SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL VOTO DE LA MUJER A LA IGUADAD DE GENERO
El derecho de ejercer el voto por cualquier persona mayor de edad es
visto ahora como algo trivial, pero es un derecho que ha causado luchas
alrededor del mundo para grupo marginados por pertenecer a un grupo
indígena o por su género. Es un reconocimiento completo de igualdad y
ciudadanía, ejerce un efecto directo sobre quién gobernará para todos,
por lo tanto ha sido restringido por los grupos, y el género, en el poder.
El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial de la Federación
un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a
votar y ser votadas para puestos de elección popular. Este decreto fue el
producto de una larga lucha.
En San Luis Potosí, las mujeres obtuvieron el derecho a participar en las
elecciones municipales en 1924 y en las estatales en 1925 pero este
derecho se perdió al año siguiente. En Chiapas, se reconoció el derecho a
votar a las mujeres en 1925.
En 1937 Lázaro Cárdenas envió una iniciativa de reforma al artículo 34 de
la Constitución, que permitiría votar a las mujeres. La iniciativa fue
aprobada por ambas cámaras y por las legislaturas de los estados, sólo
faltaba el cómputo y la declaratoria para su vigencia. Esta parte nunca se
concluyó porque dentro del Partido Nacional Revolucionario, antecedente
directo del PRI, se argumentó que el voto de las mujeres “podría verse
influenciado por los curas”.
MEXICO ANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Desde el inicio de esta guerra, Alemania buscó la manera de que Estados Unidos
no participara y un conflicto entre México y Estados Unidos parecía la estrategia
más viable porque uno de los efectos posibles que tendría sería la destrucción de
los pozos petroleros, por lo que de ocurrir, Inglaterra tendría problemas de
aprovisionamiento.
Alemania tuvo varios acercamientos con los enemigos de Venustiano Carranza; sin
embargo, a partir de 1916 cambió su postura, pese a que Carranza desconfiaba de
los alemanes por el apoyo que habían dado a Huerta.
El gobierno norteamericano entrará a la guerra en abril de 1917 y
enviará a Henry Fletcher como embajador en México, quien entre sus
cartas credenciales, traerá el ultimátum para el gobierno mexicano en el
sentido de que debe declarar la guerra a Alemania.
Con todo propósito se retrasará la entrevista del presidente Carranza
con el embajador de manera que cuando se da, Carranza le dirá que no
puede romper relaciones con Alemania.
Durante la guerra civil (1936-1939), el presidente Lázaro Cárdenas reconoció como
único representante legal del Estado español al gobierno republicano. El gobierno
de Cárdenas condenó la política de tendencias europeas, que se escudaban en la
no intervención para no aportar ayuda al gobierno español. Este gobierno también
proporcionó al bando republicano armas, y abrió las puertas de México a más de 40
000 refugiados españoles. Destacados filósofos españoles, refugiados en México,
fundaron en 1938 la casa de España, transformada por Lázaro Cárdenas en el
Colegio de México.
LA GUERRA ESPAÑOLA Y LOS REFUGIADOS
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, el 1 de septiembre de 1939, México se
mantuvo neutral en la primera etapa del conflicto, sin embargo, dicha situación fue
modificada a causa de situaciones de carácter geográfico, político y económico. En
un principio, la participación de México en el conflicto bélico fue indirecta, ya que
actuó como distribuidor de petróleo para armamento militar de los países aliados,
conformados por Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Rusia.
LA ENTRADA DE MEXICO A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
A principios del mes de mayo de 1942, los submarinos alemanes a los barcos
mercantes mexicanos con el fin de advertirles de las graves consecuencias a
que se expondrían si se continuaba proporcionando petróleo a Estados Unidos.
Días mas tarde, torpedearon dos navíos petroleros mexicanos: el Potrero del
Llano, el 13 de mayo, y el Faja de Oro, el 20 de mayo. Tras estos hechos se
declaró que desde el 22 de mayo existiría un estado de guerra entre México y
Alemania, Italia y Japón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento magisterial
Movimiento magisterialMovimiento magisterial
Movimiento magisterial
Marco ToOny Stronger
 
Contracultura hippie
Contracultura hippieContracultura hippie
Contracultura hippie
gabigentiletti
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
yrnunezh
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Roberto Carlos Monge Durán
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
Gustavo Bolaños
 
Mujer chilena en el siglo xx
Mujer chilena en el siglo xxMujer chilena en el siglo xx
Mujer chilena en el siglo xx
Barbieyken_
 
