SlideShare una empresa de Scribd logo
Tres plantas de energía eléctrica con capacidades de 25, 40 y 50 millones de kilovatios/hora, proporcionan electricidad a tres ciudades. La demanda máxima es de 30, 35 y 25 millones de kilovatios/hora. El costo de transporte por millón de kilovatio/hora está dado en la siguiente tabla: Ciudad 1 Ciudad 2 Ciudad 3 Planta 1 $600 $700 $700 Planta 2 $320 $300 $350 Planta 3 $500 $480 $450 Encuentre una solución óptima por el Método de la esquina noreste y método de vogel<br />Primero calculamos: oferta total = 25+40+50=115 y demanda total = 30+35+25=90. Como no son iguales tenemos un problema no balanceado, esto implica añadir una 4ta. ciudad ficticia con una demanda de 25, para tener un problema balanceado.<br />Después construimos la tabla de transporte asociada e iniciamos asignando 25 a la celda (1,1) y ajustamos la oferta y la demanda como se muestra en la tabla:<br />Una compañía tiene plantas en el D.F. y Monterrey. Sus centros de distribución principales están ubicados en Puebla, Coahuila y Zacatecas. Las capacidades de las dos plantas durante el semestre próximo son 2000 y 1400 motocicletas. Las demandas semestrales en los centros de distribución son 1000, 1500 y 1200 motocicletas. El costo de transporte de una motocicleta por tren es aproximadamente de 8 centavos por milla. La siguiente tabla muestra la distancia recorrida entre las plantas y los centros de distribución: D.F. Monterrey Puebla 850 1350 Coahuila 2688 1000 Zacatecas 1250 1275 Determine la cantidad que se enviará de cada planta que minimice el costo de transporte total. Utilice el Método de Vogel<br />Primero calculamos: oferta total = 2000+1400=3400 y demanda total = 1000+1500+1200=3700, como no son iguales tenemos un problema no balanceado, esto implica añadir una planta ficticia con una demanda de 300, para tener un problema balanceado.<br />Después construimos la tabla de transporte asociada, calculamos las penalidades asociadas a cada renglón y columna, restando los dos costos menores por renglón y columna. Posteriormente identificamos el renglón o columna con la penalidad más grande, elegimos el renglón tres, asignamos 300 a la variable x3,3 y ajustamos la oferta y la demanda, como se muestra en la tabla:<br />
Voguel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cien problemas de programacion lineal parte 2
Cien problemas de programacion lineal   parte 2Cien problemas de programacion lineal   parte 2
Cien problemas de programacion lineal parte 2
fzeus
 
Miop u1 ea
Miop u1 eaMiop u1 ea
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta criticaEjercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
Plan de Mejora
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
1204693806
 
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicionIngenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Ejercicios de investigación operativa resueltos
Ejercicios de investigación operativa resueltosEjercicios de investigación operativa resueltos
Ejercicios de investigación operativa resueltos
Rodrigo Guirao Diaz
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
fzeus
 
Herramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosHerramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosBrian Tooth
 
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
Ejercicios resueltos de investigacion operativaEjercicios resueltos de investigacion operativa
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
ALVER CARDENAS
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación linealMinerva RG
 
Modelo Md1
Modelo Md1Modelo Md1
Modelo Md1
Guido Pineda
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2CEMEX
 
Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5lineal
 
Problemas del taller 2
Problemas del taller 2Problemas del taller 2
Problemas del taller 2
Zeudith
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteAlexander Chunhuay Ruiz
 
Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteJaime Medrano
 
Metodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de OperacionesMetodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de OperacionesXSilvana XMonasteriosx
 
CRAFT
CRAFTCRAFT
CRAFT
arelycl
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
luis antonio riveros capia
 

La actualidad más candente (20)

Cien problemas de programacion lineal parte 2
Cien problemas de programacion lineal   parte 2Cien problemas de programacion lineal   parte 2
Cien problemas de programacion lineal parte 2
 
Miop u1 ea
Miop u1 eaMiop u1 ea
Miop u1 ea
 
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta criticaEjercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicionIngenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
 
Ejercicios de investigación operativa resueltos
Ejercicios de investigación operativa resueltosEjercicios de investigación operativa resueltos
Ejercicios de investigación operativa resueltos
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
 
Herramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosHerramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplos
 
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
Ejercicios resueltos de investigacion operativaEjercicios resueltos de investigacion operativa
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Investigacion operaciones
Investigacion operacionesInvestigacion operaciones
Investigacion operaciones
 
Modelo Md1
Modelo Md1Modelo Md1
Modelo Md1
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
 
Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5
 
Problemas del taller 2
Problemas del taller 2Problemas del taller 2
Problemas del taller 2
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporte
 
Metodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de OperacionesMetodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de Operaciones
 
CRAFT
CRAFTCRAFT
CRAFT
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
 

Destacado

Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteJulio Pari
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
Jesus Sucari M.
 
