SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS DEL
PAPILOMA
HUMANO
R 3 G Y O Y E N N I Z A G U Z M A N R O J A S
GENERALIDADES DEL VIRUS
Virus ADN de doble cadena icosaédrica
Sin envoltura
Diámetro: 55 nm
Viriones son resistentes a éter, ácido y al
calor (50̊C, 1h).
Genoma. Cuenta con 8 pares de kilobases de
ADN
Todos los virus del papiloma humano comparten una organización genomica simi
• Región genetica precoz E ( E1, E2, E5, E6, E7)
• Region genetica tardia L ( L1 Y L2)
• Region reguladora
Replicación viral y/o la transformació́n
celular.
Proteinas de la capside
A Roman,Virus del papuloma humano y mecanismo de oncogenia.colposcopia principios y prac
Elsevier.segunda edición
ESTRUCTURA DEL VPH
Sendagorta. Infecciones genitales por el virus del papiloma humano.elsevier. Vol. 37. Núm. 5.páginas 324-334 (Mayo
GENOTIPOS DE VPH
Sendagorta. Infecciones genitales por el virus del papiloma humano.elsevier. Vol. 37. Núm. 5.páginas 324-334 (Mayo 2019
HISTORIA NATURAL DE LA
INFECCION
Llega el vph a
la capa basal
por
microtraumas
( barrera
epitelial)
Se mantiene
en niveles
bajos de
copias ( cel
basales)
Tras la
diferenciación
de las células
epiteliales
el virus se
replica a un
alto numero y
expresa los
genes de la
cápside L1 y
L2
Resultando
nuevos
viriones
La mayoria de las infeccines se eliminan en una media
de 8 meses.
Puede oersisitir cuando la infeccion se prolonga > 2
años.
Zonas de transicion epitelial ( endo/ ectocervix) son
regiones mas suceptibles para la carcinogénesis.
Sendagorta. Infecciones genitales por el virus del papiloma humano.elsevier. Vol. 37. Núm. 5.páginas 324-334 (Mayo
MECANISMO DEL VPH PARA
EVITAR EVIAR LA RESPUESTA
INMUNE DEL HUESPED
Mantener perfil bajo (ciclo del VPH es
exclusivamente intraepitelial y no lítico, por lo que
evita la señal proinflamatoria asociada)
Esta hace que esten ausentes o muy bajas
reclutamiento de células presentadoras de
antígenos, como las células de Langerhans, y la
liberación de citoquinas
Evasión inmunológica del VPH (la regulación de la
señalización del interferón, la inhibición de las
células de Langerhans por la actividad de E6 y E7,
la inhibición de las moléculas de adherencia)
Sendagorta. Infecciones genitales por el virus del papiloma humano.elsevier. Vol. 37. Núm. 5.páginas 324-334 (Mayo
PAPEL DE LA INTEGRACIÓN VIRAL
EN EL GENOMA DE LA CÉLULA HUÉSPED
La infección por el VPH es
extremadamente frecuente
́Solo un pequeño porcentaje de
las infecciones produce cáncer
Se necesitan otras alteraciones
geneticas *
Inserción del genoma del VPH en el
genoma de la célula huésped.
Forma temprana: copias circulares extracromosómicas.
Lesiones de bajo  alto grado
sitios frágiles comunes (CFS
A Roman,Virus del papuloma humano y mecanismo de oncogenia.colposcopia principios y p
Elsevier.segunda edición
HUIDA DE LA RESPUESTA INMUNE INNATA Y
ADQUIRIDA MEDIADA POR EL VIRUS DEL
PAPILOMA HUMANO
Respuesta inmune juega un
papel crítico en la incidencia
de cáncer cervical – Mayor
riesgo
Inmuno competentes
tambien
Respuesta inmune innata
(1º) y adquirida (2º)
• Genes de los productos del VPH-
AR, por ejemplo, inhiben la
capacidad de los productos de los
genes celulares (IRF-1 e IRF-3) de
activar el gen del interferón β
A Roman,Virus del papuloma humano y mecanismo de oncogenia.colposcopia principios y practica.
Elsevier.segunda edición
COFACTORES NO VIRALES
Tabaquismo (
tumores cervicales
malignos)
Configuracion
genetica
Estado inmune de
la persona
infectada
Co infeccion de
otro patogeno (
Chlamydia
trachomatis)
Uso de ACO
durante mas de 5
años
Multiparidad
A Roman,Virus del papuloma humano y mecanismo de oncogenia.colposcopia principios y pract
Elsevier.segunda edición

Más contenido relacionado

Similar a vph.pptx

Etiologia del Cancer: Virus - 2010
Etiologia del Cancer: Virus - 2010Etiologia del Cancer: Virus - 2010
Etiologia del Cancer: Virus - 2010Frank Bonilla
 