Simbología del fascismo
Simbología del fascismoSimbología del fascismo
Simbología del fascismo
Hmc Buruaga
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xx
julianagomezmesa
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chile
guest0e2ad14
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
Diapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicanaDiapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicana
Nemesio Fuentes Ceja
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
tamalexa
 
Ideologias del siglo xix
Ideologias del siglo xixIdeologias del siglo xix
Ideologias del siglo xix
ANA CODINA
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
Mario Montal
 
Constitución política de 1917
Constitución política de 1917Constitución política de 1917
Constitución política de 1917
Guillermo Medinilla
 
esquema de historia
esquema de historiaesquema de historia
esquema de historia
ramirezfranky
 
12 AÑOS DE BALAGUER.docx
12 AÑOS DE BALAGUER.docx12 AÑOS DE BALAGUER.docx
12 AÑOS DE BALAGUER.docx
ZarzuelaMonteroRober
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento magisterial
Movimiento magisterialMovimiento magisterial
Movimiento magisterial
 
Contracultura hippie
Contracultura hippieContracultura hippie
Contracultura hippie
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América Latina
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
 
Mujer chilena en el siglo xx
Mujer chilena en el siglo xxMujer chilena en el siglo xx
Mujer chilena en el siglo xx
 
Simbología del fascismo
Simbología del fascismoSimbología del fascismo
Simbología del fascismo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xx
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chile
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
2° guerra mundial
 
Diapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicanaDiapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicana
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
 
Ideologias del siglo xix
Ideologias del siglo xixIdeologias del siglo xix
Ideologias del siglo xix
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
 
Constitución política de 1917
Constitución política de 1917Constitución política de 1917
Constitución política de 1917
 
esquema de historia
esquema de historiaesquema de historia
esquema de historia
 
12 AÑOS DE BALAGUER.docx
12 AÑOS DE BALAGUER.docx12 AÑOS DE BALAGUER.docx
12 AÑOS DE BALAGUER.docx
 

Destacado

El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influenciaEl movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
Gabriel14Brynhildr
 
México ante la primera guerra mundial
México ante la primera guerra mundialMéxico ante la primera guerra mundial
México ante la primera guerra mundial
José Dmgz
 
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESDEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Liliary Orozco
 
Voto Femenino
Voto FemeninoVoto Femenino
Voto Femenino
fcabralv
 
La Lucha por el Voto Femenino
La Lucha por el Voto FemeninoLa Lucha por el Voto Femenino
La Lucha por el Voto Femenino
MaRy Nés
 
Votomujer
VotomujerVotomujer
Organizaciones sindicales y campesinas
Organizaciones sindicales y campesinasOrganizaciones sindicales y campesinas
Organizaciones sindicales y campesinas
amairani1
 
Explosión demográfica
Explosión demográficaExplosión demográfica
Explosión demográfica
Arely Silva
 
Nuevas instituciones de seguridad social
Nuevas instituciones de seguridad socialNuevas instituciones de seguridad social
Nuevas instituciones de seguridad social
Jimmy Viruez
 
Mexico y Organizaciones internacionales (Cucuta)
Mexico y Organizaciones internacionales (Cucuta)Mexico y Organizaciones internacionales (Cucuta)
Mexico y Organizaciones internacionales (Cucuta)
caosman
 
El voto femenino
El voto femeninoEl voto femenino
El voto femenino
adriana torres frias
 
Movimiento estudiantil (1)
Movimiento estudiantil (1)Movimiento estudiantil (1)
Movimiento estudiantil (1)
Marisol Juarez
 
Lectura voto femenino
Lectura voto femeninoLectura voto femenino
Lectura voto femenino
Universidad Estatal de Sonora
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
Adalberto
 
La politica exterior y el contexto internacional
La politica exterior y el contexto internacionalLa politica exterior y el contexto internacional
La politica exterior y el contexto internacional
Frida H.
 
Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
Adriana2219
 
Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968
ecceleviatan
 
Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
ndimexico
 
La Guerrilla en México
La Guerrilla en MéxicoLa Guerrilla en México
La Guerrilla en México
Maritza Vargas Rodriguez
 
las guerrillas en mexico
las guerrillas en mexicolas guerrillas en mexico
las guerrillas en mexico
meryetc
 

Destacado (20)

El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influenciaEl movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
 
México ante la primera guerra mundial
México ante la primera guerra mundialMéxico ante la primera guerra mundial
México ante la primera guerra mundial
 
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESDEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
Voto Femenino
Voto FemeninoVoto Femenino
Voto Femenino
 
