
                             )   *!

=   &            "           )            *               #
                                              #                      "
)       *            !




;                                     )       * )     *        )                   *
             !




                                                                                       !
% ! &%! (,




    &   "&"% ! -! % &! $                & ! %"$ 5" "

$                                               '(
                                    &
        "               )       *                )     *       )   ** *       !=   &
            %                                              !

                            !               #                                          %   ) *
                )   *                                              )      *
!
"   /

=         )     *




                        #               /$             &   )   #   *
)   #     *




         &
        #%          #                        !

,"- $ "       "&" $ 0 !     -! % &! $   & ! %"$ 5" !
D                       '(   )   *        #           "
                !

=       3   "                                 %           )       *
    #               #                )#   *       %   !




                                                      .

                                                      =       3




                                                                      "
.   )   $   *




                #
-& "% ! -$"   1 "% % 1   % !         "#$"

.                               ).    *           )F   *   #
                           !@             =   .
.                        !       )   *

@                            !

@   )K L0.   *   #   /




                                         $
-& "- 6 % -$"   ,! &1 0 $" & !   1   !2




                                          %
-& "- 6 %   $" % &,"5 " &" $ ! #4 ! -$ %

    %               /

CREATE FORM cliente as frmdata2 FROM tools.




Lo único que tenemos que hacer en nuestro formulario es enlazar
nuestros objetos interfaz con nuestro objeto negocio, en este caso
enlazarlos por medio del “controlsource” del “Textbox”, en cada uno de
estros controles enlazar con la propiedades del objeto negocio, en el
ejemplo es el (“txt1” con cliente.codcli), etc.

Uan vez hecho eso ya podremos probar nuestro formulario, sin
olvidarnos que deben ser ejecutados desde nuestro programa principal,
ya que ese programa hace la conexión a la base de datos ademas que
carga nuestra configuración de usuario.




                                                                        &
Para el ejemplo de formulario se puso por defecto que se va a agregar
un cliente por eso que aparecen desactivados los botones de nuestra
barra de mantenimiento y aparece activada el grabar o cancelar,

Al hacer cualquiera de estas dos acciones activaran los botones de la
barra de mantenimiento y desactivaran el grabar y cancelar.




La edición tiene un efecto similar al agregar pero el “codcli” ya esta
con dato el cual no puede ser editado por ser el “Primary Key”.
Al momento de eliminar la clase ya tiene esta preguntada asignada. Así
que va a salir en todas nuestra pantallas de la misma manera.




Nuestra búsqueda también esta integrada en la clase y toma el nombre
de todas las columnas del “grid”.




                                                                       "
Estas pantallas también son “Resizables” para la comodidad del
usuario.




                                                                 "!
Además que soportan ser cargadas mas de una vez y sin problema alguno
ya que utilizan cursores con nombres aleatorios.




                                                                    "
Para hacer la siguiente pantalla se nos hace muy sencillo, la tabla
cliente guardamos con el nombre de producto, cambiamos nuestro objeto
negocio de cliente por producto.




                                                                    ""
Y en nuestros métodos reemplazamos para nuestro caso la palabra
cliente por producto y asignamos nuestro controlsource de los objetos
interfaz a nuestro nuevo objeto negocio.




                                                                    "#
Y ya podemos probar nuestra nueva pantalla con la misma funcionalidad
de la primera




                                                                    "

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evari daggaraku vellaali_javaabu
Evari daggaraku vellaali_javaabuEvari daggaraku vellaali_javaabu
Evari daggaraku vellaali_javaabuvenkatesha9
 
Gallinal rafael qué sistemas de producción ovina debemos tener
Gallinal rafael   qué sistemas de producción ovina debemos tenerGallinal rafael   qué sistemas de producción ovina debemos tener
Gallinal rafael qué sistemas de producción ovina debemos tenerPecuario Hervé
 
How to naturally increase your height
How to naturally increase your heightHow to naturally increase your height
How to naturally increase your heightmelsheikh92
 
