SlideShare una empresa de Scribd logo
FAMILIA HERPESVIRIDAE
Cátedra: Inmunología, Microbiología y Parasitología
Docente: Prof. Dra. Telma Gambandé
Alumno: Frnacisco Bourquin
Comisión: 3AM
Año: 2016
CARACTERÍSTICAS GENERALES Y ESTRUCTURA
Más de 80 virus en la familia
Virus ADN
Sólo unos pocos afectan al hombre
Capacidad de inducir LATENCIA
Relacionados con transformación
celular y tumores.
ESTRUCTURA
ADN lineal de doble cadena
Cápside de simetría icosaédrica
Tegumento
Envoltura
CLASIFICACIÓN
REPLICACIÓN
Ingreso por fusión de membranas y pérdida de envoltura
Ingreso al núcleo y transcripción de genes a (inmediatos)
El aARNm se traduce en el citoplasma a proteínas a que
luego ingresan al núcleo y están implicadas en la
transcripción de genes b (precoces).
El bARNm sale al citoplasma y es traducido a proteínas b que
ingresan al núcleo y están implicadas en la replicación viral y
la activación de la replicación de genes g (tardíos). Se inicia la
transcripción y el gARNm se traduce en proteínas
estructurales requeridas para la morfogénesis viral.
Posteriormente se adquiere la nucleocápside y la envoltura.
Los viriones envueltos se acumulan en el RE para luego
liberarse por exocitosis.
PATOGENIA
Replicación viral con lisis celular (infección 1°)
Migración hacia ganglios sensitivos (latencia)
Estrés, traumatismo, inmunodepresión
Reactivación o recurrencia
MANIFESTACIONES CLÍNICAS VHS 1 Y 2
Infección bucofaríngea:
Niños: gingivostomatitis. Quemazón, vesícula, sangrado gingival, fiebre, irritación y adenopatía
cervical
Adulto: Faringoamigdalitis. Herpes labial (recurrencia)
Infección cutánea: Afecta cualquier dermatoma
Infección ocular: Generalmente por VHS 1. Conjuntivitis
(infección 1°). Queratitis blefaritis o queratoconjuntivitis
(reactivación)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS VHS 1 Y 2
Genital: Generalmente por VHS 2.
♀: Cérvix vagina vulva, uretra. Cofactor para cáncer cervical
♂: Pene y glande
Cursan con dolor disuria edema linfadenopatía inguinal
Encefalitis: Generalmente por VHS 1 (excepto neonatal)
Cefalea, fiebre, disartria, convulsiones. Mortalidad elevada (60-80%)
Neonatal: Por VHS 2. Se manifiesta como infección diseminada, encefalitis o infección
mucocutánea
Inmunodeprimidos: Lesiones cutáneas diseminadas, afectación visceral
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Diagnóstico:
Directo: Test de Zanck: Células gigantes multinucleadas de raspado vesicular (giemsa o
papanicolau)
IFD de líquido vesicular y exudado de la úlcera. Busco Ag.
PCR. Detección del genoma viral. Útil en encefalitis (LCR)
Indirecto: Útil en infección primaria. Detección de IgM específica
Tratamiento:
Aciclovir
Idoxuridina: Tópica. En queratinitis
Vidarabina: en encefalitis y herpes neonatal
VIRUS VARICELA ZOSTER (VVZ)
Produce dos manifestaciones diferentes: La varicela
como infección primaria y el herpes zoster como
una reactivación del virus gralmente en adultos.
Enfermedad epidémica.
Estacional (invierno y comienzo de primavera)
Generalmente en niños
Incubación 10-23 días
Fiebre y malestar general
Lesiones en cara y tronco
Diseminación posterior a extremidades
Muy pruriginosas
Complicaciones: Sme de Reye ( asoc. A adm AAS). Artritis,
miocarditis, glomerulonefritis, hepatitis.
Encefalitis y neumonía +frecuente en adultos
La varicela congénita se asocia c/ anomalías oculares y del
SNC hipoplasia o atrofia de extremidades.
VIRUS VARICELA ZOSTER (VVZ)
VIRUS VARICELA ZOSTER (VVZ)
El herpes zoster (culebrilla) corresponde a la
