SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVE
   LA
 VIDA 
 SANA 

TOMA PRECAUCIONES
¿SABES QUE 
 ES ESTO ?

      
¿ Y PARA QUE VALE ?

Aunque  ningún  anticonceptivo  puede 
garantizar  el  100%  de  efectividad,  los 
preservativos       (profilácticos,   condones, 
forros...),  usados  en  forma  adecuada,  son  el 
medio más efectivo para:
              Evitar el embarazo y
   las Enfermedades de Transmisión Sexual 
Los preservativos son el mejor y el único método 
             para evitar y prevenir 


  Enfermedades de 
 Transmisión Sexual 
Y cuales son las ETS : 

           S.I.D.A
           SIFILIS
        GONORREA
          HERPES 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO 
         HEPATITIS
             ... 
Los preservativos son el mejor y el único método 
             para evitar y prevenir 


         Embarazo No
           deseado
●   No  existen  signos  externos  que  nos  hagan  saber  si 
    una  persona  está  o  no  infectada  por  una  ETS.  Hay 
    personas  que ni ellas mismas lo saben. 
●   Tener una pareja estable no protege de  ETS.
●   La marcha atrás no protege.
●   La  ducha  vaginal    no  protege  ni  del  embarazo  ni  de 
    las  ETS.  De  hecho,  introduce  con  más  fuerza  el 
    semen o cualquier virus en el interior del cuerpo. 
●   Las  píldoras  anticonceptivas  y  el  diafragma  son 
    buenos  métodos  anticonceptivos  pero  no  ofrecen 
    ninguna protección contra las ETS
●   Nunca abras el sobrecito que contiene el preservativo 
    con los dientes, sino con los dedos, ya que tus dientes 
    ­sin querer­ pueden romperlo.
●   Nunca le agregues a los preservativos aceites como la 
    vaselina, loción para el cuerpo, etc.
●   Usa un preservativo distinto cada vez que se repita el 
    acto sexual.
●   Hazle un nudito y tíralo al cesto de la basura, nunca lo 
    arrojes por el inodoro, ni en playas, parques etc
No debes olvidar:
●   Comprarlos  en  farmacias  u  otros  sitios  con 
    GARANTÍAS
●   Comprobar  su  buen  estado,  fecha  de 
    caducidad y que estén homologados por la CE
●   Protegerlos  del  calor,  luz,  humedad  excesiva 
    (ojo con las carteras y las guanteras)
Está demostrado que los 
     preservativos utilizados 
    correctamente impiden la 
transmisión del virus del SIDA y 
  el contagio en el resto de las 
 Enfermedades de Transmisión 
          sexual (ETS)
YO SOLO 
CON CONDÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
Luisa Martinez
 
Preservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculinoPreservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculino
Claudia Díaz
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
juan diego calderón beleño
 
los embarazos no deseados
los embarazos no deseadoslos embarazos no deseados
los embarazos no deseados
amojeda
 
anticonseptivos
anticonseptivosanticonseptivos
anticonseptivosale-mariko
 
Genomma lab multi o
Genomma lab multi oGenomma lab multi o
Genomma lab multi oGenomma Lab
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
medidas de prenvencion del embarazo
medidas de prenvencion del embarazo medidas de prenvencion del embarazo
medidas de prenvencion del embarazo
dianadelacruz01
 
Metodos no hormonales
Metodos no hormonalesMetodos no hormonales
Metodos no hormonales
bruzela
 
Condón o preservativo
Condón o preservativo Condón o preservativo
Condón o preservativo
Maria Valverde
 
Condón femenino
Condón femenino Condón femenino
Condón femenino NIEVES888
 
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETSMedidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Johanaruales16
 
Método Anticonceptivo Químico No Hormonal
Método Anticonceptivo Químico No HormonalMétodo Anticonceptivo Químico No Hormonal
Método Anticonceptivo Químico No Hormonal
luzdelalba82
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
jurado19
 
Protegete de las its y el vih
Protegete de las its y el vihProtegete de las its y el vih
Protegete de las its y el vih
Chiio Cool
 
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y danielaTrabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
Dannii Ang
 

La actualidad más candente (20)

Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
 
Preservativos
PreservativosPreservativos
Preservativos
 
Preservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculinoPreservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculino
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
uso del condon
uso del condon uso del condon
uso del condon
 
los embarazos no deseados
los embarazos no deseadoslos embarazos no deseados
los embarazos no deseados
 
anticonseptivos
anticonseptivosanticonseptivos
anticonseptivos
 
Genomma lab multi o
Genomma lab multi oGenomma lab multi o
Genomma lab multi o
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
EL CONDON
 
medidas de prenvencion del embarazo
medidas de prenvencion del embarazo medidas de prenvencion del embarazo
medidas de prenvencion del embarazo
 