Procesos administrativos f05
Procesos administrativos f05Procesos administrativos f05
Procesos administrativos f05Skepper63
 
Focus Groups en CIRIA UDLAP
Focus Groups en CIRIA UDLAPFocus Groups en CIRIA UDLAP
Focus Groups en CIRIA UDLAPOmar Sosa-Tzec
 
Otero javier situación actual de la difusión y uso de la genética seleccionada
Otero javier   situación actual de la difusión y uso de la genética seleccionadaOtero javier   situación actual de la difusión y uso de la genética seleccionada
Otero javier situación actual de la difusión y uso de la genética seleccionadaPecuario Hervé
 
CoNpes 3458 porcino
CoNpes 3458 porcinoCoNpes 3458 porcino
CoNpes 3458 porcinoDIEGO DAYS.
 
The Yellow Company
The Yellow CompanyThe Yellow Company
The Yellow Companypakinho1984
 
Nicolas Valle Morena. Poema desde Ruanda.
Nicolas Valle Morena. Poema desde Ruanda.Nicolas Valle Morena. Poema desde Ruanda.
Nicolas Valle Morena. Poema desde Ruanda.MALTLuengo
 
Funciones financieras excel
Funciones financieras excelFunciones financieras excel
Funciones financieras excelBacheli Acuña
 
Escuela De La Espalda
Escuela De La EspaldaEscuela De La Espalda
Escuela De La Espaldadinanubes
 
P1- Redefinición del problema - Colegio Zenteno Maipú
P1- Redefinición del problema - Colegio Zenteno MaipúP1- Redefinición del problema - Colegio Zenteno Maipú
P1- Redefinición del problema - Colegio Zenteno MaipúDesafiemos La Gravedad
 
Efectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosfericaEfectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosfericadiplomaturacomahue
 

La actualidad más candente (18)

Evari daggaraku vellaali_javaabu
Evari daggaraku vellaali_javaabuEvari daggaraku vellaali_javaabu
Evari daggaraku vellaali_javaabu
 
Combinadas solicitudes
Combinadas solicitudesCombinadas solicitudes
Combinadas solicitudes
 
Gallinal rafael qué sistemas de producción ovina debemos tener
Gallinal rafael   qué sistemas de producción ovina debemos tenerGallinal rafael   qué sistemas de producción ovina debemos tener
Gallinal rafael qué sistemas de producción ovina debemos tener
 
How to naturally increase your height
How to naturally increase your heightHow to naturally increase your height
How to naturally increase your height
 
Procesos administrativos f05
Procesos administrativos f05Procesos administrativos f05
Procesos administrativos f05
 
Nationalguidelines
NationalguidelinesNationalguidelines
Nationalguidelines
 
Focus Groups en CIRIA UDLAP
Focus Groups en CIRIA UDLAPFocus Groups en CIRIA UDLAP
Focus Groups en CIRIA UDLAP
 
Otero javier situación actual de la difusión y uso de la genética seleccionada
Otero javier   situación actual de la difusión y uso de la genética seleccionadaOtero javier   situación actual de la difusión y uso de la genética seleccionada
Otero javier situación actual de la difusión y uso de la genética seleccionada
 
Energia Solar 2
Energia Solar 2Energia Solar 2
Energia Solar 2
 
CoNpes 3458 porcino
CoNpes 3458 porcinoCoNpes 3458 porcino
CoNpes 3458 porcino
 
The Yellow Company
The Yellow CompanyThe Yellow Company
The Yellow Company
 
Nicolas Valle Morena. Poema desde Ruanda.
Nicolas Valle Morena. Poema desde Ruanda.Nicolas Valle Morena. Poema desde Ruanda.
Nicolas Valle Morena. Poema desde Ruanda.
 