reactivación del virus luego de permanecer
durante años en los ganglios dorsales y
craneales.
Comienza con dolor y en 48-72 hs aparecen
las lesiones vesiculares, distribuidas
siguiendo un dermatoma.
Más frecuente dorsal y lumbar
Menos frec trigeminal y oftálmica.
El dolor es lancinante y se intensifica por la
noche con los cambios de temperatura.
VVZ: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Diagnóstico:
Directo: IFD
PCR: Detección del genoma
Indirecto: Sólo para infección primaria
Tratamiento:
Sintomático.
Aciclovir: Administrado dentro de las primeras 24 hs acelera la curación y disminuye la aparición de
lesiones nuevas.
No previene la neuritis aguda ni la neuralgia pos herpética
Se recomienda en personas mayores y en inmunodeprimidos
VVZ: PREVENCIÓN
Vacuna a virus atenuado (OKA). Única dosis a los 15 meses (calendario 2016 msal.)
CITOMEGALOVIRUS (CMV)
Forma parte de la subfamilia betaherpesviridae
Poco patógeno en el inmunocompetente pero posee una virulencia extraordinaria en
inmunodeprimidos
Clínica: Ptes inmunocompetentes
Primoinfección asintomática o sme mononucleósico con fiebre, adenopatía, esplenomegalia, aumento
de transaminasas linfocitos atípicos en sangre periférica.
Las formas graves son extremadamente infrecuentes.
La reactivación es asintomática o cursa como un sme febril inespecífico
Inmunodeprimidos: neumonitis, hepatitis, retinitis, encefalitis, gastrointestinal (úlcera, hemorragia,
colitis, diarrea, esofagitis
Infección congénita y perinatal
CITOMEGALOVIRUS (CMV)
CMV: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Diagnóstico:
Directo:
Observación de células citomegálicas : Células de gran tamaño con inclusiones en “ojos de búho”.
Poco sensible. Depende del entrenamiento del observador.
Detección de componentes estructurales:
Proteínas virales: IFD. Sencillas. Menos sensible que el cultivo
Ácidos nucleicos: PCR. Más sensible y específico. En LCR para procesos del SNC
Recuperación del virus de la muestra: Cultivo. Técnica de referencia Efecto citopático en 2 semanas
Indirecto:
Demostración de Ac. : ELISA o IFI. Útil en primoinfección
Tratamiento: Ganciclovir IV. En el tto. de infecciones graves o en pacientes con alto riesgo de
contraerlas.
VIRUS DE EPSTEIN BARR (VEB)
Subfamilia gammaherpesviridae. Transmisión sexual, sanguínea o por saliva
Oncogénico y linfotrofo. Implicado en la patogenia del linfoma de Burkitt y otros tumores.
Replicación en células epiteliales de las fauces y
luego hay replicación en linf. B (EA y otros Ag)
Los linfocitos T citotóxicos controlan la infección
Algunas células escapan a la inmunidad y son las
responsables de la latencia (contienen EBNA).
Infección asintomática. En la adolescencia es
causante de la mononucleosis infecciosa
VEB: CLÍNICA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Incubación 4-8 semanas
Fiebre, poliadenopatías, faringitis (con pseudomembrana), esplenomegalia, odinofagia y mialgias
intensas.
Laboratorio: linfomonocitoisis con linfocitos atípicos, trombocitopenia, leve aumento de
transaminasas y Ac heterófilos.
Duración de hasta 4 semanas
Diagnóstico:
Cultivo: Método de referencia
Genoma: PCR
Serológico: Es el más utilizado. Detección de anticuerpos heterófilos por aglutinación (Paul-Bunnell-
Davidshon). Son inespecíficos.
Específicos: IFI o ELISA
Tratamiento: Sintomático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Eliana Cordero
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Katito Molina
 