Metodos no hormonales
Metodos no hormonalesMetodos no hormonales
Metodos no hormonales
 
Condón o preservativo
Condón o preservativo Condón o preservativo
Condón o preservativo
 
Condón femenino
Condón femenino Condón femenino
Condón femenino
 
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETSMedidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
 
Método Anticonceptivo Químico No Hormonal
Método Anticonceptivo Químico No HormonalMétodo Anticonceptivo Químico No Hormonal
Método Anticonceptivo Químico No Hormonal
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Condon ++
Condon ++Condon ++
Condon ++
 
Protegete de las its y el vih
Protegete de las its y el vihProtegete de las its y el vih
Protegete de las its y el vih
 
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y danielaTrabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
 

Destacado

ESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundariaESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundaria
Ali Di Brino
 
Esi en la escuela
Esi en la escuelaEsi en la escuela
Esi en la escuela
IFDC San Luis
 
LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.aurich123
 
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
Rodrigo Basto M.
 
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
piojosos
 
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionadosEducación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
tefisol
 
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonales
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonalesComponentes de la sexualidad y las relaciones interpersonales
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonales
Hector Martínez
 
Los 5 ejes de la esi
Los 5  ejes de la esiLos 5  ejes de la esi
Los 5 ejes de la esi
1gringo
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
IFDC San Luis
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Nydia Aballay
 
Concepto de sexualidad dimensiones
Concepto de sexualidad  dimensionesConcepto de sexualidad  dimensiones
Concepto de sexualidad dimensiones
Nydia Aballay
 
03 componentes de la sexualidad
03 componentes de la sexualidad03 componentes de la sexualidad
03 componentes de la sexualidadDaniela Paiva
 
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturalesPresentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Martín De La Ravanal
 
Componentes De La Sexualidad
Componentes De La SexualidadComponentes De La Sexualidad
Componentes De La Sexualidaddolly_chiquitin
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Silvia Gloria Pignat
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
Josué Turpo
 
Realizar mapa conceptual Tema Sexualidad
Realizar mapa conceptual Tema SexualidadRealizar mapa conceptual Tema Sexualidad
Realizar mapa conceptual Tema Sexualidad
Teresita Rosa
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
Vivian Barreto
 
Mapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidadMapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidad
Reina Díaz
 

Destacado (20)

ESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundariaESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundaria
 
Esi en la escuela
Esi en la escuelaEsi en la escuela
Esi en la escuela
 
LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.
 
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
 
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionadosEducación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
 
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonales
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonalesComponentes de la sexualidad y las relaciones interpersonales
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonales
 
Los 5 ejes de la esi
Los 5  ejes de la esiLos 5  ejes de la esi
Los 5 ejes de la esi
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
 
Concepto de sexualidad dimensiones
Concepto de sexualidad  dimensionesConcepto de sexualidad  dimensiones
Concepto de sexualidad dimensiones
 
03 componentes de la sexualidad
03 componentes de la sexualidad03 componentes de la sexualidad
03 componentes de la sexualidad
 
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturalesPresentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
 
Componentes De La Sexualidad
Componentes De La SexualidadComponentes De La Sexualidad
Componentes De La Sexualidad
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Realizar mapa conceptual Tema Sexualidad
Realizar mapa conceptual Tema SexualidadRealizar mapa conceptual Tema Sexualidad
Realizar mapa conceptual Tema Sexualidad
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Mapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidadMapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidad
 

Similar a Vive la Vida Sana

Cuaderno de-educacion-sexual-2
Cuaderno de-educacion-sexual-2Cuaderno de-educacion-sexual-2
Cuaderno de-educacion-sexual-2marcelitpaez
 
Guia joven contracepcion y sexualidad
Guia joven contracepcion y sexualidadGuia joven contracepcion y sexualidad
Guia joven contracepcion y sexualidad
Demona Demona
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
maangelesmorales
 
anticoncepcion.pptx
anticoncepcion.pptxanticoncepcion.pptx
anticoncepcion.pptx
AlvaroGarcia406363
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
DANTX
 
Metodos anticoncepcion.ppt.
Metodos anticoncepcion.ppt.Metodos anticoncepcion.ppt.
Metodos anticoncepcion.ppt.
FabinMh
 
Anticoncepción en la adolescencia
Anticoncepción en la adolescenciaAnticoncepción en la adolescencia
Anticoncepción en la adolescencia
José Luis Raymundo Gómez
 
Guia preventrans-2014-final
Guia preventrans-2014-finalGuia preventrans-2014-final
Guia preventrans-2014-final
Gehitu Kirolak Deporte Lgtb
 