Funciones financieras excel
Funciones financieras excelFunciones financieras excel
Funciones financieras excel
 
Escuela De La Espalda
Escuela De La EspaldaEscuela De La Espalda
Escuela De La Espalda
 
P1- Redefinición del problema - Colegio Zenteno Maipú
P1- Redefinición del problema - Colegio Zenteno MaipúP1- Redefinición del problema - Colegio Zenteno Maipú
P1- Redefinición del problema - Colegio Zenteno Maipú
 
¿Que pasa-si-vamos-de-lo-mas-alto-a-lo-mas-bajo
¿Que pasa-si-vamos-de-lo-mas-alto-a-lo-mas-bajo¿Que pasa-si-vamos-de-lo-mas-alto-a-lo-mas-bajo
¿Que pasa-si-vamos-de-lo-mas-alto-a-lo-mas-bajo
 
Efectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosfericaEfectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosferica
 
NGN-Architecture-fr
NGN-Architecture-frNGN-Architecture-fr
NGN-Architecture-fr
 

Destacado

Εισαγωγή Β΄τάξη Γυμνασίου
Εισαγωγή Β΄τάξη ΓυμνασίουΕισαγωγή Β΄τάξη Γυμνασίου
Εισαγωγή Β΄τάξη ΓυμνασίουKaki Kika
 
Tarp Bailout Visualization
Tarp Bailout VisualizationTarp Bailout Visualization
Tarp Bailout Visualizationguest28de7c8
 
ελληνορωμαικός πολιτισμός
ελληνορωμαικός πολιτισμόςελληνορωμαικός πολιτισμός
ελληνορωμαικός πολιτισμόςKaki Kika
 
Homelessness in Niceville
Homelessness in NicevilleHomelessness in Niceville
Homelessness in NicevilleM Landis
 
Csg auction2
Csg auction2Csg auction2
Csg auction2M Landis
 
Catalytic leader 2012
Catalytic leader 2012Catalytic leader 2012
Catalytic leader 2012M Landis
 
10 Strategies for Political Influence
10 Strategies for Political Influence10 Strategies for Political Influence
10 Strategies for Political InfluenceM Landis
 
Maryland leg
Maryland legMaryland leg
Maryland legM Landis
 
Buildinga pln
Buildinga plnBuildinga pln
Buildinga plnM Landis
 
Ps nfor publicsectorldrs
Ps nfor publicsectorldrsPs nfor publicsectorldrs
Ps nfor publicsectorldrsM Landis
 
Dave's pix
Dave's pixDave's pix
Dave's pixM Landis
 
Mayer V Prensky Pres5
Mayer V Prensky Pres5Mayer V Prensky Pres5
Mayer V Prensky Pres5M Landis
 
Prob solvingnegotiationgeneric
Prob solvingnegotiationgenericProb solvingnegotiationgeneric
Prob solvingnegotiationgenericM Landis
 
CSG auction3
CSG auction3CSG auction3
CSG auction3M Landis
 
Simple Modal Verbs
Simple Modal VerbsSimple Modal Verbs
Simple Modal Verbsguest5faf31
 

Destacado (17)

Εισαγωγή Β΄τάξη Γυμνασίου
Εισαγωγή Β΄τάξη ΓυμνασίουΕισαγωγή Β΄τάξη Γυμνασίου
Εισαγωγή Β΄τάξη Γυμνασίου
 
Tarp Bailout Visualization
Tarp Bailout VisualizationTarp Bailout Visualization
Tarp Bailout Visualization
 
ελληνορωμαικός πολιτισμός
ελληνορωμαικός πολιτισμόςελληνορωμαικός πολιτισμός
ελληνορωμαικός πολιτισμός
 
T H E T R A I N
T H E  T R A I NT H E  T R A I N
T H E T R A I N
 
Intent and impact
Intent and impactIntent and impact
Intent and impact
 
Homelessness in Niceville
Homelessness in NicevilleHomelessness in Niceville
Homelessness in Niceville
 
Csg auction2
Csg auction2Csg auction2
Csg auction2
 
Catalytic leader 2012
Catalytic leader 2012Catalytic leader 2012
Catalytic leader 2012
 
10 Strategies for Political Influence
10 Strategies for Political Influence10 Strategies for Political Influence
10 Strategies for Political Influence
 