Virus del Herpes Simple tipo 1 y 2
Virus del Herpes Simple tipo 1 y 2Virus del Herpes Simple tipo 1 y 2
Virus del Herpes Simple tipo 1 y 2
qeniiaah
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
AngelicaDiazZamora
 
Enfermedades de transmisión por contacto mucocutáneo y sexual Y Enfermedades ...
Enfermedades de transmisión por contacto mucocutáneo y sexual Y Enfermedades ...Enfermedades de transmisión por contacto mucocutáneo y sexual Y Enfermedades ...
Enfermedades de transmisión por contacto mucocutáneo y sexual Y Enfermedades ...
Michelle Toapanta
 
Vih y virus htlv
Vih y virus htlvVih y virus htlv
Vih y virus htlv
carmendetercero
 
Diagnostico viral dengue
Diagnostico viral dengueDiagnostico viral dengue
Diagnostico viral dengue
ednamaritza
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Fiebres Hemorrágicas
Fiebres HemorrágicasFiebres Hemorrágicas
Fiebres Hemorrágicas
Clínica CEMES
 
Virus de Epstein Barr
Virus de Epstein BarrVirus de Epstein Barr
Virus de Epstein BarrAxel Castillo
 
LOS RETROVIRUS
LOS RETROVIRUSLOS RETROVIRUS
Herpes genital 2
Herpes genital 2Herpes genital 2
Herpes genital 2
Antonio Tisdale
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
Rica Cane
 
Rinovirus
RinovirusRinovirus
Rinovirus
Andres Duque
 
Virus Herpesvirus
Virus HerpesvirusVirus Herpesvirus
Virus Herpesvirus
Furia Argentina
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus

La actualidad más candente (20)

Virus herpes humanos
Virus herpes humanos Virus herpes humanos
Virus herpes humanos
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Papillomavirus
PapillomavirusPapillomavirus
Papillomavirus
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
 
Virus del Herpes Simple tipo 1 y 2
Virus del Herpes Simple tipo 1 y 2Virus del Herpes Simple tipo 1 y 2
Virus del Herpes Simple tipo 1 y 2
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Enfermedades de transmisión por contacto mucocutáneo y sexual Y Enfermedades ...
Enfermedades de transmisión por contacto mucocutáneo y sexual Y Enfermedades ...Enfermedades de transmisión por contacto mucocutáneo y sexual Y Enfermedades ...
Enfermedades de transmisión por contacto mucocutáneo y sexual Y Enfermedades ...
 
Vih y virus htlv
Vih y virus htlvVih y virus htlv
Vih y virus htlv
 
Diagnostico viral dengue
Diagnostico viral dengueDiagnostico viral dengue
Diagnostico viral dengue
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
 
Fiebres Hemorrágicas
Fiebres HemorrágicasFiebres Hemorrágicas
Fiebres Hemorrágicas
 
Virus de Epstein Barr
Virus de Epstein BarrVirus de Epstein Barr
Virus de Epstein Barr
 
LOS RETROVIRUS
LOS RETROVIRUSLOS RETROVIRUS
LOS RETROVIRUS
 
Herpes genital 2
Herpes genital 2Herpes genital 2
Herpes genital 2
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
 
Rinovirus
RinovirusRinovirus
Rinovirus
 
Virus Herpesvirus
Virus HerpesvirusVirus Herpesvirus
Virus Herpesvirus
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Familia Herpesviridae
Familia HerpesviridaeFamilia Herpesviridae
Familia Herpesviridae
 

Destacado

Copy of Armwood et al AAAP2015 Boston.pptx (1)
Copy of Armwood et al AAAP2015 Boston.pptx (1)Copy of Armwood et al AAAP2015 Boston.pptx (1)
Copy of Armwood et al AAAP2015 Boston.pptx (1)Brandon Armwood
 
Herpes v
Herpes vHerpes v
Herpes v
sergio4jc
 
Chickens
ChickensChickens
Chickens
SUNY Ulster
 
Hemofilia A/B
Hemofilia A/B Hemofilia A/B
Hemofilia A/B
Stephanie Villa
 
Preeclampsia And Eclampsia: An EMS Case Review
Preeclampsia And Eclampsia: An EMS Case ReviewPreeclampsia And Eclampsia: An EMS Case Review
Preeclampsia And Eclampsia: An EMS Case Review
Porter, Littleton, Parker Emergency Medical Services
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Miguel Escaño
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Claudio Altuzar Bravo
 
Preeclampsia & eclampsia
Preeclampsia & eclampsiaPreeclampsia & eclampsia
Preeclampsia & eclampsiaBiswaroop Roy
 
Imagenes isn
Imagenes isnImagenes isn
Imagenes isn
Stefanía Menéndez
 
Meningoencefalitis por herpes / herpética
Meningoencefalitis por herpes / herpéticaMeningoencefalitis por herpes / herpética
Meningoencefalitis por herpes / herpética
Francisco Fanjul Losa
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
libertdmoreno
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Centro de salud Torre Ramona
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marekyeigam
 
Meningitis y encefalitis viral , bacteriana , tuberculosa
Meningitis y encefalitis viral , bacteriana , tuberculosaMeningitis y encefalitis viral , bacteriana , tuberculosa
Meningitis y encefalitis viral , bacteriana , tuberculosa
Brian Fernandez Montenegro
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
edvin rosil
 
1ملخص لأهم أمراض الدواجن
1ملخص لأهم أمراض الدواجن1ملخص لأهم أمراض الدواجن
1ملخص لأهم أمراض الدواجن
Dr-Mohamed Saif
 