Charla salud sexual
Charla salud sexualCharla salud sexual
Charla salud sexual
LeonorBruno
 
06 metodos anticonceptivos
06 metodos anticonceptivos06 metodos anticonceptivos
06 metodos anticonceptivos
angel murillo
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidadobito94
 
Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....
laura romero
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Maira Caceres
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Wenndy MàLaga
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
nicolas suarez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
nicolas suarez
 

Similar a Vive la Vida Sana (20)

Cuaderno de-educacion-sexual-2
Cuaderno de-educacion-sexual-2Cuaderno de-educacion-sexual-2
Cuaderno de-educacion-sexual-2
 
Guia joven contracepcion y sexualidad
Guia joven contracepcion y sexualidadGuia joven contracepcion y sexualidad
Guia joven contracepcion y sexualidad
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Anticonceptivos
Anticonceptivos Anticonceptivos
Anticonceptivos
 
anticoncepcion.pptx
anticoncepcion.pptxanticoncepcion.pptx
anticoncepcion.pptx
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
 
Metodos anticoncepcion.ppt.
Metodos anticoncepcion.ppt.Metodos anticoncepcion.ppt.
Metodos anticoncepcion.ppt.
 
Anticoncepción en la adolescencia
Anticoncepción en la adolescenciaAnticoncepción en la adolescencia
Anticoncepción en la adolescencia
 
Guia preventrans-2014-final
Guia preventrans-2014-finalGuia preventrans-2014-final
Guia preventrans-2014-final
 
Charla salud sexual
Charla salud sexualCharla salud sexual
Charla salud sexual
 
06 metodos anticonceptivos
06 metodos anticonceptivos06 metodos anticonceptivos
06 metodos anticonceptivos
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Más de PAT Extremadura

Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abiertoCampaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
PAT Extremadura
 
Videocurriculum y cv creativo
Videocurriculum y cv creativoVideocurriculum y cv creativo
Videocurriculum y cv creativoPAT Extremadura
 
Redtrabaja
RedtrabajaRedtrabaja
Redtrabaja
PAT Extremadura
 
Extremaduratrabaja
ExtremaduratrabajaExtremaduratrabaja
Extremaduratrabaja
PAT Extremadura
 
Web 2.0 para laformacion
Web 2.0 para laformacionWeb 2.0 para laformacion
Web 2.0 para laformacion
PAT Extremadura
 
Guía de Seguridad en Internet
Guía de Seguridad en InternetGuía de Seguridad en Internet
Guía de Seguridad en InternetPAT Extremadura
 
Guía de Herramientas y Recursos Tecnológicos para la Búsqueda Activa de Empleo
Guía de Herramientas y Recursos Tecnológicos para la Búsqueda Activa de Empleo Guía de Herramientas y Recursos Tecnológicos para la Búsqueda Activa de Empleo
Guía de Herramientas y Recursos Tecnológicos para la Búsqueda Activa de Empleo PAT Extremadura
 
Ruta Gastronómica Virtual
Ruta Gastronómica VirtualRuta Gastronómica Virtual
Ruta Gastronómica VirtualPAT Extremadura
 
Radio libre por Internet
Radio libre por InternetRadio libre por Internet
Radio libre por InternetPAT Extremadura
 
Portal www.nccextremadura.org
Portal www.nccextremadura.orgPortal www.nccextremadura.org
Portal www.nccextremadura.orgPAT Extremadura
 
Dias especiales en la Red
Dias especiales en la RedDias especiales en la Red
Dias especiales en la RedPAT Extremadura
 
I Guias de alfabetización tecnológica: blog"
I Guias de alfabetización tecnológica: blog"I Guias de alfabetización tecnológica: blog"
I Guias de alfabetización tecnológica: blog"
PAT Extremadura
 
"III Manual de Buenas Prácticas de la Alfabetización Tecnológica"
"III Manual de Buenas Prácticas de la Alfabetización Tecnológica""III Manual de Buenas Prácticas de la Alfabetización Tecnológica"
"III Manual de Buenas Prácticas de la Alfabetización Tecnológica"
PAT Extremadura
 
"II Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica"
"II Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica""II Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica"
"II Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica"
PAT Extremadura
 
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológicaI Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
PAT Extremadura
 

Más de PAT Extremadura (20)

Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abiertoCampaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
 
Videocurriculum y cv creativo
Videocurriculum y cv creativoVideocurriculum y cv creativo
Videocurriculum y cv creativo
 
Redtrabaja
RedtrabajaRedtrabaja
Redtrabaja
 
Extremaduratrabaja
ExtremaduratrabajaExtremaduratrabaja
Extremaduratrabaja
 
Web 2.0 para laformacion
Web 2.0 para laformacionWeb 2.0 para laformacion
Web 2.0 para laformacion
 