Maryland leg
Maryland legMaryland leg
Maryland leg
 
Buildinga pln
Buildinga plnBuildinga pln
Buildinga pln
 
Ps nfor publicsectorldrs
Ps nfor publicsectorldrsPs nfor publicsectorldrs
Ps nfor publicsectorldrs
 
Dave's pix
Dave's pixDave's pix
Dave's pix
 
Mayer V Prensky Pres5
Mayer V Prensky Pres5Mayer V Prensky Pres5
Mayer V Prensky Pres5
 
Prob solvingnegotiationgeneric
Prob solvingnegotiationgenericProb solvingnegotiationgeneric
Prob solvingnegotiationgeneric
 
CSG auction3
CSG auction3CSG auction3
CSG auction3
 
Simple Modal Verbs
Simple Modal VerbsSimple Modal Verbs
Simple Modal Verbs
 

Similar a Visual fox pro 9[1].0 y sqlserver 2005

Jornada `El nuevo Reglamento de Extranjería. Renovaciones, modificaciones y r...
Jornada `El nuevo Reglamento de Extranjería. Renovaciones, modificaciones y r...Jornada `El nuevo Reglamento de Extranjería. Renovaciones, modificaciones y r...
Jornada `El nuevo Reglamento de Extranjería. Renovaciones, modificaciones y r...IntegraLocal
 
Presentación Bogotá Cómo Vamos 2010
Presentación Bogotá Cómo Vamos 2010Presentación Bogotá Cómo Vamos 2010
Presentación Bogotá Cómo Vamos 2010cideruniandes
 
Presentacion Bogotá Cómo Vamos 2010
Presentacion Bogotá Cómo Vamos 2010Presentacion Bogotá Cómo Vamos 2010
Presentacion Bogotá Cómo Vamos 2010bejp
 
Carlos lopes SALAMANCA BIBLIOTECA VIRTUAL 2008, _endNote para investigadores...
Carlos lopes SALAMANCA BIBLIOTECA VIRTUAL  2008, _endNote para investigadores...Carlos lopes SALAMANCA BIBLIOTECA VIRTUAL  2008, _endNote para investigadores...
Carlos lopes SALAMANCA BIBLIOTECA VIRTUAL 2008, _endNote para investigadores...Carlos Lopes
 
Cuaderno didáctico Santa Clara Palma del Río
Cuaderno didáctico Santa Clara Palma del RíoCuaderno didáctico Santa Clara Palma del Río
Cuaderno didáctico Santa Clara Palma del Ríomuseodepalma
 
Pesquisa - Classe C Urbana do Brasil
Pesquisa - Classe C Urbana do BrasilPesquisa - Classe C Urbana do Brasil
Pesquisa - Classe C Urbana do BrasilWikonsumer Research
 
The Premium Club AT&amp;T SportsDeck
The Premium Club AT&amp;T SportsDeckThe Premium Club AT&amp;T SportsDeck
The Premium Club AT&amp;T SportsDeckMichelek8
 
8 rasul-dan-risalah
8 rasul-dan-risalah8 rasul-dan-risalah
8 rasul-dan-risalahlargono drs
 
Udyama at water and climate coalition
Udyama at water and climate coalitionUdyama at water and climate coalition
Udyama at water and climate coalitionPradeep Mohapatra
 
Procesos administrativos f08
Procesos administrativos f08Procesos administrativos f08
Procesos administrativos f08Skepper63
 
Programa de estudio historia 6 basico final_dp
Programa de estudio historia 6 basico final_dpPrograma de estudio historia 6 basico final_dp
Programa de estudio historia 6 basico final_dpHector Luengo Rodriguez
 
Common Sense as a Competitive Weapon
Common Sense as a Competitive WeaponCommon Sense as a Competitive Weapon
Common Sense as a Competitive WeaponRamesh Kandadai
 
Programa de estudio historia 5 basico final_dp
Programa de estudio historia 5 basico final_dpPrograma de estudio historia 5 basico final_dp
Programa de estudio historia 5 basico final_dpHector Luengo Rodriguez
 
Introducción a la administración f05
Introducción a la administración f05Introducción a la administración f05
Introducción a la administración f05Skepper63
 

Similar a Visual fox pro 9[1].0 y sqlserver 2005 (20)

Jornada `El nuevo Reglamento de Extranjería. Renovaciones, modificaciones y r...
Jornada `El nuevo Reglamento de Extranjería. Renovaciones, modificaciones y r...Jornada `El nuevo Reglamento de Extranjería. Renovaciones, modificaciones y r...
Jornada `El nuevo Reglamento de Extranjería. Renovaciones, modificaciones y r...
 