Hemorrhoids-
Hemorrhoids-Hemorrhoids-
Hemorrhoids-
DRSACHINMITTAL
 
2 enfermedad de marek
2 enfermedad de marek2 enfermedad de marek
2 enfermedad de marek
Héctor Hugo Cuicapuza
 

Destacado (20)

Herpesviruses
HerpesvirusesHerpesviruses
Herpesviruses
 
Copy of Armwood et al AAAP2015 Boston.pptx (1)
Copy of Armwood et al AAAP2015 Boston.pptx (1)Copy of Armwood et al AAAP2015 Boston.pptx (1)
Copy of Armwood et al AAAP2015 Boston.pptx (1)
 
Herpes v
Herpes vHerpes v
Herpes v
 
Chickens
ChickensChickens
Chickens
 
Hemofilia A/B
Hemofilia A/B Hemofilia A/B
Hemofilia A/B
 
Preeclampsia And Eclampsia: An EMS Case Review
Preeclampsia And Eclampsia: An EMS Case ReviewPreeclampsia And Eclampsia: An EMS Case Review
Preeclampsia And Eclampsia: An EMS Case Review
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Preeclampsia & eclampsia
Preeclampsia & eclampsiaPreeclampsia & eclampsia
Preeclampsia & eclampsia
 
Imagenes isn
Imagenes isnImagenes isn
Imagenes isn
 
Meningoencefalitis por herpes / herpética
Meningoencefalitis por herpes / herpéticaMeningoencefalitis por herpes / herpética
Meningoencefalitis por herpes / herpética
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Meningitis y encefalitis viral , bacteriana , tuberculosa
Meningitis y encefalitis viral , bacteriana , tuberculosaMeningitis y encefalitis viral , bacteriana , tuberculosa
Meningitis y encefalitis viral , bacteriana , tuberculosa
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
1ملخص لأهم أمراض الدواجن
1ملخص لأهم أمراض الدواجن1ملخص لأهم أمراض الدواجن
1ملخص لأهم أمراض الدواجن
 
Hemorrhoids-
Hemorrhoids-Hemorrhoids-
Hemorrhoids-
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
2 enfermedad de marek
2 enfermedad de marek2 enfermedad de marek
2 enfermedad de marek
 

Similar a Familia Herpesviridae (herpes simple , varicela y otros)

1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
thepunisher2424
 
Citooooomegalovirus
CitooooomegalovirusCitooooomegalovirus
CitooooomegalovirusGiani Zd
 
Citomegalovirus.
Citomegalovirus. Citomegalovirus.
Citomegalovirus.
Virginia Yépez
 
TEORIA N°5 NOXAS y respuestas..(1).pptx
TEORIA  N°5 NOXAS y respuestas..(1).pptxTEORIA  N°5 NOXAS y respuestas..(1).pptx
TEORIA N°5 NOXAS y respuestas..(1).pptx
SolangLaquitaVizcarr1
 
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitisVirus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
LuceroCaedo
 
EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010Frank Bonilla
 
Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"
Karem Rolón López
 
3.VIRUS EXANTEMÁTICAS.ppt
3.VIRUS  EXANTEMÁTICAS.ppt3.VIRUS  EXANTEMÁTICAS.ppt
3.VIRUS EXANTEMÁTICAS.ppt
kimlili
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
Josue David Machado Guerrero
 
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
Departamento de Agentes Biologicos
 
Epstein barr, herpes 6 y 7
Epstein barr, herpes 6 y 7Epstein barr, herpes 6 y 7
Epstein barr, herpes 6 y 7Zaeto Jireige
 
Angelica moquete100152188guia7virus
Angelica moquete100152188guia7virusAngelica moquete100152188guia7virus
Angelica moquete100152188guia7virus
Altagracia Diaz
 
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirusMononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Medicina Clínica Quirúrgica
 
Mononucleosis infecciosa CMV
Mononucleosis infecciosa CMVMononucleosis infecciosa CMV
Mononucleosis infecciosa CMV
Medicina Clínica y Qurúrgica
 

Similar a Familia Herpesviridae (herpes simple , varicela y otros) (20)

1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
 
Citooooomegalovirus
CitooooomegalovirusCitooooomegalovirus
Citooooomegalovirus
 
Citomegalovirus.
Citomegalovirus. Citomegalovirus.
Citomegalovirus.
 
