SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVIENDO EN LA FAMILIA
CON LA COVID 19
Fuente: Ministerio de Salud del Ecuador
septiembre 2020
GENERALIDADES
El Instituto de Microbiología de
la U.S.F.Q. reportó:
• 52 cepas de SARS-CoV-2 en Ecuador en
septiembre del 2020.
• 1. Una cepa es de las originarias a nivel
mundial
• 2. El 90 % de los virus reportados tiene
mutación de virus, hace que sea más
contagioso.
RECOMENDACIONES PARA LA PERSONA ENFERMA
CON COVID 19
RECUERDA QUE EL AISLAMIENTO DURA 14 DIAS
SI ME CONTAGIO O SE CONTAGIA ALGÚN
FAMILIAR, QUE HACER?
Mantener la
calma
Aislamiento
Observación de
signos y síntomas
•Hidratación oral
•Vaporizaciones
•Alimentación
•Higiene
•Toma de Medicinas.
Elaborar un Plan
familiar, personal :
CUIDADOS DEL ENFERMO CON COVID 19
• Que sea el medicamento correcto
• Que tome la cantidad correcta
• Que sea el horario que debe tomar
1.- LA PERSONA ENFERMA DEBE
TOMAR LAS MEDICINAS DE
ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES
EMITIDAS POR UN MEDICO
TANTO EN
• Pueden producir alergias
• Aumenta la resistencia bacteriana
2.- EVITE LA
AUTOMEDICACION
• Alimentos que aumenten su
sistema de defensa
• Hidratese
3.-ALIMENTACION
SALUDABLE
RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION
Agravamiento de la enfermedad.
Resistencia bacteriana.
Daños al aparato digestivo o riñones.
Intoxicación.
Dependencia.
Retraso en el diagnóstico y tratamiento adecuado
MEDIDAS DE APOYO AL ENFERMO
• Tomar aguas
aromáticas
HIDRATACION
FRECUENTE.
• Ejercicios
respiratorios
REALIZAR TERAPIA
RESPIRATORIA
• Si tiene síntomas
leves
EJERCICIO FISICO
LEVE
• 10 minutos diarios
TOMAR EL SOL
EJEMPLO DE INFUSIONES
Una deliciosa
bebida
inmunoestimulate:
Colada de avena
con frutas, canela y
clavo de olor
Infusiones para el
día: Combinación
de canela, menta,
cáscara de naranja
y limón/te de anís
Infusión para la
noche: Hierba luisa
y orégano ; te de
manzanilla(buena
para dormir)
Infusión para hacer
gárgaras si hay
dolor de garganta:
Infusión
concentrada de
clavo de olor y
orégano
CUBRIRSE LA NARIZ Y BOCA
Usa mascarilla
quirúrgica.
TAPATE LA NARIZ: Si
no tiene mascarilla
use pañuelo al toser
o estornudar, con
pañuelo desechable.
Utilice el ángulo
interno del codo
Y lavarse
inmediatamente las
manos.
HABITACION
• Debe permanecer y dormir en
una habitación individual.
• Debe estar bien ventilada
1. LO IDEAL
ES TENER
HABITACION
INDIVIDUAL:
• debe permanecer a una distancia
de 1 metro de otras personas
• Debe dormir en una cama
individual a 1 metro de distancia
de otras personas
2. SI NO
PUEDE
ESTAR SOLO
O SOLA
USO DE LA MASCARILLA
NO tocar la mascarilla
cuando la este usando
Cambiar de mascarilla si
se moja o mancha con
secreciones.
Cuando la deseche
lavarse las manos.
BASURA Y DESECHOS DEL
ENFERMO
Poner todos sus
desechos en un
basurero
Debe tener una funda
plástica.
El tacho debe estar
rotulado MATERIAL
CONTAMINADO
LAVARSE LAS MANOS
Lavarse las manos
FRECUENTEMENTE
Antes de
comer
Luego de usar
el baño
Siempre que
pienses que están
contaminadas o
sucias
Al retirarse la
mascarilla sucia.
Etc.
DEBES TENER UNA VAJILLA
EXCLUSIVA PARA EL ENFERMO
Debes tener una vajilla
solo para tu uso.
Deben lavarse por
separado del resto de la
familia
RECOMENDACIONES PARA LA PERSONA QUE CUIDA
AL ENFERMO CON COVID 19
RECUERDA QUE EL AISLAMIENTO DURA 14 DIAS
QUIEN PUEDE SER EL CUIDADOR
Puede ser una
persona o un
familiar que GOCE
DE BUENA SALUD
NO tenga
enfermedades
crónicas o
preexistentes
NO se encuentre
en el grupo de
ADULTO MAYOR
USE LA MASCARILLA
Forma Correcta
Debe utilizar mascarilla quirúrgica, bien ajustada a la cara
NO PUEDE RETIRARSE la mascarilla por ningún motivo cuando este en la
habitación del enfermo
NO DEBE TOPARSE LA MASCARILLA mientras esté puesta.