Presentación Bogotá Cómo Vamos 2010
Presentación Bogotá Cómo Vamos 2010Presentación Bogotá Cómo Vamos 2010
Presentación Bogotá Cómo Vamos 2010
 
Presentacion Bogotá Cómo Vamos 2010
Presentacion Bogotá Cómo Vamos 2010Presentacion Bogotá Cómo Vamos 2010
Presentacion Bogotá Cómo Vamos 2010
 
Carlos lopes SALAMANCA BIBLIOTECA VIRTUAL 2008, _endNote para investigadores...
Carlos lopes SALAMANCA BIBLIOTECA VIRTUAL  2008, _endNote para investigadores...Carlos lopes SALAMANCA BIBLIOTECA VIRTUAL  2008, _endNote para investigadores...
Carlos lopes SALAMANCA BIBLIOTECA VIRTUAL 2008, _endNote para investigadores...
 
Cuaderno didáctico Santa Clara Palma del Río
Cuaderno didáctico Santa Clara Palma del RíoCuaderno didáctico Santa Clara Palma del Río
Cuaderno didáctico Santa Clara Palma del Río
 
Nota mensual d'actualitat econòmica Set09
Nota mensual d'actualitat econòmica Set09Nota mensual d'actualitat econòmica Set09
Nota mensual d'actualitat econòmica Set09
 
Pesquisa - Classe C Urbana do Brasil
Pesquisa - Classe C Urbana do BrasilPesquisa - Classe C Urbana do Brasil
Pesquisa - Classe C Urbana do Brasil
 
The Premium Club AT&amp;T SportsDeck
The Premium Club AT&amp;T SportsDeckThe Premium Club AT&amp;T SportsDeck
The Premium Club AT&amp;T SportsDeck
 
8 rasul-dan-risalah
8 rasul-dan-risalah8 rasul-dan-risalah
8 rasul-dan-risalah
 
Udyama at water and climate coalition
Udyama at water and climate coalitionUdyama at water and climate coalition
Udyama at water and climate coalition
 
Gp vung mang tai
Gp vung mang taiGp vung mang tai
Gp vung mang tai
 
Gender&media
Gender&mediaGender&media
Gender&media
 
Procesos administrativos f08
Procesos administrativos f08Procesos administrativos f08
Procesos administrativos f08
 
Programa de estudio historia 6 basico final_dp
Programa de estudio historia 6 basico final_dpPrograma de estudio historia 6 basico final_dp
Programa de estudio historia 6 basico final_dp
 
Common Sense as a Competitive Weapon
Common Sense as a Competitive WeaponCommon Sense as a Competitive Weapon
Common Sense as a Competitive Weapon
 
Programa de estudio historia 5 basico final_dp
Programa de estudio historia 5 basico final_dpPrograma de estudio historia 5 basico final_dp
Programa de estudio historia 5 basico final_dp
 
Cit2012 infraestructuras sostenibles
Cit2012 infraestructuras sosteniblesCit2012 infraestructuras sostenibles
Cit2012 infraestructuras sostenibles
 
Boletín e-Bridge 1
Boletín e-Bridge 1 Boletín e-Bridge 1
Boletín e-Bridge 1
 
Casernes 2011
Casernes 2011Casernes 2011
Casernes 2011
 
Introducción a la administración f05
Introducción a la administración f05Introducción a la administración f05
Introducción a la administración f05
 

Más de WILDER VILCAHUAMAN

Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docx
Actividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docxActividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docx
Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docxWILDER VILCAHUAMAN
 