La Lucha por el Voto Femenino
La Lucha por el Voto FemeninoLa Lucha por el Voto Femenino
La Lucha por el Voto Femenino
 
Votomujer
VotomujerVotomujer
Votomujer
 
Organizaciones sindicales y campesinas
Organizaciones sindicales y campesinasOrganizaciones sindicales y campesinas
Organizaciones sindicales y campesinas
 
Explosión demográfica
Explosión demográficaExplosión demográfica
Explosión demográfica
 
Nuevas instituciones de seguridad social
Nuevas instituciones de seguridad socialNuevas instituciones de seguridad social
Nuevas instituciones de seguridad social
 
Mexico y Organizaciones internacionales (Cucuta)
Mexico y Organizaciones internacionales (Cucuta)Mexico y Organizaciones internacionales (Cucuta)
Mexico y Organizaciones internacionales (Cucuta)
 
El voto femenino
El voto femeninoEl voto femenino
El voto femenino
 
Movimiento estudiantil (1)
Movimiento estudiantil (1)Movimiento estudiantil (1)
Movimiento estudiantil (1)
 
Lectura voto femenino
Lectura voto femeninoLectura voto femenino
Lectura voto femenino
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
 
La politica exterior y el contexto internacional
La politica exterior y el contexto internacionalLa politica exterior y el contexto internacional
La politica exterior y el contexto internacional
 
Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
 
Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968
 
Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
 
La Guerrilla en México
La Guerrilla en MéxicoLa Guerrilla en México
La Guerrilla en México
 
las guerrillas en mexico
las guerrillas en mexicolas guerrillas en mexico
las guerrillas en mexico
 

Similar a voto de la mujer a la igualdad de genero

presentación Historica
presentación Historicapresentación Historica
presentación Historica
ricardozm
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
lsarturo
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
Thelma E. Rios
 
Mujer y hombre en la independencia
Mujer y hombre en la independenciaMujer y hombre en la independencia
Mujer y hombre en la independencia
VctorVillafaaEstrada
 
dictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fidedictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fide
Fidelina Villa
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
Profesora de Geografía e Historia
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Manuel Lopez
 
Sigloxx
SigloxxSigloxx
Presentacion Constitucion 1 Tarea
Presentacion Constitucion 1 TareaPresentacion Constitucion 1 Tarea
Presentacion Constitucion 1 Tarea
guest2c65f
 
Constitucion de 1917
Constitucion de 1917Constitucion de 1917
Constitucion de 1917
kikapu8
 
Wilder josue
Wilder josueWilder josue
Wilder josue
yuliamora
 
Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.
Denys Ramos
 
Los gobiernos centralistas
Los gobiernos centralistasLos gobiernos centralistas
Los gobiernos centralistas
BryanGarcaBez
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
desarrollo
desarrollodesarrollo
desarrollo
Dany Hernández
 
Guia Cultura Enero 2020-2021 II Momento
Guia Cultura Enero 2020-2021 II MomentoGuia Cultura Enero 2020-2021 II Momento
Guia Cultura Enero 2020-2021 II Momento
myelitz
 
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicanoLa segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
Rebeca González
 
Gubernaturas de Politicos
Gubernaturas de Politicos Gubernaturas de Politicos
Gubernaturas de Politicos
Maracuyaaaa
 
Gubernaturas de Politicos
Gubernaturas de PoliticosGubernaturas de Politicos
Gubernaturas de Politicos
Maracuyaaaa
 
La Lira de la Villada.pdf
La Lira de la Villada.pdfLa Lira de la Villada.pdf
La Lira de la Villada.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 

Similar a voto de la mujer a la igualdad de genero (20)

presentación Historica
presentación Historicapresentación Historica
presentación Historica
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
Mujer y hombre en la independencia
Mujer y hombre en la independenciaMujer y hombre en la independencia
Mujer y hombre en la independencia
 
dictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fidedictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fide
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Sigloxx
SigloxxSigloxx
Sigloxx
 
Presentacion Constitucion 1 Tarea
Presentacion Constitucion 1 TareaPresentacion Constitucion 1 Tarea
Presentacion Constitucion 1 Tarea
 
Constitucion de 1917
Constitucion de 1917Constitucion de 1917
Constitucion de 1917
 
Wilder josue
Wilder josueWilder josue
Wilder josue
 
Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.
 