Si la mascarilla se moja o se mancha con secreciones, CAMBIESE DE
INMEDIATO
Deseche la mascarilla después de usarla al salir de la habitación.
Lavarse bien las manos.
UTILIZAR GUANTES DESCARTABLES
Para la
atención al
enfermo de
COVID 19,
debe utilizar
guantes.
Para el contacto
con el enfermo,
de su boca, nariz,
heces, orina,
desechos del
enfermo en
aislamiento.
Para desechar
la basura de la
habitación del
enfermo.
Retirarse los
guantes de
forma correcta
y luego
desecharlos.
Se debe desechar
en el basurero
con funda
plástica que
tenga letrero
CONTAMINADO.
TENGA PRECAUCIÓN DE LOS FLUIDOS
CORPORALES
Evitar el contacto con los fluidos corporales como las
SECRECIONES: ORALES, RESPIRATORIAS Y CON LAS HECES.
Estas secreciones tienen alto nivel de CARGA VIRAL y
elevado riesgo de contagio..
DEBE TENER UNA PRENDA DE VESTIR EXCLUSIVA QUE
UTILICE PARA LA ATENCION DEL ENFERMO.
Retirarse la ropa utilizada, al salir de la habitación del
enfermo.
Bañarse o lavarse la cara, brazos, antebrazos y manos de
forma correcta.
LAVARSE LAS MANOS
Lavarse las
manos
cumpliendo
todos los
pasos
correctos.
Lávese
luego del
contacto
con el
paciente o
el entorno
de su
habitación.
Lávese
antes y
después de
preparar los
alimentos.
Antes de
comer y
después de
utilizar el
baño.
Siempre
que se
advierta
suciedad en
las manos.
Antes y
después de
retirarse los
guantes.
SIGNOS DE ALARMA DEL CUIDADOR
Observe si hay signos de alarma en el cuidador o uno de los
contactos del enfermo.
- ESTA INCONCIENTE O NO SE QUIERE DESPERTAR
- SINTOMAS DE INFECCION RESPIRATORIA AGUDA:
•FIEBRE
•TOS
•DOLOR DE GARGANTA
•DIFICULTAD RESPIRATORIA
•SIENTE QUE LE FALTA EL AIRE
LLAMAR AL 171- 911 O ACUDIR AL CENTRO DE SALUD MAS
CERCANO
RECOMENDACIONES SOBRE CUIDADOS
QUE DEBEN TENER LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA
SI NO VIVE CON LA PERSONA ENFERMA EN
AISLAMIENTO DOMICILIARIO
NO VISITE A LA PERSONA ENFERMA
SI VIVE CON LA PERSONA ENFERMA EN
AISLAMIENTO DOMICILIARIO
DEBE SEGUIR LAS SIGUIENTES
RECOMENDACIONES:
SOBRE EL ESPACIO FISICO QUE
OCUPA EL ENFERMO
1.- Limitar los
movimientos al
interior del
domicilio.
2.- Debe reducir los
espacios
compartidos con la
familia AL
ESTRICTAMENTE
NECESARIO. Por
ejemplo el Baño, la
cocina, comedor.
3.- Debe haber
buena ventilación en
la casa,
4.- NO Comparta la
familia el mismo
cuarto del enfermo,
o mantenga la
distancia de 1 metro
por lo menos,
usando de forma
correcta siempre la
MASCARILLA y
medidas de
protección.
LIMPIEZA Y LAVADO DE ROPA
Cada día debe limpiar con agua y
jabón, y luego con cloro sobre todo
los pisos y los baños.
Lavar la ropa del Enfermo separada
del resto de la familia y quien la
recoja debe usar guantes de
protección y lavarse bien las manos.
CLORO CON OTROS PRODUCTOS
DE LIMPIEZA PUEDE PRODUCIR
AC. MURIATICO
PRODUCIR DAÑOS IRREVERSIBLES
AL HIGADO AL RIÑON, SNC,
DERMIS, PULMONES
NUNCA
MEZCLAR EL
CLORO CON
JUGO DE LIMON
DETERGENTE
VINAGRE
OTROS PRODUCTOS DE
LIMPIEZA
BASURA
1.- Recoger toda la
basura del Enfermo o del
Cuidador, sobre todo:
mascarillas, guantes,
pañuelos desechables, y.
2.- Poner en un
recipiente con funda
PLASTICA y el tacho este
rotulado
CONTAMINADO.
•NO OLVIDAR!!!
SIGNOS DE ALARMA DE LOS FAMILIARES
(CONTACTOS)
CONTACTO es toda persona que vive con una persona enferma con
Covid 19.
Deben ser vigilados su salud y si presentan ´síntomas de ALARMA.
ESTA INCONCIENTE O NO SE QUIERE DESPERTAR
SINTOMAS DE INFECCION RESPIRATORIA AGUDA:
• FIEBRE
• TOS
• DOLOR DE GARGANTA
• DIFICULTAD RESPIRATORIA
• SIENTE QUE LE FALTA EL AIRE
LLAMAR AL 171 -911 O ACUDIR AL CENTRO DE SALUD MAS CERCANO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aislamiento casa
Aislamiento casa Aislamiento casa
Aislamiento casa
Las Sesiones de San Blas
 