21065991 ejercicios-resueltos-de-metodo-de-asignacion-y-metodo-de-transportes...
21065991 ejercicios-resueltos-de-metodo-de-asignacion-y-metodo-de-transportes...21065991 ejercicios-resueltos-de-metodo-de-asignacion-y-metodo-de-transportes...
21065991 ejercicios-resueltos-de-metodo-de-asignacion-y-metodo-de-transportes...joinergac
 
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una bibliotecaTablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealJohana Rios Solano
 

Destacado (7)

Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
 
21065991 ejercicios-resueltos-de-metodo-de-asignacion-y-metodo-de-transportes...
21065991 ejercicios-resueltos-de-metodo-de-asignacion-y-metodo-de-transportes...21065991 ejercicios-resueltos-de-metodo-de-asignacion-y-metodo-de-transportes...
21065991 ejercicios-resueltos-de-metodo-de-asignacion-y-metodo-de-transportes...
 
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una bibliotecaTablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
 
Tecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemasTecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemas
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion lineal
 

Similar a Voguel

Guia invope terceraparte
Guia invope terceraparteGuia invope terceraparte
Guia invope terceraparte
DianiTz MendOza
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
Jo-Hann CL
 
Matematicas133 - Problema 1
Matematicas133 - Problema 1Matematicas133 - Problema 1
Matematicas133 - Problema 1abdielys
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
GIOVANNI GUANILO
 
Problema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporteProblema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporteArtruro Benites
 
480074202-SEMANA-7.pdf
480074202-SEMANA-7.pdf480074202-SEMANA-7.pdf
480074202-SEMANA-7.pdf
Erick Rodrigez
 
Metodo de transporte
Metodo de transporteMetodo de transporte
Metodo de transporteAna Damage
 
Modelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptxModelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptx
Angel Villalpando
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
PachitoRodriguezBaen
 
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticosInterpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticosECASIRU
 
Eu3 equiponro1
Eu3 equiponro1Eu3 equiponro1
Eu3 equiponro1
antoduran20
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
Jacques Gautier
 
Exercise 3 1 - mathematical functions
Exercise 3 1 - mathematical functionsExercise 3 1 - mathematical functions
Exercise 3 1 - mathematical functions
Edgar Mata
 

Similar a Voguel (20)

Guia invope terceraparte
Guia invope terceraparteGuia invope terceraparte
Guia invope terceraparte
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
 
Matematicas133 - Problema 1
Matematicas133 - Problema 1Matematicas133 - Problema 1
Matematicas133 - Problema 1
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Problema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporteProblema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporte
 
480074202-SEMANA-7.pdf
480074202-SEMANA-7.pdf480074202-SEMANA-7.pdf
480074202-SEMANA-7.pdf
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Metodo de transporte
Metodo de transporteMetodo de transporte
Metodo de transporte
 
Modelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptxModelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptx
 
Ejercicios de trasporte
Ejercicios de trasporteEjercicios de trasporte
Ejercicios de trasporte
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticosInterpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos
 
Eu3 equiponro1
Eu3 equiponro1Eu3 equiponro1
Eu3 equiponro1
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
 
Exercise 3 1 - mathematical functions
Exercise 3 1 - mathematical functionsExercise 3 1 - mathematical functions
Exercise 3 1 - mathematical functions
 
Caue2
Caue2Caue2
Caue2
 

Voguel

  • 1. Tres plantas de energía eléctrica con capacidades de 25, 40 y 50 millones de kilovatios/hora, proporcionan electricidad a tres ciudades. La demanda máxima es de 30, 35 y 25 millones de kilovatios/hora. El costo de transporte por millón de kilovatio/hora está dado en la siguiente tabla: Ciudad 1 Ciudad 2 Ciudad 3 Planta 1 $600 $700 $700 Planta 2 $320 $300 $350 Planta 3 $500 $480 $450 Encuentre una solución óptima por el Método de la esquina noreste y método de vogel<br />Primero calculamos: oferta total = 25+40+50=115 y demanda total = 30+35+25=90. Como no son iguales tenemos un problema no balanceado, esto implica añadir una 4ta. ciudad ficticia con una demanda de 25, para tener un problema balanceado.<br />Después construimos la tabla de transporte asociada e iniciamos asignando 25 a la celda (1,1) y ajustamos la oferta y la demanda como se muestra en la tabla:<br />Una compañía tiene plantas en el D.F. y Monterrey. Sus centros de distribución principales están ubicados en Puebla, Coahuila y Zacatecas. Las capacidades de las dos plantas durante el semestre próximo son 2000 y 1400 motocicletas. Las demandas semestrales en los centros de distribución son 1000, 1500 y 1200 motocicletas. El costo de transporte de una motocicleta por tren es aproximadamente de 8 centavos por milla. La siguiente tabla muestra la distancia recorrida entre las plantas y los centros de distribución: D.F. Monterrey Puebla 850 1350 Coahuila 2688 1000 Zacatecas 1250 1275 Determine la cantidad que se enviará de cada planta que minimice el costo de transporte total. Utilice el Método de Vogel<br />Primero calculamos: oferta total = 2000+1400=3400 y demanda total = 1000+1500+1200=3700, como no son iguales tenemos un problema no balanceado, esto implica añadir una planta ficticia con una demanda de 300, para tener un problema balanceado.<br />Después construimos la tabla de transporte asociada, calculamos las penalidades asociadas a cada renglón y columna, restando los dos costos menores por renglón y columna. Posteriormente identificamos el renglón o columna con la penalidad más grande, elegimos el renglón tres, asignamos 300 a la variable x3,3 y ajustamos la oferta y la demanda, como se muestra en la tabla:<br />