Etiologia Del Cancer
Etiologia Del CancerEtiologia Del Cancer
Etiologia Del CancerFrank Bonilla
 
Etiologia Del Cancer 1
Etiologia Del Cancer 1Etiologia Del Cancer 1
Etiologia Del Cancer 1Frank Bonilla
 
Virus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humana Virus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humana Dayanis Sanchez
 
3.virus herpes humano
3.virus herpes humano3.virus herpes humano
3.virus herpes humanoCFUK 22
 
Virus que atacan la piel
Virus que atacan la pielVirus que atacan la piel
Virus que atacan la piel
Tony Chavez
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO de alto riesgo y CANCER DE CUELLO UTERINO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO de alto riesgo y CANCER DE CUELLO UTERINOVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO de alto riesgo y CANCER DE CUELLO UTERINO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO de alto riesgo y CANCER DE CUELLO UTERINO
ronald torrico quea
 
orthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptxorthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptx
Boris808453
 
Epstein barr, herpes 6 y 7
Epstein barr, herpes 6 y 7Epstein barr, herpes 6 y 7
Epstein barr, herpes 6 y 7Zaeto Jireige
 
Genero Papilomavirus
Genero  PapilomavirusGenero  Papilomavirus
Genero Papilomavirus
rpml77
 
Familia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridaeFamilia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridae
Hans J
 
Radbdovirus y flavivirus (my p)
Radbdovirus y flavivirus (my p)Radbdovirus y flavivirus (my p)
Radbdovirus y flavivirus (my p)
N Núñez
 
Patogenia de V P H
Patogenia de V P HPatogenia de V P H
Patogenia de V P H
Gina Pennacchiotti
 
Erwin. vph genómica, proteómica y dx
Erwin. vph genómica, proteómica y dxErwin. vph genómica, proteómica y dx
Erwin. vph genómica, proteómica y dx
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Presentación genómica clart papillomavirus 2 y cervista™ hpv hr
Presentación genómica clart papillomavirus 2 y cervista™ hpv hrPresentación genómica clart papillomavirus 2 y cervista™ hpv hr
Presentación genómica clart papillomavirus 2 y cervista™ hpv hrOlga Pastor
 
Vph en el hombre
Vph en el hombreVph en el hombre
Vph en el hombre
Al Po
 
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
thepunisher2424
 
Familia Herpesviridae (herpes simple , varicela y otros)
Familia Herpesviridae (herpes simple , varicela y otros)Familia Herpesviridae (herpes simple , varicela y otros)
Familia Herpesviridae (herpes simple , varicela y otros)
Francisco Bourquin
 

Similar a vph.pptx (20)

Etiologia del Cancer: Virus - 2010
Etiologia del Cancer: Virus - 2010Etiologia del Cancer: Virus - 2010
Etiologia del Cancer: Virus - 2010
 
Clase Oncovirus
Clase OncovirusClase Oncovirus
Clase Oncovirus
 
Caso viii (autoguardado)
Caso viii (autoguardado)Caso viii (autoguardado)
Caso viii (autoguardado)
 
Etiologia Del Cancer
Etiologia Del CancerEtiologia Del Cancer
Etiologia Del Cancer
 
Etiologia Del Cancer 1
Etiologia Del Cancer 1Etiologia Del Cancer 1
Etiologia Del Cancer 1
 
Virus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humana Virus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humana
 
3.virus herpes humano
3.virus herpes humano3.virus herpes humano
3.virus herpes humano
 
Virus que atacan la piel
Virus que atacan la pielVirus que atacan la piel
Virus que atacan la piel
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO de alto riesgo y CANCER DE CUELLO UTERINO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO de alto riesgo y CANCER DE CUELLO UTERINOVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO de alto riesgo y CANCER DE CUELLO UTERINO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO de alto riesgo y CANCER DE CUELLO UTERINO
 
orthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptxorthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptx
 
Epstein barr, herpes 6 y 7
Epstein barr, herpes 6 y 7Epstein barr, herpes 6 y 7
Epstein barr, herpes 6 y 7
 
Genero Papilomavirus
Genero  PapilomavirusGenero  Papilomavirus
Genero Papilomavirus
 
Familia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridaeFamilia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridae
 
Radbdovirus y flavivirus (my p)
Radbdovirus y flavivirus (my p)Radbdovirus y flavivirus (my p)
Radbdovirus y flavivirus (my p)
 
Patogenia de V P H
Patogenia de V P HPatogenia de V P H
Patogenia de V P H
 
Erwin. vph genómica, proteómica y dx
Erwin. vph genómica, proteómica y dxErwin. vph genómica, proteómica y dx
Erwin. vph genómica, proteómica y dx
 