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
santiago912
 
Piojos charla
Piojos charlaPiojos charla
Piojos charla
alfonso64
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Medidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridadMedidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridad
johanramos23
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Flor Saritama
 
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
SESCAM
 
07 lavado de manos
07 lavado de manos07 lavado de manos
07 lavado de manos
Nombre Apellidos
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
Ministerio de Educacion
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
sabzrz_15
 
Piojos trabajo
Piojos trabajoPiojos trabajo
Piojos trabajo
velascoaizpun
 
Folleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocasFolleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocas
Fernando Mello
 
Lavado de manos social
Lavado de manos socialLavado de manos social
Lavado de manos social
kwillied9
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezEL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Guía antigripal 2009
Guía antigripal 2009Guía antigripal 2009
Guía antigripal 2009
copino
 
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casa
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casaFolleto covid 19 saliendo y entrando a casa
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casa
vgainza
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos

La actualidad más candente (19)

Aislamiento casa
Aislamiento casa Aislamiento casa
Aislamiento casa
 
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
 
Piojos charla
Piojos charlaPiojos charla
Piojos charla
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Medidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridadMedidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridad
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
 
07 lavado de manos
07 lavado de manos07 lavado de manos
07 lavado de manos
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
 
Piojos trabajo
Piojos trabajoPiojos trabajo
Piojos trabajo
 
Folleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocasFolleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocas
 
Lavado de manos social
Lavado de manos socialLavado de manos social
Lavado de manos social
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezEL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Guía antigripal 2009
Guía antigripal 2009Guía antigripal 2009
Guía antigripal 2009
 
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casa
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casaFolleto covid 19 saliendo y entrando a casa
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casa
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 

Similar a Viviendo con la Covid 19

Plan de contingencia covid 19. actualizado (3)
Plan de contingencia covid 19. actualizado (3)Plan de contingencia covid 19. actualizado (3)
Plan de contingencia covid 19. actualizado (3)
MariaLlerena9
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Eriana Miranda
 
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptxPREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
yenny vidal carrasco
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Edgar Revelo Ayala
 
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Nebulosaa
 
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptxHigiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
leotonguinoborja
 
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
YerssySantoUrcoChuco
 
Triptico cuidados
Triptico cuidadosTriptico cuidados
Triptico cuidados
ArnoldVilchez
 
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMSQué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
PaoVP1
 
Prevencion covid 19
Prevencion covid 19Prevencion covid 19
Prevencion covid 19
saracallacalla
 
La Nueva Influenza en los centros educativos
La Nueva Influenza en los centros educativosLa Nueva Influenza en los centros educativos
La Nueva Influenza en los centros educativos
Vida&Juventud VJ
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcyROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
CarmenSoledadYapitaV
 
PREPARE SU HOGAR PARA COVID-19
PREPARE SU HOGAR PARA COVID-19PREPARE SU HOGAR PARA COVID-19
PREPARE SU HOGAR PARA COVID-19
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda SagastiPrepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Prepare su hogar_para_covid-19
Prepare su hogar_para_covid-19Prepare su hogar_para_covid-19
Prepare su hogar_para_covid-19
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdfTRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
christianmendozasant
 