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantes
Sesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantesSesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantes
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantesWILDER VILCAHUAMAN
 
Formulario informe meteorológico
Formulario informe meteorológicoFormulario informe meteorológico
Formulario informe meteorológicoWILDER VILCAHUAMAN
 
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo   investigacion e innovacion 2019 - iSilabo   investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo investigacion e innovacion 2019 - iWILDER VILCAHUAMAN
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - iWILDER VILCAHUAMAN
 
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo   cultura fisica y deporte 2019 -iSilabo   cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -iWILDER VILCAHUAMAN
 
Silabo apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo   apicultura y piscicultura 2019-iSilabo   apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo apicultura y piscicultura 2019-iWILDER VILCAHUAMAN
 

Más de WILDER VILCAHUAMAN (20)

Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docx
Actividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docxActividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docx
Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docx
 
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantes
Sesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantesSesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantes
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantes
 
Ggm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufrago
 
Ggm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufrago
 
Formulario informe meteorológico
Formulario informe meteorológicoFormulario informe meteorológico
Formulario informe meteorológico
 
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo   investigacion e innovacion 2019 - iSilabo   investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
 
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo   cultura fisica y deporte 2019 -iSilabo   cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
 
Silabo apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo   apicultura y piscicultura 2019-iSilabo   apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo apicultura y piscicultura 2019-i
 
LUZ MERY TITO DAVILA
LUZ MERY TITO DAVILALUZ MERY TITO DAVILA
LUZ MERY TITO DAVILA
 
Reyna2525
Reyna2525Reyna2525
Reyna2525
 
Reynapino@@@@@@@
Reynapino@@@@@@@Reynapino@@@@@@@
Reynapino@@@@@@@
 
Silviaweb
SilviawebSilviaweb
Silviaweb
 
Yanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unoccYanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unocc
 
Yanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unoccYanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unocc
 
Celia quispe reymundo
Celia quispe reymundoCelia quispe reymundo
Celia quispe reymundo
 
Celia quispe reymundo.doc
Celia quispe reymundo.docCelia quispe reymundo.doc
Celia quispe reymundo.doc
 
Obregon villegas yesenia
Obregon villegas yeseniaObregon villegas yesenia
Obregon villegas yesenia
 
Obregon villegas yesenia
Obregon villegas yeseniaObregon villegas yesenia
Obregon villegas yesenia
 
Mardalia taipe espeza
Mardalia taipe espezaMardalia taipe espeza
Mardalia taipe espeza
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Visual fox pro 9[1].0 y sqlserver 2005