TEORIA N°5 NOXAS y respuestas..(1).pptx
TEORIA  N°5 NOXAS y respuestas..(1).pptxTEORIA  N°5 NOXAS y respuestas..(1).pptx
TEORIA N°5 NOXAS y respuestas..(1).pptx
 
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitisVirus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010
 
Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"
 
Clase Oncovirus
Clase OncovirusClase Oncovirus
Clase Oncovirus
 
3.VIRUS EXANTEMÁTICAS.ppt
3.VIRUS  EXANTEMÁTICAS.ppt3.VIRUS  EXANTEMÁTICAS.ppt
3.VIRUS EXANTEMÁTICAS.ppt
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
 
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
 
Epstein barr, herpes 6 y 7
Epstein barr, herpes 6 y 7Epstein barr, herpes 6 y 7
Epstein barr, herpes 6 y 7
 
Angelica moquete100152188guia7virus
Angelica moquete100152188guia7virusAngelica moquete100152188guia7virus
Angelica moquete100152188guia7virus
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirusMononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
 
Mononucleosis infecciosa CMV
Mononucleosis infecciosa CMVMononucleosis infecciosa CMV
Mononucleosis infecciosa CMV
 
Virus de epstein barr
Virus de epstein barrVirus de epstein barr
Virus de epstein barr
 
Virus de epstein barr
Virus de epstein barrVirus de epstein barr
Virus de epstein barr
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Familia Herpesviridae (herpes simple , varicela y otros)