Triptico cuidados
Triptico cuidadosTriptico cuidados
Triptico cuidados
Ciber Luzz
 
Covid 19 domicilio
Covid 19 domicilioCovid 19 domicilio
Covid 19 domicilio
Fausto Silva Villacreses
 

Similar a Viviendo con la Covid 19 (20)

Plan de contingencia covid 19. actualizado (3)
Plan de contingencia covid 19. actualizado (3)Plan de contingencia covid 19. actualizado (3)
Plan de contingencia covid 19. actualizado (3)
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
 
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptxPREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
 
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
 
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptxHigiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
 
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
 
Triptico cuidados
Triptico cuidadosTriptico cuidados
Triptico cuidados
 
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMSQué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
 
Prevencion covid 19
Prevencion covid 19Prevencion covid 19
Prevencion covid 19
 
La Nueva Influenza en los centros educativos
La Nueva Influenza en los centros educativosLa Nueva Influenza en los centros educativos
La Nueva Influenza en los centros educativos
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcyROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
 
PREPARE SU HOGAR PARA COVID-19
PREPARE SU HOGAR PARA COVID-19PREPARE SU HOGAR PARA COVID-19
PREPARE SU HOGAR PARA COVID-19
 
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda SagastiPrepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
 
Prepare su hogar_para_covid-19
Prepare su hogar_para_covid-19Prepare su hogar_para_covid-19
Prepare su hogar_para_covid-19
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdfTRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
 
Triptico cuidados
Triptico cuidadosTriptico cuidados
Triptico cuidados
 
Covid 19 domicilio
Covid 19 domicilioCovid 19 domicilio
Covid 19 domicilio
 

Más de MaraTeresaLzaroYagua

FRASE
FRASEFRASE
Presentación sin título (1).pdf
Presentación sin título (1).pdfPresentación sin título (1).pdf
Presentación sin título (1).pdf
MaraTeresaLzaroYagua
 
La Nutriciòn
La Nutriciòn La Nutriciòn
La Nutriciòn
MaraTeresaLzaroYagua
 
La Nutriciòn
La Nutriciòn La Nutriciòn
La Nutriciòn
MaraTeresaLzaroYagua
 
La Nutriciòn
La NutriciònLa Nutriciòn
La Nutriciòn
MaraTeresaLzaroYagua
 
lA NUTRICIÒN
lA NUTRICIÒNlA NUTRICIÒN
lA NUTRICIÒN
MaraTeresaLzaroYagua
 
VALORES HUMANOS
VALORES HUMANOSVALORES HUMANOS
VALORES HUMANOS
MaraTeresaLzaroYagua
 

Más de MaraTeresaLzaroYagua (7)

FRASE
FRASEFRASE
FRASE
 
Presentación sin título (1).pdf
Presentación sin título (1).pdfPresentación sin título (1).pdf
Presentación sin título (1).pdf
 
La Nutriciòn
La Nutriciòn La Nutriciòn
La Nutriciòn
 
La Nutriciòn
La Nutriciòn La Nutriciòn
La Nutriciòn
 
La Nutriciòn
La NutriciònLa Nutriciòn
La Nutriciòn
 
lA NUTRICIÒN
lA NUTRICIÒNlA NUTRICIÒN
lA NUTRICIÒN
 
VALORES HUMANOS
VALORES HUMANOSVALORES HUMANOS
VALORES HUMANOS
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Viviendo con la Covid 19