Los gobiernos centralistas
Los gobiernos centralistasLos gobiernos centralistas
Los gobiernos centralistas
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
 
desarrollo
desarrollodesarrollo
desarrollo
 
Guia Cultura Enero 2020-2021 II Momento
Guia Cultura Enero 2020-2021 II MomentoGuia Cultura Enero 2020-2021 II Momento
Guia Cultura Enero 2020-2021 II Momento
 
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicanoLa segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
 
Gubernaturas de Politicos
Gubernaturas de Politicos Gubernaturas de Politicos
Gubernaturas de Politicos
 
Gubernaturas de Politicos
Gubernaturas de PoliticosGubernaturas de Politicos
Gubernaturas de Politicos
 
La Lira de la Villada.pdf
La Lira de la Villada.pdfLa Lira de la Villada.pdf
La Lira de la Villada.pdf
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 

voto de la mujer a la igualdad de genero

  • 1. DEL VOTO DE LA MUJER A LA IGUADAD DE GENERO El derecho de ejercer el voto por cualquier persona mayor de edad es visto ahora como algo trivial, pero es un derecho que ha causado luchas alrededor del mundo para grupo marginados por pertenecer a un grupo indígena o por su género. Es un reconocimiento completo de igualdad y ciudadanía, ejerce un efecto directo sobre quién gobernará para todos, por lo tanto ha sido restringido por los grupos, y el género, en el poder. El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular. Este decreto fue el producto de una larga lucha.
  • 2. En San Luis Potosí, las mujeres obtuvieron el derecho a participar en las elecciones municipales en 1924 y en las estatales en 1925 pero este derecho se perdió al año siguiente. En Chiapas, se reconoció el derecho a votar a las mujeres en 1925. En 1937 Lázaro Cárdenas envió una iniciativa de reforma al artículo 34 de la Constitución, que permitiría votar a las mujeres. La iniciativa fue aprobada por ambas cámaras y por las legislaturas de los estados, sólo faltaba el cómputo y la declaratoria para su vigencia. Esta parte nunca se concluyó porque dentro del Partido Nacional Revolucionario, antecedente directo del PRI, se argumentó que el voto de las mujeres “podría verse influenciado por los curas”.
  • 3. MEXICO ANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Desde el inicio de esta guerra, Alemania buscó la manera de que Estados Unidos no participara y un conflicto entre México y Estados Unidos parecía la estrategia más viable porque uno de los efectos posibles que tendría sería la destrucción de los pozos petroleros, por lo que de ocurrir, Inglaterra tendría problemas de aprovisionamiento. Alemania tuvo varios acercamientos con los enemigos de Venustiano Carranza; sin embargo, a partir de 1916 cambió su postura, pese a que Carranza desconfiaba de los alemanes por el apoyo que habían dado a Huerta.
  • 4. El gobierno norteamericano entrará a la guerra en abril de 1917 y enviará a Henry Fletcher como embajador en México, quien entre sus cartas credenciales, traerá el ultimátum para el gobierno mexicano en el sentido de que debe declarar la guerra a Alemania. Con todo propósito se retrasará la entrevista del presidente Carranza con el embajador de manera que cuando se da, Carranza le dirá que no puede romper relaciones con Alemania.
  • 5. Durante la guerra civil (1936-1939), el presidente Lázaro Cárdenas reconoció como único representante legal del Estado español al gobierno republicano. El gobierno de Cárdenas condenó la política de tendencias europeas, que se escudaban en la no intervención para no aportar ayuda al gobierno español. Este gobierno también proporcionó al bando republicano armas, y abrió las puertas de México a más de 40 000 refugiados españoles. Destacados filósofos españoles, refugiados en México, fundaron en 1938 la casa de España, transformada por Lázaro Cárdenas en el Colegio de México. LA GUERRA ESPAÑOLA Y LOS REFUGIADOS
  • 6. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, el 1 de septiembre de 1939, México se mantuvo neutral en la primera etapa del conflicto, sin embargo, dicha situación fue modificada a causa de situaciones de carácter geográfico, político y económico. En un principio, la participación de México en el conflicto bélico fue indirecta, ya que actuó como distribuidor de petróleo para armamento militar de los países aliados, conformados por Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Rusia. LA ENTRADA DE MEXICO A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
  • 7. A principios del mes de mayo de 1942, los submarinos alemanes a los barcos mercantes mexicanos con el fin de advertirles de las graves consecuencias a que se expondrían si se continuaba proporcionando petróleo a Estados Unidos. Días mas tarde, torpedearon dos navíos petroleros mexicanos: el Potrero del Llano, el 13 de mayo, y el Faja de Oro, el 20 de mayo. Tras estos hechos se declaró que desde el 22 de mayo existiría un estado de guerra entre México y Alemania, Italia y Japón.