  • 1. ! " # $ #% & '( '( ) * % & '( ) * & +,,, +,,-! . % ! ! " " ) " * / 0 1 + 2! . 3 / • 4 # # / 5 # ! 1! 6** 5 # ! " ! 5 # ! 1! 6 # ! " !0 !
  • 2. 7 " 3/ . ! )8 0 0 * *9 19 + 9 2* * * 5 !0 6* * • . " 3 / 6 * : & * *0 * • ; & 5 / o . 8 0 0 < 1 < + < 2 = 1 + 2 ># ? 6< 1 6< + %6< 2 o $ / 1 + 2 > %
  • 3. ! "#$" . ) *! @ & / "
  • 4. % ! &%! ' $ &( & )**+ & " / ,% % ! % - % " #
  • 5. $ " % ) A * " B 9 & # 3 ) A * 3 ! # # 1 1 % 1 ! # & & # " ! = " / DBCC CHECKIDENT ( 'table_name' [ , { NORESEED | { RESEED [ , new_reseed_value ] } } ] ) [ WITH NO_INFOMSGS ] Ejemplo: DBCC CHECKIDENT ('cliente', RESEED, 0).
  • 6. Reseteará el campo identidad a 0. INSERT INTO clientes values ('Juan Perez','mi direccion', '88377666') SELECT @@IDENTITY ; ) * & ! ,% % ! . - % #/ ' 0 " 3 # # 3 # ! " 3 & % ! = 3 " 3 / CREATE NONCLUSTERED INDEX [IX_cliente] ON [dbo].[cliente] ([nomcli] ASC) WITH (PAD_INDEX = OFF, STATISTICS_NORECOMPUTE = OFF, SORT_IN_TEMPDB = OFF, IGNORE_DUP_KEY = OFF, DROP_EXISTING = OFF, ONLINE = OFF, ALLOW_ROW_LOCKS = ON, ALLOW_PAGE_LOCKS = ON) ON $
  • 7. [PRIMARY] DEFINIENDO INDICES UNICOS $ 3 " & 7 # 3 C 3 A # ) *! = 3 " 3 / CREATE UNIQUE NONCLUSTERED INDEX [IX_cabe_factura] ON [dbo].[cabe_factura] ([nro_fact] ASC) WITH (PAD_INDEX = OFF, STATISTICS_NORECOMPUTE = OFF, SORT_IN_TEMPDB = OFF, IGNORE_DUP_KEY = OFF, DROP_EXISTING = OFF, ONLINE = OFF, ALLOW_ROW_LOCKS = ON , ALLOW_PAGE_LOCKS = ON) ON [PRIMARY] %
  • 8. , % % ! % - 0 % -! -! 1 0 ! =3 # 3 # " # ! @ 3 " 3 ! CREATE UNIQUE NONCLUSTERED INDEX [IX_deta_factura] ON [dbo].[deta_factura] ([id_fact] ASC,[procod] ASC) WITH (PAD_INDEX = OFF, STATISTICS_NORECOMPUTE = OFF, SORT_IN_TEMPDB = OFF, IGNORE_DUP_KEY = OFF, DROP_EXISTING = OFF, ONLINE = OFF, ALLOW_ROW_LOCKS = ON, ALLOW_PAGE_LOCKS = ON) ON [PRIMARY] -"1 ! -"$-0 $" ! &
  • 9. D " ) * & ). E * # & # & ) *! & $"- ! %
  • 10. 5 B 9 " # ! $ / !
  • 11. ). ! * ) 0# ! * ) 0# ! 0# * ) 0# ! 0# * ) ! * ) 0# ! * , % % ! &! - 1 % ! "$1 "- %" ! 2 $ ) * = 3 " ! CREATE PROCEDURE MIAPLI_Cliente_Select as select codcli,nomcli,dircli,telcli from cliente GO GRANT EXECUTE ON MIAPLI_Cliente_SELECT TO [usuarios_execute] GO CREATE PROCEDURE MIAPLI_Cliente_Inserta @codcli int output, @nomcli varchar(50), @dircli varchar(80), @telcli char(10) AS insert into cliente (nomcli,dircli,telcli) VALUES (@nomcli,@dircli,@telcli) set @codcli=(SELECT @@IDENTITY) GO GRANT EXECUTE ON MIAPLI_Cliente_Inserta TO [usuarios_execute] GO CREATE PROCEDURE MIAPLI_Cliente_Edita @codcli int, @nomcli varchar(50), @dircli varchar(80), @telcli char(10) AS update cliente set nomcli=@nomcli,dircli=@dircli,telcli=@telcli where codcli=@codcli GO GRANT EXECUTE ON MIAPLI_Cliente_Edita TO [usuarios_execute] GO CREATE PROCEDURE MIAPLI_Cliente_Borra @codcli int AS delete from cliente where codcli=@codcli GO GRANT EXECUTE ON MIAPLI_Cliente_Borra TO [usuarios_execute] GO !!
  • 12. # ) ) " # != 0# 0# ! !
  • 13. $ / -$" #" !"
  • 14. = 3 & ) * ) * & ? !@ ) * & ! -$" -! % 3 ! % )F * ) * ? !$ # ! = ) * ) * " ) ) ) * ) 0 * ! ) * ! @ ! -$" 3 -0 !#