  • 1. VIVIENDO EN LA FAMILIA CON LA COVID 19 Fuente: Ministerio de Salud del Ecuador septiembre 2020
  • 2. GENERALIDADES El Instituto de Microbiología de la U.S.F.Q. reportó: • 52 cepas de SARS-CoV-2 en Ecuador en septiembre del 2020. • 1. Una cepa es de las originarias a nivel mundial • 2. El 90 % de los virus reportados tiene mutación de virus, hace que sea más contagioso.
  • 3. RECOMENDACIONES PARA LA PERSONA ENFERMA CON COVID 19 RECUERDA QUE EL AISLAMIENTO DURA 14 DIAS
  • 4. SI ME CONTAGIO O SE CONTAGIA ALGÚN FAMILIAR, QUE HACER? Mantener la calma Aislamiento Observación de signos y síntomas •Hidratación oral •Vaporizaciones •Alimentación •Higiene •Toma de Medicinas. Elaborar un Plan familiar, personal :
  • 5. CUIDADOS DEL ENFERMO CON COVID 19 • Que sea el medicamento correcto • Que tome la cantidad correcta • Que sea el horario que debe tomar 1.- LA PERSONA ENFERMA DEBE TOMAR LAS MEDICINAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES EMITIDAS POR UN MEDICO TANTO EN • Pueden producir alergias • Aumenta la resistencia bacteriana 2.- EVITE LA AUTOMEDICACION • Alimentos que aumenten su sistema de defensa • Hidratese 3.-ALIMENTACION SALUDABLE
  • 6. RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION Agravamiento de la enfermedad. Resistencia bacteriana. Daños al aparato digestivo o riñones. Intoxicación. Dependencia. Retraso en el diagnóstico y tratamiento adecuado
  • 7. MEDIDAS DE APOYO AL ENFERMO • Tomar aguas aromáticas HIDRATACION FRECUENTE. • Ejercicios respiratorios REALIZAR TERAPIA RESPIRATORIA • Si tiene síntomas leves EJERCICIO FISICO LEVE • 10 minutos diarios TOMAR EL SOL
  • 8. EJEMPLO DE INFUSIONES Una deliciosa bebida inmunoestimulate: Colada de avena con frutas, canela y clavo de olor Infusiones para el día: Combinación de canela, menta, cáscara de naranja y limón/te de anís Infusión para la noche: Hierba luisa y orégano ; te de manzanilla(buena para dormir) Infusión para hacer gárgaras si hay dolor de garganta: Infusión concentrada de clavo de olor y orégano
  • 9. CUBRIRSE LA NARIZ Y BOCA Usa mascarilla quirúrgica. TAPATE LA NARIZ: Si no tiene mascarilla use pañuelo al toser o estornudar, con pañuelo desechable. Utilice el ángulo interno del codo Y lavarse inmediatamente las manos.
  • 10. HABITACION • Debe permanecer y dormir en una habitación individual. • Debe estar bien ventilada 1. LO IDEAL ES TENER HABITACION INDIVIDUAL: • debe permanecer a una distancia de 1 metro de otras personas • Debe dormir en una cama individual a 1 metro de distancia de otras personas 2. SI NO PUEDE ESTAR SOLO O SOLA
  • 11. USO DE LA MASCARILLA NO tocar la mascarilla cuando la este usando Cambiar de mascarilla si se moja o mancha con secreciones. Cuando la deseche lavarse las manos. BASURA Y DESECHOS DEL ENFERMO Poner todos sus desechos en un basurero Debe tener una funda plástica. El tacho debe estar rotulado MATERIAL CONTAMINADO
  • 12. LAVARSE LAS MANOS Lavarse las manos FRECUENTEMENTE Antes de comer Luego de usar el baño Siempre que pienses que están contaminadas o sucias Al retirarse la mascarilla sucia. Etc. DEBES TENER UNA VAJILLA EXCLUSIVA PARA EL ENFERMO Debes tener una vajilla solo para tu uso. Deben lavarse por separado del resto de la familia
  • 13. RECOMENDACIONES PARA LA PERSONA QUE CUIDA AL ENFERMO CON COVID 19 RECUERDA QUE EL AISLAMIENTO DURA 14 DIAS
  • 14. QUIEN PUEDE SER EL CUIDADOR Puede ser una persona o un familiar que GOCE DE BUENA SALUD NO tenga enfermedades crónicas o preexistentes NO se encuentre en el grupo de ADULTO MAYOR