  • 1. FAMILIA HERPESVIRIDAE Cátedra: Inmunología, Microbiología y Parasitología Docente: Prof. Dra. Telma Gambandé Alumno: Frnacisco Bourquin Comisión: 3AM Año: 2016
  • 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES Y ESTRUCTURA Más de 80 virus en la familia Virus ADN Sólo unos pocos afectan al hombre Capacidad de inducir LATENCIA Relacionados con transformación celular y tumores. ESTRUCTURA ADN lineal de doble cadena Cápside de simetría icosaédrica Tegumento Envoltura
  • 4. REPLICACIÓN Ingreso por fusión de membranas y pérdida de envoltura Ingreso al núcleo y transcripción de genes a (inmediatos) El aARNm se traduce en el citoplasma a proteínas a que luego ingresan al núcleo y están implicadas en la transcripción de genes b (precoces). El bARNm sale al citoplasma y es traducido a proteínas b que ingresan al núcleo y están implicadas en la replicación viral y la activación de la replicación de genes g (tardíos). Se inicia la transcripción y el gARNm se traduce en proteínas estructurales requeridas para la morfogénesis viral. Posteriormente se adquiere la nucleocápside y la envoltura. Los viriones envueltos se acumulan en el RE para luego liberarse por exocitosis.
  • 5. PATOGENIA Replicación viral con lisis celular (infección 1°) Migración hacia ganglios sensitivos (latencia) Estrés, traumatismo, inmunodepresión Reactivación o recurrencia
  • 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS VHS 1 Y 2 Infección bucofaríngea: Niños: gingivostomatitis. Quemazón, vesícula, sangrado gingival, fiebre, irritación y adenopatía cervical Adulto: Faringoamigdalitis. Herpes labial (recurrencia) Infección cutánea: Afecta cualquier dermatoma Infección ocular: Generalmente por VHS 1. Conjuntivitis (infección 1°). Queratitis blefaritis o queratoconjuntivitis (reactivación)
  • 7. MANIFESTACIONES CLÍNICAS VHS 1 Y 2 Genital: Generalmente por VHS 2. ♀: Cérvix vagina vulva, uretra. Cofactor para cáncer cervical ♂: Pene y glande Cursan con dolor disuria edema linfadenopatía inguinal Encefalitis: Generalmente por VHS 1 (excepto neonatal) Cefalea, fiebre, disartria, convulsiones. Mortalidad elevada (60-80%) Neonatal: Por VHS 2. Se manifiesta como infección diseminada, encefalitis o infección mucocutánea Inmunodeprimidos: Lesiones cutáneas diseminadas, afectación visceral
  • 8. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Diagnóstico: Directo: Test de Zanck: Células gigantes multinucleadas de raspado vesicular (giemsa o papanicolau) IFD de líquido vesicular y exudado de la úlcera. Busco Ag. PCR. Detección del genoma viral. Útil en encefalitis (LCR) Indirecto: Útil en infección primaria. Detección de IgM específica Tratamiento: Aciclovir Idoxuridina: Tópica. En queratinitis Vidarabina: en encefalitis y herpes neonatal
  • 9. VIRUS VARICELA ZOSTER (VVZ) Produce dos manifestaciones diferentes: La varicela como infección primaria y el herpes zoster como una reactivación del virus gralmente en adultos.
  • 10. Enfermedad epidémica. Estacional (invierno y comienzo de primavera) Generalmente en niños Incubación 10-23 días Fiebre y malestar general Lesiones en cara y tronco Diseminación posterior a extremidades Muy pruriginosas Complicaciones: Sme de Reye ( asoc. A adm AAS). Artritis, miocarditis, glomerulonefritis, hepatitis. Encefalitis y neumonía +frecuente en adultos La varicela congénita se asocia c/ anomalías oculares y del SNC hipoplasia o atrofia de extremidades. VIRUS VARICELA ZOSTER (VVZ)
  • 11. VIRUS VARICELA ZOSTER (VVZ) El herpes zoster (culebrilla) corresponde a la reactivación del virus luego de permanecer durante años en los ganglios dorsales y craneales. Comienza con dolor y en 48-72 hs aparecen las lesiones vesiculares, distribuidas siguiendo un dermatoma. Más frecuente dorsal y lumbar Menos frec trigeminal y oftálmica. El dolor es lancinante y se intensifica por la noche con los cambios de temperatura.
  • 12. VVZ: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Diagnóstico: Directo: IFD PCR: Detección del genoma Indirecto: Sólo para infección primaria Tratamiento: Sintomático. Aciclovir: Administrado dentro de las primeras 24 hs acelera la curación y disminuye la aparición de lesiones nuevas. No previene la neuritis aguda ni la neuralgia pos herpética Se recomienda en personas mayores y en inmunodeprimidos
  • 13. VVZ: PREVENCIÓN Vacuna a virus atenuado (OKA). Única dosis a los 15 meses (calendario 2016 msal.)
  • 14. CITOMEGALOVIRUS (CMV) Forma parte de la subfamilia betaherpesviridae Poco patógeno en el inmunocompetente pero posee una virulencia extraordinaria en inmunodeprimidos Clínica: Ptes inmunocompetentes Primoinfección asintomática o sme mononucleósico con fiebre, adenopatía, esplenomegalia, aumento de transaminasas linfocitos atípicos en sangre periférica. Las formas graves son extremadamente infrecuentes. La reactivación es asintomática o cursa como un sme febril inespecífico Inmunodeprimidos: neumonitis, hepatitis, retinitis, encefalitis, gastrointestinal (úlcera, hemorragia, colitis, diarrea, esofagitis Infección congénita y perinatal
  • 16. CMV: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Diagnóstico: Directo: Observación de células citomegálicas : Células de gran tamaño con inclusiones en “ojos de búho”. Poco sensible. Depende del entrenamiento del observador. Detección de componentes estructurales: Proteínas virales: IFD. Sencillas. Menos sensible que el cultivo Ácidos nucleicos: PCR. Más sensible y específico. En LCR para procesos del SNC Recuperación del virus de la muestra: Cultivo. Técnica de referencia Efecto citopático en 2 semanas Indirecto: Demostración de Ac. : ELISA o IFI. Útil en primoinfección Tratamiento: Ganciclovir IV. En el tto. de infecciones graves o en pacientes con alto riesgo de contraerlas.
  • 17. VIRUS DE EPSTEIN BARR (VEB) Subfamilia gammaherpesviridae. Transmisión sexual, sanguínea o por saliva Oncogénico y linfotrofo. Implicado en la patogenia del linfoma de Burkitt y otros tumores. Replicación en células epiteliales de las fauces y luego hay replicación en linf. B (EA y otros Ag) Los linfocitos T citotóxicos controlan la infección Algunas células escapan a la inmunidad y son las responsables de la latencia (contienen EBNA). Infección asintomática. En la adolescencia es causante de la mononucleosis infecciosa
  • 18. VEB: CLÍNICA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Incubación 4-8 semanas Fiebre, poliadenopatías, faringitis (con pseudomembrana), esplenomegalia, odinofagia y mialgias intensas. Laboratorio: linfomonocitoisis con linfocitos atípicos, trombocitopenia, leve aumento de transaminasas y Ac heterófilos. Duración de hasta 4 semanas Diagnóstico: Cultivo: Método de referencia Genoma: PCR Serológico: Es el más utilizado. Detección de anticuerpos heterófilos por aglutinación (Paul-Bunnell- Davidshon). Son inespecíficos. Específicos: IFI o ELISA Tratamiento: Sintomático.