Guía de Seguridad en Internet
Guía de Seguridad en InternetGuía de Seguridad en Internet
Guía de Seguridad en Internet
 
Guía de Herramientas y Recursos Tecnológicos para la Búsqueda Activa de Empleo
Guía de Herramientas y Recursos Tecnológicos para la Búsqueda Activa de Empleo Guía de Herramientas y Recursos Tecnológicos para la Búsqueda Activa de Empleo
Guía de Herramientas y Recursos Tecnológicos para la Búsqueda Activa de Empleo
 
Ruta Gastronómica Virtual
Ruta Gastronómica VirtualRuta Gastronómica Virtual
Ruta Gastronómica Virtual
 
Radio libre por Internet
Radio libre por InternetRadio libre por Internet
Radio libre por Internet
 
Portal www.nccextremadura.org
Portal www.nccextremadura.orgPortal www.nccextremadura.org
Portal www.nccextremadura.org
 
Dias especiales en la Red
Dias especiales en la RedDias especiales en la Red
Dias especiales en la Red
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
I Guias de alfabetización tecnológica: blog"
I Guias de alfabetización tecnológica: blog"I Guias de alfabetización tecnológica: blog"
I Guias de alfabetización tecnológica: blog"
 
Periodico NCC
Periodico NCCPeriodico NCC
Periodico NCC
 
NCC Itinerantes
NCC ItinerantesNCC Itinerantes
NCC Itinerantes
 
Campanas en la Red
Campanas en la RedCampanas en la Red
Campanas en la Red
 
"III Manual de Buenas Prácticas de la Alfabetización Tecnológica"
"III Manual de Buenas Prácticas de la Alfabetización Tecnológica""III Manual de Buenas Prácticas de la Alfabetización Tecnológica"
"III Manual de Buenas Prácticas de la Alfabetización Tecnológica"
 
Album para el Recuerdo
Album para el RecuerdoAlbum para el Recuerdo
Album para el Recuerdo
 
"II Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica"
"II Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica""II Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica"
"II Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica"
 
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológicaI Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Vive la Vida Sana

  • 1. VIVE LA VIDA  SANA  TOMA PRECAUCIONES
  • 3. ¿ Y PARA QUE VALE ? Aunque  ningún  anticonceptivo  puede  garantizar  el  100%  de  efectividad,  los  preservativos  (profilácticos,  condones,  forros...),  usados  en  forma  adecuada,  son  el  medio más efectivo para: Evitar el embarazo y  las Enfermedades de Transmisión Sexual 
  • 4. Los preservativos son el mejor y el único método  para evitar y prevenir  Enfermedades de  Transmisión Sexual 
  • 5. Y cuales son las ETS :  S.I.D.A SIFILIS GONORREA HERPES  VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO  HEPATITIS ... 
  • 6. Los preservativos son el mejor y el único método  para evitar y prevenir  Embarazo No deseado
  • 7. No  existen  signos  externos  que  nos  hagan  saber  si  una  persona  está  o  no  infectada  por  una  ETS.  Hay  personas  que ni ellas mismas lo saben.  ● Tener una pareja estable no protege de  ETS. ● La marcha atrás no protege. ● La  ducha  vaginal    no  protege  ni  del  embarazo  ni  de  las  ETS.  De  hecho,  introduce  con  más  fuerza  el  semen o cualquier virus en el interior del cuerpo.  ● Las  píldoras  anticonceptivas  y  el  diafragma  son  buenos  métodos  anticonceptivos  pero  no  ofrecen  ninguna protección contra las ETS
  • 8. Nunca abras el sobrecito que contiene el preservativo  con los dientes, sino con los dedos, ya que tus dientes  ­sin querer­ pueden romperlo. ● Nunca le agregues a los preservativos aceites como la  vaselina, loción para el cuerpo, etc. ● Usa un preservativo distinto cada vez que se repita el  acto sexual. ● Hazle un nudito y tíralo al cesto de la basura, nunca lo  arrojes por el inodoro, ni en playas, parques etc
  • 9. No debes olvidar: ● Comprarlos  en  farmacias  u  otros  sitios  con  GARANTÍAS ● Comprobar  su  buen  estado,  fecha  de  caducidad y que estén homologados por la CE ● Protegerlos  del  calor,  luz,  humedad  excesiva  (ojo con las carteras y las guanteras)
  • 10. Está demostrado que los  preservativos utilizados  correctamente impiden la  transmisión del virus del SIDA y  el contagio en el resto de las  Enfermedades de Transmisión  sexual (ETS)