Presentación genómica clart papillomavirus 2 y cervista™ hpv hr
Presentación genómica clart papillomavirus 2 y cervista™ hpv hrPresentación genómica clart papillomavirus 2 y cervista™ hpv hr
Presentación genómica clart papillomavirus 2 y cervista™ hpv hr
 
Vph en el hombre
Vph en el hombreVph en el hombre
Vph en el hombre
 
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
 
Familia Herpesviridae (herpes simple , varicela y otros)
Familia Herpesviridae (herpes simple , varicela y otros)Familia Herpesviridae (herpes simple , varicela y otros)
Familia Herpesviridae (herpes simple , varicela y otros)
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

vph.pptx

  • 1. VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO R 3 G Y O Y E N N I Z A G U Z M A N R O J A S
  • 2. GENERALIDADES DEL VIRUS Virus ADN de doble cadena icosaédrica Sin envoltura Diámetro: 55 nm Viriones son resistentes a éter, ácido y al calor (50̊C, 1h). Genoma. Cuenta con 8 pares de kilobases de ADN Todos los virus del papiloma humano comparten una organización genomica simi • Región genetica precoz E ( E1, E2, E5, E6, E7) • Region genetica tardia L ( L1 Y L2) • Region reguladora Replicación viral y/o la transformació́n celular. Proteinas de la capside A Roman,Virus del papuloma humano y mecanismo de oncogenia.colposcopia principios y prac Elsevier.segunda edición
  • 3. ESTRUCTURA DEL VPH Sendagorta. Infecciones genitales por el virus del papiloma humano.elsevier. Vol. 37. Núm. 5.páginas 324-334 (Mayo
  • 4. GENOTIPOS DE VPH Sendagorta. Infecciones genitales por el virus del papiloma humano.elsevier. Vol. 37. Núm. 5.páginas 324-334 (Mayo 2019
  • 5. HISTORIA NATURAL DE LA INFECCION Llega el vph a la capa basal por microtraumas ( barrera epitelial) Se mantiene en niveles bajos de copias ( cel basales) Tras la diferenciación de las células epiteliales el virus se replica a un alto numero y expresa los genes de la cápside L1 y L2 Resultando nuevos viriones La mayoria de las infeccines se eliminan en una media de 8 meses. Puede oersisitir cuando la infeccion se prolonga > 2 años. Zonas de transicion epitelial ( endo/ ectocervix) son regiones mas suceptibles para la carcinogénesis. Sendagorta. Infecciones genitales por el virus del papiloma humano.elsevier. Vol. 37. Núm. 5.páginas 324-334 (Mayo
  • 6. MECANISMO DEL VPH PARA EVITAR EVIAR LA RESPUESTA INMUNE DEL HUESPED Mantener perfil bajo (ciclo del VPH es exclusivamente intraepitelial y no lítico, por lo que evita la señal proinflamatoria asociada) Esta hace que esten ausentes o muy bajas reclutamiento de células presentadoras de antígenos, como las células de Langerhans, y la liberación de citoquinas Evasión inmunológica del VPH (la regulación de la señalización del interferón, la inhibición de las células de Langerhans por la actividad de E6 y E7, la inhibición de las moléculas de adherencia) Sendagorta. Infecciones genitales por el virus del papiloma humano.elsevier. Vol. 37. Núm. 5.páginas 324-334 (Mayo
  • 7. PAPEL DE LA INTEGRACIÓN VIRAL EN EL GENOMA DE LA CÉLULA HUÉSPED La infección por el VPH es extremadamente frecuente ́Solo un pequeño porcentaje de las infecciones produce cáncer Se necesitan otras alteraciones geneticas * Inserción del genoma del VPH en el genoma de la célula huésped. Forma temprana: copias circulares extracromosómicas. Lesiones de bajo  alto grado sitios frágiles comunes (CFS A Roman,Virus del papuloma humano y mecanismo de oncogenia.colposcopia principios y p Elsevier.segunda edición
  • 8. HUIDA DE LA RESPUESTA INMUNE INNATA Y ADQUIRIDA MEDIADA POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Respuesta inmune juega un papel crítico en la incidencia de cáncer cervical – Mayor riesgo Inmuno competentes tambien Respuesta inmune innata (1º) y adquirida (2º) • Genes de los productos del VPH- AR, por ejemplo, inhiben la capacidad de los productos de los genes celulares (IRF-1 e IRF-3) de activar el gen del interferón β A Roman,Virus del papuloma humano y mecanismo de oncogenia.colposcopia principios y practica. Elsevier.segunda edición
  • 9. COFACTORES NO VIRALES Tabaquismo ( tumores cervicales malignos) Configuracion genetica Estado inmune de la persona infectada Co infeccion de otro patogeno ( Chlamydia trachomatis) Uso de ACO durante mas de 5 años Multiparidad A Roman,Virus del papuloma humano y mecanismo de oncogenia.colposcopia principios y pract Elsevier.segunda edición