  • 15. USE LA MASCARILLA Forma Correcta Debe utilizar mascarilla quirúrgica, bien ajustada a la cara NO PUEDE RETIRARSE la mascarilla por ningún motivo cuando este en la habitación del enfermo NO DEBE TOPARSE LA MASCARILLA mientras esté puesta. Si la mascarilla se moja o se mancha con secreciones, CAMBIESE DE INMEDIATO Deseche la mascarilla después de usarla al salir de la habitación. Lavarse bien las manos.
  • 16. UTILIZAR GUANTES DESCARTABLES Para la atención al enfermo de COVID 19, debe utilizar guantes. Para el contacto con el enfermo, de su boca, nariz, heces, orina, desechos del enfermo en aislamiento. Para desechar la basura de la habitación del enfermo. Retirarse los guantes de forma correcta y luego desecharlos. Se debe desechar en el basurero con funda plástica que tenga letrero CONTAMINADO.
  • 17. TENGA PRECAUCIÓN DE LOS FLUIDOS CORPORALES Evitar el contacto con los fluidos corporales como las SECRECIONES: ORALES, RESPIRATORIAS Y CON LAS HECES. Estas secreciones tienen alto nivel de CARGA VIRAL y elevado riesgo de contagio.. DEBE TENER UNA PRENDA DE VESTIR EXCLUSIVA QUE UTILICE PARA LA ATENCION DEL ENFERMO. Retirarse la ropa utilizada, al salir de la habitación del enfermo. Bañarse o lavarse la cara, brazos, antebrazos y manos de forma correcta.
  • 18. LAVARSE LAS MANOS Lavarse las manos cumpliendo todos los pasos correctos. Lávese luego del contacto con el paciente o el entorno de su habitación. Lávese antes y después de preparar los alimentos. Antes de comer y después de utilizar el baño. Siempre que se advierta suciedad en las manos. Antes y después de retirarse los guantes.
  • 19. SIGNOS DE ALARMA DEL CUIDADOR Observe si hay signos de alarma en el cuidador o uno de los contactos del enfermo. - ESTA INCONCIENTE O NO SE QUIERE DESPERTAR - SINTOMAS DE INFECCION RESPIRATORIA AGUDA: •FIEBRE •TOS •DOLOR DE GARGANTA •DIFICULTAD RESPIRATORIA •SIENTE QUE LE FALTA EL AIRE LLAMAR AL 171- 911 O ACUDIR AL CENTRO DE SALUD MAS CERCANO
  • 20. RECOMENDACIONES SOBRE CUIDADOS QUE DEBEN TENER LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA
  • 21. SI NO VIVE CON LA PERSONA ENFERMA EN AISLAMIENTO DOMICILIARIO NO VISITE A LA PERSONA ENFERMA
  • 22. SI VIVE CON LA PERSONA ENFERMA EN AISLAMIENTO DOMICILIARIO DEBE SEGUIR LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:
  • 23. SOBRE EL ESPACIO FISICO QUE OCUPA EL ENFERMO 1.- Limitar los movimientos al interior del domicilio. 2.- Debe reducir los espacios compartidos con la familia AL ESTRICTAMENTE NECESARIO. Por ejemplo el Baño, la cocina, comedor. 3.- Debe haber buena ventilación en la casa, 4.- NO Comparta la familia el mismo cuarto del enfermo, o mantenga la distancia de 1 metro por lo menos, usando de forma correcta siempre la MASCARILLA y medidas de protección.
  • 24. LIMPIEZA Y LAVADO DE ROPA Cada día debe limpiar con agua y jabón, y luego con cloro sobre todo los pisos y los baños. Lavar la ropa del Enfermo separada del resto de la familia y quien la recoja debe usar guantes de protección y lavarse bien las manos.
  • 25. CLORO CON OTROS PRODUCTOS DE LIMPIEZA PUEDE PRODUCIR AC. MURIATICO PRODUCIR DAÑOS IRREVERSIBLES AL HIGADO AL RIÑON, SNC, DERMIS, PULMONES
  • 26. NUNCA MEZCLAR EL CLORO CON JUGO DE LIMON DETERGENTE VINAGRE OTROS PRODUCTOS DE LIMPIEZA
  • 27. BASURA 1.- Recoger toda la basura del Enfermo o del Cuidador, sobre todo: mascarillas, guantes, pañuelos desechables, y. 2.- Poner en un recipiente con funda PLASTICA y el tacho este rotulado CONTAMINADO.
  • 29. SIGNOS DE ALARMA DE LOS FAMILIARES (CONTACTOS) CONTACTO es toda persona que vive con una persona enferma con Covid 19. Deben ser vigilados su salud y si presentan ´síntomas de ALARMA. ESTA INCONCIENTE O NO SE QUIERE DESPERTAR SINTOMAS DE INFECCION RESPIRATORIA AGUDA: • FIEBRE • TOS • DOLOR DE GARGANTA • DIFICULTAD RESPIRATORIA • SIENTE QUE LE FALTA EL AIRE LLAMAR AL 171 -911 O ACUDIR AL CENTRO DE SALUD MAS CERCANO