  • 15. # ) * ) * !. ) * & & *0 * 3 3 G $ H' H F '( ! $ # " ) * G $ H' H ) I .J 5 * '( ); K * . ) "* ! -& "% ! $ ! #4 ! -! % @ /B 9 3 " / m.SERVIDOR=”MISERVIDOR” !
  • 16. m.USUARIO=”JPEREZ” m.PWD=”MIPWD” m.Driver=”SQL SERVER” m.Db=”MIBASEDEDATOS” m.adi=”APP=MI SOFTWARE PERSONAL;LANGUAGE=Español” SET PROCEDURE TO base.prg,conex.prg,EXECU.PRG cone=CREATEOBJECT("EXECU",m.SERVIDOR,m.USUARIO,m.PWD,m.Driver,m.Db,m.a di) SET DATASESSION TO CONE.DataSessionId SET DELETED on !$
  • 17. % '( ). * % & " ) *! $ & ) * ! " " ! 5 ! = 3 3 !%
  • 18. # " ! $ ! 3 & " # !. )0 * 3 ! !&
  • 19. . & ) ! * < ) * )< * ) * " & ) *! = & " ) * # # " ) * ! ; ) * ) * ) * ! !
  • 20. % ! &%! (, & "&"% ! -! % &! $ & ! %"$ 5" " $ '( & " ) * ) * ) ** * != & % ! ! # % ) * ) * ) *
  • 21. !
  • 22. " / = ) * # /$ & ) # * ) # * & #% # ! ,"- $ " "&" $ 0 ! -! % &! $ & ! %"$ 5" !
  • 23. D '( ) * # " ! = 3 " % ) * # # )# * % ! . = 3 "
  • 24. . ) $ * #
  • 25. -& "% ! -$" 1 "% % 1 % ! "#$" . ). * )F * # !@ = .
  • 26. . ! ) * @ ! @ )K L0. * # / $
  • 27. -& "- 6 % -$" ,! &1 0 $" & ! 1 !2 %
  • 28. -& "- 6 % $" % &,"5 " &" $ ! #4 ! -$ % % / CREATE FORM cliente as frmdata2 FROM tools. Lo único que tenemos que hacer en nuestro formulario es enlazar nuestros objetos interfaz con nuestro objeto negocio, en este caso enlazarlos por medio del “controlsource” del “Textbox”, en cada uno de estros controles enlazar con la propiedades del objeto negocio, en el ejemplo es el (“txt1” con cliente.codcli), etc. Uan vez hecho eso ya podremos probar nuestro formulario, sin olvidarnos que deben ser ejecutados desde nuestro programa principal, ya que ese programa hace la conexión a la base de datos ademas que carga nuestra configuración de usuario. &
  • 29. Para el ejemplo de formulario se puso por defecto que se va a agregar un cliente por eso que aparecen desactivados los botones de nuestra barra de mantenimiento y aparece activada el grabar o cancelar, Al hacer cualquiera de estas dos acciones activaran los botones de la barra de mantenimiento y desactivaran el grabar y cancelar. La edición tiene un efecto similar al agregar pero el “codcli” ya esta con dato el cual no puede ser editado por ser el “Primary Key”.
  • 30. Al momento de eliminar la clase ya tiene esta preguntada asignada. Así que va a salir en todas nuestra pantallas de la misma manera. Nuestra búsqueda también esta integrada en la clase y toma el nombre de todas las columnas del “grid”. "
  • 31. Estas pantallas también son “Resizables” para la comodidad del usuario. "!
  • 32. Además que soportan ser cargadas mas de una vez y sin problema alguno ya que utilizan cursores con nombres aleatorios. "
  • 33. Para hacer la siguiente pantalla se nos hace muy sencillo, la tabla cliente guardamos con el nombre de producto, cambiamos nuestro objeto negocio de cliente por producto. ""
  • 34. Y en nuestros métodos reemplazamos para nuestro caso la palabra cliente por producto y asignamos nuestro controlsource de los objetos interfaz a nuestro nuevo objeto negocio. "#
  • 35. Y ya podemos probar nuestra nueva pantalla con la misma funcionalidad de la primera "